3 minute read

IEPC quiere “ir más allá” en lineamientos de paridad de género rumbo al 2024

tión, justamente porque estamos hablando de derechos humanos que se rigen entre otros por el principio de progresividad”, dijo.

“Vemos que es más alta la aprobación en el área urbana, sin embargo, bajó en el área urbana con respecto a la anterior y subió en el área rural. Si lo mostramos por región tampoco sorprende que es más alto en la Ciudad de México en donde subió algo. También subió algo en la región Centro y en cambio, bajó en la región Occidente”, indicó la experta.

Advertisement

En esta 2ª Encuesta se preguntó el sentir de los ciudadanos, sobre los cuidados paliativos, ya que en la Fundación Por el Derecho a Morir con Dignidad, quieren facilitar la construcción de los marcos legales en torno a los cuidados paliativos y la muerte médicamente

“Actualmente, yo considero -sí- para mi sigue siendo necesario despenalizar la eutanasia y el suicidio medicamente asistido, pero si no se da una evolución paralela de los cuidados, hay estados donde solo la capital tiene cuidados paliativos y de aquí a que llegas al otro extremo del estado ya no los alcanzaste, pero en algunos estados no existen siquiera cuidados paliativos y lo que hemos visto ahora es que la gente no sabe que existen los cuidados paliativos”, precisó Espinosa Rugarcía.

Hace algunos días, el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, propuso una iniciativa para que en Jalisco se permita la eutanasia, por lo que se realizarán foros de consulta con especialistas, en Palacio Legislativo. .

Vinculan a proceso a supuesto médico por caso Nayeli

Georgina Nayeli acudió a realizarse una liposucción en Tepatitlán, sin embargo, murió en el improvisado quirófano el pasado 24 de mayo; se sabe que fueron tres personas implicadas, dos de ellos en fuga, mientras que uno fue aprehendido, Jorge N, y se logró su vinculación a proceso.

dimiento de liposucción y lipotransferencia, sin embargo, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio secundario a tromboembolismo graso pulmonar por liposucción, según reporta la Fiscalía Especial Regional con sede en Tepatitlán.

Durante la décima sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPMJ), realizada en la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la presidenta del organismo, Paula Ramírez Hönne, aseguró que, si el Congreso local aprueba o no reformas al Código Electoral en materia de paridad de género, de cualquier forma, el Instituto lo hará.

El piso mínimo será los lineamientos establecidos por el IEPC para la elección de 2021, aseguró Paula Ramírez, quien explicó que las facultades reglamentarias del IEPC están vigentes en esa materia.

“Si el Congreso no legisla, tengan por seguro que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana va a emitir lineamientos que, a mi entender, no van a permitir de algo menos exigente que lo planteado en la elección de 2021 desde luego. Mi perspectiva es que no podríamos hacer tal cues-

En este momento, hay un proyecto de lineamientos para poner las reglas a los partidos, a fin de que cumplan con el criterio de paridad de género, en el registro de planillas a las 125 alcaldías de Jalisco. Sin embargo, aún no concluye esa labor en el IEPC, advirtió Paula Ramírez.

“Estamos deliberando en este momento de manera interna entre las siete consejeras y consejeros, cada una de esas propuestas y mi percepción es que hay un ánimo muy contundente de todas y todos de avanzar en esta materia. Sin embargo, yo no me atrevería -porque no es así- a señalarlos como lineamientos o normas del IEPC, porque las estamos discutiendo en este momento”, aclaró.

De esta forma, la presidenta del IEPC aseguró que lo mínimo que se va a definir en materia de paridad de género en candidaturas en Jalisco, será las reglas de 2021; aseguró que la meta es “ir más allá”. .

La víctima pagó 50 mil pesos para realizarse el procedimiento, en un inicio se haría en una clínica en Zapopan, sin embargo, los supuestos médicos Kevin N y Jorge N cambiaron a Tepatitlán la cita para la cirugía, pero ya no salió con vida, en el procedimiento participó la hermana de uno de ellos como instrumentista, también en fuga.

Se informa que Jorge N junto con los otros dos supuestos médicos realizaron el proce-

La Fiscalía Regional acreditó ante el juez que Jorge N no contaba con título profesional ni la especialidad de cirujano plástico para llevar a cabo la cirugía, ya que aún es estudiante en una universidad privada en Zapopan; se le vinculó a proceso por su probable comisión en la muerte de Nayeli.

Georgina Nayeli dejó huérfanos a cinco hijos, su familia exige justicia. Ya fue sepultada en un cementerio del Área Metropolitana de Guadalajara.. (Ricardo Gómez)

This article is from: