
1 minute read
Legisladores de MC y PAN hicieron el “vacío”; no sesionó la Comisión de Estudios Legislativos
from 02-06-2023JAL
Los temas y leyes importantes no salen de la “congeladora”. Este miércoles no sesionó la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso, que preside la diputada de Morena, María Padilla Romo, por falta de quórum, es decir, no hubo el número mínimo de legisladores para sesionar.
La diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, integrante de la Comisión, explicó que los legisladores de MC hicieron el “vacío” a propósito para que no se realizara la sesión.
Advertisement
“El día de hoy en la Comisión de Estudios Legislativos no hubo quórum, ¿por qué?, por- que no quieren desenchufar la “congeladora”. En el Congreso del Estado hay una política en donde las iniciativas que tienen que ver con salvar la vida de las personas, se ‘congelan’. En cambio, las iniciativas que son lesivas contra la población tienen derecho preferente. Nosotros vamos a seguir exigiendo que exista un mecanismo para que las iniciativas relevantes sean discutidas. Aunque el día de hoy se haya hecho el vacío a la Comisión de Estudios Legislativos, nosotros vamos a seguir persistiendo en que iniciativas como la de donación de órganos, como la de muerte digna, el día de hoy se presentó la de cirugías estéticas y otras más, sean aprobadas”, explicó Mara Robles. De siete diputados que inte- gran la Comisión de Estudios Legislativos, cuatro no asistieron. Tres de MC: Fernando Martínez Guerrero, Gabriela Cárdenas Rodríguez y Dolores López Jara. Y del PAN, tampoco no se presentó, Julio César Hurtado Luna.

Únicamente acudieron a la sesión, la presidenta, María Padilla Romo, representante de Morena y las diputadas del PRI, Verónica Flores, y de Hagamos, Mara Robles. .
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores, precisó que hay ya mil escuelas de educación básica con comedores, pero eso es insuficiente.
La presidenta del Congreso, la diputada del PRI, Hortensia Noroña, afirmó que los poderes Ejecutivo y Legislativo se comprometen a proteger el derecho de la niñez a una vida sana, a la salud, al disfrute pleno de una vida de calidad. Para ello, la UNICEF apoyará a Jalisco, dada su experiencia en el tema, al tener presencia en 192 países. .