2 minute read

Rusia lanza el mayor ataque con misiles desde que invadió Ucrania

Guerra

Redacción Kiev

Advertisement

El mayor ataque con misiles desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania tuvo lugar este viernes, luego de que el Ejército ruso lanzara una nueva ofensiva sobre infraestructuras críticas ucranianas, informó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“Hoy el enemigo lanzó al menos 70 misiles en otro ataque masivo”, declaró Zelenski, en un video colgado en Telegram, donde indicó que “al menos 60 misiles fueron derribados”.

Durante su gira por Europa, el mandatario ucraniano buscó convencer a sus aliados sobre la necesidad de que suministren aviones caza y repeler así asaltos rusos en el Donbás.

VIOLACIÓN DE ESPACIOS AÉREOS

Zelenski agregó que los objetivos de los ataques eran “civiles, infraestructura civil”.

“Desafortunadamente, hay víctimas”, dijo, y agregó que los misiles rusos son “un desafío para la OTAN”.

En la ofensiva, dos misiles de crucero Kalibr atravesaron la frontera entre Ucrania y Moldavia a las 10:18 hora local y entraron en el espacio aéreo de Rumania, integrante de la OTAN, a las 10:33 horas, antes de regresar a Ucrania, afirmó el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valerii Zaluzhnyi.

El portavoz de la fuerza aérea, Yuriy Ignat, subrayó en una comparecencia que no se trata de la primera vez que los misiles rusos sobrevuelan otros países y que en el caso de Moldavia ya ha ocurrido “al menos en tres ocasiones”.

ATAQUE CON “NÚMERO RÉCORD DE MISILES”

Los ataques dañaron infraestructuras para la generación de energía de calefacción, así como instalaciones de alto voltaje en seis regiones diferentes, indicó el ministro de Energía, Hermán Galushchenko.

Las situaciones más difíciles se dieron en las regiones de Zaporiyia (sureste), Járkov (este) y Jmelnytskyi (oeste) y los trabajadores de la red eléctrica están trabajando sin descanso para restablecer

Tratado nuclear con Rusia

EU insta a respetar el pacto el suministro, agregó.

A través de la subsecretaria de Control de Armas y Seguridad Internacional, Bonnie Denise Jenkins, EU instó a Rusia a respetar el Nuevo START, el último tratado nuclear entre las dos potencias, y que “desvincule” su cumplimiento de la guerra en Ucrania.

EU denunció a finales de enero el incumplimiento por parte de Moscú del pacto, al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspecciones en territorio ruso.

Según precisó el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuriy Ignat, las tropas rusas “dispararon un número récord de misiles del tipo ‘S-300’ contra Ucrania”.

También explicó que el Ejército ruso está lanzando cada vez más lejos este tipo de misiles, lo que aumenta las posibilidades de que alcancen objetivos de forma arbitraria.

Los ataques se producen apenas dos semanas antes de que se cumpla el primer año del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania y pocas horas después de que Zelenski visitó Reino Unido y Francia, además de participar en la cumbre de líderes de la Unión Europea en Bruselas.

La Onu Se Reunir Por Aniversario De La Guerra

La Asamblea General de la ONU se reunirá el 22 de febrero en una sesión especial para conmemorar el primer aniversario de la guerra en Ucrania y votar una resolución de respaldo a Kiev frente a la invasión rusa.

Ucrania y varios de sus aliados convocaron oficialmente la cita. Se espera que dure dos días y que cuente con la asistencia de numerosos ministros de distintos países que se desplazarán a Nueva York.

Kiev prepara una propuesta de resolución que se votaría el día 23 y con la que busca un mensaje de apoyo por parte de la comunidad internacional.

This article is from: