
6 minute read
La crítica como insulto
from 16-02-2023
Hace muchos años, durante la dominación priista de la vida pública, un disidente se quejaba de la cerrazón del sistema, la imposibilidad de expresar libremente el pensamiento y las ideas; del control de la prensa (no se hablaba aún de los medios, mucho menos de las redes sociales, pues nada de eso existía), y lamentaba la absoluta inmunidad del presidente en turno frente a cualquier asomo crítico.
Un adepto al régimen lo persuadía de lo contrario.
Advertisement
—Tú dices, en Estados Unidos cualquiera puede pedir la destitución del presidente y no tiene consecuencias graves. Nadie lo molesta, cuando mucho la policía lo podría retirar después de un rato.
—Pues sí, es un ejemplo.
—Pues en México puedes hacer lo mismo sin represalias en tu contra.
—No lo creo, dijo el disidente.
Ambos hicieron un trato. El militante priista llevaría una manta de protesta y ambos la desplegarían frente al balcón del Palacio Nacional. Y así lo hicieron. Con toda gallardía el rollo de tela se desplegó. Cuando lo exten-
Sube Y Baja
Jalisco es el primer estado de todo México en contar con atención universal e integral para las niñas, niños y adolescentes con cáncer, el abasto de medicamento está cubierto al 100 por ciento así como la atención integral.
dieron decía:
“Nixon criminal, alto a la guerra de Vietnam”.
—Ya ves, le dijo el gobiernista. Aquí también puedes protestar contra el presidente… de Estados Unidos.
Obviamente el absurdo chistorete setentero no tiene relación con México. Al menos no con el México actual, porque en denuesto ante la crítica — práctica cotidiana—, es una forma de anularla. Uno de los orgullos justificantes de la actitud del señor presidente, es la frecuencia de los golpes mediáticos. Ni Madero.
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
putada impronunciable, cuya carrera política se dio en parte como “mula” de dinero sucio para Morena, la intención es rendir pleitesía al caudillo cuya aureola de santidad no se debe tocar. Toda crítica puede ser un insulto. No invocarás el nombre de Dios en vano.
“ (LJ).- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma a la Ley sobre Delitos de Imprenta para actualizar las sanciones por ataques a la moral e injurias a funcionarios públicos.
La diputada zacatecana Bennelly Jocabeth (así se llama)— han planteado actualizar una ley del siglo pasado, para multar a quien se atreva a ins ultar, injuriar o mal hablar del Presidente...
Los discípulos políticos del presidente de la República —concretamente la diputada zacatecana Bennelly Jocabeth (así se llama)— han planteado actualizar una ley del siglo pasado, para multar a quien se atreva a insultar, injuriar o mal hablar del presidente de la República y una cola de funcionarios menores.
Más allá de los montos solicitados en tan libertaria propuesta de la di-
“Con esta propuesta, la multa a quien insulte al presidente de la República, que actualmente es de 100 a mil pesos, será de entre 518.70 a 4 mil 149.60. Es decir, el equivalente de 5 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA)”.
Como un ejemplo de esta desmesura monárquica, le ofrezco este de un país anclado en la antigualla regalista (España).
“(El país”). - 7 de noviembre de 2007, Rivas Leyva, cantante de hip hop canario y líder del grupo “Poetas de la Calle”, fue condenado al pago de una multa de mil 440 euros por un delito de injurias al Rey y a la Guardia Civil.
“Los hechos se remontaban al 19 de marzo de 2005 cuando, en un concierto de su grupo, según el testimonio aportado por un agente del citado cuerpo armado, el cantante pronunció frases como «el Rey tenía que estar enterrado», calificándolo de «parásito», o afirmando «me cago en los muertos de la Guardia Civil».
“El fiscal pidió 14 mil 400 euros de multa, pero, ante la difícil situación económica del acusado, la multa fue rebajada.”
Por fortuna en la mañanera el propio presidente se opuso a la idea.
MARTHA
Más allá de las diferencias crónicas entre Martha Bárcena y Marcelo Ebrard hay un hecho difícil de comprender, la expulsión de la embajadora emérita del reino de los cielos morenistas, con espada en llamas incluida, acusada de herejía conservadora.
Ahora a mirar la fiesta desde el este del Edén.
Efem Rides Humor
Propuso aumentar multas por insultar al presidente Andrés Manuel López Obrador. Su iniciativa sólo desató decenas de insultos al mandatario. Hasta el propio AMLO dijo: Voy a vetar la Ley.
En
En 2005.- Entra en vigor el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático.
En 2005.- El joven Anthony Greco se convierte en la primera persona en ser arrestada por enviar anuncios no solicitados a través de mensajes instantáneos (spam).
En 2017.- El heredero del grupo Samsung, Lee Jae-yong, es detenido en Corea del Sur acusado de soborno en el caso de corrupción que causó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye.
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

La DEA culpa a México
Detrás de la cordialidad de los gestos diplomáticos hay una lucha soterrada entre agencias de Estados Unidos y el gobierno mexicano por el problema de la droga, en particular el fentanilo.
El desencuentro entre el gobierno de López Obrador y la DEA es el mejor ejemplo. Anne Milgram, directora de esa agencia, dijo en una comparecencia ante el Senado de su país lo que no dice ante los medios.
Marielena Hoyo Bastien marielenahoyo8@gmail.com
No diputado Jesús Sesma … no hay “fuerzas oscuras” detrás de la protesta contra la iniciativa para una ley de protección y bienestar animal que usted ha venido promoviendo insistente y torpemente, quizás hasta sin haberla leído completa o lo que sería peor… sin entenderla en relación a sus perversos alcances y respecto de nuestras costumbres. Quienes desde el sector animalista nos manifestamos, lo hicimos con nombre y apellidos o bajo la denominación de la organización a la que pertenecemos. No se engañe ni trate de hacerlo de cara a la sociedad y a los medios. Su proyecto tiene delicadas omisiones, retrocesos e infinidad de incongruencias imposibles de aceptar, menos todavía, al pretender vendérnosla como “de avanzada”. Por ello le sugiero no seguir montado en su berrinche, que no le va ni por investidura ni por edad y, mejor atienda y entienda la sugerencia de la Dra. Claudia Sheinbaum , Jefa de Gobierno, que antier no se pronunció por tirar el proyecto, aunque sí para tirarle línea al legislativo proponiendo su cuidadoso análisis. En lo personal soy partidaria de que se apliquen reformas y/o actualizaciones al ordenamiento vigente que de ninguna manera es obsoleto, como lo calificó. Si de verdad tiene interés en construir un ejercicio ejemplar y viable en la
Milgram sostiene es que México no hace su trabajo. No detiene la fabricación ni el tráfico de esa droga mortífera, no destruye los laboratorios clandestinos ni extradita a los delincuentes involucrados.
Las declaraciones de la jefa de la DEA cayeron como balde agua fría en Lomas de Sotelo donde se lamentan que no se haya subrayado lo que Estados Unidos ha dejado de hacer en materia de contrabando de armas, lavado de dinero, venta de drogas en sus calles y prevención de las adicciones.
Los presidentes de ambos países pueden darse palmaditas en la espalda, pero lo cierto es que hay tensión y desconfianza.
En la terraza Muy comentada en los corrillos políticos la foto de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal charlando sonrientes en una discreta terraza.
También llamó la atención la ráfaga de piropos del senador al canciller. “La política exterior de México recuperó con Marcelo su dignidad”, dijo para abrir boca el titular de la Junta de Coordinación Político de la Cámara Alta.
¿Un abierto reconocimiento al trabajo desplegado por un competidor por la nominación presidencial de Morena?
Hay mucha gente en las oficinas de las corcholatas tratando de descifrar qué significado tiene ese encuentro para lo que viene.
Como el Senado tiene la prerrogativa constitucional de seguir la política exterior, Ebrard y Marcelo seguirán reuniéndose para hablar de todo.
Momento de sansatez tricolor De la conversación que tuvieron Alejandro Moreno y Miguel Ángel Osorio Chong se pueden hacer muchas conjeturas y valoraciones.
Lo cierto es que actuaron con sensatez para despresurizar un problema que iba estallarles en el peor de los momentos.
Las elecciones en Coahuila y en el Estado de México requieren, inclusive por instinto de supervivencia, de unidad entre ellos.
ANIMALIDADES…
Durante la charla hubo una palabra que no se prenunció ni una sola vez: renuncia, lo que permitió remontar el diferendo.
Día Nacional del Inmigrante Libanés
Hace casi tres años, cuando todavía era senador de la República, Mauricio Kuri, hoy gobernador de Querétaro, presentó un proyecto de decreto para declarar al 29 de noviembre como Día Nacional del Inmigrante de Origen Libanés.
La idea es reconocer el impacto positivo para la vida nacional que la comunidad libanesa ha tenido a lo largo de su estadía entre nosotros
La comunidad libanesa viene a México a sumar y a integrarse a la vida económica, política y también cultural, desde las artes escénicas hasta la gastronomía. Su presencia enriquece al país.
El intrincado proceso legislativo concluyó felizmente según anunció la senadora Xóchitl Gálvez, quien al dar la noticia recordó las palabras del presidente López Obrador: “El que no tenga un amigo libanés… que lo busque”.