4 minute read

Atropello en Jerusalén deja 2 muertos y 5 heridos

Desde la Franja de Gaza celebraron el ataque perpetrado por un hombre de 31 años

EFE

Advertisement

Jerusalén

Un presunto atropello intencional en Jerusalén este ocupado provocó la muerte de 2 personas, entre ellas un niño de 6 años, además de 5 heridos, informaron este viernes fuentes oficiales israelíes que detallaron que el atacante palestino murió también en el lugar por disparos de las fuerzas de seguridad.

El incidente tuvo lugar en las inmediaciones del asentamiento judío de Ramot, donde según la Policía israelí un “sospechoso” embistió contra un grupo de personas en una parada de autobús en un “ataque terrorista”.

El jefe de la organización para Identificación de Víctimas de Desastres (ZAKA) declaró que “el terrorista fue neutralizado y eliminado en el acto. Una vez más, estamos ante un grave incidente de lesiones a inocentes, un ataque brutal el viernes por la tarde contra civiles que esperaban en una parada de colectivo”.

El atacante fue identificado como Hossein Karaka, de 31 años, residente en Jerusalén Este y con ciudadanía israelí.

NIÑO DE 8 AÑOS EN ESTADO CRÍTICO

Los servicios de emergencias médicas israelíes Maguén David Adom (MDA) confirmaron que uno de los fallecidos es un niño de 6 años, que murió en el lugar del ataque.

Por otra parte, el hospital Shaare Tzedek de Jerusalén anunció que uno de los heridos, un hombre de unos 20 años, falleció en el hospital pese a los intentos de reanimarlo. Además, un portavoz del hospital informó que uno de los heridos es un niño de 8 años en estado crítico.

En respuesta a este incidente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó investigar y arrestar a familiares y conocidos del atacante. El mandatario anunció también que la residencia de este sería inmediatamente demolida, una medida habitualmente utilizada contra atacantes palestinos.

Desde la Franja de Gaza, tanto el movimiento islamista Hamás como el grupo Yihad Islá-

En abril, el juicio contra Trump por difamación

Donald Trump encabeza la lista de testigos en el juicio civil en una demanda en su contra por difamación. La escritora E. Jean Carroll alega que el ex mandatario la violó en los 90. Está previsto que el proceso inicie el 25 de abril en NY y que se extienda por una semana.

La lista incluye al periodista de la cadena CNN Anderson Cooper y el editor de la revista

New York, David Haskell, que entrevistaron a la denunciante.

También a una amiga de Carroll a quien ella contó sobre la presunta violación ocurrida en los vestidores de la tienda Bergdorf Goodman de la Quinta Avenida.

OPACIDAD CON EL ADN

Joseph Tacopina, abogado del ex presidente, señaló que su cliente está dispuesto a proveer su ADN mica Palestina (YIP) celebraron el ataque.

“La heroica operación en Jerusalén es la respuesta natural a los crímenes de la ocupación (israelí) contra el pueblo palestino”, señaló Hamás en un comunicado, en el que destacó una redada israelí el pasado domingo en Cisjordania ocupada en la que cinco de sus milicianos murieron por disparos del Ejército de Israel.

La Yihad Islámica, por su parte, indicó que este ataque muestra que “el pueblo palestino seguirá resistiendo la ocupación hasta su desaparición”.

ISLAMISTAS CELEBRAN para ver si coincide con la muestra encontrada en el vestido de Carroll, quien asegura no haber lavado la pieza desde entonces.

En respuesta a este incidente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó investigar y arrestar a familiares y conocidos del atacante. El mandatario anunció también que la residencia de este sería inmediatamente demolida, una medida habitualmente utilizada contra atacantes palestinos.

Pero puso una condición: que se les entreguen “de inmediato” las páginas faltantes del informe de ADN que se realizaron previamente al vestido, antes de que el expresidente entregue su ADN.

Tacopina indicó en una carta al juez Lewis Kaplan, que preside el caso, que faltan páginas en el informe de ADN adjunto a la demanda original de Carroll, presentada en el Tribunal Supremo de Manhattan en el 2020. (EFE)

Violencia Continúan los atentados

El incidente de hoy se produce en una escalada de violencia en la región que ha dejado 52 muertos en lo que va del año: 43 palestinos y 9 personas del lado israelí.

Este ataque sigue a otro del pasado 27 de enero, en el que un palestino mató a 7 personas en una colonia israelí de Jerusalén Este ocupado, el más letal contra israelíes en más de una década.

Al igual que el atropello de este viernes, aquel atentado también llegó poco después de una sangrienta maniobra israelí en Cisjordania ocupada, en la que murieron 10 palestinos, incluyendo milicianos y civiles.

Desde la Franja de Gaza, tanto el movimiento islamista Hamás como el grupo Yihad Islámica Palestina (YIP) celebraron el ataque.

La Yihad Islámica, por su parte, indicó que este ataque muestra que “el pueblo palestino seguirá resistiendo la ocupación hasta su desaparición”.

LA UE REPRUEBA EL ATAQUE Este mismo viernes, la Unión Europea mostró su consternación por el “ataque terrorista” en Jerusalén Este, condenándolo de forma “enérgica”.

La UE condena “enérgica e inequívocamente el terrorismo en todas sus formas”, afirmó un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que dirige el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

“Enviamos nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos”, añadió el portavoz del SEAE.

Nicaragua quita nacionalidad a los reos enviados a EU

Las autoridades de Nicaragua despojaron este viernes de la nacionalidad nicaragüense a los 222 presos políticos que fueron excarcelados y expulsados hacia EU, según una sentencia del Tribunal de Apelaciones de Managua. “Hemos ordenado la pérdida de la nacionalidad nicaragüense a 222 personas que fueron declarados traidores a la patria”, según detalla la sentencia del Tribunal.

La resolución leída por el presidente de la Sala Uno, el magistrado Octavio Rothschuh, señala que tomaron esa decisión con base en la “Ley especial que regula la pérdida de la nacionalidad nicaragüense”, aprobada en la víspera de forma expedita y publicada este viernes en el Diario Oficial La Gaceta. (EFE)

This article is from: