
1 minute read
Para certificar al tequila basta con el Consejo Regulador, no se requiere crear otro organismo
from 01-03-2023JAL
La diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez señala que se debe fortalecer al organismo
Ignacio Pérez Vega metropoli@cronicajalisco.com
Advertisement
Si algo está bien, no lo descompongas, reza el refrán. Así se expresó la diputada de MC, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Competitividad y desarrollo Económico del Congreso, al señalar que se debe fortalecer al organismo que hoy certifica la denominación de origen del tequila y no crear otras instituciones para el mismo fin, como lo plantea el gobierno federal.
Gabriela Cárdenas refirió que el Congreso del Estado aprobó un exhorto al gobierno federal para que se defina que sea solo un organismo certificador por denominación de origen. Para el caso de la bebida jalisciense existe el Consejo Regulador del Tequila (CRT), una asociación civil sin fines de lucro que protege la denominación de origen de la bebida en México y en el mundo.
“Lo que pretende el gobierno federal con preocupación es que haya más organismos que evalúen y que regulen esta denominación de origen. Lo que nosotros estamos posicionando es que debe de haber solamente un organismo regulador, por su- puesto, que sea una cancha neutral para todos los productores de tequila de nuestro estado de todos los tamaños y estamos haciendo este exhorto a la Secretaría de Economía, para que le den retroceso a esta política que vienen a tratar de arreglar algo que no está descompuesto”, subrayó.
La denominación de origen del tequila es una denominación de origen exitosa, reconocida no solo en Jalisco, sino en todo el país y a nivel internacional y abrir otras certificadoras afectaría a los productores genuinos de la bebida.
El tequila da trabajo a 70 mil familias en Jalisco, por lo que es un motor importante para el desarrollo económico de la entidad.
La legisladora informó que la próxima semana visitará la Cámara de Diputados federal para que se refuerce la postura, con el apoyo del presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez.
“Es por eso que desde aquí hacemos este pronunciamiento y quiero anunciar que la próxima semana estaremos en el Congreso de la Unión haciendo un posicionamiento, para pedir que se proteja esta denominación de origen y que haya una política muy clara para todas las denominaciones de origen. Hoy hay denominaciones como el mezcal o como la raicilla, que tienen diferentes consejos y mecanismos evaluadores y hay otras denominaciones de origen que no cuentan con uno”, indicó.
La denominación de origen del tequila tiene 48 años de historia, ya que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 8 de diciembre de 1974.
En 2021, la producción de tequila llegó a 527 millones de litros, con un crecimiento superior a 100%, en el lapso de cuatro años.