
3 minute read
Diego Torres
from 11-02-2023
mos encontrar una nueva cinta que lleve por título “diablo”, “exorcismo”, “muñeca”, “maldito”, etc., estrenarse en las salas de cine. Y es que no por nada es el género que más taquilla obtiene en países como México.
Lamentablemente para el espectador que buscaba una cinta de terror para ver esta semana, Comunión con el diablo no tiene nada qué ofrecer.
Advertisement
Víctor García y Guillem Clua, su guionista, se limitan a entregarnos un producto lleno de clichés, con ningún tipo de propuesta, y que se vale únicamente de los jumpscares -que tampoco están ni justificados ni bien realizados-. Se nota que esta es una cinta de estudio hecha con el único fin de acaparar pantallas en los cines.
Es una verdadera lástima que la película sea todo lo que está mal en el género, pues durante el primer acto, aproximadamente en los primeros treinta minutos, se notaba que la película po - día ir por otro lado. En un principio no hay muñeca, no hay personajes desagradables, y sólo nos están conduciendo por el punkrock pueblo en la provincia de Tarragona a finales de los ochenta. caban tantas canciones y el disco tenía una vida de uno o dos años, ibas mostrando las canciones y de gira mientras preparabas el siguiente disco. La tecnología lo cambió mucho, los tiempos son mucho más rápidos y la posibilidad de conectarnos en diferentes partes del mundo, uno se va acostumbrando a los nuevos tiempos”, destacó.
Se encuentra celebrando tres décadas de carrera con un concierto este sábado en el Pepsi Center
Montserrat RM
Twitter: @Montserm24
El cantante argentino Diego Torres dará un recorrido por lo mejor de su música para celebrar sus 30 años de carrera, y qué mejor que en compañía de su público mexicano. El Pepsi Center (CDMX), el Teatro Diana (Guadalajara) y el Auditorio La Isla (Mérida) serán los recintos que albergarán los mejores momentos del artista, eso sí, un show en el que resaltará su último proyecto musical llamado Atlántico a pie.
Después de una larga espera a causa de la pandemia por COVID-19, el cantante argentino podrá reunirse con su audiencia chilanga este 11 de febrero. Diego Torres platicó con Crónica Escenario para dar todos los detalles sobre su disco y su gira.
“Estoy muy feliz porque voy a comer tacos, quesadillas y chicharrón, es lo que me gusta más. Además, tendré la suerte de encontrarme con la gente y cantarles, tomarme un tequilita, reencontrarme con amigos en un tierra tan querida como lo es México. Después de años duros de pandemia, puedo recuperar la libertad, volver a viajar y cantar”, expresó con mucha emoción el cantante.
Diego se encuentra celebrando treinta años dentro de la industria musical, para él ha sido toda una aventura poder permanecer y ser parte de la cotidianidad de muchas personas: “No puedo creer que ya hayan pasado tres décadas en la música y todo lo que me ha sucedido, viajar con mis canciones, llevar mi música a diferentes lugares y de ir conectándome con otras culturas, personas y colegas, es de lo mejor que me ha pasado en estos años con la música. Así que a celebrarlo de la mejor manera, cantando en vivo y celebrando esas canciones que han marcando vidas, ese puente entre las personas y yo”, dijo.

Al tener tantos años de experiencia, el artista compartió cómo ha sido el cambio en la industria musical: “Yo disfruté mucho mi época desde que se sacaban los discos, no se sa-
Atlántico a pie fue su último material, el cual cuenta con colaboraciones con Fonseca y Carlos Vives. Un material hecho antes de la pandemia, pero culminado mientras toda la humanidad estaba confinada “todo esto fue un lugar en donde hacer catarsis, un refugio para poder activo en un momento que no se podía viajar y acomodando la cabeza. Así que por eso el título, ya que uno no podía viajar, metafóricamente hacerlo a pie con las canciones”.
Es un disco para que la gente se apropie de él, haga suyas cada una de las canciones y las pueda sentir en cualquier momento de su vida, pues Diego busca que cada persona interprete a su manera el trabajo que realizó.
“Lo difícil fue grabar, invitar a los artistas, grabar los videos a distancia, pero fue muy buena la actitud de amigos y colegas para poder grabar el material. La disposición y colaboración de mis colegas ha sido muy importante para que yo pueda cumplir mi sueño”, aseguró Diego.
Puedes encontrar Atlántico a pie en todas las plataformas de streaming y la información sobre los boletos para cada ciudad en su Instagram @diegotorresmusica.





