L a P i n a c o t e c a A n d a l u z a Ciudad de Antequera del E d i f i c i o M u n i c i p a l S a n
J u a n d e D i o s a c o g e e s t a n u e v a m u e s t r a d e A FA
h a s t a e l p r ó x i m o 2 4 d e octubre donde 52 fotógrafos y fotógrafas miembros d e l a a s o c i a c i ó n e x p o n e n sus imágenes en una muestra colectiva que consideran “muy especial” y que ha batido récords de partic i p a c i ó n e n e s t a o c a s i ó n Además de las imágenes se podrá disfrutar de algunas de las obras pictóricas de Luisa Morales /Pág 7
Antequera consigue más de 10 millones de los Fondos FEDER para mejorar la ciudad con importantes proyectos
u S E T R ATA D E L A M AY O R D O
L A H I S T O R I A D E L A C I U D A
d o r d e u n m i l l ó n y m e d i o d e e u r o s p a r a l a s a r c a s a n t e q u e r a n a s s i s e a p r u e b a d e f i n i t i va m e n t e .
LDiputación de Málaga mejora la conexión de Vva. de la Concepción con Almogía V VA C O N C E P C I Ó N V VA . C O N C E P C I Ó N
E l e n t e p r o v i n c i a l i n v i e r t e 580 000 euros en la mejora del firme y el drenaje de la carretera MA-3403 /Pág 19
Antequera destina un millón de euros de la Diputación a la reforma del Teatro Torcal
Ya se ha adjudicado la redacción del nuevo proyecto que permitirá culminar la rehabilitación de este edificio. /Pág. 9 y 11
Entre las actuaciones incluidas en e l p l a n p r e s e n t a d o p o r e l c o nsistorio destacan la creación del corredor verde circular de Antequera, la adecuación del entorno del Nacimiento de la Villa y del paraje de Santa Lucía, sistema de alerta temprana para incendios en parajes naturales, digitalización del ciclo integral del agua, la c r e a c i ó n d e u n a p a r c a m i e n t o para autocaravanas, la revalorización del complejo de la Escuela de Empresas o la adecuación del c a m p i n g d e l N a c i m i e n t o d e l a Villa /Pág 3
Antequera Ciudad
E l Á r e a d e J u v e n t u d d e A n t e q u e r a p r e s e n t a
s u n u e va p r o g r a m a c i ó n d e Ta l l e r e s p a r a e l
c u r s o 2 0 2 5 / 2 0 2 6
u U N A VA R I A D A O F E RTA D E
A C T I V I D A D E S d e o c i o , c u l t u r a y f o r m a c i ó n d i r i g i d a a n i ñ o s y j ó v e n e s d e l a c i u d a d
ANTEQUERA La Casa de la Juventud de Antequera se convierte, una vez más, en un centro de dinamización cultural y educativa con la nueva programación de talleres presentada p o r e l Á r e a d e J u v e n t u d d e l Ayuntamiento de Antequera para el curso 2025/2026
L a c o n c e j a l d e l e g a d a d e Juventud, Marta González, dio a conocer el pasado miércoles una completa oferta de actividades que cubrirá las necesidades formativas y recreativas de los jóvenes de la ciudad, desde los 3 hasta los 25 años Con una apuesta por la diversidad y la inclusión, los talleres abarcan disciplinas tan variadas como el ajedrez, la danza urbana, el teatro o el bienestar emocional, entre otras
“El Área de Juventud está en constante movimiento, ofreciendo alternativas suficientes para que los jóvenes encuentren su lugar dentro de la ciudad Queremos invitarles a participar, a probar y a disfrutar de actividades que no solo entre-
tienen, sino que ayudan a crecer, a hacer amigos y a desarrol l a r h a b i l i d a d e s q u e d u r a r á n t o d a l a v i d a ” , s e ñ a l ó M a r t a G o n z á l e z E n e s t e s e n t i d o , l a concejal destacó la importancia d e e s t a s i n i c i a t i va s p a r a q u e acompañen a los jóvenes en su vida adulta, contribuyendo a su bienestar social y emocional E n t r e l a s p r i n c i p a l e s p r opuestas se encuentra el taller de ajedrez, dirigido a niños y niñas de 6 a 16 años, que será impart i d o p o r J e s ú s N a va r r o E s t e taller se llevará a cabo todos los martes, de 17:00 a 20:00 horas, y ofrecerá formación desde los niveles más b ásicos hast a las técnicas avanzadas del juego El ajedrez, además de potenciar la concentración y el pensamiento estratégico, busca fomentar la convivencia y el espíritu deportivo a través de pequeños torneos entre los participantes La Escuela de Funky, a cargo de Elena Nieto, es otra de las actividades más destacadas En esta edición, se ofrecerán clases para diferentes grupos de edad,
desde los más pequeños de 3 a ñ o s h a s t a l o s j ó v e n e s d e 1 2 años en adelante Las clases se celebrarán todos los viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y cada año gana más adeptos debido a su carácter inclusivo y dinámico Como novedad, este curso se incorpora el taller Move & Chill, un espacio dedicado al bienestar físico y mental dirigido a jóvenes de 14 a 25 años Impartido por Lluna Serrano, este taller se celebrará los mar-
tes de 17:00 a 18:00 horas y tiene como objetivo enseñar técnicas de respiración, concentración y r e l a j a c i ó n p a r a g e s t i o n a r e l e s t r é s y l a a n s i e d a d , f a c t o r e s cada vez más presentes en la vida cotidiana de los jóvenes Pa r a l o s m á s c r e a t i vo s , e l t a l l e r d e t e a t r o L u z d e G a s –M o l l e t e K o l e k t i v o f r e c e u n a propuesta escénica innovadora y transgresora Este taller, dirigido a un público sin límite de edad, se desarrollará los viern e s , d e 1 8 : 0 0 a 2 1 : 0 0 h o r a s , desde el 3 de octubre hasta el 15 d e j u n i o d e 2 0 2 6 S u e n f o q u e busca alejarse de los formatos clásicos y sorprender al público con propuestas frescas y rompedoras
Las inscripciones para todos los talleres deberán realizarse directamente en la Casa de la Juventud, donde los responsables de cada actividad proporcionarán los detalles necesarios para la inscripción.
E l f o t ó g r a f o M a n u e l R o m e r o C a l a t a y u d i n a u g u r a n u e va e x p o s i c i ó n e n e l E s p a c i o Tr i b u n a
u LA MUESTRA, COMPUESTA POR UNA TRILOGÍA de imágenes en blanco y negro, invita a reflexionar sobre la identidad urbana de Antequera desde una mirada íntima y evocadora
ANTEQUERA. El Centro Cultural Santa Clara vuelve a convertirse en escaparate del talento l o c a l c o n l a a p e r t u r a d e u n a n u e va e n t r e g a d e l p r o g r a m a Espacio Tribuna, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Antequera a través del Área de Cultura y en colaboración con la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA) En esta ocasión, el protagonismo recae en el fotóg r a f o a n t e q u e r a n o M a n u e l Romero Calatayud, cuya exposición podrá visitarse hasta el próximo 31 de diciembre
La muestra está compuesta por tres imágenes en blanco y
n e g r o q u e c a p t u r a n r i n c o n e s e m b l e m á t i c o s d e l a c i u d a d desde una perspectiva profundamente personal Lejos de ofrecer una visión meramente documental, la propuesta de Romero busca provocar una conexión emocional con el espectador “No son fotografías sobre lugares, sino sobre lo que esos lugares significan, porque hay rincones que, sin ser nuestros, nos pertenecen”, explicó el autor Al acto de presentación acudieron el concejal de Cultura, José Medina Galeote, el propio autor y el presidente de AFA, José Díez de los Ríos, quienes
destacaron la continuidad y calidad del programa expositivo
El concejal puso en valor el dinamismo del Espacio Tribuna, d e s t a c a n d o q u e “ a p e n a s 2 4 horas después de clausurar la anterior exposición, ya contamos c o n u n n u e v o p r o y e c t o q u e vuelve a llenar de contenido el Espacio Tribuna. En esta ocasión, Manuel Romero nos propone un recorrido muy antequerano, basado en la arquitectura y en la experiencia de caminar por la ciudad” El edil aprovechó la ocasión para agradecer la colaboración permanente de AFA y l a e x c e l e n t e a c o g i d a d e e s t a s
e x p o s i c i o n e s p o r p a r t e d e l público Por su parte, José Díez de los Ríos recalcó el compromiso del colectivo fotográfico con la promoción de la cultura visual en
Antequera, animando a la ciudadanía a acercarse a esta nueva muestra: “El compromiso de los fotógrafos de la asociación con e s t e p r o y e c t o e s c o n s t a n t e ” , afirmó
E l Ay u n t a m i e n t o d e A n t e q u e r a c o n s i g u e l a m a yo r f i n a n c i a c i ó n e u r o p e a d e s u h i s t o r i a c o n m á s d e 1 0
m i l l o n e s d e l o s F o n d o s F E D E R
u L A I N V E R S I Ó N P E R M I T I R Á A C O M E T E R G R A N D E S P R O Y E C
ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha anunciado este viernes en rueda de prensa que la ciudad ha sido beneficiaria de una ayuda de 10 543 150 euros procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de los Planes de Actuación Integrada (PAI) Se trata, según dest a c ó e l r e g i d o r, d e “ l a m a yo r dotación económica a la ciudad que nunca se había tenido en la historia de fondos europeos” La resolución provisional, p u b l i c a d a e l 1 d e o c t u b r e d e 2025 por la Dirección General d e F o n d o s E u r o p e o s , s i t ú a a Antequera entre las localidades andaluzas que más financiación r e c i b i r á n d e n t r o d e l m a r c o 2021-2027 El alcalde destacó que “esto no es una lluvia de millones No nos ha tocado El Gordo de la Lotería Esto lleva detrás un trabajo enorme”, en referencia al esfuerzo técnico y político que ha supuesto la r e d a c c i ó n y d e f e n s a d e l p r oyecto
L a s u b v e n c i ó n c u b r e u n 85% del total de los proyectos presentados, mientras que el Ayuntamiento asumirá el 15% restante, alrededor de un millón
y medio de euros
E n s u c o m p a r e c e n c i a , e l
alcalde hizo un repaso de las actuaciones incluidas en el plan presentado por el consistorio, entre las que destacan la creación del corredor verde circular de Antequera, la adecuac i ó n d e l e n t o r n o d e l N a c imiento de la Villa y del paraje de Santa Lucía, mejora de la eficiencia energética en todos
l o s b l o q u e s d e l a b a r r i a d a M a n u e l F l o r e s , s i s t e m a d e alerta temprana para incendios en parajes naturales, digitaliz a c i ó n d e l c i c l o i n t e g r a l d e l agua a través de Aguas del Torc a l , c r e a c i ó n d e u n a p a r c am i e n t o p a r a a u t o c a r a v a n a s , revalorización del complejo de la Escuela de Empresas, plataforma de gestión turística intel i g e n t e y l a a d e c u a c i ó n d e l camping del Nacimiento de la Villa A la espera de la resolución definitiva, aún no se conoce si la ayuda se destinará a todos los proyectos en su conjunto o si alguno ha quedado fuera “Algo han tenido que quitar, no sé si es en la cuantía de los proyect o s , e n l a f i n a n c i a c i ó n d e l o s m i s m o s , o a l o m e j o r e n e l
número de proyectos Cuando llegue la definitiva, pues veremos eso correctamente”, explicó el primer edil
Las actuaciones deberán ejecutarse dentro del actual marco europeo de programación, aunque se contempla la posibilidad de prórrogas hasta 2030 Según Barón, “es imposible terminar esto en 2027”, por lo que la previsión es trabajar en un hori-
zonte de cinco años Para poder licitar las obras y c o m e n z a r a e j e c u t a r l a s , e l Ayuntamiento recurrirá a una entidad financiera para adelantar la inversión mientras llegan los fondos desde Europa “Ya lo tenemos hablado con entidades financieras, en este caso Unicaja Banco”, anunció el alcalde Barón quiso agradecer el trabajo de su equipo de gobierno,
destacando el compromiso de la concejal Ana Cebrián y del resto de miembros del equipo t é c n i c o y p o l í t i c o “A q u í s e demuestra que lo que vale es el e q u i p o y n o l a s p e r s o n a s , y Antequera tiene un espectacular Equipo de Gobierno, y por e s o h e m o s c o n s e g u i d o e s t e logro, este programa millonario para mejorar la vida de los antequeranos”, concluyó
El alcalde de Antequera carga contra la falta de transparencia del Gobierno ante la llegada de inmigrantes a la ciudad sin previo aviso
u BARÓN
EXIGE EXPLICACIONES A LA MINISTRA ELMA
SAIZ tras la llegada de 66 personas al municipio sin que el Gobierno central lo haya comunicado al Ayuntamiento
ANTEQUERA El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha d e n u n c i a d o p ú b l i c a m e n t e l a “opacidad” y la “falta de resp e t o i n s t i t u c i o n a l ” p o r p a r t e del Gobierno de España en la gestión de la reciente llegada
d e p e r s o n a s i n m i g r a n t e s a l m u n i c i p i o L o h a h e c h o t r a s c o n f i r m a r s e e l e m p a d r o n amiento colectivo de 66 person a s a l o j a d a s e n e l H o t e l L a s
Pe d r i z a s , p r o c e d e n t e s d e u n t r a s l a d o o r g a n i z a d o a t r a v é s de la Asociación Engloba, sin q u e “ e l Ay u n t a m i e n t o n i l a Junta de Andalucía hubiesen s i d o i n f o r m a d o s p r e v i amente”, afirmó
La situación se conoció oficialmente el pasado martes 30
d e s e p t i e m b r e , c u a n d o e l
Ayuntamiento recibió la solicitud de empadronamiento de estas personas Desde entonces, el consistorio antequerano
a s e g u r a n o h a b e r r e c i b i d o
c o m u n i c a c i ó n o f i c i a l a l g u n a
p o r p a r t e d e l M i n i s t e r i o d e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ni sobre la proced e n c i a d e l o s i n m i g r a n t e s , s o b r e l a s c o n d i c i o n e s e n l a s que están siendo acogidos,,ni s o b r e e l t i e m p o p r e v i s t o d e estancia en la ciudad.
A n t e l a f a l t a d e i n f o r m ación y la ausencia de coordinación institucional, el alcalde ha enviado una carta formal a la ministra Elma Saiz reclamando “ e x p l i c a c i o n e s i n m e d i a t a s y detalladas” sobre los traslados, y e s p e c i a l m e n t e , s i e n t r e l o s
recién llegados se encuentran menores no acompañados Barón exige también que se aclare qué recursos y apoyos prevé destinar el Gobierno de España para garantizar la adecuada atención a estas person a s “ L a s o l i d a r i d a d d e b e i r a c o m p a ñ a d a d e u n a g e s t i ó n seria, clara y coordinada, sobre todo por el bienestar de estas personas que se encuentran en u n a s i t u a c i ó n t a n d e l i c a d a y crítica”, ha subrayado el regidor
E l a l c a l d e r e c u e r d a , a d em á s , q u e A n t e q u e r a e s u n a c i u d a d “ s o l i d a r i a y c o m p r ometida con la acogida”, como lo demuestra la colaboración
a c t i v a c o n o r g a n i z a c i o n e s como Fundación Prolibertas,
CEAR, Málaga Acoge o la prop i a E n g l o b a S i n e m b a r g o , insiste en que la improvisación
n o p u e d e s e r e l m o d e l o d e
a c t u a c i ó n : “ N o p u e d e a c e ptarse la opacidad y la falta de r e s p e t o i n s t i t u c i o n a l d e l
G o b i e r n o h a c i a e l Ay u n t a -
m i e n t o y l a c i u d a d d e A n t equera” Desde el Ayuntamiento se e x i g e a l E j e c u t i vo c e n t r a l u n cambio de rumbo en la forma d e g e s t i o n a r e s t o s t r a s l a d o s , reclamando mayor planificac i ó n , t r a n s p a r e n c i a y, s o b r e t o d o , u n a c o o r d i n a c i ó n e f e ctiva con las administraciones locales, que son quienes finalm e n t e d e b e n a f r o n t a r s o
An t e q u e r a r e t o m a l a t e n d e n c i a d e b a j a d a d e l n ú m e r o d e d e s e m p l e a d o s e n s e p t i e m b r e
u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, DESTACA LA ESTABILIDAD DE LA CIUDAD en materia de empleo con dos parados menos en un mes con tendencia a aumentar al coincidir con el final de la campaña de verano
A N T E Q U E R A . L o s d a t o s d e desempleo en Antequera dan una pequeña tregua en el mes de septiembre tras el aumento registrado en el mes de agosto que elevaba la cifra hasta las 2645 personas sin trabjo en el municipio, siendo el segundo mes del año en que sucedía esta circunstancia ya que en el resto siempre se había ido reduciendo.
Tras el mes de septiembre se vuelve a esa tendencia positiva de reducir las cifras de parados en la ciudad aunque de forma muy ligera, pues han sido únicamente en dos personas que se ha podido reducir la cifra total
Los números que ofrece el Observatorio Argos (Sistema de Prospección Permanente del Mercado de Trabajo de Andalucía) del Servicio Andaluz de Empleo exponen que hay actualmente, tras el paso del mes de septiembre, un total de 2 643 personas paradas registradas (1 653 mujeres y 990 hombres)
Esta cifra de únicamente dos personas reduciendo la cifra de parados vienen por el buen dato que ha ofrecido el paro femenino, que se ha reducido en 14 person a s e s t e p a s a d o m e s S i n embargo, el desempleo masculino, con 12 hombres más en la lista de desempleados, es el que ha provocado que el impacto e n l a c i f r a g e n e r a l h a ya s i d o mayor.
De esta forma, Antequera se mantiene en los números que registraba en mayo de 2025, manteniéndose en cifras del último tercio del año 2008 y registrando un descenso cifrado en más de 250 personas con respecto al mes de septiembre del pasado año 2024.
La serie de cifras registradas de desempleo durante este año
2 0 2 5 q u e d a d e l a s i g u i e n t e manera: enero, 2 865 parados; febrero, 2 835; marzo, 2 832; abril, 2 709; mayo, 2 626; junio, 2 595; julio, 2 580 desempleados; agosto, 2 645 parados; y septiembre con
sus 2 643 desempleados En el acumulado de 2025 hay un saldo positivo en las cifras de desempleo con una reducción de 145 en la lista con la que se comenzó el año.
VALORACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO
Desde el Ayuntamiento de Antequera y su Equipo de Gobierno, trasladan un mensaje de positivismo tras conocer las cifras de desempleo del mes de septiemb r e d o n d e l a c i u d a d h a v i s t o reducida levemente la cantidad de parados en dos personas en un mes que consideran complicado tradicionalmente para el empleo al coincidir con el final d e l a c a m p a ñ a ve r a n i e g a y donde destacan la estabilidad de la ciudad en materia de empleo El alcalde Manolo Barón, ha explicado que “en un contexto d e s f a vo r a b l e p a r a e l e m p l e o como ha sido siempre el mes de septiembre, Antequera ha conseguido mantener la estabilidad laboral cerrando este mes incluso con un ligerísimo descenso en el número de desempleados” Pese al ligero descencenso de
únicamente dos personas, Barón lo toma como un buen dato que augura un próspero final de año en materia de empleo : “Antequera es una excepción positiva dentro del contexto andaluz y d e n t r o d e l a p r o v i n c i a d e Málaga En nuestro entorno más inmediato ha subido, en Andalucía y en la provincia, pero sin embargo en Antequera ha bajado aunque sea levemente”
“La estabilidad es la nota a destacar en un mes que suele ser de destrucción de empleo por suponer el final de la temporada de verano” explicó el alcalde, añadiendo que aunque en Antequera estos últimos años “el sector servicios sea un motor importante de empleabilidad” donde se podría tener un bajón en el empleo pero que “nos hemos mantenido y estos datos confirman que Antequera cuenta con un tejido productivo muy sólido y también diversificado, menos dependiente de la estacionalidad c o m o s u c e d e e n o t r o s s i t i o s , c o m o e n l a c o s t a , g r a c i a s a l impulso del sector industrial, logístico y también de servicios”
Barón también indicó que en
esta bajada de paro en septiembre está “la política municipal de empleo, con el plan PFEA y la formación que se lleva a cabo en la ciudad También el emprendimiento, que hace que Antequera esté en mejor posición que su entorno y demostrando que con una gestión eficaz es posible suavizar los efectos de la estacional i d a d , o f r e c i e n d o u n a m a yo r seguridad a los trabajadores y a las empresas”
“Antequera se convierte con estas cifras en un ejemplo de fortaleza y estabilidad económica dentro de un marco regional y provinicial que en este mes de septiembre ha sido adverso”, finalizó el alcalde
VALORACIÓN DE LOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN Por parte del Partido Socialista, s u p o r t a vo z , J o s é L u i s R u i z Espejo cree que la cifra de dos personas menos en los datos del paro que afectan a Antequera suponen un estancamiento y que no se aprovecha la tendencia que a nivel nacional las políticas del Gobierno de España está impulsando para que se reduzca el des-
empleo de forma más efectiva
“ U n m e s m á s l o s d a t o s a nivel nacional ratifican la fortaleza del mercado de trabajo en E s p a ñ a y c o n f i r m a n q u e l a s reformas siguen siendo eficaces”, explicó
Ruiz Espejo ha valorado que en Antequera haya bajado la cifra de parados pero “que prácticamente se mantiene igual, con solo dos personas menos en la lista de parados Es un estancamiento en la creación de empleo que se ha visto favorecido en los últimos meses por las reformas a nivel n a c i o n a l d e l m e r c a d o d e t r abajo y el fuerte impulso a la econ o m í a n a c i o n a l ” , p o r l o q u e piden “que se siga diversificando la economía con una mayor cooperación con las administraciones competentes tanto a nivel regional como nacional evitando la confrontación y buscar más la colaboración para favorecer el crecimiento del empleo”
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida, su portavoz Pilar Ruiz indicó que los datos de desempleo que deja el mes de septiembre “solo nos deja a dos personas que han logrado encontrar su ansiado empleo y hemos visto que el número de demandantes de empleo ha bajado en 184 personas, lo que quiere decir que ha habido mejora en la búsqueda de empleo”
“La tendencia esperamos que sea de nuevo a la baja y que volvamos nuevamente a los números de descenso que teníamos en meses anteriores La campaña en el campo de recogida de la aceit u n a p a r a e l ve r d e o e m p i e z a ahora y para el mes de octubre e s p e r a m o s q u e e l n ú m e r o d e demandantes de empleo caiga a números de inicio de verano, especialmente en los datos de empleo joven para que estas personas puedan encontrar su primer empleo y comenzar su vida e independencia con el trabajo que para ellos todos deseamos”, finalizó Ruiz
El duende de José Valencia y Juan Requena se cita con Antequera en el 'Otoño Flamenco'
A N T E Q U E R A L a Pe ñ a F l a -
menca Luis Perdiguero de Antequera se convertirá el próximo sábado 18 de octubre en epicentro cultural con la celebración del ciclo 'Otoño Flamenco', una iniciativa impulsada por el Área de Promoción del Flamenco del Ayuntamiento El cartel de esta edición estará protagonizado por dos nombres de referencia en el panorama actual: el cantaor José Valencia y el guitarrista Juan Requena
El espectáculo comenzará a las 19:00 horas en la sede de la p e ñ a , u b i c a d a e n l a P l a z a d e Toros, y la entrada será gratuita hasta completar aforo (aproximadamente 190 personas) El acceso se realizará por la Puerta de Sol del coso taurino
Durante la presentación del evento, la teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores, Tr a d i c i o n e s y P r o m o c i ó n d e l Flamenco, Elena Melero, destacó la relevancia de contar con a r t i s t a s d e e s t e n i v e l e n u n ambiente tan íntimo: “Es una
suerte poder contar de nuevo con José Valencia en Antequera, acercando el flamenco a la ciudadanía en un espacio tan entrañable como la Peña Luis Perdiguero, donde se siente este arte
durante todo el año” Melero también animó a los antequeran o s
e s : “ U n lugar quizá desconocido para muchos, pero fundamental para
l a d i f u s i ó n d e l f l a m e n c o e n nuestra ciudad” E l c a r t e l d e ' O t o ñ o F l amenco ' estará encabezado por José Valencia, cantaor nacido en Barcelona y de profundas raíces
lebrijanas, que ha compartido escenario con figuras de la talla de Farruquito o Antonio Canales. Entre sus reconocimientos destacan el Giraldillo al Cante para el Baile y el Premio Artista Revelación de la Bienal de Sevilla
A l a g u i t a r r a e s t a r á J u a n Requena, malagueño afincado en Madrid y uno de los grandes nombres del acompañamiento flamenco actual. Su presencia en escenarios nacionales e internacionales le ha consolidado c o m o u n r e f e r e n t e e n e s t e ámbito
Por su parte, el presidente de la Peña Flamenca Luis Perdiguero, Antonio Muñoz, agradeció al Ayuntamiento el respaldo a esta cita: “La peña es un lugar idóneo para disfrutar del flam e n c o , d o n d e e l c a n t a o r y e l público están conectados muy de cerca Invitamos a todos a vivir un espectáculo casi único, en el que se combinan la calidad de los artistas con la cercanía del espacio”
La Escuela Municipal de Música de Antequera
inicia el curso con 500 alumnos y una renovada oferta formativa
u LA EMMA, QUE CELEBRA SU 14º ANIVERSARIO, incorpora nuevas disciplinas y mantiene su acreditación oficial como centro Trinity College
A N T E Q U E R A . L a E s c u e l a Municipal de Música de Antequera (EMMA) ha comenzado oficialmente el curso 2025-2026 con una destacada cifra de inscripciones y novedades en su programa formativo Así lo ha anunciado este jueves el concejal de Cultura, José Medina Galeote, en una rueda de prensa en la que ha destacado la trayectoria del centro y su importante papel en la vida cultural de la ciudad “Las matrículas de inicio van en torno a los 500, que está muy bien porque muestra que hay interés por este segmento, por este sector, que n o e s e l o t r o q u e e s e l d e l a música”, afirmó el edil, subrayando además la diversidad de edades y perfiles del alumnado, d e s d e b e b é s h a s t a p e r s o n a s mayores: “La EMMA tiene una filosofía que es de cero a cien”
L a o f e r t a f o r m a t i va d e l a EMMA sigue creciendo y diver-
sificándose Entre las formaciones más demandadas se encuentran guitarra, piano, batería y canto, a las que se suman otras especialidades agrupadas por familias instrumentales: cuerda (violín, violonchelo, bajo eléctrico, ukelele, guitarra española, flamenca y eléctrica), percusión (batería, cajón flamenco y percus i ó n l a t i n a ) , v i e n t o ( m e t a l y madera), danza (iniciación, contemporánea, zumba, pilates y baile flamenco) y coro góspel
A d e m á s , M e d i n a G a l e o t e puso el foco en los combos musicales, que continúan ampliándose: “Hay jazz, pop-rock joven, pop-rock infantil y blues y folk”
A este respecto, destacó el trabajo en nuevos proyectos colectivos como bandas u orquestas “Reconocemos que hay bandas y hay cierto interés por estos aspectos de bandas musicales, y que desde la EMMA también se trabaja para
ello”
Por su parte, el profesor Joaquín Castro explicó que se han recibido más de 800 solicitudes, de las cuales se han podido admitir a 500 alumnos, y agradeció el respaldo municipal y señalando que la escuela cuenta con cerca de 15 docentes
Entre las novedades para este curso, Castro destacó la apertura d e l a u l a d e v i o l o n c h e l o y l a voluntad de incluir otras especial i d a d e s e n f u n c i ó n d e l a demanda, como el aula de castañuelas
El concejal también detalló las mejoras realizadas en el edificio de la EMMA de cara al nuevo curso: “Las últimas, bien gordas, el aire acondicionado, el ascensor Todo va a estar perfectamente adaptado y preparado” Además, subrayó la importancia de ofrecer “las mejores condiciones para estar lo mejor posible en
un espacio que ya de por sí es atractivo, muy luminoso y bien diferenciado”
La EMMA mantiene su reconocimiento como centro oficial del Trinity College de Londres, lo que permite al alumnado optar a certificaciones musicales internacionales “La EMMA sigue siendo centro oficial Trinity College de Londres para certificados de estud i o s m u s i c a l e s ” , c o n f i r m ó
Medina Galeote
El concejal quiso poner en
valor el enfoque educativo del centro: “Es una formación no reglada, pero eso no quiere decir que no sea interesante”, afirmó, d e f e n d i e n d o u n a e n s e ñ a n z a “mucho más abierta, diáfana, sin el corsé que implica una formación más reglada de un conservatorio”
El curso comenzó el pasado 1 de octubre y la matrícula permanece abierta durante todo el año, sujeta a la disponibilidad de plazas
L a Ve r b e n a d e l Ve c i n o ‘ C a r m e n A c e d o ’ r e u n i ó a l o s b a r r i o s d e A n t e q u e r a e n u n a j o r n a d a d e
c o n v i ve n c i a y h o m e n a j e s
A N T E Q U E R A E l p a s a d o sábado se celebró una nueva edición de la Verbena del Vecino “Carmen Acedo”, una cita que, como cada año, volvió a reunir a asociaciones vecinales, colectivos y ciudadanía en general en una jornada de convivencia y participación
E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, acompañado por una amplia representación del Equipo de Gobierno encabezada por el teniente de alcalde de Cooperación Ciudadana, Alberto Arana, visitó la verbena saludando a los asistentes y compartiendo con ellos el ambiente distendido de la jornada de convivencia vecinal
E n e s t a e d i c i ó n s e c o n m emoró el Día Mundial del Alzheimer, con un espacio dedicado a
esta enfermedad con algunos jueg o s y a c t i v i d a d e s i n c l u s i va s donde usuarios de AFEDAC y sus familiares pudieron participar y compartir una jornada de convivencia
El programa de actividades incluyó una degustación de paella popular, servicio de barra, juegos inclusivos, actividades lúdicas, el tradicional Campeonato de Petanca, un gran parque de juegos hinchables y varias actuaciones musicales, conformando una jornada diseñada para todos los públicos y con carácter familiar
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de las distinciones a los Ciudadanos
Ejemplares de 2025, un reconocimiento que concede el Ayuntamiento de Antequera a vecinos
propuestos por sus respectivas asociaciones en agradecimiento a su dedicación y labor
En esta edición, los distinguidos fueron: María Montañez y Manuel Campos por la AAVV Puerta de Granada–Los Remed i o s ; J o s é G o n z á l e z p o r l a AAVV El Arenal; María del Carmen Berrocal por la AAVV de Bobadilla Estación; Trinidad Rodríguez por la AAVV de San Juan; Antonio Sánchez por la AAVV de Partido de Serrato; Daniel Campos por la AAVV de Cartaojal; Jorge Cortés por la AAVV de García Prieto; Juan M u ñ o z p o r l a A AV V d e S a n Miguel; Matilde Arjona por la A AV V d e Ve r a c r u z ; y E l e n a Espinosa por la AAVV ‘La Fuga’ Juan García de Bobadilla Además, durante la verbena
se entregaron los premios correspondientes al Campeonato de Petanca, celebrado durante el transcurso de la cita y que contó con una gran participación. En la clasificación general, los venced o r e s f u e r o n J u a n H i d a l g o y Juan Moreno, mientras que el s e g u n d o p u e s t o f u e p a r a l a pareja formada por José Fernández y José Luque Durante su intervención tras l a e n t r e g a d e d i s t i n c i o n e s , e l alcalde de Antequera, Manolo Barón, destacó que “en Antequera se es profeta en su barrio y en su tierra No hay reconocimiento más bonito que el que te d a n l o s t u yo s , p o r q u e e s u n regalo de amor, expresado en un abrazo, en un beso y en el cariño de tu gente”
Ta m b i é n a g r a d e c i ó a l o s
homenajeados su ejemplo y compromiso, afirmando que “con vosotros Antequera es una ciudad mejor; nada sería de Anteq u e r a s i n s u s b a r r i o s , s i n s u s pedanías y, sobre todo, sin su gente”
Asimismo, quiso poner en valor la labor de las asociaciones vecinales y de todos aquellos que, con esfuerzo, trabajan día a día por mantener vivos sus barrios
Agradeció la implicación de presidentes, juntas directivas y vecinos, subrayando que “la edad no tiene límite” cuando hay ganas de mantener a un barrio vivo Con un tono cercano, también valoró el trabajo desinteresado y silencioso de muchas personas que, según sus palabras, “luchan c o n t r a v i e n t o y m a r e a ” p a r
O c t u b r e l l e g a c o n l a 3 1 ª M u e s t r a A n u a l d e F o t ó g r a f o s
A n t e q u e r a n o s d e A FA , q u e s e m e z c l a c o n l a s p i n t u r a s
d e L u i s a M o r a l e s
u LA EXPOSICIÓN PODRÁ VERSE HASTA EL PRÓXIMO 24 DE OCTUBRE en la Pinacoteca Andaluza ‘Ciudad de Antequera’ de San Juan de Dios, de lunes a viernes, en horario de mañana
A N T E Q U E R A . L l e g a e l m e s de octubre y con él una nueva muestra fotográfica a cargo de la Agrupación de Fotógrafos
A n t e q u e r a n o s ( A FA ) q u e e n esta ocasión realizan de forma m á s e s p e c i a l d a d o q u e c e l ebran la edición número 31 de su Muestra Anual de Fotógrafos Antequeranos
E n e l m e s d e l o t o ñ o c o n s u s c o l o r e s o c r e s , r o j i z o s y amarillos, AFA cubre un mes más, a la espera de volver a su a ñ o r a d a C a s a d e l a C u l t u r a una vez finalicen las reformas q u e y a s e e s t á n l l e v a n d o a cabo en ella, las paredes de la P i n a c o t e c a A n d a l u z a ‘ C i udad de Antequera’ situada en e l E d i f i c i o M u n i c i p a l d e S a n Juan de Dios en Antequera
L o s m i e m b r o s q u e i n t egran este colectivo fotográfico aprovechan esta muestra para d a r a c o n o c e r s u v i s i ó n d e l mundo a través de sus cámar a s y e x p o n e n s u s m e j o r e s f o t o g r a f í a s p a r a q u e A n t equera las pueda disfrutar
E n t o t a l s e r á n 5 2 a r t i s t a s ,
r é c o r d e n e s t a i n i c i a t i va , l o s q u e p a r t i c i p e n c o n u n a i m a -
g e n e n e s t a m u e s t r a e x p o s i -
t i va , c o n t e m á t i c a l i b r e , q u e
s i e m p r e e s e s p e c i a l p u e s
“trasciende a los propios fotó-
g r a f o s y f o t ó g r a f a s , s i e n d o una de las citas más sociales”,
e x p l i c a n d e s d e A FA , a ñ a -
d i e n d o q u e e s “ u n a e x p o s i -
c i ó n d o n d e n o s o l o s e d a r á n
c i t a a f i c i o n a d o s a l a r t e f o t o -
gráfico , es un encuentro muy
f a m i l i a r y d e a m i g o s q u e
q u i e r e n a c o m p a ñ a r a l a u t o r en el trabajo que presenta”
L a e x p o s i c i ó n p o d r á v i s i -
t a r s e h a s t a e l p r ó x i m o 2 4 d e
octubre, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas
En esta muestra han parti-
c i p a d o l o s f o t ó g r a f o s : J o s é
R a m ó n S a n J o s é ; F r a n k
Te j a d a ; J o s é A R o m e r o ; A n a
N a v a r r o ; J u a n A r a n d a ;
A n d r é s Po z o ; J u a n j o M a r t í n ;
Luisa Mola; Manuel J Navarro; Manuel J Torres; Antonio
M i r a n d a ; M a n u e l R o m e r o ;
E n r i q u e R o d r í g u e z ; M e r c h e
S o r i a ; M i k e l C o r d e r o ; N o n o García; Paqui Zambrana; José Diez de los Ríos; Pedro Arcas;
A n t o n i o E s p á r r a g a ; P e d r o
Tr ù j i l l o ; G l o r i a S á n c h e z ; S a l -
v a d o r R i v a s ; Te o f l o R u í z ;
Ve r ó n i c a A c o s t a ; A l f r e d o Sotelo; Verania Montenegro;
A n t o n i o J i m é n e z ; A n t o n i o J
B a e n a ; A n t o n i o C a b e l l o ;
Á f r i c a M á r q u e z ; F r a n c i s c o
Rodríguez; Carlos Carmona; C a r m e n Te
Yolanda Camacho; Francisco Te j a d a ; M
Gerónimo Villena; Grego García; Javier Coca; José A Espárraga y José A Montenegro
sente su presidente, José Díez de los Ríos, así como los conc e j a l e s J o s é M e d i n a G a l e o t e , S a r a R í o s y M a r í a E n r i l e ; y otros miembros de la Corporación Municipal
Luisa Morales expone su arte Como novedad, la exposición
e s t a r á a c o m p a ñ a d a e n e s t a ocasión con la obra pictórica de Luisa Morales Gomez, que p r e s e n t a s u t r a b a j o t i t u l a d o “Pasión por la Pintura”
L u i s a e s u n a m u j e r d e 9 0 años de edad, nacida en Jaén p e r o v e c i n a d e A n t e q u e r a d e s d e h a c e m á s d e 6 0 a ñ o s , y q u e a p a r t i r d e l a ñ o 2 0 0 5 comenzó a practicar y aprender sobre esta disciplina artís-
tica, cuando sus labores como ama de casa se lo permitieron La artista, totalmente autodidact a, coment a que la pin-
ciona recuerdos vivos de sus estados de ánimo”
Antequera celebra los actos conmemorativos por la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional
ANTEQUERA. El pasado jueves, 2 de octubre, se celebraron los actos conmemorativos en Antequera por la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrones del Cuerpo Nacional de Policía que incluyeron una eucaristía celebrada en la Iglesia de Los Remedios y un acto institucional para la entrega de distinciones llevado a cabo en las instalaciones del Caserío San Benito
E n e l a c t o , e r a e l p r i m e r teniente de alcalde, Juan Rosas, quien encabezó la representación del ayuntamiento antequerano en dichos actos, formando parte de la presidencia junto al inspector jefe responsable de la Comisaría de la Policía Nacional en Antequera, Marcos Romarís y e l t e n i e n t e f i s c a l d e M á l a g a , Valentín Bueno
En esta cita también estuvier o n p r e s e n t e s l a t e n i e n t e d e alcalde de Cultura y Turismo,
A n a C e b r i á n ; e l t e n i e n t e d e alcalde delegado de Seguridad,
A n t o n i o G a r c í a M e n d o z a ; l a teniente de alcalde de Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero; así como otras autoridades y representantes de empresas y colectivos civiles. El acto conmemorativo e institucional, celebrado en el conocido restaurante antequerano, comenzó con la interpretación del himno nacional, tomando a continuación la palabra el inspector jefe Marcos Romarís
A continuación, se procedió a la entrega de condecoraciones y distinciones a personal destacado; concretamente, se entregó la cruz al mérito policial con distintivo blanco a los policías Álvaro Cervantes y Francisco Javier Jiménez, recibiendo también la misma distinción el gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Málaga, Carlos Cintas
En cuanto a menciones destacadas, fueron entregadas al a g e n t e d e l a Po l i c í a L o c a l d e Antrequera responsable de la Unidad Canina, Juan de Dios Mora; y también a la gerente del Caserío San Benito
R o s a s d e s t a c ó d u r a n t e s u intervención en dichos actos “la importancia de la labor que desempeñan los hombres y mujeres de la Policía Nacional en favor de la seguridad y la libertad de todos los ciudadanos”, subrayando a d e m á s l a n e c e s i d a d d e q u e cuenten con medios humanos y recursos tecnológicos y logñisticos adecuados, agradeciendo su entrega diaria y el compromiso que garantiza que Antequera y su comarca sean cada vez más seguras
“Detrás de cada uniforme hay una persona que vela por nuestros hijos más pequeños, por los mayores y por todos nosotros,
incluso poniendo en riesgo su propia vida”, indicó el teniente de alcalde de Deportes, que también valoró la estrecha coordinación con el resto de fuerzas de seguridad y emergencias, que contribuye a que Antequera y su comarca sean cada vez más seguras “Antequera está con vosotros
y este Ayuntamiento será siempre un aliado en vuestro camino”, concluyó
Por último, se realizó el tradicional acto en homenaje a todos aquellas personas que dieron su vida por España, incluyendo la ofrenda con una corona de laurel
L a Po l l i n i c a c e l e b r a s u 7 5 a n i ve r s a r i o c o n u n a
p r o c e s i ó n e x t r a o r d i n a r i a l l e n a d e t r a d i c i ó n
ANTEQUERA La Cofradía de la Pollinica de Antequera conmemoró el pasado sábado 27 de septiembre su 75 aniversario fundacional con una procesión e x t r a o r d i n a r i a q u e d e s p e r t ó gran expectación en la ciudad
L a i m a g e n d e l S e ñ o r a s u Entrada en Jerusalén salió desde la iglesia de San Agustín a las 19:30 horas y realizó un recor r i d o d i s t i n t o a l h a b i t u a l d e Semana Santa, buscando calles estrechas y rincones poco transitados en otros años
A p e s a r d e c o i n c i d i r c o n otras celebraciones cercanas, como procesiones en Lucena, C a m p i l l o s o l a R o m e r í a d e l
Ve c i n o , l a p a r t i c i p a c i ó n f u e mayor de la esperada “Pensábamos que habría menos gente, pero las calles estaban llenas Fue una grata sorpresa”, explicó Antonio González, Hermano Mayor de la cofradía
El cortejo tuvo un carácter sobrio y contenido, con la imagen del Señor procesionando en solitario, sin el grupo de man-
tillas y niños con palmas que lo acompañan cada Domingo de Ramos.
A b r i ó l a c o m i t i va l a c r u z guía con dos faroles, seguida de un estandarte fundacional, que rara vez se saca en procesión, el guion de la cofradía, cuerpo de luz, campanilleros y dalmáticas
El trono fue portado por 94 herm a n a c o s ve s t i d o s c o n t ú n i c a morada y cíngulo dorado. En total, participaron unas 140 personas
L a t a l l a d e l S e ñ o r a s u
Entrada a Jerusalén lució una nueva túnica para este 75 aniversario fundacional de su cofradía, un imponente festón de hojilla tejida con bordados en oro, obra de Carlos Céspedes, fusionando l a g e o m e t r í a m u d é j a r c o n l a ornamentación barroca Además, estrenó un mantolín de terciopelo rojo real con flecadura de canutillo rojo y tirabuzón
Uno de los aspectos más destacados de la procesión fue el acompañamiento musical de la Agrupación Musical ‘La Reden-
ción’ de Córdoba, que no visitaba Antequera desde hace un c u a r t o d e s i g l o . S u p r e s e n c i a marcó el ritmo de la procesión con marchas como ‘El pan de vida’, ‘Ehyeh’,’ Oh pecador ’ o ‘La Esperanza de María’, que acompañaron perfectamente las mecidas del trono
Momentos señalados del recorrido
El paso por la calle del Rey fue especialmente emotivo para los cofrades y devotos, ya que era la primera vez que la imagen transitaba por esta vía “La gente empezó a decir que era su calle, la del Rey de Reyes Aquello fue muy emocionante, casi no podíamos avanzar de la cantidad de personas que había delante del trono”, relató González Otra escena destacada tuvo lugar en la calle Lucena, donde el Hermano Mayor ofreció una petalada desde un balcón que había sido decorado especialmente para la ocasión
Durante el recorrido, la ima-
gen también se detuvo ante la Iglesia de San Sebastián para realizar una oración y ofrenda floral El párroco Serafín Corral recibió a la comitiva en la puerta del templo
El itinerario incluyó puntos como Plaza de las Descalzas, Calzada, San Francisco, Duran e s , M e d i d o r e s o M a d r e d e Dios, zonas con calles estrechas que resaltaron la dificultad y belleza del paso “Fue un recorrido exigente, pero con una respuesta muy buena de los portadores y del público”, señaló el Hermano Mayor
Recepción del congreso y hermanamiento entre cofradías
El pasado sábado 27 también se celebró en la ciudad un congreso nacional que reunió a hermandades vinculadas a la advocación de Jesús a su Entrada en Jerusalén, una cita que sirvió para dar a conocer el patrimon i o a r t í s t i c o y d e vo c i o n a l d e Antequera a las personas que
asistieron a este congreso “Les sorprendió mucho el museo de la cofradía, y detalles como el Campanillero de L u j o o e l t r a j e d e l H e r m a n o Mayor de Insignia Incluso nos han propuesto organizar visitas guiadas para conocer mejor las iglesias y monumentos de la ciudad”, comentó González
E l d o m i n g o 2 8 t u vo l u g a r la misa de clausura del congreso y d e l o s a c t o s c o n m e m o r a t ivos, celebrada a mediodía en la iglesia de San Sebastián A ella asistieron miembros de la cofradía y representantes de otras hermandades, en un ambiente ya más íntimo tras la intensidad vivida la noche anterior
El Hermano Mayor valoró de forma muy positiva el desarrollo de todos los actos organizados por el 75 aniversario: “ C r e o q u e h e m o s e s t a d o a l a a l t u r a d e l o q u e l a c o f r a d í a merece Ha sido una procesión muy especial, tanto por la participación como por los lugares recorridos”
Antequera Ciudad
Patricia Navarro saca pecho de las políticas fiscales de la Junta y destaca el potencial estratégico de Antequera en logística
u LA ACTIVIDAD, GRATUITA Y CON PLAZAS LIMITADAS, SE CELEBRARÁ EL 26 DE SEPTIEMBRE en el entorno del Arco de los Gigantes, de 19:00 a 21:00 horas
ANTEQUERA El pasado martes tenía lugar la visita de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, a las instalaciones de la empresa Lucinve, perteneciente al Grupo Veinluc, en el PEAN, donde ha estado acompañada p o r e l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón; el delegado territorial de Economía y Hacienda, Antonio García Acedo; el vicepresidente de Diputación, Juan Rosas; y los parlamentarios andaluces José Ramón Carmona y F r a n c i s c o O b l a r é , e n t r e o t r a s autoridades
L o s r e s p o n s a b l e s d e e s t a empresa familiar afincada en A n t e q u e r a , e n c a b e z a d o s p o r
Antonio y Curro Somé, fueron los encargados de acompañar y enseñar sus instalaciones a las autoridades que se reunieron d u r a n t e e s t a v i s i t a , d o n d e e l alcalde, Manolo Barón, puso en valor la trayectoria de este grupo empresarial que continúa actualmente en plena fase de expansión: “Lucinve es un ejemplo de empresa modélica en el sector del transporte y la logística, que no sólo se asienta en Antequera sino que sigue creciendo con nuevas i n s t a l a c i o n e s y g e n e r a n d o empleo Contar con empresarios como la familia Somé, con más de un centenar de trabajadores en conjunto, significa progreso y f u t u r o p a r a A n t e q u e r a , p a r a Málaga y para Andalucía” Por su parte, Patricia Navar r o s u b r a y ó e l d i n a m i s m o empresarial que vive la provincia “con un millar de empresas m á s e n l a p r o v i n c i a q u e e l pasado año en la misma época», así como el papel de Antequera c o m o e n c l a ve g e o e s t r a t é g i c o para muchas empresas del sector logístico: “Si este corazón de
A n d a l u c í a l a t e e s g r a c i a s a empresarios como Antonio y toda su familia Estamos en una empresa referente que hace que m u n i c i p i o s c o m o A n t e q u e r a sean referentes en el sector de la logística y el transporte Antequera ya se ha posicionado hace años como una localización clave g e o e s t r a t é g i c a p a r a m u c h a s empresas de este sector y a ello han ayudado empresas como Lucinve al instalarse aquí”
“A n d a l u c í a e s t á a h o r a e n unas condiciones perfectas e idóneas para que empresas así sigan avanzando, sigan creciendo y llegue donde ellos se propongan que tienen que llegar Aquí tenemos un clima mucho más favorable, más amable y mucho más al servicio de la iniciativa privada, que al final tenemos que pensar que son los que crean empleo y riqueza en nuestra tierra. Anda-
lucía es hoy un ejemplo de dinamismo, de creación de empresas y por tanto también de la creación de empleo”, expuso Navarro, que puso a Málaga como ejemplo a seguir como provincia
L a d e l e g a d a d e s t a c ó e l i m p a c t o q u e l a p o l í t i c a f i s c a l l l e va d a a c a b o e n l o s ú l t i m o s años por la Junta de Andalucía ha tenido sobre la economía de la región, contabilizando siete bajadas de impuestos en los últimos siete años, tiempo que lleva en el gobierno andaluz el Partido Popular con Juanma Moreno a la cabeza, algo que ha permitido que la comunidad sume 778 000 nuevos declarantes desde 2019, d e l o s c u a l e s m á s d e 2 0 2 0 0 0 corresponden a la provincia de Málaga “Juanma Moreno y su gobierno de la Junta han trabajado para crear este círculo vir-
tuoso que fomenta la prosperidad y el progreso y que tiene una clave en fórmula de ecuación, menos es más Menos impuestos y menos burocracia se traducen en más empleo, más inversión y más confianza, y por tanto también más contribuyentes y más recaudación para reforzar nuestros servicios públicos esencial e s To d o e l l o r e p e r c u t e e n empresas como Lucinve, que siguen apostando por crecer y generar oportunidades en nuestra tierra y en un territorio como Antequera, referente del desarrollo y el progreso económico de Andalucía”, añadió Navarro N a va r r o h i z o u n b r e ve repaso por las medidas fiscales que ha llevado a cabo la Junta en los últimos años «que han beneficiado a más de 250 000 andaluces y solo en esta provincia a más de 40.000. Estamos recaudando
más y estamos, a su vez, dejando más dinero en el bolsillo de los andaluces con estas medidas de reducción de impuestos». Por último, al ser cuestionado por la situación del tramo de la carretera A-7282 que da acceso a la ciudad desde la autovía de Málaga y que se encuentra en muy malas condiciones, siendo un peligro para la gran cantidad de vehículos que transitan por ella, Barón explicó: “Ese tramo no es autonómico, es estatal y no hemos recibido respuesta ni del ministerio, ni de la subdelegación del gobierno en Málaga, ni de la delegación de carreteras de e s t e m i n i s t e r i o , n a d a E s u n a pena que no se preste atención a algo de tanta importancia, cada uno debe hacerse cargo de sus competencias y de su responsabilidad Nosotros desde el Ayunt a m i e n t o p e d i m o s y h e m o s pedido mejoras en materia de carreteras a la Junta de Andalucía como la mejora de la vía de acceso a El Torcal, por supuesto, p e r o e s q u e e n e s t e c a s o e s e tramo ha quedado claro que no es competencia de ellos. Al final tendremos que hacer algo como lo que hemos hecho con el cuartel de la Guardia Civil para que se haga algo”
El Grupo Veinluc, que cuenta actualmente con tres instalaciones en Antequera (Veinluc, GTL alquiler y Lucinve) ya ha adquirido una nueva parcela de 8 000 metros cuadrados en el Parque Empresarial donde está construyendo un nuevo taller En paralelo, la empresa ha iniciado también su expansión en Málaga capital con la apertura de una sede en el polígono industrial Trévenez y la adquisición de otra parcela de 10 000 metros cuadrados.
ANTEQUERA La recuperación del Teatro Torcal da otro paso
m á s c o n l a a d j u d i c a c i ó n d e l nuevo proyecto de rehabilitación integral y dirección de obra al Estudio de Arquitectura Marcos Sánchez, con sede en Antequera Una noticia que ha sido recibida con satisfacción desde el Ayuntamiento, que destaca tanto el ahorro económico como el valor de un despacho local al frente de esta actuación
E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a ,
Manolo Barón, ha mostrado su satisfacción por el resultado de la licitación, en la que participaron cinco estudios de arquitectura
“Estoy muy contento Han conc u r r i d o c i n c o e m p r e s a s y h a ganado un estudio antequerano, lo cual me alegra especialmente
Aunque lo más importante es que el trabajo se haga bien, siempre es una alegría que el encargo recaiga en profesionales de nuestra ciudad”, ha afirmado Barón ha subrayado también
la solvencia del Estudio Marcos Sánchez, responsable de otros proyectos relevantes en la ciudad como el pabellón de El Maulí o el Residencial Antequera 51 “Es un magnífico arquitecto con experiencia contrastada en Antequera Además, el proyecto se publicó en agosto y apenas tuvieron un mes para presentarse Estoy convencido de que incluso sacrificaron sus vacaciones para cumplir con los plazos”, añadió La adjudicación se ha cerrado
finalmente por 87 000 euros, muy por debajo de los 145 759 euros d e l p r e s u p u e s t o b a s e , l o q u e s u p o n e u n a h o r r o d e m á s d e 6 0 . 0 0 0 e u r o s p a r a e l Ay u n t am i e n t o E s t e n u e vo p r o ye c t o refundido es necesario tras la paralización de las obras en 2023, cuando se detectaron importantes discrepancias entre el proyecto inicial y la realidad estructural del edificio
El nuevo documento técnico incluirá elementos imprescindibles para el uso escénico del Teatro, como la caja escénica, el sistema de climatización, la instalación de nuevas butacas o la adecuación de accesos y elementos técnicos
El alcalde ha confirmado que aproximadamente el 40-45% de la obra ya se encuentra ejecutada,
por lo que esta nueva fase permitirá completar el 100% de la rehabilitación
Una vez finalizado el proyecto definitivo, pasará a ser propiedad municipal y servirá de base para licitar la obra Según el calendario previsto, la adjudicación de la obra podría producirse entre abril y mayo de 2026, con inicio estimado en los meses de mayo o junio
Este impulso a la rehabilitación del Teatro Torcal se suma al anuncio de una inversión adicional de un millón de euros, procedente del cuarto Plan de Asistencia Económica Municipal de la Diputación de Málaga, que permitirá culminar completamente la rehabilitación y poner en marcha este espacio cultural de referencia
Los alcaldes del PP exigen al Gobierno central desbloquear proyectos relevantes para la comarca de Antequera
ANTEQUERA. Los alcaldes del Partido Popular en la comarca de A n t e q u e r a h a n s o l i c i t a d o a l Gobierno de España que “levante el veto” que afecta a varios proyectos esenciales para el progreso de la zona, que llevan años paralizados y cuyo desbloqueo es crucial para el desarrollo económico y social de la comarca Entre las principales demandas, los ediles destacan la urgencia de la autorización para el trasvase de Iznájar, el incremento de la capacidad eléctrica y la mejora de la red ferroviaria, cuya situación se considera “claramente degradada”. En una reunión celebrada en Antequera, presidida por la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el secretario general del partido en la provincia y p r e s i d e n t e d e l P P l o c a l , J o s é Ramón Carmona, se abordaron los principales problemas que están lastrando el desarrollo de la comarca. En su intervención, Carmona aseguró que “ha lleg a d o l a h o r a d e A n t e q u e r a ” ,
subrayando que las reivindicaciones de los alcaldes “van más allá de colores políticos e ideologías” y tienen como objetivo mejorar el bienestar y el futuro económico de la zona Carmona señaló que los proyectos como el trasvase de Iznájar llevan más de tres años esperando su aprobación por parte del Consejo de Ministros, un trámite que aún está bloqueado “Es una reclamación justa”, indicó Además, hizo hincapié en que la Junta de Andalucía ya ha comprometido la inversión necesaria para acometer este proyecto tan pronto como obtenga el visto bueno del Gobierno central
