
3 minute read
El futuro es eléctrico, dijo AMLO tras nuevas inversiones de BMW
from 11-02-2023
Los N Meros
Sitio: Planta de ensamble de BMW en San Luis Potosí
Advertisement
Inversión: 800 millones de dólares
Divididos en: Planta de ensamble 500 mdd y planta de baterías de ion de litio 300 mdd.
Empleos actuales: 3 mil
Nuevos empleos: 1 mil
Creación de un nuevo turno en abril: 500 empleos adicionales
Qué de fabrica actualmente: Serie ·, Serie 2 Coupé y el nuevo M2
Nueva extensión a construir: 85 mil metros cuadrados
Exportación: 70 países, aunque el 60% de producción va a EU
Generación de energía: 70 mil panales solares
Meta: Que para el 2030 el 50% del portafolio de BMW sean autos eléctricos
Destinarán 800 mdd para la planta de San Luis Potosí; 500 mdd para la línea de producción y 300 mdd para una nueva planta de baterías de ion de litio
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
SAN LUIS POTOSI. BMW fue de las últimas firmas automotrices en instalarse en México, pero de las primeras en dar el salto a la electro movilidad, luego de que el pasado 3 de febrero anunciara una inversión por 800 millones de dólares, 500 millones de dólares destinados a producir solo auto eléctricos en 2027 y 300 millones de dólares más para una planta productora de baterías de ion de litio a un costado de las instalaciones de ensamble en esta ciudad. Ante tal decisión el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presente en tan importante evento aseguró que el futuro es la movilidad eléctrica y no a largo sino a mediano y corto plazo. Como no ocurrió en otros anuncios similares, por ejemplo, el de General Motors, que destinó mil millones de dólares para reconvertir su planta de Ramos Arizpe a el ensamble de vehículos eléctricos, ahora sí acudió el Presidente López Obrador, acompañado del canciller Marcelo Ebrard, pero con la ausencia de la Secretaría de Economía, encargada de manera formal de llevar los asuntos de inversión productiva.

lidad en México fue contundente y sorpresivo. Hay inversiones muy contaminadas como la de Tesla, que se dice podrá una planta en México, pero ahora sólo son rumores y ni siquiera se ubica el sitio de la potencial planta. Aquí, con BMW no hay lugar a especulaciones, va a ser en San Luis Potosí la tercera planta de 34 que tiene en el mundo de ingresar a la plataforma Neue Klasse, que significa que sobre una misma línea de ensamble se puede armar diferentes modelos de vehículos. Lo que resalta es su flexibilidad, que implica un sistema de producción que debe caminar como reloj y muy jus in time.
estratégico, ahora con la definición de las reglas de origen del T-MEC"
Tan importante fue el anuncio de inversión que Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo de Administración de BMW AG tuvo que echar mano de un jet de la empresa para poder llegar a tiempo al anuncio, que encabezó junto con el Presidente de México. “Los primeros modelos de la plataforma saldrán de la línea de producción de la planta en Debrecen, Hungría a inicios de 2025, seguida de la planta de Múnich y a partir del 2027 volúmenes adicionales de la planta de San Luis en México”. Anteriormente se había anunciado una inversión de 1.7 millones de dólares para la planta en Spartanburg en Estados Unidos.
El paso de BMW hacia la electro movi-
“San Luis es un lugar estratégico para nuestras operaciones. Ahora, con la definición de las reglas de origen, que ganó México en torno del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica entre Canadá, Estados Unidos y México nos gustaría participar de sus beneficios, como es el subsidio que otorga el gobierno estadounidense en la compra de autos nuevos. Nos ayudaría mucho, porque el 60 por ciento de nuestras exportaciones van precisamente a ese país”, señaló Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group planta San Luis Potosí.
Nos habrá un aumento sustancial en la producción de autos, continuará sobre las 160 mil unidades anuales. El gran cambio es que poco a poco se ensamblaran unidades 100% eléctricas, hasta que en
2027 toda sea cero emisiones, incluyendo los procesos de producción, que incluye pintura y estampado.
Durante el evento, el Presidente de México aseguró que el futuro es eléctrico y comentó sobre los beneficios del Plan Sonora, que es la producción de energías limpias.
Sobre la planta de producción de baterías de ion de litio para vehículos, la primera en emergen en México, Milan Nedeljkovic señaló que “Los modelos de Neue Klasse utilizarán nuevas celdas redondas de baterías de iones de litio, desarrolladas específicamente para lo que será la sexta generación, con una densidad eléctrica mayor en 20%, lo que mejorará la carga y el alcance hasta en un 30%”
Las Breves
Navistar invierte 120 mdd en Escobedo