10 Nacional
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 8 J U N I O 2 02 2
Alfaro, en defensa de La Línea 4: Es el proyecto insignia de movilidad de la ZM de Guadalajara con más vialidad financieramente. El proyecto Línea 4 va a permitirnos, con los ajustes que hicimos, mover a más de 106 mil pasajeros al día, a eso responde el cambio en el diseño del proyecto, que ahora esta planteado con 8 estaciones y 21 kilómetros. “A lo largo de tres décadas Tlajomulco de Zúñiga ha crecido en población y desarrollo inmobiliario, actualmente es el tercer municipio más poblado de Jalisco, es por eso que en la zona era necesario un proyecto de movilidad de estas características en el que se estima se realizará el viaje en 35 minutos de Tlajomulco hasta el centro de Guadalajara”. ESQUEM A DE FINANCIAMIENTO APP
La línea 4 es “el elemento que hacía falta y sí tiene un valor simbólico importante en muchos sentidos”, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en el recuadro.
Es parte de nuestra bandera política en los últimos 12 años, afirma el gobernador en plática con Crónica Jalisco Francisco Armenta nacional@cronica.com.mx
La movilidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha desarrollado y avanzado de manera visible desde hace casi cuatro años a la fecha, una transformación hacia la modernización que ha impulsado de manera intensa el gobernador de Enrique Alfaro, quien en entrevista con Crónica de Hoy Jalisco nos habla del proyecto considerado insignia de su gobierno: la Línea 4 del Tren Ligero para conectar a los usuarios de Guadalajara y Tlaquepaque con el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. L A L4 E S OBR A QU E YA TI E N E AÑOS QU E SE QUIERE HACER
“Es una lucha larga que inició en un momento en el que se debatía el futuro de la movilidad de la ciudad, en el año 2010, cuando yo estaba como presidente de Tlajomulco, había llegado el PRI a gobernar la ciudad con un gobierno estatal panista, era una
situación política peculiar y se abrió un debate muy intenso sobre cuál era el mejor modelo de transporte público masivo, se politizó mucho el tema, se convirtió en un debate más de posturas políticas que técnicas. Y desde aquel momento se puso sobre la mesa, me tocó hacerlo como presidente de Tlajomulco, la idea de que el municipio que había absorbido el crecimiento del área metropolitana los últimos 20 años pudiera tener una obra de transporte masivo como una prioridad, y en aquel momento el proyecto quedó pospuesto, porque con la llegada del PRI al Gobierno del Estado se decidió iniciar con lo que hoy es la Línea 3. “Un proyecto también importante, pero que pudo haberse hecho como parte de una apuesta integral, y sin embargo se hizo más como una obra faraónica en un sexenio en el que el gobierno federal pagó todo el costo del proyecto y al mismo tiempo significó una obra mal planeada y mal ejecutada, con muchos impactos negativos para la Ciudad, y que generó que esos otros proyectos importantes: el peribús y el proyecto para la línea al sur de la Ciudad, quedaran para después. “Yo creo que el mayor mérito y lo más importante detrás de esta decisión, es que en este gobierno en tres años y medio, se dice fácil, pero terminamos la Línea 3, porque cuando nos dicen ‘ya estaba terminada’, no,
cuando llegamos al gobierno le faltaba 6 mil millones de pesos para terminarse, eso luego se olvida. Entonces, terminamos la Línea 3, hicimos el peribús (Mi Macro Periférico) y arrancamos la Línea 4, esto acompañado del reordenamiento de transporte de la ciudad, la implementación de pago electrónico integrado, haber logrado que todos los camiones funcionen bajo el modelo ruta empresa, el haber regularizado todas las concesiones, el haber rearmado las rutas y derroteros de la Ciudad”. Una serie de acciones que permiten hablar de un sistema de transporte metropolitano que se fue reconstruyendo, y es la Línea 4, agrega el mandatario,“el elemento que hacía falta y sí tiene un valor simbólico importante porque en muchos sentidos el defender esa obra fue parte de nuestra bandera política en los últimos 12 años”.
El tema que ha causado controversia estos días para financiar la L4 es el de la Asociación Público-Privada (APP), un esquema que incluso fue propuesto por gobierno federal. “Cuando se hizo la Línea 3, lo que vimos fue un modelo en el que el gobierno federal puso 36 mil millones de pesos, a mí me hubiera gustado que el gobierno federal sacara un cheque de 10 mil millones para hacer la obra… Ese modelo no fue posible, el gobierno federal planteó un apoyo de 2 mil millones de pesos,nada más, y establecer junto un esquema de AsociaciónPúblico-Privado (APP), para que si el gobierno federal pusiera 2 mil, el Gobierno del Estado pusiera 2 mil, se pudiera encontrar un mecanismo de asociación privada para financiar los otros 5 mil 700 millones de pesos, en númerosredondos. Se desarrolló un esquema que se llama Propuesta No Solicitada y un ejercicio de planeación financiera que nos va a permitir que con lo que se recupere de la tarifa de la Línea 4 (actualmente de 9.50 pesos), sin que el privado pueda mover la tarifa, es decir manteniendo tarifa social o lo que valga la tarifa del transporte público en ese momento, con esa tarifa poder hacer un esquema en el que hiciéramos un compromiso de presupuesto multianual y que con eso se paguen los 5 mil 700 millones”. Y EL 2024 PAR A ENRIQUE ALFARO
UN PROYECTO QUE SE HA TRANSFORMADO
Las primeras proyecciones de un Tren Ligero hacia el sur eran alargar la Línea 1 hasta Santa Fe, después se replanteó moverlo a la avenida Gobernador Curiel y que conectara con el sistema BRT (autobús de tránsito rápido), ahora también Mi Macro Periférico, además de llegar hasta la cabecera municipal de Tlajomulco. “El proyecto ha tenido varios cambios, pero hoy hemos llegado a un proyecto más sólido técnicamente y
“Yo tengo ganas de ser parte de la discusión sobre lo que platicamos, más que ganas de ser candidato o no, yo quiero aportar cuando menos algunas ideas de cómo se puede construir esta idea de futuro para el país. Sobre en dónde me toque aportar y cómo, yo creo que todavía falta tiempo para decidir eso, no estoy buscando ser candidato porque eso me parecería caer en lo que yo critico, esto no es un asunto de proyectos personales, uno tiene que estar en donde te toque estar”
.