1 minute read

Cicatrices del tiempo

EL CONEJO Y SU AMIGO EN LA LUNA Rogelio Vega

pre la inmarcesible búsqueda de la poesía entre sus líneas.

Advertisement

El pasado jueves 18 de mayo, a las 19:00 hrs, en el Ágora del Ex convento del Carmen y dentro del ciclo CERCA DE LO LEJOS: Jornadas Literarias de Cultura Jalisco, se presentó “Cicatrices del tiempo”, antología poética que reúne las plumas y talentos de varios alumnos de la Sogem: Eduardo Canales, José Quintero Benítez, Karla Vidrio, Lizbeth Sánchez Vega y Priscilla Ramírez-Muro. Con preciosa edición de Ramírez-Muro y una pertinente curaduría de Cristina Gutiérrez Mar asistimos a la que, nos parece, es una primera conclusión tras tres periodos de escritura formal e intensa bajo los ojos y tutela del escritor Jorge Orendáin. Estar ante las líneas versales de “Cicatrices…”, nos dice en –Hasta el último verso- el poeta

Jorge Luis González, nos remite en un primer momento al tiempo mismo: el de los autores al compartir en esta antología sus asuntos de vida; el de sus ideas y trabajo desde diversos recursos líricos; y el de sus aproximaciones y lecturas a la poesía mexicana y, entre ellas, el de su particular acercamiento a las vanguardias. “Cicatrices…” requirió de escritura y reescritura, dejando a sus textos sedimentarse en ocasiones para que, al final, pudieran perpetuarse en este manuscrito una selección que deleita no sólo a los ojos.

Llena de saltos, de vueltas sobre los propios pasos, de atajos sin salida, y de caminos sinuosos (como lo es toda la escritura), la construcción de la presente mantuvo firme siem-

Con escritos que mantienen a la diversidad como un asunto medular sabe respetar perfectamente la libertad dada a sus creadores en cada página: Cada escritor encontró aquí su propia voz para conducirnos, firmes y atentos, en los atractivos e inesperados senderos de su imaginación.

“Y es en esta diversidad”, sigue González, “donde yo encuentro su mayor riqueza; como lector, los textos me mantuvieron a la expectativa hasta el colofón; pues, ¿quién no desea leer un libro, cualquier que este sea, si logra anticiparse a nuestras expectativas, o más aún, sugerirnos con su escritura y textos nuevos e inesperados derroteros?”

Así es, precisamente, hasta el último verso de “Cicatrices del tiempo”, antología poética que nos seduce con el inventario de sus estrofas acrisoladas en el pensamiento y decantadas en la página en blanco, que da cuenta, para el goce total de nuestra lectura, de la frescura de las tintas y la pasión de sus plumas… .

This article is from: