
22 minute read
Veto al maíz transgénico, muestra de que México toma decisiones sin sustento científico: López Munguía
from 16-02-2023
En entrevista, el científico señala los aspectos “absurdos” del decreto presidencial, que fue finalmente moderado ante las presiones del gobierno estadunidense
Conacyt en 4T
Advertisement
Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com
La polémica en torno a los cultivos transgénicos, enfáticamente en el maíz, su discusión unilateral y dirigida desde Conacyt —cuyo trasfondo es el activismo ideológico de su directora, Elena Álvarez-Buylla—, el populismo nacionalista del que se ha servido para alimentarlo se toparon con un golpe de realidad (comercial), ante las declaraciones del negociador jefe de comercio agrícola de la Representante Comercial de Estados Unidos, Doug McKalip.
México “rechazó 14 muestras distintas de productos agrícolas que se le presentaron y no aportaron ninguna justificación”, dijo a la agencia Reuters. “Queremos asegurarnos de que hagan la ciencia, muestren su trabajo y tomen decisiones basadas en evaluaciones de riesgo”, añadió respecto al veto presidencial a la importación de maíz transgénico, que fue sustituido con uno más relajado.
Antes de cumplirse el plazo que el gobierno estadunidense dio para que México diera sus fundamentos científicos ante la medida, la Secretaría de Economía se adelantó y dio a conocer la publicación de un decreto más “laxo” en el Diario Oficial de la Federación.
“Ha sido una situación preocupante porque pone de manifiesto que se están tomando decisiones sin sustento científico” en el gobierno mexicano, señala Agustín López Munguía, uno de los investigadores más destacados del Instituto de Biotecnología de la UNAM y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes por sus investigaciones en biotecnología aplicada a alimentos.
En entrevista, el científico señala los aspectos “absurdos” del “Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado”, uno de los cuales puede tomar de ejemplo a las tortillas transgénicas que llegaron a Taco Bell en EU, hace un par de décadas.
El científico apuntó que el gobierno mexicano ha dejado a un lado la evidencia científica y las regulaciones de organismos sanitarios del país y de otros más para tomar decisiones con “otros criterios” en el caso del maíz. Esto contrasta con el veto a las grasas trans en la producción de alimentos en el país, añadió, de la cual no hay duda que son dañinas para la salud. “En cambio, no hay ni una instancia que se haya pronunciado por el riesgo en el consumo de maíz transgénico. ¿Por qué una decisión se toma escuchando las instancias adecuadas para ello y en otras no?”.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se topó ante las exigencias del estadunidense que ha exigido dar evidencia de cuáles son los riesgos que llevaron a tal decreto. “Simplemente no los hay”.
Por su parte, las academias de cien-
Sin base científica
Decisiones emocionales
Un ejemplo más que se utiliza para mostrar la importancia de la evidencia científica en la toma de decisiones en sectores como el agrícola es el caso de Sri Lanka, recuerda el científico, que buscó llevar a cabo una agricultura totalmente orgánica sin una buena planeación, que llevó a una caída en la producción de alimentos, una crisis económica y política que no se ha logrado saldar. Todo por tomar “decisiones emocionales”.
“Si tomo una decisión que traerá un enfrentamiento político”, dice López Mungía respecto al desencuentro comercial actual, “lo mínimo es tener elementos que permitan defenderla. En el caso de las grasas trans no había duda, pero cuando no los tengo, parece ser algo que proviene más de un activismo, una militancia, un fundamentalismo que vienen desde Conacyt y permean muy bien este ambiente de ‘regreso a lo tradicional’ con el que se basan las decisiones que se toman en materia de ciencia agrícola”. Populismo, le dicen.
Detrás está Conacyt, añade, que ha impulsado una política de cero uso de biotecnología moderna en la agricultura, “lo cual contrasta brutalmente con el hecho de que fue la misma biotecnología moderna la que nos permitió obtener vacunas en la pandemia. Es neurótico porque, por un lado, tenemos un uso en la industria farmacéutica, pero no en la agricultura”.
cias y medicina estadunidenses, añade, han documentado cientos de pruebas que desestiman los riesgos del consumo de plantas modificadas genéticamente. En México, el Comité de Biotecnología de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) hizo un estudio similar publicado en “Transgénicos. Grandes beneficios, ausencia de daños y mitos”, libro encabezado por Francisco Bolívar Zapata, científico fundamental para la obtención de “insulina transgénica” que ha beneficiado a personas en todo el mundo.
“Se trata de un documento que recoge mil 800 estudios de instancias públicas privadas, laboratorios… donde queda claro que no hay este riesgo. Más aún, tenemos 30 años de consumo de maíz modificado genéticamente sin que hasta la fecha exista algo que permita alarmar o llamar la atención. No ha habido brote ni problema que tenga origen en el consumo del maíz transgénico”.
“La mayor preocupación es que estemos tomando decisiones sin sustento científico”, enfatiza el científico, “lo cual traerá consecuencias algunas directas —como dejar de importar entre 10 y 15 millones de toneladas de maíz, con impactos en la economía y la industria alimentaria—, pero más que eso es generar una política en la toma de decisiones que no escuche las evidencias científicas”.
¿Esto se debe a que el debate no ha sido científico ni académico, sino político?
Es un tema que se debatió ampliamente a principios de siglo y llegamos a la conclusión de plasmar en leyes de bioseguridad los mecanismos mediante los cuales los países iban a garantizar la evaluación del riesgo de cada producto elaborado a través de estas nuevas herramientas tecnológicas, sin perder la enorme oportunidad y beneficios que tienen.
El tema de la prohibición de transgénicos está en la agenda personal de la directora de Conacyt, Elena Álvarez-Buylla. La acompaña la titular de la SEP.

Tenemos una ley de bioseguridad como en otros países, que debemos utilizar para asegurarnos de que no existe un riesgo para la población en los nuevos desarrollos. Es el caso del maíz y sus modificaciones. Ya son una veintena de países que los producen 200 millones de hectáreas sembradas en países industrializados y en vías de desarrollo. Mientras, nosotros estamos con estas decisiones al margen de las evaluaciones que, eventualmente, habríamos tenido que hacer para tomar una decisión de este tamaño.
El Decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla (…) “En cuanto al uso de maíz genéticamente modificado para el forraje y la industria, se elimina la fecha límite para prohibir su uso, quedando sujeto a que exista suficiencia en el abasto”.
Es decir que ¿no hay problema en el consumo de animales que han sido alimentados con maíz transgénico? Es absurdo, es lo que hemos dicho por años. Partamos de la base de que estas medidas son para proteger al consumidor, su salud. Entonces por qué permitir la alimentación de animales que después se comerán las personas, si tuvieran algo dañino ¿en qué momento se “purifican” esos elementos “tóxicos” en este maíz para que ya no sea un riesgo, no tiene sentido.
Tampoco están pensando en la absoluta facilidad con la que un maíz importado animales o industria pase a la cadena alimentaria directa humana, apunta y para ello un ejemplo que se remonta al año 2000, cuando la empresa Aventis desarrolló un maíz modificado llamado Starlink.
Después de una evaluación de las autoridades sanitarias de EU, rememora López Mungía, se comprobó que la proteína que lo hacía resistente a insectos era resistente también a la degradación térmica y tenía cierto riesgo de que, al no ser digerida rápidamente por los humanos, pudiera generar problemas de alergia.
“Entonces la EPA (Agencia de Protección Ambiental) la autorizó sólo para consumo animal, no humano. En dos o tres años, y con todos los ambientalistas encima para que se cumplieran estos ordenamientos, el Starlink obviamente ya se había metido en la cadena alimentaria humana. Llegó hasta la cadena de comida Taco bell y fue un gran escándalo. Aunque no pasó nada, demuestra lo absurdo de una medida que destina maíz a puercos y gallinas, pero no a humanos. Es muy fácil que un maíz prohibido llegue a la cadena alimentaria” .
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 573/2013 JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL.
Se Convoca A Postores
EN LOS AUTOS DERIVADOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA OCAMPO VALENCIA LEONARDO, EXPEDIENTE 573/2013, EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL: EN LA CIUDAD DE MÉXICO A TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.(...) COMO SE PIDE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE SEÑALAN LAS DOCE HORAS DEL DIA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTITRES DEBIENDO PREPARARSE COMO ESTA ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS; QUEDANDO INSUBSISTENTE LA FECHA SEÑALADA PARA EL DÍA TREINTA DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRÉS, (...)CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDOS. DADA NUEVA CUENTA CON EL EXPEDIENTILLO QUE POR CUERDA SEPARADA SE FORMÓ, EL CUAL SE ORDENA
GLOSAR A LOS AUTOS PRINCIPALES, POR ESCRITO DE FECHA VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS Y SE PROVEE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:(....) POR ASÍ CORRESPONDER AL ESTADO DE LOS AUTOS, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 570, 572, 573 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO,(...), PARA
QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN
INMUEBLE UBICADO EN: CASA CUADRUPLEX MARCADA CON EL NUMERO 86 CONSTRUIDA SOBRE
EL LOTE DE TERRENO NUMERO 62, DE LA MANZANA I (ROMANO) PERTENECIENTES AL CONJUNTO URBANO DENOMINADO “EHECATL”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, SIENDO EL PRECIO DE REMATE EL DEL AVALÚO DEL PERITO DE LA PARTE ACTORA, QUE CORRESPONDE A LA CANTIDAD DE $564,000.00 M.N. (QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), SIENDO POSTURA LEGAL EN TÉRMINOS DE LO PRESCRITO POR EL ARTÍCULO 573 DEL CÓDIGO PROCESAL DE LA MATERIA, LA QUE ALCANCE A CUBRIR LAS DOS TERCERAS PARTES DEL AVALÚO FIJADO AL BIEN INMUEBLE LITIGIOSO CITADO CON ANTELACIÓN. EN TAL VIRTUD, PUBLÍQUENSE LOS EDICTOS DE ESTILO, CONVOCANDO POSTORES, POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES, Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ÉSTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO “PERIODICO LA CRONICA”. PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA LOS LICITADORES INTERESADOS, DEBERÁN CONSIGNAR PREVIAMENTE POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS AUTORIZADOS POR LA LEY, UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL BIEN, QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDAS, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 570, 572, 574 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO DEL BIEN INMUEBLE DETALLADO CON ANTELACIÓN, SE ENCUENTRA UBICADO FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO, CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES, Y POR COMISIÓN DE ÉSTE JUZGADO SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DEL JUZGADO EXHORTADO, Y EN UN PERIÓDICO DE AQUÉLLA ENTIDAD FEDERATIVA, EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, FACULTÁNDOSE EXPRESAMENTE AL C. JUEZ EXHORTADO
PARA QUE ACUERDE PROMOCIONES PRESENTADAS POR LA PARTE ACTORA TENDIENTES A LA

PUBLICIDAD DE LA CITADA ALMONEDA Y REALICE TODAS LAS GESTIONES CONDUCENTES A FIN DE CUMPLIMENTAR LO ORDENADO EN EL PRESENTE PROVEIDO DEBIÉNDOSE ELABORAR LOS EDICTOS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 128 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO.(...) CIUDAD DE MÉXICO A 12 DE DICIEMBRE DE 2022 SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA SECRETARIA “A”

LIC. RODRIGO FLORES REYNA
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 871/2021
Edicto
EMBARGO
EN LA VÍA DE APREMIO PROMOVIDA POR EXITUS CAPITAL SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD NO REGULAD EN CONTRA DE CONEXIS DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, JAVIER ALLAN LOZADA NEYRA, ANA MARIA MUCIÑO GUTIERREZ, EXPEDIENTE NÚMERO 871/2021 DE LA SECRETARIA “A”, EL C. JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTÓ ENTRE OTRAS CONSTANCIAS LA SIGUIENTE: CIUDAD DE MÉXICO, A NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE NÚMERO 871/2021 EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES QUE HACE VALER Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LOS DEMANDADOS NO ACREDITARON HABER DADO CUMPLIMIENTO AL CONVENIO CELEBRADO ENTRE LAS PARTES DE FECHA VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA ELLO; SE LES TIENE POR PERDIDO EL DERECHO QUE EN TIEMPO DEJARON DE EJERCITAR Y EN CONSECUENCIA DE ELLO SE PROCEDE A LA EJECUCIÓN FORZOSA DEL MISMO, COMO LO SOLICITA ATENTO A LA AGENDA DEL ACTUARIO ADSCRITO A ESTE JUZGADO SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE EMBARGO QUE DEBERÁ EFECTUAR EL C. ACTUARIO ADSCRITO EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, AL NO HABER DADO CUMPLIMIENTO AL CONVENIO DE FECHA VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE; CONSECUENTEMENTE EMBÁRGUENSE BIENES PROPIEDAD DE LOS DEMANDADOS CONEXIS DE MÉXICO, S.A. DE C.V., JAVIER ALLAN LOZADA NEYRA Y ANA MARIA MUCIÑO GUTIERREZ HASTA POR LA CANTIDAD DE $2,033,352.54 (DOS MILLONES TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS 54/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL E IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE CORRESPONDE A LOS PAGOS PERIÓDICOS NO REALIZADOS CORRESPONDIENTES A LOS NÚMEROS 22 AL 27 RESPECTO DE LA RENTA TOTAL CONVENIDA; PONIÉNDOLOS EN DEPÓSITO DE LA PERSONA QUE BAJO SU RESPONSABILIDAD Y CON DOMICILIO EN ESTA JURISDICCIÓN DESIGNE LA ACTORA, LO ANTERIOR ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 507 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, IGUALMENTE PUBLÍQUENSE EL PRESENTE PROVEÍDO POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁ PUBLICARSE EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, LOS QUE DEBERÁN SER PUBLICADOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, CON FECHA OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VENTIDÓS, QUIEN FUNGE COMO JUEZ LO ES EL DOCTOR JUAN BRUNO UBIARCO MALDONADO. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EN FORMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 59 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL C. JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DOCTOR JUAN BRUNO UBIARCO MALDONADO ANTE LA FE Y FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A” MAESTRA JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO, CON QUIEN ACTÚA Y FIRMA DEL MISMO MODO Y DA FE.- DOY FE.-. AL CALCE DOS FIRMAS RUBRICAS ILEGIBLES. -------------
ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, A 19 DE ENERO DEL 2023
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY MTRA. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 631/2021
Edicto
EMPLAZAMIENTO A: ABRAHAM BARRIENTOS VELAZQUEZ. EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 631/2021 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, EN CONTRA DE ABRAHAM BARRIENTOS VELÁZQUEZ, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO MAESTRO EDMUNDO VÁSQUEZ MARTÍNEZ, POR PROVEÍDO DE FECHA VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENÓ EMPLAZAR POR EDICTOS A ABRAHAM BARRIENTOS VELAZQUEZ, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: “...POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIENDO DEL CONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA QUE DEBERÁ DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS PARA TRASLADO RESPECTIVAS...”. PARTE CONDUCENTE DEL AUTO ADMISORIO DE FECHA VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO QUE DICE: “...SE TIENE POR PRESENTADO A SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, POR CONDUCTO DE SU APODERADA ELVIRA NERIA RODRÍGUEZ A QUIEN SE LE RECONOCE TAL CARÁCTER EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO QUE PARA TAL EFECTO EXHIBEN...”. “...POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE INDICA EL ACTOR LAS CUALES SE RESERVAN PARA SU ADMISIÓN, O NO, EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO...”. “...SE TIENEN AL BANCO ACTOR DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE ABRAHAM BARRIENTOS VELÁZQUEZ LAS PRESTACIONES QUE SE INDICA...”. DOY FE. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. ROSELIA FELISA CONTRERAS REYES.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1092/2019
Edicto
JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL.
A: GUERRERO E. ANTONIO SU SUCESIÓN TAMBIÉN CONOCIDO COMO ANTONIO GUERRERO SÁNCHEZ SU SUCESIÓN. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR PABLO ABREGO LUIS REY. EN CONTRA DE GUERRERO E. ANTONIO SU SUCESIÓN TAMBIÉN CONOCIDO COMO ANTONIO GUERRERO SÁNCHEZ SU SUCESIÓN, MAURO SIXTO JAIME ALEJANDRO SU SUCESIÓN, ORTEGA ALARCON MARIA ELENA Y REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXPEDIENTE 1092/2019, EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DÉ LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, DICTO SENTENCIA DE FECHA QUINCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: PRIMERO. - HA RESULTADO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL, EN LA QUE EL ACTOR, PABLO ABREGO LUIS REY, NO PROBÓ SU ACCIÓN DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA; EL CODEMANDADO, C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUSTIFICO SUS EXCEPCIONES Y DEFENSAS, Y; LOS CODEMANDADOS, ANTONIO GUERRERO E. TAMBIÉN CONOCIDO COMO ANTONIO GUERRERO SÁNCHEZ HOY SU SUCESIÓN REPRESENTADA POR SU ALBACEA RAFAEL GUERRERO SÁNCHEZ, DE MAURO SIXTO JAIME ALEJANDRO, HOY SU SUCESIÓN REPRESENTADA POR SU ALBACEA MARÍA ELENA ORTEGA ALARCON, DE ORTEGA ALARCON MARIA ELENA, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA.--SEGUNDO. EN CONSECUENCIA, SE ABSUELVE A LOS CODEMANDADOS, ANTONIO GUERRERO E. TAMBIÉN CONOCIDO COMO ANTONIO GUERRERO SÁNCHEZ HOY SU SUCESIÓN REPRESENTADA POR SU ALBACEA RAFAEL GUERRERO SÁNCHEZ, DE MAURO SIXTO JAIME ALEJANDRO, HOY SU SUCESIÓN REPRESENTADA POR SU ALBACEA MARÍA ELENA ORTEGA ALARCON, DE ORTEGA ALARCON MARIA ELENA Y EL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES QUE LES FUERON RECLAMADAS ---TERCERO.- TODA VEZ QUE EL DEMANDADO, ANTONIO GUERRERO E. TAMBIÉN CONOCIDO COMO ANTONIO GUERRERO SÁNCHEZ HOY SU SUCESIÓN REPRESENTADA POR SU ALBACEA RAFAEL GUERRERO SÁNCHEZ, FUE REMPLAZADO POR EDICTOS EN EL PRESENTE JUICIO; EN LA MISMA FORMA, NOTIFÍQUESE A DICHO CODEMANDADO, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE ESTA SENTENCIA, MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, ÉN EL PERIÓDICO “CRÓNICA” ASL CORNO EN EL BOLETÍN JUDICIAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO.---CUARTO.NOTIFIQUESE. -------- A S I, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIO Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO VIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO ROBERTO YAÑEZ QUIROZ, ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO OMAR GARCIA REYES, CON QUIEN ACTUA Y DA FE.CIUDAD DE MÉXICO, A 02 DE DICIEMBRE DE 2022 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. OMAR GARCÍA REYES. DEBERÁ PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “CRÓNICA” ASÍ COMO EN EL BOLETÍN JUDICIAL.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 538/2021
Edicto
JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL. (CLAUDIO BERNARD Nº. 60, 4°. PISO, COL. DOCTORES. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC.)
NOTIFICACIÓN A: BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA
MÉXICO, EN CONTRA DE BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, EXPEDIENTE 538/2021, SECRETARÍA “B”, LA C. JUEZ DICTÓ SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRÉS. VISTOS; PARA RESOLVER EN DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, EN CONTRA DE BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, EXPEDIENTE 538/2021, Y; POR LO EXPUESTO Y FUNDADO, ES DE RESOLVERSE Y SE: RESUELVE: PRIMERO.-FUE PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA EJERCITADA POR LA PARTE ACTORA BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, LA QUE PROBÓ SU ACCIÓN HIPOTECARIA Y SUS PRETENSIONES, MIENTRAS QUE LA PARTE DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO.- EN CONSECUENCIA, SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DEL CRÉDITO CONCEDIDO A LA DEMANDADA, DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 46,008 (CUARENTA Y SEIS MIL OCHO) QUE CONTIENE ENTRE OTROS ACTOS EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA CELEBRADO EL VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO, PASADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO JULIO ALEJANDRO HERNÁNDEZ GALLARDO, TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO VEINTINUEVE DEL ESTADO DE VERACRUZ, DEL CUAL SE ADVIERTE QUE EL OBJETO DEL CONTRATO FUE: LA CASA HABITACIÓN TIPO DÚPLEX, MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL NUEVE, DE LA CALLE AMAPOLAS Y EL 58.73% (CINCUENTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y TRES POR CIENTO) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DEL LOTE DE TERRENO SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA CONSTRUIDO, QUE ES EL LOTE NÚMERO CUATRO, DE LA MANZANA CUATRO, PERTENECIENTE AL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADO “REAL DE LOS PINOS”, DE ESTA CIUDAD DE VERACRUZ CONSTRUIDA EN UNA SOLA PLANTA QUE CONSTA DE SALA COMEDOR, COCINETA, DOS RECAMARAS, UN BAÑO, PATIO DE SERVICIO Y ÁREA DE ESTACIONAMIENTO, CON UN ÁREA CONSTRUIDA DE CUARENTA METROS SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MILIMETROS CUADRADOS, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS DESCRITAS EN EL CITADO DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN. TERCERO.- SE CONDENA A LA DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE LA CANTIDAD DE $114,672.61 (CIENTO CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS 61/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. CUARTO.- SE CONDENA A LA DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS A PARIR DEL PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO; MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL PRESENTE ADEUDO, A RAZÓN DE LA TASA ANUAL DEL 19.50% (DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA POR CIENTO) RESULTANTE DE MULTIPLICAR (13% POR 1.5), CUYA CANTIDAD LÍQUIDA SE DETERMINARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA UNA VEZ QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE. QUINTO.- SE APERCIBE A LA DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE REALICE EL PAGO DE LAS CANTIDADES CONDENADAS, APERCIBIDA QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE PROCEDERÁ AL TRANCE Y REMATE DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO. SEXTO.- NOTIFIQUESE A LA DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, MEDIANTE EDICTOS PUBLICADO POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”. SÉPTIMO.- SE CONDENA AL PAGO DE COSTAS EN LA PRESENTE INSTANCIA. ASÍ; DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, QUIEN ACTÚA CON SU SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTE DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRÉS. “(...)” SE ACLARA LA PARTE CONDUCENTE DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DICTADA EN AUTOS CON FECHA TRECE DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: EN PRIMER LUGAR, EN EL CONSIDERANDO III, V Y RESOLUTIVO SEGUNDO (FOJA 4, 8 Y 11) EN LA PARTE QUE DICE: “(...) PERTENECIENTE AL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL DENOMINADO “REAL DE LOS PINOS”, (...).” SIENDO LO CORRECTO: “”(...) PERTENECIENTE AL FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL DE INTERES SOCIAL DENOMINADO “REAL DE PINOS”, (...).” ASIMISMO, EN EL CONSIDERANDO III, TERCER PÁRRAFO (FOJA 4) SE ASENTÓ: “ (...) ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE VERACRUZ, EL DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL OCHO, CON EL NÚMERO DE INSCRIPCIÓN: 8046; SECCIÓN PRIMERA; TOMO 403; (...)” SIENDO LO CORRECTO: “ (...) ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE VERACRUZ, EL DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL OCHO, CON EL NÚMERO DE INSCRIPCIÓN: 5832; A FOJAS 1 A 26; VOLUMEN: 292; SECCIÓN: SEGUNDA; (...)” Y FINALMENTE EN EL CONSIDERANDO VIII Y CUARTO RESOLUTIVO (FOJA 9 Y11) SE ASENTÓ: “(...) INTERESES MORATORIOS GENERADOS A PARIR DEL PRIMERO DE MARZO DE (...)” SIENDO LO CORRECTO: “(...) INTERESES MORATORIOS GENERADOS A PARTIR DEL PRIMERO DE MARZO DE (...)” ASIMISMO, SE AGREGA CONSIDERANDO XI Y RESOLUTIVO OCTAVO: XI.- EN CUANTO A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL NÚMERO 2) DEL ESCRITO DE DEMANDA, LA CUAL RESULTA PROCEDENTE, CONSIDERANDO QUE LA DEMANDADA, SE ABSTUVO DE JUSTIFICAR QUE SE ENCONTRABA AL CORRIENTE EN EL PAGO DE SUS AMORTIZACIONES, LO ANTERIOR CONSIDERANDO QUE LA PARTE DEMANDADA SE OBLIGÓ A CUBRIR EL CRÉDITO CONCEDIDO MEDIANTE AMORTIZACIONES MENSUALES CONSECUTIVAS, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA QUINTA DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, POR LO QUE ESTABA OBLIGADA A JUSTIFICAR QUE SE ENCONTRABA AL CORRIENTE EN EL PAGO DE SUS AMORTIZACIONES, Y AL NO HACERLO ASÍ ES EVIDENTE QUE SE CONSTITUYÓ EN ESTADO MOROSO, DE AHÍ QUE RESULTE PROCEDENTE CONDENARLA A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD DE $1240.47 (MIL DOSCIENTOS CUARENTA PESOS 47/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS GENERADOS AL VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, UNA VEZ QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE. OCTAVO.-SE CONDENA A LA DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA
BARRIOS A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE LA CANTIDAD DE $1240.47 (MIL DOSCIENTOS CUARENTA
PESOS 47/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS GENERADOS AL VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, UNA VEZ QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE.” ACLARACIÓN QUE SE HACE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, Y QUE DEBE FORMAR PARTE DE LA SENTENCIA DEFINITIVA INDICADA, Y POR LO TANTO DEBERÁ AGREGARSE A TODAS LAS COPIAS SIMPLES Y CERTIFICADAS QUE DE LA MISMA SE EXPIDAN. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, QUIEN ACTÚA CON SU SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-
CIUDAD DE MÉXICO, A 01 DE FEBRERO DE 2023 SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1141/2009
SE CONVOCAN POSTORES:
EN EL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CONTROLADORA DE CARTERAS MEXICANAS ESPECIALES S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIO JORGE BALTAZAR MARTINEZ EN CONTRA DE MANUEL GARCIA MENDEZ Y MARIA DE LA LUZ LABASTIDA LOPEZ DE GARCIA EXPEDIENTE 1141/2009, EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE:
- - -CIUDAD DE MÉXICO A DIECISÉIS DE ENERO DEL DOS MIL VEINTITRÉS. AGRÉGUESE A SU SECCIÓN DE EJECUCIÓN EL ESCRITO DEL APODERADO DEL CESIONARIO DE LA PARTE ACTORA.- SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES CONTENIDAS EN EL ESCRITO DE CUENTA, Y COMO SE SOLICITA Y A EFECTO DE EVITAR FUTURAS NULIDADES, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 272 G DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE DEJA SIN EFECTOS EL TERCER PROVEÍDO DE FECHA CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUEDAR EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE DE LOS AVALÚOS RENDIDOS POR LOS PERITOS DESIGNADOS EN REBELDÍA A LAS PARTES EXISTE UNA DIFERENCIA NO MAYOR AL TREINTA POR CIENTO Y POR EQUIDAD DEBEN TOMARSE EN CUENTA AMBOS AVALÚOS, SIRVIENDO COMO BASE EL PROMEDIO DE LOS MISMOS LO QUE ARROJA PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1,011,650.00 (UN MILLÓN ONCE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD; CONSECUENTEMENTE; PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN DEPARTAMENTO 4, DEL EDIFICIO NUMERO 2 DE LA AVENIDA DE LOS ARCOS, LOTE 5, MANZANA 1, DEL FRACCIONAMIENTO PARQUE INDUSTRIAL NAUCALPAN, RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, MUNICIPIO DE NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE DE 90.72 METROS CUADRADOS, SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZ DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS.- CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJEN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SE PUBLIQUEN EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES, ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO.- GÍRESE EL OFICIO RESPECTIVO JUNTO CON LOS EDICTOS A LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA LA FIJACIÓN DE LOS MISMOS.- POR ENCONTRASE EL INMUEBLE MATERIA DEL REMATE, FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTA JUZGADO, CON LOS INSERTOS NECESARIOS, LÍBRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, REMITIÉNDOLE AL MISMO LOS EJEMPLARES NECESARIOS DE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES, PARA QUE SE PRACTIQUE LA FIJACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS QUE SE REMITAN EN LOS LUGARES QUE SE ACOSTUMBRE EN SU JURISDICCIÓN AUTORIZÁNDOLO PARA TAL EFECTO, PARA QUE SE GIREN LOS OFICIOS A QUE HAYA LUGAR, FACULTÁNDOSE AL JUEZ EXHORTADO CON PLENITUD DE JURISDICCIÓN, ACORDAR TODO TIPO DE PROMOCIONES.-EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR NÚMERO 78/2009, SUSCRITA POR EL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL JUEZ EXHORTADO QUE LA DEVOLUCIÓN DEL EXHORTO QUE SE ESTA ORDENANDO GIRAR DEBERÁ HACERLA DIRECTAMENTE A ESTE JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CON DOMICILIO EN CLAUDIO BERNARD NUMERO 60, SÉPTIMO PISO, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06720, O POR CONDUCTO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA TAL EFECTO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADO MARIO SALGADO HERNÁNDEZ, EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA YOLANDA HERNÁNDEZ GARCÍA.- DOY FE.-
CIUDAD DE MÉXICO A 25 DE ENERO DE 2023.
C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”
LIC. YOLANDA HERNANDEZ GARCIA.
PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR DOS VECES EN EL PERIODICO “LA CRONICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION SIETE DIAS HABILES ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO.

Cortesía Jesús Cornejo