LA CRÓNICA 1145

Page 1


Semanario comarcal gratuito n Número 1145 n Año XXII n Del sábado 22 al viernes 28 de noviembre de 2025

ANTEQUERA SE PREPARA PARA LA LLEGADA DEL CONTENEDOR MARRÓN

El contenedor para residuos orgánicos se implantará en l a c i u d a d d e f o r m a i n m inente, respondiendo a a una legislación del Gobierno de España, que ha sido objeto de c o n t r o ve r s i a d e b i d o a l a nueva tasa que los ayuntamientos deberán aplicar para financiar el tratamiento de estos residuos, un coste que, s e g ú n e l a l c a l d e d e A n t equera, Manolo Barón, recae directamente sobre los ciudad a n o s D e s d e e l Ay u n t am i e n t o e s t i m a n q u e e l impacto en los hogares tendrá un coste de entre 50 y 60 euros anuales por hogar y de 140-150 euros anuales en el caso de actividades industriales /Pág 7

La Junta hará que 18 centros educativos de Antequera mejoren su climatización

u E L E N T E A N D A L U Z H A R Á U N A I N V E R S I Ó N D E M Á S D E 2 6 0 . 0 0 0 E U R O S , e n u n a actuación impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, q u e p e r m i t i r á r e a l i z a r i n t e r v

E s c u e l a O f i c i a

E d u c a c i ó n Pe r m a n e n

La Diputación lleva a cabo el arreglo de la vía principal de acceso a Villanueva de Algaidas V VA

La inversión total en la carretera, que tiene un trazado de 12 kilóm e t r o s , h a s i d o d e 7

euros /Pág 15

Un azulejo en honor al Patrón de Antequera ya luce en el entorno del Nacimiento de la Villa

Se trata de una iniciativa de dos hermanas de Antequera devotas d e l S e ñ o r d e l a S a l u d y d e l a s Aguas. /Pág. 6

El Ayuntamiento de Antequera ha presentado esta semana el plan de inversiones que desde la Junta se destinará a mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en varios centros educativos públicos del término municipal El alcalde, Manolo Barón, destacó que son inversiones que modernizarán la climatización, ventilación e instalaciones pasivas en centros formativos “Invertir en educación es invertir en calidad de vida de nuestros alumnos y de toda la comunidad educativa”, explicó Barón /Pág 3

La joven Almudena Quintana conquista el primer premio del Concurso de Redacción ‘Un Día sin Alcohol’

e , s e celebró el acto de entrega del C o n c u r s o d e R e d a c c i ó n ' U n

Día sin Alcohol', una iniciativa que cada año impulsa el Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos (CALA) para sens i b i l i z a r a l a l u m n a d o d e

S e c u n d a r i a s o b r e l o s r i e s g o s asociados al consumo de alcohol

L a c e r e m o n i a , p r e s i d i d a por el alcalde Manolo Barón, reunió también al presidente d e l a e n t i d a d o r g a n i z a d o r a , Juan Antonio González, y a las c o n c e j a l a s d e J u v e n t u d y S a l u d , M a r t a G o n z á l e z y María Enrile, respectivamente El jurado otorgó el primer premio a la estudiante Almudena Quintana Casco, del IES L o s C o l e g i a l e s , c e n t r o q u e además fue distinguido como g a n a d o r e n t r e l o s d i s t i n t o s

i n s t i t u t o s p a r t i c i p a n t e s E l

s e g u n d o p r e m i o r e c a y ó e n

J o s é M a n u e l C a n o Pe d r o s a , m i e n t r a s q u e e l t e r c e r o f u e

p a r a C l a r a C a r d e ñ a F e r n á ndez Los tres fueron reconocid o s p o r l a s e n s i b i l i d a d m o stradas en sus redacciones, centradas en la reflexión sobre los efectos del alcohol y la importancia de mantener hábitos de vida saludables

Durante el acto, el alcalde

M a n o l o B a r ó n d e d i c ó u n a s p a l a b r a s d e f e l i c i t a c i ó n a l o s

j ó v e n e s p r e m i a d o s , s u b r ay a n d o “ e l c o m p r o m i s o d e l

Ayuntamiento de Antequera c o n l a p r e ve n c i ó n , l a e d u c ación en valores y la promoción de hábitos de vida saludables entre la juventud”.

E l r e g i d o r d e s t a c ó i g u a lmente el trabajo constante de la asociación CALA, una entidad “que lleva décadas trabaj a n d o e n l a c o n c i e n c i a c i ó n

Antequera rinde homenaje a los poetas de la escuela antequerano-granadina en las XXXI Lecturas de la Canela

ANTEQUERA. La Real Academia de Nobles Artes de Antequera acogerá la XXXI Edición de las Lecturas de la Canela, un evento cultural que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la literatura en la ciudad La cita, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de noviembre a las 19:30 horas en su sede de la calle Encarnación, estará dedicada a la celeb r a c i ó n d e l l e g a d o d e d o s importantes figuras de la poesía del Siglo de Oro: Luis Mart í n d e l a P l a z a y A g u s t í n d e Tejada Páez

E s t e a ñ o , e l e v e n t o c o b r a

una especial relevancia, ya que se conmemoran los aniversarios de la muerte de ambos poetas: el 400 aniversario de Luis Martín de la Plaza (1577-1625) y el 390 aniversario de Agustín d e Te j a d a P á e z ( 1 5 6 7 - 1 6 3 5 ) , quienes formaron parte de la llamada escuela antequeranogranadina de poesía, un grupo que dejó una huella indeleble en la literatura de su época El acto contará con la participación de Antonio Salazar, q u i e n s e r á e l l e c t o r i n v i t a d o para esta edición Salazar, conoc i d o p o r s u a f i c i ó n y c o n o c im i e n t o d e l a p o e s í a b a r r o c a ,

se encargará de dar voz a los versos de los poetas homenajeados, sumergiendo a los asistentes en la atmósfera literaria de la época La coordinación de esta actividad corre a cargo de Juan Benítez Sánchez, académico numerario de la Sección de Letras de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Además, como en ediciones a n t e r i o r e s , e l e v e n t o p o d r á seguirse de manera virtual, permitiendo que aquellos que no puedan asistir en persona disfruten de las lecturas a través del Salón de Actos Virtual de la Real Academia El enlace para

social y en la mejora del bienestar ” . Las ediles Marta González y M a r í a E n r i l e s e s u m a r o n a las felicitaciones, destacando e l va l o r d e u n c o n c u r s o q u e cada año moviliza a estudiant

Ambas recordaron la import a n c i a d e v i n c u l a r e l á m b i t o educativo con acciones de part i c i p a c i ó n j u ve n i l y c o m p r omiso social

a c c e d e r a l a t r a n s m i s i ó n e n directo estará disponible en la página web oficial de la Academ i a , a s í c o m o e n s u s r e d e s sociales y canal de YouTube

El evento es de entrada libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con a n t e l a c i ó n p a r a a s e g u r a r u n lugar en el salón de actos

La Junta de Andalucía destina 264.130 euros a mejorar la climatización en 18 centros educativos de Antequera

u MANOLO BARÓN, DESTACÓ QUE ESTAS INVERSIONES modernizarán la climatización, ventilación e instalaciones pasivas en colegios, institutos, escuelas infantiles y centros formativos del municipio y sus pedanías

A N T E Q U E R A . E l Ay u n t amiento de Antequera ha presentado esta pasada semana el plan de inversiones que desde la Junta de Andalucía se destinará a mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en 18 centros educativos públicos del término municipal

L a a c t u a c i ó n , i m p u l s a d a por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andal u c í a , s u p o n e u n m o n t a n t e total de 264 130,02 euros y permitirá intervenir en colegios, institutos, escuelas infantiles, la Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio Elemental de Música y el Centro de Educac i ó n Pe r m a n e n t e , t a n t o e n l a ciudad como en sus pedanías

Durante la comparecencia, el alcalde estuvo acompañado p o r l a t e n i e n t e d e a l c a l d e d e

Tu r i s m o y C o m e r c i o , A n a Cebrián; la teniente de alcalde d e O b r a s y M a n t e n i m i e n t o , Teresa Molina; y la concejal de Educación, Sara Ríos

E l a l c a l d e M a n u e l B a r ó n destacó que “la Junta de Andalucía vuelve, de nuevo, a cump l i r c o n A n t e q u e r a , m á s d e 264 000 euros para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en nuestros centros educativos”, subrayando además que “invertir en educación es invertir en calidad de vida de nuestros alumnos y de toda la comunidad educativa”

El primer edil antequerano insistió en que esta inversión

a u t o n ó m i c a m a r c a u n p u n t o de inflexión en la climatización escolar y recordó que “siempre ha hecho frío y siempre ha

h e c h o c a l o r, p e r o a h o r a , c o n

m á s i n v e r s i ó n , c o n m á s

m o d e r n i d a d , s e a p u e s t a p o r

e s t a o p c i ó n d e c o n f o r t t é rmico”

S e g ú n e x p l i c ó , d u r a n t e

años eran los propios colegios

o e l Ay u n t a m i e n t o q u i e n e s tenían que asumir estas mejoras, y afirmó que “nunca antes se habían realizado transferencias extraordinarias y finalis-

t a s p a r a c o r r e g i r e s t e p r oblema”

E l a l c a l d e v a l o r ó q u e l a

J u n t a h a y a i m p l a n t a d o “ u n

plan estable de climatización con inversiones anuales y criterios también objetivos. No es un gasto, es una inversión”, y defendió que estas actuaciones repercutirán directamente en l a c a l i d a d a m b i e n t a l d e l a s a u l a s y e n e l b i e n e s t a r d e l a l u m n a d o y d e l p r o f e s o r a d o ante episodios de frío y calor extremo

Barón subrayó que la inversión beneficia a miles de estudiantes y que “no se queda ni un solo centro sin atender, ni un solo núcleo”

En total, la Junta de Anda-

l u c í a d e s t i n a r á 2 6 4 1 3 0 , 0 2 e u r o s d i s t r i b u i d o s e n t r e 1 8 centros educativos del muni-

c i p i o E n e l c a s o u r b a n o d e

Antequera, el IES Pedro Espinosa recibirá 52.465,54 euros; el IES Los Colegiales, 46 807,95 euros; el IES Pintor José María Fernández, 44 386,86 euros; y la Escuela Oficial de Idiomas, 20 000 euros

También se beneficiarán el CEIP Reina Sofía, con 15 410,87 euros; el CEIP Infante Don Fernando, con 11 758,34 euros; las escuelas infantiles Niño Jesús y Virgen Milagrosa, San Juan y Ve r a c r u z , c a d a u n a c o n

1 0 0 0 0 e u r o s ; e l C E I P L e ó n

M o t t a , c o n 7 2 3 4 , 8 8 e u r o s ; e l

C E I P R o m e r o R o b l e d o , c o n 5 815,88 euros; el CPR Atalaya, con 5 802,05 euros; el CEIP San

Educación Permanente Ignacio de Toledo, con 3 000 euros; y el Conservatorio Elemental

A n a C á r d e n a s , t a m b i é n c o n 3.000 euros. E n l a s p e d a n í a s

E I P

Félix Rodríguez de la Fuente de Bobadilla Estación contará con 6 462,09 euros y el CEIP La Peña de Cartaojal con 5 023,46 euros La suma total asciende a los 264 130,02 euros previstos para actuaciones de climatización, ventilación e instalac i o n e s p a s i va s d e s t i n a d a s a mejorar el confort térmico de las aulas

Barón explicó que serán los propios centros educativos los q u e e j e c u t a r á n d i r e c t a m e n t e estas inversiones: “Ellos son los que hacen la contratación, les llega el dinero, hacen la contrat a c i ó n , h a c e n l a s c o m p r a s , h a c e n l a s i n ve r s i o n e s ” , a ñ adiendo que el Ayuntamiento se mantendrá disponible para ofrecer asesoramiento técnico cuando sea necesario, especialmente en materia de eficiencia energética y mantenimiento E n c u a n t o a l c r i t e r i o d e reparto, señaló que “el criterio o b j e t i vo e s p o r e l n ú m e r o d e alumnado, pues, lógicamente, m á s a l u m n a d o , m á s n e c e s id a d ” , y v o l v i ó a r e c a l c a r l a magnitud del esfuerzo autonómico recordando que “46 807 euros es más que cero Antes era cero”

Antequera Ciudad

El Gobierno prevé que la estación de Bobadilla

funcione con normalidad en el primer trimestre y destaca el avance del 90% de la inversión ferroviaria

u LAS OBRAS, VALORADAS EN MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS, incluyen la instalación de ascensores y el recrecido de andenes para mejorar accesibilidad y capacidad de la estación

A N T E Q U E R A . E l s u b d e l egado del Gobierno en Málaga,

J a v i e r S a l a s , v i s i t ó e s t a

s e m a n a B o b a d i l l a E s t a c i ó n para supervisar el avance de

l a s o b r a s d e m e j o r a , u n a

a c t u a c i ó n q u e c a l i f i c ó c o m o

“ i m p o r t a n t e ” p a r a l a a c c e s ibilidad y la capacidad opera-

t i v a d e l a i n f r a e s t r u c t u r a ferroviaria local, a la vez que

e x p l i c ó q u e l a i n t e r v e n c i ó n p e r m i t i r á m o d e r n i z a r t a n t o los andenes como los accesos

E l s u b d e l e g a d o d e t a l l ó

q u e l o s a n d e n e s “ s e e s t á n recreciendo hasta llegar a los

2 1 0 m e t r o s p a r a t e n e r u n a

m e j o r i n f r a e s t r u c t u r a a l a

h o r a d e q u e l l e g u e n t r e n e s con más capacidad”, a lo que

s e s u m a r á l a i n s t a l a c i ó n d e

“ d o s a s c e n s o r e s ” p a r a m e j orar la accesibilidad

El conjunto de los trabajos

s u p o n e u n a i n ve r s i ó n d e 3 , 2

m i l l o n e s d e e u r o s , c i f r a e n

l í n e a c o n l o s 3 , 1 m i l l o n e s d e

euros indicados oficialmente

p o r A d i f S e p r e v é q u e e s t o s t r a b a j o s f i n a l i c e n “ e n e l p r i -

m e r t r i m e s t r e d e l p r ó x i m o año”, concretó

D u r a n t e s u i n t e r ve n c i ó n , Salas situó estas obras dentro de un conjunto más amplio de a c t u a c i o n e s e s t r a t é g i c a s d e l

G o b i e r n o e n l a r e d f e r r o v i a -

r i a R e c o r d ó l a i n ve r s i ó n d e

4 7 0 m i l l o n e s d e e u r o s d e s t inada a la modernización de la línea Algeciras–Bobadilla, de la cual “el 90% ya está movi-

l i z a d o ” E s t a l í n e a , s u b r a y ó ,

c o n s t i t u y e “ e l v é r t i c e d e l

C o r r e d o r A t l á n t i c o y d e l

M e d i t e r r á n e o ” y e s e s t r a t é -

g i c a t a n t o p a r a e l C a m p o d e Gibraltar como para la Serranía de Ronda y Antequera

Según destacó, esta inversión permitirá que “el puerto

d e A l g e c i r a s , e l p u e r t o p r i n -

c i p a l d e E s p a ñ a , e s t é c o n e ct a d o d e f o r m a d i r e c t a c o n

Antequera, a través de Bobadilla, y con el resto de España y el resto de Europa”

P a r a e l s u b d e l e g a d o , e l r e s u l t a d o s e r á u n i m p u l s o d e c i s i v o p a r a l a c o m a r c a :

“Esto va a suponer un antes y u n d e s p u é s , e n c o n v e r t i r Antequera en uno de los princ i p a l e s n ú c l e o s l o g í s t i c o s d e E s p a ñ a ” A d e m á s , r e c o r d ó q u e s e t r a t a “ d e l m a y o r e s f u e r z o i n v e r s o r d e l

Gobierno de España en materia ferroviaria en la provincia

d e M á l a g a d e s d e l a l l e g a d a

d e l AV E ” A d e m á s , s e e s t á

i n t e r v i n i e n d o e n l a l í n e a

Bobadilla–Ronda con un presupuesto de 52,8 millones de

euros, lo que incluye la reno-

va c i ó n i n t e g r a l d e v í a e n u n

t r a m o d e 4 3 k i l ó m e t r o s : s u s -

t i t u c i ó n d e b a l a s t o , c a r r i l y t r a v i e s a s p o r m a t e r i a l e s d e m a y o r e s p r e s t a c i o n e s , a d ec u a c i ó n d e p a s o s s u p e r i o r e s p a r a f u t u r a e l e c t r i f i c a c i ó n , mejora del drenaje mediante

74 obras transversales, actuaciones en plataforma y estruc-

t u r a , y s u s t i t u c i ó n d e a p a r at o s d e v í a e n l a e s t a c i ó n d e A l m a r g e n E s t o s t r a b a j o s , s e g ú n e x p l i c ó A d i f , p e r m i t irán aumentar la velocidad de l a l í n e a , m e j o r a r l a e x p l o t ación ferroviaria y avanzar en su modernización

P r e g u n t a d o p o r l a f e c h a

d e p u e s t a e n s e r v i c i o t r a s l a

r e m o d e l a c i ó n d e l a e s t a c i ó n , Salas reiteró que, una vez aca-

b a d a s l a s o b r a s “ e n t r e

f e b r e r o - m a r z o , m á s b i e n m a r z o ” , l a e s t a c i ó n “ p o d r í a operar con normalidad”.

C e r c a n í a s y p r o y e c t o s p e ndientes

Sobre la posibilidad de extender la red de Cercanías hasta

A n t e q u e r a , e l s u b d e l e g a d o

s e ñ a l ó q u e a c t u a l m e n t e l a s

i n v e r s i o n e s s e c e n t r a n e n l a mejora ferroviaria del munic i p i o , u n a c i u d a d q u e , r e c o r d ó , “ e s t á m u y b i e n c o n e c t a d a p o r t r e n a h o r a mismo y tiene dos estacion e s d e AV E y u n a e s t a c i ó n c o n v e n c i o n a l ” , a ñ a d i e n d o que “en el futuro ya se verá” R e s p e c t o a l p r o y e c t o d e l a n i l l o f e r r o v i a r i o , S a l a s e x p l i c ó q u e “ e l g a b i n e t e d e e s t u d i o d e l m i n i s t e r i o e s t á con ello” y que, cuando existan avances, se anunciarán

C r í t i c a s a l a l c a l d e d e A n t eq u e r a p o r l a p o l é m i c a d e l examen teórico de la DGT S a l a s t a m b i é n s e r e f i r i ó a l a p o l é m i c a r e l a c i o n a d a c o n e l c o n v e n i o d e l a D G T c o n va r i o s a y u n t a m i e n t o s , e n t r e ellos el de Antequera Fue crítico con la actitud municipal, a f i r m a n d o q u e “ l a c o l a b o r ación del alcalde de Antequera dista mucho que desear y está b u s c a n d o l

Añadió que “los perjudicados s o n l o s c i u d a d a n o s d e A n t eq u

r a , q u e son r e h e n e s de l a actitud del alcalde”

Nuevo liderazgo en la Federación Coordinadora de Asociaciones Vecinales 'Las Almenillas'

ANTEQUERA. El pasado 15 d e n o v i e m b r e , l a F e d e r a c i ó n Coordinadora de Asociaciones Vecinales 'Las Almenillas' celebró una importante reunión en l a q u e s e e l i g i ó u n a n u e v a Junta Directiva para los próximos años En el encuentro, se ratificó la elección de la Asociación de Vecinos de Veracruz, presidida por Mari Ángeles Ojeda Siles, como la encargada de liderar esta federación La nueva dirección estará acompañada por representantes de otras importantes entidades vecinales Entre ellos, se e n cu e n t r a n l os de l e g a dos de l a A s o c i a c i ó n d e Ve c i n o s d e Bobadilla Estación; la Fuga de Juan García, de Bobadilla Pueb l o ; y d e l b a r r i o d e S a n M i g u

, e n l a p

p i a c i u d a d , quienes completarán el equipo directivo de la Federación En las próximas semanas, l a n u e v a J u n t a D i r e c t i v a s e centrará en la elaboración de un plan de trabajo enfocado en proporcionar asesoramiento y apoyo a las asociaciones vecinales que lo requieran

E l o b j e t i vo p r i n c i p a l s e r á fortalecer la participación vecinal y colaborar con los barrios y pedanías en la mejora de su c a l i d a d d e v i d a , a t r a v é s d e i n i c i a t i va s q u e c o n t r i b u ya n al desarrollo

El Concurso de Belenes 'Manuel Grau' vuelve

a llamar a la participación de particulares y colectivos en su XXXIV edición

u EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ESTARÁ ABIERTO HASTA EL 12 DE DICIEMBRE y se repartirán premios por modalidades, además de una ayuda económica para todos los participantes

A N T E Q U E R A . E l Ay u n t amiento de Antequera ha puesto en marcha una nueva edición del Concurso Municipal de Belenes 'Manuel Grau', que este año alcanza su trigésimo cuarta edic i ó n m a n t e n i e n d o i n t a c t o s u espíritu participativo.

L a t e n i e n t e d e a l c a l d e d e Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero, ha sido la encargada de anunciar la apertura del plazo de inscripción, que permanecerá activo hasta el próximo 12 de diciembre y que permitirá concurrir tanto a entidades y asociaciones como a particulares, distribuidos en las categorías infantil, juvenil, novel y veterano

En esta ocasión el concurso vuelve a estar dirigido a vecinos y colectivos del término municipal que instalen un belén tradicional o una escena vinculada a l o s e p i s o d i o s d e l a i n f a n c i a de Jesús. Tal y como se establece en las bases, que pueden consultarse en la web municipal (antequera es), en el caso de los menores de edad la solicitud deberá ser presentada por sus representantes legales Melero animó a la ciudada-

nía a implicarse en esta iniciativa navideña, subrayando el carácter identitario del certamen: “Es un concurso que forma parte de la esencia de la Navidad antequerana y que cada año nos permite apreciar el talento, el cariño y la tradición que tantas familias y asociaciones ponen en la creación de sus belenes”, señaló Las inscripciones podrán formalizarse tanto de forma presencial, en el Registro General del Ayuntamiento, como telemáticamente a través de la sede electrónica municipal Los formularios estarán disponibles en el tablón de anuncios de la web del Consistorio y en el Centro Cultural Santa Clara Además, todos los participantes recibirán una

DCOOP distingue a los mejores aceites tempranos de la campaña con sus Premios Maestro de Almazara

A N T E Q U E R A D C O O P h a celebrado la quinta edición de s u s P r e m i o s M a e s t r o d e Almazara, un reconocimiento de carácter anual que pone en valor el esfuerzo de los olivareros que trabajan en la elabor a c i ó n d e a c e i t e s t e m p r a n o s al inicio de cada campaña

L a c o n v o c a t o r i a , c o r r e sp o n d i e n t e a l a c a m p a ñ a 2 0 2 5 / 2 0 2 6 , h a d e s t a c a d o p o r la calidad excepcional de los lotes presentados antes del 31 d e o c t u b r e , f e c h a l í m i t e d e l certamen

E s t e g a l a r d ó n , q u e f o r m a p a r t e d e l a e s t r a t e g i a d e l a gran cooperativa con sede en

A n t e q u e r a p a r a i m p u l s a r l a mejora continua y la excelencia en la producción oleícola,

b u s c a p r e m i a r e l t r a b a j o d e l maestro de almazara y de los

e q u i p o s t é c n i c o s q u e h a c e n p o s i b l e l a o b t e n c i ó n d e a c e i -

t e s d e a l t a g a m a L o s a c e i t e s vencedores se editarán posteriormente en una tirada limit a d a , e x c l u s i va y d i s p o n i b l e

p a r a s u v e n t a e n l a s c o o p er a t i va s d e l g r u p o y l a t i e n d a online de DCOOP

E n t r e l o s p r e m i a d o s d e

e s t e a ñ o s o b r e s a l e n d o s c o operativas de la comarca como

s o n l a S C A O l e o a l g a i d a s d e

Vi l l a n u e va d e A l g a i d a s q u e en esta ocasión ha logrado un d o b l e r e c o n o c i m i e n t o a l i m p o n e r s e e n d o s c a t e g o r í a s c o n e l P r e m i o M a e s t r o d e

A l m a z a r a D C O O P e n va r i edad arbequina y en variedad

coupage/blend

Por su parte, la SCA Agrop e c u a r i a N u e s t r a S e ñ o r a d e los Remedios de Antequera se h a a l z a d o c o n e l p r e s t i g i o s o Premio Maestro de Almazara

DCOOP en producción ecológ i c a , u n l o g r o q u e p o n e d e r e l i e v e a l a c o o p e r a t i v a d e l municipio en su apuesta por u n a a g r i c u l t u r a s o s t e n i b l e y de calidad

El palmarés lo completan dos cooperativas cordobesas. En la variedad picual, el prem i o h a r e c a í d o e n l a C o o p er a t i v a O l i v a r e r a V i r g e n d e l Campo, SCA de Cañete de las

ayuda de 30 euros para sufragar gastos derivados del montaje de sus respectivos belenes

El certamen mantiene un año más su estructura habitual, que distingue entre entidades y asociaciones, con premios de 400, 200 y 100 euros, y participantes p a r t i c u l a r e s E n e s t e ú l t i m o grupo, se contemplan las modalidades infantil (100 y 50 euros), juvenil (150 y 75 euros), novel (200, 100 y 75 euros) y veterano (300, 200 y 100 euros) El jurado podrá conceder reconocimientos especiales a la mejor iluminación, ambientación, edificaciones y vegetación. E l j u r a d o d e e s t e 3 4 º c o ncurso de belenes en Antequera, realizará las visitas a los partic i p a n t e s l o s d í a s 1 7 y 1 8 d e d

e l a entrega de premios se celebrará el lunes 22, a las 18:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Además, los belenes creados por entidades y asociaciones se integrarán en una ruta visitable entre el 26 de diciembre y el 7 de enero, en horario de tarde, en la que los particulares p o d r á n s u m a r s e d e m a n e r a voluntaria si lo desean

To r r e s , m i e n t r a s q u e e n l a v a r i e d a d d e h o j i b l a n c a , l a g a n a d o r a h a s i d o O l i va r e r a Nuestra Señora de Araceli de L u c e n a A m b a s e n t i d a d e s s u m a n a s í u n n u e vo r e c o n ocimiento a su trayectoria en la producción de aceites tempranos

D e s d e D C O O P h a n q u

Antequera Ciudad

A n t e q u e r a c o l o c a u n a z u l e j o e n h o n o r a l C r i s t o d e l a S a l u d y d e l a s A g u a s e n e l N a c i m i e n t o d e l a Vi l l a

u LA INICITIVA HA NACIDO DE DOS HERMANAS ANTEQUERANAS, vecinas y devotas del Patrón de Antequera, que querían que el Señor luciese al lado del nacimiento del agua “que da vida a Antequera”

ANTEQUERA. Este viernes 21 de noviembre se celebraba en Antequera el acto del descubrimiento de un azulejo en honor al Patrón de la ciudad, el Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas en el Nacimiento de la Villa Fue una cita donde se congregaron muchas personas devotas del Patrón, con el alcalde de la c i u d a d , M a n o l o B a r ó n , a l a cabeza y al que acompañaron una numerosa representación de m i e m b r o s d e l E q u i p o d e Gobierno municipal En primer lugar, tomó la palab r a e l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, que quiso dar la bienvenida a un acto que calificó como “muy bonito y entrañable”, explicando que las hermanas Isabel y María Jesús Romero Romero, vecinas del barrio de San Juan, pidieron hace algunos meses al Ayuntamiento de Antequera y a él de forma personal, por la posibilidad “de agra-

decerle al Señor de la Salud y de las Aguas todo lo que hace en Antequera, darnos la salud, darnos el agua”, proponiendo la idea de “colocar un azulejo aquí, en el Nacimiento, donde nace y de donde se lleva el agua hasta los campos de Antequera, con la salud, porque el Señor lleva la salud y el agua de una vez”.

“Cómo no íbamos a negar a colocar un azulejo del Patrón de Antequera, del Señor, aquí en el Nacimiento de la Villa”, declaró Barón que “automáticamente” se puso en contacto con Aguas del Torcal, con sus responsables, y con el Área de Patrimonio del Ay u n t a m i e n t o , p a r a q u e s e pusieran en contacto con las hermanas Romero para llevar a cabo esta obra “por la que estamos aquí hoy, en un bendito día, para descubrirlo y que quede el legado de estas dos hermanas antequeranas”

Posteriormente tomó la pala-

bra Gabriel Robledo, Hermano Mayor de la Real Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas de Antequera, que en primer lugar quiso valorar ” el gran sentido que tiene que personas devotas del Señor de la Salud y de las Aguas, antequeranas y devotas, sean un ejemplo más de esa tradición de tantos años que se vive en Antequera en torno al Señor ” , por lo que agradeció la propuesta de hacer el azulejo del Patrón, así como que el proyecto se haya acogido por el Ayuntamiento “con el mejor de los criterios y la mejor disposición para que hoy sea una realidad”

Robledo finalizó explicando que “como antequeranos y repres e n t a n t e s d e l a H e r m a n d a d , como devotos y como servidores del Señor, lo que más nos enorgullece a nosotros es poder ver testimonios que sigan haciendo patente esa devoción de año tras a ñ o E s e e s n u e s t r o s e n t i d o y

nuestra razón de ser como servid o r e s , e l e s t a r a l s e r v i c i o d e l

S e ñ o r y d e s u s d e vo t o s , a c ogiendo todas estas propuestas con la mayor de las satisfacciones” María Jesús e Isabel, autoras de la propuesta, intervinieron por último en el acto para agradecerle a Dios, en primer lugar, que se haya llevado a cabo finalmente la instalación del azulejo en honor al Patrón antequerano que ellas habían soñado. También tuvieron grandes palabras al trabajo y la labor llevada a cabo por Juan Muñoz, técnico del Área de Patrimonio del Ayuntamiento encargado de gestionar todo el asunto relacionado con el azulejo

Las hermanas en persona fueron las que tuvieron la iniciativa de desplazarse hasta Mairena del Alcor (Sevilla) para encargar a Antonio González de Cerámica Artística A González S L , autor del azulejo que luce en la trasera de la Iglesia de San Juan Bautista, en la Plaza Carmen Acedo del Barrio de San Juan, la realización de esta nueva obra Fueron

en taxi y, sin saber si al final se podría instalar, se gastaron más de 2 000 euros entre el encargo y los desplazamientos en taxi hasta la localidad sevillana

Además, explicaron que llevaban con el azulejo del Señor “ c u a t r o m e s e s e n c a s a ” y n o h a c í a n m á s q u e i r a l a y u n t amiento a ver cuándo podían colocarlo pero entre unos asuntos y otros, con ferias y otras actividades de por medio, no se terminaba de encontrar el hueco, hasta q u e M u ñ o z s e h i z o c a r g o d e l tema

“Pido que el señor no nos deje n u n c a y q u e m i r e m o s p o r e l agua, por favor, que no seamos tan derrochadores, que no creamos que porque llueve hay que tirarla El agua hay que mirar por ella, es la vida, la vida del campo, de los animales, de las personas y no debemos de malgastarla”, finalizó Isabel

Para finalizar el acto, se llevó a cabo la bendición del azulejo a cargo del padre Tomás Pérez, párroco actual de San Juan y San Miguel

El Ayuntamiento de Antequera se prepara para la implantación del quinto contenedor de residuos orgánicos

u BARÓN DENUNCIA EL IMPACTO DE

UNA NUEVA TASA ESTATAL que afectará a los bolsillos de los antequeranos

ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto con el equipo directivo de Aguas del Torcal, anunció en rueda de prensa los detalles de la inminente implantación del quinto contenedor en la ciudad, destinado a la recogida de residuos orgánicos Esta medida, que resp o n d e a u n a l e g i s l a c i ó n d e l Gobierno de España, ha sido objeto de controversia debido a la nueva tasa que los ayuntamientos deberán aplicar para financiar el tratamiento de estos residuos, un coste que, según Barón, recae directamente sobre los ciudadanos

“ E s t o l o ve n i m o s a n u nc i a n d o d e s d e e l a ñ o 2 0 2 3 , cuando alertábamos sobre el impacto que tendría esta legislación en los bolsillos de los antequeranos”, explicó Barón, subrayando que la obligación de gestionar estos residuos no ha sido acompañada por un apoyo econ ó m i c o s u f i c i e n t e d e s d e e l gobierno central.

Según el alcalde, el gobierno de Pedro Sánchez ha delegado en los ayuntamientos la recaudación de una nueva tasa para financiar el tratamiento de los residuos orgánicos, sin asumir la responsabilidad del coste total

En su intervención, Barón calificó esta medida como “profundamente injusta” y criticó al Gobierno por imponer a los ciudadanos un impuesto adicional, a través de los ayuntamientos, para cubrir los gastos que no son responsabilidad local “Lo que decía en 2023, que l o s a y u n t a m i e n t o s s e r í a m o s meros recaudadores, se cumple ahora a rajatabla. Tendremos q u e c o b r a r e s t a t a s a , p e r o e l d i n e r o n o s e q u e d a a q u í , va directamente al tratamiento de los residuos, que ni el Ayuntamiento ni Aguas del Torcal gestionan”, señaló el alcalde

Para hacer frente a la implementación de este nuevo sistema de recogida, Aguas del Torcal ha adquirido 1 300 contenedores de 240 litros y dos nuevos camiones de recogida, con un coste c o n j u n t o d e m á s d e 3 0 0 0 0 0 euros, además de contratar a seis n u e vo s t r a b a j a d o r e s S i n embargo, Barón destacó que, gracias a la buena gestión de la empresa municipal, todo esto se ha financiado sin necesidad de aumentar las tasas ni los impuestos para los ciudadanos de Antequera

“Hasta el momento, no se ha subido ni un euro en las tasas de recogida de residuos ni en la tasa de agua Pero, a partir de ahora, la ley nos obliga a aplicar una

nueva tasa para el tratamiento de estos residuos orgánicos”, puntualizó Barón

A pesar de esta subida, el alcalde aseguró que los costes se han calculado de forma que el i m p a c t o e n l o s h o g a r e s s e r á mínimo, con un coste estimado de entre 50 y 60 euros anuales por hogar. En el caso de las actividades industriales, el coste sería más elevado, rondando los 140-150 euros anuales

José Manuel Fernández, consejero delegado de Aguas del Torcal y teniente de alcalde, detalló los aspectos técnicos y operativos del nuevo sistema, asegur a n d o q u e l o s c o n t e n e d o r e s marrones se colocarán en los mismos puntos donde ya existen los contenedores tradicionales Además, se implementará una campaña informativa en las próximas semanas para orientar a los ciudadanos sobre cómo separar correctamente los residuos “El contenedor marrón será exclusivo para residuos o r g á n i c o s , c o m o r e s t o s d e comida y cáscaras de frutas, pero no para plásticos ni cartón”, especificó Barón

Por otro lado, desde Aguas del Torcal se informó que los nuevos contenedores estarán disponibles en breve y que los operarios están en proceso de s e l e c c i ó n . L o s c i u d a d a n o s podrán depositar sus residuos orgánicos en estos contenedores a partir de principios del próximo año

Durante la rueda de prensa, tanto Barón como Fernández expresaron su disconformidad con la gestión del Gobierno de España respecto a este nuevo impuesto Barón criticó que el gobierno central “delegue su responsabilidad en los ayuntamientos”, y añadió que, en su opinión, esta ley es “un sinsentido”, ya que impone costes adicionales a los municipios más grand e s , m i e n t r a s q u e o t r o s m á s pequeños no se ven afectados de la misma manera Fernández también se mostró en desacuerdo con lo que considera un “afán recaudatorio” del Gobierno central, señalando que los ayuntamientos deben aplicar esta nueva tasa sin contar con un respaldo económico adecuado para financiarla “No tenemos más margen que aplicarlo porque así lo dicta la ley”, afirmó, pero subrayó que la medida es una carga injusta para los ciudadanos

E l e q u i p o d e g o b i e r n o s e c o m p r o m e t e a c o n t i n u a r luchando para revertir esta situación, aunque, por el momento,

la única opción disponible es cumplir con la normativa estatal, adaptándola lo mejor posi-

ble para no afectar en exceso a la población local “Este es un problema del Gobierno de Sánchez,

no nuestro”, concluyó Barón, reiterando su postura en contra de la nueva ley.

El Gobierno acomete obras de mejora en el cuartel de

la

Guardia Civil de Antequera con una inversión de 300.000 euros

u LA INTERVENCIÓN REFUERZA LA SEGURIDAD Y FUNCIONALIDAD DEL EDIFICIO, enmarcada en el plan de modernización de Infraestructuras de la Benemérita en la provincia

ANTEQUERA. El cuartel de la Guardia Civil de Antequera afronta estos días una impor-

G

d e l a G u a r d

C i v i l del Ministerio del Interior D u r a n t e u n a v i s i t a a l a s o b r a s , e l s u b d e l e g a d o d e l

G o b i e r n o e n M á l a g a , J a v i e r Salas, destacó el compromiso del Ejecutivo con la modernización de las instalaciones del I n s t i t u t o A r m a d o e n l a p r ovincia

Según explicó, la intervención en Antequera permitirá r e n o va r y a d e c u a r d i s t i n t a s d e p e n d e n c i a s , a d e m á s d e reforzar la seguridad del edi-

f i c i o E l r e p r e s e n t a n t e d e l

G o b i e r n o d e E s p a ñ a e n

Málaga destacó que estos trab a j o s f o r m a n p a r t e d e u n esfuerzo sostenido para dignificar y actualizar los acuart e l a m i e n t o s m a l a g u e ñ o s “ E s t a a c t u a c i ó n p e r m i t i r á mejorar varias de las depen-

d e n c i a s , g a r a n t i z a n d o l a

s e g u r i d a d d e l e d i f i c i o ” , afirmó

E l s u b d e l e g a d o r e c o r d ó

q u e e l G o b i e r n o m a n t i e n e

e n m a r c h a o t r a s i n ve r s i o n e s

d e c a l a d o , c o m o e l n u e v o

c u a r t e l d e C á r t a m a , a c t u a lmente en ejecución y dotado con 4,6 millones de euros, o el futuro cuartel de Alhaurín de

la Torre, en fase de proyecto, con una inversión prevista de 6,8 millones A estas actuaciones se suman las ya completadas en los acuartelamientos de Benaoján y Almáchar, por u n i m p o r t e c o n j u n t o d e c a s i

u n m i l l ó n d e e u r o s ( 9 8 9 2 9 4 , 8 0 e u r o s ) , a s í c o m o la renovación del cuartel del P u e r t o d e M á l a g a , q u e h a

supuesto otro esfuerzo invers o r s u p e r i o r a 1 , 6 m i l l o n e s (1 664 407,31 euros) Javier Salas puso, además, e l a c e n t o e n e l r e f u e r z o d e

p e r s o n a l q u e h a e x p e r i m e ntado la provincia en los últim o s a ñ o s , r e c o r d a n d o q u e “tenemos la mayor cantidad de guardias civiles en la hist o r i a e n l a p r o v i n c i a d e Málaga” El subdelegado reiteró “el c o m p r o m i s o d e l G o b i e r n o con los agentes de la Guardia C i v i l y d e l a Po l i c í a N a c i on a l ” , r e c o r d a n d o e l i n c r emento de plantilla registrado en Málaga desde 2018

A d e m á s , S a l a s a b o r d ó l a situación del futuro cuartel de l a G u a r d i a C i v i l e n A n t equera, señalando que existen “conversaciones fluidas entre e l M i n i s t e r i o d e I n t e r i o r y e l Ayuntamiento de Antequera”

p a r a r e t o m a r l a o b r a d e l n u e v o e d i f i c i o , q u e f i g u r a entre las prioridades nacionales del Ministerio

El Mercadillo Solidario de Navidad vuelve este próximo 29 de noviembre

ANTEQUERA Desde la Plataf o r m a d e l Vo l u n t a r i a d o Comarca de Antequera han dado a conocer que el próximo 29 de noviembre tendrá lugar el tradicional Mercadillo Solidario Navideño que se realiza anualmente y donde se entregarán reconocimientos a las Personas Voluntarias del Año

E n e s t a o c a s i ó n , a d e m á s de los stands donde el público asistente podrá comprar artículos exclusivos y adornos de Navidad realizados artesanalmente por los colectivos participantes, tendrá lugar una gran rifa de cestas Navideñas con p r o d u c t o s q u e h a n d o n a d o diferentes empresas colaboradoras de Antequera y Comarca a beneficio de la campaña solidaria "Ningún niñ@ sin juguete" que sigue en activo hasta el próximo 5 de diciembre

Por otro lado, se desarrollará un programa de actividades complementarias (con talleres d e a d o r n o s n a v i d e ñ o s , u n a sesión de pinta caras, o exhibiciones de danza a cargo de la Academia de Maribel Moreno, zumba a cargo de Nieves Lara o aerobic con David Martín) en l a s q u e p o d r á p a r t i c i p a r e l público asistente

Antequera, presente en el Premio Federico Mayor Zaragoza

2025 a la Alianza de Paisajes y Sitios Afines Patrimonio Mundial

u EL PREMIO, DE ALCANCE NACIONAL, DESTACA LA COOPERACIÓN territorios con bienes reconocidos por la UNESCO y sustenta el papel protagonista del Sitio de los Dólmenes y la proyección cultural de la ciudad

ANTEQUERA. La ciudad de Antequera volvió a tomar protagonismo el pasado lunes 17 de n o v i e m b r e e n M a d r i d c o n motivo de la entrega del Premio Federico Mayor Zaragoza 2025, concedido a la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial

El reconocimiento, otorgado en la categoría de persona jurídica, distingue la labor de esta red en la protección, difusión y gestión sostenible del patrimonio mundial, un ámbito en el que el Sitio de los Dólmenes de Antequera ocupa un papel protagonista

El acto, celebrado en la Galer í a d e l a s C o l e c c i o n e s R e a l e s del Palacio Real de Madrid, contó con la presencia del alcalde de Antequera, Manolo Barón, y de la teniente de alcalde y responsable de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, quienes acudieron en representación de la Alianza

La distinción adquiere un

valor añadido para Antequera por la participación activa del alcalde en la junta directiva de la propia Alianza, donde ocupa el

cargo de vocal Este rol refrenda la presencia institucional de la ciudad en un espacio importante para la coordinación de políticas

patrimoniales a nivel nacional e internacional En este marco, los Dólmenes (declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO), se

mantienen como un referente en la preservación de paisajes culturales

El jurado del Premio Federico Mayor Zaragoza ha puesto en valor la “representatividad institucional, la cooperación entre bienes patrimoniales, el enfoque participativo de la Alianza y su dimensión internacional”, elementos que, según destacaron, p e r m i t e n e l e va r l a vo z d e l o s enclaves inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial

Pa r a e l Ay u n t a m i e n t o d e Antequera, este reconocimiento supone “un respaldo a la proyección cultural y patrimonial de l a c i u d a d ” y u n i m p u l s o a s u compromiso con la conservación del Sitio de los Dólmenes Asimismo, se interpreta como una oportunidad para seguir avanzando en la cooperación entre territorios que comparten la dist i n c i ó n U N E S C O y e n u n modelo de desarrollo sostenible ligado al turismo cultural

Ciudad

en Comunicación

A N T E Q U E R A A n t e q u e r a se ha convertido estos días en el epicentro del debate académ i c o s o b r e l a s t e o r í a s d e l a comunicación y los estudios de género El jueves 20 y viernes 21 de n o v i e m b r e , l a c i u d a d a l b e rgaba el congreso titulado 'Teo r í a s d e l a c o m u n i c a c i ó n y estudios de género: una simbiosis necesaria', que integra el II Congreso Nacional de la sección Género y Comunicación y el VIII Congreso Nacion a l d e l a s e c c i ó n Te o r í a s y Métodos de Investigación en C o m u n i c a c i ó n d e l a A s o c i ac i ó n E s p a ñ o l a d e I n ve s t i g ac i ó n e n C o m u n i c a c i ó n ( A EIC)

El e ve n t o, q u e se h a ce l ebrado en el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) y e n l a R e a l A c a d e m i a d e

Nobles Artes de Antequera, ha reunido a 64 investigadores de renombre procedentes de universidades españolas como la R e y J u a n C a r l o s , C o m p l ut e n s e , A u t ó n o m a d e B a r c elona, Pompeu Fabra, Rovira i Virgili, Sevilla, Málaga o Murc i a A d e m á s , s e h a c o n t a d o con la participación de académicos internacionales de Ecuador, Portugal y Colombia Durante la inauguración, p r e s i d i d a p o r e l a l c a l d e d e

Antequera, Manolo Barón; la t e n i e n t e d e a l c a l d e , A n a Cebrián; y la coordinadora del encuentro, la profesora Teresa Vera, se destacó la importancia de que la ciudad haya sido e l e g i d a c o m o s e d e d e e s t e importante evento académico

“Tenemos el honor de recibir a una amplia representa-

Investigación

c i ó n d e l a U n i v e r s i d a d d e

Málaga y de universidades de toda España Gracias a Teresa Vera y al equipo organizador

p o r e l e g i r A n t e q u e r a c o m o ciudad de referencia para trabajar, reflexionar y avanzar en m a t e r i a d e c o m u n i c a c i ó n ” , señaló el alcalde

En su intervención, Barón d e s t a c ó c ó m o e s t e c o n g r e s o contribuye a proyectar a Antequera como un referente patrim o n i a l y c o m o u n a c i u d a d vinculada al conocimiento y la investigación

Por su parte, Teresa Vera, p r o f e s o r a d e l a U n i ve r s i d a d de Málaga y coordinadora del congreso, agradeció al Ayunt a m i e n t o d e A n t e q u e r a s u colaboración en la organización del evento “Estamos tremendamente agradecidos de la generosidad de Antequera

E s l a p r i m e r a v e z q u e e s t a s dos secciones de la AE-IC se r e ú n e n j u n t a s , y h e m o s e l egido esta sede por su patrimonio, su ubicación y su capacidad para acoger un encuentro

d e e s t a s c a r a c t e r í s t i c a s ” , afirmó

El congreso abordará una serie de temas cruciales para el futuro de la investigación en comunicación, tales como la igualdad de género, la desinformación, el análisis de sentimientos en redes sociales y el desarrollo de nuevos modelos metodológicos en la comun i c a c i ó n A d e m á s d e l a s ponencias científicas, los asistentes podrán disfrutar de una s e r i e d e v i s i t a s c u l t u r a l e s a algunos de los monumentos m á s e m b l e m á t i c o s d e A n t eq u e r a , c o m o l a A l c a z a b a , l a

Real Colegiata de Santa María y el Sitio de los Dólmenes

E l c o n g r e s o t i e n e c o m o o b j e t i vo f o r t a l e c e r l o s l a z o s entre la comunidad académica de la Universidad de Málaga y otras universidades nacionales e internacionales, conv i r t i e n d o a A n t e q u e r a e n e l n e x o d e u n i ó n p a r a l a r e f l exión sobre la comunicación, la igualdad y las nuevas tendencias en la investigación social

El IES Pedro Espinosa, entre los centros que recibirán nueva inversión de la Junta de Andalucía para la Formación

Profesional

e r n a c i o n a l Antequera acoge el Congreso Nacional de la Asociación Española de

Manolo Barón participa en el III Encuentro de Alto Nivel de los Municipios de la Red Ciudades Industriales celebrado en Málaga

ANTEQUERA El alcalde de A n t e q u e r a , M a n o l o B a r ó n , participaba el pasado martes, 1 8 d e n o v i e m b r e , e n e l " I I I Encuentro de Alto Nivel de los Municipios de la Red Ciudades Industriales: Municipios andaluces comprometidos con el desarrollo industrial", celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga El acto ha estado presidido por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Jorge Paradela, contando también con la presencia del deleg a d o t e r r i t o r i a l d e l á r e a e n

M á l a g a , A n t o n i o G a r c í a

Acedo, junto a alcaldes, concejales y responsables técnicos de municipios de toda la comunidad autónoma

Barón asistió acompañado por la teniente de alcalde de Tu r i s m o y C o m e r c i o , A n a Cebrián; el teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández; la teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Teresa Molina; y la concejal de Promoción para el Empleo y Polígonos Industriales, Paqui Sánchez, “reforzando la apuesta transversal del Ayuntamiento por el desarrollo industrial y l a c o m p e t i t i v i d a d e m p r e s arial”

Antequera forma parte de la Red Ciudades Industriales desde su fundación hace dos años en Córdoba, participando también en la segunda edición celebrada hace un año en Linares y consolidándose como un municipio activo en la construcción de estrategias comun e s p a r a i m p u l s a r e l c r e c i -

miento de los sistemas productivos locales en Andalucía

D u r a n t e l a j o r n a d a s e h a subrayado la importancia de reforzar la cooperación entre administraciones, mejorar las infraestructuras productivas, a g i l i z a r p r o c e d i m i e n t o s y generar un entorno favorable a la implantación y expansión empresarial

E n e s t e m a

c o , M a n o l o Barón ha intervenido representando a la provincia de Málaga a través de la ciudad de Antequera, presentada como ejemplo de buena práctica por su p l a

p

m o nodo logístico andaluz

El Ayuntamiento de Anteq u e r a va l o r a m u y p o s i t i vamente este encuentro, ya que “permite fortalecer alianzas, c o m p a r t i r e x p e r i e n c i a s y seguir proyectando el modelo a n t e q u e r a n o d e d e s a r r o l l o industrial como referencia a nivel autonómico”

C

A N T E Q U E R A L a J u n t a d e

Andalucía ha destinado cerca de 2 0 0 0 0 0 e u r o s a l a m e j o r a d e l equipamiento y la conectividad de los centros malagueños que incorporan este curso nuevos ciclos formativos y cursos de especialización Entre ellos destaca el IES Pedro Espinosa de Antequera, uno de los nueve institutos de la provincia que se beneficiarán de esta inversión

o r i e n t a d a a f o r t a l e c e r l a F o r -

mación Profesional La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha concretado que el montante total asciende a 199 161,11 euros, una partida que permitirá dotar a los centros públicos de l o s m a t e r i a l e s t e c n o l ó g i c o s y recursos imprescindibles para el desarrollo de las nuevas enseñanzas En toda Andalucía, la

inversión global alcanza los 1,3 millones de euros, repartidos entre 66 centros y 73 enseñanzas En el caso de Antequera, el apoyo económico se centrará en el Grado Superior de Comercio Internacional, ofertado por el IES Pe d r o E s p i n o s a , u n a f o r m ac i ó n v i n c u l a d a a l s e c t o r d e l comercio y el marketing y alineada con la modernización del tejido productivo La dotación

permitirá reforzar tanto el equipamiento como la conectividad del centro, elementos importantes para garantizar una formación actualizada y adaptada a las demandas del mercado Además de la oferta antequerana, la inversión contempla once ciclos y cursos de especialización distribuidos por toda la provincia, algunos de ellos inédit o s e s t e c u r s o e n A n d a l u c í a ,

c o m o C o m e r c i o E l e c t r ó n i c o , Robótica Colaborativa o Inspecc i ó n T é c n i c a y Pe r i t a c i ó n d e Siniestros en Vehículos. Ta m b i é n s e b e n e f i c i a r á n enseñanzas relacionadas con sectores estratégicos como la informática, la electricidad o la aeronáutica, así como formaciones vinculadas a ámbitos más tradicionales como la agrojardinería

Crónica 10 Del sábado 22 al viernes 28 de noviembre de 2025

Acuerdo entre los ayuntamientos de Casabermeja y Antequera para la explotación del Pozo de Puerto Lucena

A N T E Q U E R A L o s a l c a l d e s de Antequera, Manolo Barón, y Casabermeja, Pedro Hernández, firmaron el pasado miér-

c o l e s 1 9 d e n o v i e m b r e u n

a c u e r d o e s t r a t é g i c o p a r a l a

e x p l o t a c i ó n d e l P o z o d e Puerto Lucena, ubicado en el

t é r m i n o m u n i c i p a l d e A n t equera, en la zona de Las Pedrizas Este pacto pone fin a años d e i n c e r t i d u m b r e y d e s b l oquea un proyecto vital para el a b a s t e c i m i e n t o d e a g u a e n

C a s a b e r m e j a , q u e s e e n c o ntraba paralizado desde 2021

L a f i r m a d e l c o n v e n i o s e

l l e v ó a c a b o e n e l Ay u n t a -

m i e n t o C a s a b e r m e j a , c o n l a presencia de los los alcaldes y l o s e d i l e s r e s p o n s a b l e s d e a m b o s m u n i c i p i o s , q u i e n e s

m a n i f e s t a r o n s u s a t i s f a c c i ó n

por haber alcanzado un consenso que garantiza la correcta gestión de los recursos hídricos en la comarca. El Pozo de P u e r t o L u c e n a e s u n a f u e n t e de agua para la zona, cuya cercanía al Manantial de la Pedrizas había generado preocupación sobre las posibles afeccio-

n e s a l o s a c u í f e r o s c e r c a n o s

Este acuerdo asegura que las

c a p t a c i o n e s s e r e a l i c e n d e

m a n e r a s o s t e n i b l e , e v i t a n d o

c o n f l i c t o s y g a r a n t i z a n d o e l equilibrio ambiental Pedro Hernández, alcalde

d e C a s a b e r m e j a , e x p r e s ó s u agradecimiento por la dispos i c i ó n d e a m b o s m u n i c i p i o s

p a r a a l c a n z a r e s t e a c u e r d o

“Agradezco la disposición de l a s p a r t e s p a r a l l e g a r a u n e n t e n d i m i e n t o y e v i t a r d i l a -

ciones La prioridad es poner en marcha estos recursos tan i m p o r t a n t e s p a r a C a s a b e rmeja, un municipio que, como muchos otros, necesita garan-

El Pleno Infantil Municipal de Antequera

se celebra en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia

u MÁS DE UN CENTENAR DE ESCOLARES participaron en una sesión centrada en el “derecho a un entorno seguro”, donde presentaron propuestas para mejorar la ciudad

ANTEQUERA. En la mañana del jueves 20 de noviembre, el

S a l ó n d e P l e n o s d e l Ay u n t amiento de Antequera fue escenar i o d e u n a n u e va e d i c i ó n d e l Pleno Infantil Municipal Esta jornada, que coincide con la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, reunió a más de un centenar de estudiantes de los colegios antequeranos

C E I P R o m e r o R o b l e d o , C E I P

L e ó n M o t t a y C o l e g i o M a r í a Inmaculada, quienes participar o n a c t i va m e n t e e n l a s e s i ó n como representantes de sus centros educativos

La actividad, promovida por

el Área de Educación del Ayuntamiento, contó con la presencia del alcalde Manolo Barón, la concejal delegada de Educación, Sara Ríos, y la concejal de Infancia y Familia, María Sierras Los representantes institucionales acompañaron a los jóvenes participantes durante una jornada en la que se reflexionó sobre los derechos fundamentales de los niños y niñas, con especial énfasis en el derecho a “un entorno seguro”, tema central de la sesión de este año

Los portavoces de los tres colegios tomaron la palabra para exponer sus reflexiones sobre el

derecho a vivir en un entorno seguro, planteando, además, una serie de propuestas para mejorar la ciudad desde su perspectiva como ciudadanos de futuro

L o s a l u m n o s d e l C E I P Romero Robledo, Daniel Contreras, Marta Estepa y Sami Essalemy; del Colegio María Inmaculada, Juan de Dios Corredera, Nora Gómez, Aroa Pérez, Pilar Serrano, Pablo Godinez y Martina Granados; y del CEIP León Motta, Carolina Aragón, José A Martínez, Damaris Rodríguez y Susej Alejandra Vázquez, destacaron la importancia de la seguridad en el entorno escolar y en

tizar su suministro de agua”, comentó durante la firma del acuerdo El proyecto ya había requerido una inversión superior a

los 230 000 euros por parte del Ay u n t a m i e n t o d e C a s a b e rmeja Con la firma del conven i

inmediato las obras de canaliz

ciones eléctricas necesarias, lo que beneficiará a los vecinos

agua L a

evita

judiciales que habrían dilatado

ambos municipios han demostrado que la cooperación y el entendimiento mutuo son fundamentales para resolver los retos comunes de la comarca.

la comunidad en general En el turno de ruegos y preguntas, los niños y niñas aportaron sus inquietudes y sugerencias para mejorar el bienestar de todos los habitantes de Antequera

Algunas de las propuestas incluyeron la creación de espacios más seguros para el juego, la m e j o r a d e l a i n f r a e s t r u c t u r a pública y la necesidad de aumentar la vigilancia en ciertas zonas de la ciudad Este ejercicio ha permitido a los jóvenes conocer el funcionamiento de las instituciones Tras la sesión, el alcalde des-

tacó la importancia de este tipo de iniciativas para sensibilizar a los más jóvenes sobre los derechos fundamentales “Es esencial que nuestros niños y niñas conozcan y defiendan sus derechos Ellos son el futuro de nuestra ciudad y hoy han demostrado, una vez más, su compromiso con un entorno más seguro y justo para todos”, expresó Barón

A s i m i s m o , e l p r i m e r e d i l aprovechó la ocasión para invitar a los escolares a participar en las numerosas actividades que el Ayuntamiento ha preparado para ellos con motivo de la Navidad

Antequera Ciudad

Izquierda Unida y PSOE se unen para organizar en Antequera una concentración

el próximo 25 de noviembre “contra la violencia machista”

ANTEQUERA En una rueda de prensa convocada de forma conjunta por los grupos municipales de Izquierda Unida y PSOE en Antequera este pasado jueves, sus respectivos responsables quisieron reafirmar su “compromiso f i r m e e i n q u e b r a n t a b l e e n l a l u c h a c o n t r a l a v i o l e n c i a d e g é n e r o d e l p r ó x i m o 2 5 d e noviembre” anunciando una concentración que se llevará a cabo el martes 25 de noviembre, Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” en la Plaza de San Luís a las 19:00 horas

“Hacemos esta concentración ante la multitud de casos de asesinato que hemos visto en este último año Siendo un total de 38 las mujeres asesinadas hasta la

fecha, 11 de Andalucía”, explicó Pilar Ruiz, portavoz de IU “Es el número más alto de mujeres asesinadas desde que llevamos registro de la violencia de género, registrándose durante el primer trimestre del año un total de 47 865 denuncias sobre viol e n c i a d e g é n e r o ” , a l g o q u e según los datos expuestos por Ruiz, “incrementa en un 5,7% el porcentaje con relación al primer trimestre del año pasado” , añadiendo que en total han sido 9 831 los casos que en el primer t r i m e s t r e d e l a ñ o 2 0 2 5 h a n pasado por los juzgados de toda España en el tema de la violencia de género

“Estamos viendo que incluso aquí en Antequera se han incrementado el número de casos que

ha atendido el Centro de Información de la Mujer, con 79 casos registrados en Antequera y en la comarca”, explicaron. “No son datos ni son estadísticas, son personas, son mujeres, son hijas, son madres, son amigas, son compañeras, y por eso estamos en la lucha y por eso seguiremos en la lucha firme e inquebrantable para erradicar esta violencia”, a p u n t ó R u i z , e s p e r a n d o q u e “esta lacra termine de una vez, porque no podemos permitir que esta violencia de género siga siendo una realidad cada día más patente y una lacra en nuestra sociedad”

Por su parte, la concejal socialista Lola Melero intervino para explicar que “el 25N es una fecha d e m e m o r i a , m e m o r i a p a r a

Los socialistas presentan una

todas aquellas mujeres que han fallecido a manos de sus parejas o exparejas, de denuncia y de compromiso Compromiso con todas aquellas mujeres víctimas de la violencia machista, una lacra que tenemos la obligación de combatir y alzar la voz para que ninguna mujer sufra esta violencia por el mero hecho de ser mujer ” Melero quiso recordar que “ n o s e t r a t a d e u n f e n ó m e n o casual ni de un fenómeno aislado, sino que es un problema de t o d o s y d e t o d a s ” , p o r l o q u e

moción “para garantizar los exámenes de tráfico en la ciudad”

A N T E Q U E R A . E l P S O E d e Antequera ha presentado una m o c i ó n a l p r ó x i m o p l e n o e n

A n t e q u e r a c o n e l o b j e t i vo d e “ g a r a n t i z a r q u e l a s p r u e b a s correspondientes al examen teórico del carnet de conducir sigan celebrándose en la ciudad”, algo q u e s e g ú n l o s s o c i a l i s t a s , s e corresponde con la reciente actualización de los requisitos técnicos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder realizar estos exámenes, que incluyen modificaciones en los sistemas informáticos y en las condiciones de las aulas donde se realizan las pruebas El responsable socialista, José Luis Ruiz Espejo, criticó la postura del PP, quien ha rechazado e l c o n ve n i o p r o p u e s t o p o r l a DGT, una negativa que según Ruiz Espejo responde a que “el Partido Popular está más interesado en una estrategia de confrontación con el Gobierno que en buscar la forma de colaborar con la DGT para mantener estos exámenes en Antequera”

El PSOE considera que la preservación de este servicio es crucial no solo para los vecinos de Antequera, sino también para los habitantes de la comarca “Es un beneficio para los antequeranos, para los jóvenes fundamentalmente, que son los que mayormente acceden a obtener el carnet de conducir, y también para los vecinos de la comarca”, afirmó el portavoz del PSOE antequerano

La propuesta socialista también incluye instar a la Diputa-

El PSOE exige el acondicionamiento urgente del antiguo camino entre Antequera y Casabermeja

A N T E Q U E R A E l s e c r e t a r i o general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, presentó esta semana una de las mociones que su grupo llevará al próximo pleno municipal de noviembre, centrada en la mejora del antiguo camino entre Antequera y Casabermeja Según explicó, la iniciativa responde a las demandas de varios vecinos de la zona y a la necesidad de reforzar la red de comunicaciones rurales del término municipal.

R u i z E s p e j o r e c o r d ó q u e

A n t e q u e r a “ t i e n e u n e x t e n s o municipio” y que, por ello, “hay una red amplia de caminos que unen todas las zonas rurales y que permiten la articulación del territorio”

El dirigente socialista detalló

que el camino objeto de la propuesta discurre “entre la carretera de Villanueva de la Concepción, en el entorno de la Boca del Asno, hasta Puerto del Barco” y que actualmente se encuentra “en un estado en este momento bastante regular, por no decir mal”, mencionando la falta de bacheado, rasante, cunetas y las dificultades de paso tras las lluvias recientes, por lo que explico que “hay un grupo de vecinos que se han dirigido a nosotros para solicitar una intervención” que mejore el acceso a Puerto del Barco y facilite la comunicación con Antequera, señalando además, que se trata de un camino “declarado de dominio público, aunque no está inventariado a nombre del Ayuntamiento”, por

lo que propondrán que se realicen las gestiones necesarias para incorporarlo al inventario municipal y se incluya en el plan de actuaciones del próximo año

También pidió que se ejecuten “tareas de mantenimiento y de acondicionamiento de urgencia” para garantizar la accesibilidad inmediata

Desde el PSOE explican que parte del trazado discurre entre l o s t é r m i n o s m u n i c i p a l e s d e Antequera y Villanueva de la C o n c e p c i ó n , a p u n t a n d o q u e “la zona del término municipal de Villanueva de la Concepción se encuentra acondicionada, y es la zona que pertenece al término municipal de Antequera la que se encuentra en peor estado”, una situación que, según dijo, los

ción a colaborar con el ayuntamiento para adaptar las infraestructuras necesarias para la celebración de los exámenes, “tal y como se ha hecho en otras localidades andaluzas” R u i z E s p e j o t a m b i é n h i z o referencia a las ayudas que ha lanzado la Junta de Andalucía para los jóvenes que quieran obtener el carnet de conducir, con una subvención de aproximadamente 94 euros “Si la Junta de Andalucía está colaborando para que los jóvenes puedan acceder a este

invitó a participar en la concentración que organizarán el próximo martes 25 de noviembre “para alzar nuestra voz contra la violencia machista, para apoyar a todas estas mujeres víctimas de l a v i o l e n c i a d e g é n e r o y p a r a alzar la voz haciendo un acto conmemorativo a todas aquellas víctimas que han fallecido”

“Ante el negacionismo y la i n a c c i ó n , a q u í e s t a m o s , l a izquierda, para apoyar y para reivindicar los derechos de estas m u j e r e s ” , a p u n t ó l a e d i l d e l grupo socialista

servicio, nosotros también debemos garantizar que los exámenes s e s i g a n r e a l i z a n d o e n A n t equera”, señaló E n c u a n t o a l o s c o s t e s d e adaptación de las instalaciones, Ruiz Espejo explicó que el Ayuntamiento de Antequera ha estimado una inversión de 125 000 euros para cumplir con los nuevo s r e q u i s i t o s d e l a D G T S i n embargo, el dirigente socialista puso como ejemplo el caso de Puente Genil, que solo tuvo que invertir 45 000 euros para adaptar sus instalaciones. “Las aulas de la Escuela de Empresas y las de El Henchidero están en condiciones para poder adaptarse y seguir ofreciendo este servicio", concluyó

vecinos “no entienden” El responsable socialista añadió que existen otros caminos q u e r e q u i e r e n i n t e r ve n c i ó n , como el que conecta Villanueva de Cauche con el cementerio, y d e f e n d i ó l a n e c e s i d a d d e “enmarcar este tipo de actuacion e s e n u n p l a n d e m a n t e n imiento general de los caminos”, especialmente en épocas de lluvia

Para finalizar, recordó que este sábado 22 está prevista una concentración vecinal en la carretera que une La Joya con el Valle de Abdalajís, en la zona del Cortijo de la Alcubilla, donde los residentes reclamarán mejoras en varios puntos del trazado y su conversión definitiva en una vía que conecte con el Caminito del Rey y facilite la articulación del sur del Torcal

La pedanía de Villanueva de Cauche ya disfruta de su nuevo

parque infantil tras una renovación integral cercana a los 45.000 euros

u E L A L C A L D E V I S I TA E S TA

A C T U A C I Ó N Q U E M O D E R N I Z A P O R

C O M P L E T O E L E S PA C I O D E J U E G O S ,

i n c o r p o r a n u e v o s e l e m e n t o s i n f a n t i l e s

y m e j o r a l a a c c e s i b i l i d a d , c o m p l e t a n d o

u n e n t o r n o i n t e r g e n e r a c i o n a l j u n t o a l

p a r q u e b i o s a l u d a b l e

ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, visitaba este pasado miércoles, 19 de noviembre, la pedanía de Vi l l a n u e va d e C a u c h e p a r a comprobar el resultado final de l a s o b r a s d e l n u e v o p a r q u e i n f a n t i l , u n a a c t u a c i ó n m u y demandada por los vecinos y q u e h a s u p u e s t o u n a i n ve rsión cercana a los 45 000 euros En la visita estuvo acompañado p o r e l a l c a l d e p e d á n e o , A l ejandro Pascual; la teniente de alcalde de Obras y Mantenimiento Teresa Molina; la concejal de Anejos Sara Ríos; y la concejal de Infancia María Sierras La renovación ha incluido la instalación de césped artificial con base amortiguante, la colocación de un castillete multijuegos, un balancín de muelle, así como bancos, mesas y arbolado para favorecer la estancia de familias y mayores También se h a m e j o r a d o e l e n t o r n o m e d i a n t e l a r e n o va c i ó n d e l p a v i m e n t o c o n h o r m i g ó n impreso y la colocación de una rampa accesible para facilitar la entrada al recinto Durante la visita, el alcalde señaló que “hemos dotado a Villanueva de Cauche de una instalación magnífica, un parque infantil moderno y completamente renovado en un paraje único como es la sierra de Las Pedrizas” Destacó además que se trata de un espacio pensado tanto “para los niños, con nuevos elementos de juego, como para los padres y madres, abuelos y familias que podrán disfrutar de un entorno seguro y

confortable”

El primer edil antequerano anuncia que esta intervención se completará con la próxima actuación prevista dentro del programa PFEA, mediante la mejora de la calle Málaga de la pedanía: “Con esta obra culminaremos la remodelación integral de la zona, continuando nuestra apuesta constante por i n v e r t i r e n c a d a r i n c ó n d e l municipio, vivan donde vivan nuestros vecinos”

Por su parte, el alcalde pedáneo, Alejandro Pascual, agradeció al ayuntamiento la ejecución de la obra: “Era una necesidad que los vecinos venían reivindicando desde hace tiempo Hoy es una realidad y supone una mejora importantísima para Villanueva de Cauche” Añadió que “los niños están deseando estrenarlo, algunos incluso ya han entrado antes de tiempo, porque ahora tenemos un parque seguro, adaptado y acorde a la normativa”.

Pa s c u a l d e s t a c ó q u e e s t a actuación “demuestra la implicación del Ayuntamiento con l a s p e d a n í a s , q u e s i e m p r e atiende nuestras necesidades y trabaja de forma constante por mejorar Cauche”

Con esta renovación integral, Villanueva de Cauche ”dispone ya de un espacio infantil moderno, accesible y seguro, que se suma al parque biosalud a b l e e x i s t e n t e c r e a n d o u n a z o n a i n t e r g e n e r a c i o n a l q u e fomenta la convivencia y el disfrute de toda la comunidad”, según apuntaron

El IV Premio Solidario ‘José María Jiménez Nieto’ recae

en María Victoria Ruiz por su destacada trayectoria de entrega y compromiso social

R u i z , S i m e ó n M

ANTEQUERA La Sala Antequerana Antonio Parejo del edificio de la Biblioteca Municipal de San Zoilo acogía en la tarde d e e s t e p a s a d o j u e ve s 2 0 d e noviembre la entrega del Premio Solidario José María Jiménez Nieto, un reconocimiento organizado y promovido por el Partido Popular de Antequera de forma anual, y que alcanza en este 2025 su cuarta edición, con el objetivo de poner en valor la labor social y humana de aquellas personas cuya vida está marcada por el servicio a los demás. En esta edición de 2025, el reconocimiento ha recaído en la persona de María Victoria Ruiz Jiménez, una antequerana “de profunda vocación solidaria” que es la actual vicepresidenta de la ONG Bancosol (Banco de Alimentos de la Costa del Sol) en Málaga.

E s t a g a l a d e e n t r e g a d e l galardón estuvo presidida por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y por el presidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, contando para presentar y conducir el acto con los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Antequera, Alberto Arana y Teresa Molina.

En el acto también estuvieron presentes la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, así como el vicepresidente de Diputación, Juan Rosas Numerosos familiares, amigos y representantes del tejido social y asociativo de la ciudad quisieron también acompañar a la premiada en una cita cargada de emoción y reconocimiento

E l p r e m i o h a r e c a i d o e n María Victoria Ruiz Jiménez “en reconocimiento a su amplia labor solidaria y a su ejemplar dedicación como voluntaria y actual vicepresidenta de Bancosol”

Nacida en Antequera hace 68 años y primera de diez hermanos, María Victoria Ruiz recibió desde su infancia los valores que han marcado toda su trayectoria: la fe, la generosidad, la austeridad, la convivencia y el compromiso con el prójimo

F o r m a d a e n l o s c o l e g i o s

N u e s t r a S e ñ o r a d e L o r e t o y María Inmaculada, y posteriormente diplomada en Magisterio, siempre ha mantenido una clara vocación de acompañamiento, educación y ayuda

Su vida familiar se convirtió en su primera entrega personal, dedicándose plenamente a su

marido y a sus tres hijos (Pablo, Rocío y Álvaro), una etapa que ella describe como “un privileg i o y u n t i e m p o d e a m o r y aprendizaje” A partir del año 2000 inició una carrera profesional de enorme crecimiento en Vorwerk España (Thermomix), donde durante diecisiete años “ejerció funciones de liderazgo, constancia y profesionalidad como comercial, team leader y jefa de ventas”

En 2018, María Victoria se incorporó a Bancosol gracias a la iniciativa de Pilar de Wit, descubriendo en la labor social una a u t é n t i c a vo c a c i ó n d e v i d a . Desde entonces, ha dedicado su tiempo y su energía a ayudar a quienes más lo necesitan, desempeñando tareas de voluntariado c o n a b s o l u t a e n t r e g a y a s umiendo responsabilidades directivas dentro de la entidad, donde actualmente ejerce como vicepresidenta y tesorera.

La homenajeada declaró que s e t r a t a d e u n p r e m i o “ t o t a lmente inesperado” que nunca pensó que le iban a dar “Esta solidaridad, que todos un poco r e c o n o c é i s e n m í y q u e m e abruma un poco, creo que no viene de mí, por mí misma, sino que viene un poco de la mano de Dios. Él es quien guía mi vida y me enseña que los demás no son números, los demás son personas que de alguna manera necesitan la ayuda de los demás, porque no todos tienen la suerte que a l o m e j o r n o s o t r o s h e m o s tenido Entonces, yo me siento e n l a n e c e s i d a d d e t e n e r q u e

hacer algo, colaborar para crear un mundo mejor, porque en este mundo tan convulso creo que podemos hacerlo mucho mejor”, explicó Ruiz

María Victoria tuvo a bien tener un recuerdo con el hombre que da nombre al premio que recibía, José María Jiménez, al q u e c a l i f i c ó c o m o e j e m p l o a seguir: “Su trayectoria, su labor social y el compromiso que tuvo, a m í m e h a c e s e n t i r u n p o c o pequeña, pero también me sirve de guía porque para mí va a ser un absoluto referente para, por supuesto, continuar la labor que se supone que he comenzado” También quiso destacar que para ella, el ser “un premio de Antequera, un premio local” es algo muy importante ya que se lo conceden las personas que la conocen “Antequera es mi ciudad, donde he nacido, y que la llevo siempre por bandera” “Soy una persona muy afortunada y eso creo que es la base de la solidaridad En primer lugar por mis

p a d r e s , q u e m e h i c i e r o n d o s grandes regalos. El primero fueron mis nueve hermanos y el segundo la fe De ellos aprendí los valores que hoy me acompañ a n c o m o l a g e n e r o s i d a d , e l c o m p a r t i r, l a c o n v i ve n c i a , e l apreciar las cosas que tenemos aunque sean pequeñas, y también en la austeridad y el servicio. Viví una niñez estupenda en Antequera, rodeada de familia” explicó María Victoria Ruiz, afrimando que fue algo que la marcó

La vicepresidenta de BancoSol explicó diferentes etapas de su vida, desde cuándo se enamoró a cuando tuvo a sus hijos, pasando por cuando comenzó a dar catequesis en la parroquia de San Juan, “con familias muy distintas a las mías, con unas necesidades diferentes” o su paso como voluntaria en la escuela pastoral de Antequera o su prim e r t r a b a j o ya c o n 4 2 a ñ o s cogiendo el teléfono en una lavadora comercial, que luego la llevó

“a tener una carrera que nunca pensé” pues acabó siendo jefa en Málaga con un equipo de 140 personas a su cargo, la mayoría mujeres Al finalizar fue cuando llegó Bancosol en 2018 “de la mano de mi amiga Pilu” donde comenzó su labor como volunt a r i a , p a s a n d o p o r c a s i t o d o s los departamentos, hasta actualmente ejercer como vicepresidenta de la ONG

Para finalizar, María Victoria animó a seguir colaborando y trabajando para ayudar a todas las personas que están en régimen de exclusión social: “Me siento en deuda porque he recibido mucho y entonces creo que tengo que dar mucho Después de darme este premio, con José María por delante, creo que mi c o m p r o m i s o va a t e n e r q u e aumentar ”

Durante su intervención, el presidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, destacó cómo María Victoria “ha hecho de los valores aprendidos en su hogar una forma de vivir, convirtiéndose en un ejemplo inspirador de coherencia, responsabilidad y solidaridad”

E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, puso el broche final al acto con unas palabras especialmente emotivas dirigidas a la homenajeada, subrayando tanto su calidad humana como su testimonio cristiano y social: “Llevas la elegancia antequerana a Bancosol, así como la inteligencia, la entrega, la caridad cristiana, la solidaridad, el compromiso con las personas, saber que el amor al prójimo es el único mandamiento que nos manda el Altísimo Y tú lo llevas ejerciendo de manera inmejorable, dando ejemplo de entrega, de elegancia y además sin protagonismos Eres un valor muy importante”

Un premio que honra un gran legado

El Premio José María Jiménez Nieto continúa, con esta cuarta edición, reconociendo a personas cuya labor solidaria refleja el espíritu generoso y el comprom i s o s o c i a l q u e d e f e n d i ó e l homenajeado

Con la elección de María Victoria Ruiz, Antequera reafirma su apoyo a quienes hacen de la solidaridad un estilo de vida y u n s e r v i c i o a l a c o m u n i d a d Antes que María Victoria Ruiz, consiguieron este premio Jesús Ruiz, Simeón Martín y Miguel Cruz

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S L

Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)

Tfno: 952 84 30 34

Redacción Correo: nortedemalaga@gmail com

Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail com

Periódico semanal gratuito de distribución comarcal

Administrador: Francisco A Ruiz

Dirección: Francisco A. Ruiz

Redacción: Francisco A Ruiz y Leonardo Ruiz

Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca

Depósito Legal: MA2100-2014

Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)

La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI

PRUDENCIA, AMPARO Y LIBERACIÓN

“ H a y q u e h a c e r f a m i l i a y r e h a c e r s e como hogar: Esta es la gran misión que tenemos Por el contrario, el hervidero de los conflictos, las heridas de la indig e n c i a y e l g e m i d o d e l a t i e r r a , n o s r e c u e r d a n l o f r á g i l q u e s i g u e s i e n d o nuestro tronco común”

Sé prudente y escoge la ocasión, con la protección debida y la perseverancia necesaria, para recuperar el bienestar de salud física y mental, que todos nos m e r e c e m o s t r a z a r l i b r e m e n t e , e n u n mundo tan inapropiado a veces para conjugar el rehacerse con el amor La erudición de realidades que nos esclavizan están ahí, el abuso y la explotación sexual infantil permanecen encub i e r t o s y s u f r e n e s t i g m a t i z a c i ó n e n muchas regiones del orbe, la falta de escucha y de sintonía entre nosotros es o t r o d e l o s t o r m e n t o s e n e s a m i r a d a global, tantas veces ausente y despreciada No olvidemos que la tierra es de todos y de nadie en particular, que el derecho a la vida sustenta los derechos humanos y el cuidado de la creación, así como los conflictos armados, que son temibles y terribles para todos La fuerza que no va orientada por l a p r u d e n c i a , s e d e s m o r o n a e n e l absurdo, ya que el valor es hijo de la sensatez, no de la precipitación La persona reflexiva impulsa el espíritu creativo, se interroga, razona, evalúa, trata d e c o m p r e n d e r l a c o m p l e j i d a d d e l a situación y de poner oído bajo la salvaguardia, de no vincularse con nadie por interés mundano, nada más que con el sentido común Cuidado con las gentes que todo lo corrompen de falsedades, con presiones y apariencias malvadas Hoy más que nunca, se requiere de la protección conjunta, del auxilio colectivo y de la previsión vital para sobreponernos del aluvión de salvajadas Ciertamente, liberarse de tantas c a d e n a s i m p u e s t a s n o e s f á c i l , p e r o t a m p o c o i m p o s i b l e . ¡ E j e r c i t e m o s l a acción!, pues

n n Editorial

La importancia de gastar en lo necesario

L a i m p o r t a n c i a d e l a i n ve r s i ó n e n

c l i m a t i z a c i ó n e n l o s c e n t r o s e d ucativos tiene cada vez mayor impor-

t a n c i a d e b i d o a l o s c a m b i o s q u e

e s t a m o s n o t a n d o e n l o s ú l t i m o s tiempos en el clima de todo el país

L o s e s t u d i a n t e s d e b e n c o n t a r c o n

l a s m e j o r e s i n s t a l a c i o n e s p o s i b l e s para cultivar sus mentes, pues ellos son el futuro

Esta semana se ha conocido que la Junta de Andalucía realizará una

g r a n i n ve r s i ó n p a r a t r a t a r l o s p r o -

b l e m a s d e a l g u n o s d e l o s c e n t r o s

q u e a r r a s t r a n l a s e d i f i c a c i o n e s actuales donde se forman los estudiantes, algo que todos celebramos

s i n d i s c u s i ó n p u e s c u a n d o s e g a s -

t a n l o s r e c u r s o s p ú b l i c o s e n a l g o

q u e e s d e i n t e r é s g e n e r a l y p a r a e l

bien de todos, el debate desaparece Lo que si se debe echar en falta y e x i g i r a t o d a s l a s a d m i n i s t r a c i on e s , q u e s o n l a s q u e g e s t i o n a n e l dinero de unos impuestos que cada v e z s o n m á s y e n m a y o r c u a n t í a , es que la inversión sea mayor tanto e n m e j o r a r i n s t a l a c i o n e s c

hacer que se mejore una educación q

y con mejores herramientas, eso es lo realmente importante y solo se consiguirá apostando por facilitarles su

dores del futuro de la sociedad.

r a n z a d o r a , m i r a r c o n o p t i m i s m o e l

f u t u r o y, p a r t i c u l a r m e n t e , l a p r o p i a

e x i s t e n c i a n u e s t r a Po r d e s g r a c i a , e l r e l a t i v i s m o m o r a l y l a i n m o r a l i d a d manifiesta, unida a una falta de identidad, nos está entorpeciendo la ilusión por vivir Esto explica muchos males, que rondan a la juventud: la evasión, el recurso a las adicciones, la falta de p r o y e c t o s s e r i o s y h a s t a e l m i s m o rechazo de la autoridad legítima

A n t e e l b o c h o r n o d e e s t e i n j u s t o contexto, sólo cabe pararse, hacer un alto en el camino para reencontrarse, c a d a c u a l c o n s i g o m i s m o ; s ó l o a s í , renovaremos el entusiasmo, pasaremos página, asumiendo el reto de coexistir, desviviéndonos por vivir. Tomemos, en consecuencia, otro horizonte: el de la autenticidad Huyamos de los ídolos opresores del poder, del dinero y d e l p l a c e r, s e r á l a g r a n l i b e r a c i ó n d e n u e s t r o i n t e r i o r E l g o z o d e g a n a r l a batalla mar adentro, nos elevará al edén del verso y la palabra, del buen hacer y m e j o r o b r a r C o n t r i b u i r e m o s d e e s t e m o d o , a l a c r e a c i ó n d e u n p l aneta más solidario y humano, con tintes místicos que nos alegran los pasos, poniendo a los niños y a los mayores siempre primero, erradicando el abandono y que nadie quede postergado Estamos llamados a bucear más allá de lo que nos separa y a descubrir lo q u e n o s u n e S i n d u d a , n o p o d e m o s c o n t i n u a r o s c u r e c i e n d o h o r i z o n t e s , a l z a n d o m u r o s e n t r e n a c i o n e s , r e a lz a n d o c o n t r a r i e d a d e s v e c i n a l e s y haciéndonos imposible la vida Hay q u e h a c e r f a m i l i a y r e h a c e r s e c o m o hogar: Esta es la gran misión que tenemos Por el contrario, el hervidero de los conflictos, las heridas de la indigencia y el gemido de la tierra, nos recuerdan lo frágil que sigue siendo nuestro tronco común. Al fin y al cabo, todo se r e d u c e a c u l t i v a r l o s m á s e x c e l s o s b i e n e s : l a p r u d e n c i a q u e e v i t a e r r or e s , e l a m p a r o q u e p r o t e g e c o n t r a l a tentación del maligno y a liberarse de l a m a l d a d , q u e t o d o l o c o n f u n d e e i n f u n d e d e m i s e r i a s N o f o r j e m o s e l

mal y no se hallará La culpa es nuestra; ¡reconozcámoslo!

Ojalá aprendamos a entendernos y a atendernos, a liberarnos del poder de los lobos por medio de la no violencia, p r o p i c i a n d o e l c u l t o a l a c u l t u r a d e l abrazo desinteresado, llorando menos y sonriendo más, porque la risa libera al corazón de sus miedos, consuela a los desolados y reconforta, con nuevos aires, nuestros propios andares. Desde luego, podremos con esta actitud espe-

SER PERSEVERANTES EN LO QUE PERMANECE: El recóndito designio de la sabiduría divina de Jesucristo, que había de llevar a cabo en la tierra, tuvo por finalidad restaurarnos de las caídas Por ello, tampoco hay que doblegarse, lo importante es mantener la fe para edificar aquello que no pasa, el bien y el amor vertido En consecuencia, si se siembra la semilla con espíritu donante y se cuida con firmeza suplicante, sólo será cuestión de tiempo para recoger sus frutos

I - ¡MAESTRO, ENSÉÑAME A VIVIR!

Nuestro Salvador nos vive, llega a diario con su señal, nos estimula a no sucumbir, a contemplar nuestra savia, a la luz de lo que persevera

Todo se sustenta con amor, y se sostiene con la mirada, asentada en Cristo cada día, siendo más gozo que carga, y más aliento que alimento

Sólo hay que seguir su luz, tomar la cruz y entregarse, fiarse de lo que dice Jesús, oírle y meditar su Palabra, que es lo que nos regenera

II - ¡MAESTRO, ENSÉÑAME A ORAR!

En el Señor está la certeza, quien la busca la descubre, en la benignidad del alma, bajo la corriente venerable, que germina del Evangelio

Uno se fortifica invocando, el soplo de la autenticidad, rogando para no estrellarse, con la mentalidad terrenal, en un continuo ora y brega

Tejamos un palpitar orante, lleno de confianza en Dios, sin obviar la audacia filial, de permanecer unidos a Él, y reunidos entre nosotros

III - ¡MAESTRO, ENSÉÑAME A DISCERNIR! Otorga a tu siervo, deidad; unas entretelas ponderadas, un latir templado y sensato, para clarificar las sombras, y distinguir el mal del bien

Que la fuerza omnipotente, aconseje nuestros andares, lo justo y lo injusto del ser, a la hora de reencontrarnos, donde uno es lo ejercitado

Deseo volver al verso puro, renacer y nacer a la verdad, crecer y recrearme de vida, abrirme y reabrir las vistas, hacia una morada beatífica

LA SABIDURÍA DIVINA
Víctor Corcoba
Víctor Corcoba

La Diputación de Málaga invierte 700.000 euros en el arreglo de la vía principal de acceso al municipio de Villanueva de Algaidas

u SE ESTÁ EJECUTANDO EL ARREGLO DE UN TRAMO DE SIETE KILÓMETROS DE LA CARRETERA MA-6414, que se unen a las ya realizadas en otro tramo el año pasado, completando la carretera de 12 kilómetros

V VA D E A L G A I D A S L a

D i p u t a c i ó n d e M á l a g a s e encuentra finalizando los trabajos de arreglo de la vía principal de acceso de Villanueva de Algaidas desde la A-45 En concreto, se está refordando el firme de un tramo de siete k i l ó m e t r o s d e l a c a r r e t e r a

M A - 6 4 1 4 , o b r a s a d j u d i c a d a s por 372 779,99 euros a Probisa

V í a s y O b r a s , S L U , y q u e s e unen a las arreglo realizado en otro tramo el año pasado con u n d e s e m b o l s o d e o t r o s 328 000 euros

La inversión total del arreglo de esta carretera, que tiene un trazado de 12 kilómetros, ha sido de 7000 000 euros Así lo ha dado a conocer, la diput a d a d e F o m e n t o e I n f r a e s -

t r u c t u r a s , N i e v e s A t e n c i a , durante una visita a los trabaj o s e l p a s a d o j u e v e s d o n d e e s t u v o a c o m p a ñ a d a p o r e l

s e g u n d o t e n i e n t e d e a l c a l d e d e l Ay u n t a m i e n t o d e V i l l an u e v a d e A l g a i d a s , S e r g i o Aranda

L a s o b r a s c o n s i s t e n e n e l e x t e n d i d o d e u n a c a p a d e aglomerado asfáltico que proporcionará mayor seguridad vial en la conducción y comod i d a d p a r a l a c i r c u l a c i ó n , e x p l i c ó l a d i p u t a d a , q u i e n

añadió que para la mejora del drenaje se limpiarán las cunetas en todo el tramo en que se actúa

Los trabajos concluirán con l a s e ñ a l i z a c i ó n h o r i z o n t a l mediante el repintado de las líneas de borde en toda su longitud y de las intersecciones P o r ú l t i m o , A t e n c i a h a recordado que esta actuación se está incluida en el plan de refuerzo de firmes que lleva a cabo la Diputación de Málaga p o r c u a r t o a ñ o c o n s e c u t i v o c o n e l o b j e t i vo d e m e j o r a r l a

movilidad en el interior de la provincia, reforzando a su vez la seguridad vial En esta ocasión, se ha proyectado el arreg l o d e 6 8 k i l ó m e t r o s d e 1 8 carreteras de la red provincial con un desembolso total de 5,2 millones de euros

L a D i p u t a c i ó n d e M á l a g a c o n v o c a l o s X X I V

P r e m i o s a l o s M e j o r e s A O V E s c o n m á s d e

3 0 . 0 0 0 e u r o s e n p r e m i o s

u LAS ALMAZARAS DE LA PROVINCIA PODRÁN PARTICIPAR HASTA EL PRÓXIMO 2 DE DICIEMBRE, entre tres categorías: frutado verde intenso, frutado verde medio y frutado maduro

C O M A R C A . L a D i p u t a c i ó n de Málaga, a través de Sabor a M á l a g a , h a a n u n c i a d o l a a p e r t u r a d e l a X X I V e d i c i ó n d e l o s P r e m i o s a l o s M e j o r e s Aceites de Oliva Virgen Extra ( A O V E ) d e l a p r o v i n c i a E l certamen tiene como objetivo fomentar la producción y promoción de aceites de calidad en un mercado cada vez más exigente y competitivo

E s t á d i r i g i d a a t o d a s l a s a l m a z a r a s y e m p r e s a s p r od u c t o r a s d e a c e i t e d e o l i v a virgen extra legalmente autor i z a d a s , b u s c a p r e m i a r l a e x c e l e n c i a d e l a c e i t e m a l a -

g u e ñ o y m e j o r a r s u p o s i c i onamiento tanto en el mercado nacional como internacional

C o m o h a s e ñ a l a d o e l d i p u -

t a d o d e D e s a r r o l l o E c o n ó -

m i c o , J o s é F r a n c i s c o A r a u j o , “con estos premios pretende-

L o s g a l a r d o n e s , q u e e n esta edición cuentan con una dotación económica de 31 350 euros, se repartirán entre tres c a t e g o r í a s : f r u t a d o v e r d e intenso, frutado verde medio y frutado maduro Las almazaras malagueñas interesadas p u e d e n p r e s e n t a r s u s s o l i c itudes hasta el 2 de diciembre, fecha límite para participar

mos estimular la producción de aceites de calidad en nuest r a p r o v i n c i a , a l a v e z q u e p r o m o ve m o s s u s c u a l i d a d e s y b e n e f i c i o s e n t r e l o s c o n s umidores Es una oportunidad única para que nuestras almazaras se den a conocer en un

m e r c a d o c a d a ve z m á s c o mpetitivo”.

L a s e m p r e s a s p a r t i c i p a nt e s d e b e r á n c u m p l i r c o n l o s requisitos establecidos, como e s t a r i n s c r i t a s e n e l R e g i s t r o

General Sanitario de Empresas Alimentarias y en el Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía Además,

los aceites a concursar deben pertenecer a la campaña 20252026, ser a granel, proceder de u n l o t e h o m o g é n e o y, p r e f erentemente, estar filtrados U n a d e l a s n o ve d a d e s d e e s t a e d i c i ó n e s q u e l a s a l m az a r a s p o d r á n p r e s e n t a r s u s solicitudes de manera electrón i c a , a t r a v é s d e l R e g i s t r o Electrónico de la Diputación de Málaga

Cada almazara podrá presentar un único aceite de oliva virgen extra en cada modalidad, con un mínimo de 3 000 lit ros p or dep ósit o Además, los premios estarán divididos e n t r e l o s t r e s f r u t a d o s m e ncionados, con una compensación económica de 9 500 euros p a r a c a d a u n o d e l o s a c e i t e s g a n a d o r e s L a s m e n c i o n e s e s p e c i a l e s o a c c é s i t s , q u e p o d r á n s e r o t o r g a d a s p o r e l jurado, tendrán una dotación adicional de 2 850 euros, cant i d a d q u e s e r e p a r t i r á e n t r e los galardonados Los aceites g a n a d o r e s a d e m á s r e c i b i r á n u n a i m p o r t a n t e v i s i b i l i d a d con la marca Sabor a Málaga, a s í c o m o f o r m a r a n p a r t e d e l a s a c c i o n e s p r o m o c i o n a l e s n a c i o n a l e s e i n t e r n a c i o n a l e s que lleve a cabo

La Diputación aprueba el mayor presupuesto de su historia con un fuerte impulso a la movilidad y al agua

COMARCA. La Diputación de M á l a g a d i o l u z ve r d e , e n u n

Pleno marcado por el debate político, al presupuesto más elevado de su historia Las cuentas para 2026 ascienden a 516,21 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 12,3% respecto al ejercicio anterior y que, según el equipo de gobierno, permitirá impulsar la cohesión territorial, modernizar servicios públicos y reforzar la atención social El documento, aprobado con los votos favorables del grupo del PP y el rechazo del resto de formaciones, contempla 96 millones de euros en inversiones, con prioridad para actuaciones de movilidad y para el ciclo integral del a g u a , u n a d e l a s p r i n c i p a l e s demandas de los municipios del interior

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, defendió que el nuevo presupuesto “prioriza el interés general y la protección de los ayuntamientos, familias y empresas de la provincia, fomentando el empleo y la inversión para seguir mejorando nuestra provincia” Añadió que estas cuentas “servirán para continuar t r a n s f o r m a n d o l a p r o v i n c i a desde la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial, la

sostenibilidad ambiental y la modernización de servicios públicos” A su juicio, “reflejan el crec i m i e n t o d e l a p r o v i n c i a , e l esfuerzo de la gestión y de la responsabilidad en el uso de los recursos públicos”

La cohesión territorial vuelve a situarse entre los ejes principal e s d e l p r e s u p u e s t o S a l a d o recordó que, desde 2019, la Diputación ha transferido 588,5 millones de euros a los ayuntamientos, de los cuales un 75,1% ha ido destinado a municipios menores de 20 000 habitantes Solo en lo que va de 2025, se han repartido 63 millones, con un 81% dirigido también a los pueblos de menor tamaño

Entre los proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida en el interior, destacó la ejec u c i ó n d e l P l a n V í a - b l e , q u e r e d u c e t i e m p o s d e d e s p l a z amiento en comarcas como Antequera, la Serranía de Ronda, la Axarquía y el Valle del Guadalhorce

El presidente tambien mencionó la implantación de sistemas de biomasa en centros públicos y el avance del plan de rehabilitación de iglesias, dotado con ocho millones y concebido para generar empleo y combatir la despoblación

La gestión del agua vuelve a ser un eje primordial para la provincia Desde 2019, la Diputación h a d e d i c a d o 1 5 3 m i l l o n e s d e euros a actuaciones hídricas Asim i s m o , s e h a n i n ve r t i d o 1 0 7 millones de euros en el mismo periodo en la mejora de la red viar i a d e l i n t e r i o r Pa r a 2 0 2 6 , s e reserva una partida de 18,3 millones para carreteras En cuanto al agua, se destinan casi 28 millones de euros, con 12,9 millones para digitalizar y mejorar el control del consumo y otros 8,3 millones para modernizar los sistemas de abastecimiento

P r o y e c t o s r e l e v a n t e s p a r a l a comarca

Dentro de los presupuestos destaca la inversión de 1,8 millones de euros para continuar las obras del Centro de Día para Mayores de Antequera, así como 700 000 euros para adaptar la antigua r e s i d e n c i a L a Ve g a c o m o u n recurso especializado para personas con trastorno del espectro autista

Además, el Plan Vía-ble y las mejoras previstas en carreteras de la red provincial tendrán un impacto directo en los desplazamientos entre municipios del área

Fuente de Piedra anuncia un nuevo plan de becas educativas

u I N C L U Y E AY U D A S E C O N Ó M I C A S

PA R A E S T U D I A N T E S d e B a c h i l l e r a t o ,

F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l , U n i v e r s i d a d y p r o g r a m a s E r a s m u s

F U E N T E D E P I E D R A E l Ayuntamiento de Fuente de Piedra ha anunciado la convo c a t o r i a d e s u s b e c a s e d uc a t i va s m u n i c i p a l e s p a r a e l c u r s o 2 0 2 5 - 2 0 2 6 , u n a i n i c i at i v a d e s t i n a d a a a l i v i a r l a carga económica que supone para muchas familias que sus hijos e hijas cursen estudios fuera del municipio El plazo de solicitud perm a n e c e a b i e r t o d e s d e e l h a s t a e l m i é r c o l e s 3 1 d e d i c i e m b r e d e 2 0 2 5 D u r a n t e este periodo, estudiantes de Bachillerato, Formación Prof e s i o n a l y U n i v e r s i d a d p o d r á n s o l i c i t a r e s t a s a y ud a s , q u e b u s c a n e l a c c e s o i g u a l i t a r i o a l a e d u c a c i ó n y g a r a n t i z a r q u e l a s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a n o s e a u n o b s t áculo para la formación

Las cuantías para este año

s e m a n t i e n e n d i f e r e n c i a d a s según la etapa educativa El Ayuntamiento concederá 132 euros por alumno de Bachil l e r a t o y d e F o r m a c i ó n P r o -

f e s i o n a l d e G r a d o M e d i o ; mientras que los estudiantes de Grado Superior y univers i t a r i o s r e c i b i r á n 2 4 3 e u r o s

Pa r a q u i e n e s p a r t i c i p e n e n p r o g r a m a s E r a s m u s , l a ayuda establecida será de 211 euros por estudiante

E s t a l í n e a d e t r a b a j o busca acompañar a las familias del municipio en un contexto en el que los costes asociados a la formación siguen siendo un reto creciente Las

s o l i c i t u d e s p o d r á n f o r m a l i -

z a r s e e n e l p r o p i o Ay u n t a -

m i e n t o d e n t r o d e l a s f e c h a s establecidas

norte de Málaga

Refuerzo de la atención social y el empleo

El área social vuelve a ocupar un peso importante, con una dotación global de 88,9 millones de euros De esta cifra, sobresalen los 52,1 millones destinados al servicio de ayuda a domicilio con un 9,6% más que en 2025, y los 6,8 millones dirigidos a apoyar a familias y colectivos en situación de vulnerabilidad

También se contemplan casi 2,5 millones de euros para políticas de igualdad, erradicación de la violencia y asistencia en cen-

tros especializados, además de líneas de actuación dirigidas a mayores y dependientes

El fomento del empleo recibe igualmente un impulso, con 2,2 millones para los programas de Primera Oportunidad y apoyo a la contratación, 3,2 millones para mejorar la formación y la empleabilidad y 1,1 millones para incentivar el emprendimiento

El presupuesto se completa con 18,5 millones de euros para la promoción turística y 7,2 millones para el sector agroalimentario y el tejido empresarial, con un crecimiento del 22% respecto al ejercicio previo.

Campillos denuncia la inacción de la Delegación Territorial de Agua de la Junta de Andalucía ante la Diputación de Málaga

C A M P I L L O S . E l a l c a l d e d e

Campillos, Daniel Gómez, intervino el pasado miércoles en la Tribuna de Alcaldes durante la sesión plenaria de la Diputación de Málaga para denunciar la falta de respuestas y la inacción de la Delegación Territorial de Agua de la Junta de Andalucía, que ha mantenido bloqueados numerosos expedientes municipales durante más de 11 meses Según Gómez, el retraso en la emisión de informes sectoriales indispensables para la tramitación de licencias, autorizaciones de obras y el avance de proyectos clave está afectando gravemente al municipio “Llevamos 11 meses esperando que emitan los informes sectoriales que necesitamos para tramitar licencias, autorizar obras y sacar adelante proyectos municipales La respuesta ha sido el silencio administrativo”, afirmó el alcalde “Son muchas las familias que no pueden construir sus viviendas, los autónomos que no pue-

den invertir y las obras municipales que no pueden ejecutarse”, añadió A lo más incomprensible, dijo, es que “tras 11 meses de inactividad, la Delegación está enviando notificaciones a los vecinos exigiendo nueva docum e n t a c i ó n b a j o a m e n a z a d e archivo por caducidad de los expedientes Esta desproporción administrativa es absolutamente inaceptable y una falta de respeto institucional y ciudadana”

A pesar de las múltiples reun i o n e s m a n t e n i d a s e n t r e e l

Ayuntamiento y la Delegación Territorial de Agua, Gómez insistió en que los encuentros no han producido ningún avance “No nos han dado ni un solo informe, ni un plazo concreto, ni se ha tomado ningún acto administrativo que impulse la situación”, señaló el alcalde La crítica de Gómez también incluyó una aclaración respecto a uno de los argumentos utilizados por la Junta para justificar el retraso: la presencia de vivien-

das fuera de ordenación (AFO) en Campillos. “De los cerca de 20 expedientes bloqueados, solo dos corresponden a viviendas fuera de ordenación Este argumento es falso o, como mínimo, profundamente engañoso”, aseguró Gómez, quien remarcó que la verdadera razón de la parálisis administrativa radica en “la falta de personal, de gestión y de voluntad política de la Delegación de Agua”

G ó m e z s o l i c i t ó a l a J u n t a medidas urgentes para resolver la situación, como la emisión inmediata de los informes pendientes, el refuerzo de personal técnico y administrativo en la Delegación Territorial y la creación de un canal técnico permanente de coordinación entre los ayuntamientos y la Consejería para asegurar el cumplimiento de los plazos legales establecidos Concluyó haciendo un llamamiento a la Diputación para que utilice su voz política y su influencia institucional

La nueva edición de las rutas literarias 'Málaga de Libro' recorrerán Ardales, Alameda y Mollina de la mano de la Diputación

u LUZ GABÁS, ANA MERINO Y PABLO GARCÍA CASADO

serán los autores que llevarán su obra a los municipios de la comarca

COMARCA. La Diputación de M á l a g a d a c o m i e n z o a u n a n u e va e d i c i ó n d e ' M á l a g a d e Libro', un ciclo de rutas literarias que recorrerá varios puntos d e l p a t r i m o n i o d e l a p r o v i ncia Entre los destinos destacad o s d e e s t e p r o g r a m a s e encuentran Ardales, Mollina y Alameda, donde reconocidos autores guiarán a los participantes a través de los entornos históricos y culturales

L a p r i m e r a p a r a d a s e r á

A r d a l e s , h o y s á b a d o 2 2 d e n o v i e m b r e , c o n l a p r e s e n c i a de Luz Gabás, Premio Planeta 2022, quien será la encargada de inaugurar esta nueva edición. La escritora llevará a los participantes por un recorrido literario que dará inicio en el Castillo de la Peña a las 11:30 horas y finalizará en el Jardín de la Poesía A continuación, a las 12:30 horas, Gabás se reunirá con los a s i s t e n t e s e n l a B i b l i o t e c a

Pública para un coloquio sobre su última obra, 'Corazón de oro ' , una novela publicada en 2025 y que recoge parte de los paisajes y t r a d i c i o n e s d e l a p r o v i n c i a malagueña La escritora, conocida por su exitosa obra 'Palmeras en la nieve' y la adaptación cinematográfica que obtuvo dos p r e m i o s G o ya , p r o m e t e u n a gran experiencia para los amantes de la literatura y la historia Por su parte, Mollina será el siguiente destino, donde Ana Merino, autora del galardonado 'El mapa de los afectos', guiará su propia ruta literaria el 28 de noviembre A esta cita le seguirá Alameda, el 4 de diciembre, con la participación de Pablo García Casado, quien llevará a los asistentes a conocer la historia y la l i t e r a t u r a q u e s e e s c o n d e e n las calles de este municipio El ciclo de 'Málaga de Libro' se distingue por su diversidad de autores y por adaptar cada

Archidona convoca

el

concurso del cartel del Carnaval 2026

u S E P O D R R Á PA RT I C I PA R h a s t a e l 2 2 d e d i c i e m b r e

ARCHIDONA La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Archidona ha iniciado el proceso para seleccionar el cartel anunciador del Carnaval 2026 Establece un premio único de 600 euros y mantendrá abierto el plazo de presentación hasta el lunes 22 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas

La convocatoria está dirigida a artistas, diseñadores y fotógrafos, que podrán participar de manera individual o en equipo, con un máximo de dos obras por persona Los trabajos deberán centrarse en la esencia del Carnaval de Archidona y ser originales e inéditos El cartel deberá incluir únicamente el texto oblig a t o r i o : “ C A R N AVA L 2 0 2 6 ARCHIDONA”.

Las obras deberán presentarse tanto en soporte físico, s o b r e c a r t ó n p l u m a c o n u n mínimo de 50 x 70 centímetros, c o m o e n f o r m a t o d i g i t a l

mediante pendrive La técnica es completamente libre Para garantizar el anonimato del pro-

ceso, los trabajos no irán firmados y llevarán en la parte trasera un lema que también deberá figurar en el sobre cerrado con los datos personales del autor o autora Cualquier elemento que permita identificar al participante supondrá la exclusión inmediata

La entrega podrá realizarse en la Concejalía de Fiestas, ubicada en la Plaza Ochavada n.º 1, d e 9 : 0 0 a 1 4 : 0 0 h o r a s e n d í a s hábiles También se admiten envíos por correo o mensajería, siempre que no figure ningún dato del remitente

El jurado estará compuesto por profesionales vinculados al mundo del arte y representantes de los grupos políticos municipales.

El ganador deberá asistir a la presentación oficial del cartel en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal para poder recibir el premio Además, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de organizar una exposición con las obras participantes

ruta a la identidad cultural de los municipios que albergan las rutas Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, destacó que este programa reúne a premios Planeta, Nadal, Biblioteca Breve y Alfaguara, lo que lo convierte en una oportunidad única para disfrutar de la literatura de p r i m e r n i v e l e n u n e n t o r n o incomparable

“Se trata de convertir en literatura aquello que hace único a c a d a m u n i c i p i o , d e s d e u n a plaza hasta una iglesia, desde un convento hasta unas ruinas rupestres”, explicó Mestanza durante la presentación del programa Cada itinerario ha sido cuidadosamente diseñado para conectar con la novela de cada autor y con los elementos patrimoniales de los pueblos

L a s r u t a s s o n c o m p l e t amente gratuitas y no requieren inscripción previa, lo que per-

mite que cualquier persona interesada pueda unirse a la experiencia literaria y patrimonial Cada ruta concluirá con un coloquio en un enclave significativo de cada municipio, donde los participantes podrán interactuar con los autores y profundizar en el significado cultural y literario de las obras Este programa cultural se d e s a r r o l l a r á h a s t a e l 9 d e diciembre, con una jornada en

R o n d a y V é l e z - M á l a g a c o n Manuel Vilas, conocido por su obra Los besos y su vinculación a la poesía contemporánea D e e s t a m a n e r a , ' M á l a g a de Libro' se convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de la literatura, la historia y el patrimonio de la provinc i a , t o d o e l l o d e l a m a n o d e algunos de los escritores más destacados del panorama literario actual

Valle de Abdalajís impulsa un plan pionero de accesibilidad con la instalación de pictogramas en todo el municipio

VA L L E D E A B D A L A J Í S E l municipio de Valle de Abdalajís ha dado a conocer un nuevo p r o y e c t o m u n i c i p a l q u e supone un importante avance e n m a t e r i a d e a c c e s i b i l i d a d u n i v e r s a l S e t r a t a d e l a implantación de pictogramas i n f o r m a t i v o s d i s t r i b u i d o s estratégicamente por distintos puntos del municipio, con el objetivo de facilitar la orientación y mejorar la comprensión del entorno para vecinos y visitantes

L a i n i c i a t i va h a s i d o d e sa r r o l l a d a p o r l a E s c u e l a d e Taller de Edición y Confección d e P á g i n a s We b d e l p r o p i o municipio, cuyos alumnos han elaborado los pictogramas que ya pueden verse en instalacion e s m u n i c i p a l e s , e d i f i c i o s públicos y lugares de interés

Según explica el consistorio, este recurso visual permitirá identificar espacios y servicios “de una manera clara, directa y f á ci l de e n t e n de r ” , f a vo r eciendo así la autonomía de las

personas con necesidades de apoyo en la comunicación

D e s d e e l E q u i p o d e

G o b i e r n o d e s t a c a n q u e e s t a

a c t u a c i ó n r e s p o n d e a u n a apuesta decidida por la inclusión Según comunica el prop i o c o n s i s t o r i o , e s “ u n p a s o firme hacia un Valle de Abdalajís más inclusivo, moderno y comprometido con las necesidades reales de la ciudadanía” Añade, además, que el objetivo

e s s e g u i r c o n s t r u y e n d o u n entorno accesible donde cada persona pueda desenvolverse “con mayor autonomía, seguridad y comodidad”.

El Ayuntamiento recuerda que este proyecto es solo una parte del trabajo que se viene realizando en materia de accesibilidad y anuncia que continuará desarrollando acciones orientadas a mejorar la calidad de vida en el municipio

La Crónica 18

Del sábado 22 al viernes 28 de noviembre de 2025

La Cofradía del Huerto reconoce a la revista Los Campanilleros con su 'Pestiño de Oro' por su trayectoria informativa sobre la Pasión archidonesa

ARCHIDONA La Muy Vener a b l e C o f r a d í a d e N u e s t r o

Pa d r e J e s ú s O r a n d o e n e l

H u e r t o , J e s ú s P r e s o y M a r í a Santísima del Amparo de Archidona ha concedido este año su máxima distinción, el Pestiño de Oro, a la revista Los Campanilleros El acto de entrega fue el pasado sábado 15 de noviembre en el salón Carmen Linares, en un acto solemne que celebró la contribución histórica de esta publicación al conocimiento, la d i f u s i ó n y e l p r e s t i g i o d e l a Semana Santa de Archidona

El escritor y cofrade Enrique Guevara Pérez condujo la ceremonia aportando, además, un emotivo testimonio personal Rememoró cómo descubrió la

r e v i s t a d é c a d a s a t r á s e n l a redacción de un medio nacional en Madrid, una experiencia que lo vinculó de manera temprana con la tradición archidonesa. Por su parte, el Mayordomo de la Cofradía del Huerto, Pablo Fernández San Juan, explicó el origen y la relevancia del reconocimiento Detalló que el 'Pestiño de Oro' se instituyó el 18 de abril de 1965 y que se concede a personas o entidades “que con u n a l a b o r p r o l o n g a d a e n e l tiempo hayan contribuido con su esfuerzo y entrega al engrandecimiento, desarrollo y difus i ó n d e l a S e m a n a S a n t a d e A r c h i d o n a ” S u b r a y ó e l e x igente procedimiento que sostiene la elección del galardo-

nado, puesto que la candidatura debe presentarse por escrito, estar “avalada por al menos 25 h

a d e l Huerto” y obtener la aprobac i ó n d e l C a b i l d o G e n e r a l d e Resurrección por mayoría absoluta

Guevara aprovechó su intervención para recorrer la evoluc i ó n

Semana Santa' y rebautizada como 'Los Campanilleros' en 1948 Hoy es “un libro de 150 páginas a todo color ” , recordó, y cuenta también con la reciente distinción 'Bandera de Andalucía', que reconoce su valor cultural y documental

El acto incluyó un emotivo homenaje a quienes han dirigido la publicación a lo largo de su casi siglo de historia Tam-

bién fue distinguido el actual director, Juan José Jiménez Maldonado, encargado de recibir el Pestiño de Oro

Archidona convierte la solidaridad en apoyo terapéutico con un taller de cojines ortopédicos para mujeres operadas de cáncer de mama

ARCHIDONA. La sede de la a s o c i a c i ó n d e m u j e r e s ' L a s Murallas', situada en el Hogar

d e l J u b i l a d o d e A r c h i d o n a , acoge un taller de confección d e c o j i n e s t e r a p é u t i c o s d i r igido a mujeres afectadas por cáncer de mama y Lipedema, i m p u l s a d o e n c o l a b o r a c i ó n c o n e l Ay u n t a m i e n t o d e

Archidona y la Junta de Andalucía

El proyecto echó a andar el pasado lunes 17 de noviembre y continuará el próximo lunes

2 4 S u f i n a l i d a d e s l a e l a b or a c i ó n a r t e s a n a l d e c o j i n e s

ortopédicos que serán donados a pacientes con el propós i t o d e f a v o r e c e r “ l a m e j o r a del postoperatorio y el alivio d e l a s m o l e s t i a s d e r i v a d a s de la cirugía”, explica el consistorio

Una acción que pretende ir más allá del apoyo físico, fort a l e c i e n d o d e l vo l u n t a r i a d o activo

L a f o r m a c i ó n e s t á s i e n d o impartida por la especialista

M a r i b e l Ve r ó n i c a V i s c a r r a , e n c a r g a d a d e g u i a r a l g r u p o de participantes en la técnica de confección durante el hora-

r i o d e t a r d e , d e 1 6 0 0 a 1 9 0 0 horas La iniciativa cuenta con el respaldo del área municipal de Igualdad y Salud, dirigida p o r l a c u a r t a t e n i e n t e d e alcalde, María Gracia Nuevo, p o n i e n d o d e r e l i e ve e l c o mp r o m i s o d e l Ay u n t a m i e n t o con los programas de atención a l a m u j e r y c o n e l m o v imiento asociativo local

L a s e g u n d a s e s i ó n , p r evista para el lunes 24, permitirá culminar la fabricación de las piezas, que posteriormente s e r á n e n t r e g a d a s a l a s m u j eres beneficiarias

La Junta de Andalucía avanza en el desdoble del eje

Málaga – Campillos – Ronda con 22 ofertas en estudio

COMARCA. La Consejería de Fomento, Articulación del Territ o r i o y V i v i e n d a c o n t i n ú a dando pasos para impulsar la autovía que conectará Málaga c o n C a m p i l l o s y R o n d a , u n a infraestructura de especial relevancia para la comarca del Guad a l t e b a . L a C o n s e j e r í a , q u e dirige Rocío Díaz, ha recibido un total de 22 ofertas para ejec u t a r e l t r a m o c o m p r e n d i d o entre Casapalma y Cerralba, en l a A - 3 5 7 , y a c t u a l m e n t e s e encuentran en fase de análisis técnico con el objetivo de poner en marcha las obras en 2026

Durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Parlamento andaluz, la consejera destacó la relevancia de esta actuación para el conjunto del territorio “Con esta actuación

s e d e s b l o q u e a u n a a u t o v í a clave para reforzar las comunicaciones de todos los municipios del Valle del Guadalhorce y l a S e r r a n í a d e R o n d a c o n Málaga capital y la Costa del Sol”, afirmó

D í a z s u b r a y ó a d e m á s l a “ingente labor ” del Gobierno autonómico para reactivar proyectos que, según recordó, lle-

vaban años paralizados En este s e n t i d o , a p u n t ó q u e e l e j e

M á l a g a - C a m p i l l o s - R o n d a e s “una actuación que rescatamos 15 años después de que se adjudicara, concretamente en el año 2010, pero cuyas obras nunca

s e i n i c i a r o n p o r p a r t e d e l o s anteriores gobiernos socialistas”

La consejera explicó que el proyecto original tuvo que ser r e v i s a d o p o r c o m p l e t o “Hemos tenido que empezar prácticamente desde cero y, tras un arduo trabajo, en julio licitam o s l a s o b r a s , c u ya s o f e r t a s

recibidas estamos actualmente valorando”, señaló, tras recordar que el diseño previo estaba “obsoleto y desactualizado”, lo que obligó a tramitar de nuevo la evaluación ambiental L a a c t u a c i ó n s u p o n d r á , según Díaz, un impulso para la movilidad y para el desarrollo s o c i o e c o n ó m i c o d e l a z o n a : “Repercutirá de manera muy p o s i t i va e n l a e c o n o m í a y l a m o v i l i d a d d e e s t o s m u n i c ipios”, sostuvo De forma paralela, la Junta trabaja ya en la continuidad del eje mediante otros proyectos

que suman ocho kilómetros de recorrido, entre ellos el tramo Cerralba–Zalea y la duplicación de vía en los accesos a Ronda por la A-367, actualmente en fase de redacción Este desdoble forma parte d e l P l a n d e A u t o v í a s y V í a s de Alta Capacidad impulsado p o r e l E j e c u t i v o d e J u a n m a Moreno, diseñado para recuperar infraestructuras viarias cons i d e r a d a s e s t r a t é g i c a s y q u e permanecían detenidas desde hace más de una década La iniciativa cuenta con una inversión global de 300 millones de euros

Antequera, Fuente de Piedra, Alameda y Teba, protagonistas en los reconocimientos provinciales a Protección Civil

COMARCA La Diputación de Málaga celebró el pasado sábado su acto anual de reconocimiento a las agrupaciones locales de Protección Civil, un encuentro en el Auditorio Edgar Neville que volvió a poner en primer plano el trab a j o s i l e n c i o s o d e c i e n t o s d e voluntarios en la provincia En esta edición, Antequera, Fuente de Piedra, Alameda y Teba tuvieron un papel especialmente destacado por su trayectoria y actuaciones durante el último año

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó l a i m p o r t a n c i a d e r e f o r z a r l a “información, planificación y prevención” como pilares de la prot e c c i ó n c i v i l m o d e r n a , r e c o rdando el incremento de episodios climáticos severos en la provincia.

D u r a n t e s u i n t e r ve n c i ó n , puso en valor la cooperación institucional para afrontar situaciones críticas y señaló la entrega de quienes integran las agrupaciones locales: “Aplaudimos públicamente la labor que desarrollan las agrupaciones locales, integra-

das por personas que, de manera desinteresada, intervienen en situaciones de emergencia, ayudando a quienes se encuentran en apuros y contribuyendo a salvar vidas o a paliar los efectos de accidentes o catástrofes”

Entre las once agrupaciones destacadas este año, Alameda,

Campillos estrenará su primera Papanoelada

Motera dentro del X

Mercadillo Navideño

CAMPILLOS La Concejalía de Comercio y Cultura del Ayuntamiento de Campillos, en colaboración con el colectivo Moteros Teba, ha anunciado la celeb r a c i ó n d e l a I Pa p a n o e l a d a Motera, dentro del X Mercadillo Navideño, uno de los eventos más esperados por vecinos y visitantes

Será el 30 de noviembre a las 12:00 horas, con salida desde el Parque José M.ª Hinojosa. Se prevé una notable participación de motoristas, que recorrerán las

calles caracterizados de Papá

N o e l y c o n s u s m o t o c i c l e t a s decoradas para la ocasión, aportando un ambiente navideño. El consistorio anima a los más pequeños a unirse al desfile con sus bicicletas adornadas, “integrando a los más pequeños en esta iniciativa que busca llenar las calles de color, música y ambiente festivo” Tendrá, además, un componente competitivo, ya que se otorgarán premios a las motos, moteros y bicicletas mejor ornamentadas

Antequera y Fuente de Piedra r e c i b i e r o n m e n c i o n e s p o r s u trayectoria En el caso de Alameda, la distinción llega tras 15 años de servicio, mientras que Antequera y Fuente de Piedra se suman al grupo de municipios reconocidos por sus 25 y 40 años, respectivamente, de implicación

sostenida en la protección civil local Por su parte, Teba recibió una mención especial por su destacada intervención para hacer frente a los incendios forestales que afectaron al municipio en los meses de julio y agosto, una labor que fue especialmente aplaudida

por su eficacia y coordinación

El acto también sirvió para reconocer otras a otras agrupaciones y contribuciones en materia de seguridad y emergencias en la provincia, como la labor d e S o c o r r i s m o M á l a g a , l a Comandancia de la Guardia Civil y el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, cuya aportación fue resaltada por Salado al señalar que “simboliza el esfuerzo que realiza el Gobierno andaluz en prevención de incendios forestales y en l a p r o t e c c i ó n d e l p a t r i m o n i o natural de nuestra comunidad”

Salado recordó además el trabajo que desarrolla el servicio de Protección Civil de la Diputación, encargado de coordinar, formar y equipar a las 62 agrupaciones existentes en la provincia, que suman 1 500 voluntarios activos S o l o e n e l ú l t i m o a ñ o s e h a n impartido un centenar de cursos y seminarios con 2 500 participantes, y se han elaborado 17 planes de emergencias y seguridad que se han puesto a disposición de los ayuntamientos

Valle de Abdalajís celebra este fin de semana su Fiesta del Pan Duro con el respaldo de Sabor a Málaga

VA L L E D E A B D A L A J Í S

Valle de Abdalajís se prepara para vivir un fin de semana de f i e s t a , c u l t u r a y s a b o r c o n l a celebración de su tradicional

F i e s t a d e l P a n D u r o . U n evento que, en su segunda edic i ó n , e s p e r a a t r a e r a m á s d e

2 000 visitantes y que contará con el apoyo de la marca Sabor

a M á l a g a , p r o m o v i d a p o r l a

D i p u t a c i ó n d e M á l a g a , p a r a poner en valor los productos agroalimentarios de la provincia.

La fiesta, organizada por el Ay u n t a m i e n t o d e Va l l e d e

A b d a l a j í s y l a A s o c i a c i ó n

Carta Malacitana, tendrá como eje central la puesta en valor

d e l a g a s t r o n o m í a p o p u l a r basada en el aprovechamiento

d e l o s r e c u r s o s B a j o e l l e m a “Aprovechar hasta la última miga”, reflejan el compromiso del evento con la conservación de las tradiciones locales

U n o d e l o s p l a t o s f u e r t e s de la celebración será la Ruta Gastronómica del Pan Duro, que involucrará a siete bares y r e s t a u r a n t e s d e l m u n i c i p i o , c a d a u n o o f r e c i e n d o s u ve r -

sión de platos elaborados con pan duro A lo largo de este fin d e s e m a n a , l o s a s i s t e n t e s podrán disfrutar de propuestas como mazamorra, tosta tierra y sol, migas mar y monte o albóndigas en salsa de champiñones Las tapas, acompañadas de bebida, estarán dispon i b l e s d e 1 3 : 0 0 a 1 7 : 0 0 y d e 19:30 a 23:00 horas, al precio de 3,50 euros Además, quienes completen la ruta podrán participar en el sorteo de cuatro lotes de productos Sabor a Málaga y recibir una de las 500 bolsas de tela conmemorativas que se regalarán entre los participantes

L o s c o m e n s a l e s t a m b i é n podrán votar por su tapa favor i t a , l o q u e c o n t r i b u i r á a l a elección de la mejor propuesta gastronómica del evento

El evento no se limita solo a l a g a s t r o n o m í a , s i n o q u e i n c l u ye u n m e r c a d o d e p r oductos locales y artesanía que ocupará la Calle Real durante a m b o s d í a s , d e 1 1 : 0 0 a 1 7 : 0 0 horas Los visitantes también podrán participar en diversas catas de panes, quesos, aceites

y vinos, además de disfrutar de visitas guiadas por el municipio y rutas senderistas

Uno de los aspectos destacados de la Fiesta será la oferta d e a c t i v i d a d e s p a r a l o s m á s pequeños Los niños podrán aprender a elaborar su propio p a n e n l o s t a l l e r e s i n f a n t i l e s programados, o disfrutar de la ludoteca gratuita instalada en la Plaza del Reondón, abierta tanto por la mañana como por la tarde

H o y s á b a d o , l o s a s i s t e ntes podrán disfrutar del Concurso Gastronómico Popular de platos elaborados con pan duro, en el que los participant e s o f r e c e r á n d e g u s t a c i o n e s abiertas al público La jornada de hoy culminará con la animación musical de la Panda de Ve r d i a l e s d e Va l l e d e A b d alajís, mientras que el grupo de baile local pondrá el broche de oro También se celebrará un concierto nocturno que llenará de ritmo y música las calles M a ñ a n a d o m i n g o , s e cerrará la fiesta con el recuento de votos y el sorteo de premios entre los asistentes

La Crónica Deportiva

LA CRÓNICA - Del sábado 22 al viernes 28 de noviembre de 2025 - Pág 20

Antequera renueva para el 2026 la tarjeta gratuita de acceso a instalaciones deportivas

El teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, ha anunciado la apertura del plazo para solicitar la Tarjeta Deportiva Municipal de 2026, un documento que permite el uso gratuito, en régimen de alquiler, de numerosas instalaciones deportivas de Antequera

Según recordó Rosas, se trata de una medida puesta en marcha en 2021 “después de la pandemia” y que el actual e q u i p o d e g o b i e r n o c o n t i n ú a m a n t eniendo También subrayó que esta gratuidad fue “un compromiso electoral” que continúa vigente en 2025

La solicitud de la tarjeta ya puede realizarse en la página web del Ayuntamiento de Antequera aportando el certificado de empadronamiento, DNI y datos personales Tras la verificación, los usuarios recibirán la tarjeta de forma digital. El concejal también destacó el impacto de la iniciativa en la práctica deportiva: “Cuando no había tarjeta de alquiler, el uso de todas estas instalaciones deportivas estaba en 833 usos al año” Tras su implantación en 2021, la cifra ascendió a 2 671 usos y, en 2025, alcanza ya 8 873: “De 833 a 8 833 el incremento del uso de las instalaciones deportivas ha crecido exponencialmente”.

El número de tarjetas solicitadas también ha crecido, pasando de unas 500 en 2021 a 1 157 en 2025 La tarjeta, válida para

noviembre, diciembre y enero Su uso está reservado a mayores de 16 años, si bien los titulares pueden gestionar alquileres para menores siempre que estén presentes y se responsabilicen de ellos

Rosas recordó que todos los usuarios deberán renovar la tarjeta, ya que el requisito de empadronamiento obliga a verificar la residencia actual: “Si ya no viven en Antequera, evidentemente ya no pueden disfrutar de esa tarjeta deportiva”

Instalaciones disponibles y situación del pabellón 15 de julio

La tarjeta permitirá reservar instalaciones como los campos de fútbol 7, la pista de Parquesol, el pabellón Agustín Rodríguez, pistas de tenis (dos de ellas próximamente remodeladas), pistas de pádel y polideportivas de El Maulí, las pistas Momo González, la pista de arena y canchas de baloncesto

El pabellón '15 de Julio' también se incorporará cuando sea recepcionado

Sobre este último recinto, Rosas explicó que la recepción prevista para finales de octubre tuvo que retrasarse al detectarse deficiencias: “El techo tenía goteras Nosotros no vamos a recibir una instalación deportiva en la que el techo tenía goteras”, añadiendo que, aunque algunas se han reducido, “sigue teniendo una gotera justo

El atleta antequerano amplía su leyenda en el deporte de las pesas rusas conquistando su 13º y 14º mundial de esta disciplina

Dos nuevas conquistas a nivel mundial son las que conseguía José Antonio Cuenca en el IKFF World Championship que comenzaba el pasado 1 de noviembre de forma presencial en San Diego, California, y en el que el atleta antequerano ha podido participar, en esta ocasión, de forma virtual, algo que le ha ahorrado muchos costes de desplazamiento

La International Kettlebell and Fitness Federation lanzaba su competición internacional y Cuenca, tras apenas descansar tras los dos mundiales conseguidos en IKMF y WKSF en mayo y junio, se ponía este verano manos a la obra para preparar

dos nuevas pruebas en el campeonato mundial organizado por esta federación con sede en EEUU donde aún no había podido competir José Antonio al no coincidir las fechas en su calendario competitivo para poder hacerlo con garantías

En la semana posterior a sacar a su Nazareno de Arriba aportando su fuerza a la del resto de hermanacos que subieron la Vega, el campeonísimo antequerano afrontó el reto de disputar dos pruebas, ambas con una pesa de 32 kilos No podía faltar su preferida, la Media Maratón de 30 minutos donde conseguía una asombrosa cifra de 550 repeticiones No con-

en el centro de la pista, y también nos sigue entrando agua por algún lateral”

El edil insistió en que “hasta que la instalación no esté al cien por cien, no la vamos a recepcionar ” , y justificó la cautela: “No nos fiamos de la empresa porque tenían que haber entregado el pabellón hace un año” La nueva fecha de recepción se sitúa “a finales de este mes de noviembre” y, si todo está correcto, el Ayuntamiento procederá a su apertura para aliviar la carga de otras instalaciones

Críticas sobre el gimnasio del centro de atletismo por parte del PSOE

El edil también respondió a las críticas del PSOE sobre el retraso en la apertura al

tento con arrasar con sus rivales en la primera competencia, Cuenca apostó también por intentar conseguir el oro en la prueba de 12 minutos donde hizo 247 repeticiones, una categoría donde pese al cansancio y la exigencia por tener que ir más rápido, consiguió colgarse un nuevo número 1 mundial

público del gimnasio del Centro de Tecnificación de Atletismo (CTA) Rosas recordó que el espacio está en funcionamiento para equipos de base y sénior, y explicó que la apertura general debe adaptarse a la disponibilidad de monitores: “Nosotros ese gimnasio del CTA lo abrimos con esas horas Por tanto, no podemos gastarlas ya, porque luego, al final del contrato, nos quedamos sin esas horas”

Asímismo, apuntó que la apertura de un nuevo centro deportivo en noviembre influyó en las previsiones municipales de usuarios Todo ello lleva a prever una apertura al público para “el mes de febreromarzo, como hicimos el año pasado”

Al hablar con José Antonio Cuenca, explicaba que “me escribieron los organizadores para darme la enhorabuena por las dos medallas Ahora viene otro mundial de IKMF para las pruebas de mayor duración en tiempo, pero a ese no me voy a presentar porque es en Hungría y porque hay que cuidarse tras una competición tan exigente como la que he hecho, al cuerpo hay que dejarlo descansar Tengo una preparación muy dura y siempre consulto con mis entrenadores para ver cómo afrontar las diferentes competiciones”

Cuenca apuntó como próximo reto el Campeonato de España que se celebrará en febrero de 2026 y posteriormente el mundial WKSF en mayo/junio donde buscará el 15º campeonato mundial para seguir ampliando su envidiada vitrina de trofeos, algo que le convierte en uno de los mejores atletas antequeranos de la historia “Vamos a trabajar para redondear el número al 15 y quién sabe”

El antequerano, con estos dos nuevos oros, consigue la cifra total de 14 en su palmarés (3 de ellos en diferentes federaciones), algo que a sus 34 años que cumplirá en unas semanas, lo convierten en leyenda de un deporte donde la preparación física y m e n t a l s u p o n e n u n e s f u e r z o m u y grande para competir al mayor nivel posible durante todos los años que ya lleva haciéndolo

El derbi provincial ante BM Málaga se salda con la quinta victoria consecutiva del BM Los Dólmenes

El equipo de Agustín Vidal se mantiene como colíder del grupo, empatados con el Cantera Sur, tras conseguir los dos puntos en el Pabellón Diego Carrasco de Málaga (22-23) en un choque muy disputado

La 10ª jornada de Primera Nacional en el Grupo F, vivió en la mañana del pasado domingo 16 de diciembre un derbi malagueño de altura entre el Aural Centros Auditivos BM Málaga y el BM Los Dólmenes Antequera Un encuentro que, pese a que las defensas se impusieron a los ataques, fue de gran balonmano sobre la pista del Diego Carrasco y se mantuvo con un resultado incierto hasta los instantes finales

El conjunto malacitano llegaba al partido con 5 puntos por debajo de los anteq u e r a n o s e n l a c l a s i f i c a c i ó n , d o n d e ocupan la novena posición y el Dólmenes lo hacía con una gran dinámica de juego y resultados, afianzando su candidatura a ser claros aspirantes al ascenso de categoría

Los verdes fueron quienes se llevaron finalmente la victoria en un choque que, pese a que los de Agustín Vidal controlaron durante buena parte del partido, en la recta final el equipo local apretó y llevó el partido a un final que se resolvió a favor de los antequeranos en los últimos segundos por un marcador de 223 3 e n e l Pa b e l l ó n D i e g o C a r r a s c o A segundos del final y con un lanzamiento desde la línea de siete metros, el capit á n F e r n a n d o M o r e n o m e t í a e l t a n t o n ú m e r o 2 3 p a r a t r a e r a A n t e q u e r a l a quinta victoria consecutiva y octava de la temporada

El choque arrancó con el conjunto antequerano exhibiendo autoridad e imponiéndose con claridad a su rival Sabedores del juego eléctrico de los locales, los antequeranos se esforzaron para que su defensa fuese intensa y el acierto de sus primeras líneas, destacando la actuación de un Dilan que terminó con 8 goles, les permitieron abrir brecha en l o s p r i me r o s co mp a se s, o b l i g a n do a l Balonmano Málaga a remar contracorriente desde muy temprano

Sin embargo, el equipo local no bajó los brazos cuando vieron que los antequeranos se iban en el marcador (6-11, minuto 25) . Pero una exclusión de Dilan

a 4 del final la aprovechó magníficamente el BM Málaga para, con tres goles de Alejandro Morales, dejar el marcador al descanso con 9 a 11

El Dólmenes saltó a la pista nuevamente con mucha fuerza y volvió rápidamente a conseguir +5 de ventaja (101 5 , m i n u t o 3 7 ) U n a d e l a s c l a ve s d e l e n c u e n t r o e s t u v o e n l a c a n t i d a d d e siete metros señalados a favor del BM Málaga Los de casa encontraron en estas acciones una fuente constante de oxígeno, que les permitió no descolgarse en el marcador e incluso amenazar el triunfo antequerano en varios momentos del segundo tiempo.

El BM Málaga igualó el partido en el minuto 51 (18-18), pero el Dólmenes Antequera supo aguantar en los minutos finales Cuando el partido entraba en su tramo más caliente, emergió la figura d e F e r n a n d o M o r e n o C o n e l t i e m p o prácticamente consumido y el ambiente de las gradas en ebullición, el capitán asumió la responsabilidad desde los siete

metros y no falló Su tanto selló la quinta victoria consecutiva de los antequeranos, que se mantienen colíderes y prolongan su racha en un inicio de temporada que empieza a tener tintes de candidatura seria al ascenso.

PRÓXIMO PARTIDO

Este sábado, será tarde de balonmano en el Fernando Argüelles pues a partir de las 18:15 horas, el BM Dólmenes Antequera recibe al Limobel BM Pozuelo de Calatrava en el partido correspondiente a la undécima jornada del Grupo F de Primera Nacional, un duelo que se presenta con aroma de oportunidad para los locales y de reválida para el conjunto visitante

Sobre la cancha, dos equipos con realidades bien distintas pero con un mismo deseo: sumar para seguir mirando hacia arriba El encuentro estará dirigido por la pareja arbitral andaluza formada por Javier García y Pablo Sebastián Naranjo

E l D ó l m e n e s a t e r r i z a e n e s t a c i t a

c o n e l v i e n t o a f a vo r L o s d e A g u s t í n

Vidal son, ahora mismo, uno de los bloques más sólidos de la categoría. Colíderes en la tabla con 17 puntos, igualados con el Cantera Sur, han firmado un inicio de temporada tan ambicioso como solvente: ocho victorias, un empate y tan solo una derrota en diez jornadas Una carta de presentación que puede intimidar por resultados, pero al mismo tiempo, exige continuidad y ganar algunos partidos con más solvencia.

Su última victoria, en el derbi provincial ante BM Málaga en la capital, fue una prueba más del carácter competitivo que moldea al equipo antequerano A domicilio, en un choque apretado, supieron sufrir y rematar en el momento justo El Dólmenes encadena cinco victorias consecutivas y aspira a rubricar la sexta ante su afición, un impulso que podría ser determinante en la carrera por la parte noble de la clasificación

Enfrente estará un Limobel Pozuelo d e C a l a t r a va q u e l l e g a c o n u n s a b o r amargo después de su última jornada Sus 11 puntos les sitúan en la novena posición, un lugar que no refleja del todo su capacidad competitiva ni sus aspiraciones, pues el conjunto castellano-manchego está decidido a escalar en la tabla y necesita romper la dinámica reciente p a r a n o d e s c o l g a r s e S u d e r r o t a c o ntundente ante Bolaños dejó heridas que intentarán cerrar lo antes posible, y nada mejor que medirse a uno de los equipos en mejor forma para poner a prueba su capacidad de reacción

E l Po z u e l o e s , p o r d e f i n i c i ó n , u n equipo incómodo: corre, presiona, busca ataques veloces y trata de incomodar a sus rivales con defensas intensas Aunque su temporada ha sido hasta ahora irregular, posee recursos para sorprender a cualquiera, especialmente si consigue que el partido se vuelva correoso y se juegue en ritmo alto Impedir esa incomodidad será una de las claves para el Dólmenes, que deberá imponer su orden, su paciencia y su experiencia.

E l Ay u n t a m i e n t o d e A r c h i d o n a h a anunciado una nueva edición de su programa de senderismo dirigido a personas mayores de 55 años, una iniciativa

q u e p r e t e n d e f o m e n t a r l a a c t i v i d a d física, el contacto con la naturaleza y la convivencia durante los meses de otoño

B a j o e l l e m a “ ¡ D e s c u b r e e l O t o ñ o paso a paso!”, la propuesta municipal llegará este año con dos rutas diseñadas para disfrutar del entorno natural más cercano y de algunos de los pai-

sajes más emblemáticos de la provincia

La primera actividad tendrá lugar el domingo 30 de noviembre, con un recorrido por el Sendero Hoz de Marín, en el término municipal de Archidona Según detalla el propio Ayuntamiento, se trata de “una ruta preciosa y accesible para disfrutar de nuestro entorno local” El itinerario, de 11 kilómetros y dificultad baja, está pensado para que los participantes puedan adentrarse en

uno de los enclaves más característicos del municipio sin necesidad de una preparación técnica específica

L a s e g u n d a p r o p u e s t a l l e g a r á e l domingo 21 de diciembre, con salida en autobús a las 08:00 horas, hacia el conocido Bosque de Cobre, entre Parauta e Igualeja, en plena Serranía de Ronda Desde el Consistorio destacan que este sendero permite “vivir la magia de los c a s t a ñ o s y l o s c o l o r e s c o b r i z o s d e l a S

kilómetros y dificultad moderada, ofrecerá a los inscritos la oportunidad de disfrutar de uno de los paisajes otoñales más espectaculares de Málaga. Ambas actividades tendrán como p u n t o d e e n c u e n t r o e l Po l i d e p o r t i vo Municipal de Archidona, desde donde arrancarán los grupos Las inscripciones ya están abiertas y podrán formaliz

Decepcionante empate en casa del Antequera CF ante el Sevilla Atlético (1-1) que le deja en zona de descenso directo

Los hombres dirigidos por Abel Gómez no pudieron imponerse en El Maulí, en un encuentro donde ambos equipos se jugaban poder salir de la zona baja de la clasificación, a pesar de jugar con un futbolista más sobre el campo por una injusta expulsión de Collado, autor del gol sevillista, en el 63’

El Antequera CF volvió a sufrir su falta de gol en el campeonato 2025/2026 y únicamente logró sumar un punto en su último partido liguero ante el Sevilla Atlético en El Maulí (1-1)

U n p e n a l t i h i z o q u e l o s v i s i t a n t e s lograrsen adelantarse en el marcador por m e d i a c i ó n d e C o l l a d o , u n t a n t o q u e

Barbu logró igualar para el cuadro blanquiverde con un tanto de cabeza cuando ya el filial nervionense se encontraba con 10 jugadores sobre el campo por la polémica expulsión del hombre que lograse su gol, Collado

El equipo dirigido por Abel Gómez lo intentó hasta el final pero la defensa sevillista y la falta de ideas y gol en el área rival de los antequeranos, hicieron el resto para un decepcionante empate que deja a ambos equipos descontentos con un resultado que no sirve a ninguno pese a lograr puntuar.

Los antequeranos se mantienen una semana más en posiciones de descenso directo (16º puesto con 13 puntos) aunque sin caer en el pozo por completo, pues justamente por encima con únicamente un punto más se sitúan tres equipos que, a priori, deberían estar ocupando las posiciones de playoff como son la UD Ibiza, Real Murcia y Hércules CF Sin gol no hay fiesta

De entrada, Abel Gómez colocó sobre el terreno de juego un once donde destacaba la titularidad de Marcelo Dos Santos, primera del delantero brasileño desde que regresó hace unas semanas de su larga lesión En la portería volvió a repetir Samu Pérez, resguardado por una defensa formada por Javi Antón, Barbu, Raúl Giménez e Iván Rodríguez El centro del campo estaba compuesto por la t r i p l e t a f o r m a d a p o r D a v i d R a m o s , Luismi Gutiérrez y Alberto Quintana, con Moha Bassele apoyando en la creación partiendo desde banda derecha ante las ausencias iniciales de Nico Njalla o Biabiany, aún sin estar al 100 % recuperados Arriba, al ya mencionado Marcelo se le sumaba Adriá Gené como extremo El duelo arrancó con el cuadro blanquiverde decidido a ganar metros en campo rival, con un buen juego de comb i n a c i o n e s e n l a z o n a d e t r e s c u a r t o s donde durante los compases iniciales el A n t e q u e r a a s u m i ó e l c o n t r o l , e n c o ntrando en el costado izquierdo la vía para acercarse a la meta sevillista Adrià Gené y Luismi Gutiérrez, por esa banda, contaron con las primeras oportunidades, aunque sin llegar a generar un peligro claro

Los de El Maulí salieron decididos a por los tres puntos, y las aproximaciones sobre la meta rival no tardaron en sucederse

Desde el lado derecho, Javi Antón

buscó portería con un disparo potente, con buena intención, pero que se marchó finalmente por encima de la portería visitante David Ramos también lo intentó, acto seguido, desde una posición similar Con un zapatazo característico del futbolista esteponero, el guardameta del filial sevillista se alertó ante el peligro que conllevó, aunque finalmente la oportunidad se marchó cerca del poste derecho

Fueron buenos minutos del cuadro de Abel Gómez, que lograba imponer su juego aunque sin conseguir profundizar del todo y mucho menos estar cerca de abrir el marcador Esa falta de peligro hizo que, con el paso del tiempo, el duelo se equilibrase y se entrase en una fase con escasas ocasiones

E n e l m i n u t o 3 9 , B a s s e l e p r o t a g onizó la acción más clara para los antequeranos en la primera mitad El senegalés recortó a Lulo Dasilva en la frontal y armó un potente disparo al palo corto de Rafa Romero, que respondió con una gran intervención para evitar el gol

Tras esta oportunidad, en el tramo final de la primera parte no se produjeron más acercamientos a ninguna de las porterías, y los jugadores enfilaron el camino a los vestuarios con el 0-0 inicial en el marcador

Reparto justo de puntos

En la reanudación, el protagonismo pasó

n Barbu celebra con rabia al conseguir el gol del empate antequerano

al área blanquiverde pues el filial sevillista botó un córner desde el costado izquierdo y el balón acabó impactando en el brazo de Iván Rodríguez Tras la revisión en el

F V S e l c o l e g i a d o s e ñ a l ó e l p u n t o d e penalti donde el encargado de convertirlo fue Alberto Collado, quien no perdonó y anotó el primer tanto del encuentro (0-1) Pese al gol en contra, el Antequera se puso manos a la obra para intentar lograr la igualada Cinco minutos después, Iván Rodríguez levantó a todos los aficionados blanquiverdes presentes en El Maulí con un espectacular disparo que terminó

en el fondo de las mallas Sin embargo, tras la revisión en el FVS, el árbitro anuló el gol al detectar que Iván había controlado el balón con el brazo

El autor del gol visitante, Alberto Collado, fue expulsado en el 63’ con roja directa por una acción con David Ramos, dejando al cuadro hispalense con un jugador menos para lo que restaba de partido El jugador antequerano exageró una posible agresión del sevillista y el árbitro picó, pese a la revisión en el FVS, para fortuna antequerana

El conjunto blanquiverde se volcó a por el partido y la recompensa llegó en el 66’ en forma de gol Adrià Gené b o t ó u n c ó r n e r d e s d e l a d e r e c h a , enviando el balón directamente al corazón del área donde apareció Barbu desde atráspara, de cabeza, lograr batir al meta sevillista (1-1)

Con media hora por delante, conseguir darle la vuelta al partido ante un temeroso Sevilla Atlético parecía posible y para ello Abel Gómez metió en el campo a Njalla y Osama para reforzar el ataque

Hubo varias ocasiones para lograr el tanto que diese la victoria, pero el equipo no encontró el camino al gol pese a intentarlo hasta los instantes finales de partido Aunque el Antequera merodeó el área rival, no encontraron la forma de perforar la portería sevillista y finalmente el encuentro finalizó con reparto de puntos para los dos equipos

Séptimo partido del Antequera CF que acaba con empate en el marcador en 12 jornadas, un hecho que complica la clasificación pero, por fortuna, no es algo definitivo a estas alturas debido a la igualdad que reina en el Grupo 2 de Primera RFEF

PREVIA J13: El Real Murcia visita El Maulí este sábado para un partido de alto voltaje por la necesidad de puntos de ambos equipos

El Antequera CF repite en El Maulí por segunda jornada consecutiva y lo hace ante el equipo que les derrotó en la C o p a d e l R e y, e l R e a l M u r c i a , u n equipo que llega al partido en la Ciudad de El Torcal arrastrando también una temporada complicada en cuanto a fútbol y resultados, algo que les ha hecho ocupar, con 14 puntos, posiciones cercanas al descenso y, por tanto, a la posición donde está el Antequera (16º con 13 puntos)

E l p a r t i d o d e l a 1 3 ª j o r n a d a s e jugará en un horario complicado, las 14:00 horas, en una nueva gran estrategia de la Federación para fomentar el fútbol en esta categoría y que los aficionados acudan al estadio

El empate ante el Sevilla Atlético no permitió al equipo antequerano salir de la zona baja y, aunque puntuar es siempre importante, que el equipo se mantega con solo 2 victorias en las 12 jornadas disputadas no invita al optimismo para el futuro, más aún si se siguen desaprovechando los partidos jugados en El Maulí

Este sábado 22 de noviembre, ante su afición, es la oportunidad perfecta para que los antequeranos logren de nuevo sumar 3 puntos con la tercera v i c t o r i a d e l a t e m p o r a d a D e n o hacerlo, el club debería comenzar a tomar decisiones por muy duras que sean para que el tiempo no siga transcurriendo y el equipo no se meta en problemas de los que no se puda lograr salir

La primera victoria de la temporada para la UD Antequera se consigue en el Ciudad de Antequera ante el Cándor con una gran goleada (6-1)

Por fin la UD Antequera pudo conseguir l a p r i m e r a v i c t o r i a d e l a t e m p o r a d a 2025/2026 y sumar tres puntos que permiten a las guerreras verdiblancas respirar un poco en la clasificación

El Cándor fue la víctima propicia para que el equipo dirigido por Víctor González sumase el primer triunfo en un partido donde, además, la suerte por fin estuvo de cara a la hora de ver portería y se pudo ver a las chicas de la UD relajadas para encontrar su mejor fútbol

El partido, disputado en el Ciudad de Antequera, se puso muy de cara para las antequeranas en los primeros minutos del partido, donde dos de sus delanteras, Cristina y Maru, lograron poner el 2-0 en el marcador en el primer cuarto de hora de juego

En la segunda parte, el equipo saltó a por todas y Maru amplió la ventaja con el 3-0 en el 53’ Con el equipo visitante intentando recortar el resultado, las antequeranas resolvieron el partido en una recta final

de infarto con los goles de África, María Burrueco y el gol para el hattrick de Maru Prados Sofía Ruiz logró hacer el gol de la honra para el Cándor para maquillar un poco el marcador final de 6-1

Con este resultado, el equipo antequerano asciende un puesto en la clasificación

y se coloca en la octava posición con 6 puntos, aún muy alejadas de las posiciones de arriba

Hoy sábado 22, a las 19:45 horas, el equipo jugará en el campo del CD Arunda el partido correspondiente a la 9ª jornada de liga con la que cierran la primera vuelta

El BM Torcal domina el derbi en Mijas con una contundente victoria (24-34)

El derbi aplazado entre el One Eden San Francisco de Asís Mijas y el Sano Antequera BM Torcal hizo salir el sol en Las Lagunas con ese aire de domingo silenc i o s o , d e p a r t i d o q u e l l e g a s i n h a c e r ruido, pero de los que tienen mucho peso en la competición

El Polideportivo de Las Cañadas reunió a los dos equipos de la provincia en Segunda División Nacional para poner fin a una cita pendiente del calendario que correspondía a la quinta jornada, un encuentro que empezó con calma y terminó con la certeza de que el BM Torcal continúa madurando como equipo

El inicio ya marcó la tendencia José David Ligero abrió el partido con un gol que fue casi un aviso, y el Torcal estaba cómodo desde el primer minuto Aunque Fons empató acto seguido, la respuesta visitante fue inmediata Gómez y Aguilera ampliaron la renta hasta el 13 y desde ahí la dinámica quedó establecida La defensa antequerana cerraba caminos, Cabello se hacía grande cuando tocaba y la circulación de balón encontraba ventajas con naturalidad

Mijas resistió gracias a Sergio Fons, la brújula ofensiva local durante todo el envite Aun así, cada intento de acercarse encontraba réplica Ligero, enorme en el arranque, volvió a aparecer para hacer el 1-4 y más tarde para el 6-8 La sensación era que el Torcal tenía el partido donde quería: ritmo controlado, errores mínimos y una serenidad impropia de un derbi fuera de casa

El partido entró en su primera ruptura real en torno al minuto 20. El 8-12, firmado por Amaya, abrió una brecha que solo se ensanchó Gonzalo Álvarez, máximo goleador del equipo antequerano en el partido, hizo temblar definitivamente la estructura defensiva del conjunto mijeño Con ese golpe de autoridad se llegó al descanso con un 13-18 en el electrónico

La segunda parte comenzó con la misma sintonía. Mijas intentó reaccionar con Nicolás Oliver, pero el BM Torcal respondió siempre antes de que apareciera la incertidumbre Muñoz colocó el 14-19 tras una transición veloz que evidenciaba que el equipo tenía piernas y claridad

La máxima renta no llegó de golpe, sino como una obra paciente y levantada acción a acción, también sustentada por el portero Nacho Romero. Tras el 1725, los antequeranos encadenaron una secuencia que mezcló oficio y claridad comandada por Gonzalo Álvarez Bravo culminó una transición precisa, Reyes s u m ó d e s d e e l e x t e r i o r y J o s é D a v i d

Ligero firmó uno de esos goles que parecen definitivos, todos ellos sostenidos por una defensa que obligaba a Mijas a a t a q u e s l a r g o s y s i n p r o f u n d i d a d

Cuando Bros irrumpió con el 20-30, el partido ya respiraba a otro ritmo Reyes volvió a golpear con potencia y el marcador se estiró hasta ese 21-32 que simbolizó la madurez del grupo: una renta de once goles construida desde la calma, la inteligencia y un convencimiento que nunca se quebró Los tiempos muertos de ambos entre-

nadores mostraban preocupaciones distintas: Mijas buscaba no descolgarse; el To r c a l , c e r t i f i c a r e l c o n t r o l Y a s í l o hizo El último tramo fue una administración impecable de la ventaja: del 213 2 a l 2 3 - 3 4 c o n g o l d e Pa b l o B r a vo , y finalmente anotó Sergio Fons para poner el 24-34 final, redondeando el resultado de un partido que terminó con total tranq u i l i d a d L a d i f e r e n c i a s e c o n s t r u y ó desde la constancia, no desde un arreón puntual Incluso las exclusiones, bien gestionadas, no alteraron la estructura de un equipo que jugó con cabeza y con mucho tesón

En Mijas, el Sano Antequera ganó con una verdad rotunda: controló el partido de principio a fin, sin estridencias, sin vanidad y con esa solvencia que no necesita explicaciones Un derbi aplazado que se resolvió en su momento justo.

Próximo encuentro

La próxima semana correspondería disputar la séptima jornada, pero el calendario la marca como descanso para el Sano Antequera, que volverá a competir el sábado 29 de noviembre en Vícar (Almería), de nuevo fuera de casa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA CRÓNICA 1145 by LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA - Issuu