
3 minute read
Mario Bros, Fiona y La Sirenita se manifiestan; les impiden trabajar en CH de Guadalajara
from 11-08-2023JAL
Al grito de “queremos trabajar” artistas urbanos piden permisos para laborar en esa zona de la capital
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronica.com.mx
Advertisement

A un grupo de alrededor de 30 artistas urbanos que laboran en las plazas públicas del centro de Guadalajara, se les impidió colocarse con sus disfraces y sus coloridos atuendos en el primer cuadro, por orden de inspectores del Ayuntamiento tapatío. Los personajes que se toman fotografías con los turistas a cambio de una cooperación voluntaria, se instalaron en el cruce de Pedro Moreno y paseo Alcalde. Sin embargo, cuando se preparaban para caminar por las zonas peatonales, cuatro inspectores les advirtieron que no podían trabajar y no lo podrán hacer de ahora en adelante.
DIÁLOGO
Alejandro Saucedo, representante de los artistas urbanos, señaló que hace tres meses hubo mesas de diálogo para poner reglas y permitir su actividad. Una de las restricciones es que no podían instalarse en el paseo Alcalde. Ese acuerdo se alcanzó con Juan Manuel Munguía Méndez, superintendente del Centro Histórico de Guadalajara, por lo que les sorprendió la nueva prohibición. “Ya habíamos llegado a un acuerdo, pero claramente se está rompiendo esa palabra o esa firma, porque también hubo una firma de la Superintendencia. Honestamente, no vemos claro nosotros, el día de ayer dijeron que hoy podíamos laborar de nuevo, ayer todo el día nos quitaron y les hicimos caso, en buen plan, pero no se dónde está lo que se habló, la pérdida de tiempo en tantas juntas que fuimos. Nos citaban y ahí estábamos puntuales y estuvo el jefe de Inspección, pero no nos dan chanza nuevamente de laborar en lo que nos dedicamos, somos artistas urbanos de Guadalajara. Yo represento a Zapopan, soy mexicano 100%”, explicó.
Los artistas urbanos señalaron que no existe ningún reglamento o ley que les impida caminar por las calles y plazas públicas y
Futuro dice que sólo 15% de Fondo Verde es para medio ambiente
Pedro Kumamoto y Susana de la Rosa, regidor y diputada del partido Futuro, respectivamente, denuncian que, del total de lo recaudado por el pago de la Verificación Responsable, sólo se destina 15 por ciento para cuidado del medio ambiente, consideran que es una cifra baja. Señalan que, al mes de junio de este 2023, se le ha entregado a las empresas involucradas en el programa 116 millones de pesos y sólo 26 mdp se han destinado a proyectos ambientales, es decir, de cada 10 pesos que pagan las personas, 8.5 se va a proveedores y 1.5 a medio ambiente, explica Pedro Kumamoto.
“De enero a junio de este año el gobierno de Alfaro ha entregado a empresas particulares 116 millones recaudados por la Verificación Naranja y a proyectos ambientales sólo ha destinado 26 millones. Es decir de cada 10 pesos que pagan las personas de Jalisco por la verificación, 8.5 se va a los proveedores y 1.5 se va a proyectos ambientales. Eso es el supuesto Fondo Verde”, señala el regidor en Zapopan. Añade Kumamoto que con el recurso del Fondo Verde se han realizado dos proyectos, uno es la reparación de tres estaciones de la Red de Monitoreo Atmosférico; otro es el Parque Estatal Estero del Salado, en Puerto
Vallarta, al que se destinan 4.95 mdp de los 34 que costó, cuando se había declarado que la totalidad del financiamiento provendría del fondo.
Por su parte, Susana de la Rosa afirma que, además de la denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se enviará un informe al Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción. (Ricardo Gómez) tomarse fotografías con los visitantes. Señalaron que ellos ganan el pan así para sus familias y no molestan a nadie porque no venden mercancía alguna. “No somos comerciantes ambulantes”, aclaró.
INSPECTORES
“No estamos perturbando o vendiendo droga ni haciendo cosas ilícitas y yo pienso que el presidente Lemus está por nosotros, por su gente, somos su pueblo y no por eso nos vamos a dejar amedrentar.
Los inspectores del Gobierno de Guadalajara señalaron que únicamente está permitido que laboren botargas o personajes que representen la identidad nacional, por lo que están prohibidos los súper héroes como Batman, Mario Bros, Fiona, La Sirenita o el Joven Manos de Tijera, que desde hace meses circulan por el Centro de Guadalajara.
Exigen Permisos
Al no llegar a acuerdos con la Superintendencia, los artistas urbanos realizaron una nueva manifestación desde paseo Alcalde y Pedro Moreno a la Presidencia de Guadalajara.
Merlina, Batman, Fiona, Zapata y Spiderman, entre otros personajes caminaron por el corredor turístico, ante la sorpresa de peatones y turistas. Al grito de “queremos trabajar” y “Lemus las plazas no son tuyas”, los artistas urbanos pidieron que se les permita estar en el primer cuadro de la ciudad, caracterizados como personajes de películas y dibujos animados, para ganarse las propinas de quienes se toman fotos con ellos.
