01-06-2022

Page 10

10 Nacional

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 1 J U N I O 2 02 2

Agatha deja cuatro muertos, desolación y graves afectaciones a su paso por Oaxaca El ciclón se degradó a baja presión remanente al perder potencia por el sur del país, pero provocará lluvias Redacción Oaxaca

El inicio de la temporada de huracanes dejó este martes al menos cuatro muertos y cuatro desaparecidos tras el embate de Agatha, que antes de debilitarse dejó daños en Oaxaca, una de las zonas más pobres del país. Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó de la muerte de dos personas en Xanaguia por un derrumbe en la sierra, mientras que la Coordinación de Protección Civil del estado confirmó el deceso de una mujer en San Mateo Piñas. Estos decesos se suman al hallazgo del cuerpo de un hombre que estaba reportado como des-

La furia de Agatha derribó árboles sobre carreteras en Oaxaca.

aparecido en Huatulco, donde la tormenta lo empujó a un río. “Tras el paso del huracán Agatha hay dolor, desolación y graves afectaciones, particularmente en la Sierra Sur de Oaxaca”, lamentó Regino, originario de la zona, en sus redes oficiales. El huracán Agatha, primero de la temporada 2022 en el océano Pacífico, se degradó este martes a baja presión remanente al

perder potencia en su paso por el sur del país, pero seguirá causando lluvias en el sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un aviso. El gobierno federal había calificado a Agatha como un huracán “peligroso”, por lo que puso en alerta máxima a 75 municipios en Oaxaca y en alerta naranja, por peligro alto, a 294 municipios de Oaxaca y Chiapas.

El SMN pronosticaba que Agatha tocaría tierra como huracán categoría 3, aunque al final impactó el lunes en categoría 2. Al tocar tierra Agatha provocó vientos de 140 a 170 kilómetros por hora y un oleaje de seis a ocho metros de altura en las costas de Oaxaca, con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora con oleaje de cuatro a seis metros de altura en el

9,275 médicos especialistas se registran por un puesto en el sector salud A través de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación, cada médico puede elegir hasta tres opciones Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo puntualizó que a través de la plataforma de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas, con fecha de corte, hasta la mañana de este martes 31 de mayo, se tenían registrados 9,275 aspirantes para ocupar alguna de las 13,765 plazas requeridas en las instituciones del

sector salud, Institutos Nacionales de Salud y los gobiernos de los estados que agregaron sus vacantes a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). En este mismo sentido, precisó que del total de plazas ofertadas, 9,115 son vacantes únicas, es decir, de una especialidad, en una unidad médica, en un turno, pero algunas de éstas pueden tener necesidades superiores a un solo médico especialista, de tal suerte que “cada médico puede elegir hasta tres opciones, por lo que contamos, hasta el corte de hoy, con 19 mil 964 postulaciones”. Asimismo, señaló que el 75% de los médicos registrados tienen entre 30 y 39 años, es decir, es probable que terminaron recientemente su especialidad, de los cuales 51.1% son hombres y 48.9% mujeres. Durante su intervención en la conferencia de prensa mañanera, encabezada por el presidente

El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia en la que anunció del registro de aspirantes a plazas de especialistas.

de la República, Andrés Manuel López Obrador, se refirió también a que hasta esta mañana había 9,725 plazas sin postulación, de las cuales 3,390 son en municipios con una población menor a

200 mil habitantes, en localidades como: Taxco, Cuautla, Boca del Río o Zacatecas, aunque, abundó, “no necesariamente son zonas rurales, son ciudades pequeñas, pero que no están recibiendo en este

litoral de Chiapas y Guerrero. Aunque se debilitó, el SMN avisó que Agatha aún “ocasiona lluvias intensas a puntuales torrenciales que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo”. Tras el impacto del Agatha como huracán, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una “Declaratoria de emergencia extraordinaria” en seis municipios de Oaxaca. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó más de 70.000 usuarios afectados en Oaxaca y Veracruz. El meteorológico de México pronosticó el 17 de mayo la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, de los que al menos cinco impactarán al país, tanto del Pacífico como del Atlántico. En el caso del Pacífico dijeron que se esperan de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 huracanes categorías 3, 4 y 5

.

momento el interés de parte de los médicos que se están registrando; 38 por ciento de estas vacantes se encuentran en Chiapas, Michoacán y Veracruz”. Además, añadió el director general del IMSS, 787 vacantes están en municipios con rezago de medio a alto y que no han recibido postulaciones, 57% de estas se encuentran en los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, “y 573 vacantes que no han recibido ni una sola postulación están en municipios indígenas, principalmente de los estados de Chiapas, Hidalgo y Veracruz”. El director general del IMSS, expuso que hay 95 especialidades y subespecialidades que se requieren; en seis de éstas se concentra el 66% de toda la necesidad de las instituciones. Para el caso de Medicina Interna, Robledo Aburto indicó que se necesitan 1,753 médicos y se han registrado 333, con un avance del 18%; en tanto que para el área de Urgencias Médico Quirúrgicas se requieren 1,728 y se han postulado 450, es decir, el 26%; en Ginecología hacen falta 1,572 y han mostrado interés 989, lo cual significa un interés del 62% del total de plazas que se requieren ocupar

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.