1 minute read

Cubierta de deudas, Aeromar anuncia su cierre definitivo

La aerolínea cesa operaciones: debe a pilotos y sobrecargos, arrendadores de aeronaves y al gobierno federal; le cancelaron combustible y servicios aeroportuarios

Crisis. La aerolínea Aeromar confirmó ayer el cese definitivo de sus operaciones tras 35 años de volar. Debe a acreedores más de 7,000 millones de pesos. Solo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México adeuda 500 millones y a los pilotos 105 millones. También tiene deudas con el gobierno federal y con arrendadores de aeronaves. Se estima que deja por lo menos a 700 trabajadores sin empleo.

Advertisement

La empresa indicó que su salida se debe a una serie de problemas financieros por los que atravesaba y por la dificultad de cerrar acuerdos con “condiciones viables” que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo, por lo que deja-

ENTREVISTA rá de volar tras casi cuatro décadas.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación; sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, aseguró en un comunicado.

El AICM había dado un ultimátum a la línea aérea el cual vencía este miércoles, a fin de que saldara su deuda, de lo contrario no podría seguir operando en la terminal aérea. Esta mañana la aerolínea dio a conocer la cancelación de sus vuelos a través de un mensaje en sus mostradores al señalar que no contaban con combustible para las aeronaves. PAG 16

Rechaza oposición retraso en votación del Plan B electoral

La Esquina

en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado.

Es absurdo, es lo que hemos dicho por años. Partamos de la base de que estas medidas son para proteger al consumidor. Entonces porqué permitir la alimentación de animales que después se comerán las personas, si tuvieran algo dañino ¿en qué momento se “purifican” esos elementos “tóxicos” en este maíz para que ya no sea un riesgo, no tiene sentido, dice el investigador. PAGS 17, 22 y 23

Israel se “iraniza”; con Netanyahu avanza hacia un Estado teocrático

Los índices municipales de Desarrollo Humano, elaborados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo nos vienen diciendo lo mismo desde hace muchos años. Un país extremadamente desigual, con unos municipios al nivel de primer mundo; y otros —siempre los mismos— a nivel de cuarto mundo. Programas sociales van y vienen, pero no ha habido una estrategia integral para sacar a comunidades enteras de la miseria.

This article is from: