02122019

Page 1

CUMBRE. El cambio climático rebasa a la humanidad: ONU; coalición de personalidades urge a actuar contra la crisis | 16 CULTURA

METRÓPOLI

|9

La lucha por la libertad es sinónimo de desarrollo, dice a Crónica el escritor libanés Amin Maalouf; presentó su ensayo El naufragio de las civilizaciones en la FIL/Guadalajara

La pornovenganza aumenta entre jóvenes de la CDMX; no es considerado delito grave y pone en riesgo vidas, advierte especialista

[ Reyna Paz Avendaño en Guadalajara ]

[ Braulio Colín ]

LA ESQUINA

Es positivo que el Presidente reconozca que el crecimiento de la economía (nulo) no es el deseado. Allí deben concentrarse los esfuerzos de la 4T, porque de un desarrollo positivo dependerá que se abatan los índices delictivos. Así es la fórmula establecida por el gobierno. Los programas sociales deben empezar a dar resultados ya. El tiempo solicitado es un año.

cronica

Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine LUNES, 2 DICIEMBRE 2019 AÑO 24 Nº 8411 / $10.00 www.cronica.com.mx

| 13

LA

DE HOY ®

AMLO pide un año para tener una “patria nueva”

El Presidente reconoce que el crecimiento económico no es el deseado; asegura haber cumplido 89 de los 100 compromisos hechos

 Ratifica: un mejor

 Si cae consumo de  Sobre el asilo desarrollo es clave drogas disminuirá la al “hermano en la estrategia inseguridad, añade Evo”, lanzó un contra inseguridad  Al pueblo le debo mensaje al mundo: “Democracia sí,  Bajar los índices lo que soy, afirma militarismo no” delictivos es el el mandatario;  Con EU, respeto y principal desafío, “serenaremos al dice en el Zócalo país con su apoyo” soluciones mutuas

[ Alejandro Páez ]

ESCRIBEN

“No nos quedemos callados”; sería una cobardía, dice Adrián LeBarón al finalizar marcha

El presidente Andrés Manuel López Obrador saluda a ciudadanos al salir de Palacio Nacional para dar su mensaje.

La FGR anuncia la detención de tres personas involucradas en la matanza 5

[ Eloísa Domínguez ]

3y 4 F RAÚL TREJO DELARBRE G UNO F F JUAN MANUEL ASAI G DOS F F ISIDRO H CISNEROS G DOS F F RAFAEL CARDONA G TRES F F PEPE GRILLO G TRES F F RICARDO BECERRA G CUATRO F F JULIO BRITO G CUATRO F

Julián LeBarón.

F LEOPOLDO MENDÍVIL G 6 F


cronica

2

DE HOY

Presidente del Consejo de Administración y Director General:

J ORGE K AHWAGI G ASTINE

Vicepresidente:

J ORGE K AHWAGI M ACARI

Asesor de la presidencia del Consejo:

F ERNANDO C OELLO P EDRERO

Subdirector Editorial:

J OSÉ A NTONIO D ÁVILA A GUILAR

EDITORES:

La

LA

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

佡 Metrópoli: A LEJANDRO CEDILLO CANO 佡 Cultura-Academia: ADRIÁN FIGUEROA N OLASCO 佡 Mundo: FRANCISCO RUIZ P EREA 佡 Escenario: ULISES CASTAÑEDA ÁLVAREZ 佡 Edición web: WENDY G ARRIDO G RANADA

Subdirector de Información:

A RTURO R AMOS O RTIZ

佡 Director de Crónica-TV: AURELIO RAMOS M ÉNDEZ 佡 Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: JORGE ZERÓN -M EDINA 佡 Gerente Jurídico: GUSTAVO DEL CASTILLO 佡 Internet: http://www.cronica.com.mx

Subdirector y Gerente General:

佡 Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 佡 Publicación diaria editada por LA C RÓNICA D IARIA , S.A. DE C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 佡 Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos 佡 Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

L A

Director Editorial:

R AFAEL G ARCÍA G ARZA

F RANCISCO B ÁEZ R ODRÍGUEZ 佡 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CRÓNICA de Hoy 佡 No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de

octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura 佡 Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 佡 Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

I M A G E N

A NTÓNIO M ANUEL DE O LIVEIRA G UTERRES

Nos gustó el tono de alerta que utilizó el secretario general de la ONU en el previo a las reuniones que hoy se sostendrán sobre cambio climático. El punto de no retorno está a la vista y el concierto de naciones no da pistas de entenderlo. El cambio climpatico está allí y, por primera vez en la historia de este planeta, una especie es capaz de pensar en el futuro, ¿nos bastará para evitar que lo que somos capaces de hacer en ciencia, arte y filosofía se vea truncado por nuestro mal manejo de la economía y la política ambiental?

arriba

Sal de la tierra Es tierra y es tiempo. Es el trabajo del hombre lo que se refleja en cada milímitro de estas manos, en las uñas y los brazos de venas saltonas. La tierra se ha fundido con la piel y el trabajo el día a día es notorio en sus rasgos.Son unas manos en las afueras de la ciudad de Oaxaca, pero podrían estar en cualquier otra parte. La sal de la tierra está en todos lados. FOTO: FRANCISCO ARIZA

Comentarios de nuestros lectores

J AVIER C ASTAÑEDA

Señor director: §§

§

 Llegó a nuestra redacción una carta pidiendo derecho de réplica en torno al tema de “Descendientes de Moctezuma y Cortés se piden perdón".

En ocasiones es difícil apostar a que actividades de música como el heavy metal se incruste en el ADN de los escenarios mexicanos. Sobre todo cuando se trata de festivales que muestran la evolución del género y no sólo de conciertos en recintos para los consagrados. Y es difícil porque si un festival de renombre llega al país con cambios de horarios, cambio de grupos y se dasata la violencia, entonces queda la idea de que es mejor no intentarlo otra vez. El organizador tenía que entender que su responsabilidad fue brindar un buen espectáculo y demostrar que este tipo de actividades deben ser parte de nuestros hábitos culturales. Por ahora, sólo logró insertarse en la nota policiaca.

abajo

JESÚS JUÁREZ FLORES, en mi calidad de apoderado del Consejo Supremo Nacional Indígena y representante Legal de la señora Blanca S. Barragán Moctezuma, por medio del presente escrito OCURRIMOS A EJERCER EN TIEMPO Y FORMA EL DERECHO DE RÉPLICA QUE NOS ASISTE, respecto a la reproducción en su medio del contenido del evento denominado "Así fue el Abrazo de los Descendientes de Cortés y Moctezuma", de fecha 8 de noviembre del 2019, evento en el cual se hicieron ma-

E L

B U Z Ó N

nifestaciones inexactas y falsas, cuya divulgación de su contenido nos causa un agravio ya sea político, económico, en nuestro, honor, vida privada y/o imagen, incluidos un número indeterminado de familiares descendientes de diversas líneas genealógicas del gobernante Moctezuma II. Manifestamos nuestra absoluta inconformidad, como consecuencia de las declaraciones vertidas por quien se ostentó como descendiente del Tlatoani Moctezuma II, persona que además declaró ser representante de la familia Moctezuma, sin hacer distinción o señalamiento a qué línea genealógica se refería, por este motivo nos vemos obligados a ejercer el derecho de réplica consagrado en el artículo 6° de nuestra Constitución y su Ley Sustantiva. El enfoque improvisado y poco informado, así como la impostación de su personalidad respecto a la familia, v.gr.

"yo sólo represento a mi familia", sin haberlo acreditado plenamente, causa un agravio, a todos los terceros ausentes que no fueron consultados respecto a las manifestaciones y/o posicionamientos que durante dicha presentación se harían públicas, ya que no todos coincidimos con su aseveración. El tema es un hecho muy sensible que deviene de la etapa formativa de nuestra gran nación que a ninguno de nosotros nos corresponde resolver, hoy día este hecho aun mantiene divida la opinión entre los mexicanos. Al tratarse, el encuentro entre Moctezuma y Cortés, de un tema sensible para quienes preservamos la memoria de nuestros ancestros, el ejercicio teatral y frívolo que las personas mencionadas en su artículo realizaron, el pasado viernes 8 de noviembre, corresponde más a un intento desesperado por atraer re-

flectores y otras banalidades que a un esfuerzo genuino por revalorizar nuestra historia y tratar de cerrar las profundas heridas que en ella aún existen. Sin hablar en demasía de la genealogía de Moctezuma Xocoyotzin, estamos en pleno conocimiento de las aspiraciones de algunos de sus integrantes y de quien les asesora, muy mal debo decir. Esta es una de las causas por la que rechazamos invitaciones a participar en este tipo de eventos, por diferencias sobre la legitimidad de impostores que se acercan únicamente por la sencilla razón de compartir un apellido sin tener la capacidad de demostrar fehacientemente su linaje. No resulta ajeno a la historia de la genealogía Moctezuma que, con regularidad, individuos oportunistas buscan un beneficio personal en menoscabo del legado familiar y, consecuentemente, de una parte importante del legado histórico y cultural de México. (Carta resumida)


UnoOpinión LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

SOCIEDAD Y PODER

Mesiánico Raúl Trejo Delarbre trejoraul@gmail.com Twitter: @ciberfan

e

n el mundo de clichés que el presidente López Obrador modela todos los días, él mismo se califica sin modestia alguna. De las muchas maneras como se ha definido a sí mismo, quizá la más significativa es la que le contó al periodista Ricardo Rocha poco antes de las elecciones del año pasado. “AMLO: …lucho para que haya una auténtica democracia en el país. Y que podamos llevar a cabo una utopía, un sueño que queremos construir aquí en la tierra, ya para que digan que soy… Rocha: muy religioso. AMLO: ¡Mesiánico! Rocha: Mesiánico también. AMLO: De remate mesiánico. Y que queremos construir aquí en la Tierra el reino de la justicia…” El periodista publicó esa conversación el pasado 6 de noviembre enEl Universal. La autodescripción de Andrés Manuel López Obrador explica o confirma, al menos en alguna medida, el ensimismamiento y el autoritarismo con los que ha gobernado durante un año. Un presidente auténticamente democrático escucha y dialoga, en las opiniones distintas a las suyas no encuentra antagonistas sino oportunidades de intercambio; en las instituciones no subordinadas a su gobierno identifica posibilidades de solidificación del Estado. En cambio un presidente que se considera depositario de una voluntad superior al Estado y a la sociedad únicamente atiende a sus creencias y al interés para impulsar un proyecto personal. No procura intercambios sino asentimientos, como hizo una y otra vez ayer domingo en la conmemoración que se organizó por sus primeros doce meses en el gobierno. Alguien que supedita sus actos —y su propia identidad— a una convicción religiosa no acepta ninguna otra opinión. De allí la antidemocracia de López Obrador y su rechazo a la pluralidad. Mesiánico es el que está relacionado con el Mesías, es decir, con el salvador de un pueblo —como Cristo que, según el Nuevo Testamento, fue enviado por Dios para liberar a los hebreos—. El mesías es ungido por designio divino. El mesianismo, por derivación, es la actitud de quienes se presentan ante sus sociedades como los salvadores en situaciones críticas. El mesianismo, en política, es el estilo de los dirigentes, y la aquiescencia de quienes los siguen, que anteponen el culto a un personaje, la descalificación sin argumentos de todos aquellos que no coinciden con él y el intento para someterlo todo (instituciones, le-

yes, soberanías, intereses de otros sectores) a las decisiones o los caprichos de ese líder. El mesianismo es una forma primitiva del populismo o una derivación que, más que los intereses de las personas, reivindica un proyecto suprasocial. O, visto de otra manera, el populismo condensa las actitudes y coartadas políticas que le permiten al líder mesiánico relacionarse patriarcalmente con la sociedad y, a la vez, construir un discurso en el que se justifica. En religión el mesianismo se legitima en el dogma; es decir, en la fe que se deposita en una colección de mitos a los que se toma como verdaderos. Numerosas religiones han propuesto figuras mesiánicas para suscitar la esperanza de sus creyentes. En todas ellas el mesías es el redentor cuya llegada traerá felicidad y justicia y el advenimiento mesiánico está precedido de largas temporadas de sacrificio y sufrimiento de la gente. Se necesita una enorme vanidad, y una buena dosis de irrealidad, para que alguien considere que es enviado de Dios. Por eso resulta muy inquietante la descripción que hace de sí mismo el actual presidente. En vista de las aficiones y convicciones que López Obrador se empeña en propagar, se puede considerar que cuando se describe como mesiánico no piensa en las implicaciones políticas de ese término sino en las de carácter religioso. Cuando emplea ese calificativo se coloca más allá de las circunstancias y la justicia terrenales. Esa vocación mesiánica es grotesca e irracional, pero así la asume el presidente de la República. Los rasgos mesiánicos del liderazgo de

López Obrador fueron identificados por Enrique Krauze en el célebre ensayo que publicó en junio de 2006 (“El mesías tropical”, en Letras Libres). “Yo soy muy demócrata y muy místico, estoy en manos de la gente”, decía el ahora presidente. Para Krauze, en declaraciones como ésa, “no había sombra de cinismo… había candor, el candor de un líder mesiánico que, para serlo cabalmente, y para convocar la fe, tiene que ser el primero en creer en su propio llamado. No se cree Jesús, pero sí algo parecido”. Las creencias religiosas explican, pero no justifican la insensatez y mucho menos la intolerancia. El “algo parecido” que veía Krauze lo ratifica López Obrador en sus homilías cotidianas: no argumenta, ni explica, ni discute. Simplemente dictamina, señala y pontifica a partir de lo que él ha resuelto que es adecuado. Una cosa es que desde el análisis crítico se reconozcan los rasgos mesiánicos de López Obrador. Otra, que él mismo se adjudique ese calificativo. La doctora Anna Marta Marini, de la Universidad de Alcalá, ha encontrado que en los mensajes de López Obrador hay una mezcla de elementos que va “de las referencias a valores cristianos a la remisión a tradiciones priistas a través de consignas típicas del presidencialismo y nacionalismo mexicano”. El carácter mesiánico de ese discurso es articulado tanto por imágenes como las que aparecen en las escenografías de sus apariciones públicas como por términos que remiten a emociones religiosas. Además, “explota sentimientos identitarios y espirituales, apelándose a valores supuestamente compartidos

por la nación entera y a un pasado mitificado cuya narrativa ha sido evidentemente endulzada. De hecho, el uso instrumental de la historia nacional y la manipulación de la narración historiográfica son elementos claves al soporte del discurso morenista, en pos de la aprobación popular y de la construcción de argumentaciones —emocionales más que lógicas— de carácter nacionalista”. Esa investigadora considera: “La característica más asimilable con la tradición populista latinoamericana es la dimensión mesiánica e implícitamente religiosa del discurso de López Obrador. Si bien la mayoría de sus actitudes y de las idiosincrasias que estructuran su personaje discursivo se acercan a un nuevo populismo internacional, su carácter salvador añade un valor espiritual a su papel político como líder” (“El mesías tropical: aproximación a fenómenos populistas actuales a través del discurso de López Obrador” en revista Chasqui, CIESPAL, Quito, marzo 2019). El empleo de invocaciones religiosas es frecuente en dirigentes políticos de variadas coordenadas ideológicas, pero siempre implica la preeminencia de la emoción sobre la razón. Todos queremos confiar en lo que ha de venir aunque, si somos realistas, a menudo los asideros para la esperanza política son escasos. De hecho, la confianza en la política es el reemplazo secular de las viejas creencias religiosas, según la explicación que el apreciado politólogo Norbert Lechner daba al desencanto en las sociedades contemporáneas. Toda la política, decía ese pensador, descansa en ilusiones pero no como engaños sino como proyectos de futuro. A diferencia de la política sustentada en la realidad, la religión propone una redención más allá de la razón y la experiencia. “Las políticas redencionistas suelen así desembocar en una visión esteticista y moralizante de la política, cuando no en el terrorismo… El objetivo no es cambiar las condiciones existentes, sino romper con ellas” (Los patios interiores de la democracia, FCE, 1990). Al asegurar, como ayer en el Zócalo, que ahora el pueblo es “el que verdaderamente gobierna”, López Obrador se presenta como sujeto de un destino inexorable, que le confiere una infalibilidad que, en esas coordenadas, resulta incontestable. Las creencias del presidente tendrían que ser un asunto solamente suyo. Pero cuando intenta explicarse a sí mismo como encarnación de una voluntad divina, esas creencias del licenciado López Obrador son motivo de preocupación para los ciudadanos. Más allá de tales convicciones y de las fuentes religiosas en las que abrevan, sus consecuencias serán más o menos extendidas de acuerdo con el efecto que tengan en la sociedad. Andrés Manuel López Obrador puede suponer que tiene una misión y atributos mesiánicos pero esas creencias no son compartidas por la mayoría de los mexicanos, por muchos motivos. En las tradiciones religiosas el mesías promete la bienaventuranza después de que la gente ha experimentado épocas de privaciones. En cambio el supuesto mesías que tenemos ante nosotros no ha resuelto los problemas esenciales del país, no tiene rumbo ni soluciones y cada día —así hemos llegado a un año— se agota la capacidad de sus promesas para mantener la esperanza de quienes quisieron creer en él. Tenemos ante nosotros a un mesías de pacotilla.


Dos

Opinión

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

Cuando los mediocres toman el poder

do. Actualmente 26 mil elementos de las fuerzas armadas se concentran en la contención de migrantes, lo que expresa sumisión a las exigencias de Donald Trump para proteger las fronteras. En el penoso caso de Culiacán el Estado fue doblegado por el poder de fuego de la delincuencia organizada evidenciando claudicación frente al narcotráfico. La extorsión y el robo de combustible alcanzan a todo el país, donde emboscadas cotidianas co-

bran la vida de decenas de policías. Los feminicidios no cesan, calculándose conservadoramente que cada día 10 mujeres son asesinadas. Ya nadie se siente seguro en las ciudades y el campo. La estrategia de abrazos, no balazos, es insostenible. Se constata una deriva autoritaria con violaciones recurrentes a nuestra Constitución. Basta recordar las indebidas injerencias del gobierno en los diferentes espacios del Poder Judicial, la ilegal prolongación del mandato del gobernador en Baja California, la burda imposición de la señora Piedra en la CNDH y las continuas amenazas a los órganos constitucionalmente autónomos. Estas actitudes muestran el declive del Estado de Derecho. La censura y la estigmatización de la prensa libre representan otra práctica perniciosa del gobierno, que deja al ciudadano la onerosa tarea de informarse de manera oportuna. Información irregular y limitada, estimula la pasividad y el fatalismo. Ciudadanos desinformados son presa fácil de la demagogia y del populismo. Además, nuestra política exterior es ambigua y aliada de sistemas autoritarios. Por ello, tiene razón el politólogo canadiense Alain Deneault en su obra Mediocracia. Cuando los Mediocres Toman el Poder. (Madrid, Turner, 2019) al afirmar: “la mediocracia es la antesala de la revolución porque configura gobiernos ineficientes e incapaces que profundizan los desequilibrios económicos, políticos y sociales”. Si no se articula una oposición democrática y responsable como alternativa a la improvisación y la indolencia de la actual clase política, inevitablemente el resultado será mayor inestabilidad del país.

que quedando bien con el presidente su futuro político es promisorio. El acarreo fue otra de las notas del día. El presidente habló de los compromisos cumplidos lo que está muy bien, pero no puede haber fiesta mientras la economía esté estancada y la violencia no dé tregua. Ayer mismo, mientras la Sonora Santanera entonaba “Luces de Nueva York” nos enteramos de la más reciente matanza, que no la última, ahora en una localidad de Coahuila, Villa Unión, donde 21 personas perdieron la vida. La barbarie acumula capítulos y no hay certeza de que el gobierno sepa bien a bien qué diablos está pasando. Todo es cálculo político. Como el martes llega a México el Fiscal General de EU para hablar sobre la posibilidad de que el gobierno gringo clasifique a las bandas mexicanas del crimen organizado como terroristas, pues unas horas antes la autoridad ya atrapó a tres supuestos responsables, que mostrará como trofeos ante el visitante incómodo. Qué tanto se sabe de los detenidos, poco; hay que esperar a que en la mañanera del lunes den algunos detalles;

por lo pronto que es no recibirán al fiscal con las manos vacías que es el objetivo político. O sea grilla, que es una actividad que domina, pero seguridad en serio ni siquiera entiende, y de economía hay muy poco qué agregar. Su insistencia en que los jóvenes inscritos en el programa de las becas cuenten como empleos formales pone al descubierto otra vez que su fuerte es la grillo no la economía. Lo bueno para AMLO y para Morena es que la oposición está peor que ellos. A un año del inicio del gobierno el PRI todavía no arranca en serio su trabajo político. Tal parece que lo único que pretende es que no metan a la cárcel a sus dirigentes. El PAN se mueve más, pero su dirigencia la verdad es que no genera ningún tipo de entusiasmo, van solos. El PRD retrasa su final definitivo pues no logra levantarse de la cuneta, mientras no haya una oposición con un discurso articulado, las insuficiencias y errores de AMLO y de Morena no tendrán mayor repercusión. La oposición se lleva el premio a lo peor del primer año de gobierno de la Cuarta Transformación.

Isidro H Cisneros isidroh.cisneros@gmail.com Twitter: @isidrohcisneros agitadoresdeideas.com

e

n medio de la polarización más grande que se haya observado en décadas y con un creciente malestar social que se expresó en las manifestaciones opositoras acontecidas este fin de semana en todo el país, AMLO cumple un año en el poder imponiendo un ineficaz modelo económico, político y social. Contrariamente a lo pregonado, en este corto lapso hemos sufrido una profunda involución en todos los órdenes. Al presidente se le acabó el periodo de gracia y no puede culpar a gobiernos del pasado, los resultados obtenidos se explican exclusivamente por las decisiones adoptadas durante este periodo. La recesión económico-financiera se ha instalado en el país produciendo un estancamiento en todos los órdenes. Los indicadores del Banco de México señalan un crecimiento del 0% para la economía este año y una caída del Producto Interno Bruto que se ubica en -0.03%, con un desempleo que, según datos del INEGI, es el más elevado desde 2016. Paralelamente la informalidad se incrementa alcanzando al 56% de la población. Se aplicaron recortes al gasto público, calculados conservadoramente en 155 mil 300 millones de pesos, afectando a distintos sectores estratégicos

del desarrollo social principalmente salud y educación. Se cerraron guarderías infantiles y refugios para mujeres maltratadas. Adicionalmente se observa una significativa caída en la producción petrolera. La inseguridad pública representa otra gran derrota. Con más de 29 mil homicidios este año resulta el más violento de nuestra historia moderna. La iniciativa para crear la Guardia Nacional como antídoto a la delincuencia no ha funciona-

CÓDICE

La 4T gobierna sin oposición Juan Manuel Asai jasaicamacho@yahoo.com Twitter: @soycamachojuan

l

o más destacado del primero de diciembre, es que la Cuarta Transformación organizó su Cuarta Pachanga en el zócalo, espacio que les fue escriturado gracias a su triunfo apabullante en la elección federal y en los comicios de la CDMX del año pasado. En esa plaza según hemos visto pueden hacer lo que quieran a cada rato. La novedad es que ayer la banda invitada para poner a la gente a bailar fue lo que queda de la Sonora Santanera que toca

muy parecido, pero no igual, a la Santanera de hace medio siglo. La otra nota, reconozco que secundaria, fue la marcha anti-AMLO de Reforma, cuyo número crece, esta ocasión rebasó las 5 mil personas, pero todavía carece de articulación y muestra que la oposición sigue en babia sin saber qué hacer frente al nuevo poder hegemónico de Morena. López Obrador es ducho para el autoelogio, nadie se aplaude como él mismo. Es su principal promotor y el que mejor justifica, minimizando, sus insuficiencias. Como su gen priista es muy poderoso y no pueden ocultarlo, varios gobernadores morenistas recurrieron al acarreo para ayudar a llenar la plaza. Dicen que el de Veracruz fue el que más se esmeró. Imagino que piensan


TresOpinión LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

EL CRISTALAZO

PEPE GRILLO

Coahuila no fue a la fiesta Rafael Cardona rafael.cardoba.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com

d

e ninguna manera quisiera esta columna incurrir en la irreverente actitud de aguar la fiesta o echar sobre el delirio del Zócalo la lluvia ácida de la crítica o el descontento, mucho menos poner sal en la herida, si alguna hubiera, pero mientras el Señor Presidente en brazos de sus devotos nos hablaba de un promisorio horizonte de nación serenada, en Coahuila la sangre no terminaba de coagularse. A las dos de la tarde, minutos más o minutos menos, cuando el entusiasmo de los fieles se rebosaba, llegaba este despacho de “Rio Doce”: “…Con el abatimiento de otros siete presuntos delincuentes, ya suman 21 los muertos por los enfrentamientos en el municipio de Villa Unión entre las fuerzas de seguridad de Coahuila y supuestos miembros del grupo criminal el Cártel del Noreste, informó el Centro de Mando estatal. “A través de un comunicado, el gobierno de Coahuila informó que el abatimiento de los siete presuntos delincuentes ocurrió la madrugada de este domingo en los límites con Nuevo León, sin precisar cómo ocurrieron los hechos”, publicó Proceso. “Asimismo, aseguró que se hizo un nuevo aseguramiento de tres camiones, escopetas, armas y cartuchos a los supuestos criminales.

“El gobierno de Coahuila informó que mantiene un despliegue de búsqueda por tierra y aire en toda la región luego del ataque de ayer a la presidencia municipal de Villa Unión que derivó en una balacera que duró cerca de siete horas y dejó 14 personas muertas: 10 civiles y cuatro policías”. Terrible historia esta de Coahuila. Tanto como otras tantas en el norte o en el sur del país. Balaceras, venganzas, choques entre grupos de criminales, autoridades rebasadas, miedo, sangre por todas partes. Pero la voz resonaba desde la Plaza Mayor: “…El Ejecutivo federal ha emprendido un cambio de paradigma de seguridad. Entre 2006 y 2018 los gobernantes pretendieron resolver la inseguridad y la violencia delictiva mediante acciones de fuerza militar y policial, sin atender el fondo del problema. “…El resultado fue catastrófico y esa estrategia dejó un saldo pavoroso de muertos, desaparecidos y lesionados, una crisis de derechos humanos, una descomposición institucional sin precedente y un gravísimo daño al tejido social. “El país padece aún las consecuencias de esa política equivocada… “…La vigencia de la nueva política de seguridad se demostró con claridad ante la crisis de terror, miedo, que se vivió la tarde-noche del jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, con motivo de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera. “En esa verdadera prueba de fuego en la que la delincuencia salió a la calle con armas de alto calibre y se vivió un alto riesgo, se prefirió detener el operativo y liberar al implicado para evitar una masacre en la que habrían perdido la vida centenares de personas, la mayoría civiles, gente inocente, según el

cálculo que responsablemente hizo en su momento el alto mando de las Fuerzas Armadas. “Podrán decir nuestros adversarios que demostramos debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas. “…La argumentación de esta nueva estrategia está contenida en el Plan de Desarrollo, pero reitero que entre las acciones principales para conseguir la paz figura la creación de mejores condiciones de vida y de trabajo, a fin de atender las causas que originan la violencia. “…la disminución de la incidencia delictiva en el país constituye nuestro principal desafío, pero estamos seguros de que vamos a serenar a México con el apoyo del pueblo y con el trabajo coordinado de todo el gobierno, además con perseverancia, profesionalismo, honestidad y sobre todo con acciones guiadas por el principio de que la paz es fruto de la justicia…” Vamos muy bien, requetebién… Pero ya basta de cosas sangrientas, mejor pongamos los ojos en la belleza, en la cultura, en la poesía y el afán de la inteligencia, porque para todos ha sido un gusto el premio concedido al poeta David Huerta, quien quizá en premonitorios versos dijo alguna vez: “…Despojos que avanzan con una vida increíble/simulacros de la extinción, apetencias de muerte/cuerpos que se disgregan…” Y en el sentido menos mundano de la poesía, ha dicho el poeta Huerta: “La poesía es importante porque es espejo de todo contrapoder. Sócrates decía que la vida en las ciudades era preferible que la del campo porque nos permite ver continuamente el rostro de nuestros hermanos. Me conmueve la frase: el rostro de nuestros hermanos. Un rostro que la degradación de la violencia puede, literalmente, arrancarnos…”

JUSTO A TIEMPO A nadie sorprendió la captura de tres supuestos implicados en la masacre de la familia LeBarón en la localidad de Bavispe, Sonora. El presidente tiene agendada una reunión con integrantes de esa familia y el martes llega a nuestro país el fiscal general de EU, William Barr, que viene a decir que Trump quiere clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Para no recibir a los visitantes con las manos vacías y mostrar que hay capacidad para procurar justicia, el gobierno metió el acelerador. Ya tiene, se dice, a tres detenidos, entre ellos el autor intelectual. Si resultan culpables o son sospechosos comunes es otro tema, por lo pronto ya hay municiones para rechazar los señalamientos de impunidad en ese caso.

GUERRA DE CIFRAS Si un político ofrece conferencias de prensa largas todos los días hábiles deja muy poco, casi nada, para los eventos centrales de la agenda de su gobierno. No fue sencillo encontrar la carnita en el discurso del presidente por su primer año de gobierno. Dijo cosas importantes pero casi nada novedoso. Destaca su petición de un año más de gracia, de modo que hasta diciembre del 2020 pueda asegurar que sus reformas no podrán ser revertidas por sus adversarios, a quienes ubica con el nombre de “conservadores”, como si tuvieran una enfermedad social. De hecho el aspecto controvertido son los números de quienes fueron al Zócalo o de los que marcharon del Ángel al Monumento a la Revolución. Hay una guerra de cifras.

CADENEROS DEL PUEBLO BUENO El Bronco es temerario. Resolvió apersonarse en el Zócalo de la Ciudad de México como cualquier hijo de vecino. O confiaba en que nadie lo reconocería o pensó que los fanáticos de AMLO no lo ven con malos ojos. Se equivocó. Dicen que el asunto no pasó a mayores de milagro pero no era un lugar para el gobernador de Nuevo León ni para ningún otro mandatario opositor. Desde el inicio del sexenio uno de los ejes del discurso maniqueo del poder ha sido dividir a la clase político entre buenos y malos. Sobre decir que El Bronco, que ganó la gubernatura como candidato independiente impulsado por la IP local, no es parte del pueblo bueno. Se lo hicieron notar.

60-15 El tiroteo registrado ayer en la localidad de Villa Unión, Coahuila, cerca de la frontera con EU, complica las cosas en la relación bilateral con el coloso del norte. Todavía no hay claridad en cuanto al número de muertos, pero el gobernador Miguel Riquelme dio un detalle que estremece. Fue un tiroteo disparejo pues apenas 15 agentes del orden se enfrentaron a un grupo de 60 sicarios o más del denominado Cártel del Noreste. La balacera duró hora y media, tiempo en el que tardaron en llegar los refuerzos federales, que no son precisamente de reacción rápida. Los alcaldes de la región piden presencia federal permanente, de modo que el tiempo de espera sea mínimo y puedan resistir el embate de los sicarios. pepegrillocronica@gmail.com


Cuatro

Opinión

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

Formas de ser oposición (I) Ricardo Becerra ricbec@prodigy.com.net @ricbecverdadero

u

no de los libros más interesantes, producto de la alarma por la ola antidemocrática en gran parte del mundo, es el de la pensadora turca Ece Temerlukan (Siete pasos de la democracia a la dictadura, 2019). Interesante por ser un metaescrito, un resumen con ventaja de haber sido elaborado después de publicada la primera gran camada de literatura mundial en estos tiempos de decodificación del populismo (incluyendo el libro de Nadia Urbinati,Yo el pueblo o el de Timothy Snyder, Camino hacia la no libertad). Pues bien, Temerlukan se pregunta si los

populismos son la estación de llegada para procesos históricos que no nos gusta reconocer, aunque son bastante comunes: el fracaso de las democracias. Según esta tesis, cuando las muy imperfectas democracias llegan a su límite, y han dado oportunidad a gobiernos de un lado y de otro, de un partido y de otro, y los más graves problemas siguen irresueltos, los propios mecanismos de la democracia hacen surgir las fuerzas y los personajes que la rechazan. Y éste, el sino de nuestra época. No es que la democracia haya fallado en lo que ella ofrece (elecciones pacíficas, alternancias en orden, libertades garantizadas). Lo que ocurre es que los gobiernos que han sido electos en el siglo XXI, han sido dominados por poderosas ideas e intereses que engendran enormes fracasos sociales. Incluso liberales a toda prueba son capaces de reconocer que la liberalización de los mercados, la desregulación, privatización, la disminución del gasto público y el resto del santoral neoliberal han derivado en una sociedad mucho peor y mucho

más angustiante que la que teníamos en los años setenta con todo y su pax atómica. Las protestas en América Latina se explican en mucho por esa inseguridad producida. Y es entonces que la democracia paga por pecados que ella no cometió. Su erosión constituye el último de los grandes fracasos según esta secuencia histórica en la que estamos metidos. Es apenas el punto de arranque del libro de Temerlukan, porque nuestra autora está más preocupada en enfrentar el problema y ofrecer un puñado de fórmulas que sean útiles para evitar el final catastrófico. Y lo hace con plena conciencia de la dificultad pues los monstruos populistas tienen la peculiaridad de hablar y actuar en nombre “del pueblo”, no son una opción política entre otras, no se andan con naderías, ni timideces pluralistas, sino que han llegado para reconciliar por fin una sociedad que andaba perdida. En esas condiciones, dice, cambia también la idea misma de ser oposición. El juego es más complejo porque se trata de

preservar las banderas propias (socialdemócratas, socialcristianas, derechas, centros o izquierdas variopintas) sabiendo al mismo tiempo, plantar un programa que las congregue a todas ellas. El programa doble de la defensa de la república y la democracia. ¿Ven lo complicado? Mantener identidad y un puente con fuerzas discordantes (incluso diametralmente distintas). Y su ruta está determinada en cuatro pistas: el Congreso, los tribunales, las elecciones y las manifestaciones rigurosamente pacíficas, rigurosamente ordenadas. Contrario a las continuas tentaciones en las que caen las fuerzas autoritarias, esta oposición debe mantenerse en el canon estricto de la legalidad y hacer de esa legalidad su único terreno. Si estas cuestiones están perfectamente interiorizadas en esa oposición, el primer y principal mensaje hacia la sociedad está dado: el pluralismo subsiste en la tolerancia mutua, esa que los populistas y autoritarios, no saben o no quieren poseer… (continuará).

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

* Fifomi canaliza créditos a 298 Pymes mineras * Modernizar legislación laboral es el objetivo * UBEAT entra a Sky; GMM, el enroque operativo Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx jbrito@yahoo.com @abritoj

f

ernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México, comentó que el Fideicomiso de Fomento Minero otorgará recursos por 5 mil 634 millones de pesos al cierre de 2019, con la finalidad de apoyar a ese sector con nuevos modelos basados en mejores prácticas de inclusión y sostenibilidad, El Fifomi es una entidad sectorizada de la Secretaría de Economía. En la canalización de estos recursos a la micro, pequeña y mediana minería existe un trabajo coordinado entre la Subsecretaría de Minería, a cargo de Francisco Quiroga, y los receptores de los recursos. Hasta julio el Fifomi había canalizado créditos a 298 empresas de un universo de 400, con la finalidad de apoyar a las empresas que no cuentan con fondeo de la banca tradicional y, de la misma manera, establece convenios con gobiernos de los estados. LABORAL. El debate en el Senado de la República, en el marco de las reuniones de la semana pasada que encabezó la Co-

misión del Trabajo, que preside Napoleón Gómez Urrutia, abrió un nuevo panorama para regular la subcontratación. Los participantes del conversatorio estuvieron de acuerdo en que el universo laboral atraviesa una profunda revolución determinada por la innovación tecnológica, cambios en el medio ambiente, las transformaciones demográficas en

términos de migraciones y los cambios en la pirámide poblacional. De acuerdo con TallentiaMX, que dirige Elías Micha, tanto el outsourcing como la tercerización responsables, son esquemas con una alta presencia en los países que están a la vanguardia en materia tecnológica y laboral y han dado prueba de ser parte fundamental del porvenir laboral global.

VIDEOJUEGOS. UBEAT, el canal 100% eSports de Grupo MEDIAPRO con más de 3 mil 600 horas de las competiciones de videojuegos más importantes a nivel internacional, información, actualidad, entretenimiento y contenidos exclusivos de producción propia (UBEAT Originals), se incorpora a la oferta de SKY en México, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. A partir de mañana entrará en operación el canal UBEAT, referente del sector en el mercado de habla hispana. CAMBIOS. General Motors anuncia enroques en el nivel operativo en México. Pedro Ruiz, actual director de Mercadotecnia y Publicidad, tomará la posición de director de Ventas y Operaciones para GM de México. Jorge Plata, actual director de Conectividad y Experiencia del Cliente & OnStar, tomará la posición de director de Mercadotecnia para GM de México, reemplazando a Pedro Ruiz. En esta nueva posición, Jorge será responsable de las estrategias de Mercadotecnia y Publicidad para Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Mario Romero, actual director de Ventas Chevrolet, tomará la posición de director de Experiencia de Conectividad Global del Cliente & OnStar para GM de México, reemplazando a Jorge Plata. EXPORTACIONES. Sara Martínez de LOFTON —firma de consultores de servicios integrales y multidisciplinarios— comentó que “El 17.9% del total de importaciones de México proviene de China y el 1.6% de los mexicanos exporta productos al país asiático”.


crónica

3

NACIONAL

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

nacional@cronica.com.mx

Irreversible. Espera que sea imposible regresar a la “época del oprobio”; presume que ha cumplido 89 de 100 compromisos

LA FRASE | DEMOCRACIA SÍ, MILITARISMO NO “Evo Morales no sólo es nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo mayoritariamente indígena de Bolivia. Evo fue víctima de un golpe de Estado. Y desde México para el mundo, sostenemos: democracia sí, militarismo no”, expresó AMLO

Desafíos. Reconoce pendiente en seguridad, y que no ha habido crecimiento, pero sí una mejor distribución de la riqueza

MENSAJE POR SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO

AMLO pide un año más para consolidar la transformación [ Alejandro Páez ]

A

Agradece a Trump su cooperación en el caso LeBarón, pero sin vulnerar la soberanía mexicana

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su discurso en la plancha del Zócalo capitalino.

tidad, la democracia y el humanismo”, estableció.

LEALTAD SIN CORTAPISAS. En

medio de la molestia que existe en algunos sectores de las fuerzas armadas por sucesos como el llamado “culiacanazo”, López Obrador reconoció el papel del Ejército en México e incluso pidió un aplauso para él y aseguró que la lealtad de las Fuerzas Armadas no está en duda. “La lealtad de las Fuerzas Armadas no está en duda”, afirmó.

López Obrador reconoció que el “cualiacanazo”, en que el gobierno se vio obligado a liberar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, fue la “prueba de fuego” para su política de combate a la inseguridad; se prefirió liberar al presunto narcojunior que poner en riesgo la vida de decenas de personas. “Podrán decir nuestros adversarios que demostramos debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas”, justificó. En ese sentido arremetió de

MOISÉS PABLOCUARTOSCURO

Al celebrar un año de su gobierno, López Obrador reconoció nte miles de sus se- que de los 100 compromisos que guidores, que llena- hizo hace justamente un año en ron el Zócalo capi- este Zócalo, sólo ha cumplido 89 talino, el presidente por lo cual 11 están pendientes. Andrés Manuel López Obrador De hecho reconoció que tampidió un año más para consoli- poco ha habido el crecimiento dar la transformación que tie- económico deseado en el país pene en marcha en el país y vatici- ro sí una mejor distribución de la nó que al terminar 2020 ya es- riqueza y también admitió que la tarán establecidas las bases pa- inseguridad es el mayor desafío ra la construcción de una patria que enfrenta su administración. nueva, por lo cual será imposi“La disminución de la incible que los conservadores pue- dencia delictiva en el país consdan revertir esos camtituye nuestro princiPOSTURA bios “para regresar a la pal desafío pero estaépoca del oprobio que mos seguros de que significó el periodo neovamos a serenar a liberal”. México con el apo“Estoy seguro de que yo del pueblo y con cuando cumplamos dos el trabajo coordinaaños de gobierno los do de todo el gobierconservadores ya no no, con perseveranpodrán revertir los camcia, profesionalismo, bios o para no ser tan tahonestidad y, sobre jante, tendrían que estodo, con acciones forzarse muchísimo y guiadas por el prinpasar mucha vergüencipio de que la paz es za para retroceder a los fruto de la justicia”, tiempos aciagos de la estableció. corrupción, de los conLópez Obrador tratos leoninos, de la condona- consideró que en este primer año ción de impuestos, de los frau- “avanzó mucho” en la transfordes electorales, del abandono a mación que busca para México, los jóvenes, del racismo, del des- pero admitió que estamos en un precio a los pobres, y del ‘máta- proceso de transición donde “lo los en caliente’”, sostuvo. viejo no acaba de morir y lo nuePara entonces —agregó— vo no termina de nacer”. ante cualquier circunstancia, se“Eso sí, no estamos simulanrá prácticamente imposible re- do ni jugando, está en marcha gresar a la época de oprobio que una nueva forma de hacer polísignificó el periodo neoliberal o tica; ya no es más de lo mismo, neoporfirista. ahora nos regimos por la hones-

El Presidente salió de Palacio Nacional de la mano de su esposa Beatriz Gutiérrez.

nueva cuenta contra el expresidente, Felipe Calderón a quien atribuyó esa “guerra irresponsable” que desató contra el crimen organizado y que dejó miles de muertos en México, pero recalcó que su gobierno no retomará esa estrategia. Aseguró al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se hará justicia en el caso del asesinato de miembros de la familia LeBarón a manos, supuestamente, del crimen organizado y si bien le agradeció su disposición a cooperar con este caso y a luchar contra los cárteles de la droga, López Obrador advirtió a su homólogo que no permitirá que se vulnere la soberanía mexicana. López Obrador se refirió al asilo que otorgó al expresidente Evo Morales y justificó la medida al acusar que el exmandatario fue objeto de un golpe militar. “Evo no sólo es nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo mayoritariamente indígena de Bolivia. Evo fue víctima de un golpe de Estado. Y desde México para el mundo, sostenemos: democracia sí, militarismo no”, indicó.


NACIONAL

||

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

4 crónica

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la asistencia de 250 mil personas en el Zócalo.

EFE

CUARTOSCURO

||

El AMLO-Fest inició a las 11 de la mañana con música y bailes.

EN EL TEMA DEL DESABASTO DE MEDICAMENTOS EL RÉCORD DE APLAUSOS SE APAGÓ

Aplausómetro y desalojo hormiga a medio discurso ante el inclemente sol [ Alejandro Páez ]

“A

quí nos vemos en un año…”, emplazó el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus huestes congregadas en el Zócalo en lo que fue el corolario de su fiesta, de su día, del llamado AMLOFest y que miles de gargantas, puño en alto, le celebraron y confirmaron con un “Sííííí, aquí nos vemos”. Un año complicado, con una economía estancada, altos índices de inseguridad, crisis de desabasto de medicinas en hospitales, incluso una marcha de opositores a unos cuantos kilómetros, no parecen impactar en el ánimo de sus seguidores y menos opacó el AMLO-Fest donde miles de simpatizantes, otros transportados desde diferentes estados o alcaldías de la ciudad de México, llegaron a escuchar y aplaudir durante una hora y 19 minutos un recuento de acciones vendidas como logros de este gobierno de la llamada Cuarta Transformación. Un sol que caía a plomo, y parecía derretir el entusiasmo del monstruo guinda que esperó estoico durante más de cuatro horas bajo ese clima caluroso el discurso de su líder, un discurso planeado para arrancar el aplauso de sus huestes lo mismo por la entrega de becas a jóvenes y adultos

mayores, que por su decisión de no arriesgar vidas en el fallido operativo de Culiacán e incluso por el asilo al expresidente de Bolivia Evo Morales, tanto como por los ataques a su villano favorito : el expresidente Felipe Calderón. “Para nuestros adversarios, tal vez demostramos debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas…”, justificó López Obrador y estallaron los aplausos y vivas de la gente. Uno tras otro cayeron las andanadas de aplausos a diferentes “logros” que presumía López Obrador durante este año y respecto temas como la economía o seguridad apenas se esbozaron o bien casi pasaron de noche. El récord de aplausos se rompió o por lo menos se apagó cuando llegó al asunto de salud pública donde el fantasma del desabasto de medicinas y la crisis hospitalaria recorrió la plancha de la Constitución. López Obrador aseguró que se destinaron 40 mil millones de pesos para garantizar “lo más pronto posible” medicamentos, análisis clínicos, atención médica y hospitalaria gratuita y de calidad a todos los habitantes de México. Esperaba una carretada de palmas y ovaciones por ese anuncio pero apenas un débil y pálido aplauso se escuchó. Aún está fresca la crisis en el

José Mujica, expresidente de Uruguay, observaba atento a un López Obrador, dueño y señor del escenario que manejaba a la perfección el timing de su evento, del AMLO-Fest sector salud, donde se ha evidenciado la falta de medicinas en hospitales y toda clase de artículos o materia prima en nosocomios de alta especialidad.

VILLANO FAVORITO. De inmediato López Obrador recurrió a su villano favorito, ese que le reditúa carretadas de aplausos y ovaciones cuando lo ataca o le atribuye responsabilidad en temas que no salen bien en su gobierno: el expresidente Felipe Calderón. El presidente de la República jugaba de local y lo sabía. Jugaba para las gradas. La sola mención de Felipe Calderón entre sus huestes disparó una lluvia de insultos y chiflidos que aumentó cuando López Obrador lo culpó de la crisis de seguridad que vive México. “A algunos les da amnesia, pe-

ro no debe olvidarse que el 2 de enero de 2007, Felipe Calderón, para tratar de legitimarse luego del fraude electoral, ordenó desde Apatzingán, Michoacán, la participación de las Fuerzas Armadas en lo que denominó “Guerra contra el narcotráfico”. Esta irresponsable decisión condujo a soldados y marinos a una lucha frontal contra la delincuencia organizada, bajo la consigna de ‘limpiar’ como fuera, con ajusticiamientos, masacres o exterminio”, recordó El Zócalo despertó del letargo y una fuerte silbatina atronó en el considerado corazón político del país con dedicatoria al expresidente de México convertido en el Villano favorito de la 4T. El asilo al expresidente de Bolivia, Evo Morales mantuvo el clímax del aplausómetro cuando López Obrador justificó que México estaba en contra del supuesto golpe militar en ese país en contra del exgobernante. De nuevo las carretadas de aplausos y los gritos de apoyo. “¡Evo, Evo!” José Mujica, expresidente de Uruguay, observaba atento a un López Obrador, dueño y señor del escenario que manejaba a la perfección el timing de su evento, del AMLO-Fest, aun cuando el quemante sol hacía estragos en sus huestes que empezaban a desalojar el Zócalo a medio discurso. —“¿Les está afectando el sol?,

preguntó al ver hileras de personas que abandonaban el Zócalo. —“Síííí”—respondieron muchos mientras que otros a la sombra replicaban: “noooooooo”. —Ya voy a terminar… aplacó ante el desalojó hormiga que se registraba sobre todo de contingentes de Xochimilco y la CNTE del Estado de México que buscaban la salida para llegar a los autobuses que los llevaron al Zócalo. Sin embargo, López Obrador aún tardó otros 40 minutos en concluir su llamado Cuarto informe de gobierno donde enlistó todas y cada una de sus acciones, donde su lucha contra la corrupción y la impunidad se mantuvieron como el eje trasversal del discurso en este primer año de su gobierno, un discurso en el que sólo se dedicó un renglón a reconocer que no se ha crecido en materia económica y que la seguridad se mantiene como el desafío de su gobierno. El estancamiento de la economía y el aumento de la violencia e inseguridad no se mencionaron por su nombre. Menos la marcha que realizaban miles de opositores al gobierno de López Obrador a pesar de que se llevaba a cabo a unos cuantos kilómetros del Zócalo. Dos Méxicos, dos visiones de un mismo gobierno, pero aquí en el Zócalo, López Obrador jugó de local y eso siempre cuenta.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

Julián y Adrián LeBarón pidieron justicia y acabar con la inseguridad.

[ Eloísa Domínguez ]

“¡

||

NACIONAL

||

MARIO JASSO/CUARTOSCURO

Ellos (las víctimas) nos piden que no nos quedemos con los brazos cruzados y la boca abierta”: Adrián LeBarón

crónica 5

Estamos listos para la guerra!”, lanzó ayer Adrián LeBarón afuera del Museo Memoria y Tolerancia, luego de concluir la marcha en la que participó junto a su familia, entre ellos el propio Julián, en repudio a la estrategia fallida para combatir al crimen organizado en México. Pidió al Presidente que “los arme, que lo haga embajador de su causa para llevar a Galeana, Chihuahua, a Bavispe, Sonora, el ejemplo y el respeto por la vida”. El reclamo principal de los LeBarón, reiteraron varias veces, incluso para diferenciarse de quien coreaba consignas plenamente políticas, era el respeto a la vida, especialmente por la de los niños y que faltó a los delincuentes que el pasado 4 de noviembre descargaron ráfagas de balas de armas de grueso calibre contra seis niños y sus madres. Los LeBarón, familia de la comunidad mormona asentada en el municipio de Galeana, Chihuahua, arribaron al Ángel de la Independencia poco antes de las 11:00 horas donde se congregaron ciudadanos vestidos con playeras blancas y cientos de carteles. La marcha era bicéfala, lo que se hizo patente antes de partir hacia el Monumento a la Revolución, destino final de la protesta. Por un lado gritos de “¡Justiciaaa, justicia, justicia!”; a la par estaba la convocatoria “contra políticas erróneas” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Julián y Adrián LeBarón se desligaron del contingente de políticos que se adhirieron a la manifestación anti-AMLO. “Nosotros no iremos al frente, vamos hasta atrás. Nosotros no estamos con ningún color político”, dijeron al salir de un café para incorporarse a su contingente. En efecto, tomaron la delantera ciudadanos que caminaban mezclados con liderazgos del PAN. Marko Cortés, dirigente nacional del blanquiazul, escribió en su cuenta de Twitter: “Alzan-

La marcha que inició en el Ángel de la Independencia culminó en el Monumento a la Revolución.

LOS LEBARÓN SE DICEN LISTOS PARA LA GUERRA

Reclamo por inseguridad domina marcha opositora do la voz, seguiremos luchando al lado de la ciudadanía”. Allí mismo avanzaban muchos de quienes pueden ser la semilla de una alternativa al PAN: los simpatizantes del partido que están creando el expresidente Calderón y su esposa, la excandidata presidencial Margarita Zavala. El panista Cortés comenzó a avanzar por Paseo de la Reforma junto a algunos de sus senadores. También se vio a Ángel Ávila, líder nacional de lo que queda del Partido de la Revolución Democrática, acompañado de su coordinadora parlamentaria en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, quien al llegar al Monumento a la Revolución expresó que ellos se manifestaban porque están en contra de los recortes presupuestales a los órganos autónomos, como al INE, contra la falta de resultados en el combate a la inseguridad en el país y contra otras medidas que repercuten en la economía mexicana, por ejemplo la cancelación de las obras del Aeropuerto de Texcoco. Los ciudadanos, en tanto, coreaban: “¡Es un error estar con Obrador!”, “¡es un error estar con Obrador!” Mujeres, niños, hombres y jó-

venes salieron de sus casas también con sus mascotas, canes que fueron vistos dirigidos por correas bajo un sol ardiente, que si hubiera habido observadores o activistas por el cuidado animal habrían conminado a los dueños de esas mascotas a caminar por la sombra. Esa gente que se desgañitaba a ratos para llamar a López Obrador “cobaaarde”, por no adoptar una estrategia agresiva para minar al crimen organizado y reiterar que su gobierno prefiere los “abrazos y no balazos”. Poco después del mediodía Los LeBarón arribaban a la explanada del Monumento a la Revolución. El movimiento Chalecos Amarillos exhortó a Julián y Adrián LeBarón a subir al templete, minutos antes, en breve charla, el segundo diría que no cree que las autoridades hayan detenido a la madrugada de este domingo al líder delictivo de La Línea junto con otros dos hombres que presuntamente están vinculados con el multihomicidio de los nueve integrantes de la comunidad mormona. “No crean nada, no crean eso”. También dijo que en su reunión de este Lunes en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador le pedirá que dele-

gue funciones, que no crea que él puede solo. “Aquí estamos para ayudarle en esta cosa. Yo estoy pidiendo que me nombre embajador de esta causa internacional para yo llevarla a los municipios”, dijo Adrián LeBarón. Al subir al escenario, Adrián y Julián LeBarón fueron dueños del espacio para decirles a los mexicanos, que sus hijos y mujeres asesinados ahora estan en el cielo brillando, son cientos de estrellas que están junto a la Luna, que los dejaron de iluminar, a esta familia, porque se los mataron, pero esos seis niños y tres mujeres son su guía. “Voy a caminar, voy a caminar por el mundo entero si es necesario, hasta encontrar prácticas, conocimientos y los consejos de un ejemplo de pueblo, donde lo principal es llevar el respeto por la vida. “ Ellos nos piden que no nos quedemos con los brazos cruzados y la boca abierta... nada más babeando. Nos piden plantarle cara a cualquiera tipo de violencia que se nos presente”, exclamó Adrián Lebarón, quien agregó que su furia es del tamaño de sus ganas de vivir. “¡Justicia, justicia, justicia!”, lo acompañaron los mexicanos.

LA FGR ANUNCIA DETENCIÓN DE TRES IMPLICADOS EN LA MASACRE DE LOS LEBARÓN La Fiscalía General de la República (FGR) informó que durante las primeras horas de ayer se logró la detención de tres hombres presuntamente involucrados en la muerte de nueve integrantes de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora. La dependencia federal explicó que en el operativo se contó con la participación del Ejército Mexicano, la Armada de México, la Policía Federal Ministerial, la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia. Detalló que el Ejército y la Policía Federal Ministerial lograron la detención de un presunto participante en los hechos señalados, en noviembre pasado, lo que permitió la detención de más personas.

Tras concluir con sus discursos de frente y de espaldas al Monumento a la Revolución, donde el activista Julián pidió una y otra vez dejar de lado la división política y mejor la unión para acabar con los delincuentes. Solicitaba no mezclar la protesta política con el llamado de su familia a levantarse como un león para acabar con los asesinos. Los LeBarón invitaron a los capitalinos a abrazarlos y consolarlos por las pérdidas humanas de los integrantes de su familia. Con un minuto de silencio por esas nueve muertes concluyó la marcha del Ángel al Monumento a la Revolución. Poco después, Adrián y Julián se dirigieron al Museo Memoria y Tolerancia, casi frente al Hemiciclo a Juárez, donde colocaron una manta con algunos dibujos y huellas de manos infantiles. Julián explicó que en la manta se incluía la representación de la matanza, nueve flechas, nueve vidas apagadas. El cuerpo de una madre con el que cubrió a sus pequeños para que no fueran asesinados. En su mensaje final, Adrián contó el pasaje de una película, en la que un “rey estaba siendo apabullado, y convocó a muchos jóvenes a que lo ayudaran. Uno de éstos le dijo a ese rey ‘pero yo mo puedo, porque no soy un caballero, yo no puedo pelear’. El rey les respondió: Te hago caballero, te hago caballero, te hago caballero... Pero ayúdenme”. Y así, Adrián dijo que hoy todos deberíamos estar frente al Presidente para pedirle que nos haga caballeros a todos. “Yo sí estoy listo para los chinhazos, estoy listo para la guerra”, los discursos de los LeBarón fueron apagados por el paso de un grupo de personas que arengaba “¡Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador!” El encuentro mostró la polarización de un México en el que si no eres chairo eres fifí, y las manifestaciones acaban perdiendo el valor del reclamo.


||

NACIONAL

||

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

6 crónica CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos juntos contra la corrupción y la impunidad!

Leopondo Mendívil

Dr. Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE

S

í, finalmente Andrés Manuel López Obrador alcanzó el sueño de su vida, que fue cumplir su primer año como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. El sueño de su vida cumplió un año en el poder. Muchos de mis colegas e intelectuales están vertiendo sus balances sobre los pasados doce meses; y algunos lo hacen con el mismo humor de los 19 años transcurridos desde su primera candidatura. Yo le quiero llamar la atención sobre un elemento: el poder. Y vaya que AMLO lo tiene y lo disfruta. A diferencia de sus antecesores, AMLO concentra más poder que ningún otro presidente desde Carlos Salinas de Gortari, su némesis.

También muchos analistas y columnistas hemos señalado que entre sus aspectos negativos, levanta la mano como el principal, su autoritarismo, que como el sudor que el clima de su tierra le provoca e igual le escurre por la mente y el cuerpo. No voy a indicarle a usted qué pensar al respecto, sino a exponerle lo que los harvardianos Steven Levitsky y Daniel Ziblatt plantean en su magnífica obra Cómo mueren las democracias, para que usted saque sus conclusiones. Digo, por si le preocupa que, dentro del cambio de régimen que establece la Cuarta Transformación se nos vaya a morir la aún incipiente democracia que tantos recursos nos ha costado. Levitsky y Ziblatt estudiaron cómo es que en distintos países y a lo largo de los siglos XX y XXI, gobiernos democráticamente elegidos al poco se tornaron autoritarios a la vista de sus ciudadanos; analizan gobiernos de derecha y de izquierda con el propósito de alertar a su propio país, los Estados Unidos, de los riesgos que están corriendo en la era de Donald Trump… Pero vayamos a lo nuestro. La primera característica de un comportamiento autoritario es el rechazo o la débil aceptación de las reglas democráticas del gobernante, que se manifiesta a través de varias conductas, pero de manera sobresa-

La ASETUR presenta Plan Maestro 2020 de impulso al turismo en México [ Redacción ] Con el objetivo de trazar estrategias y lograr acuerdos que impulsen la industria turística en el país, se realizó la trigésima séptima Reunión Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), en la que su presidente Luis Humberto Araiza López, Secretario de Turismo de Baja California Sur, presentó el Plan Maestro 2020 que seguirá la agrupación. A través de este mecanismo, los titulares de Turismo de todos los estados del país, crearán una agenda común de trabajo entre los miembros de la asociación y los principales actores turísticos, tanto a nivel nacional como internacional, para detonar y explotar todo el potencial de México en los principales mercados del mundo. Se pondrá en marcha una estrategia de promoción conjunta que involucre a embajadores y cónsules, a fin de mejorar la percepción del país en el mundo, así como alianzas estratégicas en materia de innovación y tecnología, sustentabilidad y medio ambiente, marketing digital, política e información turística. Araiza López destacó la necesidad de promover la integración de la Conferencia Nacional de Se-

cretarios Estatales (Conasec), y contar con una representación ante autoridades federales y del Poder Legislativo, para obtener mayores recursos presupuestales para el sector, así como garantizar una mayor participación en la toma de decisiones que impacten al turismo. Durante este encuentro, se dieron a conocer los avances del Tren Maya y de los Centros Integralmente Planeados, además de la cartera de inversión 2020. Se informó sobre la estructura y funciones del Consejo de Diplomacia Turística, se abordó el presupuesto 2020 para el Sector Turístico y Agenda Jurídica prevista por los Senadores, así como el Plan de Ferias Internacionales 2020 y los espacios de comercialización para el Tianguis Turístico 2020. El presidente de la Asetur habló ante el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis; el director general de Diplomacia Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ignacio Cabrera; el representante de Fonatur, Jesús Gerardo Córdova; el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores, Antonio García Conejo, y el director de Ferias Internacionales y Tianguis Turístico en la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Rodrigo Hurtado.

liente su rechazo a la Constitución. El propio López Obrador declaró hace una semana que “las reformas de mi gobierno equivalen a una nueva Constitución”. Más claro, ni el agua. Según él, para allá vamos… de su mano, como lo demostró la zocarronería al anunciar que había aprobado la extinción de dominio y la prisión preventiva oficiosa, disposiciones que ignoran por completo un principio fundamental del Derecho, que es la presunción de inocencia, esencial para la justicia y la protección de los derechos individuales. Por cierto, AMLO y sus legisladores incondicionales llevan el récord de reformas constitucionales —ocho— y en segundo lugar las 59 leyes y reglamentos que han aprobado. La segunda característica es la negación de la legitimidad de los adversarios políticos que se expresa cuando el gobernante afirma que sus rivales constituyen una amenaza existencial o los describe como delincuentes y los descalifica para participar de manera plena en la esfera política. En este último aspecto, los ejemplos sobran. Cada vez que AMLO tiene un micrófono en la mano, expresa toda clase de descalificaciones a sus enemigos, pues no parece considerarlos sólo adversarios. No aporta argumentos al respecto y ésta es la clave. En

un juego democrático limpio, justo y legal, los que piensan distinto al gobierno en turno tienen todo el derecho de hacerlo y de manifestarlo para que en el libre intercambio de ideas y datos veraces, la ciudadanía decida hacia quién orientar sus simpatías. Pero la franca realidad es que para AMLO, el que no está conmigo, está contra mí… El único poseedor de los datos que cuentan es él y ni siquiera los comparte. En consecuencia, el adversario/enemigo es un neoliberal, un fifí, conservador, neofascista, mezquino, enemigo del cambio, chayotero, canalla, cretino, en fin, la mafia del poder… Lo que más llama la atención es que el presidente no tendría ninguna necesidad de insultar todos los días a sus adversarios. Cuenta con la sólida legitimidad de los 30 millones votos con que ganó la Presidencia y aunque haya perdido 10 puntos porcentuales de aceptación hasta octubre pasado, nadie antes había logrado apoyo popular tan avasallante. Domina el Congreso. En la mano tiene al Poder Judicial, tal y como él quería gobernar ¿Por qué, entonces, su obstinado discurso divisionista? ¿Para qué derruir cualquier otra fuente de información o de pensamiento? ¿Qué más necesita para afianzarse en la silla presidencial...? ¿Por miedo de perder el poder? ¡¿Es que estamos ante un presidente con miedo..?! Mañana le agrego algo más…

Vinculan a proceso a Cipriano Charrez por homicidio [ Redacción ]

C

ipriano Charrez Pedraza, exdiputado federal de Morena, fue vinculado a proceso por la muerte de un joven en un accidente de tránsito registrado el 5 de octubre de 2018 y se estableció que el político omitió prestar apoyo a la víctima. Así lo resolvió la jueza Karina Vertiz Marín quien consideró que existen suficientes elementos que hacen suponer que el exalcalde de Ixmiquilpan sí manejaba a exceso de velocidad la camioneta Raptor en la que transitaba y que impactó contra otro automovilista en la carretera federal México- Laredo, a la altura del entronque que conecta al municipio de Cardonal. La juez realizó una relatoría de lo ocurrido y señaló que, por algunos elementos, podría calificarse un homicidio doloso eventual; dijo que existen hechos del delito de omisión de auxilio, y que hay datos de prueba que establecen la probabilidad de que Cipriano Charrez conducía la camioneta. Por lo anterior, determinó re-

Una juez consideró que existen los elementos suficientes para suponer que el exalcalde de Ixmiquilpan, Hidalgo, conducía al momento del accidente y que no apoyó a la víctima.

solver que el exdiputado fuera vinculado a proceso por homicidio doloso y omisión de auxilio. El Ministerio Público solicitó 6 meses para la investigación complementaria, por lo cual la defensa del inculpado pidió que sean solamente dos meses. Por lo anterior, la Jueza de Control determinó que serán 4 meses para la investigación complementaria, el cual concluirá el primero de abril del año 2020. Cipriano enfrenta otro proceso por intento de homicidio en

contra de su hermano Pascual Charrez, presidente municipal de Ixmiquilpan, por cuyo caso permanece recluido en el Centro de Readaptación Social de Pachuca, Hidalgo.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

crónica 7

FRANCISCO CERVANTES, PRESIDENTE

Hasta 2022 habrá crecimiento en México, estima la Concamin

Interjet informó que atendió a un millón 844 mil 330 pasajeros en las rutas que conectan desde y hacia Estados Unidos durante los primeros diez meses del año, lo que representó un incremento de 14 por ciento en comparación con las cifras obtenidas en el mismo periodo de 2018. Actualmente, la línea aérea opera 24 rutas en 10 ciudades dentro de este país, siendo éstas: Chicago, Dallas, Houston, Las Vegas, Los Angeles, Miami, Nueva York, Orlando, San Antonio y San Francisco. Interjet registró un notable crecimiento en la ruta Guadalajara-San Francisco de enero a octubre de 2019 , al atender a 71 mil 992 pasajeros, lo que elevó 280 por ciento la cifra en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, en éste mismo periodo reportó factores de ocupación del 85.1 por ciento, es decir 11.2 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2018.

||

[ Notimex ] López Obrador con motivo de su primer año de gobierno. Indicó que en la actualidad hay una desaceleración global de la economía, pero “en México tenemos mucho para soportar cualquier embate de esa naturaleza”. Recordó que para ello, con apoyo del sector privado, el gobierno federal puso en marcha el Programa Nacional de Infraestructura y de Vivienda.“Ya está el Acuerdo Nacional, ya está el primer paquete, vamos por el segundo y tercer paquetes sobre todo en los temas de energía que es importante que apuntalemos”, señaló. El dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) admitió que el sector ha tenido problemas con algunos secretarios de gobierno. “Con algunos hemos trabajado bien, con otros hemos tenido problemas, pero seguimos buscando el crecimiento económico”.

“Donde hay infraestructura hay crecimiento”, dijo Francisco Cervantes, al tiempo que explicó que las construcciones no estarán de un día para otro

Interjet aumentó 14% el número de viajeros desde y hacia EU

NACIONAL

Va Morena por proteger datos de usuarios de las plataformas digitales

[ Notimex ] Será hasta 2022 cuando se logre crecimiento económico en el país, para lo cual se sientan las bases con proyectos de infraestructura y vivienda, lo que permitirá enfrentar cualquier embate económico, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz. “Seguramente hasta 2022, porque la infraestructura no es de un día para otro; donde hay infraestructura hay crecimiento”, dijo al ser cuestionado sobre si habrá crecimiento para México en 2020. El funcionario fue entrevistado la mañana de ayer a su llegada al Zócalo capitalino para escuchar el mensaje del presidente Andrés Manuel

||

E

l coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa para ampliar el ámbito del derecho a la cancelación en plataformas digitales, pues en México hay 83 millones de usuarios de ellas. Explicó que el objetivo es dotar a quienes las utilizan de más y mejores herramientas jurídicas para la protección de sus datos personales en esas plataformas. La iniciativa que modifica la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, busca incorporar la noción de datos personales digitalizados, así como habilitar la posibilidad de cancelar la información que se encuentre en medios digitales y sancionar a los responsables digitales que no acaten esta disposición. Agregó que el derecho a la cancelación, o “derecho al olvido”, es la garantía de usuarios del mundo digital para solicitar a los motores de búsqueda, plataformas digitales y demás herramientas virtuales, la supresión de sus datos personales. De acuerdo con la iniciativa, en el mundo globalizado e interconectado actual, el uso de las redes sociales, las plataformas, los medios de comunicación y

La iniciativa busca, entre otras cosas, habilitar la posibilidad de cancelar la información que se encuentre en medios digitales.

las demás herramientas virtuales se ha vuelto indispensable, y la revolución tecnológica —detalla— tiene un alto impacto en el escenario gubernamental, social y, especialmente, personal. En México el número total de usuarios que disponen de celular inteligente pasó de 64.7 millones de personas en 2017 a 69.6 millones en 2018, y con respecto al uso de las redes sociales existen un total de 83 millones de usuarios que concurren en el entorno virtual a través de plataformas como WhatsApp, Facebook, entre otras. Monreal Ávila indicó que la legislación actual reconoce los

derechos A.R.C.O (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) como los medios a través de los cuales los titulares pueden exigir el tratamiento legítimo y adecuado de sus datos. Sin embargo, los avances tecnológicos favorecen la circulación de información de manera instantánea con contenidos cada vez más íntimos, como ubicación, sitios frecuentes, fotografías, videos, afinidades religiosas y políticas, e incluso antecedentes penales. Señaló que para atender este tema se busca generar un entorno legislativo a la altura de las necesidades actuales en materia informática y cibernética.


||

NACIONAL

||

8 crรณnica

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019


crónica

9

METRÓPOLI

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

metropoli@cronica.com.mx

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com

Aumenta pornovenganza; no es delito grave en CDMX

v Las personas afectadas son víctimas de burlas, acoso y agresiones en las redes sociales

que puedan ser expuestos en internet y redes sociales y por ende, provoquen un daño. El experto compartió consejos para evitar ser víctima de la pornovenganza, dijo que antes de compartir una imagen propia de índole sexual, es importante considerar el grado de confianza que tienes con la otra persona. De compartir este tipo de contenido digital, evitar que en las imágenes se vea el rostro, tatuajes, cicatrices, o algún otro elemento en el fondo, que puedan comprometer o identificar de quién se trata.

[ Braulio Colín ]

L

a pornovenganza —que se presenta cuando una persona sube en internet fotos o videos sexuales de otra persona, sin el consentimiento de la última— se ha hecho muy común entre jóvenes y menores de edad, quienes cada vez más comparten este contenido en redes sociales y grupos de mensajería como WhatsApp y Messenger. Las personas afectadas son víctimas de burlas, acoso y agresiones en las redes sociales. Y pese a esto, en la Ciudad de México no es considerado como un delito grave, a diferencia de otros estados como en el Estado de México y Yucatán. Javier Vargas, especialista en el tema, asegura que es necesario ponerle un freno a esta actividad que orilla a las víctimas al rechazo social y pone en riesgo su vida al sufrir depresión. Agregó que además de imponer

LEGISLACIÓN. Legisladores del

un castigo ejemplar a quienes compartan el material gráfico, también las autoridades deben tener un plan de prevención y así evitar que la gente se exponga. En la mayoría de los casos, es la expareja quien difunde las fotografías o los videos sexuales, en muchos casos se usan para extorsionar a las víctimas. “Sin que la chica o chico se dé cuenta se graba el momento en que tiene relaciones sexuales, y si ella o él no accede a hacer un favor o a cumplir un capricho de la persona

que lo exige, comienzan las amenazas, y la mayoría de las veces el video o las fotos se comparten con un círculo cercano a la víctima, amigos, compañeros de trabajo y hasta familiares”, explicó el experto. Los más vulnerables ante este tipo de práctica son los menores de edad, quienes al estar en las redes sociales no conocen los riesgos de compartir información o fotografías en Facebook, Twitter o Instagram. De acuerdo con Javier Vargas, los padres deben controlar lo que hacen y comparten sus hijos para

evitar un caso de pornovenganza. “Los niños no saben la clase de personas que están al otro lado del monitor, se entusiasman porque ven que quienes lo siguen o hablan con ellos tienen la foto de un joven guapo o de una mujer muy bonita y se dejan llevar y comienzan a compartir información o hasta videos y en el peor de los casos fotografías que exponen su cuerpo”, añadió. El método más seguro para evitar este tipo de daño, es, obviamente, no compartir imágenes o videos

v El día de mañana en el Congreso se abordará una iniciativa que propone endurecer castigos por compartir imágenes sexuales sin el consentimiento de la otra persona

Congreso capitalino aprobaron el dictamen que reforma el Código Penal local y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Ley Olimpia), para aumentar las sanciones cuando se cometa violencia digital. Lo aprobado por la comisión de Administración y Procuración de Justicia y la de Igualdad de Género señala que tras una revisión exhaustiva de las iniciativas de propuesta se establece que a quien cometa un delito contra la intimidad sexual, videograbe, fotografié o elabore imágenes de contenido sexual de una persona sin su consentimiento o mediante el engaño se le impondrá una pena de 4 a 6 años de prisión. En el caso de amenazas, señala, las penas se agravarán el triple cuando ésta consista en difundir, exponer, distribuir, publicar, compartir, exhibir, reproducir, intercambiar, ofertar o transmitir materiales impresos, electrónicos, mensajes telefónicos, de redes sociales o en cualquier medio tecnológico imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento u obtenido mediante engaños. Mañana, la iniciativa pasará al Pleno del Congreso para aprobar la Ley. Colectivos feministas llamaron a una manifestación pacífica frente al recinto de Donceles para impulsar su aprobación y se castigue de manera ejemplar a los culpables que cometan este delito.


||

METRÓPOLI

||

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

10 crónica

Sheinbaum aboga por feministas que recibieron maltratos en MP v Las mujeres pasaron más de 24 horas tratando de denunciar el acoso de algunos sujetos, quienes subieron al vagón exclusivo de mujeres v Confirmó que hay carencias en la actuación de policías y en el trabajo de los Ministerios Públicos [ Braulio Colín ]

FOTO: TWITTER

L

a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se enteró de la injusticia y de los maltratos que estaban recibiendo dos jóvenes que intentaban denunciar abuso y acoso sexual ante el Ministerio Público. La mandataria, junto con la procuradora Ernestina Godoy, acudió al Ministerio Público de Pino Suárez a abogar por las dos mujeres, quienes durante 24 horas intentaron denunciar el acoso de algunos sujetos que se subieron al vagón exclusivo de mujeres en la Línea B y 1 del Metro. En su cuenta de Twitter, la morenista publicó que: “asistí particularmente con la procuradora para revisar y resolver la desatención. Ellas solicitaban que se asumiera el caso como perspectiva de género y al dar seguimiento al suceso además del apoyo que dará la Procuraduría”. Sheinbaum aseguró tener muy claro que es necesario fortalecer la obligatoriedad a que no suban hombres a los vagones exclusivos para mujeres, la actuación de los policías en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y la actuación de los Ministerios Públicos para mejorar la atención a todas las víctimas, pero en especial a las mujeres. “Voy a asumir este tema co-

La mandataria local y la procuradora visitaron el MP donde se denunció el hecho.

mo prioritario en mi gobierno, sé que lleva mucho esfuerzo, pero lo vamos a conseguir, de eso se trata una Ciudad de derechos, de una ciudad con justicia”. Durante el encuentro con la jefa de Gobierno, las mujeres víctimas acusaron a los policías

de exceso de fuerza en su contra después de reclamar que no son respetados los vagones exclusivos para mujeres en el Metro. La activista Olimpia Coral, destacó la llegada de Sheinbaum al sitio y lo señaló como un logro a partir de movilizaciones

de mujeres realizadas en los últimos días. “Todo es gracias a las mujeres, a las feministas. Sigamos jodiendo siempre”, escribió Coral en sus redes. En tanto que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) abrió carpetas de investigación para esclarecer las denuncias. De acuerdo con la procuraduría, agentes de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad brindaron acompañamiento a las víctimas y les ofrecieron el apoyo necesario, tanto psicológico como de trabajo social. Asimismo, la Visitaduría General de la PGJCDMX tomó conocimiento de ambos casos e inició una investigación para determinar posibles irregularidades registradas en la atención de las víctimas. El Ministerio Público de la Agencia Especializada ubicada en el Metro, así como de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Sexuales, trabajan con el apoyo de autoridades del STC Metro, en este caso. Explicó que la integración de las carpetas de investigación son sobre sucesos registrados en las estaciones Deportivo Oceanía e Insurgentes, a fin de esclarecer los hechos y evitar la impunidad.

Rinden protesta miembros de Sala Constitucional del Poder Judicial [ Notimex ] El presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Rafael Guerra Álvarez, tomó protesta a los integrantes de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México, quienes conocerán y resolverán, entre otras, las controversias constitucionales a nivel local. A casi un año de entrada en vigor la Carta Magna capitalina y con la presencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Isabela Rosales He-

rrera, Guerra Álvarez dijo que este instrumento le da viabilidad en la ciudad al control de la Constitucionalidad. “Como sabemos el control Constitucional tiene como principal objetivo que los medios de los que se vale invaliden todos aquellos actos y normas que sean contrarios a la norma fundamental para mantener a los poderes políticos dentro del límite de sus atribuciones, lo que en consecuencia permite un desarrollo armónico de sus actividades y eso influye directamen-

te en el respeto a los derechos humanos”, señaló. Explicó que a esta Sala Constitucional le toca además conocer y resolver las acciones de inconstitucionalidad, las de omisión legislativa y de incumplimiento de personas titulares de los poderes públicos, organismos autónomos y alcaldías. Además, la impugnación de resoluciones definitivas emitidas por jueces de tutela de derechos humanos y en contra del desarrollo del procedimiento de referéndum. El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México tomó protesta

a los magistrados Javier Raúl Ayala Casillas, como presidente de la Sala Constitucional, así como a Adriana Canales Pérez, Cruz Lilia Ramírez Gutiérrez, Sara Patricia Orea Ochoa, Antonio Muñozcano Eternod, Jorge Ponce Martínez y Eduardo Alfonso Guerrero Martínez. “La paz y la justicia de la sociedad futura están en las decisiones que ustedes tomen cada día de su gestión, estoy cierto de que asumirán esta labor con gran responsabilidad y con la enorme dignidad y sabiduría que nuestra sociedad demanda”, les dijo el presidente del tribunal.

OBSERVATORIO CIUDADANO

Vía WhatsApp vecinos de 80 colonias buscan hacer frente a inseguridad [ Braulio Colín ] Vecinos de 80 colonias de la Ciudad de México, como la Roma, Condesa, Chapultepec, Santa Fe, Benito Juárez, de seis alcaldías conformaron un Observatorio de Seguridad Ciudadana con lo que buscarán, con ayuda de la Policía capitalina, combatir los índices delictivos, como el robo a transeúnte, casa-habitación, transporte público, violencia de género y homicidios. De acuerdo con los dirigentes, existe una cifra negra de delitos que suceden, pero no son denunciados; se trata, según los vecinos, del 95 por ciento de los delitos que se comenten en la capital del país, y de los que no se sigue proceso. Una de las ventajas de este observador, es que se ha podido llevar a cabo reuniones con el mismo Jefe de la Policía, Omar García Harfuch, para revisar los problemas de inseguridad a fondo y poder combatirlos; además se creó un grupo de WhatsApp en el que los dirigentes de cada colonia platican directamente con su jefe de sector de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) para denunciar algún delito o prevenirlo. Los dirigentes del Observador de Seguridad Ciudadana, Humberto Morgan y Trinidad Belauzaran señalaron a Crónica que una de las situaciones que se le han expuesto al titular de la SSC fue proveer de Inteligencia a los elementos policiacos y generar un tema de prevención del delito y de esta manera poder dar seguimiento a los delitos. “Este observatorio se crea al ver la cantidad de delitos que ocurrían en nuestras calles, gracias al compromiso de los secretarios de seguridad pudimos trabajar en un comienzo con Jesús Orta Martínez y actualmente con García Harfuch, hemos visto resultados positivos al ver que si la ciudadanía tiene contacto con el mando policiaco se evitan muchos delitos, uno de los más graves que detectamos fue el robo en el transporte público y casos de homicidio”, señaló Humberto Morgan.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

crónica 11

||

METRÓPOLI

||

DETIENEN AL PRESUNTO RESPONSABLE

Conductor ebrio choca a taxi y mueren 5 personas

Jorge Gaviño

v Las personas que viajaban en el auto de alquiler quedaron prensadas; bomberos coadyuvaron en el rescate de los cuerpos y realizaron trabajos de limpieza de la cinta asfáltica [ Braulio Colín ]

Los especialistas en urgencias médicas lograron sacar al trabajador del volante y trasladarlo al Hospital General de Balbuena, en Venustiano Carranza, diagnosticado con un traumatismo craneoencefálico severo. Mientras que, el conductor del vehículo particular, solo sufrió una lesión en el rostro. Policías capitalinos lo detuvieron en el lugar y fue atendido por paramédicos. Más tarde, fue trasladado al Ministerio Público correspondiente, que determinará su situación jurídica. Durante los trabajos de peritos de la Procuraduría capitalina, los agentes de la SSC acordonaron la zona. A su vez, bomberos coadyuvaron en el rescate de los cuerpos y realizaron trabajos de limpieza de la cinta asfáltica para evitar más accidentes.

E

l 17 de marzo de 2012, el centrocampista Fabrice Muamba, del equipo de la Primera División de Inglaterra “Bolton Wanderers”, se desplomó mientras se jugaba la primera mitad de un partido de cuartos de final en contra de Tottenham Hotspur. Acababa de sufrir un paro cardiorrespiratorio. El corazón de Muamba, se detuvo por 78 minutos. Casi un mes después, el 16 de abril, el futbolista (que en ese entonces acababa de cumplir 24 años mientras se recuperaba en el hospital), fue

CUARTOSCURO

En un choque aparatoso, cuatro hombres y una mujer fallecieron ayer en Iztapalapa. Lo anterior luego de que el taxi en el que viajaban fue impactado por otro vehículo cuyo conductor conducía en estado de ebriedad y en sentido contrario. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 5:00 de la mañana, las personas viajaban en un taxi sobre el Eje 6 Sur Luis Méndez. Y a la altura de Carlos L. Gracidas, en la Colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, fueron impactadas por un vehículo Chevrolet Aveo blanco. Servicios de emergencia se trasladaron al punto, donde encontraron a cinco personas fallecidas, que se encontraban prensadas en el interior del vehículo de transporte público.

NO SÓLO LÁZARO REGRESA DE LA MUERTE

El accidente ocurrió en el Eje 6 oriente, a la altura de la colonia Vicente Guerrero.

dado de alta luego de haber estado muerto por poco más de una hora. Si hay algo de lo que todos podemos estar seguros es que, en algún momento de nuestras vidas, eventualmente experimentaremos un ataque cardiaco. Todos nuestros corazones dejarán de latir. Lo que suceda en los minutos y horas siguientes, puede convertirse en la parte más significativa de nuestra existencia. Desafortunadamente para nosotros, lo más probable es que en esos momentos cruciales, será como si hubiéramos viajado en el tiempo y la continuidad de nuestra existencia dependerá de una práctica médica que viene de los años 1960. Desde entonces, la reanimación cardiopulmonar (RCP), ha sido la técnica protocolaria para revivir un corazón que se ha detenido. El problema de la RCP, es que se requiere mucha condición física y entrenamiento para lograr realizar correctamente las 100 compresiones torácicas por minuto necesarias para que funcione. El Dr. Sam Parnia, un médico británico que se especializa en la optimización de las prácticas que se

utilizan para resucitar a la gente cuando muere, dice que lo primero que tenemos que hacer, es darnos cuenta de que las máquinas son mucho mejores para la reanimación cardiopulmonar (RCP) que los doctores. Esto es precisamente lo que hizo la diferencia en el caso de Fabrice Muamba. El futbolista tuvo la suerte de llegar a un hospital donde pudieron practicarle un procedimiento conocido como “oxigenación por membrana extracorpórea” (ECMO), que consiste en extraer la sangre de un paciente que se encuentra en paro cardíaco, circularla por un filtro oxigenado y regresarla al cuerpo cargada de oxígeno. Esta técnica permite extender durante horas, el tiempo que una persona puede permanecer muerta y revivirla con resultados positivos. Heidegger, sostenía que “el hombre es un ser para la muerte”, los avances tecnológicos parecerían sugerir lo contrario. *Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la CDMX


12 CULTURA crónica

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

academia@cronica.com.mx

EL DATO | MUESTRA NACIONAL DE TEATRO Yucatán será sede de la 41 Muestra Nacional de Teatro (MNT) en 2020, anunció la directora del INBAL, Lucina Jiménez López, al término de la función La tía Mariela, cuya obra enmarcó la clausura de la muestra de este año

FIL Guadalajara 2019

“Una novela enriquece la visión histórica de los lectores” [ Reyna Paz Avendaño en Guadalajara ]

“L

a historia es un fenómeno complejo y su relación con la literatura es bastante estrecha, pero puestos en los extremos — los grandes libros de historia y las grandes novelas históricas— son las novelas históricas las que terminan diciendo una verdad que prevalece sobre la verdad histórica”, comentó el escritor peruano Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936), Premio Nobel de Literatura 2010, a propósito de su reciente novela Tiempos recios, en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El libro, que fue lanzado el pasado mes de octubre por la editorial Alfaguara, busca reivindicar la figura de Jacobo Árbenz, coronel guatemalteco que durante los años 50 del siglo pasado enfrentó una contrarrevolución a cargo del militar Carlos Castillo Armas, por querer un país democrático. —¿Los huecos y silencios en la historia son una oportunidad para escribir novelas? —Los novelistas no trabajan de la misma manera. Las manías,

los estilos, los métodos varían mucho de novelista a novelista. En mi caso, hay cosas que me estimulan muchísimo, cosas que a otros novelistas los dejarían indiferentes. “Por ejemplo, un caso como Guatemala para mí es enormemente estimulante porque escribo novelas que son más realistas que fantásticas, me gusta mucho como lector leer literatura fantástica pero no me gusta escribirla, no lo haría, no va con mi personalidad ni temperamento”, respondió. Vargas Llosa dijo interesarse por el mundo de la política y cómo éste afecta a una sociedad. “Tiempos recios es una historia en la que trabajé, yo no conocía nada de Guatemala, fui como turista y después con el libro tuve que ir a conocer de cerca esa realidad”, señaló. El también Premio Cervantes 1994 indica que en sus novelas no busca encontrar verdades. “Cuando trabajo una novela de índole histórica no busco encontrar una verdad. No creo que esa sea la función de la novela. La función de una novela es crear una historia que sea suficientemente activa y seductora. Que a los escritores los haga sentir que es una experiencia que enrique-

FIL GUADALAJARA

v Es capaz de llevar a un gran público los hechos históricos que no llegan de la misma manera a través de los historiadores, dice el Nobel Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa presentó su libro Tiempos recios, que busca reivindicar la figura del coronel guatemalteco Jacobo Árbenz.

ce su propia personalidad”, dijo. El autor de ¿Quién mató a Palomino Molero? comentó que al escribir novelas sobre hechos históricos se debe ser muy cuidadoso. “No se puede contradecir la historia de una manera brutal. Si uno miente descaradamente provoca la incredulidad de los lectores”, indicó.

En lo fundamental creo que una novela enriquece la visión histórica de los lectores, añadió Vargas Llosa. “La novela lleva a un gran público los hechos de la historia que no llegan de la misma manera a través de los historiadores. Pensando en el caso de las grandes no-

velas históricas como Los Miserables o La guerra y la paz sí hay una verdad histórica, que gracias a la ficción llegan los hechos históricos a un público muy grande que no es un público especializado”, indicó. En la conferencia de prensa Vargas Llosa detalló que Tiempos recios es una novela de base histórica con mucha fantasía e imaginación en donde añadió y cambió el nombre a varios personajes. “Jacobo Árbenz fue acusado de abrir las puertas de Guatemala a la Unión Soviética, ésa fue la razón principal por la que Castillo Armas se levantó contra él y les puedo asegurar que toda la documentación histórica desmiente esa fantasía. Es el primer caso de una fake news que todos creyeron, fantasía a la que contribuyeron los mejores periodistas norteamericanos del New York Times y Washington Post, es decir, las publicaciones más liberales”, expresó. El Nobel de Literatura señaló que le gustaría que su reciente novela tuviera como consecuencia mostrar la verdad sobre Jacobo Árbenz, “sobre lo que significó cuando estuvo en el poder y las verdaderas intenciones de las reformas que intentó”.

APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REFERIDA A PRODUCTOS AUDIOVISUALES, ENTRE LOS TEMAS

Presentan nueva temporada de TV Morfosis en la FIL [ Ignacio Pérez Vega / Crónica Jalisco ]

Gabriel Torres Espinosa, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Ci Televisores con los que puedes interac- nematografía de la Universidad de Guadatuar, distribuir contenidos a los espectado- lajara (UdeG), quien coordina TV Morfosis, res según sus intereses, sus gustos y sus per- explicó que esta vez se producirán ocho profiles personales. Eso es la inteligencia artifi- gramas con duración de una hora. cial aplicada a la producción y consumo de Están convocados académicos, directores productos audiovisuales, el tema central de y productores de televisión, protagonistas de la temporada número 27 de TV Morfosis, a la industria audiovisual, periodistas y estuefectuarse a partir hoy y hasta el miércoles diantes del área de la comunicación, publi5 de diciembre, en el marco de la Feria Inter- cidad y las ciencias audiovisuales. nacional del Libro (FIL). Entre los ponentes están Carlos Alber-

to Scolari, doctor en Lingüística Aplicada, profesor de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), donde coordina el doctorado en educación y autor de Hacer Clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales (2004). Otro de los invitados es Alejandro Piscitelli, filósofo argentino de los medios digitales, experto en inteligencia artificial y vida cotidiana, diseño de futuro, filosofía de la tecnología y neoalfabetismos, así como Pere Vila, director de Estrategia Tec-

nologíca e Innovación de Radio y Televisión Española (RTVE). Una de las preguntas a responder en TV Morfosis es si la inteligencia artifical es aliada o adversaria en el tema de las fake news, los efectos en las democracias, los problemas éticos en el periodismo o si la inteligencia artificial puede detectar violaciones al copyright. Los programas pueden verse en el canal 44TV, Youtube y en dailymotion.com/ UDGTV.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

crónica 13

||

CULTURA

||

FIL Guadalajara 2019 EN SU CONFERENCIA REFLEXIONÓ SOBRE LOS LIBROS IMPRESOS, LOS ALGORITMOS Y EL PODER FEMENINO

Luisa Valenzuela, encargada de la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes de la FIL

© FIL/PEDRO ANDRES

[ Reyna Paz Avendaño en Guadalajara ]

Luisa Valenzuela recibió la Medalla Carlos Fuentes.

magistral portando, a manera de brazalete, un pañuelo verde, símbolo de la lucha femi “Un libro nos acompaña sin melindres. Me nista en América Latina. En su discurso la inclino por el libro impreso, verdadero ami- autora reflexionó sobre los libros impresos, go. Al leerlo ejerzo mi libertad sin depender de los algoritmos y el poder de las mujeres en nadie, ni de wifi. Aun con corte de luz basta el siglo XXI. una vela, un fueguito, el sol. Batería recarga“Brego por el uso del lenguaje inclusivo. El ble desde lo espiritual”, pronunció Luisa Va- lenguaje es político, bien sabemos, y los posilenzuela (Buenos Aires, 1938) ayer durante bles cambios al respecto van más allá de una la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes mera formalidad, cuestionan directamente de la edición 33 de la Feria Internacional del en el hoy llamado sexismo lingüístico”, dijo. Libro de Guadalajara. Valenzuela defendió el uso del lenguaje La escritora argentina y autora de Peli- inclusivo, el uso de la letra “e” para sustituir grosas palabras dio lectura a su conferencia la “o” y recordó la feliz convivencia, apoya-

da por la lengua, de hombres, mujeres y muxes en Oaxaca. “En estos tiempos mutantes y acelerados, en los que géneros literarios y géneros sexuales se confunden e imbrican [...] es sabido que en la región del Istmo de Tehuantepec los tres géneros conviven: hombres, mujeres y muxes, tercera denominación reconocida y celebrada desde la época prehispánica”, explicó. La autora también recordó su amistad con Carlos Fuentes y recibió la Medalla Carlos Fuentes de manos de Silvia Lemus, viuda del escritor mexicano.

“Admiro mucho a Mandela… no veo equivalentes hoy en el mundo”

vNo era alguien que quería imponer a los demás una especie de rigor moral, señala en entrevista el escritor franco-libanés Amin Maalouf v Presenta su ensayo El naufragio de las civilizaciones

L

a figura del sudafricano Nelson Mandela (19182013) como ejemplo del político que antepuso la humanidad a la reelección, la creación de una institución que nos recuerde cómo convivir y la idea de que la lucha por la libertad es sinónimo de desarrollo y modernización, son algunas ideas que expresó en entrevista con Crónica el escritor franco-libanés Amin Maalouf (Líbano, 1949). En el marco de la 33 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Premio Príncipe de Asturias 2010 promociona su reciente ensayo El naufragio de las civilizaciones (Alianza Editorial), donde narra cómo su familia y niñez fueron expulsadas de Egipto por una Londres negada a la integración de la diversidad cultural. —¿Por qué se normalizó entre las sociedades la incapacidad de vivir juntos? —Ciertamente es uno de los grandes problemas de hoy. La globalización nos acercó pero en muchos países hay tensiones entre las personas que no logran establecer relaciones armoniosas entre ellos. Pienso que vivir unos con otros es algo que se debe aprender, no es espontáneo. “Creo que la primera responsabilidad de los gobernantes, ciudadanos, escritores y maes-

tros es enseñar a vivir unos con otros: ¿qué actitud se debe tener con el otro?, ¿cómo conocerlo mejor? Son actividades que deben ser permanentes dentro de las sociedades”, responde. Amin Maalouf, quien recibió el Premio Goncourt 1993 por La roca de Tanos, señala que una manera para que la gente pueda convivir es que todos sientan su dignidad respetada. “Que su cultura sea respetada, que su lengua e idioma sean respetado, que sus creencias sean respetadas porque a menudo las personas sienten discriminación. En todos los países del mundo hay un ministerio de la salud o de educación y pienso que debería también de existir una secretaría de la convivencia que vigile cada elemento de las relaciones, ver dónde hay tensiones y principios de discriminación basadas en el color, en el género, en la edad, en las creencias”, externa. —En su reciente libro escribe que usted no piensa que el pasado fue un tiempo mejor… —Tenemos suerte de vivir en una época como la nuestra. Hoy tenemos avances extraordinarios, nos hemos beneficiado de los avances de la medicina, de las comunicaciones, del conocimiento…Nadie imaginó que podríamos esperar ante una pantalla y tener acceso a todo el saber de la humanidad, es algo extraordinario. La idea de que an-

guien más tomara el poder a través de las elecciones. Eso es un aspecto que admiro mucho y más al ver cuántos gobernantes se aferran al poder”, expresa. El autor del León el Africano agrega que a nivel personal, el líder sudafricano fue un ejemplo de humanidad. “No era alguien que pretendiera ser un santo, era un hombre que tenía aventuras, no era alguien que quería imponer a los demás una especie de rigor moral, fue un hombre como los demás y desde esa perspectiva tuvo una faceta humana que no ocultaba, que todos conocían. En resumen, fue alguien que admiro mucho pero no veo equivalentes hoy en el mundo, en ningún conPara Amin Maalouf, Mandela fue un ejemplo de humanidad. tinente”, asevera. tes todo era mejor no es cierta. tentó una revancha, hizo todo pa—Después de que un país lu“Eso no quiere decir que tene- ra que la población de África del cha por la libertad, ¿debe buscar el mos que admirarnos de los avan- Sur permaneciera ahí, contrario desarrollo? ces, hay que ver cuáles son los a Egipto donde se impulsó a que la —La lucha es para que las perproblemas y luchar para resol- población se fuera. sonas vivan en dignidad, sin disverlos. Si no logramos vivir jun“Mandela entendió que no ha- criminación, sin necesitar de hutos tenemos que ver cómo hacer- bía que tomar venganza, al con- millarse para ganarse la vida. Un lo”, precisa. trario, la población que estaba país en desarrollo gana liberta—¿Siente una admiración a la fi- ahí podía ser útil a la nación. Ésa des aun cuando sus gobernantes gura de Nelson Mandela? fue una visión generosa e inteli- no tienen conciencia de ello. —Me encanta la figura de Nel- gente”, señala. “Por eso cuando veo un país son Mandela, desafortunadamenOtros aspectos que Maalouf ad- que se desarrolla muy rápidamente no tuve la oportunidad de co- mira de Nelson Mandela es que lle- te, incluso si tengo críticas sobre nocerlo, pero sí a personas cerca- gó al poder pero no se apegó a éste. sus gobernantes pienso que cuannas a él. Me gusta la magnanimi“No se estancó, pudo haberse do la gente tiene más medios y dad en la figura de Nelson Mande- reelegido muchas veces, tenía tan- una educación mejor, estamos hala. Fue alguien perseguido por un ta popularidad que pudo estar en blando de bases de la libertad aun sistema, estuvo en prisión duran- el poder, al menos, 15 años, pe- cuando la actitud de los gobernante 26 años y el día que salió no in- ro decidió retirarse y dejar que al- tes sea criticable”, responde. REYNA PAZ

[ Reyna Paz Avendaño en Guadalajara ]


||

CULTURA

||

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

14 crónica

El Colegio Nacional comparte el prefacio de esta edición, coordinada por Leonardo López Luján y Ximena Chávez Balderas, que hace honor al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Crónica, la cual reúne un conjunto de trabajos dedicados a los últimos descubrimientos relativos a la vida ritual de Tenochtitlan

EL COLEGIO NACIONAL

[ Leonardo López Luján* y Ximena Chávez Balderas** ]

E

ntre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre de 2015, se llevó a cabo con grandísimo éxito la Primera Mesa Redonda de Tenochtitlan, una iniciativa del Proyecto Templo Mayor (PTM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que busca promover la investigación de alto nivel, el intercambio entre especialistas y la difusión del conocimiento acerca de los mexicas y las sociedades contemporáneas con las que interactuaron. En esta edición, la mesa tuvo el privilegio de tener como sede El Colegio Nacional, gracias a la generosidad de uno de los distinguidos miembros de esta corporación, el profesor Eduardo Matos Moctezuma, y al apoyo incondicional de su entonces secretario, el maestro Fausto Zerón-Medina, y su eficiente equipo técnico. A lo largo de cinco jornadas, en el Aula Mayor y las salas aledañas desbordantes de público, y con una transmisión en directo vía internet, se dieron a conocer las más novedosas investigaciones realizadas en las ruinas del recinto sagrado de la antigua capital imperial. Bajo el tema general Al pie del Templo Mayor: excavaciones y estudios recientes, se presentaron 38 ponencias relativas a los contextos arqueológicos explorados tanto por el PTM en la zona arqueológica del Templo Mayor y el Mayorazgo de Nava Chávez como por el Programa de Arqueología Urbana (PAU) en la Plaza Manuel Gamio y los predios números 16 y 24 de la calle de República de Guatemala y número 97 de la calle de Donceles. Como es bien sabido, en esos escenarios del Centro Histórico de la Ciudad de México han visto la luz en los últimos años seis edificios religiosos de primerísima importancia: el Coatépec

Al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan. Estudios en honor de Eduardo Matos Moctezuma

Eduardo Matos Moctezuma, durante la presentación del libro.

o Huei Teocalli (el Templo Mayor, dedicado a Huitzilopochtli y Tláloc), el Huei Cuauhxicalco (la gran plataforma donde se inhumaban los huesos cremados de los soberanos), el Huei Tzompantli (la palizada principal donde se exhibían los cráneos de los sacrificados), el Ehecateopan (el Templo del Dios del Viento), el Huei Tlachtli (la cancha mayor de juego de pelota) y el Calmécac (la institución educativa nobiliaria que tenía como patrón a Quetzalcóatl). En esta mesa se dieron cita 54 especialistas en la civilización mexica que, de manera muy significativa, son mayoritariamente investigado-

res jóvenes que participaron por primera o segunda ocasión en una reunión de carácter científico. En buena medida, los participantes de la Primera Mesa Redonda de Tenochtitlan están adscritos al PTM y al PAU, aunque también los hay afiliados a otras dependencias del INAH, como la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, el Museo del Templo Mayor, la Dirección de Salvamento Arqueológico, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el Museo Nacional de las Intervenciones. Participaron igualmente reconocidos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Prefectural de Aichi, en Japón, y el Aviario El Nido. En todos los casos, ofrecieron las primicias de sus pesquisas en muy diversas disciplinas del saber, entre las que sobresalen la arqueología, la arqueobotánica, la arqueozoología, la bioarqueología, la geofísica, el arqueomagnetismo, la ciencia de materiales, la conservación, la iconografía y la his-

toria. Desde estas múltiples perspectivas examinaron la arquitectura, la pintura mural y la escultura; los restos minerales, vegetales, animales y humanos recuperados de los depósitos rituales, así como los objetos culturales más significativos elaborados con cerámica, piedra, madera y concha. Con ello, se lograron difundir los últimos avances en la materia, dando una imagen renovada de la intensa y muy compleja vida ritual de Tenochtitlan. Y, como punto culminante de la reunión, la audiencia pudo escuchar la ponencia magistral del profesor Matos Moctezuma, fundador del PTM en 1978 y del PAU en 1991. En las páginas que siguen ponemos a la disposición de los lectores las muy variadas contribuciones producto de la Primera Mesa Redonda de Tenochtitlan, esperando con ello contribuir a la transmisión del conocimiento sobre nuestro rico pasado prehispánico y colonial. Quisiéramos concluir con un gran reconocimiento a El Colegio Nacional por haber tomado a su cargo la publicación y difusión de estos trabajos a través de su departamento editorial, brillantemente dirigido por Alejandro Cruz Atienza y coordinado por María Elena Ávila. También damos las gracias a la maestra Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, y al arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez, director del PAU, por haber creído en todo momento en este proyecto. Finalmente, damos crédito a Rocío Echevarría, quien tuvo a su cargo la revisión de los manuscritos y la edición técnica de los dos gruesos volúmenes que el lector tiene en sus manos; sin su profesionalismo y su compromiso, este barco nunca hubiera llegado a buen puerto. * Integrante de El Colegio Nacional **Proyecto Templo Mayor-INAH


15 ACADEMIA crónica

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

academia@cronica.com.mx

EL DATO | NOCHE DE LAS ESTRELLAS EN CU Cientos de personas hicieron largas filas para ver la Luna, Venus y algunas estrellas en los más de 180 telescopios instalados en CU

Crean lentes inteligentes para personas con discapacidad visual v Investigadores del Cinvestav desarrollaron SmartOjo, que integra diversas herramientas tecnológicas v Surgió como un proyecto de diseño de algoritmos guía para robots [ Antimio Cruz ]

Las cámaras se conectan a la computadora para el procesamiento de imágenes y la detección tridimensional del entorno; el usuario recibe información a través de un auricular colocado detrás de la oreja; al usar imágenes estereoscópicas, la computadora crea un mapa 3D de los alrededores y un sendero para evitar obstáculos estáticos y en movimiento (dinámicos). Sus dos cámaras no se saturan con la luz del sol y captan 300 mil puntos tridimensionales por cuadro a 30 cuadros cada segundo, es decir, cada 33 milisegundos.

I

nvestigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Guadalajara desarrollaron unos lentes guía para personas con discapacidad visual, los cuales integran una serie de herramientas tecnológicas como cámara, parlantes, teléfono inteligente y computadora de última generación para permitir navegar, evadir obstáculos fijos o móviles, reconocer rostros, identificar billetes y leer anuncios o etiquetas, entre otras funciones. El proyecto, que se llama SmartOjo, inició hace diez años cuando se trabajaba en algoritmos guía para robots humanoides. El sistema propuesto no requiere de cirugía alguna para su uso y es aplicable para personas con cualquier discapacidad visual. Su diseño es estético y ergonómico para un uso digno y cómodo; es de bajo consumo de energía. Incorporará software con algoritmos de visión para percepción 3D, reconocimiento de objetos, con base en algoritmos de visión estero, reconocimiento de patrones, redes neuronales, machine learning, deep learning; además contendrá sensores giroscopio, GPS y acceso a internet.

SALUD PÚBLICA. Cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que a nivel internacional mil 300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual y de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la población de ciegos y débiles visuales el país es de casi un millón 300 mil; además el Censo de Población y Vivienda 2010, ubica a esta condición como la segunda causa de discapacidad, misma que genera dependencia, acceso reducido a actividades productivas y dificultadas para la movilidad. “Son unos lentes con dos (pe-

RECONOCIMIENTO DE OBJETOS.

queñas) cámaras para visión estereoscópica, conectada a una computadora de bolsillo que realiza todos los cálculos y emite señales audibles para dar instrucciones a la persona”, sostuvo Eduardo Bayro Corrochano, líder del proyecto. El dispositivo se integra por seis módulos: de visión, para reconocer patrones en un rango de uno a 18 metros y referencias visuales como líneas de pisos, paredes u

obstáculos comunes que permiten realizar actividades repetitivas como las de una línea de producción. El de iluminación, cuenta con led de luz blanca para condiciones de poca iluminación y sensores de ultrasonido en caso de oscuridad; y posicionamiento global (GPS) vía teléfono celular o wifi, con lo cual genera una ruta. El módulo de navegación es un software complejo de procesamiento de imágenes de manera

inteligente y en tiempo real para tomar decisiones, la combinación de información, así como el razonamiento tienen como base la interpretación de estímulos visuales, los mapas de internet y el GPS; el de guía audible, ofrece indicaciones por voz. La unidad de cómputo procesa todos los datos mediante algoritmos especializados para integrar un sistema que entiende la escena para traducirla en un lenguaje comprensible

El sistema reconoce objetos 3D, como herramientas, frutas, libros, puertas y sillas, entre otros; esto ayuda al usuario cuando trabaja o necesita alcanzar objetos. También, reconoce caras de personas, bienes y productos de interés en un supermercado; además, puede identificar billetes, documentos personales como pasaportes, identificaciones o tarjetas. “Reconocer billetes y establecer su denominación parece un proceso sencillo pero no es así, porque no se pueden mostrar de forma paralela a la cámara, en ocasiones se encuentran arrugados o sucios y los algoritmos normales comenten muchos errores, para evitar eso usamos deep learning o aprendizaje profundo, de inteligencia artificial, con lo cual se tiene una eficiencia de 98 por ciento ya sean billetes mexicanos, colombianos, euros o dólares”, explicó Bayro Corrochano. El objetivo del proyecto es brindar un servicio a los discapacitados visuales, con la intención de permitirles mayor autonomía e incorporación a los sistemas productivos mediante un desarrollo tecnológico de bajo costo. SmartOjo cuenta con dos patentes del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) y para 2020 ya se encontrará en el mercado.


16 MUNDO crónica

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

mundo@cronica.com.mx

EL DATO | SARAMPIÓN LETAL EN SAMOA Unas 53 personas, entre ellas 48 niños menores de cuatro años, han muerto en Samoa, en el Pacífico Sur, a causa de un brote de sarampión pese a la vacunación masiva emprendida por las autoridades.

La ONU exige ambición en Cumbre del Clima porque “el planeta contraataca” v Guterres pide a la comunidad internacional que dé el salto a una “nueva era” descarbonizadav “El punto de no retorno está a la vista”, advierte y pide una “transición justa” para países en vías de desarrollo [ EFE en Madrid ]

DESCARBONIZADOS EN 2050.

EFE

E

l secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió ayer en Madrid a los países a dar el salto a una nueva era de acción climática, porque “el punto de no retorno está a la vista, se nos echa encima”, dijo en una conferencia previa al arranque este lunes de la cumbre climática mundial o COP25. Guterres dio ayer el pistoletazo de salida a esta conferencia que reunirá desde hoy en Madrid a delegaciones de casi 200 países, con medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y de organismos multilaterales, para impulsar una lucha global más ambiciosa contra la crisis climática. “Ya no es un problema a largo plazo”, los cambios climáticos están ocurriendo “mucho más rápido” de lo que avanza la humanidad para frenarlos; “estamos en un agujero y seguimos cavando en él”, como si no hubiera final, pero “pronto será demasiado tarde para escapar”, advirtió. “Durante muchas décadas la especie humana ha estado en guerra contra el planeta y el planeta ahora contraataca. Tenemos que dejar de agredir a la naturaleza, y la ciencia nos dice que es posible”.

La secretaria de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, y el secretario general de la ONU, António Guterres, ayer con la juventud en Madrid.

w “No se rindan”, mensaje de Patricia Espinosa a la juventud LA MEXICANA Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Conven-

ción Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, agradeció ayer a los jóvenes su “compromiso para atraer a tanta gente” en la lucha global contra el cambio climático y a ellos les envió un mensaje, en víspera de la Cumbre de Madrid del Clima. “NO SE rindan, porque es lo único que no podemos hacer cuando se trata del clima”, declaró Espinosa durante una conferencia de la juventud que se clausuró ayer y que contó con la presencia de

jóvenes procedentes de 85 países.

POR SU parte, el secretario general de la ONU, presente en la clausura, se mostró también satisfecho del activismo de las nuevas generaciones. PARA ANTÓNIO Guterres, el mensaje no debe ser de desesperanza, sino al contrario, ya que el activismo puede movilizar a mucha gente. “Contamos con vosotros para hacer un futuro mejor. Tenéis toda mi admiración y todo mi apoyo”, declaró.

Los gobiernos, dijo Guterres, tienen que demostrar “compromisos fuertes” con la neutralidad de carbono en 2050, la reducción “dramática” de emisiones contaminantes hasta 2030 y la garantía de limitar a 1.5 la temperatura global en este siglo, como defiende la comunidad científica, para evitar daños devastadores. Hay que asegurarse de que los compromisos nacionales incluyan “una transición justa” para que los más vulnerables se vean “lo menos perjudicados por el paso de una economía gris a otra verde” y se garanticen 100 mil millones de dólares al año para mitigar los daños de la crisis climática sobre países en vías de desarrollo.

CAMBIO DE SEDE. Esta COP25

organizada en un tiempo récord, tras moverse su sede a Madrid hace apenas tres semanas después de que Chile renunciara a celebrarla por una grave crisis interna, es de especial relevancia debido a que es el último paso en las negociaciones de cara a la implementación, a partir de 2020, del Acuerdo de París, que exige a los países presentar compromisos más ambiciosos.

LOS JÓVENES EXIGEN A LOS DIRIGENTES QUE SE DEJEN DE ESLÓGANES Y HAGAN ALGO

w Nace “World War Zero”: famosos en busca de un “ejército” para salvar el planeta CON UN nombre apocalíptico para convencer de la urgencia del reto, más de

sesenta grandes nombres de la política y el espectáculo lanzaron este domingo “World War Zero” (“Guerra Mundial Cero”), una coalición destinada a formar un “ejército” ciudadano que exija acción ante la crisis climática. LA INICIATIVA, liderada por el exsecretario de Estado estadunidense John Kerry, reúne a figuras como los actores Leonardo DiCaprio, Arnold Schwarzenegger, Emma Watson y Ashton Kutcher; el cantante Sting o los expresidentes de EU Bill Clinton y Jimmy Carter. “Esto no se trata sólo de nuestro presidente (Donald Trump). Ningún país está haciendo el trabajo que se necesita”, dijo. “VAMOS A movilizar un ejército de personas que van a exigir una acción sobre el cambio climático que sea inmediata y suficiente para afrontar el reto. Las cosas están empeorando, no mejorando”, advirtió el que fuera can-

ciller durante el segundo mandato de Barack Obama, cuando se firmó el Acuerdo de París sobre el clima del que Trump ha ordenado retirar a EU. ESTE “EJÉRCITO” del planeta organizará encuentros ciudadanos en todo EU a partir de enero, tanto en estados clave en las elecciones de 2020 como en zonas económicamente deprimidas o bases militares donde rara vez sale a relucir la necesidad de actuar ante la crisis climática. POR SU parte, Schwarzenegger, que fue el gobernador republicano de California entre 2003 y 2011 y se declaró “muy orgulloso” de la aprobación en ese estado de leyes para una transición a energías limpias, opinó que, para convencer a más conservadores “no hay que hablar siempre de cambio climático, que no significa tanto para muchos”, y usar más otros términos como “contaminación, porque eso supone una amenaza ahora mismo” y llega más a la gente.

Jóvenes con pancartas se manifiestan durante la Cumbre del Clima.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

v Joseph Muscat dimitirá en enero, tras destaparse nexos de colaboradores con el asesinato en 2017 de Daphne Caruana, que investigaba red corrupta de empresarios y políticos de esa isla mediterránea

crónica 17

||

MUNDO

||

Cae el primer ministro de Malta por caso de periodista asesinada

tado el empresario Yorgen Fenech cuando trataba de salir del país a bordo de su yate y a quien se ha acusado formalmente de ser quien ideó el asesinato de la periodista de investigación. El magnate, en prisión provisional y quien enfrenta cadena perpetua por el cri[ Agencias en Roma ] men, acusó a su vez al jefe de gabinete de Muscat, Keith Schembri, de ser el cerebro os años después del asesinato, del crimen. Además dimitieron el minisde la periodista Daphne Caruatro de Turismo, Konrad Mizzi y el de Econa Galizia en la tranquila isla nomía, Chris Cardona, por su presunta de Malta, que conmocionó a la relación financiera con el empresario y sociedad de esa pequeña nación mediteprincipal sospechoso, aunque el segunrránea, el primer ministro Joseph Muscat do fue rehabilitado ayer en el cargo por el anunció ayer que dimitirá en enero, tras primer ministro. días de presión por los nexos de algunos Maltesa porta retrato de la periodista asesinada. En la esquina superior, el primer ministro Jospeh Muscat; abaMuscat denunció el viernes que el de algunos de sus ministros con el presun- jo, el empresario acusado de ordenar su asesinato, Yorgen Fenech. magnate trató de extorsionarlo a cambio to autor intelectual del crimen. de la gracia presidencial, un beneficio que Muscat avanzó en un mensaje televi- TERREMOTO POLÍTICO. Malta vive un edad por la explosión de una bomba co- finalmente le negó. sado que dimitirá del cargo una vez que el terremoto político por los últimos avan- locada en su coche. Fenech es uno de los hombres más riPartido Laborista elija un sucesor, en un ces en la investigación del crimen de Las protestas en el país más pequeño cos de la isla. Se cree que pagó 150 mil euproceso que se espera para el 12 de enero: la periodista, que investigaba vínculos de la Unión Europea —cuatro veces me- ros a los ejecutores para que pusieran el “Es lo que el país necesita en estos momen- corruptos entre empresarios y políticos nor en tamaño que la Ciudad de México— explosivo, comprado al parecer a la mafia tos”, señaló tras varios días de silencio. malteses y que murió a los 53 años de son continuas después de que fuera arres- siciliana Cosa Nostra. EFE

D


||

MUNDO

||

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

18 crónica

v

EL PRESIDENTE DE CHILE, ACORRALADO POR LA PROTESTA SOCIAL

Vecinos de Piñera impiden que manifestantes lleven “regalo de cumpleaños” Cumplidos 45 días de protestas en Chile, que han dejado al menos 23 fallecidos, el estallido social parece lejos de haber terminado y ayer domingo la protesta se aproximó al domicilio del presidente Sebastián Piñera para regalarle una muestra más de descontento social en el día de su 70 cumpleaños.

La iniciativa se fraguó a través de las redes sociales, como viene ocurriendo desde el comienzo del estallido social el pasado 18 de octubre, pero fracasó el intento de llevar la protesta al barrio más exclusivo de Santiago, Las Condes, por culpa de la fuerte presencia policial y, sobre todo de los vecinos del mandatario conservador, que se mostraron de-

safiantes con cadenas y palos ante los manifestantes, con los que hubo forcejeos. El enfrentamiento provocó que la policía interviniera con los carros lanza-agua, popularmente conocidos como “guanacos”, para acabar dispersando la protesta y realizando algunas detenciones.

Bolsonaro congela reformas para evitar estallido social en Brasil

v El líder ultraderechista considera necesaria una economía más liberal, para no caer en crisis como en Argentina, pero teme verse acorralado, como le ocurre al chileno Piñera [ Agencias en Sao Paulo ]

la confusión en Latinoamérica. Desorden, ahí el tiempo político comienza a cambiar”, señaló.

E

l ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, confirmó este domingo que el gobierno que preside Jair Bolsonaro ha decidido aplazar sin fecha la prometida reforma económica para evitar protestas en la mayor economía sudamericana, como las que se han expandido en diversos países de Latinoamérica. En una entrevista al diario O Globo, Guedes enfatizó que Bolsonaro no ha desistido de su intención de llevar adelante las reformas, pero admitió que el Gobierno ha echado el freno por una cuestión de “tiempo políticos”.

“PRETEXTO PARA MONTAR JALEO”. “Va a haber reformas, sólo

que, en este momento, dan pretexto para que otros monten jaleo. Cuando colocas cuatro reformas, al menos una comienza a hacer ruido”, señaló el titular de Economía. Guedes aseguró que, pese a que por el momento no ha habi-

Bolsonaro, junto a un simpatizante.

do ninguna gran manifestación contra la política económica del Gobierno, “hay gente llamando” para ir a las calles. “Llamar para una manifestación con orden, pacífica, como las que hacen casi todos los fines de semana, sin problema. Ahora, llamar para ir a la calle para hacer lo mismo que en Chile y romperlo todo fue algo insano, una irresponsabilidad”, su-

brayó el ministro. El economista defendió la implementación de las reformas de corte liberal para “retomar el camino del crecimiento sostenible” y reducir así el riesgo de que “suceda lo que sucedió en Argentina”, pero recalcó la necesidad de evaluar el “proceso político” de las mismas. “Nosotros estábamos en el camino y ahí, de repente, comienza

“QUEREMOS VENDER TODO”. El gobierno aprobó este año la polémica reforma del sistema de pensiones, la cual aumenta la edad mínima de jubilación para hombres y mujeres, y estudia, entre otras, una reforma de la administración y otra tributaria. Sobre el proyecto de privatizaciones impulsado por el Gobierno, admitió que está siendo más difícil que lo previsto inicialmente, pero señaló que hasta ahora alcanzó los 100 mil millones de reales (unos 23 mil 810 millones de dólares). Guedes señaló que el gobierno intentará “vender todo” para reequilibrar las maltrechas cuentas públicas del país y señaló que está siendo estudiado un proyecto de privatización que podría otorgar 250 mil millones de reales (cerca de 60 mil millones de dólares) a los cofres del Estado, aunque evitó dar detalles del mismo.

TRAGEDIA EN RUSIA

Mueren 18 personas al caer un autobús en un río helado en Siberia [ EFE en Moscú ] Al menos 18 personas murieron este domingo y otras 15 resultaron heridas, de diversa consideración, al caer un autobús de pasajeros en un río en el extremo oriente de Rusia, informaron fuentes de los servicios médicos de urgencia citados por la agencia RIA Nóvosti. Según la Policía, el accidente se produjo debido a la rotura de una de las llantas delanteras del autobús, que cubría la ruta entre las ciudades de Chitá y Seretensk (Siberia Oriental). El vehículo, que transportaba a 43 pasajeros, todos ellos ciudadanos rusos, cayó al río Kuenga desde un puente de 6 metros de altura, a unos 60 kilómetros de su punto de destino. Seis de los heridos fueron ingresados en un centro médico regional. El Comité de Instrucción de Rusia anunció la apertura de un proceso penal por presunta “prestación de servicios sin cumplir las normas de seguridad y causantes por imprudencia de la muerte de dos o más personas”.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 732/2018

EDICTO DE REMATE

crónica 19

||

EDICTOS

||

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales

SE CONVOCAN POSTORES AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 802/2016

JUZGADO OCTAVO CIVIL. SRIA “B”

SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO.

QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR RODRIGUEZ CUEVAS JORGE MAURICIO EN CONTRA DE LORENA GONZALEZ TREJO Y MANUEL JIMENEZ BECERRIL, EXPEDIENTE NÚMERO: 732/2018 EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE.---------------

EDICTO DE NOTIFICACIÓN A: CARLOS GUTIERREZ BAEZ Y MARTHA GARCIA CONTRERAS

CIUDAD DE MÉXICO, VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, POR CONDUCTO DE PERSONA AUTORIZADA POR EL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, COMO LO SOLICITA SE ACLARA EL AUTO DE FECHA CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE EN LO CONDUCENTE A DONDE SE ASENTÓ “... GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE CALIMAYA, ESTADO DE MEXICO ...”DEBIENDO DECIR POR SER LO CORRECTO “... GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN TENANGO DEL VALLE, MÉXICO ... “ SALVO DICHA ACLARACIÓN QUEDA INTOCADO EN EL RESTO EL AUTO QUE SE ENMIENDA FORMANDO PARTE INTEGRAL DEL MISMO EL PRESENTE. -NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL, POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA MARÍA GUADALUPE DEL RIO VÁZQUEZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE MICHAEL MOLINA ALVARADO AUTORIZADO POR LA ACTORA EN TÉRMINOS DEL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES QUE EN EL MISMO SE CONTIENE, COMO LO SOLICITA, SE SEÑALAN LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA VIVIENDA MARCADA CON EL NÚMERO DE LOTE 18 DIECIOCHO DE LA MANZANA 4 CUATRO, VIVIENDA 247 DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO MIXTO (HABITACIONAL MEDIO Y RESIDENCIAL” DENOMINADO “VILLAS DEL CAMPO” EN EL MUNICIPIO DE CALIMAYA, ESTADO DE MEXICO, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE SE DETALLAN EN LA ESCRITURA RESPECTIVA, DEBIENDO CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARÁ POR UNA SOLA OCASIÓN, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL ACTUALMENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, Y EN LA SECCIÓN DE AVISOS JUDICIALES DEL PERIÓDICO “LA CRONICA”, SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1’086,762.00 (UN MILLÓN OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) PRECIÓ DE AVALÚO, Y SIENDO POSTURA LEGAL EL QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD O DEL PRECIO FIJADO. $724,508.00 (SETECIENTOS VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS OCHO PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL ARTICULO 570 Y 573 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DEBIENDO EXHIBIR LOS LICITADORES PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA EL DIEZ POR CIENTO DEL AVALÚO, EN BILLETE DE DEPÓSITO, QUE SE LLEVARA A CABO EN NIÑOS HÉROES #132- 4° PISO, TORRE SUR, COLONIA DOCTORES, C. P. 06720. TODA VEZ QUE EL INMUEBLE SUJETO A EJECUCIÓN SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO, CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE CALIMAYA, ESTADO DE MEXICO, A EFECTO DE QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ÉSTE JUZGADO, PROCEDA A REALIZAR LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES EN LOS LUGARES PÚBLICOS DE COSTUMBRE, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE DICHA ENTIDAD, Y EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO QUE CORRESPONDA EN TURNO, FACULTANDO AL C. JUEZ EXHORTADO ACUERDE PROMOCIONES QUE ANTE EL SE PRESENTEN, EXPIDA COPIAS CERTIFICADAS, Y SIMPLES, HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES, GIRE OFICIOS, TENGA POR SEÑALADOS DOMICILIOS. PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A ELABORAR LOS EDICTOS DE REMATE, OFICIO Y EXHORTO ORDENADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN Y PONER LOS MISMOS A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU REVISIÓN Y DEBIDA DILIGENCIACIÓN NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ OCTAVO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMENEZ, QUIEN ACTÚA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MARÍA GUADALUPE DEL RÍO VÁZQUEZ, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. CIUDAD DE MEXICO 25 DE NOVIEMBRE DE 2019. LA C. SECRETARIA DE ACUERDO “B” LIC. MARIA GUADALUPE DEL RIO VAZQUEZ. PARA SU PUBLICACIÓN POR UNA SOLA OCASIÓN, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL ACTUALMENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, Y EN LA SECCIÓN DE AVISOS JUDICIALES DEL PERIÓDICO “LA CRONICA”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUDRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1125/2018

EDICTO EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1125/2018, SECRETARÍA “A”, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA ACTUANDO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, EN CONTRA DE SALAS IBARRA JORGE. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, MAESTRO EDMUNDO VASQUEZ MARTINEZ, POR PROVEÍDO DE FECHA CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO. “...CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE ORDENA EMPLAZAR AL DEMANDADO SALAS IBARRA JORGE, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIENDO DEL CONOCIMIENTO DEL DEMANDADO QUE DEBERÁ DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS PARA TRASLADO RESPECTIVAS...”. PARTE CONDUCENTE DEL AUTO ADMISORIO DE DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO. “...SE TIENE POR PRESENTADO A HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA ACTUANDO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/238864, POR CONDUCTO DE SU MANDATARIA ADAMANTINE SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, QUIEN A SU VEZ COMPARECE A TRAVÉS DE SU APODERADAS DENISE MUNGUIA ÁLVAREZ, PERSONALIDAD QUE ACREDITA Y SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO NOTARIAL QUE PARA TAL EFECTO EXHIBE. POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE INDICA EL ACTOR LAS CUALES SE RESERVAN PARA SU ADMISIÓN, O NO, EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO, AL TENOR DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 471 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. IGUALMENTE SE RESERVA EL DERECHO DEL INSTITUTO ACTOR QUE CONSIGNA EL ARTÍCULO 479 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, CONSISTENTE EN REGISTRAR LA PRESENTE DEMANDA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD QUE CORRESPONDA, POR ASÍ PETICIONARLO. DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE JORGE SALAS IBARRA, LAS PRESTACIONES QUE SE INDICA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 468, 470, 471 Y DEMÁS RELATIVOS APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL DE APLICACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTAS...”. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. ROSELIA FELISA CONTRERAS REYES.

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, EN SU PUNTO RESOLUTIVO SÉPTIMO; DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO F/00247 EN CONTRA DE CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, EXPEDIENTE NÚMERO 802/2016, SE ORDENO A NOTIFICAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA: - - - - - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. - VISTOS, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00247, EN CONTRA DE CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, EXPEDIENTE 802/2016, Y …………, -RESULTANDO.- PRIMERO. - LA VÍA INTENTADA POR EL C. ROBERTO GUERRA MÉNDEZ, EN SU CARÁCTER DE APODERADO DE PATRIMONIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, QUIEN A SU VEZ EN MANDATARIA DE LA PARTE ACTORA CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00247, HOY LA C. LIZETTE MARTÍNEZ FLORES, MANDATARIA JUDICIAL DE LA ADAMANTINE SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, QUIEN A SU VEZ ACTÚA COMO APODERADA DE LA PERSONA MORAL PROYECTOS ADAMANTINE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, Y ÉSTA A SU VEZ EN REPRESENTACIÓN DE LA MORAL CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE F/00247, FUE LA ADECUADA QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN Y LA PARTE DEMANDADA CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA.- SEGUNDO.- SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO, SEGUNDO EN SU ORDEN, DE LA ESCRITURA NOTARIAL NÚMERO DIECIOCHO MIL CIENTO TRECE DE FECHA VEINTICUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOS, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y NUEVE DEL DISTRITO FEDERAL, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR, ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS: “...C).- EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE “HIPOTECARIA CRÉDITO Y CASA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN SU CARÁCTER DE CAUSAHABIENTE DE “HIPOTECARIA MEXICANA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REPRESENTADA POR LAS LICENCIADAS PATRICIA MARTÍNEZ VALDEZ Y ELIZABETH MONSERRAT GUZMÁN NIETO, EN LO SUCESIVO “LA ACREDITANTE”, Y POR OTRA PARTE LOS SEÑORES CARLO GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, EN LO SUCESIVO “EL ACREDITADO”. D).- EL OTORGAMIENTO DE GARANTÍA HIPOTECARIA EN PRIMER LUGAR, QUE REALIZA LOS SEÑORES CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, EN FAVOR DE LA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO EN SU CALIDAD DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DE BANCO DE MÉXICO, EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA, QUIEN COMPARECE EXCLUSIVAMENTE PARA ACEPTAR LA HIPOTECA QUE SE CONSTITUYE EN SU FAVOR EN PRIMER LUGAR, REPRESENTADO POR “HIPOTECARIA CRÉDITO Y CASA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN SU CARÁCTER DE CAUSAHABIENTE DE “HIPOTECARIA MEXICANA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REPRESENTADA COMO HA QUEDADO DICHO. E).- EL OTORGAMIENTO DE GARANTÍA HIPOTECARIA EN SEGUNDO LUGAR, QUE REALIZAN LOS SEÑORES CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, EN FAVOR DE LA “HIPOTECARIA CRÉDITO Y CASA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN SU CARÁCTER DE CAUSAHABIENTE DE “HIPOTECARIA MEXICANA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REPRESENTADA COMO HA QUEDADO DICHO. F).- EL CONTRATO DE COBERTURA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE “HIPOTECARIA CRÉDITO Y CASA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN SU CARÁCTER DE CAUSAHABIENTE DE “HIPOTECARIA MEXICANA”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, COMO “LA OTORGANTE”, REPRESENTADA COMO HA QUEDADO DICHO Y POR OTRA PARTE, LOS SEÑORES CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, EN LO PERSONAL Y POR SU PROPIO DERECHO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “LOS BENEFICIARIOS”,...”.- TERCERO.- SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, A PAGAR A LA PARTE ACTORA CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00247, O QUIEN SU DERECHO LEGALMENTE REPRESENTE LAS SIGUIENTES CANTIDADES: LA CANTIDAD DE 55,899.29 UNIDADES DE INVERSIÓN (CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTAS NOVENTA Y NUEVE PUNTO VEINTINUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, POR CONCEPTO DE “SALDO DE CAPITAL INICIAL DISPUESTO”; LA CANTIDAD DE 3,845.41 UNIDADES DE INVERSIÓN (TRES MIL OCHOCIENTAS CUARENTA Y CINCO PUNTO CUARENTA Y UNA UNIDADES DE INVERSIÓN), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, POR CONCEPTO DE “SALDO DE AMORTIZACIONES A CAPITAL VENCIDAS”, GENERADAS DESDE EL DÍA PRIMERO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE Y HASTA EL DÍA ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS; LA CANTIDAD DE 9,745.57 UNIDADES DE INVERSIÓN (NUEVE MIL SETECIENTAS CUARENTA Y CINCO PUNTO CINCUENTA Y SIETE UNIDADES DE INVERSIÓN), POR CONCEPTO DE “SALDO DE INTERESES ORDINARIOS VENCIDOS”, GENERADOS DESDE EL DÍA PRIMERO DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE Y HASTA EL DÍA ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS; LA CANTIDAD DE 846.89 UNIDADES DE INVERSIÓN (OCHOCIENTAS CUARENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y NUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN), POR CONCEPTO DE “SALDO DE LA COMISIÓN POR COBERTURA VENCIDA”, GENERADOS DESDE EL DÍA PRIMERO DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE Y HASTA EL DÍA ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS; LA CANTIDAD DE 2,250.46 UNIDADES DE INVERSIÓN (DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA PESOS 46/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE “SALDO DE LOS INTERESES MORATORIOS’’, GENERADOS DESDE EL DÍA DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE Y HASTA EL DÍA ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO; CANTIDADES A LAS QUE SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA CARLOS GUTIÉRREZ BÁEZ Y MARTHA GARCÍA CONTRERAS, A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F/00247, O QUIEN SU DERECHO LEGALMENTE REPRESENTE, AL DARSE POR VENCIDOS ANTICIPADAMENTE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA, DERIVADAS DEL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, LO QUE DEBERÁN HACER DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDOS QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR.- CUARTO.- EN RELACIÓN A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO E).-DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, ES DE ABSOLVERSE A LA PARTE DEMANDADA RESPECTO A LOS SEGUROS VENCIDOS, EN VIRTUD DE QUE LA PARTE ACTORA SE ABSTUVO DE OFRECER ELEMENTOS DE PRUEBA SUFICIENTES, CONTUNDENTES E IDÓNEOS PARA ACREDITAR SU PAGO Y AL NO HABERLO HECHO ASÍ EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 281 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, NO ES DE HACER CONDENA EN ESE TENOR.- QUINTO.- EN RELACIÓN A LA PRESTACIÓN MARCADA CON EL INCISO E).- DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LA COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN GENERADA DEL DÍA PRIMERO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE Y HASTA EL DÍA ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, RESERVÁNDOSE SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- SEXTO.- NO SE HACE ESPECIAL CONDENA EN GASTOS Y COSTAS EN LA PRESENTE INSTANCIA POR LOS MOTIVOS EXPUESTOS EN EL CONSIDERANDO V.- DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN.- SÉPTIMO.- AL HABERSE NOTIFICADO A LA PARTE DEMANDADA MEDIANTE EDICTOS EN TÉRMINOS DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-OCTAVO.- NOTIFÍQUESE.- A S I, EN DEFINITIVA LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JOSÉ GUADALUPE LULO VÁZQUEZ, POR ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A 20 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2019. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”. LIC. JESUS JAVIER PAREDES VARELA. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY.


||

EDICTOS

||

20 crónica

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1088/2017

EDICTO DE NOTIFICACION EL C. JUEZ 55°. DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, MEDIANTE AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, ORDENÓ NOTIFICAR POR EDICTOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, EN EL PRESENTE JUICIO, LOS CUALES DEBERÁN SER PUBLICADOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EL PERIÓDICO LA CRONICA. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DEDUCIDO DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SANTANDER VIVIENDA S.A. DE C.V. SOFOM, E.R., GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, EN CONTRA DE REBECA BECERRIL PIMENTEL, EXPEDIENTE NÚMERO 1088/2017, SECRETARIA “B” DE ESTE JUZGADO QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO A OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. VISTOS PARA RESOLVER EN SENTENCIADEFINITIVA LOS AUTOS DEL PROCESO TRAMITADO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA SEGUIDO POR SANTANDER VIVIENDA S.A. DE C.V. SOFOM E.R. GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO (ANTES SANTANDER HIPOTECARIO S.A. DE C.V. SOFOM E.R.) EN CONTRA DE REBECA BECERRIL PIMENTEL, CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 1088/2017. PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, EN DONDE LA PARTE ACTORA SANTANDER VIVIENDA S.A. DE C.V. SOFOM E.R. GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO (ANTES SANTANDER HIPOTECARIO S.A. DE C.V. SOFOM E.R.)PROBÓ LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE SU ACCIÓN; Y LA PARTE ENJUICIADA REBECA BECERRIL PIMENTEL SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO.- ES DE DECLARARSE JUDICIALMENTE EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, CELEBRADO CON FECHA VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, Y QUE CONSTA EN EL TESTIMONIO CIEN MIL CIENTO TREINTA Y DOS. TERCERO.- SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA REBECA BECERRIL PIMENTEL A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE, LA CANTIDAD $2,617,995.31 (DOS MILLONES SEISCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS 31/100 M.N.), LA CUAL SE ACTUALIZARÁ A LA FECHA EN QUE SE REALICE SU PAGO; LO QUE SE DEBERÁ HACER EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA EN EL INCIDENTE CORRESPONDIENTE. CUARTO.- SE CONDENA A REBECA BECERRIL PIMENTEL PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SUS DERECHOS PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS GENERADOS, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, LA CUAL SE ACTUALIZARÁ A LA FECHA EN QUE SE REALICE SU PAGO; LO QUE SE DEBERÁ HACER EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA EN EL INCIDENTE CORRESPONDIENTE. QUINTO.- SE CONDENA A REBECA BECERRIL PIMENTEL PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD POR CONCEPTO DE COMISIÓN VENCIDAS Y PAGADAS, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO, TAL COMO SE ENCUENTRA PACTADO EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, LA CUAL SE ACTUALIZARÁ A LA FECHA EN QUE SE REALICE SU PAGO; LO QUE SE DEBERÁ HACER EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA EN EL INCIDENTE CORRESPONDIENTE. SEXTO.- SE CONDENA A REBECA BECERRIL PIMENTEL PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD POR CONCEPTO DE PRIMAS DE SEGURO VENCIDAS Y NO PAGADAS, MÁS LAS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO, TAL COMO SE ENCUENTRA PACTADO EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, LA CUAL SE ACTUALIZARÁ A LA FECHA EN QUE SE REALICE SU PAGO; LO QUE SE DEBERÁ HACER EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA EN EL INCIDENTE CORRESPONDIENTE. SÉPTIMO.- SE CONDENA A LA PARTE ENJUICIADA REBECA BECERRIL PIMENTEL PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE LA CANTIDAD POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS GENERADOS, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, LA CUAL SE ACTUALIZARÁ A LA FECHA EN QUE SE REALICE SU PAGO; LO QUE SE DEBERÁ HACER EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA EN EL INCIDENTE CORRESPONDIENTE. OCTAVO.- EN CASO DE NO EFECTUARSE EL PAGO DE LOS CONCEPTOS ANTES MENCIONADOS, PROCÉDASE EN SU OPORTUNIDAD AL TRANCE Y REMATE DEL BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA Y CON SU PRODUCTO PAGO A LA ACTORA DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMA EN EL PRESENTE JUICIO, ATENTO AL NUMERAL 513 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES NOVENO.- SE CONDENA A LA DEMANDADA AL PAGO DE LAS COSTAS CAUSADAS EN ESTA INSTANCIA. DÉCIMO.- NOTIFÍQUESE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA A LA PARTE DEMANDADA A TRAVÉS DE EDICTOS, Y EXTIÉNDASE COPIA AUTORIZADA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN PARA INTEGRARLA AL LEGAJO DE SENTENCIAS DE ESTE JUZGADO. A S Í, DEFINITIVAMENTE LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA, ANTE SU SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA ANABELL LEONOR REYES RODRIGUEZ. CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE NOVIEMBRE DEL 2019 C SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. ANABELL LEONOR REYES RODRIGUEZ

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019


21 ESCENARIO crónica

escenario@cronica.com.mx

FOTOS: DANIEL LUNA

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

MÚSICA | MON LAFERTE La policía chilena anunció la noche de este sábado que llevará a la justicia a la cantante, citando declaraciones realizadas a la televisión de EU en las que apuntó contra Carabineros

Acidez en el Monster Stage.

Los músicos contaron con una mejoría en la calidad del audio para el domingo.

Force Fest, en busca de arreglar el caos del Knotfest [ Diego Almanza ]

E

ra un nuevo día y con esto una nueva oportunidad de hacer mejor las cosas. Ése era el propósito del segundo día de actividades del Knotfest meets Force Fest que anoche tuvo uno de los peores momentos debido a las cancelaciones de sus actos estelares. Slipknot y Evanescense brillaron por su ausencia, generando un ambiente de total descontrol entre los miles de fans que hartos de la espera hicieron disturbios quemando utilería de Evanescence. Cabe decir que, tras los disturbios del sábado, Slipknot había anunciado que saldaría cuentas con el público mexicano este domingo, sin embargo no fue así. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la banda estadunidense de metal alternativo aseguró que pese a su deseo por tocar en México no podría presentarse debido a los daños que sufrió el escenario y equipo. “Estamos muy decepcionados de que no hemos tenido la oportunidad de presentarnos, pero la seguridad de nuestros fans y la de nuestro equipo es nuestra mayor prioridad. Vamos a buscar volver a México en algún momento en el futuro”, escribió la banda. En otro comunicado, Live Talent, la empresa organizadora del evento, lamentó la decisión de Slipknot de no presentarse este día por motivos de seguridad, aseguró que trabaja en conjunto con la banda para dar a co-

nocer una nueva fecha de presentación en México y detalles para todas aquellas personas que estén interesadas en solicitar un reembolso. Sobre los incidentes también destaca el mensaje de Evanescence: “Aunque estemos devastados por la destrucción de nuestros instrumentos y equipo, no vemos la violencia de anoche como una representación de nuestros fans mexicanos o de la gente de México”, escribieron en su cuenta de Twitter. Por su parte, Live Talent emitió su comunicado un mensaje al respecto: “Grupos de choque detectados dentro del festival ocasionaron fisuras en la barricada de zona preferente poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes”. De vuelta a la jornada del domingo, las largas e interminables filas fuera del parque Oceanía no daban muchas esperanzas y menos cuando el programa marcaba el inicio al me-

v Slipknot canceló definitivamente su presentación, también Phil Anselmo se bajó del cartel, pero se corrigieron detalles técnicos para las bandas que sí estuvieron presentes

diodía y la gente pudo ingresar tres horas después. También se amaneció con la noticia de que Phil Anselmo, vocalista de Pantera, también canceló su participación sin explicación alguna.

Transmetal representó a México en uno de los actos más celebrados.

Voces, murmullos de desaliento se oían por todos los rincones del parque en la avenida central pero Kenny y Los Eléctricos llegaron para calmar todas las voces con su rock buena onda poniendo a cantar a los aproximadamente 300 asistentes que se daban cita temprano. Un show que emitía hermandad y ese ritmo que empezó en los años 80 que aún se sigue cantando como aquellos días, un show chido acompañado de pelotas inflables que paseaban de lado a lado mientras papelitos metálicos volaban. “Que Dios me los bendiga siempre, qué bonita es la vida”, gritó Kenny despidiéndose del público. Con un calor penetrante transcurría en calma la tarde que poco a poco enfriaba y oscurecía. Con esto, Exodus pisó el escenario principal que para este día se encontraba dividido por vallas de metal pero que no impidió que todos brincaran y movieran con su heavy metal: “Todo

mundo sabe qué pasó aquí ayer, pero hagamos que esto suceda, por In Flames, Rob Zombie y las demás bandas, vamos a permanecer chidos”, dijo Steve Souza, vocalista de Exodus. La falta de organización que sucedía el día de hoy era empañada por lo que había pasado apenas horas antes y es que retrasos, falta de seguridad y problemas de acceso fueron temas frecuentes. Pero no todo fue malo, en ningún momento el sonido falló haciendo que los grupos y artistas explotaran su máximo potencial. La noche y el festival empezaban a tomar un tono mexicano. La Lupita subía al escenario Monster, banda muy querida y que se ha mantenido como una de las grandes exponentes del rock nacional. Volviendo a la amargura, un vacío quedó grabado al anunciar que Testament había cancelado su presentación al igual que Phil Anselmo proyecto alterno del vocalista de Pantera. En redes sociales circulaban rumores donde Rob Zombie haría lo mismo generando de nueva cuenta esa incertidumbre esperando lo peor. Así fue como transcurrió una nueva edición del Knot Fest meets Force Fest sin sus anfitriones ni head liners, con cambios de sede, con problemas de organización pero con mucho pero mucho aguante de todos los presentes que aman y gozan el heavy metal. Al cierre de esta edición aún faltaban las presentaciones de los actos estelares del domingo de In Flames y Rob Zombie, confirmados hasta este momento.


ESCENARIO

||

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

22 crónica

La Arena CDMX, entre récords de asistencia y diversidad de espectáculos

v Durante el primer semestre del año fue una de las cinco arenas con mayor venta de entradas a nivel mundial

[ Enrique Cruz ]

ESPECIAL TWITTER

L

a Ciudad de México es una de las urbes con más oferta cultural en el mundo, donde conciertos, puestas en escena, exhibiciones y galerías proponen algo distinto a lo largo del año. Debido a ello la demanda del público por foros y salas que hagan de cada evento una experiencia inolvidable es entendible. La Arena Ciudad de México nació hace siete años. Fue en 2012 cuando se inauguró un nuevo espacio para las realizaciones de eventos de una magnitud incomparable cómo los juegos de la NBA en México o la WWE. A pesar de su juventud, la Arena ubicada al norte de la ciudad se ha colocado cómo uno de los recintos más importantes del país, haciéndose de un nombre propio a causa de los incomparables espectáculos que se han realizado dentro de sus instalaciones. “Para nosotros ha sido un gran

Bad Bunny rompió el record de audiencia con más de 25 mil personas.

reto traer estos eventos como la NBA, en los que el estándar de calidad es altísimo debido a que no es un juego amistoso sino un juego de temporada regular, por lo cual la liga pide condiciones muy fuertes, que somos capaces de cumplir satisfactoriamente. Este año es el primero en

que habrá cuatro equipos distintos y es algo que nos pone muy contentos porque se nos está dando la confianza de poder alojar tan importante evento”, comentó Adalberto Rangel, director de Mercadotecnia de Zignia. Para un recinto de la magnitud y juventud que tiene la Arena CD-

MX, siempre es complicado ganarse el voto de confianza del público, sin embargo, el tiempo ha demostrado que el trabajo de producción realizado en dicho inmueble ha conquistado a la gente que abarrota las tribunas convirtiendo en éxitos un espectáculo tras otro.

“Siempre buscamos superarnos a nosotros mismos, es la meta que seguimos años tras año. En este 2019 pudimos romper el récord de asistencia en la Arena con el concierto de Bad Bunny, con el que pudimos recibir a más de 25 mil personas debido a la disposición de un escenario central. Una de las razones para todo este éxito aparte del trabajo duro del día a día es la forma en que escuchamos a nuestro público, tratamos de percibir la retroalimentación para saber en qué zonas mejorar y qué espectáculos les interesa ver”, concluyó. Sin duda alguna la Arena Ciudad de México se ha convertido en un referente de espectáculos a nivel mundial, durante el primer semestre de este año estuvo posicionada cómo una de las cinco arenas con mayor venta de entradas a nivel mundial.

OCTAVA EDICIÓN

De Los Ángeles Azules a espectáculos circenses en la Mega Feria Mundo Imperial [ Luisa Mendoza ] La octava edición de la Mega Feria Imperial en Acapulco se renueva con más música y nuevos espectáculos, además de sumar a Qatar como país invitado, un lugar de diversión para todas las familias. Del 26 de diciembre al 5 de enero del 2020, se reunirán intérpretes como Los Ángeles Azules, Steve Aoki, Walter Castle, La Trakalosa de Monterrey, Manuel Turizo, Danna Paila, Ángeles Negros, Yahir y Cumbia Kings, por mencionar algunos. “Siempre buscamos la innovación y poder ofrecerle con-

El grupo de cumbia inaugurará el evento musical.

tenido a todos, por eso es que buscamos una cartelera tan variada y con música de los distintos géneros musicales, así podrán bailar, cantar, y disfrutar de un ambiente familiar que hemos buscado año con año”, expresó en entrevista con Crónica, Aurelie Semichon, Gerente de Booking & Producción de Forum Mundo Imperial. Una edición llena de novedades, ya que por primera vez no estará presente un espectáculo de hielo, ahora le han apostado un tanto a la parte circense con el Show Magic Snow, Flash Mob y Sing Along, que llevarán a los presentes a un viaje cautivador.

ESPECIAL

||


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

crónica 23

TEMA PARA LA TEMPORADA DECEMBRINA

Samo se une a Los Socios del Ritmo en “Año viejo” [ Luisa Mendoza ]

ESPECIAL

“Sabía que tenía que experimentar nuevos géneros, y en este estilo cumbianchero encontré lo que buscaba”, expresó Samo en conferencia de prensa, donde acompañado de Los Socios del Ritmo, presentaron su nuevo sencillo “Año viejo”. Una fusión que promete poner a bailar a todo el público en estas fiestas de fin de año, por lo que decidieron hacerlo de una manera distinta, “las fusiones son para bien y que mejor que la voz de Samo con el ritmo que nosotros le ponemos a cada una de las canciones”, expresó Tonacho, líder de la agrupación.

Un paso por la música que ha dejado un aprendizaje musical en cada una de las partes, para Samo es una forma de reencontrarse con nuevos público y expandir su repertorio, así como dejar atrás su pasado y un poco el romanticismo que lo ha acompañado a lo largo de su carrera. “Tuve que pasar por muchas cosas para entender que debía renovarme y hacer cosas distintas, la música está hecha para todos y creo que cada quien tiene su público, por eso las fusiones: puedes conquistar a gente nueva y la verdad es que me di cuenta que quiero hacer más fusiones distintas a lo que he venido haciendo”, dijo el exintegrante de Camila.

Samo señala que buscará reinventarse y crear cosas que resulten atractivas para las nuevas generaciones.

||

ESCENARIO

||


ESCENARIO

||

24 crónica

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

CORTESÍA

||

EU Y CANADÁ

Frozen 2 enfría otra vez la cima de la taquilla [ Agencias ] El éxito de taquilla Frozen 2 se mantuvo en el primer lugar de la taquilla en Estados Unidos y Canadá en el fin de semana largo de Acción de Gracias, al obtener un estimado de 85.2 mdd, dijo la firma especializada Exhibitor Relations. Fue un récord en el Día de Acción de Gracias, superando a Los Juegos del Hambre: En llamas en 2013, según Variety. Frozen 2 había conseguido 130.2 mdd en tres días el fin de semana anterior, cuando se estrenó, un récord para una película de animación. Entre navajas y secretos, de Lionsgate, sorprendió en el segundo lugar con 27 mdd entre el viernes y domingo. Esta película de misterio sobre un asesinato, protagonizada por Daniel Craig, Jamie Lee Curtis y Chris Evans, ha sido aclamada en los cines como un triunfo por su contenido original. Ford v. Ferrari quedó en tercer lugar con casi 13.2 mdd. La película de Fox se basa en la historia real de cómo un equipo de Ford construyó un coche para desafiar el dominio de Ferrari en la clásica competición de Las 24 Horas de Le Mans, en Francia. El lanzamiento de A Beautiful Day in the Neighborhood por Sony, un drama sobre la relación de un periodista con la querida estrella de televisión Fred Rogers (interpretado por Tom Hanks), ocupó el cuarto lugar con 1.8 mdd. El nuevo estreno de Universal, Queen & Slim, un drama romántico protagonizado por Daniel Kaluuya y Jodie Turner-Smith, también superó las expectativas y se colocó en el quinto con 11.7 mdd.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

crรณnica 25

||

ESCENARIO

||


26 DEPORTES crónica

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

deportes@cronica.com.mx

JAMAICÓN VILLEGAS, A LOS 85 AÑOS PRESENTA PROBLEMAS DE SALUD José Villegas Tavares, de 85 años, mejor conocido como elJamaicón, dos veces mundialista con México en 1958 y 1962 e integrante del campeonísimo Chivas del Guadalajara, que consiguió ocho títulos de Liga junto a leyendas como JaimeTubo Gómez y Sabas Ponce, presenta problemas de salud, informó su familia desde la capital jalisciense.

Hamilton confirma su dominio en Abu Dabi

YARELI SALAZAR, 10ª EN ÓMNIUM

Mexicano Ignacio Prado es sexto en scratch en Copa del Mundo [ Notimex ]

v El mexicano Sergio Pérez finalizó séptimo y décimo en el Campeonato Mundial de Pilotos [ Agencias ]

E

l vigente monarca de la Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton de Mercedes ratificó su dominio al adjudicarse el primer lugar del Gran Premio de Abu Dabi, prueba que cerró la temporada 2019 de la máxima categoría del deporte motor, en la que el mexicano Sergio Pérez de Racing Point finalizó séptimo. En el circuito Yas Marina el dominio del inglés fue total, para alcanzar su triunfo 84 en 11 campañas en la F1, también logró su victoria 50

arrancando desde la pole position y se encuentra a siete triunfos de igualar al alemán Michael Schumacher, lo que podría lograr el siguiente año con un calendario que incluye 22 carreras, ya que se suman Holanda y Vietnam. El segundo lugar fue para el holandés Max Verstappen de Red Bull y el tercero para el monegasco Charles Leclerc de Ferrari, el cuarto sitio fue para el finlandés Valtteri Bottas de Mercedes, quinto el alemán Sebastian Vettel de Ferrari, sexto el tailandés Alexander Albon de Red Bull y en la séptima posi-

C ÃÖ ÊÄ ãÊ P®½ÊãÊÝ 2019 Po. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10.

Piloto Lewis Hamilton ValƩeri BoƩas Max Verstappen Charles Leclerc SebasƟan VeƩel Carlos Sainz Pierre Gasly Alexander Albon Daniel Ricciardo Sergio Pérez

País (GBR) (FIN) (HOL) (MON) (ALE) (ESP) (FRA) (TAI) (AUS) (MEX)

Escudería Mercedes Mercedes Red Bull Ferrari Ferrari McLaren Toro Rosso Red Bull Renault Racing Point

Lewis celebra el triunfo en Abu Dabi y como campéon del serial.

ción finalizó el mexicano Sergio Pérez de Racing Point. El británico Lando Norris de McLaren, el ruso Daniil Kvyat de Toro Rosso y el español Carlos Sainz también de McLaren completaron el Top 10, mientras que el alemán Nico Hulkenberg, de Renault, se despidió de la Fórmula 1.

C ÃÖ ÊÄ ãÊ CÊÄÝãÙç ãÊÙ Ý: Puntos 413 326 278 264 240 96 95 92 54 52

Po. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10.

Escudería Mercedes Ferrari Red Bull McLaren Renault Toro Rosso Racing Point Alfa Romeo Haas Williams

Puntos 739 504 417 145 91 85 73 57 28 1

BUEN CIERRE DE CHECO PÉREZ EN ABU DABI. El piloto

mexicano de Racing Point, Sergio Pérez aseguró haber cerrado con broche de oro la temporada 2019 de la Fórmula 1, tras su séptimo lugar en el GP de Abu Dabi y décimo en el Campeonato de Pilotos. El tapatío aseguró que realizó buenas maniobras en la carrera, como un gran rebase sobre el británico Lando Norris, de McLaren, en la última vuelta, “de los mejores que he hecho en mi carrera, estuve pensando que no tenía la velocidad para pasarlo”. Adelantó que cambiará de ingeniero para la próxima temporada y tomará un breve periodo vacacional al lado de su familia.

El mexicano Ignacio Prado culminó en la sexta plaza en la prueba de Scratch de la tercera estación del serial de la Copa de Mundo de Ciclismo de Pista, puntuable para el Campeonato Mundial de la especialidad en Alemania el próximo año. Prado, subcampeón de Lima 2019, mantuvo un buen ritmo en la prueba en la cual estuvo entre los punteros, pero fue superado por el italiano Carloalberto Giordani y el suizo Alex Vogel. El holandés Roy Eefting se colgó el oro, seguido del griego Christos Volikakis y el neozelandés Corbin Strong. Por su parte, Yareli Salazar terminó en décimo sitio del ómnium, en donde consiguió 76 puntos, tras una sumatoria en scratch de 34, tiempo 24, eliminación ocho y puntos 10. El primer puesto fue para la japonesa Yumi Kajhira con 113, seguida de la portuguesa Maria Martins con la misma cantidad de unidades y la belga Jolien D´hoore con 106. Daniela Gaxiola se ubicó en el sitio 19 del Keirin, al quedarse en la primera ronda. La representación nacional estuvo formada por Jessica Salazar Valles, Luz Daniela Gaxiola González, Lizbeth Yareli Salazar Vázquez e Ignacio de Jesús Prado Juárez. Ahora los competidores nacionales seguirán con su asistencia en la cuarta etapa del serial de la Copa del Mundo en Cambridge, Nueva Zelanda, del 6 al 8 de este mes. Este serial forma parte el proceso para la obtener un lugar al Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, el cual se realizará en Berlín, Alemania, en febrero y reparte cupos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

VENCIERON A LA DUPLA ESPAÑOLA

Triunfo argentino en el Abierto Mexicano de Pádel [ Redacción ]

Maximiliano Sánchez y Carlos Gutiérrez

Los argentinos Maximiliano Sánchez y Carlos Gutiérrez se coronaron en la primera edición del Abierto de México del World Pádel Tour, al vencer por 6-7, 7-6 y 6-2 a los españoles Francisco Navarro y Juan Le-

brón, que llegaron a este certamen como la dupla número uno del mundo. Paquito Navarro y Lebrón dieron una férrea batalla a la pareja sudamericana, durante dos horas y 23 minutos de juego, pero los argentinos se quedaron con el triunfo pese a que perdieron el primer set.

Ignacio Prado sigue luchando por su pase a JO.


LUNES, 2 DICIEMBRE 2019

crónica 27

Asistencia de Raúl Jiménez para empate del Wolverhampton Con una asistencia del atacante mexicano Raúl Jiménez para que el irlandés Matt Doherty marcara el tanto de la igualada, el Wolverhampton empató 1-1

frente al Sheffield United, en acción de la jornada 14 de la Premier League, con lo que los Wolves marchan en la sexta posición del futbol inglés.

Nápoles suma ocho partidos sin ganar, cayó 1-2 ante Bolonia El Nápoles sumó ocho partidos sin ganar en la Serie A del futbol italiano, al caer de local 2-1 frente al Bolonia, en acción de la fecha 14 del calcio, partido en el que

el mexicano Hirving Chucky Lozano fue titular 82 minutos y aunque logró marcar un gol, el tanto fue anulado por posición fuera de juego.

Mexicanos, sin actividad en el futbol holandés Con el mexicano Edson Álvarez en la banca, el Ajax remontó una desventaja de dos anotaciones, para terminar por golear 5-2 al Twente y se confirmó como líder

del futbol holandés con 41 puntos, tras jugarse la jornada 15 de la Eredivisie, en la que el PSV sin el otro tricolor Erick Gutiérrez empató 1-1 de visita contra el Emmen.

||

DEPORTES

||

Messi anota y da el liderato al Barcelona

v El cuadro culé venció 1-0 al Atlético de Madrid en el Wanda Metroplitano; Héctor Herrera fue titular

[ Agencias ]

C

on un destello de su gran futbol en el minuto 86’, el argentino Lionel Messi le dio el triunfo y el liderato de la Liga en España al Barcelona, con victoria 1-0 ante el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano, donde el público recibió al francés Antoine Griezmann con sonoros abucheos y el mexicano Héctor Herrera fue titular durante 87 minutos. Tras un duelo cerrado en el que tuvo que aparecer la genialidad del goleador, al culminar una pared con el uruguayo Luis Suárez con un dis-

paro de precisión para marcar el tanto de la victoria, que le permitió al equipo culé recuperar la cima del futbol español, empatado con el Real Madrid con 31 puntos, pero con mejor diferencia por un gol, mientras que los colchoneros se quedaron en la sexta posición con 25 unidades.

Herrera brindó un buen partido, en una labor de ida y vuelta que estuvo a punto de coronar en el primer tiempo, con un disparo que salió apenas desviado del arco del arquero alemán Marc André Ter Stegen, mientras que el zaguero Gerard Piqué salió lesionado del encuentro.


cronica LA

LA LIGA. Con gol de Messi, Barcelona derrota al Atlético de Madrid | 27

DE HOY

LUNES, 2 DICIEMBRE 2019 www.cronica.com.mx

Deportes cronica@cronica.com.mx

Hazaña americanista: golea 4-2 a Tigres y avanza a semifinales v Las Águilas, con un primer tiempo casi perfecto eliminaron al cuadro felino [ Alejandro Madrid ]

minuto 20’ solo empujó el 2-0. Y antes de concluir la primera parte, en un grave error de Salcedo, Martín le ganó un balón pegado a la línea de fondo, enfiló al centro y le puso medio gol a Giovanni Dos Santos, quien al minuto 45’ remató para marcar el 3-0. Para el complemento, Tigres se fue con todo al frente, al 50’ Paul Aguilar salvó en la línea un remate del francés André Gignac, que en un intento de taco, sacó pase a Javier Aquino, quien descontó 1-3 para los locales al minuto 56’. El duelo subió de intensidad con el segundo gol de Tigres, tras una buena triangulación entre Luis Quiñones, Enner Valencia y que culminó Gignac de tijera para el 2-3 al minuto 70’. Pero al 79’, Salcedo cometió un penal al colombiano Roger Martínez, que cobró Emanuel Aguilera para el 4-2 en favor de las Águilas y global 5-4 para los capitalinos que enfrentarán a Morelia, y Necaxa se medirá al Monterrey en la otra semifinal. MEXSPORT

E

n un partido electrizante, América logró remontar el marcador adverso de 1-2 de la ida, para vencer de visitante a Tigres por 4-2 y con global de 5-4, las Águilas avanzaron a las semifinales del Apertura 2019 de la Liga MX. Con un primer tiempo casi perfecto, América le marcó tres goles al cuadro felino para irse al descanso sabiendo que Tigres requería de tres anotaciones para avanzar. Henry Martín mandó el primer aviso sobre el arco de la UANL que el portero Nahuel Guzmán mandó a tiro de esquina, luego un disparo cruzado de Richard Sánchez pasó muy cerca. La presión del América siguió y exigió que Hugo Ayala cortara otro avance azulcrema, después el defensor salió de cambio lesionado, para el ingreso de Carlos Salcedo. Una falta al argentino Guido Rodríguez provocó el primer gol, en el cobro el uruguayo Federico Viñas remató de cabeza bombeado, imposible para el guardameta que representó el 1-0 al minuto 20’. En otro saque de esquina por la izquierda, Paul Aguilar prolongó y el esférico cayó para Guido Rodríguez, quien al Giovani dos Santos contribuyó con un gol, para que el América avance a semifinales.

OTRO RESULTADO

1 (3

vuelta global

EL JUEGO SE DECIDIÓ CON GOL DE CAMPO DE 49 YARDAS CON TRES SEGUNDOS DE JUEGO

Justin Tucker da victoria a Baltimore ante San Francisco [ Agencias ] En un duelo de poder a poder, y con aroma a playoffs, con un gol de campo de Justin Tucker de 49 yardas con tres segundos en el último cuarto, los Cuervos de Baltimore (10-2) derrotaron 20-17 a los 49’ers de San Francisco (10-2), en la semana 13 de la NFL. Baltimore basó su ataque en la movilidad y las piernas de su mariscal de campo, Lamar Jackson, que corrió para 101 yardas en 16 acarreos y un touchdown, además completó 14 de 23 pases

lanzados para 105 yardas y otra anotación de seis puntos. Por la lluvia y el viento en Baltimore, los balones perdidos fueron claves en el partido, el pasador de San Francisco, Jimmy Garoppolo perdió dos, mientras que Jackson tuvo su primer fumble de la temporada cuando Marcell Harris le arrancó el balón.

BAJO NIEVE, GREEN BAY SE IMPONE 31-13 A GIGANTES. Bajo

una intensa nevada en la urbe neoyorquina, los Empacadores de Green Bay (9-3) interceptaron tres veces a Daniel Jones y de

la mano de su quarterback, Aaron Rodgers, quien completó 21 envíos para 243 yardas y cuatro touchdowns, derrotaron 31-13 a Gigantes de Nueva York (2-10).

PITTSBURGH VENCE 20-13 A CLEVELAND. Joe Haden interceptó

un pase de Baker Mayfield cuando quedaba un minuto por jugar para sellar la remontada de los Acereros de Pittsburgh (7-5) sobre los Cafés de Cleveland (57) por 20-13, con lo que el equipo de Mike Tomlin mantiene sus aspiraciones de clasificar a los playoffs de la NFL.

PRIMERA VICTORIA DE BENGALÍES DE CINCINNATI ANTE JETS.

Con el retorno del mariscal de campo Andy Dalton, quien completó 22 de 37 pases para 243 yardas y una anotación, los Bengalíes de Cincinnati lograron su primer triunfo de la temporada, al vencer 22-6 a los Jets de Nueva York.

1 6)

ÊãÙÊÝ Ù Ýç½ã ÊÝ Ý Ã Ä 13 Carolina rol Indianápolis Jacksonville Miami Arizona Houston

21-29 17-31 11-28 37-31 7-34 28-22

Washington Tennessee Tampa Bay Filadelfia Carneros LA N. Inglaterra

por 23-20, en el regreso del quarterback Drew Lock, quien completó 18 de 28 envíos, dos anotaciones y una intercepción.

BRONCOS GANA 23-20 A CARGADORES. Un gol de campo de Bran- JEFES APALEA 40-9 A RAIDERS.

don McManus de 53 yardas, mientras expiraba el tiempo en el reloj, dio una angustiosa victoria a los Broncos de Denver (4-8) sobre los Cargadores de Los Ángeles (4-8)

Los Jefes de Kansas City (8-4) apalearon 40-9 a los Raiders de Oakland (6-6) para confirmarse como líderes de la División Oeste de la Conferencia Americana.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.