
12 minute read
Alejandro Páez Morales - Página
from LCDH080622
Dante no cree en las alianzas partidistas; dice que MC será opción distinta en 2024
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano rechazó una alianza con el PAN, PRI y PRD rumbo al 2024 como lo vaticinó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pues aseguró que ni la Alianza Va por México pero tampoco Morena tiene algo nuevo que ofrecerle a México.
Advertisement
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado advirtió que los mexicanos no quieren una alianza de los partidos que ya le fallaron a México y que no significan una oposición real.
“Así lo dicen los resultados electorales”, fustigó el político veracruzano.
SÓLO SUMAN NEGATIVOS
Recalcó que en su partido saben que no es con alianzas partidistas como se podrá derrotar a Morena, pues explicó que esas coaliciones “en lugar de sumar votos solo adicionan sus negativos” a ese frente.
“Por eso pierden elecciones”, indicó
Por ello Dante Delgado rechazó que se vayan a integrar a la alianza con el PAN, PRI y PRD rumbo al 2024 pues dijo estar convencido de que la única alternativa posible de una alianza, es con los ciudadanos y esa opción—dijo—la representa Movimiento Ciudadano.
SUPERVIVENCIA
Por su parte, el coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda sostuvo que ninguno de los partidos tradicionales le ofrecen a México una opción distinta.
“Mientras unos piensan en la supervivencia, en Movimiento Ciudadano pensamos en un proyecto de país. Ni el oficialismo ni los partidos tradicionales le ofrecen a México una opción distinta”, estableció
Este martes, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal vaticinó que al final el bloque de los tres, más Movimiento Ciudadano caminarán juntos en el 24 por sobrevivencia.
Aseguró que ya lo ha platicado con los dirigentes. “Por sobrevivencia, por supervivencia se van a aglutinar.. Es la única manera de que puedan ser competitivos con Morena. Si caminan dispersos, aislados, no hay forma de que le ganen a Morena. Así, aún así con los cuatro, no hay forma que le ganen a Morena en este momento”, estableció. (Alejandro Páez)
Por supervivencia, la Alianza+MC se unirán para el 2024: Monreal
El senador manda mensaje a Morena: La oposición no está liquidada, “sí hay tiro”
Alejandro Páez Morales
Ciudad de México
Pese a los resultados electorales del pasado domingo, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal advirtió que la oposición en México no está liquidada y confirmó que “sí hay tiro” rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, por lo cual pidió a Morena no darla por muerta, pues vaticinó que al final de todo, Movimiento Ciudadano se aglutinará en este Frente de partidos aunque Dante Delgado lo niegue.
REAGRUPARSE O SUCUMBIR
“Pienso que al final el bloque de los tres, más Movimiento Ciudadano, caminarán juntos en el 2024, no sólo por ser competitivos sino por sobrevivencia, dada la experiencia de este proceso electoral intermedio o previo al 24 hace ver la necesidad de reagruparse y constituir un frente político”, explicó.
Aseguró que ya lo ha platicado con los dirigentes. “Por sobrevivencia, por supervivencia
CUARTOSCURO
Dante Delgado y Ricardo Monreal, en foto de archivo.
se van a aglutinar. Es la única manera de que puedan ser competitivos con Morena. Si caminan dispersos, aislados, no hay forma de que le ganen a Morena. Así, aún así con los cuatro, no hay forma que le ganen a Morena en este momento”, estableció.
Monreal recalcó que tras los resultados de las elecciones donde Morena les arrebató 4 de las 6 gubernaturas en juego, la oposición no está muerta, pero sí deberán replantear su estrategia de cara a los comicios presidenciales del 2024 si quieren ser competitivos.
RECETA
“La oposición requiere de reagruparse, revisar su proyecto, su estrategia, su plataforma política como coalición y tratar de recomponer su táctica, tampoco daría por muerta a la oposición se equivocan quienes piensan que ya está liquidada”, advirtió.
Insistió en que “si hay tiro para la oposición” y descartó que la oposición esté liquidada, pues será un error confiarse ya que la oposición existe y su fortaleza dependerá de su estrategia rumbo al 2024.
“Si hay tiro”, yo diría. No minimizo a la oposición. Va a haber competencia”, recalcó.
RECUPERAR TERRENO
Monreal celebró el avance territorial de Morena con estas 4 gubernaturas que ganó en los comicios del 5 de junio pero pidió cautela pues consideró que el resultado del 24 “no será muy amplio ni contundente.
“No será muy amplio, contundente o con una decisión inevitable para el país. No, yo creo que de momento a momento se puede estar iniciando un proceso de recuperación de la oposición”, alertó.
Dijo que la oposición sabe esta circunstancia y por ello no se le puede dar por muerta. “La oposición aprendió de este proceso la lección, y no me mostraría tampoco tan jubiloso por los resultados; más bien, sería cauteloso si fuera la oposición”, estableció.
En ese sentido pidió a Morena actuar sin excesos pues a pesar de las votación que obtuvieron no hay que confiarse porque la siguiente etapa es hacer un buen gobierno en todos los estados que gobierna Morena
Ni aunque se junten nos ganan, dice Mario Delgado
La dirigencia nacional de Morena aseguró que ni aunque se junten todos los partidos de oposición le pueden ganar a ese partido como quedó demostrado en las pasadas elecciones, donde el partido guinda arrebató 4 de 6 gubernaturas al PAN, PRI y PRD.
“Ni aunque se junten todos los partidos de la derecha pueden ganar. Las matemáticas son las matemáticas y cuatro sigue siendo mayor que dos, íbamos a seis estados como oposición, ganamos cuatro y ellos perdieron cuatro, solo lograron retener dos”, se ufanó Mario Delgado.
Aseguró que Morena gobernará a 12 millones de personas más con respecto al 2021 a nivel estatal y llamó a empezar los trabajos rumbo al 2023 a partir de la próxima semana. (Alejandro Páez)

Juez ordena a SEP y SSa protocolos sanitarios e insumos para escuelas
Un juez con sede en la Ciudad de México instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud (SSa) emitir un protocolo sanitario y proveer de manera gratuita los insumos necesarios para prevenir casos de COVID-19 en todas las escuelas del país.
AMPARO
Aprender Primero, brazo jurídico de la organización Mexicanos Primero, interpuso un amparo después de denunciar que ni la SEP ni la SSa ejercieron sus facultades para que el regreso a clases presenciales el año pasado fuera lo más seguro posible ante la COVID-19.
Acusó a ambas secretarías de violar los derechos a la educación y a la salud de niñas, niños y adolescentes que asisten a la escuela.
El juez primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió el amparo a Aprender Primero y emitió dos órdenes a la SEP y la SSa. (Redacción)

El regreso a clases no ha sido del todo seguro, reclama ONG
ANDREA MURCIA - CUARTOSCURO

Hugo López-Gatell, ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Habrá algunas oleadas en fase estacional de mayor transmisibilidad pero menos dañinas, afirma
Redacción - Agencias
Ciudad de México
Ante el repunte de casos de la COVID-19 en México en los últimos días, autoridades de salud aseguraron que el virus se “quedará para siempre” con algunas oleadas que entrarán en una fase estacional del año y descartaron que la pandemia haya terminado.
“El estado endémico no es el fin de la epidemia. Hubo una gran confusión (…) algunas notas y comentaristas dijeron que por decreto habíamos declarado que se acabó la epidemia, nunca hemos dicho que se acabó la epidemia”, dijo en la conferencia de prensa matutina Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud en México.
El funcionario explicó que, pese al avance en la vacunación, que supera el 80% en población adulta, se espera que la pandemia “se quede para siempre” pero bajo un estado de menor daño, aunque mayor transmisibilidad.
“Se va a quedar para siempre (...) Eso es lo que va a ocurrir, va a empezar a haber unas oleadas que cada vez más van a entrar en una fase estacional”.
El encargado de la pandemia en México aseguró en que lo que han dicho, al igual que lo que dicen las naciones europeas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varios países “es que la situación emergente de la epidemia ya no lo es”.
REPUNTA EN 9 ESTADOS
El lunes México registró un repunte de casos de COVID-19 en nueve estados del país, aunque autoridades sanitarias refirieron que esto no ha tenido un impacto en hospitalizaciones ni defunciones.
En la última semana, el país acumuló 18,539 nuevos contagios COVID-19, así como 146 nuevas muertes, mientras que la semana pasada había registrado 12,265 casos y 89 muertes
Registra México 8,026 casos COVID las últimas 24 horas
La Secretaría de Salud (SSa) informó este martes que en un día se sumaron 8,026 casos a nivel nacional y 42 personas fallecidas derivado de la pandemia de COVID-19 que permanece en el país.
La dependencia federal retomó el informe técnico diario después de que detectó un repunte en el número de casos en 20 entidades del país, aunque detalló que esto no ha derivado en el número de hospitalizaciones ni personas fallecidas.
En el informe técnico se detalla que la semana del 29 de mayo al 4 de junio, en la que se vive la semana epidemiológica número 22, y en la que se tiene un promedio de 2,320 casos.
El ascenso en el número de casos se observa en comparación, por ejemplo, en la semana 18 que comprendió del 1 al 7 de mayo, en la que se registró un promedio de casos de 625.
ESTADOS CON INCIDENCIA
Los estados en donde la SSa detectó crecimiento de casos son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán se observa un crecimiento.
En tanto, en las entidades de Baja California Sur, Colima, Durango, Edomex, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz se observa una tendencia discreta al incremento.
SIN ALERTA MAYO EN CDMX
Sobre el incremento de casos de COVID-19 a nivel nacional, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que hasta el momento no hay ninguna alerta mayor en la capital y que el contagio no está asociado en hospitalizaciones o casos graves.
“Hasta ahora lo más importante es que estamos vacunados, el contagio no está asociado hasta este momento de ninguna manera a un aumento en hospitalización o aumento de enfermedades graves. Por el momento seguimos monitoreando, pero no hay ninguna alerta mayor en la ciudad”, dijo tras el informe de Movilidad 2019-2024. (Redacción - Agencias)

Colapsa puente colgante en Cuernavaca; caen alcalde, su esposa, funcionarios...
Lo estaban reinaugurando; el alcalde dice que se cayó porque una persona brincaba
Redacción / Agencias
nacional@cronica.com.mx
Un puente colgante se colapsó la mañana de este martes en Cuernavaca, Morelos, cuando era reinaugurado. El desplome le tocó al alcalde José Luis Urióstegui Salgado, su esposa y funcionarios del ayuntamiento, cuando caminaban sobre la obra del Paseo Ribereño. El edil y varios funcionarios resultaron heridos.
En un video difundido en redes sociales se observa como un grupo de aproximadamente 20 personas caminan sobre el puente colgante y en segundos, colapsó ese tramo, los visitantes intentaron agarrarse, pero fue inútil evitar la caída desde una altura de 2.5 metros.
Servicios de emergencia y Protección Civil atendieron a los heridos y los trasladaron a diferentes hospitales.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, informó que el puente en el Paseo Ribereño cayó a causa de que algunas personas estaban brincando, sumado a que se sobrepasó el número de personas que podía resistir la estructura. Añadió que los lesionados no se encuentran en estado de gravedad, aunque algunos resultaron con fracturas.
Aunque no dio una cifra exacta, el alcalde adelantó que
PC Morelos

En la reinaguración del puente había exceso de personas, según lo dicho por el titular de Protección Civil.
entre dos o tres personas entrarían a quirófano por las lesiones presentadas.
“Fueron muchas personas que estaban brincando y el número de personas que estábamos eran más de las que debíamos estar ahí”, señaló el alcalde panista.
LOS LESIONADOS
A través de un comunicado, el gobierno de Cuernavaca publicó el listado de lesionados, entre los que se encuentran las regidoras Patricia Torres Rosales, Wendi Salinas Ruiz, Mirna Mireya Delgado Romero y el regidor Fernando Carrillo Alvarado.
Además de la presidenta del DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, Adriana Belmontes, colaboradora de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social y Valeria Díaz quien trabaja en un medio local.
Por su parte, el gobierno de Morelos aclaró que el puente colgante que colapso este martes no formaba parte del proyecto de Rehabilitación del Paseo Ribereño
El Cuau lamenta los hechos
elpais.com
“Lamento mucho el accidente que sufrieron hace unos momentos el alcalde de Cuernavaca José Luis Urióstegui, su esposa, equipo de trabajo y corresponsales de medios de comunicación, durante la inauguración del Paseo Ribereño. Deseo de corazón que no existan heridos de gravedad”, escribió el gobernador Cuauhtémoc Blanco en Twitter.
Es hora de agilizar análisis de la reforma electoral: Ignacio Mier
Morena en la Cámara de Diputados agilizará el proceso legislativo para tener el dictamen de la propuesta de reforma electoral presentada por el Ejecutivo federal y dos más que impulsan el PAN y PRI. Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada morenista señaló que, una vez serenados los ánimos —tras las elecciones del domingo— se debe entrar al debate de este tema.
Indicó la disposición para el análisis, “en sus méritos y sin adjetivos ni descalificacioneslas”, las tres iniciativas presentadas y anunciadas, pero dejó en claro: “Nuestra opción preferencial es la del Presidente de México”.
En esa virtud, explicó Ignacio Mier Velazco, primero se allanarán en las coincidencias, para después “lo que responde a nuestras obligaciones con el mandato popular: asegurar el libre ejercicio del derecho de votar y ser votado, sin que represente una ofensa su costo al pueblo.
“Contar con un organismo electoral que garantice el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, equidad, imparcialidad y máxima publicidad, electos sin ningún vicio del antiguo régimen como son los criterios selectivos de cuotas y cuates; evitar la sobrerrepresentación partidaria y garantizar la representación popular pura de la voluntad ciudadana”, puntualizó el diputado por Puebla.
“Ya con la cabeza un poco más fría sé que podemos organizar foros que tendrán gran alcance, como sucedió con la reforma eléctrica. Vamos a insistir en todo momento que en este proceso acudan ahora sí todos los invitados e interesados”.
Mier Velazco expresó que esta reforma debe ser pensada más allá de colores de partido, “porque los ciudadanos deben ser los principales beneficiarios” . (Eloisa Dominguez)