2 minute read

Febrero, el mes con menos delitos en los últimos cinco años

Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx

El mes de febrero de este 2023 ha sido el que registró los índices más bajos de delitos de especial seguimiento en Jalisco en los últimos cinco años, 58 por ciento menos, según cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y presumidas por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Advertisement

En febrero de 2018 se cometieron cinco mil 424 delitos de seguimiento especial, mientras que en el mismo mes, pero de 2023 el registro es de dos mil 273, es decir, 58 por ciento menos. Uno de los delitos de especial seguimiento es el de homicidio, en febrero de 2023 se cometieron 111 homicidios, en tanto que, en el mismo mes de 2018 fueron 158.

“Pasaron los años de la pandemia y ahora, en un momento diferente, el trabajo que estamos haciendo nos ha permitido continuar con una tendencia a la baja, no dejamos de disminuir la incidencia delictiva con los delitos que tiene que ver con la seguridad pública, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad”, expone Enrique Alfaro.

Sin embargo, con las mismas cifras del Secretariado se comprueba que hubo un incremento alarmante en violencia familiar, en febrero 2018 se registraron mil 487 denuncias, sin embargo, en febrero de este año se disparó en 65 por ciento, al contarse dos mil 453 denuncias, situación que Enrique Alfaro atribuye a la sociedad. “Chequen el dato que tiene que ver con la violencia intrafamiliar, la que no tiene que ver con policías y patrullas, la violencia que se genera adentro de los hogares. Pasamos de mil 487, en 2018, a dos mil 453 denuncias en 2023. Tenemos que entender que si se está avanzando en materia de seguridad también tenemos que hacer un esfuerzo para hacer conciencia porque la violencia inicia desde lo más cercano a nuestras vidas, desde nuestras casas y por eso necesitamos el

AMLO da marcha atrás a creación de nuevo CRT en Jalisco

Ante el rumor de la creación de otro Consejo Regulador del Tequila en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez asegura que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador se comprometió a dar marcha atrás a ese intento.

“Se lo platiqué y el Presidente no lo sabía, como no estamos enterados nadie, me mostró su sorpresa. Me dijo que no era posible y que iba a dar instrucciones de inmediato para que

El gobernador recibió la vista de Adán Augusto López, el número dos en el gobierno de México Justamente con datos federales, refi rió avances en seguridad pública apoyo de todos”, explica Enrique Alfaro.

El gobernador también reconoció que se dio un incremento en el primer bimestre del año del robo a vehículo y transporte de carga, atribuye el aumento a la situación que se ha presentado en los límites territoriales de Jalisco con Guanajuato.

“Son los datos del Sistema Nacional de Seguridad, no son los datos del Gobernador, una vez más lo digo, son los datos de la mesa nacional que ponen en evidencia que Jalisco sigue avanzando en su lucha por recuperar la paz y la tranquilidad, y que no aflojamos el ritmo y seguimos dando resultados”, agregó Alfaro. Pese a estos incrementos, afirma Enrique Alfaro que en el Estado “vamos bien”, pero falta trabajo por hacer para bajar más los índices delictivos. eso se fuera para atrás”, dijo Alfaro. “Ya les estamos informando a los miembros del Consejo Regulador del Tequila, sería absurdo tener una nueva instancia que distorsionara a una industria que va creciendo muy bien, que está haciendo las cosas muy bien, sentí al Presidente con plena conciencia de que eso no era posible; desconozco quién haya hecho algo o quién haya tomado esa decisión, pero ya me dijo el Presidente que la van a echar para atrás”, añade el gobernador de Jalisco. A finales del mes de febrero, en el Congreso de Jalisco se presentó un exhorto que sería enviado a la Cámara de Diputados para que frenen la creación de nuevos consejos, previstos en la actualización de la Norma; misma que originó la creación del actual Consejo Regulador del Tequila que cumplió 28 años de operación. (RG)

This article is from: