
3 minute read
Un año a puro ajedrez
from 16-02-2023
Pablo Della Morte
Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx
Advertisement
El ajedrez mexicano está en pleno en crecimiento, desde el importante trabajo de gestión, dirección y liderazgo del Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas y sumado a un trabajo coordinado de la FENEMAC, gerencia, normatividad, dirección técnica, comisiones nacionales y asociaciones estatales, se permite avanzar en planificación.
En ese aspecto se ha logrado dar a conocer el calendario oficial de la FENAMAC del 2023 y el proceso para la conformación de los equipos olímpicos en la Olimpiada Mundial 2024.
CAMPEONATO NACIONAL E INTERNACIONAL

ABIERTO MEXICANO
En lo inmediato se viene el Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez, en Semana Santa en el Complejo Cultural los Pinos, la gran fiesta del ajedrez nacional que promete ser el mejor
Ajedrez Mexicano
LÓPEZ, FASSI Y SIMMERMACHER, EN EL TOP-100
Allí estarán presentes tres de las mejores jugadoras de nuestra región: Las mexicanas Gaby López y María Fassi, ambas ubicadas dentro del Top 100 del Ranking Rolex, además de la argentina Magdalena Simmermacher.
En el field de 120 jugadoras, 60 son del Ladies European Tour, 50 de las 300 mejores en el Ranking Rolex, donde destaca la número uno del mundo Lydia Ko, más otras luminarias como Lexi Thompson, In Gee Chun, Danielle Kang y la campeona defensora Georgia Hall, quien dijo que el viento será un factor importante en este evento que culminará el próximo domingo.
ÁLVARO ORTIZ, EN DOHA
En la tercera parada del Asian Tour 2023 se llevará a cabo el International Series Qatar en Doha Golf Club, torneo en el que entrarán en acción el mexicano Álvaro Ortiz y el argentino Miguel Ángel Carballo.
Para Ortiz será su segundo torneo por Asia, la semana pasada no libró el corte en el International Series Omán.
La LPGA cambia regla en sus cortes clasificatorios
La Ladies Professional Golf Association (LPGA), en la que juegan las mexicanas Gaby López y María Fassi, anunció este miércoles un cambio en los tamaños de los cortes clasificatorios para sus eventos a partir de la temporada 2023.
El nuevo número de corte para los torneos oficiales de la LPGA de 36 hoyos serán ahora a las 65 mejores jugadoras y empates, tal y como se hace en el PGA Tour.
El cambio que se realizó, en estrecha consulta con las propias jugadoras del circuito, entrará en vigor a partir del LPGA Drive On Championship en Superstition Mountain del 23 al 26 de marzo, el primer evento de field completo con corte en el calendario del LPGA Tour.
nacional abierto de la historia. Paralelamente al evento se realizará la reunión del consejo directivo de FIDE con la presencia confirmada del ex campeón mundial Vishy Anand. Además, un amplio programa de actividades ajedrecísticas y culturales, entre ellos el I Campeonato Internacional Abierto Rápido y Blitz, los días posteriores al abierto.

CAMPEONATO NACIONAL ABSOLUTO Y FEMENIL
SUB ZONAL 2.3
Luego, otro plato fuerte, el Campeonato Nacional Absoluto y Femenil Sub zonal 2.3, que otorgará una plaza directa al equipo olímpico, a los zonales del próximo año y con posibilidad de normas y títulos internacionales.
Entre las novedades, se realizarán campeonatos nacionales en diferentes formatos, inclusivo para todas las edades y niveles, en algunos casos en su primera edición y otros que vuelven a organizarse, como el Senior, para mayores de
50 y 65 años, el Amateur, el de Equipos, congresos y seminarios para árbitros, organizadores y entrenadores.
TORNEOS PARA TODOS
Varios eventos nacionales e internacionales como el Abierto Nacional de Verano, el Abierto de Aguascalientes y los tradicionales como la Copa Benito Juárez, la Copa Independencia, la Copa Cámara y Asociados y el Carlos Torre. Particularmente para los jóvenes, los Juegos CONADE, los Juegos Nacionales Infantiles y Juveniles, el Campeonato Nacional Juvenil sub’20, la primera edición del Campeonato Nacional Escolar y un gran cierre con el Festival Norteamericano de la Juventud. Todo esto forma parte de un calendario muy completo, con muchas oportunidades para los ajedrecistas mexicanos; será un año clave en todos los aspectos con el objetivo primordial que nuestro deporte siga evolucionando.
Giro De 180 Grados En Planificaci N
En ese sentido, el proceso para integrar los equipos olímpicos del próximo año también es una novedad, se ha dado un giro de 180 grados en como planificar, en lo que, para muchos países, es el máximo evento mundial del ajedrez.
Se estimulará una muy buena competencia para alcanzar un lugar en el equipo mexicano, en la primera etapa, hasta el mes de agosto, se definirá una preselección nacional y en su segunda etapa, entre septiembre y abril del 2024, se definirá la conformación del equipo, para luego, llevar a cabo una preparación previa al evento con las selecciones nacionales. En general, el proceso pretende mejorar en algunos puntos fundamentales: que alcancen un lugar en el equipo, los mejores jugadores por un rendimiento deportivo en un período de competencias, en este caso un mínimo de 16 meses; otorgar oportunidades a los jugadores juveniles y continuar con el proceso de recambio generacional, habrá un lugar asegurado para un juvenil y varios tendrán su lugar en la preselección para luchar por más plazas; es esencial que todos los jugadores lleguen a la Olimpiada Mundial en ritmo de competencia. in duda será un gran año, muy estimulante y alentador para los ajedrecistas mexicanos.