3 minute read

MC denuncia ante Fepade desvío de recurso en Campeche para favorecer a Layda Sansores

Videos revelan entrega de dinero a operadores que fueron premiados como funcionarios de Layda

Redacción

Advertisement

Ciudad de México

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por el presunto desvío de recursos públicos en contra del gobierno priista de Campeche de Carlos Miguel Aysa González, y para favorecer a la entonces candidata de Morena y actual gobernadora, Layda Sansores.

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del partido naranja, señaló que en 2021 presentaron una denuncia en la que exhiben el fraude electoral en el que incurrió el entonces gobierno de Campeche durante el proceso por la gubernatura del estado en ese año y donde su candidato Eliseo Fernández tuvo más votos que Layda Sansores.

“Esa elección se le arrebató (a Eliseo Fernández) a través de dos instrumentos de fraude electoral: por un lado, la operación del entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López (actualmente secretario de Gobernación), y por un pacto entre el gobierno del PRI y de Morena”, subrayó el legislador emecista en alusión a los videos que recientemente una televisora difundió y en los que aparecen dos funcionarios morenistas y del actual gobierno de Campeche, además de una senadora también del partido guinda donde se les observa recibiendo dinero en efectivo presuntamente en una oficina del Palacio de Gobierno de Campeche.

FRAUDE EVIDENTE

Álvarez Máynez destacó que las grabaciones que salieron a la luz y que se hicieron públicas demuestran que el gobierno de PRI de Campeche entregó recursos públicos a los principales operadores de este partido y que fueron premiados como funcionarios de Layda Sansores. Esto en referencia a Raúl Pozos Lanz, quien actualmente es secretario de Educación, y a Armando Toledo Jamit, quien funge como jefe de la oficina de Layda Sansores.

“Es evidente que ese fraude electoral sí sucedió y no se sancionó correctamente por las autoridades electorales. Por eso estamos presentando una denuncia formal ante la Fepade, para que se investiguen estos hechos y se sancione. Se le robó el triunfo a Movimiento Ciudadano”, acusó al advertir que llegarán hasta las últimas consecuencias.

Movimiento Ciudadano también acusó que la participación del entonces gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, para ayudar a que Laysa Sansores quedara como gobernadora se vio recompensada por Morena al ser nombrado embajador de México en República Dominicana  res Asistentes Electorales visitarán a un millón 647 mil 305 correspondientes a los 45 distritos electorales locales para invitarlos a que integren las 20 mil 396 casillas a instalar para los comicios donde se elegirá al gobernador en dicho estado.

El personal de los supervisores y capacitadores son identificados por portar un chaleco rosa, gorra y mochila negra, así como un gafete con su nombre, fotografía y logo del Instituto Nacional Electoral. El proceso se realizará del 9 de febrero al 31 de marzo de 2023. (Redacción) 

Turismo internacional en México creció 20.3% en 2022: Inegi

México recibió en 2022 un 20.3% más de turismo internacional que en 2021, acompañado de un incremento de más del 42% en el ingreso de divisas por este concepto, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país ingresaron más de 38.3 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 31.86 millones del 2021, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas aéreos, que aumentaron un 46.1% hasta superar los 21.3 millones de personas, mientras que en 2021 fueron cerca de 14.6 millones.

Los turistas de internación terrestre subieron un 19% hasta los 4.09 millones, aunque los fronterizos decrecieron en 6.6% hasta 12.9 millones.

Los datos reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31.86 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3% más que en 2020, ade- más de un ingreso de 18,487 millones de dólares.

Por otro lado, en 2022 el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 42.5% anual al pasar a 26,347 millones de dólares.

GASTO MEDIO SUBE 18.5% Asimismo, el gasto medio de cada turista creció un 18.5% hasta 687.42 dólares en 2022 comparado con los 580.26 dólares en 2021.

Tan solo en diciembre, la llegada de turistas internacionales se elevó en 15.7% interanual hasta 4.25 millones.

Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó un 19.2% hasta 2,860 millones de dólares, y el gasto medio se elevó en 3% a 671,77 dólares por turista.

El Producto Interior Bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8.6% de la economía en 2019, cerró 2021 en el 7.1% y en 2022 lo hará en el 8.3%, según estimaciones gubernamentales. (EFE) 

This article is from: