
2 minute read
Keanu Reeves
from 02-06-2023JAL
Adrián Avilés Crónica Jalisco
“Los jóvenes quieren ser fieles y no lo son, los viejos quieren ser infieles y no pueden”,
Advertisement
El 2 de Septiembre de 1964, en Beirut, Líbano, nace el actor Keanu Reeves, la primera vez que vi una película con este actor fue en video VHS, “El alucinante viaje de Bill y Ted” era una comedia muy boba de dos morros que gustan del Rock&Roll y que le ganan a la muerte en un juego de mesa, al perder la muerte se ve obligada a darles un poder al par de muchachos mensos para salvar el mundo, nadie al ver esa película, pensaría en que sería digna de una secuela y que nos mostraría a uno de los actores más queridos y más exitosos de estos tiempos.
Son varias las películas donde Keanu ha sobresalido como actor, en “Máxima velocidad” nos presenta una historia donde un loco pone una bomba en un camión, donde si bajan la velocidad hará ¡kaboom! Una joven, muy joven, Sandra Bullock es la coprotagonista de Keanu Reeves en donde hay que salvar la vida y si se puede pues que surja el amor entre los jóvenes protagonistas, “Speed” es del 94.
En el 91 hace una película llamada “Punto de Quiebre” junto a Patrick Swayze, dirigidos por Kathryn Bigelow, una historia de amistad entre un agente del FBI y un surfista asalta bancos muy carismático.
Johnny Utah es el agente del FBI que es interpretado por el cada vez más famoso Keanu Reeves, el final de esta película es de lo mejor.
“Un paseo por las nubes” se estrena en 1995, película dirigida por Alfonso Arau, la cinta tuvo muy buena aceptación, una película con sabor latino y que demuestra que el buen Keanu es un tipazo y no solo es un héroe de acción, también interpreta a un loco enamorado.
En 1999 se estrena “Matrix”, de los hermanas Wachowski, una película que habla del sistema opresor llamado la Matrix que tenía sometida a la humanidad a una falsa realidad, un grupo de rebeldes comandados por Morfeo ayudarán a Neo a salvarse, después descubrirán que Neo es el elegido para acabar con las fuerzas opresoras, ciencia ficción a todo lo que da, 2 horas 16 minutos que nos dejaba con muchas preguntas sin resolver, pero con gran sabor de vista al ver el nacimiento de un héroe high tech llamado Neo, la rola de “Wake Up”, de Rage Against the Machine al terminar la película, sería otro factor de emotivo final.
Existe un antes y un después de “Matrix”, en la carrera de Keanu Reeves su fama se incrementó de manera insospechada, nace una franquicia que llenaría los bolsillos del actor y de los creadores, en el 2021 se estrenó “Matrix Resurrections” ya pasaron 2 años y aún no me atrevo a ver esa cuarta película.
En el 2005 llega “Constantine”, película dirigida por Francis Laurence en el que hacen adaptaciones de “Hellblazer”, serie cómic de horror de DC Comics.
John Constantine fue creado por Alan Moore y Stephen R. la película tie- ne una duración de 2 horas, sin tanta expectativa y reflectores como las secuelas de “Matrix”, “Constantine” es una muy buena película que presenta a un Keanu Reeves en todo su esplendor, y se encentra próxima a estrenarse la secuela de esta película, la cual dejó muy buen sabor de boca entre los fans de los cómic.

“La ventaja de las emociones es que nos llevan por el mal camino y la ventaja de la ciencia es que excluye la emoción”, Oscar Wilde.
Su nombre es Wick, “John Wick otro día para matar” (2014), acción-suspen- so, 1 hr. 41 minutos, película dirigida por Chad Stahelski, la ciudad de New York se llena de balas cuando John Wick, ex asesino a sueldo, regresa de su retiro para enfrentar a mafiosos rusos; una vez más, Keanu Reeves lo hace, un personaje que gusta tanto al público en todo el mundo que ya lleva 3 secuelas, o sea ya van 4 películas donde los enemigos de John Wick caen por cientos.

La gente ya olvidó a Neo, viva el nuevo rey Wick, el número de muertos en las 4 películas es incalculable en manos del bien carbón John Wick y todo eso comenzó porque mataron a su perrito.