
1 minute read
Laskiaf Amortegui
from 06-02-2023JAL
Fue gracias a una conocida en común que entramos en rápido contacto con Martha Janet Torres Amortegui, mejor conocida como Laskiaf Amortegui.
Escritora colombiana, autodidacta y en constante formación, se describe como una “mujer resiliente, amante de lo paranormal y la constante evolución del ser”; niveladora energética independiente, gestora cultural y embajadora del Colectivo Internacional “Nuevas Voces de la Literatura”, es Vicepresidenta de la Junta Directiva del CIESART (Colombia). Miembro en activo de las voces poéticas de “Entre Amigos”, una emisora en España con alcance a nivel mundial, suma esfuerzos en varios colectivos internacionales de narrativa y poesía.
Advertisement
Colaboradora en numerosas antologías (“Amor, humor y otros crímenes”, “Historias de un verano”, “Amor oscuro”, “El amor que transforma”, “Corta la bocha” o “Nuevas voces”; entre muchas otras), ha participado también en decenas de revistas digitales (“Cielo sur”, “Liinzu”, “Trazos”, “Cometas de papel”, “Didasko”) y en diversos talleres de escritura, recitado y creación artística. Premiada a nivel internacional por su trayectoria cultural, ha recibido varias preseas internacionales: “Huarichaca” (Perú), “Patricio Vivanco Williams” y “Machupichu” (España); sin mencionar los amplios reconocimientos en grupos virtuales de poesía, plataformas en concursos de relatos internacionales y ferias virtuales.
Con “La jaula de las mariposas”, novela ilustrada con tintes dramáticos, matices de denuncia social, erotismo, romance, fantasía, ciencia ficción y superación personal, Amortegui explora las historias de cinco mujeres y su particular relación con el entorno.
Partiendo de una situación de estrés, que lleva a una mujer marcada por una dolorosa niñez a recordar la vida de las personas que han marcado su existencia, conocemos la vida de aquellas importantes en su vida: La primera mariposa, para que se vayan animando a conocerlas, es una historia de “amor gitano” ubicada en una época donde la mujer no tenía voz ni voto; la segunda mariposa es una historia de “amor maternal” y la pertinente lucha ante la corrupción social; la ter- cera mariposa es una historia llena de fantasías eróticas y romance, enfrentadas, sí, a las creencias limitantes; la cuarta mariposa se mueve dentro de la ciencia ficción, el drama y decepción; finalmente, la quinta mariposa se entrelaza en todas las historias, con drama, fantasía, denuncia y superación personal.
Libro que busca tocar fibras y hacernos reflexionar pone especial atención en la búsqueda de los sueños, la liberación de las ataduras heredadas del pasado y la intención de reescribir nuestro presente.
Laskiaf Amortegui está en IG (@laskiaf_escritora) y FB: (escritos de Laskiaf).

Los días lunes, miércoles y viernes en los puntos de distribución marcados en el mapa
