
3 minute read
El MUSA presenta programa de exposiciones y actividades para este 2023
from 01-03-2023JAL
El público que visitará el Museo de las Artes de la UdeG podrá apreciar muestras, y asistir a un foro y un diplomado, además de visitar la sala de consulta de arte especializada
El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara presentó el programa de actividades que tendrá de marzo a mayo y que incluye una amplia y diversa oferta de exposiciones y actividades para todo público.
Advertisement
La Directora del museo, Maribel Arteaga Garibay, explicó cada una de las actividades que llegarán los próximos días gracias a la colaboración de distintas instituciones.
EXPOSICIONES
LA VIDA DEL COLOR: FRANCISCO MEDINA
Un artista nacido en Guadalajara, Jalisco, arquitecto egresado de la Universidad de Guadalajara, llega con obras en las que plasma de manera abstracta aquello que ha vivido a lo largo de los años durante viajes realizados por el mundo.
Francisco Medina Robles cuenta con una larga trayectoria en el trabajo arquitectónico, mismo en el que el arte siempre ha estado presente por medio de la búsqueda de la integración plástica de los espacios y el cuidado de que estos resultaran siempre visualmente armónicos.
Curaduría: Moisés Schiaffino
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA, Legado Grodman y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)
Inauguración: 9 de marzo
Abierta al público: del 10 de marzo al 18 de junio.
KAHLO SIN FRONTERAS
El mundo más personal de Frida Kahlo se pone de manifiesto a través de imágenes, documentos, archivos de familia y material clínico.
La exhibición se enfoca en un momento cercano al final de la vida de la reconocida artista mexicana, quien fue paciente del Centro Médico ABC de la Ciudad de México y encontró, a través de la enfermedad, el impulso que le permitió desarrollar su potencial creativo como una opción sanadora.
Curaduría: Cristina Kahlo
En colaboración con: Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Inauguración: 16 de marzo
Abierta al público: del 17 de marzo al 6 de agosto.
DIMENSIÓN TEMPORAL EN LA ESCULTURA: DOLORES ORTIZ
Esta exposición muestra la trayectoria de una maestra egresada de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, quien durante 40 años ha influido en la formación de generaciones en las carreras de Arte, Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño de Interiores de su alma mater.
Todas esas décadas le han provisto de una experiencia que ahora traslada a sus esculturas, que llegan con paso firme al recinto universitario.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA, Legado Grodman y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)
Inauguración: 23 de marzo
Abierta al público: del 24 de marzo al 25 de junio.
LOS COLORES DEL SOL: PACO DE LA PEÑA Coloridas construcciones a partir de los objetos que reflejan los tonos iluminados por el sol forman parte de la exposición de Paco de la Peña.
Reconocido por su actividad cultural y artística, ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo y ahora llega al MUSA con su obra cargada de elementos que lo han acompañado a través de los años y que cobran vida en espacios que comparten toda una historia.
Inauguración: 30 de marzo
Abierta al público: del 31 de marzo al 18 de junio.
Artista En Residencia
El Programa Artista en Residencia es una actividad educativa que pone en contacto al visitante con las diferentes etapas del proceso creativo de un autor. Los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con el artista y participar directamente en su trabajo.
En esta edición del programa, se busca explorar la disciplina milenaria del tatuaje como expresión artística cuya trascendencia ha prevalecido hasta nuestros días. Posteriormente, el resultado de la residencia es presentado en una exposición.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation USA y Legado Grodman
Residencia y exposición: mayo a agosto 2023.
Otras Actividades
Sexto Foro De Museos Musa

En el marco del Día Internacional de los Museos —18 de mayo—, el MUSA organiza este espacio de diálogo que permite el intercambio de experiencias, saberes y prácticas con la intención de mejorar los procesos que son propios del quehacer museístico.
El evento será de marzo a mayo e incluye una amplia y diversa oferta de exposiciones.
Es un ejercicio abierto y gratuito para artistas, estudiantes, gestores culturales, público en general y profesionales que laboran en museos, galerías y centros culturales. Además, el MUSA ofrece ese día recorridos guiados y actividades especiales para los presentes.
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation | USA y Legado Grodman
Fecha: lunes 8 de mayo
Sede: Paraninfo “Enrique Díaz de León”.
DIPLOMADO EN HISTORIA DEL ARTE EN MÉXICO
Para dar a conocer las principales manifestaciones artísticas en distintas disciplinas, se llevará a cabo el Diplomado en Historia del Arte en México, que tendrá como sede el MUSA.
Esta actividad contribuye al compromiso social de la Universidad de Guadalajara de divulgar el conocimiento y fo- mentar la cultura mexicana en los ámbitos artísticos y va dirigida al público en general. La coordinación académica está a cargo del Mtro. Everardo Camacho Íñiguez, profesor investigador del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).
En colaboración con: University of Guadalajara Foundation USA, Legado Grodman y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)
Fecha: sábados del 18 de marzo al 4 de noviembre del 2023.
NUEVO ESPACIO EN MUSA
SALA DE CONSULTA
Como un servicio más para sus visitantes, el MUSA abrirá una sala de consulta con bibliografía especializada, relacionada con el quehacer museístico.
Este espacio estará ubicado en la Sala MUSA, y nace del interés por compartir con el público en general aquellos libros de uso interno que pueden resultar valiosos por su contenido. (Redacción)