
3 minute read
Mantiene Zapopan desazolve de canales ante cercanía de temporal
from 02-06-2023JAL
Ricardo Gómez metrópoli@cronica.mx
Salas, llantas, muebles, basura y escombros son algunas de las cosas que se han encontrado empleados del Ayuntamiento de Zapopan en el desazolve de canales y cuencas para evitar inundaciones en el cada vez más cercano temporal de lluvias.
Advertisement
Estos trabajos de limpieza del azolve iniciaron el pasado mes de abril, en Zapopan hay 35 canales de los cuales 28 han sido despejados por completo, según reporta el gobierno municipal, el resto está en proceso, al momento, reportan avance de 80 por ciento.
“Estamos pidiendo a la ciudadanía que nos ayuden porque las consecuencias pueden ser muy graves si se sigue tirando escombro o se sigue tiran- do la basura, como lo vemos en muchos casos que hay canales que se han limpiado y los tenemos que volver a limpiar”, pidió el alcalde zapopano Juan José Frangie.

LIMPIEZA
Para la ejecución de estos trabajos se han utilizado excavadoras, palas mecánicas, góndolas, retroexcavadoras, camiones y mini cargadores; con ello se ha hecho el desazolve de más
Guarderías infantiles serán supervisadas por el DIF Jalisco; antes lo hacía la SSa

ción, las familias de acogida, las responsabilidades del DIF y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA). El bien a salvaguardar es el derecho de los niños a tener una familia, explicó el legislador, quien dijo que para ello se consultó a la Procuraduría, a fin de mejorar los procesos de adopción en el estado.
de 88 mil metros cúbicos, para poner en perspectiva esta cantidad, un camión de volteo tiene capacidad de 7 metros cúbicos, lo que representaría 12 mil 500 camiones de material, a lo largo de casi siete kilómetros y medio de canales, de los cuales más de la mitad ha sido retirado de la zona sur en Arroyo Seco. El Gobierno de Zapopan asegura que ha invertido 4.5 millones de pesos en la construcción de 234 metros de colectores plu- za el bienestar de nuestras niñas y nuestros niños. Estamos muy contentos en la Comisión y siempre apoyando todo este tipo de reformas y contentos de poder colaborar para que nuestros diputados lleven a buen puerto sus iniciativas”, dijo. viales en las zonas de La Estancia y de Tabachines, dos de las zonas más afectadas en los temporales; además, de otros 18.6 millones de pesos en la construcción de 850 metros de canales en cuatro puntos de la ciudad, principalmente en el sur. que contienen varias reformas a diferentes artículos. Hay artículos muy importantes, por ejemplo, uno donde se establece que las guarderías ya serán supervisadas por los DIF, eso es importante, porque antes la supervisaba la Secretaría de Salud y habían quedado prácticamente en el ‘limbo’ y con esto, ya tienen una supervisión más puntual y más cercana”, indicó.
La Comisión legislativa aprobó también una iniciativa del diputado de MC, Gerardo Quirino Velázquez, donde se establece que las guarderías ahora serán supervisadas por el DIF, cuando antes lo hacía la Secretaría de Salud, indicó Abel Hernández.
Ante esta situación se pide a los ciudadanos que no depositen en los cauces escombros, muebles y demás desechos, pues una vez iniciado el temporal no se podrán retirar.
La Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez del Congreso aprobó derogar la anterior Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Jalisco y expidió la Ley para Proteger y Garantizar los Dere- chos de los Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco y sus Municipios. Con esto se homologa la ley estatal a la federal, en materia de adopciones, donde se especifican los mecanismos de adop-
Otro de los cambios establece que si a un niño se le vulneran sus derechos, la PPNA tomará el caso y establecerá medidas de protección. Por ejemplo, enviarlo a un hospital, a un albergue o a una familia de acogida.
“Acabamos de aprobar ese dictamen, que homologa la ley federal, con la Ley Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes y eso garanti-
El DIF Jalisco tendrá la tarea de organizar el Registro Estatal, donde los titulares, directores o responsables de las guarderías serán responsables solidarios de la seguridad, higiene, conservación, aseo, buen estado y mantenimiento de las instalaciones, servicios sanitarios, muros, pisos, techos y en general de los establecimientos que estos operen.
“Aprobamos tres dictámenes
En el tema de las guarderías, no se permitirá la operación e instalación de Centro de Atención Infantil o guarderías dentro de casas, establecimientos comerciales, industriales o de servicios. Esto incluye que no podrá operar una guardería infantil en sótanos, bodegas, o cualquier tipo de instalación subterránea. . (Igancio Pérez Vega)
El dictamen aún debe ser sometido a votación del pleno del Congreso