5 minute read

Que fue una confusión el asesinato de dos estadunidenses

Centro de Matamoros

Advertisement

El viernes 3 de marzo los estudiantes fueron bajados de esta camioneta y secuestrados.

Ayer, martes fueron encontrados, dos de ellos muertos, y dos vivos en una casa de madera en el Ejido Tecolote.

Escándalo

El secuestro y asesinato de que fueron víctimas ciudadanos estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas, habría sido resultado de una confusión, detalló ayer la Fiscalía estatal. El titular de la dependencia, Irving Barrios, informó lo anterior en una conferencia de prensa en la que participaron autoridades federales y militares.

El caso genera tensión en las relaciones bilaterales y, pocos minutos antes de que las autoridades mexicanas informaran resultados de sus investigaciones, en la Casa Blanca la vocera de Biden calificó de “inaceptable” el secuestro de sus cuatro estadounidenses, por lo que exigieron al gobierno de México dar con los responsables de los hechos.

Regresando a la conferencia de autoridades mexicanas, el gobernador Américo Villarreal informó que los estadounidenses fueron encontrados en una casa de madera cerca de un lugar conocido como La Lagunona, en el Ejido El Tecolote, en Matamoros, y eran vigilados por un hombre de 24 años de edad, sujeto que fue detenido.

El mandatario estatal señaló que las víctimas fueron trasladadas a diversos lugares, pero confirmó que ya había dos fallecidos cuyos cadáveres deberán pasar protocolos de repatriación.

Las dos personas que fueron encontradas con vida fueron a las autoridades estadounidenses en el Puente Internacional de Brownsville y Matamoros.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se encuentran trabajando en coordinación con autoridades estadounidenses y, condenó lo sucedido, asimismo, lamentó las pérdidas de vidas que se registraron.

De acuerdo a medios estadounidenses los cuatro viajeros procedían de Carolina del Sur. Eran tres hombres y una mujer. Según ha informado CNN, la mujer, Latavia McGee, de 33 años, tenía una cita médica en Matamoros el viernes, para someterse a una intervención de cirugía estética en el abdomen. Los otros tres, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams, eran amigos que la acompañaban.

CASA BLANCA APOYARÁ A MÉXICO

Luego de las declaraciones del Gobierno mexicano, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que trabajarán en conjunto con México para aclarar el caso de la muerte de los dos estadounidenses.

Prometió que buscará hacer justicia en el caso del ataque en Matamoros, donde dos ciudadanos estadounidenses perdieron la vida y en el que uno resultó herido, reiterando también que este tipo de ataques son inaceptables.

Vamos a trabajar de cerca con el Gobierno de México para garantizar que se haga justicia en este caso”, dijo John Kirby, el Vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca al hacer un primer pronunciamiento luego de que el Gobierno mexicano informara del ataque.

Hasta el momento, el Gobierno estadounidense evitó entrar en detalles sobre el caso asegurando que recién está obteniendo información de las autoridades mexicanas, pero aprovechó para enviar sus condolencias a las familias de las víctimas mortales a las cuales evitó identificar.

“Todavía estamos trabajando con las autoridades mexicanas para obtener más información y lograr que las cuatro víctimas regresen a EU. Ofrecemos nuestro más sentido pésame a los amigos y familiares de los que murieron en estos ataques”, aseguró Kirby en una rueda de prensa telefónica.

Además, John Kirby volvió a recalcar de “inaceptable” el reciente secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en México, dos de los cuales

AMLO: cuando matan a mexicanos en EU los medios

Minutos después de que se confirmará el hallazgo de los cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Tamaulipas, el presidente López Obrador, sin piedad por los familiares, afirmó que hay “intereses politiqueros” en los hechos.

Durante conferencia de prensa, AMLO acusó que cuando han asesinado a mexicanos en Estados Unidos los medios “callan como momias” y manejan la información de manera amarillista.

“Hay también intereses partidistas, politiqueros. Hay gente muy hipócrita que usa estos hechos con intereses políticos y trafican con el dolor humano, pero sus propósitos son otros”, lanzó.

“AMARILLISTA”

Con estos señalamientos retomó sus duras críticas contra los legisladores Dan Crenshaw y Michael Waltz, pero también a la prensa estadounidense, pues aseguró que cubrieron el tema de este grupo de estadounidenses de manera “amarillista”.

En particular le respondió a Crenshaw, quien el día de ayer respondió a López Obrador: “¿A quién representa, a los cárteles o al pueblo?”, lanzó en fueron hallados muertos, “queremos justicia”. sus redes sociales tras haber sido criticado por el presidente en su conferencia de este lunes.

El fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, expresó esta mañana sus “más profundas condolencias” a los familiares de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados el pasado viernes en Matamoros, Tamaulipas, y dijo que el Buró Federal de Investigaciones de su país (FBI, por sus siglas en inglés) está trabajando en conjunto con el Gobierno mexicano en las investigaciones pertinentes.

NO, A INTERVENCIONISMOS

Esta mañana, el mandatario retomó el debate: “Este es un asunto nuestro y, además, Biden me ha ofrecido que serán respetuosos con nuestra soberanía y eso se agradece porque no vamos a permitir intervencionismos de ningún país extranjero, México no es colonia”.

Y continúo: “A mí me duele mucho que la gente pierda la vida, no quiero que nadie fallezca ni en México ni en Estados Unidos y menos por el exceso del consumo de droga, pero él debería estar atendiendo las causas que provoca el consumo excesivo de drogas en Estados Unidos y en especial de fentanilo que causa la muerte de muchos estadounidenses. ¿Pero él qué hace? ¿ha denunciado a los que distribuyen fentanilo? ¡”, le cuestionó.

“Ya basta de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro. Es un senador que no quiere a México”, señaló el Presidente para finalizar su crítica a este congresista que promueve la intervención del Ejército estadounidense en México 

Al inicio de una rueda de prensa, en la que abordó el tema de la compra de la aerolínea estadounidense Spirit Airlines por parte de JetBlue, Merrick Garland se pronunció sobre el caso de los ciudadanos secuestrados, y dijo que fue notificado sobre el caso por el FBI, “el cual está trabajando con autoridades mexicanas, así como altos funcionarios del departamento están trabajando estrechamente con nuestros homólogos del Departamento de Estado” 

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que México no está preparado para enfrentar militarmente una eventual invasión del Ejército de Estados Unidos a fin de enfrentar a los carteles criminales, pero recalcó que no se permitirá el ingreso ilegal de agencias norteamericanas, ni un acuerdo concertado como el que se realizó en Colombia que culminó con la muerte de Pablo Escobar.

“Estamos preparados a no admitirlos”, dijo en relación a una posible intervención del Ejército de los Estados Unidos en nuestro país para combatir a los cárteles de las drogas.

Pero, no para enfrentarlos, se le cuestionó.

Quizá no, pero la dignidad es mucho más fuerte que las armas.

Monreal recordó que es una facultad del presidente de la República y de la Secretaría de Relaciones Exteriores el autorizar una colaboración en ese sentido, pero recalcó que no se permitirá ninguna violación a la soberanía nacional.

“No es posible, no lo vamos a admitir y, no vamos a permitir ningún tipo de violación a la soberanía nacional”, estableció Monreal, aseveró que “debemos alzar la voz para denunciar toda tentación injerencista, intrusiva e invasiva” y afirmó que la iniciativa del legislador republicano Dan Crenshaw para que el Ejército de Estados Unidos combata a los cárteles mexicanos que trafican con fentanilo, es una “verdadera espada de Damocles sobre México”. ( Alejandro Páez) 

This article is from: