
4 minute read
México, con roster lleno de talento para el Clásico Mundial de Beisbol
from 16-02-2023
El reto es superar su mejor resultado en cinco ediciones: el sexto sitio cosechado en 2006
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Advertisement
Como parte del grupo C en la primera ronda del Mundial, la Selección Mexicana se enfrentará a Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá en el Chase Field de Phoenix, Arizona, del 11 al 15 de marzo.
CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS
Con figuras como Julio César Urías, Alejandro Kirk, Randy Arozarena, Rowdy Téllez, Patrick Sandoval y Taijuan Walker integrándose al equipo, México luce como un formidable oponente para cualquiera en el Clásico Mundial de Beisbol que iniciará en marzo en Arizona. Basta ver a cada jugador en su posición.
Receptores
Austin Barnes (Dodgers), Alejandro Kirk (Azulejos) Barnes ha jugado toda su carrera en Los Ángeles después de debutar en la MLB en 2015. Además, fue parte del equipo que conquistó la Serie de Mundial del 2020.
Kirk fue convocado a su primer Juego de Estrellas en el
2022, jugando como titular detrás del plato en la escuadra de la Liga Americana. Ganó un Bate de Plata después de alcanzar promedio de .285 con 14 jonrones y OPS de .786 en 139 encuentros con Toronto.
Infielders
Jonathan Aranda (Rays), Joey Meneses (Nacionales), Isaac Paredes (Rays), Rowdy Téllez (Cerveceros), Alan Trejo (Rockies), Luis Urías (Cerveceros), Roberto Valenzuela
Tras jugar con México en el Clásico Mundial del 2017, Luis Urías también contará con la presencia de su compañero en los Cerveceros, Téllez, quien sacudió una marca personal de 35 bambinazos con Milwaukee en el 2022.
Será interesante ver qué clase de desempeño tendrá Meneses, de 30 años, en su debut del Clásico Mundial luego de su gran debut en la MLB la temporada pasada. Meneses -- quien había jugado en Ligas Menores, Japón y México antes de su ascenso a las Mayores -- bateó .324 con 13 vuelacercas y OPS de .930 en 56 partidos con Washington.
JARDINEROS
Randy Arozarena (Rays), José Cardona, Jarren Durán (Medias Rojas), Alek Thomas (D-backs), Alex Verdugo (Medias Rojas).
Arozarena es otro jugador que debutará en el Clásico Mundial. Aunque es oriundo de Cuba, Aro-
Jorge Cobos y Nora Ochoa, en finales del Mundial de AMM
Los seleccionados nacionales de Artes Marciales Mixtas (AMM), Jorge Cobos y Nora Ochoa, superaron la ronda de semifinales en el Campeonato Mundial de Belgrado, Serbia, y el próximo viernes subirán nuevamente al octágono para pelear por las medallas de oro ante rivales de primera categoría.
Para llegar a la gran final de la división peso mosca, Cobos afrontó un complicado y emotivo duelo contra su compatriota Jorge López, con quien protagonizó una pelea pareja durante cada asalto, obligando que el ganador tuviese que ser declarado vía decisión unánime.
FINAL DE PRONÓSTICO RESERVADO
La contienda decisiva para el finalista será disputada ante Muhammad Salohiddinov, de Tayikistán, el cual obtuvo la máxima presea del Campeonato Asiático de MMA apenas el pasado mes de octubre, por lo que se espera una intensa batalla en búsqueda de un nuevo monarca. zarena desertó de la isla a los 19 años en 2015 y se estableció en México. Sobresalió durante la postemporada del 2020, fijando récords de postemporada en jonrones (10) e imparables (29). Como segundo acto se llevó el Premio a Novato del Año en el 2021. En 2022 se convirtió en ciudadano mexicano.
Ochoa, quien se desempeña en la categoría átomo, consiguió su boleto a la pelea definitiva tras batir en el segundo round a la inglesa Caitlyn Hadfield. De esta manera, el último gran reto de la azteca estará frente a la actual campeona mundial: la polaca Magdalena Czaban.
Cobos y Ochoa tendrán sus citas con la historia el viernes 17 de febrero, en punto de las 10:00 a.m. (hora del centro de México).
Las otras opciones para las praderas de México también tienen experiencia en MLB y ninguno más que Verdugo, quien ha disputado 509 juegos en las Mayores con los Dodgers y Medias Rojas, consiguiendo una línea ofensiva de .286/.341/.431 con 44 bambinazos en su carrera. También jugó con México en el Clásico Mundial de Beisbol del 2017.

LANZADORES
Erubiel Armenta (Filis), Javier Assad (Cachorros), Luis Cessa (Rojos), Jesús Cruz (Filis), Giovanny Gallegos (Cardenales), Adrián Martínez (Atléticos), Gerardo Reyes (Angelinos), Wilmer Ríos, JoJo Romero (Cardenales), Jake Sánchez (Padres), Patrick Sandoval (Angelinos), Julio César Urías (Dodgers), José Urquidy (Astros), César Vargas, Taijuan Walker (Filis), Samuel Zazueta.
Walker y Urquidy están entre las notables alternativas para la rotación abridora de México este año. Walker, quien representó a los Mets en el Juego de Estrellas del 2021, lleva efectividad de 3.89 en 898 entradas en las Mayores. Urquidy no tiene la misma experiencia de Walker, pero ha realizado presentaciones en tres Series Mundiales por los Astros y lleva promedio de carreras limpias de 3.74 en 342 episodios de campaña regular.

México probablemente acuda a Gallegos para las últimas entradas, debido a que el derecho lleva efectividad de 2.84 con 33 salvados con los Cardenales en las últimas cuatro temporadas.
Mercedes presenta su nuevo monoplaza, el W14
El equipo Mercedes-AMG Petronas F1, el del séptuple campeón del mundo, el inglés Lewis Hamilton y su compatriota George Russell, presentó este miércoles en Silverstone (Inglaterra, Reino Unido) el W14 E Performance, su nuevo monoplaza, con el que quieren “volver a luchar por el Campeonato Mundial”, según ha precisado su jefe de equipo, el austriaco Toto Wolff.
DUO DE MERCEDES, DARÁ PELEA Hamilton y Russell volverán a formar pareja por segundo año seguido, con el alemán Mick Schumacher como tercer piloto de una escudería que, después de haber marcado el hito de ganar los ocho anteriores, dejó de anotarse el año pasado el Mundial de constructores, que se llevó Red Bull, equipo para el que Verstappen revalidó el título de pilotos.