LA CRÓNICA 1140

Page 1


AANTEQUERA YA TIENE SU PARQUE HOMENAJE A LAS MUJERES

ANTEQUERANAS

El pasado lunes 6 de octub r e s e i n a u g u r a b a e s t e nuevo espacio, situado en la zona de Parque Verónica, que cuenta con una extensión de 7 400 metros cuadrados y cuenta con varias zonas ajardinadas La creación de este parque ha serv i d o a d e m á s p a r a r e n d i r h o m e n a j e p e r m a n e n t e a todas aquellas mujeres que han hecho de Antequera un lugar mejor con su trabajo o su desempeño Para lleva r l o a c a b o s e h a h e c h o u n a i n ve r s i ó n c e r c a n a a l medio millón de euros con la participación mayoritaria de la Junta de Andalucía y casi 80 000 euros del Ay u n t a m i e n t o a n t e q u erano /Pág 3

n t e q u e r a i n t e n t a r á , d e n u e v o , s e r

C a p i t a l E s p a ñ o l a d e l a G a s t r o n o m í a

u S E R Á L A T E R C E R A O C A S I Ó N D O N D E L A C I U D A D L O I N T E N T E Y L A Ú LT I M A , según informó el alcalde de la ciudad, Manolo Barón declarando que de no ser elegidos esta vez “ser aspirante eterno no tendría sentido” En esta edición de 2026 será Jerez, que participa por primera vez, la localidad quien compita con Antequera por hacerse con esta valiosa distinción que pone en valor la gastronomía única del territorio elegido.

Supone más del 83% del coste total para la construcción de este centro que Sierra de Yeguas ya ve más cerca de disponer /Pág 18

Dan luz verde a las obras para la reforma de la piscina cubierta municipal de Campillos Ea l Gobierno destina 744.000 euros para la puesta a punto del Centro de Salud S I E R R A D E Y E G U A S S I E R R A D E Y E G U A S

El proyecto cuenta con una inversión superior al millón de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses. /Pág. 17

Desde el Ayuntamiento de Antequera afirman que el dossier que han presentado “cien por cien antequerano”, centrado en productos y recetas autóctonas que incluyen la porra antequerana, el mollete, los mantecados o el chivo a la pastoril “No recurrimos a recetas genéricas andaluzas ni provinciales, sino que reivindicamos lo que nos hace únicos”, explicó durante la presentación de la candidatura la teniente d e a l c a l d e d e Tu r i s m o , A n a Cebrián, remarcando la autenticidad de la oferta gastronómica de la ciudad /Pág 2

Antequera Ciudad

A n t e q u e r a b u s c a r á s e r C a p i t a l E s p a ñ o l a d e

l a G a s t r o n o m í a p o r t e r c e r a y ú l t i m a v e z

u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, CONFIRMA QUE SI LA CIUDAD NO ES ELEGIDA EN ESTA OCASIÓN, donde compite con Jerez que participa por primera vez, no volverá a presentarse

ANTEQUERA. Antequera ha presentado oficialmente su candidatura a la Capital Española de la Gastronomía 2026, una inic i a t i va q u e p o n e e n va l o r l a identidad culinaria de la ciudad, d e s t a c a n d o s u s p r o d u c t o s autóctonos, recetas tradicionales y una completa programación de actividades a lo largo del próximo año

El Museo de la Ciudad acog i ó e l a c t o d e p r e s e n t a c i ó n , donde el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, desvelaron el dossier oficial con el que la ciudad se postula para conseguir este prestigioso título

El alcalde destacó la magnitud del proyecto, calificándolo como “espectacular en todos los aspectos, fruto del trabajo en equipo y del compromiso con un objetivo ambicioso pero realista”. Barón resaltó que Anteq u e r a h a s u p e r a d o c o n é x i t o va r i a s f a s e s e n e l p r o c e s o d e selección, enfrentándose a capit a l e s d e p r o v i n c i a , y a s e g u r ó que el ser candidato ya constituye un honor para la ciudad Sin embargo, añadió que “ser aspirante eterno no tendría sentido”, dejando claro que si no se logra la elección este año, no se volverá a presentar en futuras ediciones

Por su parte, Ana Cebrián subrayó que el dossier de la cand i d a t u r a “ p r e s e n t a u n a p r opuesta cien por cien antequerana”, centrada en productos

y recetas autóctonas que incluye n l a p o r r a a n t e q u e r a n a , e l m o l l e t e , l o s m a n t e c a d o s o e l chivo a la pastoril “No recurrimos a recetas genéricas andaluzas ni provinciales, sino que reivindicamos lo que nos hace únicos”, explicó Cebrián, remarc a n d o l a a u t e n t i c i d a d d e l a oferta gastronómica de la ciudad

E l d o s s i e r h a s i d o r e s p a ldado por una amplia gama de apoyos institucionales, entre los que destacan figuras de primer nivel como el presidente de la J u n t a d e A n d a l u c í a , J u a n m a Moreno, el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre, el presidente de la Diputa-

ción Provincial de Málaga, Franc i s c o S a l a d o , y e l a l c a l d e d e Málaga, Francisco de la Torre. Además, el proyecto cuenta con el respaldo de numerosas asociaciones, colectivos, restaurantes y empresas agroalimentarias locales, lo que refuerza su viabilidad y apoyo social En cuanto a la programación, el proyecto incluye un calendario de actividades gastronómicas para todo 2026, con propuestas innovadoras y participativas cada mes E n t r e l a s c i t a s d e s t a c a d a s s e i n c l u ye n j o r n a d a s d e c o c i n a saludable, actividades en torno a la Cuaresma y Semana Santa, ferias como “Antequera, Qué Bien me Sabe” o la tradicional

Real Feria de Agosto con el conc u r s o d e l a p o r r a , a s í c o m o e v e n t o s d e á m b i t o n a c i o n a l como A Todo Queso o el festiva l g a s t r o n ó m i c o - d e p o r t i vo Sport Gourmet El dossier también contempla un plan de medios y promoción turística, con el objetivo de posicionar a Antequera como un destino gastronómico de prim e r n i v e l , a p o y a d o p o r s u s denominaciones de origen, la calidad de sus productos y su privilegiada condición de ciudad Patrimonio Mundial Esta última característica, que la distingue de otras ciudades aspirantes, se convierte en uno de los principales activos de la can-

didatura ante los miembros del jurado

Será la tercera vez que Antequera se presente a este galardón, tras haber competido en ediciones anteriores con Oviedo y Alicante En esta ocasión, la ciudad se enfrenta a la también aspirante Jerez de la Frontera, cuyo fallo se conocerá el próximo 17 de octubre El jurado que tomará la decisión estará compuesto por representantes d e i n s t i t u c i o n e s c l a v e e n e l ámbito turístico y gastronómico, e

Comercio y Turismo, el Ministerio de Agricultura, la organización Hostelería de España, la Asociación de Agencias de Viaj e

(ICTES), entre otros S i A

título supondría un reconocimiento al trabajo realizado en los últimos años para posicionar a la ciudad no solo como un referente turístico y cultural, sino también como un destino gastronómico de vanguardia

S i n e m b a r g o , e l a l c a l d e h a d e j a d o c l a r o q u e e s t a s e r á l a última oportunidad para que Antequera aspire a este título, poniendo un punto final a su participación en futuros procesos de selección

La cuenta atrás ya ha comenzado, y el 17 de octubre se conocerá si Antequera consigue finalmente su anhelado objetivo de s e r l a C a p i t a l E s p a ñ o l a d e l a Gastronomía 2026

Casi 45.000 euros de inversión para renovar el parque infantil de la pedanía de Villanueva de Cauche

ANTEQUERA. El alcalde de A n t e q u e r a , M a n o l o B a r ó n , acompañado por la teniente de a l c a l d e d e l e g a d a d e O b r a s y Mantenimiento, Teresa Molina; l a c o n c e j a l d e A n e j o s , S a r a Ríos; y la concejal de Familia e Infancia, María Sierras; ha visitado esta semana la pedanía de Villanueva de Cauche para dar i n f o r m a c i ó n a c e r c a d e l d e sa r r o l l o d e l a s o b r a s q u e s e están llevando a cabo para la renovación integral del parque infantil

Los trabajos en este espacio

de ocio familiar suponen una inversión cercana a los 45 000 euros, donde se contempla "la m o d e r n i z a c i ó n y m e j o r a d e l espacio de juegos para los más pequeños, así como la adecuación y mejora de la accesibilidad del entorno del parque " . Entre las principales intervenciones que se llevan a cabo destacan "la colocación de una rampa de acceso, la instalación de un césped artificial con base a m o r t i g u a n t e , l a r e n o va c i ó n del pavimento con hormigón impreso, y la incorporación de

n u e v o s e l e m e n t o s d e j u e g o , como un castillete multi-juegos y un balancín de muelle", según ha informado el regidor Manolo Barón quiso destacar que “se trata de una actuac i ó n m u y e s p e r a d a p o r l o s vecinos, que permitirá disfrutar a las familias en un entorno único junto al parque bio-saludable, pensado para los mayores, y que viene a completar un e s p a c i o i n t e r g e n e r a c i o n a l donde todos puedan convivir y disfrutar ” Esta mejora se suma al próximo desarrollo del programa d e o b r a s P

antequerano “ N u e s t r a a p u e s t a p o r l a s pedanías es constante y continua En este caso le ha tocado a Villanueva de Cauche, pero s e g u i m

mejorar cada rincón del municipio”, concluyó el alcalde

Se inaugura el Parque Homenaje a las Mujeres Antequeranas tras una inversión

de casi medio millón

u EL ESPACIO, SITUADO EN LA ZONA DE PARQUE VERÓNICA, YA ESTÁ ABIERTO AL PÚBLICO y cuenta con más de 7.400 metros cuadrados que sirven como homenaje permanente a mujeres que han marcado la historia y el presente de la ciudad

ANTEQUERA Este lunes, 6 de octubre, se inauguraba por fin el Parque Homenaje a las Mujeres Antequeranas con el descubrimiento de una placa en un acto presidido por el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, que visitaron este nuevo espacio ubicado en la zona de expansión de Parque Verónica

La cita contó también con la presencia de la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; la delegada territorial, María Rosa Morales; representantes del Equipo de Gobierno y de la corporación municipal (con presenc i a d e l o s p o r t a vo c e s A n a Cebrián del PP, José Luis Ruiz del PSOE y Pilar Muñoz de IU); así c o m o e l v i c e p r e s i d e n t e d e l a D i p u t a c i ó n d e M á l a g a , J u a n Rosas; la teniente de alcalde de Obras y responsable del proyecto, Teresa Molina; concejales ligadas al proyecto como la resp o n s a b l e d e E d u c a c i ó n , S a r a

Ríos, y la de Equidad, María Sierras; así como vecinos de Antequera y familiares de las mujeres homenajeadas, dos de ellas presentes (Pepi Sánchez y Magdalena de la Linde) en las 11 placas que por ahora adornan los diferentes espacios de este nuevo espacio verde en la ciudad

Para llevar a cabo esta actuación se ha invertido un total de 407.572,35 euros por parte de la Junta de Andalucía, a los que se suman 77 799,88 euros aportados por el Ayuntamiento para incrementar el número de plantaciones y vegetación en la zona, permitiendo de esta forma dotar a la ciudad de un nuevo espacio peatonal de 7 430 metros cuadrados, que mantiene la vegetación original y se enriquece con más de 5 220 plantas arbustivas y 6 paulownias También incorpora un carril bici, así como 16 bancos y 5 papeleras

El nuevo parque acoge un espacio de reconocimiento permanente a la mujer antequerana a través de una placa conmemo-

rativa colectiva y otra dedicada a las mujeres del ámbito rural del municipio, complementada con u n a s e l e c c i ó n d e n o m b r e s d e m u j e r e s d e s t a c a d a s e l e g i d a s mediante participación ciudadana En el año 2021 se eligieron 11 nombres mediante un proceso que constó de la aportación de propuestas a través de 13 centros educativos del municipio (86 en total) y de forma generalizada y pública a través de una página web creada a tal efecto (442 propuestas recibidas). A estas primeras, se añadirán en un futuro más nombres y sus placas conmemorativas correspondientes con la celebración de nuevas selecciones que ya se anunciarán por parte del Ayuntamiento

L a s e l e g i d a s p a r a f o r m a r parte de esta primera edición a

El Centro de Tecnificación de Atletismo '6º Centenario' de Antequera moderniza su iluminación con tecnología LED

A N T E Q U E R A . E l Ay u n t amiento de Antequera sigue apostando por la mejora de sus instalaciones deportivas con los trabajos realizados, en esta ocasión, en el Centro de Tecnificación de Atletismo '6º Centenario' (CTA) para la modernización de su sistema de iluminación El alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto al teniente de alcalde de D e p o r t e s , J u a n R o s a s , y e l teniente de alcalde delegado de Eficiencia Energética, José Manuel

F e r n á n d e z , h a n v i s i t a d o e s t a semana la instalación para infor-

mar sobre estas mejoras que se están llevando a cabo

La actuación, promovida por e l Ay u n t a m i e n t o g r a c i a s a l a ayuda de una subvención concedida por el Consejo Superior de Deportes (CSD), tiene un presupuesto total de 344.286 euros, habiéndose adjudicado finalmente por 228 690 euros (IVA i n c l u i d o ) , l o q u e s u p o n e u n importante ahorro económico para las arcas antequeranas El CSD aporta el 65 % del coste y el Ayuntamiento de Antequera se encarga de sufragar el 35 % res-

tante

En total, en el CTA " se están sustituyendo 92 proyectores de halogenuros metálicos por 96 nuevos focos con tecnología LED, pasando de una potencia total de 132 000 a 117 000 vatios, lo que permitirá ahorrar alrededor del 50 % del consumo eléctrico

La nueva iluminación alcanzará los 1 400 lux, nivel suficiente para retransmitir eventos deportivos nacionales e internacionales mediante tecnología en alta definición (HD)", explicaron desde el consistorio antequerano en una

propuesta de los centros educativos han sido la beata Madre Carmen del Niño Jesús, la poetisa Cristobalina Fernández, la cantaora María Barrús “Niña de Antequera”, la cantante Pepa Niebla, la actriz Kiti Mánver y un personaje histórico de la época romana como Acilia Plecusa

Por otro lado, a propuesta ciudadana fueron elegidas Purificación Campos, Magdalena de la Linde, María Jesús Díaz Caballero, Carmen Acedo Sánchez y Pepi Sánchez Quintana A las placas se añadirá próximamente un código QR para enlazar la información de cada una de las homenajeadas

El alcalde Manolo Barón destacó durante la inauguración que “Antequera rinde hoy homenaje a todas sus mujeres, desde la

época romana hasta las actuales, a través de un espacio que simboliza la equidad y la igualdad real No se trata de una decisión del Ayuntamiento, sino de los propios antequeranos, que han participado en la elección de las homenajeadas”

Po r s u p a r t e , l a c o n s e j e r a Rocío Díaz subrayó durante el acto que este proyecto " es fruto de la colaboración entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Antequera, dentro de un programa autonómico cofinanciado con fondos FEADER", indicando que " no hay nada más justo que destinar un espacio público a rendir homenaje a mujeres que han hecho y siguen haciendo mucho por Antequera, siendo al mismo tiempo inspiración para las generaciones futuras”

nota de prensa, añadiendo que esta nueva tecnología "reducirá asimismo las emisiones de CO₂ hasta en 9,5 toneladas anuales, r e f o r z a n d o e l c o m p r o m i s o medioambiental del Ayuntamiento de Antequera"

El alcalde ha destacado que esta renovación “moderniza un centro deportivo referente en toda Andalucía, garantizando además

la sostenibilidad y la eficiencia energética” En este sentido, ha puesto en valor la colaboración que ha existido entre el Área de Deportes y la Delegación de Eficiencia Energética “para continuar mejorando todas las instalaciones municipales dentro del plan de ahorro energético que se está implementando en la ciudad”

La Crónica 4

Del sábado 11 al viernes 17 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Antequera presenta un nuevo autobús urbano para mejorar la movilidad en los barrios

A D A P TA D O q u e b e n e f i c i a r á a l o s v e c i n o s d e l a s z o n a s m á s p e r i f é r i c a s d e l a c i u d a d

A N T E Q U E R A . E l Ay u n t amiento de Antequera ha pres e n t a d o u n n u e v o a u t o b ú s u r b a n o q u e , a p a r t i r d e e s t a semana, comenzará a circular en los barrios más alejados del centro de la ciudad La rueda d e p r e n s a , o f r e c i d a p o r e l alcalde, Manolo Barón, junto al teniente de alcalde de seguridad y tráfico, Antonio García Mendoza, ha subrayado el c o m p r o m i s o d e l C o n s i s t o r i o con la mejora de la movilidad y el transporte público sostenible

E l a l c a l d e d e s t a c ó l a importancia de la iniciativa y

r e c o r d ó l a s l i m i t a c i o n e s q u e

e n f r e n t a e l m u n i c i p i o e n c u a n t o a t r a n s p o r t e u r b a n o , debido a que su población es i n f e r i o r a l o s 5 0 0 0 0 h a b i t a ntes y “por tanto, en materia de t r a n s p o r t e u r b a n o , n o t i e n e

u n a s c o m p e t e n c i a s c l a r a s , n i tampoco tenemos subvención

q u e p o d a m o s r e c i b i r d e l

E s t a d o P e r o e s t a m o s

h a c i e n d o u n e s f u e r z o m u y importante desde el Ayuntamiento para procurar que los

c i u d a d a n o s s e t r a s l a d e n d e

u n a m a n e r a s o s t e n i b l e y d e

manera casi gratuita No gratuita al 100%, que lo haremos, pero sí casi gratuita”, explicó

Barón

El nuevo autobús se desti-

n a r á p r i n c i p a l m e n t e a m e j o -

r a r l a c o n e c t i v i d a d e n l a s zonas periféricas de la ciudad,

c o m o l a z o n a r e s i d e n c i a l d e

F u e n t e M o r a , l o s b a r r i o s d e

S a n M i g u e l , E l C a r m e n , S a n

J u a n , Ve r a c r u z y L a Q u i n t a

E s t e v e h í c u l o e s d e m e n o r tamaño para poder acceder a

l a s c a l l e s m á s e s t r e c h a s d e estos barrios

E n r e l a c i ó n c o n l a e vo l u -

c i ó n d e l t r a n s p o r t e u r b a n o ,

B a r ó n a p o r t ó c i f r a s q u e e v id e n c i a n e l c r e c i e n t e u s o d e l servicio. “El autobús urbano de Antequera ha experimentado una evolución espectacu-

l a r H e m o s p a s a d o d e l o s

9 7 3 5 7 p a s a j e r o s q u e t e n í a l a

l í n e a 1 e n 2 0 1 8 a l o s 1 5 1 3 5 4 que hubo en 2024 En la línea

2 , d e l o s 4 7 0 0 0 p a s a j e r o s d e 2018 a 78 000 en 2024”, deta-

l l ó e l a l c a l d e . E n t o t a l , e l

n ú m e r o d e p a s a j e r o s e n a m b a s l í n e a s h a a u m e n t a d o un 75% en la línea 1 y un 808 5 % e n l a l í n e a 2 “ E n 2 0 2 4 ,

hemos pasado de los 144 592 pasajeros de 2018 a 229.567 en total”, añadió Esta mejora se ha visto favorecida por la gra-

t u i d a d d e l s e r v i c i o p a r a l o s m e n o r e s d e 3 0 a ñ o s , l a s p e rsonas con discapacidad y los mayores de 65 años, quienes

h a n p o d i d o d i s f r u t a r d e l

t r a n s p o r t e s i n c o s t e a l g u n o mediante la tarjeta identificativa

E l t e n i e n t e d e a l c a l d e d e

Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza, destacó que l a r e n o va c i ó n d e l a u t o b ú s e s parte de un esfuerzo por mejorar la movilidad y la accesibil i d a d e n l a c i u d a d “ E s u n v e h í c u l o a d a p t a d o q u e p o d r á n u t i l i z a r l a s p e r s o n a s c o n m o v i l i d a d r e d u c i d a , l a s personas mayores que van con s u c a r r o d e l a c o m p r a o l a s p e r s o n a s q u e v a n c o n s u b e b é " , s e ñ a l ó G a r c í a M e ndoza

A d e m á s , m e n c i o n ó l a s c a r a c t e r í s t i c a s t é c n i c a s d e l autobús, como la calefacción, el aire acondicionado, el malet e r o t r a s e r o y e l s i s t e m a d e equipaje “Es un vehículo tamb i é n a d a p t a d o a l a n o r m a -

La Asociación Belenista ‘Noche de Paz’ revela a los protagonistas de la Navidad 2025 en Antequera

ANTEQUERA. La Asociación

B e l e n i s t a ‘ N o c h e d e Pa z ’ h a hecho públicos los nombramientos que darán comienzo a la programación navideña en Antequera Como es tradición en la festividad de su patrón, San Francisco de Asís, el colectivo designó a los encargados de dar inicio a

las celebraciones de la Navidad 2025.

E n e s t a o c a s i ó n , A n t o n i o Jesús García Arjona ha sido elegido para pregonar estas fechas tan señaladas, una intervención que tendrá lugar durante el acto principal de la asociación, el cual marca cada año el inicio de las celebraciones navideñas en la ciu-

El pregón será el punto de partida para el anuncio del cartel que representará la Navidad belenista de este año El diseño de dicho cartel será obra de Antonio Jesús Sarmiento López, quien se encargará de ilustrar las festividades de este 2025 La obra será presentada oficialmente durante

tiva de transporte escolar, dispone de un gran maletero tras e r o , p u e r t a s d e e q u i p a j e d e mano, calefacción por convectores, aire acondicionado en el techo, una puerta de servicio e l é c t r i c a y a c r i s t a l a m i e n t o lateral doble tintado oscuro”, añadió el teniente de alcalde

E n c u a n t o a l f u t u r o d e l

t r a n s p o r t e u r b a n o , G a r c í a M e n d o z a t a m b i é n c o m e n t ó q u e l a i n t e n c i ó n e s h a c e r e l servicio “totalmente gratuito para los empadronados” Esta es una de las metas previstas

p a r a e l n u e vo c o n t r a t o d e l a

UTE de Antequera, que finalizará en 2027

J u a n A n t o n i o J i m é n e z ,

g e r e n t e d e l a U T E d e A n t e -

q u e r a , e x p l i c ó q u e e l n u e v o

a u t o b ú s s e s u m a r á a l o s t r e s vehículos actuales, con el obje-

t i v o d e m e j o r a r e l s e r

“Ahora mismo están operando t r e s a u t o b u s e s , e s t e s e r í a e l c u a r t o ” , i n f o r m ó J i m é n

quien también destacó que, en c

gerente de la UTE explicó que el nuevo autobús servirá para mejorar la conectividad en la c i u d a

de tren

euros, el nuevo autob

i e r t e e n una nueva apuesta del Ayuntamiento de Antequera por la modernización y sost enib ilidad del servicio, al tiempo que se busca garantizar la accesibilidad a los barrios más alejados del centro de la ciudad

el mismo evento La Asociación Noche de Paz continúa con su misión de mantener viva la tradición belenista en la ciudad Además, los prepa-

rativos ya han comenzado en el C e n t r o C u l t u r a l S a n t a C l a r a , donde se está instalando el tradicional belén que podrá visitarse durante las fechas navideñas

sábado 11 al viernes 17 de

A b r e a l p ú b l i c o l a Vi l l a R o m a n a d e l a E s t a c

d e A n t e q u e r a c o n n u e va s v i s i t a s g u i a d a s

u UN RECURSO PATRIMONIAL ÚNICO QUE SE PUEDE DISFRUTAR A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA con horarios estables y un enfoque en la calidad educativa y turística

A N T E Q U E R A E l a l c a l d e d e

Antequera, Manolo Barón, ha presentado este martes, acompañado por diversos responsables municipales y de la Fundación Ciudades Medias, la apertura oficial al público de la Villa Romana de la Estación, un yacimiento arqueológico de gran valor histórico y cultural que, tras años de espera y visitas limitadas, abre sus puertas con un horario estable para todos los públicos Durante la rueda de prensa celebrada en el propio recinto, el alcalde destacó la importancia de este recurso patrimonial para la ciudad y para la conservación del legado romano de Antequera, q u i e n h i z o h i n c a p i é e n q u e “somos afortunados de tener esta villa en Antequera, que es un enclave absolutamente patrimonial” La villa, que hasta ahora había estado abierta solo en ocasiones especiales como el programa “Luz de Luna”, abre a partir de este fin de semana de manera estable gracias a la colaboración del Museo de la Ciudad y la Fundación Ciudades Medias

A n a C e b r i á n , t e n i e n t e d e alcalde de Turismo, explicó que las visitas guiadas se realizarán a través del Museo, bajo la supervisión de los especialistas en el patrimonio local “Ya desde este fin de semana se puede visitar la

Vi l l a R o m a n a , a t r a v é s d e l museo, que es el recurso que va a centrar toda la gestión de las visitas guiadas”, detalló Cebrián

Las visitas, que requieren la presencia de un guía, estarán dispon i b l e s l o s l u n e s , s á b a d o s y domingos, con horarios específicos

La oferta se complementa con un paquete educativo para escolares, que podrán combinar la visita al Museo de la Ciudad c o n u n r e c o r r i d o p o r l a Vi l l a R o m a n a E n e s t e s e n t i d o ,

Municipal de

C e b r i á n s u b r a y ó q u e “ l o s domingos a las diez y media y a l a s doce se p u e de h a ce r e sa doble visita, que duraría unas dos horas y media aproximadamente, empezando por la Sala de Roma en el Museo de la Ciudad y luego viniendo aquí a la Villa Romana” E l a s p e c t o c i e n t í f i c o d e l a visita también fue destacado por los intervinientes “Es una visita g u i a d a c o n b a s e c i e n t í f i c a ” , aclaró Ana Cebrián, señalando que “esta visita guiada aclara y a c o m p a ñ a a l v i s i t a n t e e n u n espacio muy pequeño de una gran construcción romana, que fue de las más importantes en su momento y sigue siéndolo hoy en día” José Medina Galeote, concejal de Cultura y Gestión del Patrim o n i o H i s t ó r i c o , a p o r t ó s u visión sobre la dimensión técnica y e d u c a t i va d e l ya c i m i e n t o “Cada día que pasa aprendemos mucho más de esta villa, es una m á q u i n a d e c o n o c i m i e n t o ” , comentó Además, destacó la

u SE CELEBRA EL 15 DE OCTUBRE CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS ESCRITORAS, con lecturas y música para visibilizar el talento femenino en la literatura

ANTEQUERA. La Biblioteca Municipal de San Zoilo será el escenario de un acto cultural dedicado a visibilizar y reconocer el legado literario femenino, en el marco del Día de las Escritoras El próximo miércoles 15 de octubre, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo la actividad 'Lectura: Palabras de M u j e r ' , o r g a n i z a d a p o r e l Ayuntamiento de Antequera a

t r a v é s d e l a s c o n c e j a l í a s d e

Familia y Equidad y Cultura

Esta iniciativa propone un espacio de encuentro en el que

se alternarán lecturas de relat o s b r e v e s t a n t o d e a u t o r a s r e c o n o c i d a s c o m o d e t e x t o s p r o p i o s d e l a s p a r t i c i p a n t e s , a c o m p a ñ a d a s e n v a r i o s m o m e n t o s p o r l a m ú s i c a e n directo del grupo Pulso y Púa, de la Sociedad Excursionista Antequerana

L a c o n c e j a l d e F a m i l i a y E q u i d a d , M a r í a S i e r r a s , y e l c o n c e j a l d e C u l t u r a , J o s é Medina Galeote, presentaron

l a a c t i v i d a d r e s a l t a n d o s u importancia para promover la c u l t u r a y l a i g u a l d a d “ S e r á una oportunidad para disfrut a r d e l va l o r d e l a p a l a b r a y p a r a s e g u i r r e c o n o c i e n d o e l papel esencial de las mujeres e n l a c r e a c i ó n l i t e r a r i a , c o ntando además con la implicac i ó n d e n u e s t r o s m a y o r e s ” , afirmó Sierras. Por su parte, Medina Galeote subrayó que “los mayores también hacen cultura, y verl o s d i s f r u t a r c o n a c t i v i d a d e s c o m o e s t a e s m i r a r n o s e n u n e s p

importancia de la colaboración entre los equipos de Ciudades Medias y el Museo para garantizar la conservación y puesta en valor del yacimiento La coordin a d o r a d e C i u d a d e s M e d i a s Centro de Andalucía, Matilde de Talavera, también hizo hincapié en la calidad de las visitas guiadas “Sabemos que aquí se crea ese microclima, ese espacio, esa paz, pero si nos aprovechamos d e l a s t e c n o l o g í a s , c o m o l a s radioguías, siempre vamos a dar más calidad”, destacó de Talavera, quien reiteró que la villa es un espacio abierto que debe preservarse y disfrutarse con un enfoque educativo y profesional Por otro lado, los visitantes podrán realizar sus reservas de m a n e r a a n t i c i p a d a , ya q u e e l aforo de las visitas será limitado a 3 5 p e r s o n a s p o r g r u p o L a s entradas tienen un coste de 12 euros para adultos y 10 euros para niños, aunque los titulares de la tarjeta 'Amigos de Ciudades Medias' tienen precios reducidos Los grupos escolares de Antequera disfrutarán de tarifas especiales

A p a r t i r d e a h o r a , l a Vi l l a Romana de la Estación complementa la oferta patrimonial de Antequera, un tesoro romano q u e ya s e p u e d e d i s f r u t a r d e forma regular y accesible para todos los públicos

futuro” E l e n c u e n t r o , m o d e r a d o por Carlos Lanzat, contará con la colaboración del Centro de Participación Activa, el club de lectura del CEPER Ignacio de

La Crónica 6

Del sábado 11 al viernes 17 de octubre de 2025

El bordador Sebastián Marchante da vida al nuevo techo de palio de la Virgen del Mayor Dolor de Antequera

u LA NUEVA PIEZA, DISEÑADA POR FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ con la dirección de Alfonso Muñoz, se estrenará en la Procesión Extraordinaria de hoy sábado 11 de octubre

ANTEQUERA El pasado viernes 3 de octubre, la iglesia de San Sebastián de Antequera se convirtió en escenario de presentación para la Real Pontificia e Ilustre Archicofradía del Santísimo Cristo del Mayor Dolor y Nuestra Señora del Mayor Dolor

En un acto solemne, se presentó y bendijo el nuevo techo de palio, la bambalina frontal y la crestería del trono de la Virgen del Mayor Dolor, una obra que pasará a formar parte de la historia de la cofradía y de la ciudad

E s t e a c t o s e c e l e b r ó e n e l marco del 250 aniversario de la bendición de la Virgen del Mayor Dolor y el 75º aniversario fundacional de la cofradía La velada fue conducida por la segunda teniente hermana mayor, Trinidad Calvo, quien estuvo acompañada por el párroco de San S e b a s t i á n , S e r a f í n C o r r a l , e l alcalde Manuel Barón, la teniente de alcalde Elena Melero y el hermano mayor de la cofradía, Jesús Díez de los Ríos

D u r a n t e s u i n t e r ve n c i ó n , Calvo destacó el carácter histórico del evento, señalando que se trataba de un “momento que pasará a la historia de nuestra Archicofradía y de nuestra ciudad”

La obra, que ha sido bordada por el maestro Sebastián Marchante Gambero bajo el diseño de Francisco Javier Sánchez de l o s R e ye s y l a d i r e c c i ó n d e Alfonso Muñoz Díaz, refleja de manera exquisita el estilo antequerano más tradicional

En sus palabras, Jesús Díez de los Ríos describió el techo de palio como algo mucho más que u n a p i e z a d e b o r d a d o : “ E s t e t e c h o d e p a l i o n o e s s o l o u n a pieza bordada, es un cielo tejido de oro, bajo el cual procesionará

e l M a yo r D o l o r d e l a l m a humana, encarnado en la figura s e r e n a y d o l i e n t e d e n u e s t r a Madre”.

El techo de palio se distingue por su gran simbolismo En su parte central destaca un águila bicéfala, un emblema histórico que remite al emperador Carlos V, símbolo de poder y sabiduría Sobre el águila, se encuen-

t r a e l a n a g r a m a d e l a Vi r g e n

M a r í a , f l a n q u e a d o p o r u n a media luna y rematado con lazadas que contienen ramilletes de granadas A su alrededor, diez banderines evocan la Pasión de Cristo, cada uno con un elemento simbólico relacionado con los momentos culminantes del sacrificio de Jesús, como la cruz, los clavos y la corona de espinas

Una de las joyas de la obra es la bambalina frontal, que se desc u b r i ó a l f i n a l d e l a c t o E s t e nuevo elemento bordado presenta un diseño simétrico y ricamente ornamentado con motivos vegetales, así como la representación de las virtudes de la Virgen María a través de letanías

La pieza combina hilos de oro y plata con piezas de orfebrería para generar un contraste sutil pero impactante Entre las letanías representadas en la bambalina se encuentran la fuente de la plaza de San Sebastián, así como los símbolos del sol y la luna, que evocan el día y la noche

La creación de esta obra ha supuesto un importante esfuerzo por parte de la cofradía, con el fin de ofrecer a la Virgen del Mayor Dolor una pieza que, más allá de su valor artístico, sea un tributo a la devoción y al patrimonio de Antequera

E n p a l a b r a s d e Tr i n i d a d Calvo: “Este techo de palio es ya parte de nuestra historia, pero t a m b i é n e s h e r e n c i a p a r a e l

futuro, testigo de nuestro tiempo y expresión de una devoción que no pasa, porque se renueva en cada generación”

SALIDA EXTRAORDINARIA

La procesión extraordinaria, que t e n d r á l u g a r e l s á b a d o 1 1 d e octubre, será el primer acto en el que la Virgen procesione bajo su nuevo techo de palio

L a s a l i d a s e r á a l a s 1 8 : 0 0 h o r a s d e s d e l a i g l e s i a d e S a n Sebastián, y en esta ocasión, el Señor del Mayor Dolor será portado a hombros de los caballeros legionarios (dos escuadras del Tercio 'Alejandro Farnesio' 4º de Ronda), mientras que la Virgen, bajo su recién estrenado techo de palio, recorrerá las calles de Antequera en su trono llevada por 78 hermanacos y un cortejo de más de 300 personas en total

Con esta salida procesional extraordinaria a la que acompañará la Banda Sinfónica 'Virgen de la Trinidad' perteneciente

La Hermandad del Rocío de Antequera

anuncia los nombres de los encargados de dar vida a los actos de la romería del 2026

ANTEQUERA Con la mirada puesta en la próxima Romería del Rocío, la Hermandad de Antequera ha hecho pública la designación de tres importantes figuras quedarán forma a los actos centrales de la edición de 2026

A través de un comunicado oficial en sus redes sociales, la Junta de Gobierno de la hermandad, presidida por Rosario Palomo Pérez, ha anunciado que Verónica Cuesta Mérida será la encar-

gada de pregonar la romería del próximo año, una elección que ha sido recibida con gran afecto por los miembros de la hermandad

Por otro lado, el cartel anunciador de la romería de 2026 será o b r a d e J o s é M i g u e l M o r a l e s

Solano, quien a lo largo de su trayectoria ha sabido plasmar con gran acierto la esencia de las tradiciones andaluzas a través de sus obras Morales será el responsable de

crear la imagen que, como cada año, servirá como preludio de uno de los eventos más import a n t e s p a r a l o s d e vo t o s d e l a Virgen del Rocío en Antequera. Finalmente, el acto de presentación del cartel, que tendrá lugar en una fecha aún por determinar, será conducido por Juan de Dios Moreno Muñoz, reconocido antequerano vinculado a la Asociación Cultural Antequera Teatro Con estas designaciones, se da

al Cautivo de Málaga, se conmemorará tanto el 75 aniversario de la fundación de la Archicofradía como el 250 aniversario de la bendición de la Virgen del Mayor Dolor, efeméride que se remonta a 1775 El recorrido que seguirá el c o r t e j o p r o c e s i o n a l s e r á : S a n Sebastián, Encarnación (donde harán parada en la puerta del C o n ve n t o d e l a E n c a r n a c i ó n d o n d e l a s m a d r e s c a r m e l i t a s les dedicarán unos cánticos), Tintes (con parada en la Iglesia de Nuestra Señora del Loreto donde se hará una oración), Maderuelos, Diego Ponce, Cantareros, San L u i s , A l a m e d a d e A n d a l u c í a (donde se producirá un encuentro entre Madre e Hijo y rendición de honores legionarios), San Luis, Infante Don Fernando (con parada en la Iglesia de los Remedios donde el Señor del Mayor Dolor hará una visita extraordinaria al interior del templo para e n c o n t r a r s e c o n l a Pa t r o n a

Mariana de Antequera, la Virgen de los Remedios), Plaza de San A g u s t í n ( d o n d e s e h a r á u n saludo a la Cofradía de la Pollinica) y Plaza de San Sebastián (donde las imágenes serán recibidas con bengalas antes de volver al interior de la Iglesia Colegial de San Sebastián)

Por la mañana del sábado 11 de octubre, desde la apertura del templo de San Sebastián a las 8:30 horas, se llevará a cabo el D e vo t o B e s a p i é a l S e ñ o r d e l Mayor Dolor

Posteriormente, a las 12:00 horas, se hará una Solemne Eucaristía concelebrada por el reverendo Serafín Corral, el capellán castrense padre legionario Eloy Fraile y por Antonio Jiménez, A r c i p r e s t e d e A n t

Fajín de General a la Virgen del Mayor Dolor por el Hermano Mayor Honorario, el General de Brigada de la Legión Juan Jesús Martín Cabrero

comienzo a los preparativos para una nueva la romería, que se celebrará, como es tradición, el fin de semana anterior al Lunes de Pentecostés

Los antequeranos esperan con ilusión que, una vez más, la devoción a la Virgen del Rocío se viva con la misma intensidad y fervor de siempre

Antequera Ciudad

Mesón Casa Carlos inicia una nueva etapa con la instalación de una gran pérgola bioclimatizada que mejora sus

instalaciones

u EL RESTAURANTE, GESTIONADO POR EL ANTEQUERANO CARLOS GÓMEZ, reafirma su apuesta por la hostelería en la ciudad dando a sus clientes un mejor y más cómodo servicio con esta nueva instalación gracias a una concesión del espacio por parte del Ayuntamiento de Antequera por 10 años

ANTEQUERA La ciudad y la g a s t r o n o m í a a n t e q u e r a n a están de enhorabuena gracias a q u e e l r e s t a u r a n t e M e s ó n

C a s a C a r l o s , g e s t i o n a d o p o r

C a r l o s G ó m e z y s u f a m i l i a desde hace ya casi una década, da un salto de calidad con esta m e j o r a d e s u s i n s t a l a c i o n e s gracias a la instalación de una p é r g o l a b i o c l i m a t i z a d a q u e p e r m i t i r á a l e s t a b l e c i m i e n t o d a r u n m e j o r s e r v i c i o y q u e

t a m b i é n s e r v i r á p a r a q u e l a clientela que acuda al local se sienta más cómoda en épocas de lluvia o de altas-bajas temperaturas

L a i n a u g u r a c i ó n d e e s t a nueva instalación, situada en la céntrica Plaza de San Francisco donde ya el restaurante v e n í a o c u p a n d o e l m i s m o espacio con sus mesas desde s u a p e r t u r a e n 2 0 1 7 , s e p r odujo el viernes 10 de octubre contando con la presencia de familiares, amigos, clientes y a u t o r i d a d e s c o m o e l a l c a l d e Manolo Barón y otros miembros de la Corporación Municipal antequerana, que pudieron disfrutar de una pequeña recepción

Previamente a la inauguración, esta nueva zona fue bend e c i d a p o r e l H e r m a n o C a rmelita Antonio Jiménez Carl os G óme z y su mu je r, El í z ab e t h P a v ó n , j u n t o c o n e l alcalde, Manolo Barón, fueron l o s e n c a r g a d o s d e c o r t a r l a cinta que oficialmente inauguraba el espacio al que han baut i z a d o c o m o “ Te r r a z a P e p e Gómez” en honor a su padre, e l r e c i e n t e m e n t e f a l l e c i d o empresario, reconocido con el Efebo de Antequera por su tray e c t o r i a p r o f e s i o n a l e s t e mismo año

La pérgola instalada tiene u n a s d i m e n s i o n e s d e 6 4 metros cuadrados, el máximo que han podido debido a que n o h a n p o d i d o o c u p a r m á s espacio por la proximidad del sitio con la Iglesia de San Zoilo, pudiendo acoger en su interior e n t r e 6 0 y 7 0 c o m e n s a l e s , dependiendo del montaje de las mesas Está totalmente bioclimatizada y dotada con tecn o l o g í a d o m ó t i c a , a l g o q u e h a c e q u e s e c o n v i e r t a e n u n espacio inteligente que actúa s e g ú n e l c l i m a e x t e r i o r p a r a buscar el mejor acomodo en el interior

“ E l t e c h o d e l a p é r g o l a l o podemos mover nosotros o de

f o r m a a u t o m á t i c a s e g ú n l a t e mp e r a t u r a q u e h a g a f u e r a , por eso es una instalación bioc l i m á t i c a h a c i e n d o q u e , p o r e j e m p l o , s i h a c e a i r e e l t e c h o regule cómo debe abrirse para llevar el máximo confort a las p e r s o n a s q u e e s t á n d e n t r o Es lo último en tecnología que hay”, explicaba Gómez, que ha invertido un total aproximado d e 1 2 0 0 0 0 e u r o s p a r a e s t a mejora de su servicio entre instalación de la pérgola y mobiliario, contando con empresas

a n t e q u e r a n a s p a r a l l e va r l o a cabo como Agyre o Vitrales

C a r l o s G ó m e z e x p l i c a b a que todo ha seguido un largo proceso legal que comenzó con

l a s o l i c i t u d d e l e s p a c i o a l

Ay u n t a m i e n t o , “ u n a v e z s e hizo, ellos lo trasladaron a Cult u r a y y a f u e t o d o r o d a d o

Debo agradecer mucho a todas las personas que han intervenido para que hoy en día hayamos conseguido tener esta ins-

t a l a c i ó n a q u í e n A n t e q u e r a que espero que mis colegas de

l a h o s t e l e r í a c o p i e n p a r a ve r m u c h a s a s í p o r l a c i u d a d

A h o r a t o c a t r a b a j a r m u c h o para poder pagarlo” Entre Mesón Casa Carlos y Carlo’s Tapas, un local contig u o e s p e c i a l i z a d o e n t a p a s perteneciente también a Carl o s G ó m e z , e n t o t a l a c t u a lmente disponen de una capacidad aproximada por encima de los 100 comensales

nosotros y Antequera”, afirmó Desde Mesón Casa Carlos invitan a todos los antequeran

que se pasen a ver y disfrutar de sus siempre suculentos platos, con especialidad en carnes y p e

aquí para hacer feliz a la gente con nuestra comida”

“Gracias a todos los antequeranos tenemos hoy esto y s o l o e s p e r o q u e s i g a m o s t e n i e n d o s u a p o y o e n e s t a nueva etapa que comienza con e

La Asociación Cultural Antequera Teatro trae de nuevo su representación de Don Juan Tenorio a la ciudad

ANTEQUERA La representación de Don Juan Tenorio volverá a tomar protagonismo en Antequera los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre, en un marco incomparable como el de la Iglesia de San Juan de Dios

La obra de Tirso de Molina, una de las más representadas de la historia del teatro español, será puesta en escena por la Asociación Cultural Antequera Teatro, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Antequera

Esta obra teatral ya se ha consolidado como una de las citas más esperadas del otoño cultural antequerano, que alcanza este año su quinta edición consecutiva

B a j o l a d i r e c c i ó n d e J o r d i

Aguilera, los actores y actrices de la Escuela Municipal de Teatro de Antequera volverán a dar vida a este clásico que sigue cautivando a un público cada vez más numeroso

E l c o n c e j a l d e C u l t u r a d e l

Ayuntamiento de Antequera, José Medina Galeote, destacó la relevancia de este evento para la ciudad, calificándolo como “un homenaje al teatro clásico español”

El concejal recalcó el crecimiento de la representación en los últimos años y el papel crucial d e l a a s o c i a c i ó n y l o s p a r t i c ipantes: “Esta puesta en escena es una tradición que cada año gana más público y reconocimiento, gracias al compromiso y la dedicación de Antequera Teatro y de todos los actores y técnicos que hacen posible este montaje”

Antonio Navarro, en representación de la asociación, destacó la magnitud de la obra que interpretarán este año “Don Juan Tenorio es la obra más representada de la historia del teatro español y un mito cultural a la altura del Quijote o la Celestina"

En esta ocasión, serán 20 los actores y actrices que darán vida a los famosos personajes de la obra, todos ellos pertenecientes a

la Escuela Municipal de Teatro de la ciudad La representación contará con un aforo limitado de 120 personas por función, que se distribuirán entre el interior del tem-

A n t e q u e r a c o n m e m o r a e l D í a

M u n d i a l d e l a S a l u d M e n t a l d e l a m a n o d e FA I S E M y A F E N E S

ANTEQUERA Un año más, el patio del Ayuntamiento de Antequera ha sido el escenario para l a c o n m e m o r a c i ó n e n l a c i udad del Día Mundial de la Salud Mental Este pasado viernes, 10 de octubre, se daban cita integrantes del Equipo de Gobierno, de la Corporación Municipal, r e p r e s e n t a n t e s d e c o l e c t i vo s implicados en la salud mental como son AFENES y FAISEM, así como familiares y amigos para dar lectura del manifiesto así como la propuesta de Alcaldía- Presidencia sobre la declaración institucional por este día aprobado en el pasado pleno

El alcalde, Manolo Barón, encabezaba la lectura de esta d e c l a r a c i ó n i n s t i t u c i o n a l , seguido de los portavoces de los tres grupos políticos en el cons i s t o r i o : “ D e s d e e l Ay u n t amiento de Antequera, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una sociedad más consciente, solidaria y comprometida con la salud mental como parte inseparable del bienestar general”

Posteriormente se ha leído el manifiesto de este año, elaborado por la Confederación de

Salud Mental España, bajo el lema 'Compartimos vulnerabil i d a d , d e f e n d a m o s n u e s t r a Salud Mental' Por último, la hermana de una persona con un trastorno mental ha leído un escrito sobre su experiencia, como “alguien que ha visto de cerca lo que sign i f i c a v i v i r c o n u n t r a s t o r n o mental y acompañar en la lucha cada día a ese familiar que sufre crisis incontrolables y que lo conducen a ingresos de 15 días en la Unidad de Salud Mental” “Estos enfermos conviven cada día con una realidad compleja, en un camino lleno de altibajos, de lucha constante, de

momentos difíciles, pero también de esperanza, amor y de una enorme fortaleza”, ha proseguido, pidiendo más recursos, más psicólogos y trabajar de forma precoz con asistencia, y aplicar la psicoterapia antes de medicalizar tanto la salud mental “Porque la salud mental nos toca a todos y entre todos podemos marcar la diferencia Por mi hermano, por todas las personas que cada día enfrentan la vida con valentía Por todas las familias que no se rinden”, ha finalizado, destacando que “hoy

plo y el patio de la Iglesia de San Juan de Dios, creando una atmósfera que se divide en dos espacios para los asistentes Las entradas estarán disponi-

bles de forma gratuita a partir del jueves 24 de octubre a las 10:00 horas a través de la plataforma giglon com, con un máximo de dos invitaciones por persona

José Manuel Guerrero Roldán, pregonero del Martes Santo 2026 por la Cofradía del Rescate

ANTEQUERA La Cofradía del Rescate ya tiene pregonero para el Martes Santo de 2026 En la sesión ordinaria celebrada el pasado 24 de septiembre de la Junta de Gobierno de la cofradía se aprobó por unanimidad el nombramiento de José Manuel Guerrero Roldán como pregonero oficial para el próximo año, en un acto " que se espera cargado de fe y devoción" Guerrero Roldán, actualmente Comandante de la Guardia Civil, estuvo destinado en Antequera como Capitán Jefe de Compañía entre febrero de 2017 y octubre de 2023 Durante esos años, además de su labor institucional, destacó por su estrecha relación con la Semana Santa antequerana y, muy especialmente, con la Cofradía del Rescate, a la que ha acompañado cada Martes Santo en representación del cuerpo de la Guardia Civil como Hermanos Mayores Honorarios de la cofradía

E n s u p r e g ó n " s e p u e d e augurar que aflore su vínculo personal con los titulares de la cofradía, en especial con Nues-

tro Padre Jesús del Rescate, a quien ha escoltado año tras año bajo el respeto que impone la estación de penitencia de cada Martes Santo", explicaron en su comunicado

D e s d e l a C o f r a d í a s e h a hecho pública su sincera felicitación al nuevo pregonero, confiando en que " su testimonio será reflejo de una experiencia vivida desde dentro y una fe cultivada a lo largo de su trayectoria"

La segunda edición del Concurso Fotográfico sobre las Pedanías de Antequera ya se exhibe en la Sala Antonio

Montielel Ayuntamiento

u LA MUESTRA REFLEJA LA RIQUEZA PATRIMONIAL Y CULTURAL DE LOS ANEJOS de Antequera a través de la mirada de 36 fotógrafos, cuyo ganador ha sido Antonio Cabello en esta edición

A N T E Q U E R A . L a S a l a d e Exposiciones del Ayuntamiento de Antequera acoge la segunda edición del Concurso Fotográfico sobre las Pedanías de Antequera, una iniciativa que pone en valor la vida rural y el patrimonio de los anejos del municipio.

L a e x p o s i c i ó n , q u e p o d r á visitarse durante las próximas semanas, reúne un total de 38 imágenes seleccionadas entre las propuestas de 36 fotógrafos (19 hombres y 17 mujeres), consolidando la diversidad y el talento en el ámbito de la fotografía

La muestra fue presentada esta mañana por el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la

concejal de Anejos, Sara Ríos; y el presidente de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA), José Díez de los Ríos En su intervención, Barón destacó la releva n c i a d e l a f o t o g r a f í a c o m o herramienta para “visibilizar la magnífica realidad rural de nuestras pedanías, con paisajes únicos y tradiciones singulares”, mostrando la conexión de la ciudad con su entorno rural Entre las 38 obras seleccionadas, se aprecia una notable pres e n c i a f e m e n i n a , u n r e f l e j o , según destacó Ríos, de la creciente implicación de la mujer en la fotografía y en la vida cultural d e l m u n i c i p i o . L a s t e m á t i c a s representadas en las imágenes

premiadas abordan aspectos tan variados como la tradición, la gastronomía y el patrimonio de los anejos de Antequera, brindando una visión única de cada rincón del territorio

El certamen ha premiado a tres fotógrafos: Antonio Cabello Sánchez ha logrado el primer premio con una imagen que captura la esencia de la vida rural, obteniendo 500 euros; Estefanía Morente Lara se ha alzado con el segundo premio, dotado de 300 euros; y Sandra Cruzado

Ordóñez, quien ha recibido el tercer premio con 150 euros, ha impresionado con una instantán e a q u e t r a n s m i t e l a r i q u e z a patrimonial de las pedanías José Díez de los Ríos, presidente de AFA, destacó el compromiso de la entidad con la ciud a d , s e ñ a l a n d o q u e “ l o m á s bonito es que los propios vecinos de las pedanías se ilusionen con s u s p u e b l o s y p a r t i c i p e n c o n fotografías que, incluso tomadas con móviles, logran una calidad sorprendente” Este comentario

resalta el carácter inclusivo y accesible del certamen, que ha permitido a cualquier residente del municipio, sin importar los recursos técnicos, participar en l a c e l e b r a c i ó n v i s u a l d e s u entorno La exposición estará abierta al público en la Sala de Exposic i o n e s d e l Ay u n t a m i e n t o d e Antequera durante varias seman a s , c o n v i r t i é n d o s e e n u n a importante herramienta de promoción de los anejos antequeranos

u LAS OBRAS, QUE MEJORAN LA ACCESIBILIDAD Y RENUEVAN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL BARRIO GIRÓN, han generado empleo y embellecido el entorno urbano

ANTEQUERA. La ciudad ha dado un paso importante en la mejora de uno de sus barrios con la conclusión de las obras d e r e m o d e l a c i ó n d e l a c a l l e Sagunto, en el barrio Girón

L a a c t u a c i ó n , q u e h a s u p u e s t o u n a i n v e r s i ó n d e 360 000 euros, ha transformado por completo la fisonomía de la vía, garantizando una mayor accesibilidad, la renovación de servicios y una estética urbana más moderna y funcional

calle tras la finalización de los t r a b a j o s , a c o m p a ñ a d o d e l a teniente de alcalde delegada de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina, y la concejal de Accesibilidad, Sara Ríos

E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, ha visitado la

Durante la visita, Barón destacó los importantes avances conseguidos con la remodelación: “Esta obra transforma por c o m p l e t o l a f i s o n o m í a d e l a calle Sagunto, eliminando barreras arquitectónicas históricas y haciendo del barrio Girón un entorno más cómodo, habitable y accesible para todos los veci-

nos”, aseguró el primer edil La remodelación ha incluido la sustitución completa de las redes de saneamiento, pluviales y abastecimiento de agua, lo que mejora sustancialmente la i n f r a e s t r u c t u r a b á s i c a d e l a zona. A nivel urbanístico, el vial ha s i d o r e c o n f i g u r a d o c o n u n n u e v o p a v i m e n t o a c c e s i b l e , rampas para eliminar desniv les y l a i n s t a l a c i ó n d e b a n c o s y zonas ajardinadas, lo que contribuye a crear un espacio más amigable tanto para los peato-

nes como para las personas con movilidad reducida Teresa Molina, responsable de Obras y Mantenimiento, dest a c ó e l e n f o q u e i n c l u s i vo d e l proyecto, subrayando que este tipo de actuaciones son fundamentales para la ciudad: “Es un ejemplo del modelo de ciudad q u e e s t a m o s i m p u l s a n d o : moderna, funcional y pensada para las personas”, aseguró Además, resaltó el impacto positivo del Plan PFEA en la cre-

limita a la mejora de las infraestructuras, sino que también ha tenido un fuerte componente social

La ejecución de los trabajos ha generado 105 contratos laborales y ha contado con la participación activa de 13 empresas locales dedicadas al suministro de materiales y servicios El Ayuntamiento de Antequera finaliza la remodelación de la calle Sagunto con una inversión de 360.000 euros

La Crónica 10

Del sábado 11 al viernes 17 de octubre de 2025

El PSOE critica el precio de las entradas a la Villa Romana de la Estación y pide una revisión de los contratos de patrocinio del Ayuntamiento

A N T E Q U E R A . E l s e c r e t a r i o general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha expresado esta semana su desacuerdo con la política de precios implem e n t a d a p a r a l a s v i s i t a s a l a

Villa Romana de la Estación Ruiz Espejo explicó la postura del Grupo Socialista en el

Ay u n t a m i e n t o s o b r e va r i o s temas de actualidad, destacando la gestión del patrimonio cultural y los contratos de patrocinio

i m p u l s a d o s p o r e l e q u i p o d e gobierno

E n p r i m e r l u g a r, e l l í d e r socialista mostró su apoyo a la p u e s t a e n va l o r d e l a Vi l l a

R o m a n a d e l a E s t a c i ó n , u n a inversión importante que permite a los ciudadanos disfrutar de este patrimonio arqueológico

S i n e m b a r g o , R u i z E s p e j o expresó su desacuerdo con el precio de las entradas, que cons i d e r a e x c e s i vo “ N o s p a r e c e e x c e s i v o e l p r e c i o q u e s e h a puesto para las entradas a las

visitas para esta Villa Romana de la Estación”, afirmó, subrayando que la cultura debe ser a s e q u i b l e p a r a t o d o s : “ N o s parece que este precio que se ha puesto por la entrada de 8 euros a la entrada individual no es un precio asequible para garantizar el acceso a la cultura a todos los c i u d a d a n o s y c i u d a d a n a s ” , agregó

El dirigente socialista insistió en que el acceso a la cultura debe ser un bien común, y que las políticas de precios actuales podrían restringir dicho acceso “ U n a i n v e r s i ó n p ú b l i c a t a n importante, como allí se ha realizado, necesita que ahora pueda disfrutarse por parte de todos los ciudadanos”, subrayó A su juicio, se deben establecer medidas que faciliten el acceso a la villa, como la gratuidad para grupos escolares, colectivos del municipio y residentes en Antequera y su comarca

“ C o n s i d e r a m o s q u e s e r í a

necesario establecer la gratuidad para los grupos de escolares, para colectivos del propio municipio e incluso la posibilidad de que esta gratuidad se extendiera a los residentes en el municipio de Antequera o incluso la comarca”, apuntó

Ruiz Espejo recordó la post u r a d e l P S O E e n o t r o s c a s o s similares, como su oposición al e s t a b l e c i m i e n t o d e e n t r a d a s para el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera y el Museo de los Dólmenes

Po r o t r o l a d o , e l l í d e r d e l

PSOE hizo un paralelo entre la inversión en patrimonio cultural y la reciente aprobación de un contrato de patrocinio con la Real Federación Española de Balonmano, destinado a promocionar el Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial

El acuerdo, que asciende a 180 000 euros, ha generado controversia debido a la falta de cla-

El PSOE celebra la llegada de 8,9 millones de euros en fondos europeos a Antequera y exige al Ayuntamiento agilidad en su gestión

ANTEQUERA El secretario general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha most r a d o s u s a t i s f a c c i ó n p o r l a reciente adjudicación provisional de 8,9 millones de euros al municipio procedentes de fondos europeos, destinados a la Estrategia de Desarrollo Integral Urbano y ha pedido al equipo de gobierno local: “agilidad, transparencia y compromiso en la ejecución de estos fondos”

S e g ú n h a e x p l i c a d o , e s t a inversión se enmarca en la resolución provisional publicada el pasado 3 de octubre por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España, a través de la Dirección General de Fondos Europeos En total, Andalucía recibirá 735 millones de euros dentro de esta convocatoria, de los cuales 8,9 millones corresponden a Antequera.“Tenemos que d e c i r q u e e s e l G o b i e r n o d e España quien realiza esta convocatoria, quien resuelve y quien transferirá los fondos a los ayunt a m i e n t o s Po r t a n t o , e s e l Gobierno de España quien transferirá los fondos a Antequera para realizar y llevar a cabo estas actuaciones”, insistió el dirigente socialista, subrayando el carácter “histórico” de esta aportación Ruiz Espejo recordó que el Ayuntamiento de Antequera ya ha gestionado otros fondos europeos en el pasado, como los del programa EDUSI, pero no siempre con los mejores resultados, por lo que alertó sobre la posibi-

lidad de que se repitan los errores “Tenemos la experiencia de otros proyectos, también financiados con fondos europeos, como lo financiado a través del EDUSI, cómo el Ayuntamiento de Antequera ha tenido retrasos en la ejecución de los mismos, c a m b i o s e n l o s p r o ye c t o s e incluso devolución de parte de las subvenciones que no se han podido ejecutar ” , señaló Entre los ejemplos citó las actuaciones en Calle Infante, Avenida de La Legión o el antig u o d e p ó s i t o d e Ve r a c r u z : “como saben, no se ha finalizado esa actuación” Desde el PSOE piden que “esa agilidad permita la ejecución total de estos proyect o s y, p o r t a n t o , s e e m p l e e l a inversión total en los mismos” En su comparecencia, Ruiz Espejo también pidió que los f o n d o s p r o c e d e n t e s d e o t r a s administraciones, como la Diputación de Málaga o la Junta de Andalucía, se destinen a actuaciones en los núcleos rurales del municipio “Ya que la totalidad de estos fondos se van a emplear en la ciudad de Antequera, que o t r o s f o n d o s q u e a l Ay u n t amiento le corresponda y que vengan de otras instituciones, se puedan emplear para actuaciones en el resto del municipio”, declaró

Centró su atención en necesidades concretas de los anejos como Cartaojal, La Joya o La Higuera Entre las demandas citadas están un campo de fút-

ridad sobre las contrapartidas p a r a l o s e q u i p o s y l a a f i c i ó n local “Nos preguntamos si esto va a tener algún tipo de contrapartida para los equipos locales de balonmano, para los jugador e s y p a r a l a p r o p i a a f i c i ó n ” , manifestó Ruiz Espejo

El socialista también destacó que la inversión en publicidad y promoción de los Dólmenes

apoyo al deporte base en Antequera “Creemos que hay que revisar también esas cuestiones porque creemos que es importante atender también al deporte b a s e ” , a f i r m ó , a l t i e m p o q u e insistió en la necesidad de racionalizar los recursos públicos destinados tanto al patrimonio cultural como al deporte base.

V O X M á l a g a d e n u n c i a l a

l l e g a d a d e i n m i g r a n t e s

i l e g a l e s a A n t e q u e r a

bol, un pabellón cubierto y la mejora del abastecimiento de agua en Cartaojal; urbanización de calles en La Joya; y la mejora de caminos y de instalaciones escolares en La Higuera “En definitiva, creo que son actuaciones en todo el municipio, que en una estrategia local urbana integ r a d a s e t i e n e q u e t e n e r e n cuenta”, señaló

Valoración sobre el centro de acogida en el Hotel Las Pedrizas

Al ser preguntado por la reciente instalación de un grupo de inmigrantes en el Hotel Las Pedrizas, Ruiz Espejo quiso evitar cualquier polémica en torno a este asunto, pidiendo respeto y cump l i m i e n t o d e l a n o r m a t i va vigente “En este caso corresponde a una entidad que es la que ha propuesto esa ubicación y ha acogido las personas que en este centro habitan, por tanto, lo que pido es que se cumpla con la normativa, que se permita que se avance en esa colaboración, en esa cooperación y en esa integración social”, expresó

En respuesta a las críticas del alcalde por la falta de información al Ayuntamiento: “Entiendo q u e s e r á l a e n t i d a d l a q u e s e habrá dirigido conforme a las cuestiones que tienen carácter normativo y creo que no corresponden comunicaciones por parte del Gobierno, y en los casos q u e c o n o z c o s i e m p r e s e h a hecho así”

ANTEQUERA Antonio Sevilla, presidente de VOX Málaga, denunció la llegada de más de 60 inmigrantes ilegales a Antequera Sevilla, acompañado de varios miembros del partido, se mostró crítico con la gestión de la inmigración, acusando al Ejecutivo de trasladar a Antequera a p e r s o n a s s i n l a c o n s u l t a n i autorización de las autoridades locales:“Más de 60 inmigrantes ilegales han sido traídosa este municipio por el Gobierno del Partido Socialista de Pedro Sánc h e z , u n a ve z m á s , y c o n e l mismo 'modus operandi' Lo r e p a r t e e n l a p r o v i n c i a d e Málaga, en este caso, la ciudad de Antequera, sin pedir permiso a las autoridades locales ni a los antequeranos ¿Realmente quieren los antequeranos que esos inmigrantes ilegales estén en su pueblo?”. El líder provincial de VOX también cuestionó la actuación del PP, señalando la responsabilidad del alcalde, Manuel Barón, y d e l p r e s i d e n t e d e l a J u n t a , Juanma Moreno, en esta situación: “El señor Barón se hace el o f e n d i d o p o r l o q u e e s t á p a s a n d o e n s u m u n i c i p i o , cuando debería pedirle explicaciones a su jefe de fila, es decir, al señor Moreno Recordemos que el señor Moreno contribuyó a ese 'efecto llamada' cuando dijo que su corazón era muy grande para recibir a cualquier inmigrante”, aseguró Sevilla En sus declaraciones, preguntó

a b i e r t a m e n t e q u i é n e s t á pagando los costos derivados de esta llegada masiva de inmigrantes , insistiendo en que la inmigración ilegal debe ser gestionada con más rigor E n c u a n t o a l a s o l i c i t u d d e empadronamiento de los inmigrantes en Antequera, expresó que “solo generará más costos para los vecinos ¿Eso quién lo p a g a ? E l Ay u n t a m i e n t o d e Antequera, los vecinos de Antequera y los malagueños en definitiva”

Respuesta de Manolo Barón El alcalde de Antequera, Manolo Barón, respondió con contundencia, acusando a VOX de ser un “partido inexistente” en la ciudad y de intentar “parasitariamente” aprovecharse de la situación para ganar votos Barón defendió la gestión del Ayuntamiento en la llegada de los inmigrantes, calificando el asunto de “problema administrativo” que se está gestionando de manera responsable “Cuando te llega un expediente de 66 personas de forma colectiva, de un día para otro, administrativamente supone una acción que tenemos que afrontar ” , explicó, criticando las acusaciones de Vox y afirmando que no aceptaba lecciones de quienes no tienen una presencia real en la ciudad y solo buscan “intentar rascar algo de votos aquí en Antequera Aquí hay poco que rascar "

Antequera Ciudad

El PP de Antequera reclama a Renfe que implante una línea de cercanías, estable y con precios asequibles, de

Antequera a Málaga

u LA PETICIÓN LLEGA TRAS LA RESTRICCIÓN QUE MÁLAGA CAPITAL IMPONE PARA

EL ACCESO DE DETERMINADOS COCHES el próximo 1 de noviembre al entrar en activo las zonas de bajas emisiones

ANTEQUERA. El pasado lunes 6 de octubre en rueda de prensa, el PP antequerano anuncióque van a presentar una moción al próximo pleno del mes de octubre motivada por una situación que se va a producir, " no en Antequera, pero que nos va a afectar a los antequeranos", explicaron, refiriéndose a que " a partir del 1 de noviembre de 2025, entra en activo la zona de bajas emisiones en Málaga capital, lo que quiere d e c i r q u e n o p o d r á n e n t r a r coches que estén empadronados en Málaga y paguen el impuesto de vehículos de tracción mecánica en la capital"

En la presentación de esta propuesta estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Manolo Barón; la portavoz del grupo en el Ayuntamiento, Ana Cebrián; y el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza

Barón explicó que esta situación que se va a dar en la ciud a d d e M á l a g a h a r á q u e " e n determinadas zonas no podrán e n t r a r l o s c o c h e s d e l o s a n t equeranos, porque le harán una foto a la matrícula y automáticamente mandarán una sanción económica a través del Ayuntamiento de Málaga y de la Dirección General de Tráfico" "

Es algo que nos afecta directamente a todos los antequera-

nos, porque somos muchos los que, por unas razones u otras nos tenemos que desplazar a nuestra capital de provincia para hospitales, universidades, médicos o realizar cualquier acción administrativa", indicó el alcalde

El regidor antequerano alabó la decisión del Ayuntamiento de Málaga, del alcalde Paco de la Torre y de su Gobierno, de preservar el centro centro de Málaga " ya que es una de las ciudades que tiene bastante contaminación Pero como es lógico, eso hará que muchos coches de los antequeranos no puedan entrar y solo lo harán los que tengan el sello de motor eléctrico o motor híbrido o un tipo de calificación que sea de la C para arriba, porque la B no puede entrar Los diésel y los de gasolina actuales no pueden entrar Y eso empieza ya "

Desde el PP se insta a la ciudadanía a informarse sobre este asunto " en una web en el área de movilidad del Ayuntamiento de Málaga que es bastante didáctica, e n l a c u a l t e p o n e n p l a n o s , t e ponen calles y te lo explican muy bien Pero eso no quita que no puedas entrar", a lo que añadió que como consecuencia de no p o d e r e n t r a r a l a c a p i t a l c o n determinados vehículos "tendremos que buscar un método alternativo también. Está el autobús, que ya hicimos un esfuerzo muy

importante a través del Consorcio Metropolitano de Málaga para que costara muy barato" " S i n o e s t u v i é r a m o s e n e l

C o n s o r c i o M e t r o p o l i t a n o u n billete de autobús a Málaga hoy, a un antequerano, solo la ida, le costaría unos ocho euros aproximadamente. Estando consorciados estamos en que con una sola tarjeta utilizas el autobús, el de Alsa y el metro Puedes ir a Teatinos, puedes ir a Carlos Haya, p u e d e s i r p o r e l m e t r o c o n l a misma tarjeta y sale a unos tres euros el billete Creo que es un ahorro importante, pero también hay otra alternativa, que es el t r e n " , a p u n t ó e l p r i m e r e d i l . "Habrá muchas personas que no

puedan acceder con su coche a zonas como, por ejemplo, el Hospital Civil o el Materno Infantil"

Barón hizo referencia a que Antequera dispone de una instalación magnífica como es la Estación de AVE 'Antequera Ciudad' y que RENFE debería aprovecharla para implantar una línea d e c e r c a n í a s h a s t a M á l a g a "Debido a la implantación de las zonas de bajas de emisiones en la c a p i t a l , ya e s h o r a d e q u e s e aumente el número de trenes y se implante una línea de cercanías"

El PP de Antequera considera que no es admisible que RENFE no busque alternativas ecológi-

El PP de Antequera solicita la suspensión de

las reglas fiscales para poder utilizar el remanente de tesorería

ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera ha anunciado la presentación de una moción en el próximo Pleno, que se celebrará el viernes 17 de octubre, y que tiene como objetivo solicitar la suspensión de las reglas fiscales establecidas por la Ley Orgánica 2/2012, con el fin de permitir al Ayuntamiento hacer uso de su remanente de tesorería

Barón subrayó la necesidad de poder utilizar los recursos generados por el propio municipio, explicando que el Ayuntamiento ha tenido remanentes positivos de tesorería durante los últimos años gracias a una gestión responsable, recordando que el consistorio ha mantenido un remanente positivo desde 2012, cuando comenzaron a gestionar el presupuesto municipal, siendo el remanente correspondiente al año 2024 de 3,8 millones

de euros Sin embargo, a pesar de la situación económica razonable en la que se encuentra Antequera, criticó al Gobierno central por no levantar las restricciones fiscales impuestas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria. “ E s t e a ñ o , p r e c i s a m e n t e , cuando la señora Montero ha sido nombrada vicepresidenta de Hacienda y candidata a la Junta de Andalucía, es cuando decide no levantar las reglas fiscales”, s e ñ a l ó B a r ó n , q u i e n a c u s ó a l Gobierno de castigar a los ayuntamientos cumplidores, como el de Antequera. “Nosotros no pretendemos gastar más de lo que tenemos, pero sí poder emplear lo que nos ha sobrado”, añadió La crítica de Barón se centró

e n l a f a l t a d e f l e x i b i l i d a d d e l

G o b i e r n o e n c i r c u n s t a n c i a s excepcionales, como las derivadas de fenómenos meteorológi-

cos extremos como la Dana, la inflación disparada y la incertidumbre presupuestaria debido a la prórroga de los presupuestos generales del Estado Barón a s e g u r ó q u e l a L e y O r g á n i c a 2/2012 permite la suspensión de las reglas fiscales en situaciones excepcionales, y destacó que la decisión de no levantar dichas restricciones responde a “una decisión política” que, en su opinión, busca limitar la autonomía local

El alcalde también comparó la situación de Antequera con la de otros municipios, como Estep o n a , q u e , s e g ú n B a r ó n , h a podido hacer uso de su remanente gracias a la eliminación de la deuda heredada del PSOE

“A n t e q u e r a t i e n e d e u d a s , n o hemos quitado todas, pero estam o s c e r q u í s i m a d e l a d e u d a cero”, afirmó Barón, quien resaltó

que la deuda final del municipio al cierre de 2024 será de 8,7 millones de euros, cifra que se reducirá aún más con las amortizaciones previstas en los presupuestos de 2025 y 2026 Barón concluyó su intervención destacando que el objetivo de la moción es garantizar que los recursos generados por el Ay u n t a m i e n t o s e p u e d a n emplear para proyectos y necesidades urgentes de la ciudad, sin poner en riesgo la estabilidad financiera “Esta moción le pide al Gobierno que acuerde la susp e n s i ó n d e l a s r e g l a s f i s c a l e s durante el ejercicio 2025”, explicó el alcalde

El P P exige responsabilidad política por los errores en Sanidad y denuncia la falta de autocrítica del PSOE

El alcalde también destacó la pos-

cas y sostenibles para viajar desde Antequera o desde cualquier otro municipio de la comarca de la zona norte de la provincia, a precios módicos, a Málaga capital "Según RENFE, ahora hay nueve trenes que van de Antequera a Málaga y ocho de Málaga a Antequera " , indicaron, señalando que no es un dato correcto y que " usar las alternativas de tren actuales no compensa porque sale más barato ir en autobús Nos parece que pagar más de 22 euros por un trayecto de ida y vuelta es un a b u s o , c u a n d o e l a u t o b ú s d e antes costaría 16 euros y con el de ahora sale por unos 6 euros Es algo llamativo".

En definitiva, el Partido Popular va a solicitar a Renfe y, por tanto, al Ministerio de Transportes y Movilidad, a través de la moción que han presentado: "El aumento de trenes entre la estac i ó n d e A n t e q u e r a C i u d a d y Málaga María Zambrano, así como solicitar el estudio y puesta en marcha de una línea de cercanías estable a unos precios asequibles, con horarios suficientes y adecuados a las necesidades del u s u a r i o Q u e h a ya b o n o s d e transporte para ir de Antequera a M á l a g a y v i c e ve r s a , c o m o sucede en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y en muchísimas otras ciudades de España", comunicaron

tura del PP frente a los recientes problemas sanitarios, especialmente relacionados con la gestión del cribado del cáncer de mama y la falta de asunción de responsabilidades por parte del Gobierno central También criticó duramente la falta de acción del PSOE, subrayando que mientras su partido registraba una moción exigiendo responsabilidades en política, callaba frente a las consecuencias de sus propios errores

El PP presentó una moción la semana pasada demandando la asunción de responsabilidades tras la polémica sobre el protocolo de comunicación en Sanid a d , u n e r r o r q u e a f e c t a a m u c h a s m u j e r e s d e s d e 2 0 1 2 , cuando el PSOE estaba al mando “La gestión de la crisis por parte de la Consejería de Sanidad bajo el mandato socialista dejó mucho que desear, y ahora, con la dimisión de la consejera, aseguran que es crucial que se asuman todas las responsabilidades, no solo las más recientes, sino las que corresponden a la gestión anterior

ENTREVISTA A JESÚS DÍEZ DE LOS RÍOS uuu Hablamos esta semana con el Hermano Mayor de la Cofradía del Mayor Dolor en la previa de la Salida Procesional Extraordinaria de hoy sábado 11 de octubre por el 250 aniversario de la bendición de la Virgen y el 75 aniversario fundacional de la Cofradía

“Ya está todo preparado para salir en la tarde del sábado a la calle, estamos listos e ilusionados.
Queda atrás mucho trabajo, nervios y dedicación”

Este sábado 11 de octubre tendrá lugar la Procesión Extraordinaria del Mayor Dolor, una cita que dará momentos únicos para todo aquel amante del patrimonio cofrade y también, como no, para el que procesa la fe cristiana Esta semana hemos hablado con Jesús Díez de los Ríos, el Herm a n o M a yo r d e l a C o f r a d í a , envuelto entre los últimos preparativos para una cita que muchos devotos esperan, pues pondrá en la calle al Señor del Mayor Dolor portado por una escuadra de legionarios y el trono de la Virgen del Mayor Dolor, que estrena un espectacular techo de palio obra de Sebastián Marchante Jesús, de 60 años, es encargado de mantenimiento en Mercadona y tiene el cargo de Hermano Mayor desde noviembre de 2022 recogiendo el testigo de manos de su mujer, Trini Calvo. Eestá vinculado a las cofradías desde pequeño cuando salía de c a p e r u c h o c o n l a Pa z , l u e g o comenzó a salir con la que hoy es su mujer y se metió en el Mayor Dolor, comenzando a sacar a la Virgen en 1993-94 para pasar luego a ser Hermano Mayor de Trono del Señor del Mayor Dolor en 2010.

En la tarde de hoy, sábado 11 de octubre, cuando se publica esta entrevista, sale a la calle la procesión extraordinaria del Mayor Dolor, ¿hay nervios?¿está ya todo preparado? Hombre, nervios hay un montón Sobre todo, llevamos con ellos las últimas tres semanas, desde que trajimos el trono Nos ha llegado todos los estrenos, ya los hemos conseguido montar y bueno, es algo que cuesta porque tienes una responsabilidad

A h o r a ya l o s n e r v i o s h a n pasado un poco Ya esta tarde s a l i m o s y t o d o q u e d a a t r á s , mucho trabajo y todos esos nervios pasados

Está todo preparado ya, gracias al Señor, solo quedan pequeños detalles pero nada a tener en cuenta realmente Estamos listos e ilusionados para salir en la tarde del sábado a la calle

250 años de la bendición de la Virgen y el 75 Aniversario de la cofradía. ¿Qué destacaría de sus años formando parte de la cofradía?

Lo que yo destacaría, por encima de cualquier otra cosa, es la seriedad que tiene esta Cofradía y ese silencio que tiene, que se plama,

y esa emoción cuando salen los titulares a la calle

La gran cantidad de gente que acompaña al Señor es otro aspecto que podría destacar, aunque para mi todo lo relacionado con la Cofradía es siempre destacable (risas)

Yo he estado con la Virgen desde el principio y siempre me ha llamado la atención la sobriedad de todo el paso y cómo va creciendo a más Pero lo principal es la seriedad y esa devoción que tiene el pueblo hacia los titulares del Mayor Dolor

La Cofradía del Mayor Dolor es muy familiar y el trato es muy cordial entre todos, muy bueno Intentamos reunirnos y tener la máxima relación entre todos, pero es complicado porque reunir a todo el grupo de hermanacos es siempre dificil, son muchos y ya sea por las familias o los tra-

bajos no se puede estar juntos las veces que nos gustaría Es difícil llegar a tener un completo de toda la Cofradía, pero el trato entre los que formamos parte de e l l a e s m u y b u e n o y yo e s t o y muy contento. Además, tenemos una Junta de Gobierno que es muy implicada y, además, una Junta Joven que está muy ilusionada, que ha adornado las calles con mucho cariño para esta extraordinaria, y que están más nerviosos incluso que nosotros Eso es bueno porq u e i n d i c a q u e h a y u n b u e n relevo, eso es algo que también me gusta destacar

¿Qué diferencia cree que hay entre salir portando al Señor o hacerlo bajo la Virgen?

Es algo que depende de cada uno, va por devociones El Señor atrae a mucha gente pero creo

que hay mucha más devoción, creo yo, hacia la Virgen, en el sentido interno de las personas Yo, por ejemplo, soy de la Virg e n a u n q u e s a l g o c o m o H e rm a n o M a yo r d e Tr o n o c o n e l Señor del Mayor Dolor, que es lo m á x i m o C o n l o s d o s s i e n t e s cosas diferentes y, a la misma vez, muy parecidas, yo creo que es mejor no elegir

¿Cómo ha sido el trabajo que se ha llevado a cabo para llegar a este momento?

Ha sido un trabajo muy duro, sobre todo porque hemos tenido que adaptar el trono de la Virgen

El año pasado se tomó la decisión de hacer unas modificaciones en las andas del trono de la Virgen y llevamos desde el mes de mayo prácticamente trabajando en eso, en sacar las andas Las sacamos nosotros del trono

de la Virgen y las hemos estado pintando, adaptando y preparándolas para poder colocar altura en todos los puestos del trono

Se ha hecho una modificación m u y g r a n d e y h a c o n l l e va d a mucho trabajo y esfuerzo que term i n a m o s h a c e a p e n a s u n a s semanas Y después, ya el trono, no en sí, todas las modificaciones, que tiene, con el nuevo techo como novedad más destacada

Personalmente, es lo que me ha puesto más nervioso y más a s u s t a d o , p o r q u e e l t e c h o e s nuevo, la bambalina frontal es nueva y las bambalinas exteriores se han tenido que meter en el interior Con eso no jugábamos, no sabíamos a lo que nos íbamos a enfrentar pero por suerte al final ha ido todo muy bien, se encaminó la cosa y ahí lo tenemos, completamente montado y listo para su salida a las calles.

Cuando las imágenes estén ya en la calle a partir de las 18:00 h o r a s d e h o y s á b a d o 1 1 , ¿ d e quién toca acordarse?

Hay que acordarse de todos, de todos los que han hecho posible que esto esté aquí, desde el primero al último

Son 75 años y eso hace que mucha gente lhaya pasado por aquí para que lleguemos al día de hoy No seria justo darte algunos nombres porque todos han aportado en su justa medida y s e g u r o q u e m e o l v i d a r í a d e alguien

El mejor ejemplo quizás de velar por la Cofradía es mi suegro, Andrés Calvo, que con más de 80 años está siempre al pie del cañón y va a continuar haciéndolo, él no falla y cuando no está con una cosa se pone a hacer otra, su vida es la iglesia, sus titulares y su Cofradía, eso es de admirar en él como persona

Su mujer sigue siendo un pilar fundamental en el trabajo que se desarrolla en la cofradía. ¿Esta salida extraordinaria ha sido tema recurrente en casa?

Hombre, ya ves (risas) Aquí llevamos dos años hablando de lo mismo y quieras o no, todos los días hay algo Todos los días Por l a m a ñ a n a t e va s a t r a b a j a r y cuando llega el mediodía ya hay algo nuevo

Ella no para, se levanta antes de irse a la oficina por la mañana y ya está preparando cosas o pensando en otras

Para esta extraordinaria han sido dos años de mucho trabajo

Antequera Ciudad

y muchas cosas que hacer, no se puede contar bien Son muchos papeles y mucho dinero que está costando todo, eso hace que no se pueda parar un minuto

Siempre tienes que estar buscando y buscando dinero para la Cofradía y en este caso, para una procesión extraordinaria como esta más aún pues tienes que traer a una banda, que no son baratas, y además nosotros tenemos la particularidad de que viene la Legión también

Doy las gracias a que tenemos las ferias, con nuestras tres casetas o el dinero que nos entra por la publicidad de la Revista Pregón o de la venta de papeletas por la lotería Todo lo que se hace es poco siempre porque, especialmente el patrimonio, es complicado de llevar económicamente.

Ya hemos podido ver el pasado v i e r n e s e l n u e v o p a l i o q u e l u c i r á e l S e ñ o r d e l M a y o r

Dolor, ¿qué veremos pasear por las calles de Antequera y qué supone esta novedad?

Yo empecé con el trono de la Virgen y empezamos realizando la canastilla. Después nos pusimos con la peana e hicimos la bambalina

Fue entonces cuando tuvimos que atacar el trono del Señor porque estaba más deteriorado, estaba mal y hubo que actuar ahí Ya con el trono del Señor se llegó a un punto donde es lo máximo que podemos hacer, no se puede hacer más y es cuando le tocaba a la Virgen de nuevo

El trono de la Virgen tenía la falta de ese techo que tiene hoy en día y que es espectacular, como la bambalina frontal Esto de ahora es el culmen, aunque tienen que pasar muchos años todavía para que podamos verlo completado. Faltarían ahora las tres bambalinas exteriores, las dos laterales y la trasera, además de enriquecer un poquito las interiores, que hizo Pepe Rodríguez y aunque están muy bien, son de otro estilo

Ya p o r ú l t i m o , f a l t a r í a e l manto de la Virgen que es lo que nos pide a todos, pero eso tiene un coste que no hemos querido ni mirar porque sabemos que es muy alto Llevamos tres años p a g a n d o l o q u e e s t r e n a m o s ahora y lo que queda, el manto es inasumible ahora mismo

¿El uso del palio ha hecho que se cambie el recorrido que se tenía previsto hacer?

No es así del todo El recorrido que vamos a hacer es el que teníamos planteado hace un par de años, el año que llovió

Ese recorrido es el que estábamos estudiando para hacerlo u n p o q u i t o m á s l a r g o q u e e l habitual porque así nos lo pidieron los hermanacos. El recorrido de San Sebastián a Lucena es muy cómodo para nosotros a la hora de montar la procesión, pero aunque el otro es más complicado, nos hemos decidido por ese para ampliar un poco el recorrido Es el que vamos a hacer en esta extraordinaria, pero no por

ser la extraordinaria en sí

Si el recorrido nos gusta, una vez acabe esta procesión extraordinaria, seguramente será el que habrá fijo en la Semana Santa ¿Qué otras novedades nos trae esta procesión extraordinaria?

U n a d e l a s n o ve d a d e s e s l a banda de música que nos acompaña que es la de la Trinidad, la del Cautivo de Málaga La elección de banda es siempre complicada y esta vez estábamos entre dos o tres. Los que llevan el tema de la música en la Cofradía, sobre todo Juan Antonio de l a J u n t a J o ve n , s o n l o s q u e entienden y entre varias que había disponibilidad se optó por esa, que estamos seguros que van a ofrecernos un acompañamiento musical a la altura de la cita.

L u e g o , c o n r e s p e c t o a l a Legión vienen dos escuadras de g a s t a d o r e s , e s d e c i r, c a t o r c e miembros del Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de Ronda Ellos son los que van a portar al Señor del Mayor Dolor durante todo el recorrido, alternándose para llevarlo y escoltarlo a su alrededor. Con ellos vendrá el Coronel del Tercio y el Suboficial Mayor que saldrán en el guión Otra novedad es que en ese guión también nos acompañarán cofradías de varios sitios que vienen a Antequera a acompañarnos en esta extraordinaria de la confraternidad de la Legión

También destacaría el contraste que podremos vivir al ver salir los tronos de día, porque a las 18:00 horas aún habrá sol y eso, en el caso de la Virgen, es un momento único El Señor del Mayor Dolor estamos más acostumbrados a verlo así por el traslado que se hace cada Miércoles Santo, pero lo de la Virgen va a ser espectacular poder verlo. Serán momentos de contrastes porque la salida la haremos de día y la vuelta a San Sebastián será ya de noche, sobre las 23:30 horas

Hace un par de semanas fue la procesión de la Pollinica, también por su 75 aniversario fundacional. ¿Qué le pareció?

Son dos cofradías que se fundan por el mismo grupo aquí en San S e b a s t i á n p e r o f u e e n t o n c e s cuando, o eso dice la historia, que el Obispo dijo que o se pertenecía a una o se pertenecía a otra, que no se podía estar en dos a la vez. Fue entonces cuando cada una cogió su camino y la Pollinica acabó en San Agustín, aunque son una Cofradía hermana

Respecto a su extraordinaria, creo que la Pollinica procesionó m u y b i e n y e l S e ñ o r i b a d e escándalo Yo no pude verlo del todo bien porque iba acompañándolo en el guión pero aún así era espectacular

Además hubo mucha gente y muchos niños acompañándolo, eso es siempre algo que a un cofrade le llena el corazón Fue muy bonita y espero que la nuestra sea, como mínimo, igual

Por último, ¿qué mensaje se les da a los antequeranos para que salgan hoy a la calle a ver esta procesión?

No puedo decir mucho que ya no sepan El Señor y la Virgen del Mayor Dolor salen a la calle de forma extraordinaria y eso no se ve a menudo, espero que vayan y participen de la procesión, que vean que es una cosa extraordinaria y que la disfruten mucho y nos acompañen en el recorrido, sean de la parte de la fe o de la que disfruta del

patrimonio de nuestra ciudad, que es mucho Nosotros realizamos aquí un trabajo que se queda para el pueblo de Antequera, para que lo disfruten ellos ahora y los que vendrán después Son ellos los que se van a quedar este patrimonio, no hay nadie particular que se lo quede Nosotros estaremos el tiempo que estemos Estaremos más o estaremos menos, pero al final esto va a seguir y es patrimonio de Antequera que hay que cuidar.

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S L

Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 | Antequera (Málaga)

Tfno: 952 84 30 34

Redacción Correo: nortedemalaga@gmail com

Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail com

Periódico semanal gratuito de distribución comarcal

Administrador: Francisco A Ruiz

Dirección: Francisco A. Ruiz

Redacción: Francisco A Ruiz y Leonardo Ruiz

Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca

Depósito Legal: MA2100-2014

Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)

La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI

ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD

“Ojalá cultivemos de manera abierta y r e s p o n s a b l e , r e d e s d e a p o yo , p a r a salvar vidas No olvidemos que, quitarse la vida o ayudar a quitársela, es una tragedia y un desamor considerable”

Vivir no es únicamente batallar, sino persistir e innovar con los sueños, estar fuerte en el sufrimiento y alegre al despertar; porque la vida nos ha sido ofrec i d a p a r a d e s v i v i r s e p o r e l l a y n o abandonarse jamás, lo que requiere un cambio humanístico en la forma con l a q u e v a l o r a m o s y r e s p e t a m o s l a s e m o c i o n e s J a m á s o l v i d e m o s e s e i n n a t o a f á n , d e c r e e r e n l o i n v i s i b l e , tampoco dejemos que esa esperanza m u e r a E d i f i q u e m o s u n i d o s u n m u n d o d o n d e c a d a t u r b a c i ó n , p o r dolorosa que sea, encuentre un espac i o p a r a s e r e s c u c h a d a , v a l i d a d a y s a n a d a Q u i z á s , p o r e l l o , t e n g a m o s q u e t o m a r c o n c i e n c i a s o b r e l a m a gnitud del suicidio como problema de salud pública mundial, haciendo saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solos S e n t i r s e p r o t e g i d o e s ya u n g r a n avance, frente a la resignación que es u n a i n m o l a c i ó n c o t i d i a n a I g u a l sucede con toda violación de lo auténtico, no es tan sólo una especie de trastorno del patrañero, sino también una p u ñ a l a d a e n l a s a l u d d e l a s o c i e d a d h u m a n a B a j o e s t a a t m ó s f e r a e n f e rmiza a más no poder, que no respeta edades, cada suicidio es una tragedia a u n a f a m i l i a , a u n a c o m u n i d a d o a t o d o u n p a í s , t e n i e n d o c o n s e c u e ncias duraderas en las personas cercan a s a l a v í c t i m a E n c o n s e c u e n c i a , i d e n t i f i c a r, e v a l u a r, m a n e j a r y d a r s e g u i m i e n t o d e m a n e r a t e m p r a n a a cualquier persona afectada por pensamientos y conductas desesperantes, es fundamental para tomarnos en serio lo de hallarse vivo y con fuerzas para alentar caminos de luz.

L a r e s i s t e n c i a p a s a p o r n e g a r s e a llevar un contexto lamentable; por ello e s t r a s c e n d e n t e i n t e n t a r e l c a m b i o , desafiar, persistir, perseverar, ser fiel a sí mismo, pelear a brazo partido con e l d e s t i n o , h a s t a d e j a r n o s e l ú l t i m o a l i e n t o p o r e x i s t i r R e ve l a r s e c o n t r a u n o h a s t a q u e d a r s i n f u e r z a s , p l a n -

tar cara a las vicisitudes sin miedo, nos a y u d a r á a r e d e s c u b r i r n o s , i n v o l ucrando a toda la sociedad en la elaboración de estrategias efectivas, máxime en un momento cuando se tiene recelo a la pluralidad, resultando complicado hacer familia, porque esa misma sociedad psicológica y culturalmente se suicida, porque no se entiende, cuestión v i t a l p a r a a s i s t i r y e x i s t i r e n g o z o s a comunión. Con el tiempo, yo incluso a p r e n d í a r e p r e n d e r m e , a c a m i n a r hacia adelante sin tristeza

Ojalá cultivemos de manera abierta y r e s p o n s a b l e , r e d e s d e a p o yo , p a r a salvar vidas No olvidemos que, quitarse la vida o ayudar a quitársela, es una tragedia y un desamor considerable Uno tiene que quererse para poder amarse y amar a los demás, sin tener aprensión a ser un ser de acción y reacc i ó n m í s t i c a , p u e s n u e s t r a f u e n t e v i v i e n t e r a d i c a e n e l c o r a z ó n To d a s estas situaciones suicidas son prevenibles, es un grave problema mundial de salud pública que debe abordarse imperativamente; puesto que, la vida es un derecho, no la muerte, que debe s e r a c o g i d a , n u n c a s u m i n i s t r a d a A propósito, recuerdo que se debe privilegiar siempre la obligación al cuidado, la custodia sin exclusiones, para que los más débiles, en particular los ancianos y enfermos, nunca sean descartados

Conseguida la cátedra viviente, con el natural equilibrio mental, el juicio recto y la moral como abecedario de subsistencia, percibiremos la audacia y l a f i r m e z a d e b i d a , p a r a s a c a r e l m a y o r b i e n a l o s c o n t r a t i e m p o s , c o m e n z a n d o p o r s e r m á s c l e m e n t e s c o n n u e s t r o s a n á l o g o s D e a h í , l a importancia de dejarnos acompañar y no ser piedras en el camino, más bien un soplo de buenos deseos fusionado c o n m i l c a r i c i a s e n l a m i r a d a , s a l vaguardándonos de toda soledad y desolación. No depongamos la lucha. Que el hábitat de la crueldad cese o lo comp a r t a m o s ; y, a l m e n o s , n o s q u i t e e l silencio ensordecedor de la indiferencia, recargándonos de enérgica enter e z a E n l a d e b i l i d a d , e s m á s f á c i l sucumbir, que soportar sin tregua una crónica cargada de dolores, saturada de amarguras

El transporte público y su necesidad

Cada vez son más las personas que necesitan disponer de buenas conexiones para llegar a sus trabajos o hacer una gestión en determinados sitios, ya sea en alguna administración o en cualquier otro lugar Para ello tenemos irremediablemente que desplazarnos y muchas veces, eso se complica, especialmente para las personas que tienen movilidad reducida o que por determinadas condiciones físicas o mentales no pueden conducir un coche

E l t r a n s p o r t e p ú b l i c o e s m u y importante, especialmente en poblaciones como Antequera, cabecera de comarca y que se nutre de los municipios de alrededor en cierta medida o debe hacerlo, aunque con el tiempo se haya perdido un poco esta conexión en beneficio de las capitales

El bus urbano en Antequera está de enhorabuena porque esta semana se ha presentado un nuevo vehículo, pero sigue siendo deficitario y se necesitaría de una inyección económica mayor para dar el servicio que la ciudad realmente necesita y que actualmente no se está prestando

N o s o l o h a y q u e c u i d a r q u e l o s transportes públicos sean los adecuados y tengan un buen mantenimiento, sino que se disponga de horarios estables para que las personas puedan planificar sus vidas y permitan que estas sean compatibles con las políticas de reducción de la contaminación como la que impondrá Málaga Capital en noviembre y que hará que muchos vehículos no puedan entrar a la ciudad

SEÑOR JESÚS: ¡ACRECIÉNTANOS

LA FUERZA DE LA VIDA!

UNO VIVE PORQUE CREE EN ALGO: El espíritu orante del alma con Dios, es un respiro de confianza y una aspiración de esperanza, que perdura en el amor Realmente, todo se conjuga con el amar y es la fe, que nunca es inútil, la que nos vierte la facultad de mirar con ilusión los dilemas de la vida También nos ayuda a aceptar incluso los fracasos y las angustias, sabiendo que el mal jamás tendrá la última palabra, porque la certeza mueve montañas y remueve pulsos

I - LA SANACIÓN DEL CORAZÓN COEXISTE

Dios cambia este mundo injusto, trasformando nuestras entretelas, cambiando nuestro modo de ser; sólo hay que ponerse a sus pies, dejarse querer e ir a su llamada

Hallemos su camino en nosotros, el que buscamos y rebuscamos, con la fe como verdad y bondad

Abrámonos a su tañer incesante, acojamos su entrada en el alma

No hay mejor curación mística, que la corriente radiante del sol, pues todo lo ilumina de dulzura, que proviene del cielo como luz, esplendor que nos alaba y eleva

II - EL CORAZÓN DE LA FE NOS MORA

Todo tiene su pulsación métrica, que con su mística nos reafirma, en el firme designio de la prueba; pues aquel que cree, reconsidera; existe y se asiste, piensa y rumia

La convicción de uno comienza, donde termina el nefasto orgullo, una forma de egoísmo que mata, que nos deja el corazón desierto, y la mirada en eterna desolación

Ominoso el que no cree en nada, porque uno es para la confianza, tanto en los demás como en uno, pues la fuerza de la vida es la fe, y si vivimos es porque creemos

III - CORAZÓN A CORAZÓN SE VIVE

Vivir en la fe es avivar el verso, volverse poesía y mudar pasos, reanimarse y animarse a existir, siempre enamorados y gozosos, de ser para Dios y a Dios amar

Labrar la virtud de la gratuidad, aunque el mundo no lo entienda, y no nos lo condecore con vivas, es un buen modo de glorificarse, pues la fidelidad no se mercadea

Los latidos de la lealtad son aire, franqueza de níveas vibraciones, altruismo y humanidad oferente; pues si somos un regalo de Dios, seámoslo similar para los demás

Víctor Corcoba
Víctor Corcoba
L

COMARCA La Diputación de Málaga ha lanzado el proyecto EnRuta, una ambiciosa iniciativa dirigida a mejorar la empleabilidad de 1 830 personas desempleadas en la provincia, con una inversión total de 7 millones de euros El proyecto, que se desarrollará con la colaboración de más de una treintena de entidades públicas y privadas, tiene como objetivo abrir las puertas al mercado laboral de colectivos vulnerables, mediante una formación especializada y orientación profesional.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, presentó la iniciativa junto a representantes de los más de 30 socios del proyecto, que incluyen ayuntamientos, mancomunidades, universidades, grupos de desarrollo rural y organizaciones empresariales y del tercer sector. En su intervención, Salado subrayó la importancia de la cooperación público-privada en un ámbito tan crucial como la creación de empleo “Para la Diputación, el empleo es una prioridad, porque genera progreso y desarrollo e c o n ó m i c o e n l a p r o v i n c i a ” , afirmó

El proyecto EnRuta se dirige especialmente a municipios de menos de 20 000 habitantes, con un enfoque en la formación y

s

cualificación de los desempleados en importantes sectores de la economía malagueña Se llevarán a cabo 122 itinerarios formativos, que abarcarán áreas como la hostelería y el turismo s o s t e n i b l e , l a a g r i c u l t u r a , l a industria agroalimentaria, las nuevas tecnologías, la atención sociosanitaria y la construcción sostenible

Cada itinerario ofrecerá formación específica de entre 200 y

300 horas, con la posibilidad de obtener certificados de profesionalidad Además, los participantes podrán acceder a prácticas profesionales no laborales y recibirán formación complementaria en habilidades sociales, desarrollo personal y uso de herramientas digitales para la búsqueda de empleo. Los itinerarios también contarán con un seguimiento personalizado mediante tutorización y orientación profesional

El presidente Salado destacó que el proyecto contempla un “salto cualitativo y cuantitativo” respecto a otras iniciativas prev i a s “ B u s c a m o s f o m e n t a r l a contratación de personas con dificultades para acceder al merc a d o d e t r a b a j o y m e j o r a r l a empleabilidad de personas en paro”, aseguró

El proyecto EnRuta comenzó el pasado miércoles con la publi-

cación de la primera convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia En esta fase inicial, se ofertarán itinerarios en 12 municipios, que incluyen cursos como: Aseo y movilización de personas dependientes, Monitor de aula matinal, Auxiliar de almacén y Técnico de mantenimiento polivalente, entre otros

L o s i n t e r e s a d o s d e b e r á n estar empadronados en municipios de la provincia (excepto Málaga capital y Vélez-Málaga) y estar inscritos como demandantes de empleo. Se dará prioridad a personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, con discapacidad superior al 33% y aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad Los seleccionados recibirán una beca para su formación El proyecto EnRuta es posible gracias a la colaboración de más de 30 entidades socias, entre las que se incluyen los ayuntamientos de diversas localidades de la provincia, así como asociaciones empresariales y universidades como la UMA y la UNED Además, se contará con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus, a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO), que cofinanciará gran parte de la iniciativa

Adif modernizará el paso a nivel de Campillos en el marco de una inversión de 2 millones para mejorar la seguridad ferroviaria en la provincia

u E L P R O Y E C T O , C O F I N A N C I A D O P O R F O N D O S E U R O P E O S , c o n t e m p l a o n c e m e s e s d e o b r a s p a r a m o d e r n i z a r l a s i n s t a l a c i o n e s y a u m e n t a r l a f i a b i l i d a d d e l a r e d

CAMPILLOS El Administrador de Infraestructuras Ferro-

v i a r i a s ( A d i f ) h a l i c i t a d o l a r e n o v a c i ó n d e t r e s p a s o s a n i v e l e n l a p r o v i n c i a d e

M á l a g a c o n u n a i n v e r s i ó n d e m á s d e 2 m i l l o n e s d e euros Estas actuaciones, que incluyen obras de renovación integral y mejora de la seguridad en importantes puntos

d e C a m p i l l o s , C o r t e s d e l a

F r o n t e r a y R o n d a C o n u n p l a z o d e e j e c u c i ó n e s t i m a d o de 11 meses, las intervenciones se enfocarán en optimizar

t a n t o l a p r o t e c c i ó n f e r r o v i aria como la vial

El paso a nivel situado en

C a m p i l l o s , e n e l p u n t o k i l o -

m é t r i c o 1 3 / 7 0 2 , u n o d e l o s

m á s d e s t a c a d o s d e l a l i c i t ación, es el primero en recibir

d e l a l í n e a B o b a d i l l a - A l g e c ir a s d e a n c h o c o n v e n c i o n a l , beneficiarán a los municipios

u n a r e n o v a c i ó n i n t e g r a l Actualmente, cuenta con una

p r o t e c c i ó n d e c l a s e A 3 , q u e incluye señalización luminosa y acústica y semibarreras. Las n u e va s o b r a s m e j o r a r á n a ú n m á s l a s e g u r i d a d d e l p a s o , i n c r e m e n t a n d o l a f i a b i l i d a d

d e l a s i n s t a l a c i o n e s y r e d uciendo los riesgos para el tráfico ferroviario y viario

E n C o r t e s d e l a F r o n t e r a , Adif aumentará la protección

de su paso a nivel instalando un nuevo sistema automático d e c l a s e A 2 c o n s e ñ a l i z a c i ó n l u m i n o s a y a c ú s t i c a Po r s u parte, en Ronda, el paso cambiará su uso de paso de vehículos a peatonal Las actuaciones buscan mejorar la segurid a d e i n c r e m e n t a r l a f i a b i l id a d d e l a s i n f r a e s t r u c t u r a s , p e r m i t i e n d o u n a m a yo r d i sponibilidad de la red y mayor regularidad en la circulación

de trenes

Estas obras, que serán cofinanciadas por el Fondo Europ e o d e D e s a r r o l l o R e g i o n a l (FEDER), están alineadas con l o s O b j e t i v o s d e D e s a r r o l l o S o s t e n i b l e ( O D S ) , e s p e c i a lmente en lo que respecta a la mejora de la seguridad (ODS 3), la innovación y las infraest r u c t u r a s ( O D S 9 ) , y l a c r e ación de comunidades sostenibles (ODS 11)

E l a l c a l d e d e M o l l i n a e x i g e u n r e p a r t o j u s t o d e l o s f o n d o s d e l a D i p u t a c i ó n p a r a l o s p u e b l o s p e q u e ñ o s

H A B I TA N T E S , d e n u n c i a

C O M A R C A E l a l c a l d e d e

Mollina, Eugenio Sevillano, se ha sumado a la voz de los alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia de Málaga, quienes han denunciado lo que consideran un “castigo” del PP a los pueblos más pequeños

L a c r í t i c a s e c e n t r a e n e l reciente reparto del Plan de Asist e n c i a E c o n ó m i c a M u n i c i p a l (PAEM), aprobado por la Diputación de Málaga, que ha destinado cuatro veces más recursos a las grandes ciudades que a los municipios de menor tamaño

En un acto celebrado ante la sede de la Diputación, los regidores socialistas, con presencia de varios alcaldes de municipios de la comarca de Antequera, expresaron su rechazo al reparto del PAEM, dotado con 39 millones de euros provenientes de los fondos del Gobierno de España

Po r s u p a r t e , S e v i l l a n o , subrayó el impacto negativo de este reparto en los pequeños pueblos de la provincia “El Partido Popular ha tomado una decisión unilateral al aprobar este plan en

su cuarta fase, perjudicando a los m u n i c i p i o s m á s p e q u e ñ o s ” , señaló, y destacó que “la Diputación ha perdido el significado que siempre tuvo, que siempre fue la de defender y apoyar a los municipios más necesitados” El regidor mollinato exigió que se realice un reajuste del plan, asegurando que los municipios pequeños deben recibir un trato más equitativo “Nosotros no pedimos privilegios, lo que pedimos es equidad”, afirmó. Sevillano también adelantó que intervendrá en el pleno de la Diputación de Málaga, previsto para el p r ó x i m o 2 2 d e o c t u b r e , p a r a hacer pública su denuncia y reclamar que el PAEM sea revisado y reasignado de forma más justa A este reclamo se sumó el por-

C u e va s B a j a s d e s t i n a

3 . 7 0 0 e u r o s p a r a

a y u d a s e s c o l a r e s a l

s e g u n d o c i c l o d e

I n f a n t i l

u U N T O TA L D E 3 7 A L U M N O S D E L

C E I P S A N J U A N B A U T I S TA s e b e n e f i c i a r á n d e e s t a i n i c i a t i v a

CUEVAS BAJAS El Ayuntam i e n t o d e C u e va s B a j a s h a aprobado las ayudas escolar e s p a r a e l c u r s o 2 0 2 5 / 2 0 2 6 , b e n e f i c i a n d o a l o s n i ñ o s y niñas que cursan el segundo ciclo de Educación Infantil en el CEIP San Juan Bautista de l a l o c a l i d a d E n t o t a l , 3 7 alumnos se verán favorecidos p o r e s t a a y u d a e c o n ó m i c a destinada a la adquisición de material escolar. El segundo ciclo de Educación Infantil, que abarca a

muchas familias Con el objetivo de aliviar esta situación y g a r a n t i z a r q u e t o d o s l o s pequeños del municipio tengan acceso al material neces a r i o p a r a s u f o r m a c i ó n , e l Ayuntamiento ha destinado u n a p a r t i d a d e 3 7 0 0 e u r o s p a r a c u b r i r l a s n e c e s i d a d e s de los escolares

Cada familia recibirá una

tavoz socialista en la Diputación, Josele González, quien lamentó la “falta total de diálogo y consenso” por parte del presidente d e l a D i p u t a c i ó n , F r a n c i s c o Salado González señaló que el nuevo reparto no solo incumple los principios de cooperación que siempre han guiado la institución, s i n o q u e a d e m á s p r o vo c a u n grave perjuicio para los munici-

pios más pequeños, que son los que menos recursos tienen y que más dependen de estas ayudas

El portavoz socialista también criticó la política del PP, que ha t r a n s f o r m a d o e l r e p a r t o d e l

PAEM de manera que, a diferencia de años anteriores, los municipios más pequeños pierden millones de euros vitales para mantener sus servicios públicos básicos El nuevo reparto ha reducido la proporción de fondos destinados a los pueblos pequeños, de un 70% en etapas anteriores a un 55% actual, mientras que los grandes municipios se benefician de un porcentaje mucho mayor E s t e d e s a c u e r d o s o b r e e l reparto de fondos se enmarca dentro de una serie de tensiones políticas entre el PSOE y el PP en la provincia. Los alcaldes socialistas han insistido en que la Diputación debe cumplir con su propósito original de promover la igualdad de oportunidades entre todos los municipios de la provincia, sin distinción de tamaño o color político

Cuevas del Becerro celebra las X Jornadas del Campo del 17 al 19 de octubre con la tradición rural como protagonista

charla sobre la enfermedad de la Lengua Azul

l o s n i ñ o s d e 3 a 6 a ñ o s , n o está cubierto por el programa d e g r a t u i d a d d e l i b r o s d e texto de la Junta de Andaluc í a , l o q u e r e p r e s e n t a u n a c a r g a e c o n ó m i c a p a r a

a y u d a d e 1 0 0 e u r o s p a r a l a c o m p r a d e m a t e r i a l e d u c at i v o e n e l i n i c i o d e l c u r s o escolar Esta gratificación económica está financiada ínteg r a m e n t e p o r l o s f o n d o s municipales, en el marco de u n p r o g r a m a q u e h a s i d o i m p l e m e n t a d o d e m a n e r a continua desde 2009

C U E VA S D E L B E C E R R O Cuevas del Becerro celebrará del 17 al 19 de octubre un homenaje a los sectores agrícolas y ganaderos en su décima edición de las Jornadas del Campo La i n a u g u r a c i ó n o f i c i a l t e n d r á lugar el viernes 17 a las 20:00 horas, con la bienvenida instit u c i o n a l a c a r g o d e l a l c a l d e Pedro Niebla y la concejal de Agricultura y Ganadería, Ana María García El acto contará con una mesa de campo conducida por Gea Terroba, que presentará el proyecto 'Algaba de Ronda: donde las raíces se convierten en futuro' Cerrará una degustación de productos locales, maridados con vinos de la bodega Cózar, de la Serranía de Ronda.

E l s á b a d o 1 8 a r r a n c a r á a las 9:00 horas con un desayuno Km 0, seguido por la recepción de participantes del II Certamen de Pintura Rápida, después se ofrecerá una demostración de cocina en vivo condegustación La jornada continuará con una

Durante la mañana se desa r r o l l a r á n d i v e r s o s t a l l e r e s como el de Preparación de cons e r va s d e t e m p o r a d a o L a huerta en tu casa A las 12:00 horas, abrirá el mercado de productos locales en la calle Real, y en la Casa del Pueblo se inaugurará la exposición 'Retratos del campo y sus guardianes'. Por la tarde, será la entrega de premios del certamen de pintura, y en paralelo se desarrollará un taller infantil de gel de baño con textura de algodón El broche del día lo pondrá el cante flamenco a las 23:00 horas, con las actuaciones de El Crespo Zapata y Ezequiel Benítez El domingo 19 de octubre c o m e n z a r á d e n u e vo c o n u n desayuno Km 0, seguido de una exhibición de manejo de ganado c o n p e r r o s B o r d e r C o l l i e , a cargo de Cristóbal Gálvez, prev i s t a p a r a l a s 1 1 : 3 0 h A e s a misma hora, habrá dos talleres simultáneos: uno sobre la ela-

boración de roscos de vino al horno y otro para adultos centrado en la creación de ungüentos naturales de alivio y relax A las 12:00 horas, abrirá por última vez el mercado y se repetirá la exposición También a m e d i o d í a , S e r a f í n B e c e r r a g u i a r á u n a v i s i t a a l A l f a r Romano, uno de los enclaves históricos más valiosos de la l o c a l i d a d . L a p r o g r a m a c i ó n continúa con una exhibición de o r d e ñ o d e c a b r a s a l a s 1 3 : 0 0 horas, seguida de una cata de vinos dirigida por la bodega Cózar La clausura oficial de las jornadas llegará con una tradicional castañada popular a las 19:00 horas, una actividad con sabor a otoño

Las X Jornadas del Campo de Cuevas del Becerro son una oportunidad para conocer de cerca el trabajo diario de agricultores y ganaderos, descubrir la riqueza del entorno rural y disfrutar de la hospitalidad de u n

u e b l o q u e c a d a a ñ o s e vuelca en esta celebración u E U G E N I O S E

Archidona acoge la cuarta edición del festival ‘CIPOP’, un referente de la música independiente

u E L E V E N T

p r o p u e

A R C H I D O N A E l p r ó x i m o

sábado 18 de octubre, el Paseo de la Victoria de Archidona se transformará en un escenario d e m ú s i c a i n d e p e n d i e n t e albergando la cuarta edición del festival Cipop, un evento

q u e s e h a c o n s o l i d a d o c o m o

u n o d e l o s r e f e r e n t e s m á s

e s p e r a d o s e n e l p a n o r a m a

m u s i c a l l o c a l , e n e l q u e l a música será la principal protagonista

Con el apoyo de la asociac i ó n ' 5 Ve c i n o s C i p o p ' , e s t e f e s t i v a l s e c a r a c t e r i z a p o r estar abierto a todos los públicos, ofreciendo una propuesta musical que huye de los convencionalismos comerciales y se adentra en el terreno de la

a u t e n t i c i d a d y l a f r e s c u r a .

S e g ú n p a l a b r a s d e l c o n c e j a l de Cultura y Juventud, Pablo Garrido , el Cipop destaca por s e r “ u n a m ú s i c a m u y e s p e -

c i a l , d i f e r e n t e d e c u a l q u i e r

t i p o d e f e s t i v a l m á s c o m e rc i a l ” , l o q u e l e h a p e r m i t i d o ganarse un espacio propio en

l a a g e n d a c u l t u r a l d e l a comarca

E n t i e m p o s e n l o s q u e l a saturación de macroeventos a menudo aleja al público de la esencia de la música en vivo, festivales como el Cipop res-

p o n d e n a u n a c r e c i e n t e

d e m a n d a p o r e x p e r i e n c i a s

a u t é n t i c a s y c e r c a n a s “ E s un festival gratuito, público y

p a r a t o d o s ” , a s e g u r a Pa b l o

G á l v e z , m i e m b r o d e l c o l e ctivo organizador Esta accesi-

b i l i d a d e s u n o d e l o s p r i n c ipales alicientes para los asis-

t e n t e s , q u e t i e n e n l a o p o r t u -

n i d a d d e d i s f r u t a r d e p r o -

p u e s t a s m u s i c a l e s e m e r g e n -

t e s e n u n e n t o r n o c e r c a n o y participativo

El cartel de este año refleja

a l a p e r f e c c i ó n e s a f i l o s o f í a

N o m b r e s c o m o Te t a s F r í a s ,

u n a b a n d a d e B a r c e l o n a c o n un estilo fresco y desinhibido; los madrileños ¡MIAU!, cono-

c i d o s p o r s u e n e r g í a y p r opuesta sonora innovadora; el p r o y e c t o h i s p a n o - b r i t á n i c o

Archidona intensifica el control de exceso de población de palomas

en el casco urbano

u DURACIÓN PREVISTA DEL PLAN ES DE SEIS MESES, tras ser autorizado por Delegación de Medio Ambiente

A R C H I D O N A . E l Ay u n t am i e n t o d e A r c h i d o n a h a informado de que ha intensif i c a d o s u s e s f u e r z o s p a r a reducir la superpoblación de palomas bravías que afecta al c a s c o u r b a n o , u n f e n ó m e n o que desde hace meses genera preocupación entre los vecinos La medida forma parte de u n a e s t r a t e g i a c o o r d i n a d a d e s d e e l Á r e a d e M e d i o Ambiente, que también contempla acciones para foment a r e l r e s p e t o y d i s f r u t e d e l e n t o r n o n a t u r a l d e l m u n i c ipio

S e g ú n h a i n f o r m a d o e l c o n s i s t o r i o a r c h i d o n é s , e l plan de control de estas aves

u r b a n a s c o m e n z ó a e j e c ut a r s e a f i n a l e s d e l m e s d e j u l i o , t r a s r e c i b i r l a c o r r e spondiente autorización de la

D e l e g a c i ó n d e M e d i o

A m b i e n t e d e l a J u n t a d e

A n d a l u c í a Pa r a e l l o , s e h a

c o n t r a t a d o a u n a e m p r e s a e s p e c i a l i z a d a q u e s i g u e u n p r o t o c o l o t é c n i c o a v a l a d o por informes mensuales.

D u r a n t e l o s m e s e s d e a g o s t o y s e p t i e m b r e , l a e m p r e s a a d j u d i c a t a r i a h a capturado más de 400 ejemp l a r e s m e d i a n t e u n s i s t e m a de jaulas móviles, que se reubican de forma periódica por diferentes puntos del municipio

A u n q u e l a p o b l a c i ó n d e p a l o m a s s i g u e s i e n d o e l eva d a , e l Ay u n t a m i e n t o c o nfía en que las cifras “irán en d e c r e c i m i e n t o e n l o s p r ó x imos meses”, según se recoge en los partes de seguimiento La duración prevista del plan es de seis meses

EVA, que mezcla influencias diversas en su música electrón i c a y e x p e r i m e n t a l ; l a c o nt u n d e n c i a d e l o s g r a n a d i n o s L a U R S S , y l a f r e s c u r a d e

Arrecío, desde Sevilla, prometen hacer vibrar al público con u n m o s a i c o s o n o r o e c l é c t i c o y arriesgado El Cipop se presenta, adem

bandas emergentes, una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y disfrutar de

vencia y respeto que hace de cada edición una experiencia inolvidable “ O s p e d i

y, sobre todo, q

, concluye Gálvez, haciendo un llamado para que este evento continúe siendo un punto de encuentro de todos los amantes de la música Con una prop

n espacio abierto y accesible, el C i

a comarca

Luz verde a las obras de reforma de la piscina cubierta municipal de

Campillos

u EL PROYECTO CUENTA CON UNA INVERSIÓN superior a 1,1 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses

CAMPILLOS. El proceso de r e c u p e r a c i ó n d e l a p i s c i n a cubierta municipal de Campillos ha dado un paso decisivo con la firma del acta de comprobación del replanteo En el a c t o , p a r t i c i p a r o n e l a l c a l d e Daniel Gómez, la dirección de obra y los responsables de la empresa adjudicataria, Acsa

O b r a s e I n f r a e s t r u c t u r a s ,

S A U

C o n u n p r e s u p u e s t o d e 1 133 629,85 euros, las obras, q u e s e p r o l o n g a r á n d u r a n t e ocho meses, se llevarán a cabo con una financiación compart i d a e n t r e e l C o n s o r c i o d e

C o m p e n s a c i ó n d e S e g u r o s , que aportará 427.757,12 euros, y los fondos incondicionados provenientes de los Planes de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de la Diputación de Málaga Esta intervención llega tras años de espera y es u n a r e s p u e s t a a l a d e m a n d a popular, especialmente tras los

daños sufridos por la piscina en las inundaciones de 2018

L a a c t u a c i ó n c o n t e m p l a una reforma integral de las instalaciones, que incluirá la sustitución de los revestimientos y carpinterías tanto exteriores como interiores, dañados por l a h u m e d a d y e l p a s o d e l tiempo. Además, se renovarán los sistemas eléctricos, de font a n e r í a y s a n e a m i e n t o , c o n especial atención a las zonas m á s a f e c t a d a s , q u e s o n e l sótano y la planta baja Uno de los aspectos destacados será la impermeabilización de algun o s e s p a c i o s p a r a p r e v e n i r futuros problemas estructurales.

E l a l c a l d e D a n i e l G ó m e z expresó su satisfacción con el inicio de las obras, señalando:

Con una superficie de 1.730 metros cuadrados, la piscina cubierta contará con dos zonas de agua: una piscina principal d e 2 5 p o r 1 2 , 5 m e t r o s y u n a piscina pequeña de 12,5 por 5 metros También se renovarán l o s v e s t u a r i o s y l a z o n a d e recepción, con el objetivo de o f r e c e r u n a e x p e r i e n c i a moderna y cómoda tanto para el uso individual como grupal

La culminación de este proyecto permitirá recuperar una de las instalaciones deportivas más atractivas de la localidad, devolviendo a Campillos un espacio que la ciudadanía lleva esperando durante años

“ L a f i r m a d e l a c t a d e i n i c i o supone un paso decisivo para C a m p i l l o s Tr a s a ñ o s d e t r ab a j o , c o m e n z a m o s p o r f i n l a recuperación de una instalación esencial para el deporte y l a v i d a s o c i a l d e l m u n i c i p i o Esta obra simboliza el cierre de u n a e t a p a m a r c a d a p o r l a s i n u n d a c i o n e s d e 2 0 1 8 y e l c o m i e n z o d e u n n u e v o periodo de impulso y modernización de nuestros espacios públicos”

Villanueva de Tapia revive su legado ganadero con la 155ª Real Feria de Ganado este fin de semana

VVA. DE TAPIA. Villanueva de Tapia se encuentra de celebración este fin de semana con uno de los momentos más destacados de su calendario festivo como es la 155ª Real Feria de Ganado, evento con más de siglo y medio de historia que volverá a llenar de vida y orgullo rural las calles del municip i o E l v i c e p r e s i d e n t e d e

I n f r a e s t r u c t u r a s y Te r r i t o r i o

S o s t e n i b l e d e l a D i p u t a c i ó n , Cristóbal Ortega, y el alcalde

t a p i e n s e , D i o n i s i o A g u i l e r a fueron los encargados de dar

l o s d e t a l l e s d e e s t a f i e s t a , “ d e c l a r a d a d e S i n g u l a r i d a d Turística por la Diputación, se c e l e b r a d e s d e 1 8 6 9 ” , d e s t a c o Ortega, recordando que aún se conserva el acta que acredita su c a r á c t e r o f i c i a l d e s d e a q u e l año

Villanueva de Tapia, enclavada en un punto estratégico entre Málaga, Granada y Córdoba, fue designada como sede de esta feria real por su papel c o m o c r u c e d e c a m i n o s A l o largo del tiempo, se consolidó como una de las ferias ganaderas más importantes de Andalucía, siendo parada obligada p a r a t r a t a n t e s d e g a n a d o d e

todo el país Hoy, sigue siendo u n r e f e r e n t e p r o v i n c i a l e n e l sector

Inauguración de esta 155º edición tuvi lugar ayer viernes con el pregón a cargo de Gracia María Hoy sábado 11, dará comienzo el tradicional Mercado de Ganado, piedra angular del evento, al que se sumar á n l a e x p o s i c i ó n y ve n t a d e maquinaria agrícola y un atractivo mercado agroalimentario con más de treinta productores, muchos de ellos vinculados a la marca Sabor a Málaga Estas actividades se mantendrán abiertas hasta el lunes De forma paralela, habrá exhibiciones de esquila y herrado de equinos, arado de yuntas, y la p o p u l a r C a r r e r a d e C i n t a s a C a b a l l o , j u n t o a a c t i v i d a d e s i n f a n t i l e s c o m o e l t a l l e r p a r a darle el biberón a un chivito, organizado por la Asociación de la Cabra Malagueña. Mañana domingo será uno de los días más esperados, con la celebración de la 5ª Recreación Histórica de la Real Feria de Ganado, que transportará a l o s a s i s t e n t e s a l a ñ o 1 8 6 9 mediante escenas teatralizadas

En concreto, se representará el

E l G o b i e r n o d e s t i n a

7 4 4 . 0 0 0 e u r o s p a r a

l a p u e s t a a p u n t o

d e l C e n t r o d e D í a d e

S i e r r a d e Ye g u a s

S I E R R A D E Y E G U A S . E l m u n i c i p i o d e S i e r r a d e Ye g u a s s e e n c u e n t r a m á s c e r c a d e t e n e r s u a b i e r t o s u Centro de Día para personas mayores, ya que el Gobierno

d e E s p a ñ a h a d e s t i n a d o l a cantidad de 744 352,68 euros, e l 8 3 , 4 3 % d e l i m p o r t e p r oy e c t a d o ( 8 9 2 1 4 4 , 3 0 e u r o s ) para su construcción Dichas

i n s t a l a c i o n e s s e e n c u e n t r a n ubicadas en un solar de calle

A c a c i a s d e l a l o c a l i d a d , y c u e n t a n c o n u n a c o n f i g u r ac i ó n r e c t a n g u l a r c o n u n a superficie en planta de unos 273 metros cuadrados

E s t a a y u d a s e e n c u e n t r a dentro de la Línea de Entida-

d e s L o c a l e s , p a r a l a C o n st r u c c i ó n , a d a p t a c i ó n y / o a m p l i a c i ó n d e C e n t r o s d e

D í a p a r a p e r s o n a s m a yo r e s del Gobierno de España tiene en marcha

En total en la provincia de

paseo en carroza de la Condesa d e M o n t e f u e r t e , a s í c o m o l a firma de autorización de la primera feria y un típico trato de c o m p r a v e n t a d e c a b a l l o s , sellado con el tradicional apretón de manos

Además, se podrá disfrutar de una exhibición de bueyes de l a A x a r q u í a , y l a p a r t i c i p ación por segundo año consecut i vo de l a Aso ci a ci ó n AS N OP R A , c e n t r a d a e n l a d e f e n s a

del asno andaluz, una raza en peligro de extinción

Asimismo, no faltará la cata de quesos de cabra y un taller d e e l a b o r a c i ó n a r t e s a n a l d e q u e s o , t a m b i é n a c a r g o d e l a

Asociación de la Cabra Malagueña

La jornada incluirá un concurso de vestidos de flamenca y, t r a s l a C a r r e r a d e C i n t a s a Caballo del sábado, el domingo se disputará la Carrera de Cin-

t a s e n M o t o , c e r r a n d o e l d í a con más música en directo E l p r o g r a m a s e c o m p l e t a este lunes 13, que estará especialmente dedicado a los niños. D e s d e l a s 1 1 d e l a m a ñ a n a hasta las 16:00 horas, podrán disfrutar de atracciones y repetir la entrañable experiencia de alimentar a los chivitos El broche final llegará con la siempre d i v e r t i d a C a r r e r a d e A u t o s Locos

Los premios Genius reconocen el talento de la pastelera Anabel Martínez de La Joya y la viticultora

Montse Navarro de

Mollina

Málaga han sido 6 los ayun-

t a m i e n t o s b e n e f i c i a r i o s c o n u n t o t a l 1 0 , 4 m i l l o n e s d e

e u r o s p a r a l a e j e c u c i ó n d e p r o ye c t o s d e c e n t r o s d e d í a y residencias para mayores

Además de Sierra de Yeguas, h a n s i d o b e n e f i c i a r i o s l o s ayuntamientos de Cártama,

F u e n g i r o l a , M a r b e l l a y Alhaurín de la Torre y Cáritas Diocesana de Málaga

E l s u b d e l e g a d o d e l

G o b i e r n o e n M á l a g a , J a v i e r Salas, ha señalado que “esta i n i c i a t i va d e l M i n i s t e r i o d e

Derechos Sociales y Agenda 2030 está financiada con Fond o s d e l P l a n d e R e c u p e r ación, Transformación y Resil i e n c i a d e l G o b i e r n o q u e supondrá una inversión total de 16,5 millones de euros” Y h a r e c o r d a d o q u e “ m e j o r a r la vida de nuestros mayores es una de las prioridades del Ejecutivo de Pedro Sánchez”

COMARCA La cuarta edición d e l o s p r e m i o s G e n i u s h a n reconocido el talento artesano de Anabel Martínez, de La Joya de Antequera y Montse Navar r o , d e B o d e g a s C o r t i j o l a F u e n t e d e M o l l i n a , a s í c o m o Anaís Carretero, de Industrias

C á r n i c a s d e B e n a o j á n ; F r a ncisco Manuel Pérez Hidalgo, de B o d e g a s P é r e z H i d a l g o d e Álora; Mari Carmen Torres, de La Huerta de Carmen de Coín, y Miguel López, de Mistela de Arriate Genius es un proyecto de la Fundación El Pimpi de la mano de la Diputación de Málaga, a través de Sabor a Málaga, Fundación Mahou San Miguel y La Sole del Pimpi, que reconoce y difunde el talento de quienes, desde la tradición y la innovac i ó n , e l e va n l a g a s t r o n o m í a malagueña a otro nivel

E l p a s a d o m a r t e s , t u v o l u g a r e l a c t o d o n d e s e h a puesto en valor el trabajo de estos artesanos, donde a través de Genius “se visualiza el tra-

b a j o q u e s e h a c e e n e l a g r o malagueño para llenar nuestras d e s p e n s a s y p a r a s e n t i r n o s orgullosos del sector agroalim e n t a r i o d e l a p r o v i n c i a d e Málaga”, afirmada Salado En este sentido, se ha recon o c i d o a d o s a r t e s a n a s d e l a Comarca, a Anabel Martínez, de La Joya de Antequera, por reinventar la pastelería artesanal; y por otro, a Montse Navar r o , d e B o d e g a s C o r t i j o l a

Fuente de Mollina, viticultora que combina tradición e innov a c i ó n e n s u s p r o c e s o s d e crianza

Asimismo, tuvo lugar un laboratorio creativo en el que los seis Genius de esta cuarta e d i c i ó n h a n c o m p a r t i d o l o s detalles de sus trayectorias, sirviendo como fuente de inspirac i ó n a l o s e s t u d i a n t e s , y h a n ofrecido una degustación de los productos

Alameda acoge la décima edición de las Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía los próximos

18 y 19 de octubre

A L A M E D A E l M u s e o d e l

Campo de Alameda acoge las X Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía, en concreto, los días 18 y 19 de octubre Se trata de un evento cultural y académico que, en su décima edición, se afianza como cita imprescindible para conocer uno de los aspectos más singulares de la historia y cultura de la zona

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, acompañado por el coordinador de las jornadas, José Antonio Rodríguez, ha presentado el programa de este año, destacando la relevancia de estos encuentros tanto para la divulgación del patrimonio histórico c o m o p a r a e l i m p u l s o d e l turismo cultural en los municipios del interior.

López Mestanza destacó este tipo de iniciativas, que sirven para atraer a visitantes y para preservar y difundir la memoria histórica “Estas jornadas se han consolidado como una cita anual imprescindible para los estudiosos del bandolerismo En Alameda, en particular, rendimos homenaje al legendario bandolero José María 'El Tempranillo', quien se convirtió en un símbolo de la lucha por los más desfavor e c i d o s d e l a s o c i e d a d d e l a época Fue nombrado en diversos escritos por viajeros europeos y norteamericanos, que lo calific a r o n c o m o e l ‘ R o b i n H o o d andaluz’”, apuntó.

Las jornadas, que se desarrol l a r á n d u r a n t e t o d o e l f i n d e seman contarán con una serie de conferencias, presentaciones y actividades que permitirán a los asistentes adentrarse en la histor i a d e l b a n d o l e r i s m o y s u

i n f l u e n c i a e n l a s o c i e d a d d e

Andalucía

E l s á b a d o 1 8 d e o c t u b r e arrancará con la conferencia inaugural, a cargo de Fernando Durán, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz, titulada ‘Julián de Zugasti y el bandolerismo: entre la realidad, la política y la leyenda’ A continuación, se presentará el libro ‘Actas de las IX Jornadas sobre Bandolerismo 2024’, y a las 12:15, el historiador José Antonio Rodríguez disertará sobre ‘ P r o c e s o j u d i c i a l c o n t r a J o s é María El Tempranillo y Frasquito de la Torre en Torre Alháquime’

Por la tarde, se llevará a cabo una charla sobre 'La policía en la época de Bonaparte y la persec u c i ó n d e l b a n d o l e r i s m o ' , seguida de una mesa redonda y varias comunicaciones que anal i z a r á n l o s b a n d o l e r o s d e l a Axarquía y los incidentes violent o s o c u r r i d o s e n l a z o n a d e Arriate Para cerrar, el Dúo Góngora ofrecerá un concierto de música de cuerda

La jornada del domingo 19, comenzará con la ponencia del historiador Francisco Cerezo sobre ‘Luis Artacho González, s o b r e s a l i e n t e e n m a l d a d ’ , seguida de dos comunicaciones centradas en el bandolerismo del siglo XIX en Fuente de Piedra y el crimen de la posada de Badolatosa El evento culminará con l a c o n f e r e n c i a ‘ D e l m o n t e a l lienzo La figura del bandolero a través del pintor José María Fernández’, a cargo de Miguel Ángel Fuentes, Licenciado en Historia del Arte de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera

Archidona acoge una obra de teatro benéfica

el 19 de octubre

ARCHIDONA.El Auditorio

Municipal José Luis Miranda de Archidona acoge el 19 de o c t u b r e a l a s 1 9 : 0 0 h o r a s l a obra teatral ‘Bodas de Sangre’ d e F e r d e r i c o G a r c í a L o r c a , o r g a n i z a d a p o r e l Ay u n t am i e n t o y s e r á r e p r e s e n t a d a p o r l a c o m p a ñ í a d e t e a t r o Catarsis

E l e v e n t o t e n d r á u n f i n solidario, ya que los beneficios o b t e n i d o s d e l a s e n t r a d a s serán destinados a la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer)

de Málaga, que en la actualid a d a t i e n d e n a c a s i 1 0 0 0 pacientes que se encuentran en tratamiento renal sustitutivo, como diálisis o trasplante, y a m á s d e 2 0 0 0 p a c i e n t e s trasplantados

Las entradas, con un donativo de 10 euros, ya están disponibles en diversos establec i m i e n t o s d e A r c h i d o n a y también podrán adquirirse en la taquilla una hora antes del inicio Tambien se colaborar sin asistir, a través de una Fila Cero habilitada para tal fin

La Crónica Deportiva

El Área de Deportes del Ayuntamiento

d e A n t e q u e r a h a p r e s e n t a d o e s t a semana la nueva edición de las Rutas de Senderos de Otoño, una iniciativa que vuelve en este año 2025 con cuatro propuestas para recorrer algunos de los parajes naturales más singulares de Andalucía

La actividad, organizada en colaboración con la empresa antequerana Send e r o S u r Av e n t u r a , s e d e s a r r o l l a r á entre octubre y noviembre y mantiene s u f o r m a t o a c c e s i b l e , y a q u e c a d a s a l i d a t e n d r á u n p r e c i o ú n i c o d e 1 0 euros con transporte incluido. La programación, que tiene como objetivo el fomentar la actividad física al aire libre en un entorno social y natural, contempla rutas por Ronda, Quéntar-Dúdar, el Valle del Genal y Hornac h u e l o s L a i n s c r i p c i ó n ya e s t á d i sp o n i b l e a t r a v é s d e l a w e b m u n i c ipal E l t e n i e n t e d e a l c a l d e d e l e g a d o de Deportes, Juan Rosas, fue el encargado de presentar esta propuesta saludable destacando los múltiples benef i c i o s q u e e s t e t i p o d e a c t i v i d a d e s aporta a los participantes En palabras del propio concejal, estas rutas constituyen “una oportunidad para prac-

ticar actividad física en contacto con la naturaleza, prevenir enfermedades, mantener el cuerpo activo y, además, socializar conociendo a nuevas personas”. Rosas también quiso agradecer “la colaboración de Sendero Sur Avent u r a

mejor momento”

Las rutas comenzarán el próximo

1 9 d

del Abanico en Ronda, conocido por s

res. El 26 de octubre, el senderismo se traslada al recorrido entre Quéntar y Dúdar, con un itinerario que incluye las trincheras del Cerro de la Ventanilla, un espacio de gran valor histórico

Ya en noviembre, el día 9, la actividad se adentrará en uno de los paisajes otoñales más espectaculares de la provincia: el Bosque de Cobre, entre Pujerra e Igualeja, en pleno Valle del G e n a l F i n a l m e n t e , e l 2 3 d e n o v i e mbre, los participantes se desplazarán h a s t a e l S e n d e r o d e l o s Á n g e l e s , e n e l Pa r q u e N a t u r a l d e H o r n a c h u e l o s , declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su riqueza ecológica y patrimonial

E s t a s r u t a s , p e n s a d a s p a r a t o d o s los niveles, suponen una oportunidad para entrar en contacto con la natura-

leza en otoño, disfrutar del ejercicio al a i r e l i b r e y c o n e c t a r c o n e l e n t o r n o desde una perspectiva sostenible

Más de 600 personas podrán particip a r e n t r e o c t u b r e y n o v i e m b r e e n e l n u e vo p r o g r a m a d e r u t a s d e s e n d er i s m o o r g a n i z a d o p o r l a D i p u t a c i ó n d e M á l a g a , u n a i n i c i a t i va q u e t i e n e t a m b i é n c o m o p r o t a g o n i s t a a l a c o m a r c a d e l a S i e r r a N o r t e E n c o ncreto, la etapa de mayor dificultad del programa discurrirá entre Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario, a t r a ve s a n d o l a S i e r r a d e S a n J o s é e n un recorrido que se prevé muy atractivo para los participantes

L a r u t a , q u e f o r m a p a r t e d e l a etapa 11 de la Gran Senda de Málaga ( G R - 2 4 9 ) y d e l s e n d e r o d e p e q u e ñ o r e c o r r i d o d e l a S i e r r a d e S a n J o s é , cubrirá un trazado lineal de 14,3 kilómetros, con una duración estimada de unas seis horas Su nivel de exigencia

t é c n i c a l a s i t ú a c o m o l a o p c i ó n m á s avanzada dentro de las tres rutas ofert a d a s p o r e l o r g a n i s m o p r o v i n c i a l , lo que atraerá a senderistas con cierta experiencia en este tipo de travesías

El itinerario promete ser una oportunidad para redescubrir los paisajes que conectan ambos municipios, con v i s t a s p a n o r á m i c a s d e l a c o m a r c a , p a s o s e n t r e f o r m a c i o n e s c a l i z a s y e l c a r a c t e r í s t i c o e n t o r n o n a t u r a l d e l a zona. Todo ello bajo la guía de expertos que acompañarán a los participantes durante la actividad

“Se trata de rutas guiadas interpretativas en las que los participantes tien e n l a o p o r t u n i d a d d e c o n o c e r l o s senderos y paisajes, la flora, la fauna, la geología y el patrimonio histórico de la provincia”, explicó el vicepresi-

dente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega.

Las salidas previstas para esta y las demás rutas se realizarán los doming o s 2 6 d e o c t u b r e , 9 , 1 6 y 3 0 d e n o v i e m b r e , p a r t i e n d o e n a u t o b ú s d e s d e l a s e d e d e l a D i p u t a c i ó n , e n

Málaga capital La participación está abierta a mayores de 14 años, aunque n o s e p e r m i t e a c u d i r c o n m a s c o t a s debido a la organización en grupos y al transporte colectivo.

La inscripción, que es gratuita, se abrirá dos semanas antes de cada ruta y deberá realizarse a través de la web o f i c i a l d e l a G r a n S e n d a d e M á l a g a (gransendademalaga es) Para poder a p u n t a r s e , s e r á n e c e s a r i o d i s p o n e r previamente del código de “Gran senderista”, disponible también en dicho

portal Cada persona podrá reservar hasta dos rutas

Además de cubrir el transporte, la Diputación también se hará cargo del seguro de accidentes y la licencia federativa para los participantes, garantiz a n d o q u e l a e x p e r i e n c i a s e a s e g u r a y organizada

Los verdes hacen del Fernando Argüelles un fortín con su segunda victoria en casa y ya apuntan a intentar conquistar el primer puesto de la clasificación del Grupo F de Primera Nacional

Tras el mal sabor de boca de la pasada jornada, en la que se dejó escapar un punto en un partido prácticamente encarrilado y con una gran ventaja al descanso, el BM Los Dólmenes Antequera volvía al Argüelles con ganas de resarcirse en la cuarta jornada liguera y así lo hizo, venciendo al BM Herencia de Ciudad Real con autoridad por 38-28

Un partido en el que los verdes comenzaron dominando desde el inicio con un parcial de 4-1 en los primeros 5 minutos, aunque enseguida los manchegos recortaron diferencias gracias a las buenas intervenciones de su guardameta

A partir de ahí, intercambio de golpes estuvo presente en cada portería, aunque con los de Vidal siempre llevando el mando en el marcador, hasta volver a abrir distancia con dos goles consecutivos de N a c h o d e l C a s t i l l o y F i g u e r e d o ( 9 - 5 , minuto 10)

L a s d i f e r e n c i a s s e c o m e n z a r o n a ampliar tras varias pérdidas seguidas y fallos en ataque de los visitantes, que los verdes transformaban en goles de forma efectiva con un Paco Andrés especialmente inspirado desde el extremo y un Chica, que sigue creciendo con el paso de los partidos, y hacía lo propio desde el pivote (137, minuto 17)

En los minutos siguientes y tras varios ataques desafortunados de los verdes, que no encontraron portería, Herencia volvió a intentar meterse en el encuentro al conseguir recortar distancias (14-11, minuto 22), pero una exclusión y cuatro goles seguidos de Fernando Moreno, tres desde los 7 metros y otro desde el extremo, man-

tuvo a los antequeranos con una renta cómoda en los minutos finales de la primera mitad (18-13, minuto 26), llegando al descanso con ventaja de 5 goles (19-14) en el electrónico

L a s e g u n d a p a r t e c o m e n z ó c o n l a misma dinámica y con los locales administrando inteligentemente la buena renta con la que se marchaba al descanso, algo que les costó un punto en la anterior jornada, logrando mantener las diferencias en los 4-5 goles durante los primeros minutos (21-16, min 5)

Una exclusión de los de Ciudad Real y el acierto de cara a portería de los verdes, en el que hasta el guardameta Pepe Mar-

Torcal firma un gran inicio en casa arrasando frente al Crestanevada BM Domca Cúllar Vega (43-29)

El Sano Antequera BM Torcal inauguró su temporada como local en una calur o s a t a r d e e n e l F e r n a n d o A r g ü e l l e s con una victoria incontestable frente a los granadinos del Crestanevada BM Domca Cúllar Vega por 43 a 29, en el encuentro correspondiente a la segunda jornada del Grupo A de Segunda División Nacional Fue un estreno dulce para los antequeranos, que demostraron una enorme capacidad ofensiva, aunque también dejaron claro que aún queda trabajo por delante en el apartado defensivo

El arranque del encuentro marcó el tono Con un juego muy vertical, el BM Torcal encontró pronto el camino al gol y a los diez minutos ya mand a b a 6 - 3 , u n a ve n t a j a q u e c o n f o r m e avanzó la primera parte fue ampliando con autoridad

Los últimos cinco minutos del primer acto fueron determinantes para lograr una distancia que permitió confiar al equipo A base de velocidad, transicion e s r á p i d a s y a c i e r t o d e s d e l o s s e i s

metros, los de José Vegas se marcharon al descanso con un claro 21-10 en el marcador

La segunda mitad apenas cambió el guion: el equipo visitante intentó estirarse, pero la diferencia era demasiado a m p l i a y e l c o n j u n t o l o c a l r e s p o n d i ó siempre con contundencia, siendo una auténtica avalancha en ataque con un José David Ligero estuvo imparable y f i r m ó 1 1 g o l e s , c o n v i r t i é n d o s e e n e l máximo artillero de la tarde, aunque prácticamente todo el equipo tuvo oportunidad de contribuir, por lo que queda manifiesto la riqueza del bloque antequerano

El resultado final, un rotundo 43-29, refleja el potencial del conjunto verdiblanco Sin embargo, hay que reconocer que no se puede encajar tanto en casa y así lo recriminó, pese a la victoria, el técnico José Vegas al final del partido Recibir 29 goles es una cifra elevada para un equipo que quiere aspirar a cotas altas en el grupo, y será uno de los aspectos

tín se sumó a la fiesta con paradas y goles, sirvió para anotar un parcial de 4-1 que amplió la distancia hasta los 8 goles (25-17, minuto 10)

El equipo de Agustín Vidal supo jugar con el marcador (32-21, minuto 20) y aprovechó la gran ventaja para dar minutos a los jugadores menos habituales

Nueva y contundente victoria en casa que hace que el equipo continúe invicto en liga y sume dos nuevos puntos que acercan al BM Los Dólmenes a los puestos de cabeza del Grupo F de Primera Nacional, donde ya ocupa la segunda p l a z a , e m p a t a d o a p u n t o s c o n e l B M Málaga y solo uno por debajo del líder, el

CBM Cantera Sur de Almería

Jornada 5: El BM Los Dólmenes visita a un necesitado Bolaños

El equipo antequerano se desplaza este sábado 11 de octubre hasta tierras manchegas para enfrentarse al BM Bolaños en el encuentro correspondiente a la quinta jornada del Grupo F de Primera Nacional, que se disputará a las 18:00 en el Pabellón Macarena Aguilar de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)

Los de Agustín Vidal llegan en un gran momento de forma, ocupando la segunda posición de la clasificación con 7 puntos, fruto de tres victorias y un empate en las primeras jornadas

Enfrente estará un BM Bolaños que atraviesa un inicio de temporada complicado Ocupa actualmente la 13ª posición con 2 puntos, y tan solo ha logrado una victoria hasta la fecha, precisamente fuera de casa ante BM Herencia (25-28) En su último compromiso, cayó en su pabellón frente a Cantera Sur por 24-27, un resultado que le obliga a reaccionar si no quiere quedar descolgado en la clasificación

Pese a la diferencia de trayectoria entre ambos equipos, el encuentro no será sencillo para los antequeranos, que deberán mantener su nivel de juego y concentración si quieren sumar dos nuevos puntos lejos de casa y aspirar al primer puesto

El encuentro se presenta como un duelo de alto voltaje, con un equipo antequerano que busca consolidarse en la parte alta de la tabla y un BM Bolaños necesitado de puntos para salir de la zona baja

a mejorar en los próximos compromisos ya que, ante rivales más exigentes, podría comprometer resultados.

La nota amarga de la tarde llegó en forma de lesión Guille Matas tuvo que retirarse tras una mala caída en la que se dañó la zona de la rótula Las primeras exploraciones apuntan a un traumatismo en la rodilla sin lesiones óseas, aunque habrá que esperar a nuevas pruebas para conocer el alcance real Su marcha del

partido dejó tocado a un banquillo que hasta ese momento había celebrado cada gol.

Con este triunfo, el equipo acumula tres puntos y marcha como segundo clasificado del grupo

Este fin de semana no habrá partido de liga y el equipo volverá a la competición el próximo 18 de octubre, fuera de casa, para disputar la tercera jornada ante el BM Carboneras (20:00 horas)

El Antequera CF sigue sin conocer la victoria tras empatar en el encuentro en El Maulí ante el CE Sabadell (0-0)

Los hombres de Abel Gómez, que acabó expulsado por segunda vez en la temporada, desarrollaron en muchos momentos un buen juego ante un complicado rival donde volvieron a acusar la falta de gol

Nueva decepción del Antequera ante su afición al dejar que la victoria se escapase la pasada semana en el partido celebrado en casa ante el CE Sabadell, donde los blanquiverdes desarrollaron un buen juego pero pecaron de lo mismo que les m a n t i e n e e n l a z o n a b a j a d e s d e e l comienzo de esta temporada, la falta de gol Tras seis jornadas, el equipo no ha logrado la victoria aún pero, al menos, se mejoró en defensa y evitaron que el CE Sabadell perforase la portería, prestando atención especialmente a las jugadas a balón parado donde estaba teniendo más problemas No obstante, el joven guardameta Dani Alcover fue uno de los más destacados del equipo con sus paradas, algo que nunca es positivo al finalizar un encuentro

N o h u b o g o l e s e n u n a s o l e a d a mañana de fútbol donde los espectador e s f u e r o n a E l M a u l í a d i s f r u t a r d e l equipo ante un complicado rival que llegaba al feudo antequeranista como colíder del Grupo 2 de Primera RFEF, con una a s i s t e n c i a f i n a l d e 1 6 5 2 p e r s o n a s a l campo

Al final, un empate (0-0) que al Antequera no le sirve para lograr salir de la zona baja de una clasificación donde está con 4 puntos de los 18 posibles, aunque escala un puesto en la clasificación colocándose en la 18ª posición superando a Hércules y Betis Deportivo aunque empatado a puntos con ellos

Actitud sin gol

Nuevos cambios en el once antequeranista para la vuelta a casa Abel Gómez volvió a confiar, por segundo partido consecutivo, la portería del equipo al joven Dani Alcover, mientras que en defensa formó con Javi Antón, Antonio Luna, Raúl Giménez y Alberto Quintana En el centro del campo estuvo la pareja formada p o r D a v i d R a m o s y J u a n A s p r a , c o n Luismi Gutiérrez por delante de ambos; con Biabiany y Adriá Gené en las bandas para intentar asistir a Osama Chit en la punta de ataque El delantero repetía de inicio por segunda semana consecutiva tras ser el autor del tanto en Torremolinos la pasada jornada

El Antequera saltó al césped de El M a u l í c o n m u c h o í m p e t u a i n t e n t a r ponerse por delante, algo que les hizo acumular varias llegadas al área del Sabadell durante los primeros minutos, buscando centros al área o con disparos lejanos que pusieron los " uy " en la grada

Un centro de Gené desde la izquierda no pudo cazarlo como le hubiese gustado a Luismi Gutiérrez y su remate, lanzándose a ras de suelo, salió flojo haciendo que el guardameta visitante lograse despejarla Oportunidad muy clara para el Antequera que se esfumó (minuto 8)

El Sabadell solo podía usar las contras para intentar hacer daño ante el dominio

antequerano y lo conseguía, generando mucha incertidumbre cada vez que conseguían pisar el area de la portería defendida por Dani Alcover

La tuvo en el 23’ el conjunto visitante al quedarse solo frente al Alcover tras un choque con dos defensores dentro del área, pero su remate para fortuna anteq u e r a n i s t a s e m a r c h ó m u y d e s v i a d o cuando lo tenía todo de cara para hacer el primero

El Antequera cambió su actitud con el p a s o d e l o s m i n u t o s y s e m o s t r ó m a s reservón, sin presionar la salida de balón rival que se fue haciendo con el control del partido poco a poco

Un disparo de Adriá en el 28 desde el pico del área con su zurda obligó a esforzarse al portero catalán para despejar evitando el tanto antequerano

Dani Alcover se hace gigante

La primera ocasión del segundo tiempo fue para el Antequera, a los 2 minutos de pitar el colegiado la reanudación, con un remate de Osama cerca del pico del área pequeña que estuvo a abrir un marcador de El Maulí que esta temporada está teniendo poco movimiento

Tuvo tres ocasiones consecutivas el Sabadell donde rozó el gol e hizo destacar la figura de Dani Alcover como salvador del equipo La tercera y mas clara llegó en el minuto 52 en un mal pase en la salida de balón del Antequera, que golpeo la

espalda de un compañero, permitiendo a Escudero salir a la contra para encarar en un mano a mano a Alcover, pero por fortuna para los de Abel Gomez, el delantero de los catalanes se precipitó y su disparo, cruzado, se fue muy desviado Los fallos en la defensa antequerana pudieron costar caro, pues poco después el Sabadell estuvo a punto de marcar de nuevo gracias a un balón recuperado casi a la altura del borde del área antequerana en un pase errado por Javi Antón

La presión adelantada con la que el Antequera comenzó el segundo tiempo provocó que el Sabadell llegase con mas claridad al área contraria al asumir los blanquiverdes mayores riesgos de sufrir contragolpes

Abel Gómez apostó por el ataque y renovó con los cambios disponibles su línea ofensiva, que pareció mejorar al equipo, llegando más veces pero con la misma pólvora

Hubo gol del Antequera, marcado por Iomar, ya en el tiempo de descuento pero no subió al marcador por un polémico fuera de juego que además supuso la expulsión del técnico antequeranista, Abel Gómez, por sus protestas tras la revisión del FVS donde no había una imagen clara y el colegiado decidió mantener la decisión de campo, donde el juez de banda levantó la bandera, de anular el gol

Empate final en un partido donde el Antequera tuvo actitud y el dominio en

la mayor parte del juego pero volvió a sufrir uno de los problemas que acusa desde el comienzo de la temporada, la falta de gol El Sabadell, que pierde el liderato con el punto conseguido en El Maulí, dispuso quizás de las ocasiones más claras, pero la falta de puntería y las intervenciomes de Alcover dejaron el electrónico a cero

Previa Jornada 7: Visita complicada al campo del Atlético Sanluqueño

Este domingo 12 de octubre, a las 18:15 horas, el Antequera CF visita tierras gaditanas para enfrentar a uno de los equipos que más en forma han comenzado el campeonato, el Atlético Sanluqueño.

Los de Sanlúcar de Barrameda ocupan puestos de playoff al situarse en la cuarta plaza de la clasificación con 10 puntos tras conseguir 2 victorias y 4 empates en este inicio liguero

Esos dos triunfos que diferencian a ambos equipos son los que hacen que el Antequera esté en descenso y el Sanluqueño viva instalado en el optimismo de hacer una gran temporada, demostrando que el Grupo 2 de Primera RFEF es una competición muy igualada donde dos resultados seguidos, negativos o positivos, te pueden cambiar radicalmente la posición en la clasificación

Partido duro ante un buen equipo donde el Antequera seguirá en busca del tan anhelado primer triunfo del curso

n El veterano Antonio Luna fue uno de los destacados, en defensa y en ataque, con sus acciones por banda izquierda

Carratraca acoge la cuarta edición de la CxM Alcaparaín

Trail, una prueba de montaña única en la provincia

Se celebra este fin de semana del 11 y 12 de octubre con el apoyo de Diputación, prometiendo dos jornadas deportivas intensas con recorridos desafiantes

C a r r a t r a c a s e p r e p a r a p a r a r e c i b i r a

l o s a m a n t e s d e l t r a i l r u n n i n g c o n l a

c e l e b r a c i ó n d e l a C x M A l c a p a r a í n

Tr a i l 2 0 2 5 , q u e s e l l e v a r á a c a b o

d u r a n t e e s t e f i n d e s e m a n a d e l 1 1 y 12 de octubre

E s t e e v e n t o , r e s p a l d a d o p o r l a

Diputación de Málaga, se consolida c o m o u n a d e l a s p r i n c i p a l e s c i t a s deportivas en la provincia, atrayendo a corredores de distintas localidades que buscarán desafiarse en los imponentes parajes naturales de la Sierra de Alcaparaín

La edición de este año contará con d o s d i s t a n c i a s p r i n c i p a l e s : u n a carrera de 27 km y una de 11 km, adem á s d e u n k i l ó m e t r o v e r t i c a l e n l a F i n c a S o l m a r k , e s t e ú l t i m o t e n d r á lugar el sábado 10 de octubre junto a v a r i a s a c t i v i d a d e s p a r a l o s m á s pequeños

La salida de las pruebas se realizará desde el Pabellón Antonio Fern á n d e z ' E l P e r e o ' , e n e l c e n t r o d e Carratraca, con multitud de actividad e s c o m p l e m e n t a r i a s p a r a q u e e l e v e n t o s e a d i s f r u t a d o p o r t o d a l a familia

El domingo 11 de octubre, los participantes en la carrera larga de 27 km d e b e r á n e n f r e n t a r s e a u n d e s n i v e l positivo de más de 1 600 metros, atrave s a n d o p a i s a j e s e s p e c t a c u l a r e s d e c i m a s r o c o s a s y f r o n d o s o s b o s q u e s de pinos

E l r e c o r r i d o , q u e p a r t e d e s d e e l t é r m i n o d e C a r r a t r a c a y l l e g a h a s t a las inmediaciones de Casarabonela, ofrece una experiencia única para los corredores más experimentados Con puntos de corte establecidos a lo largo d e l r e c o r r i d o , l a o r g a n i z a c i ó n t i e n e c o m o o b j e t i vo g a r a n t i z a r l a s e g u r idad de los atletas

Por su parte, la carrera corta de 11 kilçometros es una excelente opción para quienes busquen una experien-

n MÁS fútboL

PRIMERA ANDALUZA MASCULINA

La quinta jornada no fue buena para los equipos representantes de la comarca en la Primera Andaluza ya el Antequera CF B encajó su primera derrota de la temporada y el CD Trabuco solo pudo lograr un empate

El ANtEQUERA b vio como se cortaba de forma radical su racha positiva que acumulaba en el inicio liguero por la Primera Andaluza con 4 victorias en 4 partidos En el quinto, el CD Málaga 1903 se cruzó en el camino del filial y les hizo hincar la rodilla en un partido que fue complicado para los antequeranistas ya que el conjunto malacitano se hizo fuerte en su feudo al adelantarse con un tempranero gol en el minuto 3 y supo resolver cuando debía hacerlo pese a que el Antequera B logró empatar el partido antes del descanso Al final, 3-1 en el marcador y una derrota con la que, pese a todo, el equipo continúa líder con 12 puntos empatado con el CD La Cala

El CD tRAbUCo, que no pudo disputar la anterior jornada el partido que les debía enfrentar al Málaga CF C en el Campo Municipal de El Saladillo debido al fallecimiento de la madre del entrenador del club malaguista, volvió a competir el pasado fin de semana y lo hizo a domicilio frente a la AD Malaka donde empató sin goles (0-0), logrando un punto que le coloca , con 5 puntos, en la onceava posición

n Próxima jornada

La sexta fecha de la Primera Andaluza hace que el Antequera CF B vuelva hoy sábado 11 de octubre al Ciudad de Antequera para jugar ante otro filial, el Mijas Las Lagunas B (18:00 horas) Por otro lado, también hoy sábado, el CD Trabuco recibe en El Saladillo al Atlético Estación (18:30 horas)

SEGUNDA ANDALUZA MASCULINA

El derbi comarcal que nos dejó la cuarta jornada de la Segunda Andaluza se resolvió a favor de la ACD Sierra de Yeguas, que se impuso con solvencia ante el CD Campillos en el Francisco Arenas por un resultado de 2-0 Por otro lado, el partido que enfrentó a la UD Rosario en casa, en Las Clavelinas, ante el CD Churriana, resultó con la victoria saucedeña por 2-1

c i a m á s a c c e s i b l e , p e r o i g u a l m e n t e desafiante. El trazado también ofrece vistas impresionantes y un contacto directo con la naturaleza, con un desnivel positivo de 482 metros

A d e m á s d e l a s p r u e b a s d e p o r t iv a s , l a C x M A l c a p a r a i n Tr a i l 2 0 2 5 incluye programación lúdica, donde la zona de salida y meta se convertirá en un punto de encuentro para corred o r e s , f a m i l i a s y a f i c i o n a d o s , c o n música, charlas y oportunidades para compartir experiencias Destacando las intervenciones de Vane Speaker y Pa c o D J , q u i e n e s a m e n i z a r á n l a j o rnada con su música

El evento también contará con un s e r v i c i o d e l u d o t e c a p a r a l o s m á s pequeños, así como zonas habilitadas para el descanso, duchas y fisioterap i a , g a r a n t i z a n d o u n a e x p e r i e n c i a cómoda para todos los asistentes

L a s i n s c r i p c i o n e s p a r a l a p r u e b a ya están cerradas con 787 participantes inscritos, entre los que habrá premios para los tres primeros clasificad o s e n l a s c a t e g o r í a s m a s c u l i n a y femenina Además, la bolsa del corred o r i n c l u i r á p r o d u c t o s t í p i c o s d e l a provincia y prendas conmemorativas de la prueba

La entrega de premios se realizará

e l m i s m o d í a d e l e ve n t o , a p a r t i r d e l a s 1 3 : 3 0 h o r a s , e n l a z o n a d e m e t a , d o n d e s e p r e m i a r á a l o s m e j o r e s e n distintas categorías, desde la categor í a c a d e t e h a s t a l a d e v e t e r a n o s , p a s a n d o p o r l a i n c l u s i ó n , q u e t i e n e su propia categoría

Este evento deportivo, organizado p o r l a A s o c i a c i ó n Pe ñ a S e n d e r i s t a

' L a s L i e b r e s ' e n c o l a b o r a c i ó n c o n e l

Ayuntamiento de la localidad, es " una c i t a q u e p r o m e t e d e j a r h u e l l a t a n t o en los corredores como en los vecinos de Carratraca, convirtiendo una vez más a este pintoresco municipio en el centro del trail running provincial"

Los de Sierra de Yeguas quedan en la séptima plaza de la clasificación con 6 puntos mientras que el CD Campillos no levanta cabeza y sigue como farolillo rojo en la clasificación al acumular con su cuarta derrota en cuatro partidos. Por último, el conjunto de Villanueva del Rosario se coloca segundo clasificado con 10 puntos, a dos del ahora líder Juventud de Torremolinos B n Próxima jornada

La quinta jornada hace jugar al CD Campillos en casa, en el Andrés Padilla, hoy sábado a las 17:00 horas ante el Manilva La ACD Sierra de Yeguas juega fuera este domingo ante el Atlético Juval (17:00 horas) y la UD Rosario aprovecha que el lunes 13 es festivo para jugar su encuentro ante el Nerja a domicilio (19:00 horas)

tERCERA ANDALUZA MASCULINA

El partido de la 3ª jornada entre CD Algaidas y San Marcos CD se resolvió a favor de los algaideños (4-1) resultando el otro derbi de la jornada, entre UD Alameda y Archidona Atlético favorable a los lameatos (3-2) Por otro lado, destacaron la contundente derrota del fuente de Piedra UD en casa del Benamocarra (9-1) y la espectacular victoria del CD tapia ante el Atlético Torroxeño (9-2) Por último, la UD Humilladero ganó en casa ante el CF Cómpeta (4-2) y el Cuevas bajas Atlético empató en casa del Almayate (1-1)

En el Grupo 2 el CD Villanueva de la Concepción volvió a perder (0-2) ante Santa Rosalía Maqueda, mientras que en el Grupo 3 el Ardales Atlético empató a domicilio frente al CD Arriate Unión (1-1) y el Valle de Abdalajís ganó en el campo del Guaro Atlétic (1-2) n Próxima jornada (4ª)

En el Grupo 1 hoy sábado 11 de octubre se juega el San Marcos CD - CD Tapia (17:30 h); Fuente de Piedra UD - AS Vélez (17:30 h); y Totalán Atlético - UD Humilladero (19:30 h) Ya el domingo 11 se disputan el Atlético Torroxeño - UD Alameda (13:15 h), Cuevas Bajas Atñético - CD Algaidas (17:00 h); y Archidona Atlético - Benamocarra 2025 (17:00 h)

En el Grupo 2, el CD Villanueva de la Concepción juega a domicilio ante el Ortega Málaga hoy sábado 11 (20:00 h) y en el Grupo 3 ambos equipos juegan hoy sábado en casa, donde el CD Valle de Abdalajís recibe al CD Alozaina (16:30 h), mientras que el equipo de Ardales juega ante el filial del Pizarra (17:00 h)

SEGUNDA ANDALUZA fEMENINA

El partido de la segunda jornada para las verdiblancas de la UD Antequera, a domicilio, tampoco finalizó con una victoria que se les escapó en el último suspiro al no sentenciar antes el encuentro con un gol de penalti que supuso el empate (3-3) ante el Santa Rosalía Maqueda Las antequeranas quedan con un único punto en su casillero tras dos partidos disputados

Este domingo 12, el equipo vuelve jugar fuera para enfrentarse al CD Torreón Cala Mijas a partir de las 19:00 horas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.