EL 10º ANIVERSARIO DE SU REHABILITACIÓN Y REAPERTURA
El que se ha convertido en u n o d e l o s e n c l a v e s m á s visitados de la provincia de M á l a g a c u m p l e 1 0 a ñ o s desde que se pudo reabrir t r a s u n a e x t r a o r d i n a r i a apuesta de rehabilitación por parte de la Diputación que ha recuperado con creces su inversión a lo largo
d e l o s a ñ o s e n f o r m a d e v i s i t a s a l s i t i o c o m o e n
e x p a n s i ó n e c o n ó m i c a d e
t o d a l a z o n a L a p a s a d a s e m a n a s e c e l e b r ó e s t a importante fecha y se hizo con un acto donde se pree s t r e n ó e l l a r g o m e t r a j e
d o c u m e n t a l t i t u l a d o “ E l espíritu del Caminito” que se llevará a la próxima edición del Festival de Cine de Málaga /Pág 15
Antequera se concentra el próximo 23 de octubre por los cribados del cáncer
u L A A S O C I A C I Ó N D E M A S T E C T O M I Z A D A S Y L A S A S O C I A C I O N E S V E C I N A L E S
D E L A C I U D A D , h
e l D í a I n t e r n a c i o n a l c
A N T E Q U E R A A N T E Q U E R A
El nuevo pabellón deportivo ‘15 de julio’ abrirá sus puertas por fin el próximo 3 de noviembre
Así lo dio a conocer el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, poniendo fin a una larga espera /Pág 3
La ciudad no será Capital Española de la Gastronomía al ser designada Jerez en su edición de 2026
Ya se informó en la presentación de la candidatura, tercer intento, que no volverán a presentarse si no ganaban en este año. /Pág. 5
El alcalde, Manolo Barón, pidió en el transcurso del Pleno ordinario celebrado ayer viernes 17 que se tenga “confianza en nuestros sanitarios” y en su profesionalidad, invitando a toda la población que quiera que se sume a esta concentración para pedir mejoras y visibilizar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano Desde la Asociacion de Mastectomizadas se pretende, con esta iniciativa,visibilizar el problema del cáncer de mama y fomentar un espacio de apoyo y solidaridad para personas afectadas /Pág 4
Antequera Ciudad
Antequera incorpora seis parquímetros para mejorar el servicio de zona azul en la ciudad
sin afectar al empleo
u EL AYUNTAMIENTO Y LA ASOCIACIÓN SINGILIA BARBA presentan esta iniciativa, de forma conjunta, que moderniza el estacionamiento regulado en la ciudad
ANTEQUERA Antequera ha instalado seis parquímetros en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de modernizar el sistema de estacionamiento regul a d o y m e j o r a r l a m o v i l i d a d urbana
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Asociación Singilia Barba, no supondrá despidos ni cambios en las condiciones actuales del servicio
E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, ha presentado este miércoles 15 de octubre, en la Avenida de la Legión donde se encuentra uno de estos dispositivos, la implementación de este nuevo proyecto Con este novedoso sistema, la ciudad da un paso más en la modernización de su infraestructura y en la mejora de la ordenación del tráfico.
El primer edil, acompañado del teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza, y de los responsables d e S i n g i l i a B a r b a , d e s t a c ó l a importancia de esta instalación q u e “ f a c i l i t a r á l a l a b o r d e l o s trabajadores” y ofrecerá a los u s u a r i o s u n a m a n e r a m á s cómoda de gestionar el pago del estacionamiento
“Esto es fruto de un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Singilia Barba, en el cual se otorgan 12 000 euros para un total de aproximadamente 18 000 euros que costarán los seis par-
químetros”, explicó Barón Los nuevos parquímetros, que ya están instalados en puntos de la ciudad como la Avenida de la Legión, Campillo Bajo, calle Carreteros y la plaza Fernández Viagas, pasando a estar operativo s d e s d e h o y m i é r c o l e s 1 5
Según Barón, la implementación de esta medida no supondrá despidos en Singilia Barba: “No se va a despedir a ningún trabajador, sino que se va a facilitar su trabajo”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza, recalcó que no habrá cambios en las condiciones del servicio: “No va a suponer un aumento del lugar de aparcamiento regulado, no hay aumento de zona azul, no hay a u m e n t o d e h o r a s , n i h a y aumento de tarifas” Los parquímetros instalados son de tecnol o g í a s o l a r, p e r m i t e n e l p a g o con monedas
José Luis Carmona, presidente de la Asociación Singilia Barba, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y destacó que los parquímetros no sustituirán el trabajo de los operarios. “Estas m á q u i n a s s o n p a r a a p o ya r a nuestros trabajadores, no para eliminar puestos de trabajo El objetivo es mejorar la rotación de los aparcamientos y garantizar el pago de las tarifas”, afirmóCarmona
Además, recalcó que los parquímetros permitirán a los ciudadanos pagar las propuestas de denuncia fuera del horario de presencia del operario, lo que facilitará el proceso De lunes a viernes estarán operativos en horario de 9:00 a 13:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas Los precios van d e s d e l o s 7 0 c é n t i m o s p o r 3 0 minutos o 90 céntimos por una hora, al máximo de 3 horas que se cobrarán 3,60 euros La tarifa del día completo es de 4,60 euros
Se realizan mejoras en el camino de los Almendros con una inversión cercana a los 45.000 euros
A N T E Q U E R A . E l Ay u n t amiento de Antequera sigue en su compromiso de reforzar el mantenimiento y mejora de los caminos rurales en el término municipal llevando a cabo una nueva actuación en el camino de los Almendros, situado en p l e n a Ve g a d e A n t e q u e r a Estos trabajos que se están realizando ya y que suponen una inversión cercana a los 45 000 euros, sobre un tramo de 600 m e t r o s d e l o n g i t u d y s e i s metros de ancho, servirán para mejorar la seguridad y la acce-
sibilidad de los vecinos y agricultores de la zona
En la mañana de hoy, martes 14 de octubre, el alcalde de
A n t e q u e r a , M a n o l o B a r ó n , acompañado por la teniente de a l c a l d e d e l e g a d a d e O b r a s y
M a n t e n i m i e n t o , Te r e s a
M o l i n a , h a n l l e v a d o a c a b o una visita a las mejoras que se están llevando a cabo en este camino de los Almendros, en plena Vega de Antequera cerca del puente de la Campana
La inversión total es de un total de 43 821,36 euros, con-
siste en «el fresado del firme existente, extendido y compac-
t a d o c o n z a h o r r a , l i m p i e z a
d e m á r g e n e s y a p l i c a c i ó n d e una nueva capa de rodadura
d e 5 c e n t í m e t r o s d e m e z c l a
b i t u m i n o s a , e n u n a l o n g i t u d de 600 metros y un ancho de 6 m e t r o s , g a r a n t i z a n d o a s í l a s e g u r i d a d y c o m o d i d a d d e l t r á n s i t o d e ve h í c u l o s e n e s t a v í a r u r a l d e u s o f r e c u e n t e » , según comunicaron desde la
C o r p o r a c i ó n M u n i c i p a l d e
Antequera “Esta intervención mejora
l a m o v i l i d a d y l a s e g u r i d a d vial de los numerosos vecinos y agricultores que transitan a diario por este camino, cumpliendo así el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento de nuestra extensa red de caminos rurales”, destacó B a r ó n , q u e t a m b i é n s u b r a y ó q u e “A n
e q u e r
t a c o n miles de kilómetros de camin o s r u r a l e s , y s e g u i m o s actuando de forma planificada para que estén en las mejores c o n d i c i o
a c c e s o s a l a s e x p l o t a c i o n e s agrarias y al medio rural”
El nuevo pabellón deportivo ’15 de Julio’ de El Maulí prevé abrir sus
puertas el próximo 3 de noviembre
A N T E Q U E R A S e g ú n e l teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, el esperado pabellón abrirá sus puert a s a p a r t i r d e l l u n e s 3 d e noviembre si todo va según lo previsto
Rosas explicó en rueda de prensa que este nueva instalación deportiva permitirá a los equipos base de los clubes local e s y l a s e s c u e l a s d e p o r t i va s municipales entrenar y competir en un espacio adecuado y m o d e r n o “ L a r e c e p c i ó n d e l nuevo pabellón está fechada p a r a e l d í a 2 0 ” p o r p a r t e d e l Ayuntamiento, “que podrá dar acogida con total comodidad a todas las escuelas deportivas m u n i c i p a l e s y a l o s e q u i p o s bases de los clubes deportivos», comentó
Aunque la construcción del pabellón ya está casi terminada, el Teniente de Alcalde destacó q u e s i g u e n e n m a r c h a o t r a s obras en el complejo deportivo de El Maulí “Estamos haciendo u n a o b r a e n l a e n t r a d a d e E l Maulí y en dos pistas de tenis del m i s m o c o m p l e j o L a e s c u e l a municipal de tenis ha tenido que irse al Club Deportivo Matag r a n d e , p e r o t a m p o c o h a supuesto mucho perjuicio, ya q u e e n t r e M a t a g r a n d e y E l Maulí no hay mucha distancia”, explicó Rosas
Por otro lado, el edil abordó los problemas de suministro eléctrico que afectaron a la pista exterior del pabellón durante un p a r d e s e m a n a s d e b i d o a l a s obras “La pista exterior de El Maulí sufrió unos cortes de luz
porque hubo que cortar cables, pero el viernes ya se restableció y l o s e q u i p o s d e b a l o n c e s t o s e n i o r ya e s t á n e n t r e n a n d o aquí”, aseguró En relación a las críticas de la oposición, Rosas defendió la gest i ó n d e l Ay u n t a m i e n t o y subrayó que los contratiempos son comunes durante las obras “Los que practicamos deporte e n A n t e q u e r a s a b e m o s q u e nuestras instalaciones deportivas están bien De hecho, están creciendo, y si hay algún contratiempo, siempre se buscan soluc i o n e s A e s t e e q u i p o q u e h a tenido que entrenar fuera, se le han buscado alternativas para que pudieran hacerlo en Antequera”, afirmó el Teniente de A l c a l d e , q u i e n a ñ a d i ó q u e incluso se les han abierto las instalaciones en fines de semana y festivos para evitarles más inconvenientes.
Respecto a la accesibilidad del pabellón, Rosas adelantó que se mejorará el acceso al edifi-
cio “Una vez que se recepcione el pabellón, vamos a trabajar en u n a c c e s o a c c e s i b l e , ya q u e actualmente solo tiene una escalera”, señaló Además, se realizarán trabajos de limpieza y pintura para dejar el pabellón en p e r f e c t a s c o n d i c i o n e s “ N o s vamos a poner dentro a limpiar un poquito mejor de lo que creo que nos lo van a dejar, y a pintar las líneas”, explicó Po r ú l t i m o , e l t e n i e n t e d e alcalde comentó que, para el año 2026, se prevé una nueva fase de m e j o r a s e n e l p a b e l l ó n , q u e incluirá, entre otros aspectos, un acerado perimetral y una nueva pista de calidad superior “Una ve z q u e ya s e p o n g a l a p i s t a , podrán entrenar, además del baloncesto y el fútbol sala, el b a l o n m a n o y e l vo l e i b o l ” , apuntó, detallando que la pista será similar a la del Pabellón Agustín Rodríguez, lo que la hará más adecuada para estos deportes y más segura para los jugadores
Organizan un viaje cultural a Osuna para mujeres de las pedanías con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural
A N T E Q U E R A . E l Á r e a d e Equidad del ayuntamiento conmemorará el Día Internacional de la Mujer Rural (que se celebra hoy 15 de octubre) desarrollando u n a a c t i v i d a d c u l t u r a l p a r a poner en valor el papel fundam e n t a l q u e d e s e m p e ñ a n l a s mujeres en las zonas rurales y en las pedanías del municipio
La concejal responsable del Área, María Sierras, ha informado de la organización de esta salida cultural a Osuna para celebrar esta efeméride y que se desarrollará en dos jornada, siendo el martes 22 de octubre cuando se haga el viaje con las pedanías de la zona norte (Los Llanos, Cartaojal, Bobadilla, Bobadilla Estación, Colonia de Santa Ana y C a ñ a d a s d e Pa r e j a ) y ya e l miércoles, 23 de octubre, se realice con las de la zona sur (La Higuera, Los Nogales, Las Lagunillas, La Joya, Puerto del Barco y Villanueva de Cauche).
Durante la visita, las participantes disfrutarán de una ruta g u i a d a p o r l o s p r i n c i p a l e s
monumentos de la localidad sevillana, contando con entrada incluida a los espacios culturales más emblemáticos de Osuna y con acompañamiento de un guía durante toda la jornada El precio para participar será de 13 euros, siendo el almuerzo libre, debiendo dirigirse los interesados a sus respectivos alcaldes pedáneos para formalizar la inscripción en esta jornada de convivencia
Sierras ha querido destacar que esta iniciativa “pretende reconocer y reivindicar el papel esencial que la mujer rural ha tenido y sigue teniendo en nuest r a s p e d a n í a s ” , a n i m a n d o a todas las interesadas a participar en esta experiencia de convivencia y cultura
Además, ha agradecido la c o l a b o r a c i ó n d e l o s a l c a l d e s pedáneos, “cuya implicación es fundamental para la organización de este tipo de actividades que fortalecen los lazos entre l a s c o m u n i d a d e s r u r a l e s d e Antequera”
Comienza el plazo de presentación de candidatos para la VI edición de los Premios Juan Manuel Gómez Serrano
A N T E Q U E R A U n a ñ o m á s , llegando ya a su sexta edición, se entregan estos premios cread o s p o r l a f a m i l i a G ó m e zG ó m e z e n h o n o r a s u p a d r e , Juan Manuel Gómez Serrano, con el objetivo de reconocer y agradecer la labor de los profesionales que cuidan la segurid a d y p r o t e c c i ó n c i u d a d a n a en Antequera, galardonando a los profesionales de la Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil, incluyendo en esta última también a los Bomberos y c u a l q u i e r o t r o c u e r p o q u e colabore en la protección de los ciudadanos en casos de catástrofe
L a c i u d a d a n í a p o d r á p r esentar las candidaturas que estim e n o p o r t u n a s d e s d e h o y, sábado 18 de octubre y hasta
el 9 de noviembre mediante un formulario de inscripción a través de la web oficial del premio, enviando un mail a propuestas@premiogomezserrano.com, o p o r ú l t i m o , e n v i a n d o u n escrito por correo postal a calle
I n f a n t e D o n F e r n a n d o N º 1 7 (29200, Antequera)
Una vez recibidas todas las propuestas, el jurado se reunirá para valorarlas y escoger a los galardonados en cada categor í a E n t r e l o s m i e m b r o s q u e integran el jurado, además de los hermanos Gómez, están pers o n a l i d a d e s c o m o e l a l c a l d e de Antequera, Manolo Barón; el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza; así como los máxi-
m o s r e s p o n s a b l e s d e Po l i c í a Local, Policía Nacional y Protec-
n Entrega de Premios de la anterior edición, en 2024
ción Civil en la ciudad
A l a p e r s o n a e l e g i d a e n cada categoría galardonada le corresponderá un diploma acreditativo y la cantidad de 2 500
e u r o s , a s c e n d i d o l a c a n t i d a d total entregada a 7 500 euros La entrega de premios se celebrará el día 27 de noviembre de 2025 Desde la organización del
premio animan a formar parte de esta iniciativa en la que se promueve el agradecimiento y r
hacen que Antequera sea una ciudad segura y de excelente convivencia
Edición de 2024
La quinta entrega de los Prem
Serrano reconoció, en diciembre del pasado año 2024, la labor de tres profesionales de la seguridad en la ciudad
De esta forma recogieron su premio Sergio Cortés como Policía Nacional, Francisco Sánchez Benítez como miembro de Prot e
Corrales Rodríguez como Policía Local
La Crónica 4
Del sábado 18 al viernes 24 de octubre de 2025
La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Antequera
el cáncer de mama
organiza una campaña de concienciación sobre
ANTEQUERA. La Asociación de Mujeres Mastectomizadas
d e A n t e q u e r a h a p r e s e n t a d o una serie de actividades en el m a r c o d e l a c o n m e m o r a c i ó n
d e l D í a I n t e r n a c i o n a l c o n t r a
el Cáncer de Mama que se conm e m o r a e s t e d o m i n g o 1 9 d e octubre. Con un enfoque principal en la polémica generada por el programa de cribados, la asociación busca informar, sensibilizar y dar visibilidad a las
m u j e r e s a f e c t a d a s p o r e s t a enfermedad, especialmente en un momento donde el tema de l o s c r i b a d o s e s t á g e n e r a n d o controversia.
Antonio Domínguez, psicólogo de la asociación, detalló durante la rueda de prensa las acciones que se llevarán a cabo a lo largo de la semana “Toda
l a a c t i v i d a d l a e s t á d e t e r m inando la gran polémica, metedura de pata que está habiendo c o n l o s c r i b a d o s ” , c o m e n t ó
D o m í n g u e z , q u i e n a d e l a n t ó que la campaña se articulará en dos actividades principales
La primera de ellas será un
c o l o q u i o t i t u l a d o ‘ C á n c e r d e
mama Coloquio sobre el problema con el programa de crib a d o d e c á n c e r d e m a m a
Pa u t a y e s t r a t e g i a d e a c t u a -
ción’, que tendrá lugar el próximo 22 de octubre a las 18:00
h o r a s e n l a s e d e d e l a I g l e s i a Evangelista de Antequera En e l c o l o q u i o , l o s a s i s t e n t e s p o d r á n e s c u c h a r a p e r s o n a s afectadas por la enfermedad, quienes compartirán sus testimonios y pondrán ‘nombre y apellido’ a los retos que implica
v i v i r c o n e s t e t i p o d e c á n c e r “ Q u e r e m o s p o n e r s o b r e l a mesa toda la problemática que está habiendo sobre el cáncer
d e m a m a s ” , a f i r m ó D o m í n -
g u e z , q u i e n t a mb i é n d e s t a c ó que se informará a los presentes sobre las vías de reclamac i ó n d i s p o n i b l e s a t r a v é s d e l
S e r v i c i o A n d a l u z d e S a l u d y otras entidades como el Defensor del Pueblo Andaluz. El siguiente evento será una
c o n c e n t r a c i ó n e n l a P l a z a d e
San Sebastián el 23 de octubre, a p a r t i r d e l a s 1 9 : 0 0 h o r a s , donde la ciudadanía, asociacion e s ve c i n a l e s y c o l e c t i vo s s e reunirán para exigir mejoras en e l s i s t e m a d e c r i b a d o s A d emás, se realizará una lectura de manifiesto y una suelta de glob o s c o m o a c t o s i m b ó l i c o d e apoyo “Queremos que la gente
s e p a q u e e s t e p r o b l e m a e s t á sucediendo, qué implicaciones tiene y qué pueden hacer si se
encuentran en esta situación”, señaló el psicólogo de la asociación
En la rueda de prensa, tamb i é n p a r t i c i p ó D a m a r i s F e r r e i r a , r e p r e s e n t a n t e d e l a I g l e s i a Pe n t e c o s t a l d e A n t equera, quien expresó su apoyo total a la campaña “Estamos completamente volcados con la asociación”, afirmó Ferreira, quien recordó la importancia de abrir las puertas para sensi-
bilizar sobre esta problemática
La charla del 22 de octubre contará con la intervención de Yemima Ferreira, estudiante de Medicina y técnico superior en a n a t o m í a p a t o l ó g i c a y a n á l isis clínico Yemima abordará temas sobre la prevención del cáncer de mama, la reanimación cardiopulmonar (RCP) y d e s m e n t i r á a l g u n o s m i t o s comunes en torno a la enfermed a d “ Va a s e r u n d í a m u y especial porque va a ser un día de prevención y de aprendizaje para todos”, indicó Damaris
La Asociación de Mujeres
M a s t e c t o m i z a d a s d e A n t equera pretende, con estas iniciativas, visibilizar el problema del cáncer de mama y fomentar un espacio de apoyo y solidaridad para las personas afect a
sumarse a estas actividades y contribuir a una mayor sensibilización sobre la importancia del diagnóstico temprano y la prevención
La Virgen de la Salud desvela el cartel anunciador para su procesión de 2025 en Antequera
ANTEQUERA La Hermandad de la Virgen de la Salud y Santiago Apóstol de Antequera ha dado a conocer el cartel anunciador de la próxima Procesión de Alabanza de su Sagrada Titular. El cartel, firmado por el reconoc i d o a r t i s t a l e b r i j a n o M i g u e
Dorantes, lleva por título Salus Infirmorum y fue presentado el pasado sábado con la presencia de representantes municipales, entre ellos la teniente de alcalde Teresa Molina y los concejales José Medina y Pilar Ruiz.
Realizada mediante la técnica de la cianotipia sobre papel de acuarela y montada al aire sobre impresión en papel alemán de alta calidad Hahnemühle, la obra presenta una dimensión de 32 por 60 centímetros Su finalizac i ó n c o i n c i d i ó c o n u n a f e c h a
especialmente significativa para el calendario religioso, el 8 de septiembre de 2025, festividad de la Natividad de la Virgen
D o r a n t e s s e i n s p i r a e n l a s pinturas murales del presbiterio de la Iglesia de Santiago para construir una propuesta estética donde la tradición y modernidad dialogan de forma armoniosa Los cortinajes rojos, tan característicos del templo y cargados de geometría simbólica, s i r ve n d e f o n d o e s c é n i c o a l a figura de la Virgen, representada en tonos blancos y cían sobre un lecho de nubes y querubines La imagen central parte de un grabado del siglo XVIII reinterpretado con sensibilidad contemporánea mediante una técnica de revelado fotográfico del siglo XIX, aportando a la composición
volumen, teatralidad y un marcado acento barroco
El cartel destaca también por su coherencia gráfica, con una tipografía integrada en el conjunto a partir de los mismos ele-
mentos que componen el fondo
El resultado es una pieza rica en matices que refuerza la identidad visual de la Hermandad y anticipa la solemnidad de los cultos y procesión venideros
L a p r o c e s i ó n d e N u e s t r a Señora de la Salud tendrá lugar e l p r ó x i m o d o m i n g o 9 d e n o v i e m b r e
Santiago, donde estará acompañada musicalmente durante su recorrido por las calles de Antequera por la banda de música ‘Maestro José Galán’ de Archidona
El itinerario marcado en esta ocasión por el Cabildo General de Hermanos de la Venerable Hermandad será el siguiente: Plaza de Santiago, Belén, Puerta d
a s , Botica, Juan Adame, Trasierras, Santa Juana Jugán, Obispo, el C o d o , E l Pa r r a l , C a r r e r a d e Madre Carmen, Plaza de Santiago y a su templo
n Imagen: Ayuntamiento de Antequera
ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de octubre de 2025
La ciudad de Antequera se llena de misterio con las experiencias de la
‘Noche de Ánimas’ y ‘El Museo Oculto’
u LAS ACTIVIDADES TENDRÁN LUGAR EN LA REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA Y EN EL MUSEO DE LA CIUDAD el 24 de octubre y el 8 de noviembre respectivamente
ANTEQUERA Antequera se prepara para vivir dos exper i e n c i a s ú n i c a s q u e f u s i o n a n l a h i s t o r i a c o n e l m i s t e r i o , e n m a r c a d a s d e n t r o d e l a s celebraciones de la festividad de Todos los Santos La Fundación Ciudades Medias – Tu Historia, en colaboración con las Áreas de Turismo y Juvent u d d e l Ay u n t a m i e n t o d e
Antequera, presenta las actividades ‘Noche de Ánimas’ y ‘ E l M u s e o O c u l t o ’ , q u e s e celebrarán el 24 de octubre y el 8 de noviembre, respectivamente
L a t e n i e n t e d e a l c a l d e d e Turismo, Ana Cebrián, acomp a ñ a d a p o r l a c o n c e j a l d e
J u ve n t u d , M a r t a G o n z á l e z y M a t i l d e d e Ta l a ve r a , c o o r d in a d o r a d e Tu H i s t o r i a e n Antequera, ha dado a conocer l o s d e t a l l e s d e e s t a s a c t i v idades que se han convertido en una tradición esperada por los antequeranos Durante la presentación, Cebrián destacó que estas actividades buscan ofrecer una experiencia única a l p ú b l i c o “ n o s o l o b u s c a n provocar miedo, sino también
a c e r c a r a l p ú b l i c o l a h i s t o r i a y l o s p e r s o n a j e s d e n u e s t r a c i u d a d d e s d e u n e n f o q u e d i f e r e n t e , e n e s p a c i o s p a t r im o n i a l e s ú n i c o s , t r a t a n d o de acercar estas experiencias e i n c l u s o e l c o n o c i m i e n t o d e
l u g a r e s d e s t a c a d o s a u n p ú b l i c o m á s j o v e n , c o n p r ec i o s r e d u c i d o s y u n f o r m a t o adaptado”, señaló la edil
L a p r i m e r a a c t i v i d a d , ‘ N o c h e d e Á n i m a s ’ , t e n d r á lugar el viernes 24 de octubre en la Real Colegiata de Santa María En esta ocasión, el temp l o s e t r a n s f o r m a r á e n u n a p r i s i ó n i n q u i s i t o r i a l , d o n d e los asistentes formarán parte de un tribunal que juzga a las
almas descarriadas Los participantes vivirán en primera
p e r s o n a e l m i s t e r i o y l a t e n -
s i ó n d e e s t e j u i c i o , q u e l o s transportará a tiempos oscu-
r o s d e l a h i s t o r i a d e A n t equera Los pases se realizarán
c a d a 2 0 m i n u t o s e n t r e l a s
20:00 y las 23:40 horas, en grupos de 15 personas Po r o t r o l a d o , ‘ E l M u s e o Oculto’ se celebrará el sábado 8 d e n o v i e m b r e e n e l M u s e o d e l a C i u d a d ( M V C A ) , o f r eciendo a los visitantes la oport u n i d a d d e d e s c u b r i r l o s secretos más inquietantes que s e e s c o n d e n e n t r e s u s p a r edes Historias de amores prohibidos, muñecas malditas y almas en pena se entrelazarán p a r a d e s v e l a r l o o c u l t o d e l museo. Esta actividad se desa r r o l l a r á e n d o s p a s e s , a l a s 20:00 y a las 21:00 horas, con grupos de 25 personas
L a s e n t r a d a s p a r a a m b a s a c t i v i d a d e s y a e s t á n a l a venta El precio general es de 10 euros, aunque los jóvenes d e e n t r e 1 3 y 1 8 a ñ o s , a s í c o m o l o s t i t u l a r e s d e l a Ta rjeta Amig@ Ciudades Medias – A n t e q u e r a , p o d r á n d i s f r utar de un precio reducido de 8 e u r o s N o o b s t a n t e , s e advierte que estas actividades no son aptas para menores de 1 3 a ñ o s , n i r e c o m e n d a b l e s para personas con movilidad reducida o con problemas cardíacos debido a la naturaleza de las experiencias Los interesados en participar pueden realizar sus reserva s l l a m a n d o a l o s t e l é f o n o s de la Real Colegiata de Santa M a r í a ( 9 5 1 7 0 0 7 3 7 / 6 8 9 0 0 6 502) para ‘Noche de Ánimas’, o al MVCA (952 708 300 / 687 9 4 6 9 4 5 ) p a r a ‘ E l M u s e o Oculto’
R e s p u e s t a a l P S O E p o r l a s críticas al precio de las entradas de la Villa Romana de la Estación
La teniente de alcalde ha respondido con contundencia a las recientes críticas del PSOE respecto al precio de las entrad a s a l a V i l l a R o m a n a d e l a
Estación
Cebrián defendió las tarifas est ab lecidas, aseg urando que no se trata de una simple e n t r a d a a u n y a c i m i e n t o a r q u e o l ó g i c o , s i n o d e u n a visita guiada que implica un t r a b a j o e s p e c i a l i z a d o A s eg u r ó q u e “ n a d a e s g r a t i s ” y resaltó que el coste de las visit a s n o s o l o c u b r e e l a c c e s o , sino también el sueldo de los g u í a s e s p e c i a l i z a d o s q u e a c o m p a ñ a n a l o s v i s i t a n t e s . “ E l t r a b a j o q u e r e a l i z a n l o s trece compañeros que forman
C i u d a d e s M e d i a s , h a y q u e
Antequera se queda a las puertas, por tercera vez, de ser Capital Española de la Gastronomía
ANTEQUERA La ciudad de Jerez ha resultado elegida en la mañana de ayer, viernes 17 de o c t u b r e , c o m o C a p i t a l E s p añola de la Gastronomía en 2026 De esta forma, la localidad gaditana de Jerez de la Frontera supera en la final a la candidatura presentada por Antequera y que era la tercera vez que participaba como aspirante a esta designación Antequera se presentaba de
nuevo bajo el lema 'Antequera, qué bien me sabe', y según ya i n f o r m ó e l a l c a l d e M a n o l o
B a r ó n e n l a p r e s e n t a c i ó n d e
e s t a n u e va c a n d i d a t u r a , q u e supone un esfuerzo en la confección de un amplio dossier, n o s e vo l ve r á a p r e s e n t a r ya que no quieren ser “la eterna aspirante”
E l j u r a d o h a c o n s i d e r a d o que Antequera, que presentaba u n a c a n d i d a t u r a b a s a d a e n
recetas y productos propios, sin depender del resto de la provincia, no era merecedora nuev a m e n t e d e e s t e n o m b r amiento.
Jerez, que toma el testigo de Alicante, se convierte de esta f o r m a e n l a s e g u n d a l o c a l idad de la provincia de Cádiz en obtener este reconocimiento, tras Sanlúcar de Barrameda en 2022 Desde Jerez se presentaban a
esta competición lema 'Come, bebe y ama Jerez', “evocando l a p a s i ó n y e l d i s f r u t e q u e embarga a todos aquellos que visitan esta ciudad e invitando a sumergirse en la riqueza de sus sabores, vinos y tradiciones” La Capital Española de la Gastronomía es un título anual que otorga la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y
pagarlo”, declaró la concejal
Además, defendió la calidad del servicio que se ofrece e n l a V i l l a R o m a n a , d e s t ac a n d o q u e s e t r a t a d e “ u n a visita guiada de una persona que se ha formado, que tiene unos conocimientos amplios, no solamente del recurso que enseña, sino de idiomas y de muchas otras cosas”
Según la concejal, este tipo d e v i s i t a s g u i a d a s t i e n e u n valor económico y moral que debe ser remunerado adecuadamente
La responsable de Cultura en el Ayuntamiento antequerano también hizo referencia a l t r a b a j o
i z a d o e n l a m
r a d e l o s r
c u r s o s t u r í sticos de Antequera y criticó la p o s t u r a d e l P S O E s o b r e e l acceso a otros espacios culturales de la ciudad
“ Yo l e r e c u e r d o a l s e ñ o r C a l d e r ó n , q
n
s e l o han contado, porque él es de i r p o c o a m u s e o s , q u e h a c e seis o siete años, con el PSOE h a b í a q u e p a g a r p a r a e n t r a r a l M u s e o d e l a C i u d a d ” , apuntó, haciendo hincapié en q u e f u e e l a c t u a l g o b i e r n o l o c a l e l q u e e l i m i n ó l a t a r i f a de entrada al museo E n c u a n t o a l a V i l l a R o m a n a d e l a E s t a c i ó n , Cebrián subrayó la importancia de este patrimonio, recordando que “se ha pegado casi 30 años debajo de un plástico” y que el objetivo de su gestión h a s i d o s i e m p r e m e j o r a r l a experiencia turística y cultural
“ N a d a m e j o r q u e s a l i r fuera para apreciar lo que uno tiene aquí En Antequera tenem o s t a n t o s r e c u r s o s q u e a v e c e s n o s o m o s c a p a c e s d e ponerlos todos a disposición de las visitas”, concluyó
E s c r i t o r e s d e Tu r i s m o a u n a ciudad española que destaque por su excelencia culinaria y su rica tradición gastronómica
E l j u r a d o d e l g a l a r d ó n estaba compuesto por personal i d a d e s d e l o s m i n i s t e r i o s d e Comercio-Turismo y de Agricultura-Alimentación, la organización empresarial Hostelería de España, Asociación de Agencias de Viajes, Instituto de Calidad Turística y Sostenibilid a d ( I c t e s ) , S a b o r e a E s p a ñ a , Fitur, organización de cocineros Eurotoques, Academia de l a Ta p a y e l P i n c h o , C í r c u l o de Restaurantes Centenariosy p e r i o d i s t a s t u r í s t i c o s y g a stronómicos
La Crónica 6
Del sábado 18 al viernes 24 de octubre de 2025
ç La Cofradía del Mayor Dolor
celebró una extraordinaria
procesión donde el contraste de
día
y
noche
elevó la belleza de las imágenes del Señor y la Virgen del Mayor Dolor
ANTEQUERA La Real Pontificia e Ilustre Archicofradía del S a n t í s i m o C r i s t o d e l M a y o r
D o l o r y N u e s t r a S e ñ o r a d e l
Mayor Dolor celebró el pasado sábado 11 de octubre su Salida Procesional Extraordinaria para conmemorar el 250 aniversario
d e l a b e n d i c i ó n d e N u e s t r a Señora del Mayor Dolor y el 75 aniversario fundacional de la Cofradía
Con un poco de retraso resp e c t o a l a h o r a d e s a l i d a q u e estaba programada, aproximadamente a las 18:15 horas hacía su salida por el lateral de la Iglesia Colegial de San Sebastián el trono de la Virgen del Mayor Dolor, la protagonista de la jornada Con el sol de cara, el nuevo techo de palio y bambalina frontal del trono, así como la imagen o b r a d e A n d r é s d e C a r va j a l , lucieron espectaculares en su prim e r a s u b i d a a h o m b r o s p o r parte de los casi 80 hermanacos encargados de llevarla por las calles de Antequera
El Cristo del Mayor Dolor también quiso sumarse a la conmemoración de su Madre Santa y la esperó aparecer por calle Encarnación en la puerta de San Sebastián, de donde surgió cargada por una escuadra de legionarios del Tercio Alejandro Farnesio 4º de Ronda y escoltado por otra La plaza de San Sebastián, engalanada por la Cofradía y llena de gente a la espera de tan magnífico momento, fue escenario de un encuentro que quedará para el recuerdo de la ciudad. L a p r o c e s i ó n c o m e n z ó entonces su recorrido con un cor-
tejo procesional compuesto por más de 300 personas donde estuvieron acompañados musicalmente por la Banda Sinfónica ‘Virgen de la Trinidad’ perteneciente al Cautivo de Málaga y que no decepcionó El recorrido les llevó primero a hacer parada en la puerta del C o n ve n t o d e l a E n c a r n a c i ó n donde las madres carmelitas les dedicaron unos cánticos, luego pararon nuevamente en calle de
los Tintes, en la Iglesia de Nuestra Señora del Loreto, donde se realizó una oración, siguiendo por Maderuelos, Diego Ponce, Cantareros, San Luis y Alameda de Andalucía, donde se produjo u n e m o t i v o e n c u e n t r o e n t r e Madre e Hijo y se llevó a cabo rendición de honores legionarios, incluyendo el ya tradicional “el novio de la Muerte” cantado por los caballeros legionarios Po s t e r i o m e n t e s e d i r i g i r e r o n
hacia Infante Don Fernando, d o n d e h i c i e r o n u n a s o l m e n e parada en la Iglesia de los Remedios donde el Señor del Mayor Dolor hizo una visita extraordinaria al interior del templo para e n c o n t r a r s e c o n l a Pa t r o n a Mariana de Antequera, la Virgen de los Remedios y la teniente de alcalde, Elena Melero, pronunc i ó u n a o r a c i ó n . S e c o n t i n u ó hasta la puerta de la Iglesia de San Agustín donde se hizo un
saludo a la Cofradía de la Pollinica y junto antes de entrar a la Plaza de San Sebastián , la Virgen tuvo una petalada Antes del encierro, las imágenes fueron recibidas por miembros de la cofradía con bengalas de color rojo antes de volver ambos al interior de la Iglesia Colegial de San Sebastián tras su paseo por las calles antequeranas ya h a s t a l a p r ó x i m a S e m a n a d e Pasión de 2026
Ricardo Gil Lozano será el encargado de ilustrar el Cartel de la
Semana Santa de Antequera 2026, presentado por Carlos Montes
A N T E Q U E R A L a S e m a n a
S a n t a d e A n t e q u e r a d e 2 0 2 6
c o n t a r á c o n u n a i m a g e n inédita que captará la esencia de la semana de pasión de la
c i u d a d . L a A g r u p a c i ó n d e
C o f r a d í a s h a a n u n c i a d o e n sus redes sociales esta semana q u e s e r á e l p i n t o r s e v i l l a n o
R i c a r d o G i l L o z a n o q u i e n d i s e ñ a r á e l c a r t e l q u e s e r á p r e s e n t a d o p o r e l c o f r a d e Carlos Montes Corredera
G i l L o z a n o , j o ve n t a l e n t o de 29 años, es reconocido por
s u d o m i n i o d e l a s t é c n i c a s
m i x t a s S u c a r r e r a h a e s t a d o
m a r c a d a p o r l a c r e a c i ó n d e
v a r i o s c a r t e l e s e n d i s t i n t o s p u n t o s d e A n d a l u c í a , c o m o en del Vía Crucis de oficial de la Semana Santa de Huelva en 2020, Glorias de Sevilla 2023, Hermandad de la Esperanza
de Triana, o los más recientes
c o m o l a N a v i d a d d e S e v i l l a del 2024 o el Rocío de Triana 2025, entre otros
E s t e p i n t o r , n a c i d o e n Sevilla, es graduado en Bellas
A r t e s p o r l a U n i ve r s i d a d d e
S e v i l l a y h a f o r m a d o s u carrera también en el ámbito de la enseñanza
S u e s t i l o ú n i c o s e r á f i e l reflejo de la devoción y el arte religioso que caracteriza a la Semana Santa de Antequera, que tendrá como tema central en su cartel a la Cofradía del Consuelo Por otro lado, el encargado d e d e s ve l a r e s t a o b r a s e r á e l a n t e q u e r a n o C a r l o s M o n t e s
C o r r e d e r a , n a c i d o e n 1 9 9 9 , que encarna el compromiso y la tradición cofrade de varias generaciones
M o n t e s e s c o f r a d e d e l a
Montes cursó sus estudios en el Colegio Nuestra Señora d e l a Vi c t o r i a , y c o n t i n u ó s u f o r m a c i ó n e n e l C o l e g i o S a g r a d o C o r a z ó n S a l e s i a n o s de Antequera y en la Universidad Laboral de Málaga
Actualmente, trabaja en el sector de la floristería, aunque su implicación con el mundo c o f r a d e h a s i d o i g u a l m e n t e destacada H a p r o t a g o n i z a d o momentos importantes como l a o r a c i ó n a l a Vi r g e n d e l o s R e m e d i o s o l a e x a l t a c i ó n d e la Navidad antequerana
Cofradía del Rescate y actualm e n t e f o r m a p a r t e d e s u J u n t a d e G o b i e r n o A d e m á s , e s t á v i n c u l a d o a o t r a s c o f r adías y hermandades en la ciud a d c o m o l a s d e l C o n s u e l o , R o c í o d e A n t e q u e r a , M a r í a Auxiliadora, Nuestra Señora del Carmen, la Virgen de los Remedios Coronada, patrona de la ciudad, y el Carmen de Málaga
La Crónica 8
Del sábado 18 al viernes 24 de octubre de 2025
La Guardia Civil celebró el pasado domingo, 12 de octubre, en Antequera, los actos conmemorativos por el Día de su Patrona, la Virgen del Pilar, y el Día de la Fiesta Nacional
A N T E Q U E R A E l Ay u n t amiento de Antequera acogió el pasado domingo, 12 de octubre, el acto institucional con motivo del Día de la Hispanidad, la Fiesta Nacional y la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil
Previamente a la celebración de este acto, tuvo lugar la tradiconal misa en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios El acto celebrado en el patio del Ayuntamiento, se inició con una novedad, el izado de la bandera de España, tras el que se comenzó con la entrega de distinciones y finalizó con el homenaje a los caídos del cuerpo Tras realizar el izado de la bandera española donde se leyeron varios artículos de la Const i t u c i ó n r e l a t i vo s a e l l a , s e comenzó la entrega de condecoraciones dirigida por el ya jubilado cabo primero, Manuel Soto, galardonado este mismo año con el Efebo de Antequera al Servicio Público
L a C o m a n d a n t e J e f e d e l Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla Estación del Espacio fue la encargada de imponer la Cruz al M é r i t o M i l i t a r c o n d i s t i n t i vo blanco al guardia civil Manuel Sánchez, que posteriormente también recibía la Cruz con el distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil
La última de las guardia civiles galardonadas en este acto fue Pilar Puerto, distinguida con la Cruz con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil
Tr a s l a i m p o s i c i ó n d e l a s medallas, se entregaron felicitaciones personales a los agentes de la Policía Local Juan Antonio Ríos y Antonio Jesús Martín, ambos de Fuente de Piedra, así como a Rafael Mesa, de Villanueva de Tapia, siendo recibidas estos reconocimientos de manos de sus respectivos alcaldes, Siro Pachón en el caso de Fuente de Piedra y Dionisio Aguilera en el de Villanueva de Tapia
Tras la entrega de distinciones y de forma previa al cierre con el homenaje a los caídos, el acto contó con las intervenciones del capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil en Antequera, José Antonio Gálvez, y del alcalde de Antequera A la cita no faltaron los máximos responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad en Antequera, así como autoridades políticas como el Senaror Ángel González; el vicepresid e n t e d e l a D i p u t a c i ó n , J u a n Rosas; o diferentes alcaldes de la Comarca como los de Fuente de Piedra, Mollina, Teba y Villanueva de Tapia
El Capitán Jefe de la Guardia Civil en Antequera, José Antonio Gálvez, dirigió unas palabras a los presentes donde expresó su enhorabuena “a los componentes del cuerpo a los que hoy se les ha impuesto una merecida condecoración, como recompensa a l o s s e r v i c i o s p r e s t a d o s c o n entrega y compromiso, sabiendo que las van a lucir orgullosos en sus uniformes, para satisfacción propia y de sus familiares, y como estímulo del resto de guardias
civiles”
En su discurso, el Capitán Jefe tuvo un recuerdo para los caídos y animó a todos los miembros de la Guardia Civil a continuar su labor con entrega y constancia: “Tomad conciencia de la importancia de vuestro trabajo, independientemente de la función que tengáis asignada”
También intervino el alcalde, Manolo Barón, quien destacó que “no puede haber mejor día que este para homenajear a quienes reflejan el espíritu nacional de nuestra patria” Además, subrayó
e l o r g u l l o d e A n t e q u e r a y s u comarca hacia la Guardia Civil, destacando la “admiración y respeto de toda la sociedad antequerana por la entrega, la dedicación y e l s e r v i c i o e j e m p l a r d e l o s miembros del Cuerpo” Manolo Barón expresó además su satisfacción por celebrar este homenaje coincidiendo con el Día de la Fiesta Nacional, “la jornada más simbólica para rendir tributo a quienes encarnan el espíritu de España, la defienden y la hacen más segura”.
El alcalde reiteró el compro-
miso del Ayuntamiento con la G u a r d i a C i v i l y a n u n c i ó q u e “muy pronto ese reconocimiento se hará tangible con la materialización de un nuevo y digno cuartel para Antequera”, un proyecto que calificó como “prioritario y justo” para quienes velan por la seguridad de los ciudadanos “Es un honor rendir homenaje a la Guardia Civil y a España, que hoy se convierten en sinónimos Vi va l a G u a r d i a C i v i l , v i va España y viva el Rey”, concluyó, dando paso al homenaje a los caídos con el que se puso fin al acto
El Pleno de Antequera se pone de acuerdo para pedir explicaciones e información a la Junta por los cribados
ANTEQUERA Este viernes 17 de octubre se llevó a cabo a partir de las 8:32 horas la celebración en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequera la Sesión Plenaria ordinaria corresp o n d i e n t e a l m e s e n c u r s o , d o n d e s e t r a t a r o n d i f e r e n t e s asuntos de tramitación ordinaria, incluyendo dos urgencias de última hora relativas al expediente extrajudicial de crédito y una nueva modificación del presupuesto municipal, saliendo ambas adelante Al respecto de las diferenes mociones que fueron presentadas por los grupos municipales, el Partido Popular aprobó las c u a t r o q u e l l e va b a d e f o r m a unánime por todos los grupos en dos de ellas y por mayoría en las otras dos; mientras que las c u a t r o c o r r e s p o n d i e n t e s a l
PSOE y las tres de IU, fueron rechazadas en su mayoría, aunq u e a l g u n a s d e e l l a s f u e r o n a p r o b a d a s p a r c i a l m e n t e p o r mayoría Tr a s l a a p r o b a c i ó n d e l a sesión anterior del pleno, llegó e l t u r n o d e l a s p r o p u e s t a s , donde las del PP fueron las primeras en tratarse en el orden del día dispuesto La propuestas relativa a la solicitud a Renfe del aumento de trenes entre la estación de Antequera Ciudad y la de Málaga María Zambrano y creación de una línea de cercanías estable; así como la solicitud de información y transparencia sobre el cribado de cáncer de mama en Andalucía y en e l Á r e a S a n i t a r i a N o r t e d e Málaga, salieron adelante con el voto unánime de todos los grupos
Por otro lado y tras un tenso debate en el Pleno, la solicitud al gobierno de España de la desactivación de las Reglas Fiscales para permitir a las entidades locales hacer uso de sus remanentes de tesorería, se aprobó p o r m a y o r í a g r a c i a s a l v o t o favorable del PP con la abstención de la oposición A la propuesta popular de respaldar el reparto del Plan de Asistencia Municipal de la Diputación, el P P a p r o b ó l a m o c i ó n c o n s u mayoría en el Pleno pese a la negativa de la oposición. Al respecto de las mociones presentadas por el PSOE relativ a s a l a e l a b o r a c i ó n d e u n a Ordenanza Municipal reguladora del uso de viviendas turísticas y la relativa a la ejecución de un nuevo Plan de Asfaltado en la ciudad, fueron rechazadas
ya que el alcalde explicó que ya están en marcha, redactándose, y estarán listas para ser presentadas en los próximos meses La moción relativa a los crib a d o s q u e p r e s e n t a r o n I U y PSOE se debatió finalmente de forma conjunta, siendo rechazadas en parte con el voto en contra del PP donde el alcalde pidió “confianza hacia el personal sanitario a todos los niveles”, invitando a participar en una concentración “que el próximo 23 de octubre los vecinos y vecinas de Antequera han convocado para solidarizarnos con las personas que sufren cáncer y pedir transparencia y responsab i l i d a d Te n e m o s q u e l u c h a r unidos y confiar en los profesionales que hoy luchan y seguirán luchando por curar estas enfermedades”
Por último, la última de las mociones del PSOE donde se pide reforzar el Sistema Público de Dependencia en Andalucía, se aprobó por unanimidad en varios de sus puntos, como el de trasladar los acuerdos a la Consejería y al Ministerio, con e l s í d e l P P y r e c h a z a n d o e l resto
Con respecto a las mociones de Izquierda Unida, en la que se posicionaban en contra de los r e c o r t e s e n l a PA C s e a p r o b ó por unanimidad en varios de sus puntos, siendo rechazada en el resto
Por último, se rechazó la que pedía instar a la Junta de Andal u c í a e l a c e p t a r l a q u i t a d e d e u d a a p r o b a d a p o r e l Gobierno de España, de nuevo con el voto en contra del Partido Popular
Antequera lanza la ‘Ruta Selfies’ para promover sus monumentos más emblemáticos
A N T E Q U E R A . C o n e l o b j et i v o d e m o d e r n i z a r y r e f o rzar la promoción de su patrim o n i o h i s t ó r i c o , e l Ay u n t amiento de Antequera, a través d e l Á r e a d e Tu r i s m o , h a puesto en marcha la innovadora iniciativa de la ‘Ruta Self i e s ’ E s t a n u e va p r o p u e s t a c o n s i s t e e n l a i n s t a l a c i ó n d e nueve tótems en lugares icónicos de la ciudad, permitiendo a visitantes y residentes tomar fotografías de calidad con el patrimonio local como fondo, de forma práctica y atractiva Los tótems, elaborados en metal y diseñados para ajustarse a cualquier tipo de dispositivo móvil, están ubicados e n p u n t o s e s t r a t é g i c o s q u e ofrecen vistas panorámicas o a c e r c a m i e n t o s d i r e c t o s a l o s principales atractivos turísticos de Antequera Los nuevos puntos de toma de fotografías incluyen lugares como el mirad o r d e l a c a l l e N i ñ a A n t equera, la ermita de la Veracruz, el parque Atalaya Gandía, el r e c i n t o m o n u m e n t a l d e l a
A l c a z a b a , l a p l a z a d e S a n
S e b a s t i á n , e l C o s o V i e j o , e l mirador de las Almenillas, el Postigo de la Estrella y la plaza del Carmen, todos ellos selecc i o n a d o s p o r s u s i g n i f i c a d o h i s t ó r i c o y s u b e l l e z a p a i s ajística
E l a l c a l d e M a n o l o B a r ó n destacó la importancia de esta iniciativa, que aúna tecnología,
modernidad y promoción cult u r a l : “ E s t o s n u e vo s t ó t e m s permiten disfrutar del turismo de una forma participativa y moderna, poniendo en valor nuestras vistas más reconocibles y compartiendo la belleza
d e A n t e q u e r a e n t o d o e l mundo”, subrayando el enfoq u e i n n o va d o r d e l a c i u d a d p a r a i n t e g r a r h e r r a m i e n t a s digitales al servicio de la promoción turística
Por su parte, la teniente de alcalde y responsable del área de Turismo, Ana Cebrián, añadió que “la ‘Ruta Selfies’ es una h e r r a m i e n t a d e p r o m o c i ó n cultural y turística que acerca n u e s t r a c i u d a d a l a s n u e va s generaciones y a los visitantes digitales” Este tipo de iniciativas se inscribe dentro de la
e s t r a t e g i a d e l a c i u d a d p a r a modernizar su oferta turística y hacerla más accesible, especialmente para un público más joven y habituado a compartir s u s e x p e r i e n c i a s e n r e d e s sociales
Esta actuación forma parte de un conjunto de once interv e n c i o n e s t u r í s t i c a s q u e e l Ayuntamiento de Antequera desarrollará progresivamente dentro de su Plan de Impulso a l Tu r i s m o L o c a l a t r a v é s d e
MUNITUR La implementación de estos tótems está pensada para complementar la ya rica oferta histórica y cultural de la ciudad, potenciando su visibilidad en el ámbito digital y afianzando su posicionamiento como un destino turístico de interior de referencia
El XI Spain Classic Raid llena de motor y nostalgia el Paseo Real de Antequera este sábado 18 de octubre
u LA CITA TENDRÁ LUGAR a partir de las 17:30 horas con la llegada de los participantes de la primera etapa
ANTEQUERA. Este sábado 18 de octubre, la ciudad de Antequera recibirá a los participantes de la primera etapa del XI Spain Classic Raid, una de las competiciones de regularidad p a r a ve h í c u l o s c l á s i c o s m á s importantes y la más larga de Europa
Con un recorrido de más de 2 100 kilómetros por caminos de tierra, el evento reunirá a 150 equipos que recorrerán diversas localidades españolas, entre ellas Antequera, como meta de la etapa inaugural A partir de las 17:30 horas, el Pa s e o R e a l s e r á e l p u n t o d e encuentro donde los vehículos comenzarán a llegar, marcando el fin de los primeros 233 kilóm e t r o s d e l r a i d q u e p a r t i r á desde Dos Hermanas En esta jornada, los participantes atravesarán algunos de los paisajes más emblemáticos de la provincia de Málaga, como la Sierra de Abdalajís y el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes Se espera que la llegada de
los vehículos atraiga a una gran cantidad de aficionados y curiosos, quienes podrán disfrutar de una exposición única de coches c l á s i c o s e n m o v i m i e n t o L a prueba, que se desarrollará a lo largo de ocho etapas, recorrerá un total de 14 provincias españolas, con una media de 250 kilómetros diarios
E n t r e l o s ve h í c u l o s q u e tomarán parte en esta aventura se encuentran modelos icónicos de la historia de la automoción, como el Volkswagen Escarabajo d e 1 9 7 2 , e l C i t r o ë n 2 C V, e l Renault 12, el Peugeot 504 o el Seat Panda, vehículos que siguen despertando la admiración de los aficionados por su diseño y fiabilidad
El Spain Classic Raid es un evento que trasciende el ámbito deportivo, con un impacto considerable en el turismo y la economía. De esta manera, la ciudad de Antequera se posiciona una vez más como un referente e n e l c a l e n d a r i o n a c i o n a l d e eventos deportivos
La Escuela de Hostelería de El Henchidero arranca el curso con 99 alumnos y refuerza el papel de Antequera como referente gastronómico
u LA OFERTA FORMATIVA DEL IES PEDRO ESPINOSA, EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO, apuesta por una formación de calidad orientada al turismo y la excelencia culinaria
A N T E Q U E R A . E l C o m p l e j o O c u p a c i o n a l d e E l H e n c h idero acogió el pasado jueves 1 6 e l a c t o d e a p e r t u r a d e l curso 2025/2026 de la Escuela d e H o s t e l e r í a , u n e s p a c i o c l a ve e n l a f o r m a c i ó n p r o f esional en Antequera que este año contará con casi un centen a r d e e s t u d i a n t e s d i s t r i b u id o s e n c u a t r o c i c l o s f o r m a t ivos vinculados a la cocina y la restauración
La sesión inaugural contó con la participación de la conc e j a l d e Po l í t i c a s d e E m p l e o , Paqui Sánchez, la concejal de Educación, Sara Ríos, el direct o r d e l I E S Pe d r o E s p i n o s a , J e s ú s G a r r i d o , y l a j e f a d e l
D e p a r t a m e n t o d e H o s t e l e r í a y Turismo, María José Arjona
E n t o t a l , 9 9 a l u m n o s y alumnas han formalizado ya s u m a t r í c u l a , u n a c i f r a q u e podría aumentar hasta principios de noviembre, cuando se
cierra el plazo de inscripción
L a o f e r t a s e a r t i c u l a e n torno a cuatro niveles format i v o s : e l G r a d o B á s i c o d e
C o c i n a y R e s t a u r a c i ó n ( 2 3 alumnos), el Grado Medio de Servicios en Restauración (13), e l G r a d o M e d i o d e C o c i n a y Gastronomía (38), y el Grado
S u p e r i o r d e D i r e c c i ó n d e
C o c i n a ( 2 5 ) To d o s e l l o s
i m p a r t i d o s e n l a s i n s t a l a c i ones del edificio municipal de El Henchidero, en virtud del convenio de colaboración que d e s d e h a c e m á s d e 2 5 a ñ o s une al IES Pedro Espinosa con e l Ay u n t a m i e n t o d e A n t equera.
D u r a n t e s u i n t e r ve n c i ó n ,
l a c o n c e j a l P a q u i S á n c h e z puso en valor la importancia
d e e s t a f o r m a c i ó n p a r a e l
f u t u r o e c o n ó m i c o y t u r í s t i c o
d e l a c i u d a d : “ L a a m p l i a y d i ve r s a o f e r t a d e f o r m a c i ó n profesional con la que cuenta
Antequera representa un pilar e s e n c i a l p a r a u n a c i u d a d e n
c r e c i m i e n t o t u r í s t i c o y a s p i -
r a n t e a s e r C a p i t a l E s p a ñ o l a de la Gastronomía 2026”
Una visión compartida por el equipo docente, compuesto por una veintena de profesionales especializados en áreas como cocina, pastelería, hostelería, turismo, idiomas o for-
mación laboral Precisamente
d e s d e e l d e p a r t a m e n t o d e Hostelería y Turismo, su jefa María José Arjona anunció la p r ó x i m a a p e r t u r a a l p ú b l i c o d e l r e s t a u r a n t e d e p r á c t i c a s del alumnado: “A partir de la próxima semana, los miércol e s y j u e v e s s e a b r i r á a l público el restaurante de prácticas del alumnado, con reser-
vas en el teléfono 952 71 28 50 y u n p r e c i o p o r m e n ú d e 1 8 e u r o s ” , e x p l i c ó , a n i m a n d o a l o s v e c i n o s d e A n t e q u e r a a conocer de cerca el trabajo que realizan los futuros profesionales del sector
E l d i r e c t o r d e l I E S Pe d r o Espinosa, Jesús Garrido, cerró e l a c t o c o n u n m e n s a j e d e a g r a d e c i m i e n t o a l Ay u n t a
vo : “El Henchidero es un edificio m u n i c
formación
y
antequeranos” De esta manera, la Escuela
o uno de los referentes formativos en el ámbito de la
dose con los retos de una ciud a d q u e m i r a a l f u t u r o c o n vocación de excelencia
E
l P
S
O E d e A n t e q u e r a s o l i c i t a a l a J u n t a d e A n d a l u c í a
u n r e f u e r z o e n l a l e y d e d e p e n d e n c i a a n t e l a f a l t a d e
p
u
l a z a s y l a r g a s d e m o r a s
JOSÉ LUIS RUIZ
ESPEJO DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO de plazos y el abandono de proyectos para los mayores en Antequera
A N T E Q U E R A . E l s e c r e t a r i o
g e n e r a l d e l P S O E d e A n t equera, José Luis Ruiz Espejo,
h a e x p r e s a d o s u p r e o c u p ación por la situación de la ley
d e d e p e n d e n c i a e n A n d a l ucía, que afecta a miles de ciu-
d a d a n o s q u e e s p e r a n u n a
a t e n c i ó n a d e c u a d a E n e n patio del antiguo hospital de San Juan de Dios, destacó las
g r a v e s d e f i c i e n c i a s d e l s i s -
t e m a , e s p e c i a l m e n t e l a g r a n lista de espera y la escasez de plazas de residencia para personas mayores
A s i m i s m o , s u b r a y ó q u e
“ m á s d e 4 0 0 0 0 p e r s o n a s esperan en Andalucía para ser
a t e n d i d o s p o r l a l e y d e
d e p e n d e n c i a ” , l o q u e c o l o c a a l a c o m u n i d a d a u t ó n o m a entre las regiones con mayores problemas en este ámbito De hecho, Andalucía ocupa el segundo lugar en el país por l a d e m o r a e n l a t r a m i t a c i ó n
d e l o s e x p e d i e n t e s , c o n 5 5 9
d í a s d e e s p e r a , m u y p o r
e n c i m a d e l o s 1 8 0 d í a s q u e establece la ley Y señaló que e s t a s i t u a c i ó n e s t á t e n i e n d o consecuencias trágicas, “más de 5 000 personas fallecieron
e n 2 0 2 5 e n l a l i s t a d e e s p e r a sin haber sido atendidos por la ley de dependencia”. En cuanto a las residencias de mayores, indicó que “más de 35 000 plazas serían nece-
s a r i a s e n A n d a l u c í a p a r a
c u b r i r l a d e m a n d a ” , d e s t acando que en Málaga, especí-
f i c a m e n t e , l a c i f r a s e e l e va a
m á s d e 8 0 0 0 p l a z a s “ E n
M á l a g a , e s t a m o s v i e n d o cómo ni se han creado nuevas
r e s i d e n c i a s p o r p a r t e d e l a
J u n t a d e A n d a l u c í a n i s e
a u m e n t a e l c o n c i e r t o d e p l a -
z a s e n l a r e s i d e n c i a c o n c e r -
t a d a o r e s i d e n c i a p r i v a d a ” ,
a p u n t ó e l s o c i a l i s t a , q u i e n
l a m e n t ó l a p a s i v i d a d d e l
Ayuntamiento de Antequera ante estas necesidades Según Ruiz Espejo, el consistorio no ha aprovechado las oportunid a d e s d e f i n a n c i a c i ó n d e l G o b i e r n o d e E s p a ñ a p a r a l a c o n s t r u c c i ó n d e n u e va s r e s idencias, como sí lo han hecho otros
E n e s t e s e n t i d o , e l P S O E ha presentado una moción en el pleno de octubre, que busca r e f o r z a r l a l e y d e d e p e n d e ncia, aumentar la financiación de las administraciones para cubrir las necesidades y mejor a r e l a c c e s o a l a s p r e s t a c i on e s ,
m e n t e a l a s p l az a s d e r e s i d e n c i a A d e m á s , solicitan “favorecer las condic i o n e s l a b o r a l e s y s a l a r i a l e s d e l p e r s o n a l d e a y u d a a
d o m i c i l i o ” , u n c o l e c t i v o i m p o r t a n t e e n l a a t e n c i ó n a los dependientes
R u i z E s p e j o f i n a l i z ó
l a m e n t a n d o q u e , a p e s a r d e
l a s m ú l t i p l e s d e m a n d a s y d e n u n c i a s , e l Ay u n t a m i e n t o de Antequera siga sin abordar de forma efectiva la crisis en el sector de la dependencia y la atención a mayores, “aband o n a n d o p r o ye c t o s c o m o l a r e s i d e n c i a d e S a n J u a n d e Dios” y desaprovechando los fondos disponibles para mejorar esta situación
R e s p e c t o a l a e s t i m a c i ó n de la lista de espera en Antequera, Ruiz Espejo indicó que, a u n q u e l o s d a t o s o f i c i a l e s m u n i c i p a l e s n o e s t á n d i s p onibles, se calcula que más de 2 5 0 p e r s o n a s p o d r í a n e s t a r esperando para acceder a los s e r v i c i o s d e l a l e y d e d e p e ndencia, una cifra que refleja la c r e c i e n t e n e c e s i d a d d e s o l uciones inmediatas en el municipio
El Grupo Socialista de Antequera reclama un
plan
anual de asfaltado para frenar el deterioro de las calles
u K I K O C A L D E R Ó N D E
A N T E Q U E R A E l G r u p o
M u n i c i p a l S o c i a l i s t a e n e l Ayuntamiento de Antequera
h a p r e s e n t a d o u n a m o c i ó n al pleno de octubre en la que solicita al equipo de gobierno del Partido Popular la elaboración y ejecución de un plan
m u n i c i p a l d e a s f a l t a d o c o n
d o t a c i ó n p r e s u p u e s t a r i a a n u a l S e g ú n e l p o r t a v o z
s o c i a l i s t a , K i k o C a l d e r ó n , l a medida responde a una nece-
s i d a d “ m u y d e m a n d a d a p o r los vecinos” ante el “deterioro
p r o g r e s i vo ” d e l a r e d v i a r i a del municipio y sus anejos
D u r a n t e l a r u e d a d e
p r e n s a s , C a l d e r ó n l a m e n t ó q u e “ d u r a n t e l o s a ñ o s q u e
l l e va ya g o b e r n a n d o e l Pa rt i d o Po p u l a r e n n u e s t r a c i u -
d a d , v a n y a a 1 4 a ñ o s , m u y pocos planes de asfaltado han
l l e v a d o a c a b o ” E l e d i l d e n u n c i ó q u e e s t a f a l t a d e planificación está provocando u n d é f i c i t d e a c t u a c i ó n e n las calles” que dificulta el tráfico, aumenta la inseguridad
p e a t o n a l y c i c l i s t a , y g e n e r a
c o s t e s a l o s c i u d a d a n o s p o r los daños a sus vehículos
C a l d e r ó n r e c o r d ó q u e
e l ú l t i m o p l a n d e a s f a l t a d o
data de 2020, cuando se actuó
“ e n t o r n o a o c h o o d i e z
c a l l e s ” , a l g o q u e c o n s i d e r a “ s u m a m e n t e i n s u f i c i e n t e ”
D e s d e e n t o n c e s , a s e g u r ó , n o
s e h a e j e c u t a d o n i n g ú n o t r o plan integral, lo que, a su juicio, demuestra una “desatención a los servicios más bási-
cos”
“ U n g o b i e r n o d e l Pa rtido Popular, del señor Barón, q u e p r i o r i z a , p o r e j e m p l o , en aumentar el gasto en cargo
d e c o n f i a n z a , p e r o q u e d e sp u é s l o m á s b á s i c o , q u e puede ser que nuestras calles estén correctamente, pues no
l o h a c e , p o r q u e e s o p a r a e l Pa r t i d o Po p u l a r p a r e c e q u e n o d a v o t o s , e n t o n c e s n o l o
a t i e n d e ” , c r i t i c ó e l p o r t a vo z socialista
E n l a m o c i ó n r e g i strada, el PSOE plantea que se e l a b o r e u n p l a n d e a s f a l t a d o “ q u e s e d o t e d e l d i n e r o p r esupuestario necesario” y que no se limite a intervenciones
p u n t u a l e s , s i n o q u e t e n g a
c o n t i n u i d a d e n e l t i e m p o “ Q u e t o d o s l o s a ñ o s s e a u n p l a n d e a s f a l t a d o e l q u e d é
s o l u c i ó n p o c o a p o c o a l a s n e c e s i d a d e s q u e t e n e m o s e n Antequera, en los barrios y en los anejos”, insistió
E l c o n c e j a l c i t ó va r i a s z o n a s a f e c t a d a s p o r e l d e t erioro del firme, como Parque
Ve r ó n i c a , P a r q u e s o l , Ve r a -
c r u z , S a n J u a n , e l b a r r i o d e S a n M i g u e l o e l p o l í g o n o industrial, así como distintos
a n e j o s , a l o s q u e s e r e f i r i ó
c o m o “ l o s g r a n d e s o l v i d ados”
Respecto a la inversión necesaria, Calderón evitó dar
u n a c i f r a c o n c r e t a y s e ñ a l ó q u e “ t o d o l o q u e s e v u e l q u e para el asfaltado va a ser insuf i c i e n t e ” , d a d a “ l a d e j a d e z
acumulada en los 14 años del Partido Popular ” Añadió que “ s e r í a u n p o c o f r í v o l o d e c i r una cantidad concreta”, pero d e f e n d i ó q u e c a d a p r e s upuesto municipal debe incluir u n a p a r t i d a e s p e c í f i c a p a r a a s f a l t a d o , e j e c u t a d a d e m a n e r a c o n s t a n t e y p l a n i f icada “ L a s a c t u a c i o n e s q u e llevan a cabo, por ejemplo, las o b r a s P F E A , c u a n d o r e f o rm a n u n a c a l l e , s i t i e n e n q u e asfaltar, pues asfaltan ese troc i t o q u e h a n a r r e g l a d o , p e r o eso no es un plan de asfalto”, c r i t i c ó C a l d e r ó n , p o n i e n d o c o m o e j e m p l o l a r e c i e n t e intervención en la Calle Gran a d a : “ N o h a n a s f a l t a d o n i t o d a l a C a l l e G r a n a d a , s i n o q u e s o l o u n t r o c i t o E s e e s e l parche por el parche”. Para concluir, el portav o z s o c i a l i s t a i n s t ó a l gobierno local a “tomar nota y p r i o r i z a r r e a l m e n t e l o importante”, y dejar a un lado “el pan y circo” y “el control mediático con dinero de todos los antequeranos”
El PP de Antequera exige al PSOE que aclare su postura sobre la financiación municipal de la Diputación
u MANOLO BARÓN Y JUAN ROSAS DEFIENDEN COMO “JUSTO Y PROPORCIONAL” el reparto de fondos que otorga un millón de euros a Antequera y 250.000 a Bobadilla Estación
A N T E Q U E R A E l a l c a l d e d e
Antequera, Manolo Barón, y el v i c e p r e s i d e n t e d e l a D i p u t ac i ó n d e M á l a g a y t e n i e n t e d e alcalde, Juan Rosas, comparecieron el pasado martes 14 en la sede del Partido Popular local para anunciar la presentación de una moción en el Pleno de octubre con la que buscan “posicionar al PSOE” ante el reparto del Plan de Asistencia Municipal a p r o b a d o p o r l a D i p u t a c i ó n Ambos estuvieron acompañados por los tenientes de alcalde Ana Cebrián y José Fernández, en una comparecencia en la que el equipo de gobierno quiso mostrar unidad frente a lo que consideran una estrategia política del PSOE para “enfrentar a unos municipios con otros”.
Durante la rueda de prensa, Barón arremetió contra el Grupo Socialista local por criticar la asignación de fondos a la ciudad, defendida por el PP como equitativa y ajustada a criterios de proporcionalidad poblacional “En política te tienes que posicionar ” , afirmó Barón.
Según explicó el regidor, la m o c i ó n q u e s e d e b a t í a e n e l Pleno del 17 de octubre busca respaldar el plan de asistencia económica que contempla un millón de euros para Antequera y 250 000 euros para la entidad l o c a l d e B o b a d i l l a E s t a c i ó n
“Mostrar el respaldo del Ayuntamiento de Antequera al reparto del Plan de Asistencia Municipal
aprobado por la Diputación Provincial de Málaga, que asigna un millón de euros a Antequera y 250 000 euros a Bobadilla Estac i ó n , va l o r á n d o l o c o m o u n a medida justa y beneficiosa para el desarrollo de nuestro municipio”, resumió
B a r ó n c r i t i c ó q u e e l P S O E haya mostrado públicamente su rechazo al reparto desde la propia ciudad: “Vino a decir que ellos no están de acuerdo en el reparto que había hecho la Diputación Pues eso lo vamos a tener que decir en el Pleno”
E l a l c a l d e i n s t ó a l G r u p o Socialista a que muestre claramente su posición durante el Pleno: “A ver si el PSOE vota que le den un millón de euros a Antequera o que no se lo den”. Para Barón, “esto es tan fácil como hacer una cuenta”, señalando que el reparto es proporcionalmente más favorable para municipios más pequeños, pero que Antequera, con más de 43 000 habitantes, recibe “menos por habitante que otros municipios” Además, el regidor denunció lo que considera una postura incoherente del PSOE de Antequera, al recordar otros episodios de financiación local: “Cuando hay que decir que Antequera sea la única de la comarca que paga el Consorcio Provincial de Bomberos, entonces dicen que sí Y a h o r a q u e n o s va n a d a r u n dinero, que para Antequera no”.
Po r s u p a r t e , J u a n R o s a s
defendió que el reparto realizado p o r l a D i p u t a c i ó n f a vo r e c e mayoritariamente a los municipios menores de 20 000 habitantes: “En 2024, la Diputación de Málaga dio a los 103 municipios de la provincia 118,8 millones de euros, de los cuales 91,1 fueron a municipios menores, el 76,68 %”. En lo que va de 2025, aseguró que ese porcentaje se mantiene: “Ya se han transferido 95,7 millones, de los cuales 73,3 han ido a municipios menores de 20 000” R o s a s c r i t i c ó q u e e l P S O E haya querido hacer de esta cuestión “una guerra de los pequeños contra los grandes” y señaló que “el PSOE de Málaga únicamente gobierna en dos munici-
IU lleva al Pleno tres mociones sobre
Sanidad, Agricultura y Deuda Autonómica
ANTEQUERA. El Grupo Munic i p a l d e C o n A n d a l u c í a Izquierda Unida (IU), a través de su portavoz, Pilar Ruiz, presentó tres mociones al Pleno de este pasado viernes 17 que abarcan temas de sanidad, agricultura y economía, con el objetivo d e s e n s i b i l i z a r a l m u n i c i p i o sobre cuestiones que afectan t a n t o a l a c o m a r c a c o m o a l a comunidad autónoma
La primera de las mociones llevadas al Pleno ponía el foco sobre el descontrol de las mamografías en Andalucía, “que ha generado alarma en miles de mujeres tras los retrasos en los d i a g n ó s t i c o s d e c á n c e r d e mama” IU ha demandado que la Junta reconozca públicamente sus errores y asuma responsabilidades Según los datos facilitados por IU, cerca de 2 000 mujeres han sufrido las consecuen-
cias de los fallos en el sistema de s a l u d , c o n a l g u n o s c a s o s s i n diagnóstico durante más de tres años La moción también solicita información actualizada sobre el impacto de los retrasos en la comarca de Antequera, pidiendo transparencia a la Junta en el p r o c e s o d e r e v i s i ó n d e l a s mamografías
E n e l á m b i t o a g r í c o l a , l a s e g u n d a m o c i ó n t r a t a b a d e denunciar el recorte en los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC) por parte de la Comisión Europea, que plantea una reducción drástica del presupuesto, cristicando tanto a esta comisión como al Gobierno de España, instando a mantener el apoyo a la agricultura sostenible y a las pequeñas explotaciones Según IU, este recorte afectaría gravemente al campo andaluz, donde los sectores agrí-
cola y ganadero ya atraviesan una crisis profunda debido a las p o l í t i c a s q u e f a vo r e c e n a l a s g r
detrimento de los agricultores locales
La tercera moción se enfocaba en la quita de deuda aprobada por el Gobierno de España a las comunidades autónomas, un proceso que podría beneficiar a Andalucía con una reducción de 18 791 millones de euros, por lo que IU insta al Gobierno de la Junta a aceptar este mecanismo de condonación parcial de la deuda, que permitiría liberar unos 380 millones de euros anuales en intereses La moción también plantea la necesidad de un nuevo modelo de financiaci ón p a r a l os a y u n t a mi e n t os andaluces, debido al incumplimiento histórico de la Junta en cuanto a los fondos PATRICA
pios de más de 20 000 habitantes, que son Cártama y Alhaurín el Grande” A ellos también les lanzó un mensaje directo: “Si quieren ese millón de euros, que digan que sí, y si no lo quieren, q u e l o j u s t i f i q u e n y q u e l o devuelvan” Manolo Barón recordó que en años anteriores, bajo gobiernos del PSOE en la Diputación, también se realizaron asignaciones cuantiosas para la ciudad, pero de forma menos transparente: “La mayor cantidad que asignó la Diputación cuando gobernaba el PSOE a Antequera fueron tres millones de euros al Palacio de Ferias. Ahí no había pueblos pequeños” Criticó que,
entonces, “no le tembló el pulso” al PSOE para otorgar subvenciones directas y denunció que esos fondos terminaron siendo “tres millones de euros tirados a la basura” A su juicio, el modelo actual, promovido por el PP, responde a criterios técnicos y proporcionales. El equipo de gobierno local concluyó asegurando que mantendrán informada a la ciudadanía sobre lo que consideran una cuestión fundamental: “Nosotros vamos a contarle a los antequeranos toda la verdad y cuál es la postura del Partido Socialista de Antequera con respecto a los fondos de las diputaciones provinciales”, afirmó Barón
Abierto el plazo para el sorteo de las carrozas infantiles de la Cabalgata de Reyes 2026
A N T E Q U E R A E l Ay u n t amiento ha abierto el plazo de inscripción para aquellas asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro interesados en participar en el sorteo de carrozas infantil e s d e l a C a b a l g a t a d e R e ye s Magos 2026 y que se celebrará el viernes 5 de diciemb re, a las 13:00 horas, en el Centro Cultural Santa Clara
El plazo para presentar las solicitudes se cerrará el lunes 1 de diciembre En particular, el Ayuntamiento busca contar con la participación de asociaciones de vecinos, culturales, deportivas, sociales, juveniles, AMPAS o cofradías, entre otros colectivos, a los que ya se ha convocado
Las entidades interesadas deben presentar sus solicitudes
a través del Registro General del Ayuntamiento, de manera presencial o telemática, a través de la sede electrónica municipal Durante el sorteo será imprescindible la presencia de un representante de cada colectivo, ya que su ausencia supondrá la exclusión automática de la entidad
Cada carroza podrá estar compuesta por un máximo de 15 niños, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, y 6 adultos acompañantes. El Ayuntamiento recuerda que, para cualquier duda o consulta, las entidades interesadas pueden ponerse en contacto con el Área de Fiestas Mayores a través del correo electrónico festejos@antequera es o el teléfono 952 708 135
ENTREVISTA A ANTONIO DOMÍNGUEZ uuu Esta semana nos hemos sentado a hablar con el psicólogo y portavoz de la Asociación Antequerana de Mujeres Mastectomizadas para que nos cuente la labor que realizan desde ella y las actividades previstas de cara al Día Internacional contra el Cáncer de Mama
“Si una persona goza de salud mental, va a tener muchas más posibilidades de poder afrontar
de
forma más satisfactoria un cáncer de mama”
El psicólogo y portavoz de la Asociación Antequera de Mujeres
M a s t e c t o m i z a d a s , A n t o n i o
Domínguez, nos ha atendido esta pasada semana para hablarnos sobre la polémica que afecta al crib a d o d e l c á n c e r d e m a m a e n Andalucía que se ha convertido en el tema principal sobre el que giran las actividades que van a realizar para conmemorar el Día Internacional contra el Cáncer de M a m a q u e s e c e l e b r a e s t e domingo 19 de octubre
Desde la asociación, este año, han apostado por celebrar este día con una charla informativa para indicarles como actuar a aquellas peronas afectadas por la problemática con las pruebas diagnósticas que se celebrará el 22 de octubre y también se llevará a cabo una concentración, el día 23, para pedir mayores medios en materia sanitaria.
¿En qué consiste el trabajo que s e r e a l i z a e n l a A s o c i a c i ó n durante el año?
Nos encargamos fundamentalmente de prestar atención a las mujeres con cáncer de mama y a sus familiares en dos vertientes, por un lado la psicológica y por otro la fisioterapéutica.
Desde el punto de vista psicológico prestamos atención tanto a la mujer que padece el cáncer como a sus familiares cuidadores, ya que estos muchas veces s u f r e n l a e n f e r m e d a d , c o m o mínimo, igual que la persona que padece el cáncer y se observan patologías depresivas, ansiógenas o picos de estrés, que van totalmente en contra del bienestar de la persona Alos familiares nunca se les debe dejar de lado, porque, en definitiva, el punto de apoyo de una mujer afectada de cáncer de mama son sus familiares directos y, por lo tanto, necesitamos que tanto personas afectadas como familiares estén psicológicamente fuertes
A la hora de afrontar un cáncer de mama, un 50% son los tratamientos médicos y farmacológicos, pero es que el otro 50% está en la cabeza de cada persona, está en las habilidades de afrontamiento que tengan y en la estrategia que tengan para superar la enfermedad Eso hay que trabajarlo desde las consultas psicológicas y para ello es preciso atender tanto a la persona que tiene la enfermedad como a sus famil i a r e s y c u i d a d o r e s e v i t a n d o todos los síntomas que se derivan de ese síndrome del cuidador, ese
síndrome de estar quemado, que aparece en un porcentaje elevadísimo de personas cuidadoras. Por otra parte, está el tratamiento fisioterapéutico, ya que a muchas de las mujeres a las que se les diagnostica un cáncer de mama, después se someten a una mastectomía y eso acarrea un n ú m e r o b a s t a n t e e l e va d o d e lesiones, limitando muchísimo la movilidad de los miembros superiores. Es preciso que eso sea tratado a través de un tratamiento fisioterapéutico específico y para e l l o n o s o t r o s t r a b a j a m o s c o n I n m a S á n c h e z M o n c a yo , u n a fisioterapeuta especializada precisamente en el tratamiento fisioterapéutico a mujeres con cáncer de mama Ella va prestando asis-
tencia a todas las mujeres que lo necesitan, de acuerdo al perfil que tenga cada una. Tanto el tratamiento psicológico, que me encargo yo de realizar, como el tratamiento fisioterapéutico está adaptado al 100% pues, cada persona tiene unas necesidades, unos problemas y una estrategia diferente Tenemos que adecuándonos continuamente a las necesidades que tiene cada paciente.
En la asociación estáis acostumbrados lamentablemente a convivir con una enfermedad que d e j a a m u c h a g e n t e e n e l camino El año pasado se homenajeó a Carmen Acedo, ¿hay previsión de hacerlo este año con
mas personas? Es algo que teníamos en mente, pero con esta bomba de los cribados hemos tenido que dejarlo un poco de lado Teníamos la idea de, aprovechando que Carmen Acedo tiene ahora un espacio en el parque que se ha creado a la mujer antequerana, organizar la lectura del manifiesto allí en aquel emplazamiento que seguramente trasladaremos a otro año
Creemos que la cantidad de gente que va a ir a la concentración va a ser bastante elevada y p o r e l l o c o n s i d e r a m o s q u e l a plaza de San Sebastián era un sitio más idóneo
En un futuro nos gustaría que los actos más simbólicos de nuestra asociación se relacionaran en
cierta manera con aquellas personas que se han quedado por el camino
Te hablo de Carmen Acedo como también te puedo hablar de Conchi Arcas, que fue también presidenta y que por desgracia también nos abandonó hace unos años Esta es una enfermedad que llama sin avisar y es devastadora para todo el mundo, la verdad
¿Cómo se trata dentro de la asociación el perder a una persona q u e t r a b a j a d e f o r m a a c t i v a como voluntaria?
Es un palo durísimo, es un verdadero duelo Cuando hablamos de duelo, normalmente tendemos a equipararlo a la muerte y por supuesto que cuando una persona muere tenemos que atravesar un duelo Pero cuando una persona recae en un cáncer y tiene que abandonar la asociación por motivos puramente médicos, también es un duelo
Yo particularmente viví un duelo bastante especial cuando Conchí o Carmen, por ejemplo, tuvieron que dejar la asociación por cuestiones puramente médicas, teniendo en cuenta que eran dos personas de un perfil colaborativo hasta niveles máximos, personas que se implicaban totalmente en todas las actividades que hacíamos en la asociación y que, de repented por culpa de un cáncer tienen que cambiar su vida 180 grados
Es muy difícil Hay que rejustarse a una realidad nueva, hay que aprender a vivir sin estas personas y, además, cuando han tenido un papel tan determinante en la asociación es quizás más difícil, pero tenemos estrategias e intentamos ponerlas en marcha
La inversión en investigación y mejoras en los tratamientos son fundamentales para esta enfermedad, ¿qué aportación realiza en este sentido una asociación como la vuestra? Económicamente, nosotros sobrevivimos Hacemos filigranas para poder llegar siempre a final de año Tenemos colaboraciones, con el Ayuntamiento y con la Junta, pero la verdad es que desde hace unos años ha ido a la baja. Tenemos que tener en cuenta que hay muchas asociaciones en Málaga y hay muchas asociaciones en Antequera, y entendemos que cada una de ellas hace una labor encomiable en sus respectivas áreas de actuación y que necesitan financiación
Antequera Ciudad
S o m o s m u c h o s r a t o n e s y cada vez hay menos queso ¿Cuál es nuestra salvación? Las iniciativas privadas, con fundaciones como La Caixa, que sí es cierto que abren convocatorias con una mayor cantidad presupuestaria a la que siempre intentamos concurrir Hay veces que las conseguimos y veces que no, pues volvemos a lo mismo, la competitividad es enorme
Por tanto, conseguimos financiación pero para sobrevivir y poquito más. Tanto Inma como yo, lo que hacemos es tener un sueldo puramente simbólico Ambos somos autónomos y no estamos contratados por la asociación, precisamente para evitar todos los costes que se derivarían de los seguros sociales y demás
Va m o s f u n c i o n a n d o d e e s a manera y cierto ahorro para la asociación supone
Es cierto que se deberían de dedicar más recursos económicos para estas asociaciones Nosotros estamos sobreviviendo, pero por desgracia nos consta que hay otras entidades en otras ubicaciones geográficas que han tenido que echar la persiana, porque con la aportación económica que estaban recibiendo, era imposible seguir adelante
¿Apostar por una mejor salud mental puede hacer que la pelea contra un cáncer de mama tenga resultados más positivos espe-
c i a l m e n t e d u r a n t e e l t r a t amiento?
Sin salud mental no hay salud, así de simple Estoy totalmente convencido de que personas como Carmen Acedo o Conchi Pérez supieron superar la primera recaída que tuvieron de esa enfermedad gracias al afrontamiento que ellas realizaron Carmen Acedo e n c o n c r e t o e s t u vo l u c h a n d o como una jabata y una semana antes de fallecer estaba haciendo un acto solidario en el museo
Nos hemos encontrado con casos de cáncer que son verdaderamente virulentos y que van con toda la mala leche del mundo, pero se han encontrado enfrente con unas personas con ganas de vivir, con optimismo, con estrategias de afrontamiento y con maneras positivas de ver la vida, e n t r e n a d o s e n l o q u e v i e n e n siendo las capacidades de resiliencia
Cuando una persona posee estrategias y técnicas y las pone en marcha en momentos de verdadera necesidad, nuestro cuerpo es muy inteligente y detecta que esas técnicas se están aplicando Cuando eso pasa, automáticamente adquiere un plus de fortaleza
Si la persona goza de salud mental, va a tener muchas más posibilidades de poder afrontar de manera más satisfactoria un cáncer de mama y, en definitiva, cualquier tipo de enfermedad
¿Qué importancia tiene el ocio y el deporte activo a la hora de que una persona aumente sus posibilidades de curarse?
M u c h o , m u c h o E l o c i o y e l deporte activo, además de ser una herramienta excelente para una liberación de neurotransmisores que nos transmiten felicidad, son herramientas extraordinarias para evadirnos
Si nos quedamos sentados y empezamos a darle vueltas al hecho de tener cáncer y pensar en lo que va a pasar o que la cosa no p i n t a b i e n , l o q u e e s t a m o s haciendo es abrirle las puertas de par en par a una depresión, a la ansiedad y al estrés, que va totalmente en contra de una curación efectiva de la enfermedad
Focalizando nuestra atención en un aspecto totalmente diferente a aquello que nos preocupa y lo hacemos a cosas placenteras, esa segregación de neurotransmisores comienza a llevarse a cabo Esa descarga química que tenemos en el cerebro, colabora sobremanera a que el afrontamiento empiece también a mejorar
Los médicos, además de prescribir medicamentos, también deberían prescribir pautas de ocio y tiempo libre a las personas afectadas de cáncer, porque es tan necesario como los medicamentos
Las pruebas del cribado del cán-
cer en Andalucía ha sido uno de los grandes asuntos tratados en estas últimas semanas en los medios de comunicación, ¿qué postura tiene la asociación ante este tema?
Nuestra postura es s muy clara y es que ha sido una verdadera metedura de pata
Nos están llegando casos desde la semana pasada que explotó el tema y todos tienen el mismo hilo conductor Hay personas que nos hablan de desesperación, hay c a s o s q u e n o s d i c e n q u e h a n pasado de ser personas felices a ser personas totalmente desbordadas por la incertidumbre Hay otras que nos cuentan que, desde que se enteraron de esta noticia, no paran de llorar
Por resumir, está habiendo un repunte muy marcado en lo que viene siendo el padecimiento de estrés Mientras que la incertidumbre está presente, el estrés también lo va a estar
Estas mujeres lo que necesitan es tener ya un diagnóstico firme, sea el que sea Si el resultado es benigno, pues maravilloso, fin del problema y fin de la pesadilla Y si es maligno, pues entonces la incertidumbre desaparecerá y se podrán empezar a poner estrategias de afrontamiento en marcha para iniciar su curación
Es necesario cortar de raíz el tema de la incertidumbre La pena es que los plazos que se
están dando son bastante grandes Personas que las llamaron para hacerles la prueba complementaria a principios de mes no están siendo citadas hasta el día 23 de octubre.
Los tiempos son demasiado elevados y después de eso, hay q u e s u m a r e l h e c h o d e q u e cuando te hagan la prueba no vas a tener una respuesta inmediata, pues tienes que esperar a que se apruebe el análisis, que elaboren e l i n f o r m e y q u e l l a m e n a l a paciente para decirle qué es lo que h a y T i e n e n u n a p r ó r r o g a d e incertidumbre y eso es algo muy malo para ellas
La dimisión de la Consejera desde la asociación consideramos que era necesaria Cuando se mete la pata de esta manera hay que depurar responsabilidades
Es más, mucho ha tardado en llegar, pues debería haberse producido desde el minuto uno, así de simple
D e m o m e n t o , h a y m u c h a desconfianza en el protocolo La confianza tarda en recobrarse
M i e n t r a s q u e ve a m o s q u e s e están dando un poco palos de ciego, pues no nos fiamos mucho A esto también se añade el tema del oportunismo político Da igual el color, están aprovechando la coyuntura para poder atacar al rival y obtener réditos a raíz de un problema que afecta a personas y que puede incluso poner en compromiso su vida
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco A Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Francisco A Ruiz y Leonardo Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI
EL ACTO DE NUTRIRSE; YA NO SÓLO DE PAN, TAMBIÉN DE ILUSIONES
“Hemos de activar el soplo del amor verdadero, ese que nos embellece mar adentro y que se nutre de miradas que a c a r i c i a n , p o r q u e l a v i d a h a y q u e nutrirla de afecto, no de desafecto; además de un espíritu donante, jamás egoísta”
Todo ser humano requiere, tanto alimentarse como alentarse cada aurora, para comenzar su propio camino, que es lo que garantiza la digna existencia de la persona humana Es verdad que cada época se nutre de sueños, que es lo que nos da subsistencia, pero también se necesita poner al alcance de la ciudadanía, la pluralidad de aliment o s n u t r i c i o n a l e s c o m o m e d i o p a r a l o g r a r l a s e g u r i d a d a l i m e n t a r i a c o n dietas sanas, de las que nadie quede excluido. Por tanto, es vital no olvidar la dimensión social y humanística que tiene el acto de ampararse De ahí, la significación de tomar el ideal de justicia como pauta de nuestro acontecer diario, al menos para poder atendernos y entendernos, ya no únicamente como sustento, también como apoyo a las necesidades de las personas La humanidad, agobiada por el aluvión de tormentos y herida por tantas injusticias, con apremiante urgencia, suele pedir a gritos desesperantes otra sintonía entre sus análogos, con medidas resolutorias para llevar un proced e r m á s f r a t e r n o , d o n d e i m p e r e l a serena convivencia y no la interesada conveniencia Tenemos corazón, no lo olvidemos nunca; pues, escuchemos hasta nuestros propios latidos verdaderos, esos que nos alertan las dificultades y nos instan a salir de los bochornos Ello nos demanda asimismo que nos dejemos interpelar y conmover por la voz de los que nadie escucha y que la solidaridad se convierta en el principal pulso de nuestras disposiciones De lo contrario, nos hundiremos aún más y el veneno de la indiferencia nos dejará sin hálito
D e s d e l u e g o , h e m o s d e a c t i va r e l soplo del amor verdadero, ese que nos embellece mar adentro y que se nutre d e m i r a d a s q u e a c a r i c i a n , p o r q u e l a vida hay que nutrirla de afecto, no de d e s a f e c t o ; a d e m á s d e u n e s p í r i t u donante, jamás egoísta Si haciendo el
bien y cultivando la bondad nos llenamos de alegría, esparzamos las semillas del gozo y veamos los caminos, con sus horizontes de otro modo, mediante un aire compasivo que derrote definitivamente la dolorosa lacra de la miser i a y e l h a m b r e e n e l m u n d o Ú n i c am e n t e t r a b a j a n d o e n e q u i p o , e n t r e gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, podemos garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía consigo mismo, que es como se hace familia en nuestra casa común Lo importante es ejercitar el anhelo; ya que, si es benigno hallarse, todavía es más preferible distinguir Aun así, lo mejor de todo, radica en imaginar despierto para poder sacudir los zapatos y comenzar un nuevo tiempo, sin que nadie sea excluido. Nuestro orbe y también nosotros, somos demasiado interdependientes para que nos dividamos en bloques, con una escandal o s a p o l a r i z a c i ó n q u e n o s d e s h u m aniza por completo Indudablemente, h a y q u e a v i va r o t r o s e s t í m u l o s m á s auténticos y desinteresados, que edif i q u e n u n a c i v i l i z a c i ó n q u e e n c u e ntre en el respeto mutuo y en la ayuda participativa, la llamada de la conciencia para orientar andares, volcándonos s o b r e t o d o e n l a s g e n t e s q u e m á s sufren, como los hambrientos y sedientos; mientras otros, saciados se ceban y derrochan
N u e s t r a s a c c i o n e s , a n t e e s t e a b usivo contexto de mundanas miserias, debe guiarse por las realidades de los desfavorecidos; lo que nos insta a superar la fría lógica del mercado, centrada vorazmente en el mero beneficio econ ó m i c o M a l q u e n o s p e s e , n u e s t r o s e s t i l o s y p r á c t i c a s d e c o n s u m o h a b ituales, suelen demolernos a poco que nos adentremos en esas muchedumb r e s f r á g i l e s e s t i g m a t i z a d a s , a l a s que se les intenta invisibilizar En cons e c u e n c i a , h o y m á s q u e n u n c a s e advierte, de no dejar a nadie atrás dese s p e r a n z a d o , p o r f a l t a ya n o s ó l o d e comida, también de asistencia sanitaria y de viviendas asequibles, de trabajos decentes y salarios justos; o de protección social universal, ante la falta d e s e g u r i d a d a l i m e n t a r i a y d e u n a educación de calidad
n n Editorial
Aquí se come muy bien
Que Antequera se presente hasta tres veces para intentar ser Capital Española de la Gastronomía y que en esas tres ocasiones nos dejen con la miel en los labios, nunca mejor dicho hablando de comer, es algo cuanto menos extraño
Antequera no es una capital de provincia ni es una ciudad gigantesca, somos lo que somos pero lo que tenemos está muy bien documentado y es de mucho valor, tanto que algunas de esas grandes ciudades ya quisieran tener el patrimonio, en todos los sentidos, del que disponemos aquí
En tema gastronómico no es una excepción y Antequera presenta una gran variedad de razones por las que se merece ser Capital Española de la Gastronomía, por mucho que al jurado de turno le guste más otra opción que pre-
senta características genéricas de la provincia a la que pertenece y no elementos 100% propios como si lo hace la candidatura antequerana
Aquí en Antequera, siendo Capital Gastronómica o no, seguiremos disfrutando de platos como la porra antequerana, el pío antequerano, nuestros aceites y vinos, todos los productos que nos brinda la fértil Vega antequerana a l a q u e h a y q u e c u i d a r y m u c h o , l o s molletes con su Denominación de Origen Protegida, o dulces tan magníficos como el Angelorum o el Bienmesabe
Quizás los que han votado no han probado nuestras delicias o han elegido a Jerez por otras razones justificadas, lo que es un hecho es que apostar por los productos y la gastronomía de la tierra es un valor seguro, que no decaiga ahora
VIVIR EN EL PALABRA DE DIOS:
¡OBEDECERLA CON JÚBILO!
BAJAR LA CABEZA Y ALZAR EL CORAZÓN: Pongámonos en escucha, vayamos al espacio glorioso, tutelémonos en el amor y en el amar Retornemos al Crucificado, se dejará encontrar para que podamos hallarlo en el soportal más espinoso y pesado de los clavos Desde la cruz, nos llama y nos abraza a diario, para volvernos comunión y revolvernos contra sí; pues, si penamos con Él, coexistiremos en el poema con Él: componiendo el universo de versos, con sones que nos enternecen y eternizan
I - CUIDEMOS NUESTROS PESARES
Jesús pasa por la vida sin miedo, lleno de quietud y de luz relleno, próximo y con los ojos abiertos, procurando escuchar al prójimo, deseoso de asistencia y cercanía
La mayor congoja es no amarse, olvidarse de querer y no legarse, tomar el horizonte de la avaricia, perderlo todo por abrigar vicios, y no hallar a nadie que te guarde
Recojamos angustias y acojamos, que el que acoge siempre recoge, y según lo labrado así recolecta; pues habitar, es compartir llagas, y repartir alegría como sanación
II - ATENDAMOS A NUESTROS MALES
Pobre de aquel que existe para sí, acrecienta sus males de egoísmo, y multiplica sus míseras miserias, que son las del dinero y el poder; que no liberan, sino que oprimen
La gloria más grande está en ser, un ser que conjuga el amor vivo, la bondad con la verdad cada día, haciendo un buen uso del pasaje, pues de la codicia brota el abuso
Danos, Señor, aires de penitente, ofrendas de piedad para el andar, sacrificios que nos hagan revivir, para poder salir de este tormento, y entrar en la dicha del regocijo
III - Y VIGILEMOS NUESTROS ANDARES
Caminar con tino y mejor pulso, estar vigilantes para poder vivir, es un modo digno de cautivarse, de reconocer la pureza del niño, que todos llevamos mar adentro
Jamás evaporemos la inocencia, recojamos el derecho inviolable, de todo ente angélico a elevarse
Exaltemos la gracia de su mirada, hasta vernos relucidos en su voz
No hay mejor latir que sentirnos, para reencontrarnos con el crío, que se estrella, cae y se levanta Sin pensar en los dolores nos ríe, porque se alegra de vivir la vida
Víctor Corcoba
Víctor Corcoba
El Caminito del Rey celebra el décimo aniversario de su rehabilitación y reapertura con el preestreno del documental ‘El espíritu del Caminito’
q u e h a t r a n s f o r m a d
COMARCA Con motivo del décimo aniversario de la rehab i l i t a c i ó n y r e a p e r t u r a d e l
Caminito del Rey, la Diputación de Málaga ha preestrenado el d o c u m e n t a l ‘ E l e s p í r i t u d e l
Caminito’, que refleja “la histor i a d e u n é x i t o c o l e c t i vo q u e h a s e r v i d o p a r a t r a n s f o r m a r toda la comarca y que se ha convertido en un referente internacional”, afirmaba el presidente d e l a D i p u t a c i ó n d e M á l a g a , Francisco Salado Realizado por la productora
Andalucía Digital Multimedia con la participación de Canal Sur Radio y Televisión y con el a p o y o d e l a D i p u t a c i ó n d e Málaga, Turismo y Planificación
C o s t a d e l S o l y C a m i n i t o d e l Rey, se trata de un largometraje documental, de 55 minutos de duración que será llevado a la próxima edición del Festival de Málaga
E l a u d i o v i s u a l e x p l o r a l a historia de este paraje desde sus humildes comienzos en 1901, cuando arriesgados marineros s e c o l g a b a n e n e l va c í o p a r a con st r u i r e l ca mi n o, h a st a su restauración en 2015, contada a través de testimonios de vecinos de la zona y de quienes han participado y ha hecho posible este espectacular proyecto
El Auditorio Edgar Neville ha acogido el acto de presentación de ‘El espíritu del Caminito’ que ha contado con la presencia del consejero de Turismo, Arturo Bernal; de alcaldes del entorno del Caminito y de otros municipios de la provincia; del
d i r e c t o r g e n e r a l d e l a R a d i o
Te l e v i s i ó n d e A n d a l u c í a (RTVA), Juande Mellado; y de m i e m b r o s d e l e q u i p o q u e h a producido el documental
Salado ha indicado que el título del documental refleja el clima de diálogo, entendimiento y colaboración institucional que hubo para ponerlo en marcha “Es un espíritu que a día de hoy mantenemos en la comisión de seguimiento del Caminito, pero que ojalá se pudiera reproducir e n o t r o s á m b i t o s d e l a v i d a pública, de las instituciones y de la política”, ha añadido y ha destacado que “El Caminito es un caso único, digno de estudio, porque lo que parecía un proyecto imposible lo hicimos real i d a d g r a c i a s a l l i d e r a z g o y financiación de la Diputación, p e r o p o n i e n d o d e a c u e r d o a cuatro ayuntamientos, a la Junta y al Gobierno de España a pesar del distinto color político Todo el mundo actuó con generosidad, con afán constructivo, sin p o n e r p i e d r a s , n u n c a m e j o r dicho, en el camino”
A s i m i s m o , h a r e c o r d a d o obra modélica en su planteamiento y respeto por el entorno, un paraje único en el mundo, t a m b i é n p o r s u e j e c u c i ó n , l a seguridad laboral y lo ha sido durante su explotación y gestión En este sentido, ha querido felicitar a Elías Bendodo, que como presidente de la Diputac i ó n l i d e r ó e l p r o ye c t o , a l o s alcaldes de entonces y de ahora de los cuatro municipios afect a d o s ( A r d a l e s , A n t e q u e r a ,
Álora y Valle de Abdalajís), al a r q u i t e c t o L u i s M a c h u c a y a f u n c i o n a r i o s y t é c n i c o s d e l a Diputación que han trabajado y trabajan para mejorar el Caminito, a la constructora Sando por realizar una obra excelente, y a esta propia empresa y a Hermanos Campano por la gestión d e l C a m i n i t o d u r a n t e e s t o s años
I m p a c t o e n l o s m u n i c i p i o s desde su reapertura
“Durante estos diez años desde la rehabilitación y reapertura, el Caminito del Rey se ha convertido en un motor de desarrollo, progreso y empleo no sólo para t o d a l a c o m a r c a , s i n o p a r a e l
i n t e r i o r d e l a p r o v i n c i a ” , h a subrayado el presidente de la Diputación
“ S i u n o b u s c a y c o m p a r a , resulta muy difícil encontrar un proyecto más transformador, r e n t a b l e e c o n ó m i c a y s o c i a lmente, y con más premios, que e l C a m i n i t o d e l R e y E n e s t e t i e m p o , h a r e c i b i d o c a s i t r e s millones de visitantes, ha creado 685 empleos y sólo en 2024 generó un impacto económico de 64 millones de euros Así que una obra que costó poco más de dos millones de euros genera 30 ve c e s m á s c a d a a ñ o N o c r e o que haya muchas obras públicas con ese retorno”, reseñaba.
E n l o s m u n i c i p i o s d e l
entorno han crecido de forma de establecimientos de alojamiento (como hoteles, apartam e n t o s , c a s a s r u r a l e s o c a mpings), que se han cuadruplicado, pasando de 210 a 893 Y el número de plazas para alojarse se ha duplicado, pasando de las 4 2 0 4 q u e h a b í a e n 2 0 1 5 a l a s 8.160 plazas actuales. Otros ejemplos del impacto e n l o s p u e b l o s d e l a z o n a h a sido crecimiento en el número d e h a b i t a n t e s d e u n 1 , 2 % ; e l n ú m e r o d e e m p r e s a s h a aumentado un 24%; las afiliaciones de la Seguridad Social se han incrementado en un 15,6% y l a t a s a d e d e s e m p l e o e n l a zona ha bajado un 11%
Villanueva de Tapia reforestará su antiguo vertedero con una gran Arbolada de otoño el 30 de noviembre
V VA D E TA P I A E l m u n i c ip i o d e V i l l a n u e v a d e Ta p i a s e r á e s c e n a r i o e l p r ó x i m o 3 0 d e n o v i e m b r e d e u n a d e l a s Arboladas de otoño organiza-
d a s p o r l a D i p u t a c i ó n d e
M á l a g a , u n a i n i c i a t i v a q u e busca implicar a la ciudadanía en la recuperación ambiental de espacios degradados y en la lucha contra el cambio clim á t i c o E n e s t a o c a s i ó n , l a a c t u a c i ó n s e c e n t r a r á e n e l antiguo vertedero municipal, que será reforestado con espe-
c i e s a u t ó c t o n a s c o m o a l g ar r o b o , e n c i n a , l e n t i s c o , l a v a n d a , r o m e r o y t o m i l l o , contribuyendo así a su integración natural en el paisaje
E l v i c e p r e s i d e n t e d e I n f r a e s t r u c t u r a s y Te r r i t o r i o Sostenible, Cristóbal Ortega, destacó que “con las arboladas buscamos un doble propósito: la concienciación de la poblac i ó n y r e c u p e r a r o r e a l z a r
e s p a c i o s C o n e s t e d o b l e motivo realizamos estas plan-
t a c i o n e s p a r t i c i p a t i va s u t i l i -
z a n d o e s p e c i e s a u t ó c t o n a s acostumbradas a pervivir en nuestra provincia” Desde 2016, la Diputación ha organizado 67 arboladas en d i f e r e n t e s m u n i c i p i o s m a l ag u e ñ o s , p l a n t a n d o m á s d e 40 000 árboles y arbustos Este año, además de Villanueva de Ta p i a , e l p r o g r a m a l l e g a r á t a m b i é n a C o m a r e s y A l c a uc í n , e x t e n d i é n d o s e p o r l a s comarcas de la Axarquía y la Sierra Norte
L a a c t i v i d a d , d e c a r á c t e r
gratuito y participativo, cont a r á c o n l a p r e s e n c i a d e 5 0 vecinos del municipio y otros tantos participantes llegados d e s d e M á l a g a c a p i t a l e n u n autobús facilitado por la Diputación. Las inscripciones para la Arbolada de Villanueva de Tapia podrán realizarse del 18 al 27 de noviembre a través de la web malagaviva org Los asistentes deberán realizar un pequeño trayecto a pie desde el punto de llegada del autobús hasta el área del antig u o ve r t e d e r o , t a n t o a l a i d a como a la vuelta, en un recorrido que permitirá disfrutar del entorno natural del municipio
L a i n i c i a t i va f o r m a p a r t e d e l p r o g r a m a M á l a g a V i va , impulsado por el Servicio de Cambio Climático de la Diputación, que trabaja para reducir la erosión del terreno, combatir los efectos del cambio climático y promover la educación ambiental entre la ciudadanía
Carmona denuncia el castigo a agricultores de la comarca de Antequera, con
multas
de
hasta
2.000 euros, por defender el campo ante el Gobierno de Sánchez
uEL PRESIDENTE DEL PP DE ANTEQUERA Y SECRETARIO GENERAL DEL PP DE MÁLAGA CRITICA la persecución a los productores locales mientras se “privilegia” a activistas afines y se indulta a los golpistas catalanes
COMARCA. José Ramón Carm o n a , p r e s i d e n t e d e l P P d e Antequera y secretario general del PP de Málaga, ha alzado la voz contra lo que considera un “castigo injusto” del Gobierno de Pedro Sánchez hacia los agricultores Según ha denunciado, más de un centenar de product o r e s , e n s u m a y o r í a d e l a comarca de Antequera, han sido sancionados con multas de entre 800 y 2 000 euros por particip a r e n l a s m o v i l i z a c i o n e s d e febrero de 2024, donde se exigieron mejoras en el sector agrícola, incluyendo una revisión de la Política Agraria Común (PAC) y ajustes en los precios que permitan a los productores cubrir los crecientes costes de producción
Carmona ha criticado que la Subdelegación del Gobierno en Málaga ordenara la persecución de estos agricultores que participaron en una protesta legítima en defensa del campo Estos pro-
ductores, que representan una parte fundamental de la agricultura malagueña, han recibido citaciones judiciales para declarar a finales de este mes, lo que ha generado un fuerte rechazo en el ámbito político y social El dirigente popular no ha dudado en criticar la actuación del Gobierno contra los agricultores, comparándola con el trato indulgente hacia otros colectivos En particular, ha resaltado l a r e n u n c i a d e l E j e c u t i v o a cobrar el avión a los repatriados de la 'Flotilla de la paz ' , mientras, en cambio, perseguían a los agricultores malagueños que solo querían defender el futuro del sector. “¿Acaso los agricultores no tienen derecho a reclamar u n a PA C j u s t a o p r e c i o s q u e superen los costes de producción?” se ha preguntado Carmona, quien ha vinculado esta actitud a un “trato discriminatorio” frente a otros indultos y d e c i s i o n e s t o m a d a s p o r e l
A b i e r t o e l p l a z o d e
i n s c r i p c i ó n p a r a l a
X I V M u e s t r a d e
C o r t o s e n Vi l l a n u e va
d e l a C o n c e p c i ó n
VVA. DE LA CONCEPCIÓN. Villanueva de la Concepción se prepara para una nueva edición de su consolidada Muestra de Cortometrajes Café-Corto, que este año celebra su XIV edición La cita tendrá lugar el próximo 2 de noviembre en el Salón de Actos del Ayuntamiento, y se perfila como unos de los eventos que no pueden perderse los c i n é f i l o s y c r e a t i vo s d e l a comarca
Esta actividad busca dar visibilidad a los cortometrajes realizados entre 2024 y 2025 Podrán participar autores tanto a título individual como colectivo, siempre que los trabajos se ajusten a los requisitos establecidos, con t e m á t i c a l i b r e y d u r a c i ó n máxima de 30 minutos Los participantes deberán enviar sus obras en formato digital antes del 24 de octubre de 2025
E l c e r t a m e n t i e n e c o m o ú n i c o p r e m i o e l ' P r e m i o d e l
Jurado', el cual será votado por el público asistente al evento No obstante, se aclara que este galardón no cuenta con dotación económica, pero sí representa un importante reconocimiento a la calidad y creatividad de los cortometrajes presentados Los cortometrajes seleccion a d o s s e r á n p r o ye c t a d o s durante la muestra, y los autores deberán asegurarse de que sus obras no estén sometidas a ninguna reclamación legal Además, los participantes deberán enviar su trabajo al correo electrónico areacultura@villanuevadelaconcepcion es con la documentación técnica correspondiente y cualquier otro material necesario para el visionado y descarga de la pieza El Ayuntamiento organiza esta cita que se convierte en un escaparate de la creatividad y u n a o p o r t u n i d a d p a r a c o mpartir historias con el público
Gobierno, como la amnistía a los golpistas catalanes implicados en el referéndum ilegal de 2017 “¿Por qué se persigue a los agricultores que salieron a la calle legítimamente para defender el campo andaluz y español?” Carmona ha manifestado su indignación por lo que con-
s i d e r a u n a a c t i t u d d e “ m a n o dura” dirigida específicamente a acallar a los sectores productivos, mientras se toleran otros actos de índole política El presidente del PP de Antequera ha querido también hacer h i n c a p i é e n q u e , m á s a l l á d e las sanciones, “no hablamos ya
de multas, hablamos de citaciones judiciales a agricultores que solo pedían mejoras justas para su sector ” Ha lamentado que, a su juicio, los agricultores de la comarca se han convertido en un blanco fácil de represalias políticas, mientras otros colectiv o s c e r c a n o s a l G o b i e r n o s e benefician de un trato mucho más laxo
“Estamos hartos de que los palos siempre vayan para los m i s m o s , ¿ e s q u e s o l o t i e n e n derecho a manifestarse aquellos q u e a p o ya n a l G o b i e r n o d e Pedro Sánchez?” ha lanzado el líder del PP malagueño, quien ha recalcado que los agricultores son esenciales para la economía local y la soberanía alimentaria del país
Finalmente, ha reiterado el firme apoyo del PP de Málaga y del PP de Antequera a todos los agricultores malagueños que h a n s i d o m u l t a d o s y c i t a d o s judicialmente
Ardales crea una Comisión de Seguridad para reforzar la coordinación entre Policía Local, Guardia Civil y Ayuntamiento
u LA NUEVA ESTRUCTURA TRABAJARÁ en la mejora de protocolos, respuesta ante emergencias y planificación preventiva
ARDALES. El Ayuntamiento de Ardales avanza en materia de seguridad ciudadana con la constitución oficial de la Comisión de Seguridad del Municipio, en un acto presidido por el Subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, junto a l a l c a l d e , J u a n A l b e r t o Naranjo, y el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Justo Manuel Muñoz
La creación de este órgano responde al compromiso del consistorio por avanzar hacia un modelo de gestión más eficaz y coordinado entre las distintas fuerzas de seguridad. Esta nueva comisión permitirá reforzar los mecanismos de colaboración entre la Policía Local, la Guardia Civil y el propio Ayuntamiento, con el o b j e t i v o d e g a r a n t i z a r u n entorno seguro, tranquilo y efic i e n t e p a r a l o s v e c i n o s d e l
municipio. Durante la reunión, celebrada en la sede del Cons i s t o r i o , s e p r e s e n t a r o n l o s datos oficiales en materia de seguridad, que confirman una situación estable gracias a la labor conjunta de las instituciones implicadas En el acto también estuvie-
ron presentes representantes de la Guardia Civil, entre ellos el Comandante y el Sargento del cuartel, así como miembros d e l a Po l i c í a L o c a l , q u i e n e s recibieron el reconocimiento d e l a s a u t o r i d a d e s p o r s u implicación diaria en el mantenimiento del orden público
El Ayuntamiento de Campillos denuncia los retrasos en la emisión de informes de la
Delegación Territorial de Agua
u LA FALTA DE RESOLUCIÓN EN EXPEDIENTES TÉCNICOS
afecta a la construcción de viviendas y al desarrollo económico del municipio
CAMPILLOS. El Ayuntamiento de Campillos ha expresado su preocupación ante los continuos y graves retrasos en la emisión d e i n f o r m e s p o r p a r t e d e l a Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrol l o R u r a l d e M á l a g a , u n p r oblema que afecta directamente a la tramitación de licencias y permisos en el municipio. Según el alcalde, Daniel Gómez, las demoras están generando un grave perjuicio para numerosos vecinos, pequeñas empresas y p r o f e s i o n a l e s a u t ó n o m o s d e Campillos, paralizando tanto la construcción de viviendas como el desarrollo de proyectos de r e h a b i l i t a c i ó n y e m p r e n d imiento.
El primer edil ha señalado que algunos expedientes llevan esperando más de once meses por la emisión de un informe técnico fundamental para la conc e s i ó n d e l i c e n c i a s E n p a l abras de Gómez, “nos encontra-
mos con expedientes que dependen de un informe técnico sin el cual el Ayuntamiento no puede conceder licencias No se trata d e u n p r o b l e m a b u r o c r á t i c o menor, sino de una cuestión que está paralizando inversiones, impidiendo que familias const r u ya n s u s v i v i e n d a s y a f e ct a n d o a l d e s a r r o l l o u r b a n o y económico del municipio”. Este problema afecta directamente al funcionamiento del propio Ayuntamiento, ya que la f a l t a d e i n f o r m e s n e c e s a r i o s impide la tramitación de varios expedientes municipales y la ejecución de actuaciones públicas que requieren la validación de estos informes técnicos Adem á s , l o s a f e c t a d o s p o r l a demora, algunos de los cuales h a n e s p e r a d o m á s d e d i e z meses, se encuentran sin respuestas concretas ni plazos de resolución
E l a l c a l d e h a d e n u n c i a d o que, pese a la reunión mante-
Campillos convoca ayudas dirigidas a estudiantes que cursan fuera del municipio
C A M P I L L O S E l Ay u n t amiento de Campillos ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas económicas destinadas a estudiantes que cursan sus estudios fuera del municipio d u r a n t e e l c u r s o a c a d é m i c o 2025-26 Se trata de facilitar la formación de los jóvenes del municipio, y estan disponibles tanto para universitarios como para aquellos matriculados en ciclos de Formación Profesional.
L a c u a n t í a d e l a s a y u d a s varía según el nivel educativo; los universitarios podrán acceder a un máximo de 200 euros, mientras que los que cursen Formación Profesional recibirán hasta 150 euros La finalidad de estas ayudas es apoyar a los jóvenes que se ven obligados a desplazarse fuera de Campillos para continuar su educación en titulaciones que no se imparten en los centros educativos locales Para optar a estas ayudas, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos En primer lugar, deben estar matriculados en universidades o centros de
Formación Profesional durante el curso 2025-26 y residir en el municipio de Campillos junto con su unidad familiar. Además, deberán presentar una copia de su matrícula, que debe acreditar que están matriculados al menos e n e l 7 0 % d e l a s a s i g n a t u r a s del curso actual Los estudiantes de segundo año en adelante, por su parte, deberán justificar la superación de al menos el 50% de las asignaturas del curso anterior, a través de un documento justificante
El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 4 de noviemb re de 2025, y los interesados deberán presentar la documentación correspondiente para formalizar su solicitud
Los estudiantes que deseen acceder a estas ayudas pueden consultar las bases completas de la convocatoria y descargar los f o r m u l a r i o s d e s o l i c i t u d , a s í como otros documentos requeridos, a través de los enlaces habilitados en la página web del Ayuntamiento de Campillos
nida el pasado 26 de septiembre con el delegado provincial de la Consejería, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y personal técnico de la Junta de Andalucía, no se ha avanzado en una solución Durante la cita, una representac i ó n d e l o s a f e c t a d o s t u vo l a oportunidad de exponer su frustración, pero, por el momento, Campillos sigue esperando una respuesta que permita la resolución de los expedientes
Gómez ha subrayado que la demora no puede justificarse por los avances realizados en la revisión de los mapas de inundabilidad, llevada a cabo en el marco de la actualización de los Planes de Gestión de los Riesgos d e I n u n d a c i ó n ( P G R I 2 0 2 82033), como parte de una visita técnica realizada por la Consejería el 26 de septiembre El regid o r va l o r a p o s i t i va m e n t e l a v i s i t a d e l o s t é c n i c o s , p e r o recuerda que esta no puede serv i r c o m o e x c u s a p a r a s e g u i r
demorando la emisión de informes El Ayuntamiento de Campillos ha tomado medidas para dar visibilidad a esta situación El alcalde ha remitido escritos formales a los portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento de Andalucía, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), al Defensor del Pueblo Andaluz y a la Comisión de Peticiones del Parlamento de Andalucía, solicitando la adopción de medidas
urgentes para resolver los retrasos Para concluir, Daniel Gómez h a r e i t e r a d o q u e l a s i t u a c i ó n requiere una “solución urgente y c o o r d i n a d a ” y h a i n s i s t i d o en que no se trata simplemente d e a g i l i z a r t r á m i t e s , s i n o d e garantizar el derecho de la ciudadanía a una administración eficaz, transparente y comprom e t i d a c o n e l d e s a r r o l l o d e l municipio “Campillos necesita certezas, no más esperas”, concluyó el alcalde
R e u n i ó n i n f o r m a t i va e n
C u e va s B a j a s s o b r e l o s e r r o r e s e n l a s p r u e b a s d
c á n c e r d e m a m a
CUEVAS BAJAS El Ayuntamiento de Cuevas Bajas celebró el pasado martes una reun i ó n i n f o r m a t i va d i r i g i d a a l o s v e c i n o s y v e c i n a s d e l m u n i c i p i o a f e c t a d o s p o r l o s recientes errores en las pruebas de detección del cáncer de m a m a r e a l i z a d a s d e n t r o d e l p r o g r a m a d e c r i b a d o p o b l ac i o n a l L a c o n vo c a t o r i a , q u e tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, contó con una destacada asistencia de ciudadanos preocupados p o r l o s p r o b l e m a s s u r g i d o s en las citadas pruebas
E l e n c u e n t r o s i r v i ó p a r a esclarecer los detalles sobre el funcionamiento del programa de detección antes y después de que se externalizara el servicio En este sentido, se ofrec i ó i n f o r m a c i ó n s o b r e l o s pasos a seguir para presentar r e c l a m a c i o n e s a n t e e l S e r v icio Andaluz de Salud (SAS) y g a r a n t i z a r q u e l o s a f e c t a d o s pudieran obtener respuestas claras sobre su situación
U n a s p e c t o d e s t a c a d o d e la reunión fue la participación voluntaria de Francisco Ariza
M o s c o s , m é d i c o r e t i r a d o , quien ofreció su experiencia y conocimientos en el área de s a l u d , a y u d a n d o a r e s o l v e r diversas dudas entre los asist e n t e s S u i n t e r v e n c i ó n f u e r e c i b i d a c o n g r a n a g r a d e c im i e n t o p o r l o s p r e s e n t e s , d a d a l a c l a r i d a d y c e r c a n í a con la que abordó el tema
E l Ay u n t a m i e n t o r e i t e r ó s u f i r m e c o m p r o m i s o d e seguir colaborando estrecham e n t e c o n l a s a u t o r i d a d e s sanitarias para que se aclaren l o s h e c h o s , s e d e p u r e n r e sp o n s a b i l i d a d e s s i c o r r e sp
todas las pruebas necesarias sean repetidas o revisadas, en a r a s d e a s e g u r a r l a s a l
La Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales
presenta en Carratraca la marca
turística "El caminito de las reinas"
CARRATRACA. Con motivo d e l d í a I n t e r n a c i o n a l d e l a s Mujeres Rurales, el pasado 15 de octubre la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales presentaba en el municipio de Carratraca la marca turística " El caminito de las reinas" Se trata de una ruta innovadora concebida para visibilizar a mujeres rurales andaluzas que han sido referentes históricos y motores de transformación en sus municipios
Este proyecto, subvencionado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y patrocinado por el área de Igualdad de la Diputación de Málaga, integra invest i g a c i ó n , a s o c i a c i o n i s m o , turismo sostenible y digitalización de la memoria colectiva de l a s m u j e r e s q u e c a m i n a r o n abriendo caminos
D e s d e l a C o o r d i n a d o r a explican que “El Caminito de las Reinas” es mucho más que un recorrido geográfico: es un
viaje a la memoria y al empoderamiento Su misión es rescatar del anonimato a mujeres que, con su esfuerzo, visión y liderazgo, fueron pilares del progreso económico, social y cultural del medio rural andaluz La primera figura en darse a c o n o c e r e s l a d e Tr i n i d a d Grund y Cerero de Campos, tan importante en Carratraca, que fue una empresaria pionera en
Campillos acogerá el
XXXI Certamen de Marchas Procesionales el 31 de enero de 2026
CAMPILLOS El Parque José María Hinojosa de Campillos se convertirá el próximo 31 de enero de 2026 en el centro neurálgico de la música cofrade andaluza A partir de las 18:00 horas, la localidad será sede del X X X I C e r t a m e n d e M a r c h a s Procesionales, un evento que se ha consolidado como uno de l o s m á s e s p e r a d o s p o r l o s amantes de la música cofrade. Organizado por la Cofradía del D u l c e N o m b r e d e J e s ú s y María Santísima del Socorro, el evento contará con la participación de algunas de las mejores f o r m a c i o n e s m u s i c a l e s d e Andalucía
Este certamen, que se celeb r a a n u a l m e n t e , h a l o g r a d o consolidarse como un referente dentro del panorama cofrade, n o s o l o p o r l a c a l i d a d d e l a s agrupaciones que participan, sino también por la atmósfera que se crea en cada edición
Las agrupaciones que participarán en el XXXI Certamen de Marchas Procesionales son
algunas de las más destacadas de Andalucía Entre ellas, se e n c u e n t r a n l a Vi r g e n d e l o s Reyes de Sevilla, una de las formaciones más representativas de la Semana Santa sevillana, conocida por su impecable ejecución y su amplio repertorio de marchas que marcan la hist o r i a d e l a c i u d a d Ta m b i é n estará presente la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo, La Estrella de Jaén, que llevará a Campillos su característico estilo, una combinación de virtuosismo y expresividad que la ha convertido en u n r e f e r e n t e d e n t r o d e l a música cofrade andaluza Finalmente, la Agrupación Musical
M i s e r i c o r d i a d e S i e r r a d e Yeguas (Málaga) completará el cartel
Este año, como en ediciones anteriores, se espera una gran afluencia de público, tanto local como visitante, que no quiere perderse esta cita ineludible del calendario cofrade
E l C a m p e o n a t o d e A n d a l u c í a d e
C e t r e r í a a r r a n c a e n
S i e r r a d e Ye g u a s
SIERRA DE YEGUAS Sierra de Yeguas se prepara para recibir a destacados expertos en cetrería, quienes competirán por u n l u g a r e n l a g r a n f i n a l d e l
Campeonato de Andalucía 2025 La jornada inaugural se llevará a cabo en los acotados de la Sociedad de Cazadores 'Llano de las Codornices' Hoy sábado, los participantes medirán su habilidad en varias modalidades, entre las que se incluyen
Altanería, Bajo Vuelo con Perro de Muestra, y Bajo Vuelo para Azores y Harris. El Ayuntamiento serrano ha mostrado su apoyo a la iniciativa, colaborando con la organización para garantizar el éxito d e l e ve n t o L a H e r m a n d a d
Nuestro Padre Jesús de la Bondad estará presente ofreciendo desayuno y almuerzo a todos los competidores durante los dos días de prueba
el sector turístico a mediados del siglo XIX y mujeres referentes de hoy que mantienen vivo el turismo en el municipio . El programa de esta cita ha i n c l u i d o a d e m á s e l C a m p u s
Formativo de Turismo Agroalimentario de Género y Bienest a r, c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e e x p e r t a s , y u n a m e s a s o b r e D i n a m i z a c i ó n Tu r í s t i c a d e l
Bienestar y la Salud
Te b a i n i c i a l a s o b r a s d e m e j o r a
e n e l r í o G u a d a l t e b a t r a s l o s d a ñ o s c a u s a d o s p o r l a D A N A
T E B A E l Ay u n t a m i e n t o d e Teba ha dado inicio a una serie d e o b r a s d e m e j o r a e n e l r í o Guadalteba, un proyecto que responde a los daños provocados por la DANA que afectó al municipio en octubre del año pasado La fuerza de las lluvias torrenciales causó el desbordamiento del río en varias parcelas privadas a su paso, lo que motivó la urgente intervención en la zona
Según ha informado el consistorio, las obras se centran en dos intervenciones fundamentales: el rebaje de la caja del río y la reconstrucción de la escollera de piedras, elementos que son clave para la estabilización del cauce y la protección de las parcelas cercanas
La primera fase de los trab a j o s h a c o n s i s t i d o e n e l
v a c i a d o d e l c a u c e d e l r í o , debido al relleno artificial producido por las lluvias constant e s e n l o s ú l t i m o s a ñ o s E s t e proceso ha permitido reducir la altura del río a niveles más cercanos a su cauce original La tierra vegetal extraída será reutilizada en la siguiente fase,
e n l a q u e s e r e f o r z a r á n l a s estructuras existentes
L a s e g u n d a i n t e r ve n c i ó n d e m a yo r e n ve r g a d u r a e s l a reconstrucción de la escollera de piedras, que juega un papel crucial en la estabilidad del río La escollera original, instalada meses antes de las lluvias de o c t u b r e , n o p u d o r e s i s t i r e l impacto de las fuertes tormentas La nueva estructura será c o n s i d e r a b l e m e n t e m á s g r a n d e y c o n t a r á c o n u n refuerzo de tierra de más de 10 metros, lo que incrementará su
capacidad para resistir futuras crecidas
El Ayuntamiento ha expres a d o s u a g r a d e c i m i e n t o a l a D e l e g a c i ó n d e A
Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, cuya colaboración ha sido esencial para llevar a cabo estas obras Desde el Cons i s t o r i o s e d e s t a c a e l t r a b a j o conjunto con la administración a u t o n ó m i c a , q u e h a r e s p o nd i d o a l a s n
municipio tras la devastación causada por el fenómeno climático
El Caminito del Rey recibe un reconocimiento por su preparación en reanimación cardiorrespiratoria
u EL CENTRO DE EMERGENCIAS SANITARIAS 061 DISTINGUE AL PARAJE POR SU EQUIPAMIENTO Y FORMACIÓN EN SEGURIDAD, además de premiar a varios trabajadores por salvar la vida a un visitante
COMARCA En un acto celebrado el pasado miércoles en el Campus de Teatinos, el Caminito del Rey ha sido reconocido por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 con motivo del Día Europeo de Concienciación ante la Parada Cardíaca Este reconocimiento pone en valor la dotación de equipamiento de reanimación cardiorrespirator i a ( R C P ) e n e l r e c o r r i d o y l a formación a los trabajadores del paraje para hacer frente a emergencias de esta naturaleza El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, fue el encarg a d o d e r e c o g e r e l r e c o n o c imiento en nombre del Camin i t o d e l R e y. O r t e g a s u b r a y ó que el paraje malagueño fue el primer sendero en España en obtener la certificación de zona cardioasegurada, otorgada por el Servicio Andaluz de Salud a
través del Centro de Emergenc i a s S a n i t a r i a s 0 6 1 “ D e s d e e l
p r i m e r m o m e n t o , l a D i p u t ación y la UTE han apostado por el equipamiento de seguridad del paraje y por la formación de l o s t r a b a j a d o r e s p a r a s u m a n e j o ” , e x p l i c ó “ E s t o r e f u e r z a e l c o m p r o m i s o d e l
C a m i n i t o d e l R e y c o n e l turismo sostenible y seguro”, añadió.
C o m o p a r t e d e e s t e e s f u e r z o , e l r e c o r r i d o c u e n t a con siete puntos de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) distribuidos estratégicamente en las taquillas de acceso, el centro de visitantes y e n e l p r o p i o s e n d e r o , c o n e l objetivo de garantizar que los dispositivos sean accesibles en m e n o s d e c u a t r o m i n u t o s desde cualquier punto del recorrido
El acto de reconocimiento también tuvo lugar para desta-
El Día Provincial contra el Cambio Climático se celebra en Villanueva del Rosario con un taller sobre flora local
VVA DEL ROSARIO Villanueva del Rosario se convertirá el 9 de noviembre en uno de los escenarios provinciales de la concienciación medioambiental Con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático, promovido por la Diputación de Málaga a través del programa Málaga Viva, el municipio acogerá un ecotaller centrado en la flora local, con una actividad divulgativa y participativa que reunirá a vecinos y visitantes de otros puntos de la provincia
El taller titulado ‘Explorando la flora local: identificación y prensado de plantas’ invitará a los participantes a realizar una caminata guiada por el entorno natural del municipio para identificar especies vegetales autóctonas Depués, los asistentes aprenderán a prensar y conservar estas plantas mediante la elaboración de su propio herbario Tras la actividad, se completará la jornada con una visita cultural al casco antiguo del pueblo y al 'Espacio José Hernández'
Esta acción forma parte de una jornada simultánea en cinco municipios, cada uno de los cuales ofrecerá talleres relacionados con el respeto al medio ambiente y el fomento de hábitos sostenibles Se espera la participación de medio millar de personas, cien por cada localidad, divididos entre vecinos del municipio anfitrión y participantes llegados desde la capital.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha subrayado que la iniciativa no sólo permitirá a los participantes conocer la flora local y aprender técnicas r e s p e t u o s a s c o n e l m e d i o ambiente, sino también pasar una jornada de convivencia con vecinos de otras partes de la provincia Los vecinos saucedeños que deseen participar, pueden form a l i z a r s u i n s c r i p c i ó n e n e l
Ayuntamiento, los demás deben hacerlo a través de la web oficial del programa Málaga Viva
car la intervención de los trabajadores del Caminito y del guía de ‘La Garganta’, que actuaron heroicamente el pasado 26 de febrero cuando un hombre de
6 7 a ñ o s s u f r i ó u n c o l a p s o r e p e n t i n o e n l a z o n a d e l a taquilla del paraje natural El afectado, sin signos vitales, fue atendido inmediatamente por
Eva Centurión Calvente, Anabel Martínez Millet, Paola Galván Florido y Denys Karnoza, quienes realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizaron el desfibrilador DESA
A los pocos minutos de iniciar las maniobras de reanimación, el hombre recuperó la respiración y recobró la consciencia, comenzando a hablar. Tras la estabilización inicial, fue trasladado en ambulancia al centro d e r e c e p c i ó n d e v i s i t a n t e s y, finalmente, evacuado en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Málaga
L a i n t e r v e n c i ó n r á p i d a y coordinada de los trabajadores no solo salvó una vida, sino que también destaca la efectividad del Plan de Autoprotección del Caminito del Rey, en el que participan también las empresas turísticas del entorno, como ‘La Garganta’
l l a n u e va d e l R o s a r i o r i n d e h o m e n a j e a l a m u j e r r u r a l c o n
l a i n
VVA DEL ROSARIO En el Día de la Mujer Rural, el municipio de Villanueva del Rosar i o h a q u e r i d o r e c o n o c e r l a f i g u r a f e m e n i n a r u r a l c o n l a inauguración de un mural en el CEIP Velasco y Merino La obra, realizada por la Asociac i ó n d e M u j e r e s A M A S Málaga, tiene como propósito p o n e r e n va l o r e l t r a b a j o , l a sabiduría y el amor de tantas mujeres que, desde el corazón de nuestros pueblos, han sido pilares fundamentales de tradiciones y familias
El mural es una representación simbólica de la transmisión intergeneracional de conoc i m i e n t o s y va l o r e s L o s e l em e n t o s q u e l o c o m p o n e n , como la rama de almendro, el olivo, el libro o la imagen de la Sierra de Camarolos, evocan el paisaje rural de la zona y reflej a n e l e s p í r i t u d e l u c h a y l a fuerza de las mujeres que, a lo largo de los años, han sostenido la vida en la localidad
El día de la inauguración, se realizaron talleres participativos con el alumnado, en los
c u a l e s s e a b o r d a r o n t e m a s como la igualdad, la historia de las mujeres en el medio rural y e l v a l o r d e l a t r a d i c i ó n . E l mural, que quedará en el centro educativo como parte del patrimonio cultural de la localidad, se erige como un recordatorio perdurable de la importancia de reconocer y valorar el r o l d e l a s m u j e r e s r u r a l e s e n la construcción de la identidad
de Villanueva del Rosario y de todo el territorio andaluz
El Ayuntamiento de Villanueva del Rosario expresó su a g r a d e c i m i e n t o a t o d o s l o s involucrados en el proyecto, destacando especialmente el esfuerzo de los estudiantes y profesores del CEIP Velasco y Merino, así como la colaboración de la Asociación AMAS Málaga
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 18 al viernes 24 de octubre de 2025 - Pág 20
Más de 500 atletas se dan cita en la ciudad para la segunda edición del ‘Antequera Throwdown’
E l e v e n t o d e e n t r e n a m i e n t o f u n c i o n a l a t r a e r á a d e p o r t i s t a s d e t o d a A n d a l u c í a y d i n a m i z a r á l a c i u d a d e s t e f i n d e s e m a n a
Antequera vive este fin de semana la celebración de la segunda edición del ‘Antequera Throwdown’, un evento de entrenamiento funcional que reunirá a más de 500 atletas de toda Andalucía en el Centro de Atletismo de Antequera La competición, que se desarrolla entre el 17 y el 19 de octubre, promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel, con pruebas de fuerza, resistencia, velocidad y habilidad que pondrán a prueba el nivel físico y técnico de los participantes.
E l e v e n t o f u e p r e s e n t a d o p o r e l teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, quien subrayó la relev a n c i a d e e s t e e v e n t o t a n t o a n i v e l d e p o r t i vo c o m o e c o n ó m i c o “ E l a ñ o pasado la prueba fue un éxito rotundo, llenando las gradas del Centro de Atletismo y generando un gran impacto económico y turístico en la ciudad”, dest a c ó R o s a s E n e s t e s e n t i d o , a ñ a d i ó
q u e l a c e l e b r a c i ó n d e c o m p e t i c i o n e s de este calibre ofrece una importante plataforma para los deportistas y contribuye a dinamizar la actividad hotel e r a y h o s t e l e r a d e A n t e q u e r a R o s a s también estuvo acompañado por la conc e j a l S a r a R í o s y F e r m í n S á n c h e z , e l represent ant e de la org anización del evento
Por su parte, Fermín Sánchez agradeció públicamente el apoyo recibido del Ayuntamiento y del Área de Deportes. En su intervención, Sánchez confirmó que este año el número de insc r i t o s h a s u p e r a d o l a s e x p e c t a t i va s , alcanzando los 500 atletas repartidos en varias categorías, que van desde los más noveles hasta los más experimentados “Los más avanzados competirán por premios en metálico, mientras que los niveles base recibirán obsequios de las firmas colaboradoras”, detalló Sánchez. Las pruebas darán inicio el viernes
Campillos y Archidona acogen
el programa ‘+ Mujer + Deporte
Iniciación
al Pádel’ para fomentar la igualdad
D e s d e e l p r ó x i m o 2 7 d e o c t u b r e , l a s localidades de Campillos y Archidona s e s u m a n a l p r o g r a m a ‘ + M u j e r + Deporte Iniciación al Pádel‘, una iniciativa impulsada por la Federación Andaluza de Pádel (FAP) con el patrocinio de la Diputación de Málaga El objetivo de este proyecto es fomentar la práctica del pádel entre mujeres de todas las edades y promover la iguald a d d e o p o r t u n i d a d e s e n e l á m b i t o deportivo, especialmente en aquellas localidades que no cuentan con grandes infraestructuras deportivas
El programa, que se desarrollará durante ocho semanas, ofrecerá clases de iniciación en horario matinal, combinando enseñanzas técnicas y tácticas con actividades grupales, juegos adaptados y la promoción de hábitos d e v i d a a c t i va . L a s s e s i o n e s , q u e s e impartirán por técnicos titulados, están diseñadas para ser inclusivas y acces i b l e s a t o d a s l a s p a r t i c i p a n t e s , s i n i m p o r t a r s u n i ve l p r e v i o d e c o n o c imiento del deporte
Las clases se llevarán a cabo en dos puntos de la comarca: en Campillos, e n l a C a l l e M a r í a Z a m b r a n o , y e n
en el deporte
Archidona, en las instalaciones munic i p a l e s a n e x a s a l Po l i d e p o r t i vo S a n Blas En ambos municipios se formarán grupos reducidos de participantes con el fin de garantizar una atención personalizada y un aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles Según ha señalado el presidente de la FAP, José Pérez, “desde la Federac i ó n a p o s t a m o s p o r u n p á d e l m á s accesible, diverso y participativo. Grac i a s a l a p o y o d e l a D i p u t a c i ó n d e Málaga, podemos llevar este deporte a mujeres de municipios que no son de gran tamaño para que lo integren en su día a día como actividad saludable” Además, Pérez destaca que este p r o g r a m a t a m b i é n b u s c a f o m e n t a r vínculos y promover la mejora de la salud y la calidad de vida de las participantes.
E l p r o g r a m a c u l m i n a r á c o n u n mini-torneo y un encuentro social que servirá de clausura En este evento, se entregarán trofeos a las ganadoras y s e s o r t e a r á n va r i o s p r e m i o s , c o n e l o b j e t i v o d e p r o m o v e r e l e s p í r i t u d e p o r t i vo y l a c o n v i ve n c i a e n t r e l a s participantes
a las 18:00 horas, con un programa que s e e x t e n d e r á d u r a n t e t o d o e l f i n d e semana La entrada será libre para el p ú b l i c o , q u e p o d r á d i s f r u t a r d e e s t e espectáculo deportivo desde las gradas del Centro de Atletismo.
La segunda edición del Antequera
Throwdown será una gran oportunidad para disfrutar del deporte, tanto para los apasionados del entrenamiento funcional como para todos los que busquen sumergirse en la energía y el dinamismo que caracterizan a este tipo de competiciones
La UD Antequera sigue sin funcionar y encaja su segunda derrota en liga
M a l i n i c i o d e c a m p e o n a t o p a r a u n a
U D A n t e q u e r a q u e e s t e p a s a d o domingo 12 de octubre, en el campo del CD Torreón Casa Mijas, encajó su s e g u n d a d e r r o t a d e l a t e m p o r a d a y eso les mantiene en los últimos puest o s d e l a c l a s i f i c a c i ó n d e l G r u p o Único de la Segunda Andaluza Femenina
Las antequeranas, con un equipo m u y r e n o va d o y j o ve n c í s i m o , e s t á n pagando en este comienzo de liga su inexperiencia como plantilla y en el partido de este fin de semana se volvió a demostrar encajando dos goles
e n a p e n a s u n m i n u t o q u e l e s c o s t aron la derrota
E l c a m p o m u n i c i p a l F r a n c i s c o Santana Paquirri de Mijas fue el escenario del encuentro entre las antequer a n a s y l a s m i j e ñ a s d e l C D To r r e ó n
C a l a M i j a s d e l a t e r c e r a j o r n a d a d e
l i g a d o n d e e l U D A n t e q u e r a f o r m ó
d e i n i c i o c o n C a r m e n e n p o r t e r í a ,
R o c í o , M a r t a , M y r i a m , A n a , A n a í s , Patri, Paula, Blanca, Inés y Maru Prados, en un partido donde no estuvo presente el primer entrenador Víctor
G o n z á l e z y e s t u v i e r o n d i r i g i d a s por el segundo, Daniel Hidalgo
E l e q u i p o l o c a l c o m e n z ó b i e n e l partido, apretando mucho a las anteq u e r a n a s q u e p a g a r o n c a r a e s a pequeña desconexión durante los primeros minutos donde encajaron los dos goles del conjunto local (obra de Carlota Shaw y Sandra Jiménez), concretamente en los minutos 17 y 18
A partir del 2-0 el partido cambió y f u e l a U D A n t e q u e r a F e m e n i n o quien llevó la iniciativa, pero las local e s s u p i e r o n j u g a r c o n s u v e n t a j a , a m p a r a d a s e n u n a b u e n a d e f e n s a , s o b r e t o d o t r a s c o n s e g u i r
s d e m a rcharse a vestuarios (minuto 42)
E l e q u i p o n o b a j ó l o s b r a z o s e n ningún momento y siguió intentando lograr el empate en la segunda parte, aunque el esfuerzo quedó sin premio y la segunda derrota de la temporada se sumó al casillero antequerano. De e s t a f o r m a , l a U D A n t e q u e r a q u e d a en la penúltima posición (octavas) en la clasificación con un solo punto
E l p r ó x i m o p a r t i d o d e l e q u i p o antequerano se disputará el próximo domingo 19 de octubre en el Ciudad de Antequera a las 12:15 horas frente al Marbella FC
El BM Bolaños sorprende al BM Los Dólmenes que encaja su primera derrota de la temporada (29-26)
Los verdes buscarán volver a la senda de la victoria en casa, en el Fernando Argüelles, en el partido que les enfrenta hoy sábado a partir de las 18:00 horas al BM Cantera Sur de Almería
El equipo antequerano tuvo que viajar el pasado sábado 11 de octubre hasta el municipio de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) para afrontar el partido correspondiente a la quinta jornada de liga del Grupo F de Primera Nacional
Lo que a priori podía parecer un choque cómodo para los verdes por el inicio liguero de ambos equipos, se convirtió en un complicado encuentro con mucha igualdad y que al final se llevó el equipo local.
El BM Los Dólmenes llegaba al partido ocupando la segunda plaza tras un empate y tres victorias y buscando alcanzar el liderato del grupo, mientras que Bolaños lo hacía con solo 2 puntos en su casillero tras una única victoria y 3 derrotas La necesidad de puntos del conjunto local pudo ser un factor determinante para el resultado final, pues pusieron más empuje para acabar conquistando el triunfo
Los hombres de Agustín Vidal arrancaron mal el encuentro, estando muy espesos en ataque y fallando en sus tres primeras acometidas con un larguero de Del Castillo y dos lanzamientos de Dilan que el portero local paró sin problemas
Eso hizo que el 3-0 luciese en el marcador hasta que Pérez Chica logró por fin inaugurar el marcador de goles antequerano pasado el minuto 3 (3-1)
A partir de ese momento la defensa de los verdes mejoró y con un parcial de 0-3 lograron la igualada (4-4) pasado el minuto 6 de partido
Los siguientes minutos transcurrier o n c o n u n i n t e r c a m b i o d e g o l p e s e n ambas porterías, con las defensas imponiéndose a los ataques, aunque siempre
con el Dólmenes por detrás en un marcador que llegó con los locales por delante (10-9) al minuto 20
Bolaños aprovechó una exclusión en los verdes en los últimos minutos para lograr marcharse al descanso con 2 goles de ventaja (15-13)
En el arranque del segundo tiempo los antequeranos no estuvieron acertados en sus ataques y, pese a varias intervenciones de mérito de Pepe Martín en portería, eso hizo que los locales aumentasen ligéramente su ventaja en los primeros minutos (20-15, minuto 37)
Un buen gol de Dilan y una nueva parada de Pepe bajo palos hizo que los verdea se acercasen en el marcador (2118) al cumplirse los primeros 10 minutos de la segunda parte, pero fue un espe-
jismo puesto que los locales volvieron a apretar para volver a la ventaja de +5 (2520) en el 45′ y obligando a Vidal a solicitar tiempo muerto
Aunque el Dólmenes mejoró y lograron reducir la distancia en el marcador (26-25 a falta de 5 minutos del final), los locales administraron bien su ventaja para imponerse con un marcador final de 29-26 Con esta derrota, el equipo se mantiene en la zona alta pero baja en la clasificación del puesto 2 al 5 E l t é c n i c o d e l B M L o s D ó l m e n e s , Agustín Vidal, hizo autocrítica al final del encuentro declarando que el equipo no estuvo bien “Tuvimos rachas y buenos momentos, pero también se acumularon muchos malos, acumulando muchos errores y precipitaciones que hicieron que
el partido se pusiera cuesta arriba”
“El rival, para mi, es uno de los que mejor juega de la categoría. Son muy ordenados, saben a lo que juegan y llevan muchos años juntos No es casualidad que las últimas temporadas hayan jugado fase de ascenso”, explicó Para el entrenador argentino queda ahora “mucho que trabajar y que corregir Estamos viendo nuestras dificultades en la categoría, por lo que hay que seguir e intentar volver a la línea de la victoria”
PRÓXIMA JORNADA
La sexta jornada del Grupo F de Primera Nacional trae al Fernando Argüelles un derbi andaluz con el enfrentamiento entre el BM Los Dólmenes y el BM Cantera Sur de Almería, actual líder en solitario con 10 puntos y que ha ganado sus últimos cuatro compromisos.
El partido comenzará a las 18:00 horas y el equipo quiere brindar la victoria a sus aficionados, pero además será un choque con un aroma especial por el fallecimiento esta pasada semana de una de las figuras del balonmano base en Antequera y padre de uno de los jugadores del primer equipo, Miguel Ángel Soto E l s e n t i m i e n t o d e b e s e r v i r c o m o empujón para hacer que el equipo olvide la derrota de la pasada jornada con una victoria, ante un duro rival, que les encamine de nuevo hacia la cabeza de la clasificación
Nuevamente será baja en el partido de este fin de semana el central José Consuegra, que confirmó su lesión la pasada semana que le mantendrá fuera de la pista unos tres o cuatro meses.
Tras la semana de parón liguero, el Sano Antequera BM Torcal volverá a enfundarse su camiseta este sábado 18 de octubre para afrontar un nuevo desafío lejos de casa A partir de las 20:00 horas, el conjunto antequerano saltará al parqué del Pabellón Municipal de Carboneras con el apetito de medirse al líder y la ilusión de seguir escalando
La tercera jornada del Grupo A de Segunda División Nacional los enfrentará a un rival en forma, en un duelo que promete mucha intensidad La dirección arbitral correrá a cargo de Soraya Hernández y Jesús Luque.
El equipo antequerano llega al compromiso en un gran momento de forma tras su contundente victoria frente al Vega de Granada (43-29), en un estreno en casa que dejó sensaciones muy positivas en ataque y una destacada actuación colectiva Con tres puntos en su casillero, el Sano ocupa la segunda posición y podría alcan-
zar el liderato si consigue la victoria en Carboneras No será tarea sencilla
El conjunto almeriense, líder del grupo, ha ganado sus dos primeros encuentros con claridad, ambos con nueve tantos de diferencia, frente a Cantera Sur y Mijas Una carta de presentación que confirma su poder ofensivo y su solidez en casa
Durante la semana, el Sano Antequera ha trabajado con intensidad, dedicando dos sesiones a la preparación técnico-táctica y al análisis del rival La sesión prevista para el martes fue suspendida en señal de respeto por el fallecimiento del entrenador de cantera Miguel Ángel Soto, un golpe duro para la familia del club Los jugadores afrontarán el partido con el deseo de dedicarle un triunfo
Con el bloque cada vez más compacto y la ilusión intacta, el Torcal se presenta en Carboneras con muchas ganas de seguir creciendo y de dar un paso al frente en la clasificación Una victoria serviría no
solo para asaltar el liderato, sino también para rendir homenaje de la mejor manera posible a quien dedicó tanto al balonmano antequerano
El equipo sabe que los grandes objetivos se construyen partido a partido, sin mirar más allá del siguiente rival En Carboneras, el Sano Antequera quiere seguir c r e c i e n d o , m a n t e n e r s u i d e n t i d a d y demostrar que la ambición no está reñida con la calma La temporada acaba de
comenzar, pero el camino ya empieza a mostrar el carácter de este grupo
Mario Sillero, jugador del Sano, cree que “aún hay aspectos que mejorar, sobre todo en defensa, pero la dinámica es muy buena”
Respecto al rival, afirma que “Carboneras es un equipo duro, hacen las cosas bien y, por nuestra parte, tendremos que esforzarnos al máximo para traernos los dos puntos a casa”, sentenció
El Antequera CF conquista El Palmar y consigue su primera victoria de la temporada ante el Atlético Sanluqueño (1-3)
Tras seis jornadas donde el equipo solo había conseguido puntuar a base de empates (cuatro) la visita a Sanlúcar se saldó con un triunfo, conseguido a base de buen fútbol, que además eleva la moral del equipo
Llegó la ansiada victoria para el Antequera en este complicado inicio de temporada para los blanquiverdes y lo hizo lejos de casa, aunque con el calor de un buen número de aficionados blanquiverdes que se desplazaron hasta Sanlúcar de Barrameda para que los suyos no se sintiesen solos
El equipo antequerano cuajó un gran partido donde se volcó en ataque y supo mantener su portería a cero hasta los minutos de descuento donde el Sanluqueño logró su gol del honor El gol de Luismi Gutiérrez antes del final de la primera parte y el espectacular arranque que tuvo el equipo en la segunda consiguiendo dos nuevos tantos (tres en real i d a d ya q u e a n u l a r o n u n o a L u i s m i Gutiérrez por fuera de juego tras revisar el FVS) obra de Adriá Gené y Javi Antón, l l e va r o n a l e q u i p o a t r a e r s e l o s t r e s puntos de tierras gaditanas Con el 0-3 incluso pudieron llegar algunos goles más.
Por segundo partido esta temporada, el técnico antequeranista Abel Gómez tuvo que ver el partido desde la grada tras la expulsión sufrida en el encuentro ante el Sabadell la pasada jornada en El Maulí En esta ocasión, el entrenador sevillano vio como se cumplía con lo que d e c í a e n l a p r e v i a d e l c h o q u e d o n d e afirmó que el equipo jugaba bien y hacía ocasiones, pero no lograba tener efectividad de cara a gol En esta ocasión tuvo la puntería afinada y los tres tantos logrados suponen tres puntos de oro que, además, suponen una inyección de moral para un equipo que necesitaba de un empujón en forma de victoria
Tanto de valor de Luismi Gutiérrez para adelantar al equipo El Antequera CF saltó de inicio al campo de El Palmar con varios cambios en su alineación destacando por un lado la a u s e n c i a d e u n a d e s u s f i g u r a s m á s destacadas, Jonathan Biabiany, y también la de Antonio Luna, el hasta ahora indiscutible en el lateral izquierdo Dani Alcover siguió siendo el titular bajo palos, formando la defensa Javi Antón por banda derecha, con Iván Rodríguez a pierna cambiada y la pareja formada por Raúl Giménez y Alberto Quintana como centrales En el centro del campo, David Ramos y Juan Aspra formaban la línea que cubría las espaldas de el tridente formado por Luismi Gutiérrez, Adriá Gené y el camerunés Nico Njalla En punta, repitió titularidad por tercer partido consecutivo el delantero Osama Chit. Estuvo muy bien el Antequera en el inicio de partido, no especulando y tratando de hacer daño sobre la portería del r u s o Pe t r K u d a k o v s k i y d e s d e e l comienzo, aunque los locales no se quedaron atrás y estuvieron también muy intensos en busca del gol Luismi Gutiérrez fue el primero en
intentarlo por parte del Antequera con un disparo a los 5 minutos que el guardameta local logró rechazar. Respondió el Sanluqueño en el 11′, con un tiro de Juárez que se marchó fuera
Pasado el primer cuarto de hora de partido, fue Adriá Gené quien intentó sorprender con un zapatazo que se fue fuera por poco Un par de minutos después, fueron los locales por mediación de Rodri quienes buscaron el gol con un disparo raso que se le fue rozando el palo antequerano
En el minuto 27, de nuevo Petr se alzó como protagonista al conseguir despejar un duro disparo, aunque algo centrado, de Quintana desde la frontal del área Pasada ya la media hora de juego insistió el Antequera con una buena internada d e l l a m e a t o I v á n R o d r í g u e z p o r l a izquierda y un mejor centro a la cabeza de Osama, que no logra girar el cuello como hubiese deseado y su remate se marchó por encima de la portería
El Antequera tuvo su merecido premio al gran partido que estaba haciendo con el gol en el 40′ del más listo de la clase, el capitán Luismi Gutiérrez Nico Njalla recortó a su par en la zona del pico del á r e a s a n l u q u e ñ a y b u s c ó e l d i s p a r o d i r e c t o a p o r t e r í a , p e r o t r a s d a r e n e l
defensor el balón se metió al punto de penalti donde el de Moriles estaba atento para mandarla a la cazuela y adelantar a los blanquiverdes (0-1)
Antes del descanso, el Atlético Sanluqueño gozó de una oportunidad muy clara para lograr el empate Juárez lo hizo todo bien en una gran internada en el
área, hasta lograr driblar a Dani Alcover en su salida, pero a la hora de mandar el balón al fondo de la portería no definió bien al estar algo escorado y su remate se marchó fuera
Vendaval blanquiverde en el inicio del segundo tiempo
La segunda parte comenzó con un cambio en las filas del Antequera CF, con Raúl Giménez dejando su sitio a Barbu en el centro de la zaga. El central catalán tuvo que dejar su puesto tras sufrir una lesión en su hombro en los últimos instantes del primer tiempo de la que no pudo recuperarse
C o n s i g u i ó m a r c a r d e n u e v o e l Antequera en el 46′, siendo de nuevo Luismi Gutiérrez el más listo de la clase al conseguir mandar a las redes un balón que iba fuera tras un remate de Osama que tocó en un defensa El de Moriles, desde el suelo, tocó el balón lo suficiente para que la bola besase las redes locales superando a dos defensores El árbitro, t r a s l a r e v i s i ó n d e l F V S , o b s e r v ó q u e Luismi se encontraba en posición adelantada cuando Osama contactó con el balón y decidió, con buen criterio, anular el tanto
La decepción tras el gol anulado duró poco tiempo pues en el minuto 51 si que llegó el segundo para los antequeranistas Fue gracias a un disparo ajustado de Adriá Gené desde la frontal del área, imposible para el portero local, tras un error en la salida del balón de la defensa sanluqueña (0-2)
Cuando los aficionados blanquiver-
des en las gradas de El Palmar aún estaban festejando el gol de Gené, el equipo sentenció el partido con el tercer tanto en el 53′ Javi Antón llega por banda derecha hasta el pico del área rival pasando el balón a la llegada de Adriá Gené, que remató con su pierna derecha adelantándose a la defensa y obligando al portero local a intervenir, con la fortuna de que su rechace lo buscó con decisión Javi Antón dentro del área y, con un toque de calidad, puso la bola ajustada al palo largo lejos del alcance de Petr para estrenarse como goleador en liga (0-3)
El Sanluqueño, tras el tercer tanto y totalmente desbordado, achicaba balones como podía ante un Antequera que b u s c a b a e l c u a r t o p a r a s e n t e n c i a r d e forma definitiva el partido Fueron minutos donde el conjunto local sufrió pero logró evitar que llegase el cuarto gol anteq u e r a n o E n e s o s m o m e n t o s l l e g ó l a expulsión tonta, por roja directa, de Isaac González estando en el banquillo.
A partir del minuto 60, el Sanluqueño cambió su actitud y comenzó a darle la vuelta al guión del partido, encerrando al Antequera en su área más con actitud y corazón que con ataques efectivos que creasen peligro real El primer cambio en el Antequera llegó en el 65, entrando al campo Moha Bassele por un Nico Njalla desfondado que cuajó un buen partido en general en el extremo diestro
El Sanluqueño pidió revisión en el 73′ por una acción de posible penalti sobre N’tji por agarrón de Juan Aspra donde el delantero también estaba sujetando al mediocentro blanquiverde y eso hizo que el árbitro no señalase la pena máxima tras mirar el FVS
Abel Gómez mandó hacer dos cambios para intentar frenar las acometidas del equipo local: Edu Sánchez y Siddiki por Osama y Adriá Gené (minuto 76′) C a m b i o s q u e l o g r a r o n a d o r m e c e r e l encuentro hasta el punto de que se volv i ó a b u r r i d o , ya c o n e l A n t e q u e r a jugando con un marcador muy favorable e imposible para remontar por parte del equipo local.
No bajó los brazos el Atlético Sanluqueño y, en el minuto 3 de los 6 que concedió de añadido el árbitro, llegó el gol del honor local, obra de Arruabarrena (93′), que hizo que el partido acabase con el resultado final de 1-3 en el marcador Primera derrota de la temporada para los gaditanos y primera victoria, por fin, para los antequeranos Con los tres puntos conseguidos en El Palmar, el equipo avanza en la clasificación pasando del 18º puesto al 16º, no consiguiendo salir aún de la zona de descenso pero llenando el tanque de energía para lograr salir de esa s i t u a c i ó n c o m p l i c a d a e i n c ó m o d a e n los próximos partidos donde, si se encadenan un par de resultados positivos, se podrá mirar hacia arriba
n El equipo antequerano por fin pudo celebrar una victoria esta temporada
PREVIA J8: En busca del segundo triunfo consecutivo en el derbi malagueño ante
el Marbella FC en El Maulí
El equipo dirigido por Abel Gómez busca brindar la primera alegría en casa y conseguir un triunfo que les haga abandonar por fin la zona baja
El Antequera CF quiere aprovechar la i n e r c i a d e l a v i c t o r i a c o n s e g u i d a l a pasada semana en el campo del Sanl u q u e ñ o p a r a e s t e d o m i n g o 1 9 d e octubre, conseguir dejar los tres puntos en casa en el enfrentamiento ante el Marbella FC El derbi malagueño, s e g u n d o d e l a t e m p o r a d a p a r a l o s antequeranos, comenzará a las 18:15 horas
E l e q u i p o d i r i g i d o p o r A b e l Gómez, que vuelve al banquillo tras cumplir sanción en tierras gaditas por su expulsión ante el Sabadell, llega el encuentro cargado de motivación por b r i n d a r l a p r i m e r a a l e g r í a e n f o r m a de triunfo a sus aficionados y conseguir tres puntos que les saquen, por p r i m e r a ve z e n e l c u r s o , d e l a z o n a baja de la clasificación
La victoria ante el Atlético Sanluqueño dejó a los antequeranos en la f r o n t e r a d e a b a n d o n a r l a s p o s i c i ones de descenso, por lo que a esta jornada 8 del campeonato llegan como decimoquintos en la tabla con 7 puntos en el casillero, a solo uno de distancia de la UD Ibiza, Algeciras CF y
Villarreal B
El Grupo 2 es uno de los más igualados que se recuerdan y solo acaba d e c o m e n z a r, p o r l o q u e e n c a d e n a r d o s v i c t o r i a s p u e d e h a c e r q u e e l e q u i p o b l a n q u i ve r d e s e c o l o q u e e n p u e s t o s d e l a m i t a d s u p e r i o r d e l a tabla clasificatoria.
Respecto al rival, el Marbella FC, se diferencia de la trayectoria de los antequeranos únicamente en que dispone de una victoria más en su periplo, habiendo conseguido 4 empates y una derrota en el resto de encuentros hasta la fecha
El equipo marbellí logró ganar en s u ú l t i m o c h o q u e , e n c a s a a n t e e l
Eldense, tras acumular cinco partidos
s i n c o n o c e r l a ( s u p r i m e r a v i c t o r i a llegó en la jornada inaugural de liga)
Será, por tanto, un encuentro complicado de dos equipos que aspiran a
c o n t i n u a r u n a ñ o m á s e n P r i m e r a
R F E F y q u e s e c o n o c e n m u y b i e n
Además, existe el plus que siempre da la disputa de un derbi, por lo que se promete fútbol de calidad en El Maulí este domingo
El Club La Vega Vóley inicia la temporada
Los jugadores de La Vega Voley están deseosos de defender los colores y los valores del equipo tras una pretemporada intensa Se viene una tempor a d a q u e p r o m e t e s e r a p a s i o n a n t e para todo el voleibol de la localidad y q u e e s t e f i n d e s e m a n a m a r c a r á e l arranque oficial para los equipos de c a t e g o r í a s i n f e r i o r e s , d e s d e I n f a n t i l a Juvenil, mientras que los conjuntos
Sénior iniciarán su camino unas semanas más tarde
H o y, s á b a d o 1 8 d e o c t u b r e , e l
Cadete Masculino abrirá la competición con un desplazamiento a Alhaurín de la Torre (18:00 h) Por su parte, l a s c h i c a s d e l C a d e t e F e m e n i n o y e l
J u v e n i l F e m e n i n o d e b u t a r á n e l domingo 19 en Fuengirola, a las 13:00 h y 15:00 h, respectivamente.
A d e m á s , e l d o m i n g o 1 9 d e o c t u -
b r e s e v i v i r á u n a g r a n j o r n a d a d e voleibol en el Pabellón Agustín Rodríguez de El Maulí, con tres partidos a
p u e r t a s a b i e r t a s p a r a q u e l a a f i c i ó n pueda disfrutar y apoyar a los equip o s l o c a l e s ( a l a s 1 0 : 0 0 h e l I n f a n t i l
Femenino A y a las 12:00 h el Infantil e m e n i n o B y e l J u v e n l M a s c u l i n o )
Será una oportunidad perfecta para ver en acción a las jóvenes promesas del club y al equipo juvenil masculino
D e s d e e l c l u b c r e e n q u e e s t a e s “ u n a g r a n m a n e r a d e c o m e n z a r l a temporada, demostrar el apoyo incondicional de la afición y seguir impulsando el voleibol en nuestro municipio”
n MÁS fúTboL
PRIMERA ANDALUZA MASCULINA
La sexta fecha del campeonato, disputada la pasada semana, resultó frutífera para los equipos representantes de la comarca en la Primera Andaluza ya que ambos consiguieron la victoria en sus respectivos encuentros La victoria conseguida por el ANTEQUERA Cf b en el Ciudad de Anteq u e r a f r e n t e a l M i j a s L a s L a g u n a s B ( 3 - 1 ) s i r v i ó a l e q u i p o d e A d r i á n Romero para colocarse como líder en solitario del Grupo único de Primera Andaluza con 15 puntos, uno por encima de su más inmediato perseguidor, que ahora s el CD Rincón tras e empate del anterior colíder, el CD La Cala. El filial blanquiverde firmó un gran partido ante sus aficionados que comenzó con el tempranero gol de Di Criscio en el primer minuto de juego El empate llegó de penalti antes del descanso, pero los antequeranistas saltaron con ímpetu tras el paso por vestuarios y con dos goles (Maxi y Juanma) en apenas dos minutos en el ecuador de la segunda parte, sentenciaron el partido y los tres puntos se quedaron en casa El CD TRAbUCo, por su parte, también logró ganar en su enfrentamiento ante el Atlético Estación en El Saladillo por 2-0 con goles de Guillermo Luque y de José Luis, en un partido redondo y muy serio del conjunto trabuqueño que se coloca en la 10ª posición de la tabla (con un partido menos) con 8 puntos en su casillero
n Próxima jornada
Continúa la Primera Andaluza este fin de semana con la disputada de los partidos de la octava jornada que hace que llevan al CD Trabuco a jugar el domingo 19 (12:15 horas) a casa del filial del Estepona Por otro lado, el Antequera CF defenderá su liderato en el campo del siempre peligroso Málaga CF C en la tarde de hoy, sábado 18, a las 18:00 horas.
SEGUNDA ANDALUZA MASCULINA
La quinta jornada de liga en el grupo único de Segunda Andaluza se pudo ver, por primera vez en la temporada, una victoria del CD Campillos que en casa, en el Andrés Padilla, se desquitó con una gran goleada (4-0) ante el Unión Manilva, del mal inicio de temporada del equipo Por otro lado, la UD Rosario no pudo continuar con su buena racha puntuando al perder en la visita a casa del CD Nerja Por último, la ACD Sierra de Yeguas no pudo pasar del empate en su choque ante el Atlético Juval (1-1) a domicilio. El CD Campillos, con los tres puntos conseguidos, deja la posición de colista aunque sigue en zona de descenso una semana más La ACD Sierra de Yeguas, por su parte, se mantiene en mitad de tabla (octavos) con 8 puntos El conjunto serrano, por último y pese a la derrota, se mantiene en las posiciones de privilegio en la zona alta como tercer clasificado con 10 puntos, empatado con el que fue su rival esta pasada semana, el Atlético Juval , y a 5 de distancia ya del líder en solitario, el Juventud de Torremolinos B
n Próxima jornada
La sexta jornada en Segunda Andaluza se juega para los representantes de la comarca este sábado 18 de octubre donde se abre la jornada con dos encuentros de los nuestros: Peña Los Compadres - CD Campillos y UD Rosario - CD Torrox, ambos a las 18:00 horas También hoy sábado, pero a las 18:30 horas, se disputará en el Francisco Arenas el partido entre la ACD Sierra de Yeguas y el Athletic Coín
TERCERA ANDALUZA MASCULINA
Los derbis comarcales continúan en el Grupo 1 de la Tercera Andaluza y el partido de la cuarta jornada entre San Marcos CD y CD Tapia se resolvió con un empate que no deja contento a ninguno (2-2) Por otro lado, el derbi que enfrentaba a Cuevas bajas Atlético y CD Algaidas cayó del lado algaideño (0-2) La UD Alameda, por su parte, goleó a domicilio al Atlético Torroxeño (0-4), mientras que el Archidona Atlético también lograba conseguir los 3 puntos, aunque en casa, ante el Benamocarra 2025 (1-0) Ya por último, el fuente de Piedra UD caía derrotado en casa ante un fuerte AS Vélez y el UD Humilladero hacía lo propio al perder su partido a domicilio ante el Totalán Atlético (3-2)
En el Grupo 2 el CD Villanueva de la Concepción sigue decepcionando con una nueva goleada (8-0) ante el Ortega Málaga, mientras que en el Grupo 3 hubo doble victoria, del Ardales Atlético frete al Pizarra B (3-2) y del Valle de Abdalajís ante el CD Alozaina (1-0)
n Próxima jornada (Quinta)
En el Grupo 1 hoy sábado 18 de octubre se juegan tres partidos a las 18:00 horas: el CD Algaidas - CF Cómpeta; y los derbis San Marcos CD - Cuevas Bajas Atlético y UD Humilladero - Fuente de Piedra UD Ya mañana domingo 19 se disputan el AS Vélez - Archidona Atlético (12:00 h) y otro nuevo derbi, el CD Tapia - UD Alameda (17:30 h).
En el Grupo 2, el CD Villanueva de la Concepción cierra la jornada el domingo 18 ante el Almogía Atlétic en casa (17:30 h) y en el Grupo 3 el CD Ardales Atlético visita a El Burgo hoy sábado (18:00 h), mientras que el Valle de Abdalajís, mañana domingo, juega en el campo del CD Yunquera (17:00 h)