El líder popular también destacó que la ejecución del trasvase
e s c r u c i a l p a r a d o t a r d e a g u a potable a los municipios de la Ve g a B a j a d e l a c o m a r c a , q u e atraviesan dificultades en este sentido Asimismo, insistió en que el desbloqueo de este proye c t o p e r m i t i r í a a va n z a r e n numerosos proyectos empresa-
riales y de vivienda que están actualmente estancados debido a la falta de acceso a recursos hídricos
Po r o t r o l a d o , C a r m o n a advirtió de que el actual déficit d e c a p a c i d a d e l é c t r i c a e n l a comarca está frenando la llegada de inversiones tanto nacionales
c o m o i n t e r n a c i o n a l e s , l o q u e pone en riesgo la creación de empleo y la atracción de nuevas empresas Recordó que Andalu-
El PSOE de Antequera denuncia
la falta de instalaciones deportivas y la gestión del gobierno local
ANTEQUERA El secretario general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha criticado duramente el inicio del curso deportivo en el municipio, señalando que la falta de infraestructuras adecuadas sigue afectando a los equipos y usuarios Según el líder socialista, el equipo de gobierno del PP ha fracasado en su responsabilidad de resolver la crisis en las instalaciones deportivas de Antequera. Ruiz Espejo recordó que el a r r a n q u e d e l a s a c t i v i d a d e s deportivas se ha visto marcado por “distintos problemas que nos han hecho llegar los participantes y los usuarios” El principal es, según el socialista, la carencia de instalaciones adecuadas, algo que ha obligado a algunos equipos a trasladarse a otros municipios para poder entrenar “Un suspenso al equipo del gobierno del Partido Popular por no resolver esta situación de falta de instalaciones deportivas en nuestra ciudad”, apuntó, y señaló que la situación se debe principalmente al retraso en las obras de la Ciudad Deportiva de El Maulí y del pabellón cubierto
Además, hizo referencia a o t r o s p r o ye c t o s p e n d i e n t e s , como la finalización del CTA y la pista exterior de atletismo, y criticó la falta de mejoras en el c a m p o d e f ú t b o l C i u d a d d e Antequera También destacó la
escasez de pistas deportivas en barrios y anejos, lo que, según él, l i m i t a e l a c c e s o a l a p r á c t i c a deportiva de los residentes fuera del núcleo urbano, y mencionó los inconvenientes derivados de la falta de cubiertas en los pabellones, lo que obliga a suspender entrenamientos y partidos por la meteorología Asimismo, subrayó la falta de plazas en la gimnasia de mantenimiento para personas mayores y los problemas derivados del sistema de reservas online de la piscina municipal, aádiendo que en el verano, la piscina cubierta también ha sufrido retrasos en su apertura debido a la falta de instalaciones adecuadas Para hacer frente a estos desafíos, propuso varias soluciones, entre ellas la “agilización y finalización de la obra de la Ciudad Deportiva de El Maulí, especial-
mente el pabellón deportivo”, así como la “finalización de las instalaciones del CTA, especialmente la pista de atletismo exterior y el campo de fútbol” También pidió mejoras en el campo Ciudad de Antequera, la apertura de las instalaciones de La Quinta y la construcción de nuevas pistas deportivas en los anejos, como en Cartaojal, donde sugirió la creación de un pabellón cubierto y un campo de fútbol
En cuanto a la viabilidad de estas propuestas a corto plazo, destacó algunas acciones más inmediatas, como finalizar el nuevo pabellón deportivo, y destacó la posibilidad de adecuar la zona deportiva del Camino de Gandía, un espacio municipal que podría ser aprovechado para m e j o r a r l a s i n f r a e s t r u c t u r a s deportivas existentes
c í a , y e s p e c i a l m e n t e M á l a g a ,
registra un déficit del 42% resp e c t o a l a m e d i a n a c i o n a l e n cuanto a la capacidad eléctrica disponible, lo que afecta directamente al desarrollo industrial y empresarial
El secretario general del PP malagueño también hizo referencia al deterioro de la red ferroviaria, que atraviesa un estado de “abandono” debido a la falta de inversiones y mantenimiento
Este hecho genera averías y retrasos continuos en los trenes, particularmente en los de Media Distancia, lo que dificulta la movilidad de los vecinos de la comarca que deben desplazarse a Málaga para trabajar Carmona aprovechó la ocasión para instar a los alcaldes de otras siglas a evitar que las mejoras en infraestructuras como las carreteras sean objeto de confrontación política: “Hablamos de reivindicaciones que son de justicia, que son lógicas y que responden al agravio que viene sufriendo la provincia y la comarca de Antequera desde hace siete años por parte del Ejecutivo de Sánchez”, subrayó Por último, el dirigente del PP concluyó destacando la importancia de que todos los actores políticos trabajen juntos para garantizar que los proyectos que tienen como objetivo generar empleo y oportunidades en la comarca no se desvíen hacia otras zonas
Izquierda Unida apoya las demandas de la Coordinadora Provincial de Pensionistas por el Día Mundial de los Mayores
ANTEQUERA Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida han echo llegar esta semana a los medios de comunicación un comunicado perteneciente a la Coordinadora Provincial por la Defensa del Sistema Público de Pensiones que han emitido con motivo del 1 de octubre, cuando se celebraba el Día Mundial de las Personas de Edad y al que Pilar Ruiz, portavoz de IU en A n t e q u e r a , p e r t e n e c e y defiende
En dicho comunicado, la plataforma pone de manifiesto una serie de cuestiones que afectan al colectivo de pensionistas en la provincia malagueña y que quieren reivindicar De esta forma, exponen que “en Málaga el 19% de la población percibe una pensión, lo que supone un total de 267 040 personas de las que el 49,54 % son mujeres y el 50,45 % son hombres La pensión media d e l o s h o m b r e s e s d e 1 8 9 0 0 euros al año mientras la de las mujeres es de 13 454 euros anuales, con una diferencia anual de 5.446 euros, lo que implica una brecha de género en las pensiones del 28,8% con respecto a los hombres”
Además de esta desigualdad de género, desde el colectivo indican que “el 60% de los pensionistas (6 de cada 10), no llega al salario mínimo interprofesio-
nal (SMI) En cuanto a las pensiones no contributivas cuya cuantía es de 564,70 euros al mes, la cobran en nuestra provincia 25 835 personas, siendo el 68% mujeres Esta radiografía pone de manifiesto la extrema estrechez con la que vivimos la mayoría de los pensionistas” y por ello reclaman el que se desarrollen “políticas públicas que garanticen pensiones dignas: Igualar la pensión mínima, las contributivas y las no contributivas al SMI; políticas de igualdad efectivas, que garanticen la igualdad, entre hombres y mujeres; realización de una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, cumpliendo de una vez por todas, la l e y 2 1 / 2 0 2 1 . E s t a a u d i t o r í a d e m o s t r a r í a l o q u e ve n i m o s diciendo desde los movimientos p e n s i o n i s t a s , q u e e l S i s t e m a Público de Pensiones tiene suficientes recursos si se reintegran los gastos impropios, para mejorar la vida de quienes nos merecemos después de toda una vida de trabajo, tener una vejez tranquila”.
Por último, el colectivo anuncia que asistirán el próximo 25 de octubre a una gran manifest a c i ó n q u e s e c e l e b r a r á e n Madrid a nivel nacional “para que se oiga la realidad del colectivo pensionista y reivindicar derechos que son justos”
A n t e q u e r a d e s t i n a r á u n m i l l ó n d e e u r o s d e l a
D i p u t a c i ó n a f i n a l i z a r e l Te a t r o To r c a l
u LA INVERSIÓN SE DEDICARÁ
ÍNTEGRAMENTE a culminar la rehabilitación del histórico espacio cultural
ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha anunciado que la ciudad recibirá un millón de euros de la Diputación Provincial de Málaga, una aportación enmarcada dentro del plan de inversiones extraordinario aprobado recientemente por la institución provincial La cuantía, según detalló el regidor en la rueda de prensa ofrecida en la sede del Partido Popular, irá destinada “a la finalización completa y total de lo que es la rehabilitación, puesta en servicio y en funcionamiento del Teatro Torcal”
Durante la comparecencia, Barón estuvo acompañado por el vicepresidente de la Diputación y teniente de alcalde, Juan R o s a s , y p o r e l t e n i e n t e d e alcalde y delegado de Hacienda, J o s é F e r n á n d e z E l a l c a l d e s u b r a y ó q u e e s t a a p o r t a c i ó n forma parte de “la mayor inversión económica de la historia de la Diputación de Málaga, con 39 millones de euros en total para t o d o s l o s a y u n t a m i e n t o s ” , y señaló que en el caso de Antequera el millón se dedicará “íntegramente a inversiones, lo que significa más infraestructuras, más proyectos y más oportuni-
dades”.
Barón quiso dejar claro que, a s u j u i c i o , “ s i p o r e l P S O E h u b i e r a s i d o , A n t e q u e r a s e queda sin ese millón de euros y B o b a d i l l a s i n e s e c u a r t o d e millón de euros”, al criticar que l o s s o c i a l i s t a s s e a b s t u v i e r a n durante la votación del plan en el Pleno de la Diputación. “Antequera va a recibir un millón de euros de la Diputación y el PSOE no lo apoya No vota que sí”, recalcó
Además, puso como ejemplo el caso de Bobadilla Estación, entidad local autónoma de Antequera, que recibirá 250 000 euros dentro de este mismo plan: “Eso tampoco lo ha apoyado el PSOE. Por tanto, ni el PSOE apoya el millón de euros para Antequera, municipio mediano-grande, ni a p o ya e l c u a r t o d e m i l l ó n , 250 000 euros, para municipios pequeñitos como Bobadilla Estación”
Para el alcalde, esta postura representa una contradicción con los principios que, según señaló, suelen defender los socialistas: “Se les llena la boca de gobernanza Y cuando tienen la oportunidad de que un gobierno del Pa r t i d o Po p u l a r i n y e c t e u n
millón de euros para Antequera y 250.000 para Bobadilla, pues dicen que no Y además se han abstenido”
Desde la Diputación, el vicepresidente Juan Rosas explicó que el reparto de fondos se ha realizado en función de tramos de población para garantizar un criterio proporcional: “Si lo dividimos entre 1.047 habitantes que tiene Bobadilla, vemos cómo a cada habitante le corresponden 250 euros Ahora podéis hacer la cuenta con cualquier municipio mayor de 20 000 Ya verás como a cada habitante le corresponde
El PSOE acusa a la Diputación de marginar a los municipios pequeños en el reparto del Plan de Asistencia de 2025
A N T E Q U E R A . E l P S O E d e Antequera ha denunciado en rueda de prensa el reparto del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de la Diputación para 2025, al considerar que perjudica a los municipios menores de 20 000 habitantes, entre ellos varias localidades de la comarca
E l s e c r e t a r i o g e n e r a l d e l
PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, y el diputado prov i n c i a l y a l c a l d e d e C u e va s Bajas, Manuel Lara, alertaron de u n c a m b i o d e c r i t e r i o s e n e l r e p a r t o q u e , s e g ú n a f i r m a n ,
“reduce un 11,40% del total del volumen de reparto” para los pueblos más pequeños
“El PSOE no ha estado ni ha votado en contra de la cantidad que Antequera va a recibir de la Diputación de Málaga en este Plan de Asistencia del año 2025, ni consideramos que deba recibir menos”, aclaró Ruiz Espejo
a l i n i c i o d e s u i n t e r v e n c i ó n
Según explicó, su grupo ha pres e n t a d o u n a a l t e r n a t i va q u e “permitía mantener los porcentajes de reparto, de forma que los municipios de menos habitantes recibirían más cantidad q u e e l a ñ o p a s a d o y q u e l a actual propuesta de la Diputación”
Ruiz Espejo también quiso desmentir declaraciones del PP, que, según afirmó, ha asegurado que el PSOE se opone a la rehabilitación del Teatro Torcal “El Pa r t i d o Po p u l a r h a l l e g a d o a declarar que el PSOE no quiere que se rehabilite el Teatro Torcal. En primer lugar, en los proye c t o s d e l PA E M n o f i g u r a n proyectos concretos Son cantidades asignadas a los municipios para que estos las destinen a los proyectos a los fines que entiendan Por tanto, es imposib l e c o n o c e r q u e s e d e s t i n a b a para el Teatro Torcal”
bastante menos” Rosas señaló, además, que e s t o s f o n d o s p r o c e d e n d e l a liquidación del presupuesto de 2 0 2 3 y q u e l a i n t e n c i ó n d e l equipo de gobierno provincial ha sido reinvertir ese dinero en todos los municipios de la provincia: “El 85% de la población vive en municipios mayores de 20.000. Por eso entendemos que a estos municipios y a estos habitantes también les debe llegar ese dinero” Según Barón, el millón de euros será incluido en el presupuesto de 2026, aunque el des-
tino del mismo ya está definido: “Este millón irá presupuestado para la finalización completa y total de lo que es la rehabilitación, puesta en servicio y en funcionamiento del Teatro Torcal, lo cual yo creo que para todos los antequeranos es una maravilla” Finalmente, el alcalde quiso r e i t e r a r s u va l o r a c i ó n c r í t i c a s o b r e l a p o
ó n d e l P S O E : “Cuando se trata de dar dinero a l o s c a t a l a n e s , vo t a n q u e s í Cuando se trata de dar dinero a los antequeranos, se abstienen o votan que no Vamos a aclararnos”
En este sentido, recordó que el proyecto para el Torcal aún no está definido y que es el actual equipo de gobierno del PP quien ha gestionado el cierre y retraso de la actuación “Los retrasos en la obra del Teatro Torcal no pued e n i m p u t a r s e n i a l G r u p o Socialista de Diputación ni al Grupo Socialista de Antequera Son responsabilidad del actual e q u i p o d e G o b i e r n o d e l P P, quien decidió cerrar el Teatro Torcal hace ya cuatro años” Además, reclamó la participación financiera de la Junta en este proyecto, por ser un equipamiento de carácter cultural y patrimonial. “Nuestra prop u e s t a s e r í a q u e a l m e n o s 500 000 euros se financiaran a través de la Junta de Andalucía y que, por tanto, de esta cantidad que el Ayuntamiento de Antequera recibe del PAEM, de un millón de euros, pudiera dest i n a r a l m e n o s 5 0 0 0 0 0 e u r o s para equipamiento e infraestruct u r a e n l o s a n e j o s d e A n t eq u e r a ” , a f i r m ó R u i z E s p e j o , q u i e n m e n c i o n ó a c t u a c i o n e s pendientes en pedanías como La Higuera, La Joya o Cartaojal Por su parte, Manuel Lara calificó de “hecho gravísimo” la situación y acusó al equipo de gobierno de la Diputación de utilizar los fondos públicos para favorecer a las grandes ciudades de la costa “El Gobierno del PP y la Diputación están recortando y m a r g i n a n d o a l o s p u e b l o s pequeños del interior de la provincia para beneficiar, sin duda alguna, a todas las grandes ciud a d e s , d e l a c o s t a e s p e c i a lmente”, denunció
En este contexto, criticó espec i a l m e n t e e l r e p a r t o h a c i a Málaga capital o Marbella “¿De v e r d a d n e c e s i t a M á l a g a e s e dinero para sobrevivir? La respuesta del Partido Socialista la tenemos muy clara y es no, un rotundo no”.
El diputado socialista explicó q u e e l i n c r e m e n t o g l o b a l d e l PAEM se debe a la mayor aportación del Gobierno de España a las diputaciones provinciales, a través de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) “ E s t e i n c r e m e n t o v i e n e d e l aumento de las transferencias d e f o n d o s d e l G o b i e r n o d e España”, subrayó Ruiz Espejo, que cifró en 1 458 000 euros el aumento que recibirá el Ayuntamiento de Antequera en 2025 respecto a 2024, lo que supone un 12% más
Desde el PSOE insisten en que se abstuvieron en la votación del reparto por “la falta de diálogo” por parte del equipo de gobierno “El PSOE se abstuvo porque el Partido Popular no se prestó, ni se sentó, ni nos p i d i ó o p i n i ó n a l g u n a a l r e sp e c t o ” , e x p l i c ó L a r a , a ñ adiuendo que el gobierno de la Diputación “despreció todas las propuestas correctoras que les p r e s e n t a m o s p a r a q u e e s t e d i n e r o l l e g a r a a l o s p u e b l o s pequeños, con criterios de justicia y solidaridad”
Lara también aludió al caso c o n c r e t o d e A n t e q u e r a , a f i rm a n d o q u e l a c i u d a d “ e s t á siendo tratada como una ciudad de segunda, negándole el papel que le corresponde como capit a l n a t u r a l d e l i n t e r i o r d e l a comarca Y si Antequera se margina frente a la costa, ¿qué podem o s e s p e r a r p a r a e l r e s t o d e l o s p u e b l o s y m u n i c i p i o s d e nuestra comarca?”
ENTREVISTA A MARÍA SIERRAS uuu Hablamos con la concejal responsable del Área de Mayores en el Ayuntamiento de Antequera sobre el programa de actividades que comienza este domingo 5 de octubre y que se desarrollará durante todo el mes en la ciudad por el Día Internacional de las Personas de Edad
“Merece la pena trabajar y ofrecer actividades
que
sean útiles para nuestros mayores, lo hacemos con mucha ilusión y muchas ganas ”
El pasado miércoles, 1 de octubre, se celebraba el Día Internacional de las Personas de Edad y con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Antequera h a l a n z a d o , c o m o ya h i z o e l pasado año, un completo programa de actividades que se desarrollarán durante el mes de octubre
Esta semana hablamos con María Sierras, concejal del Área de Mayores y la persona responsable de encabezar esta iniciativa d e l m e s d e d i c a d o a n u e s t r o s mayores de 60 años.
Deporte, baile o charlas son algunas de las actividades que se proponen para un colectivo que crece en la ciudad y que lo hace además siendo cada vez más activos, por lo que reclaman mayor atención al ocio al que pueden acceder, tanto en calidad como en variedad.
Otro aspecto fundamental por el que se desarrollan estas actividades es debido a que, a ciertas edades, la soledad puede ser el mayor de los males y ser mas peligroso que la salud física, aunque ambos aspectos van de la mano
El socialibilzar y estar con otras personas es bueno para la salud mental de las personas, por lo que particpar de forma activa durante todo el año en este tipo de actividades dirigidas especialmente a los mayores de 60 años es muy importante
C o n l a c o n c e j a l c o n ve r s amos en el cómo se ha desarrollado este mes del mayor y también sobre las particularidades que afectan al colectivo de las personas con edad
Mañana domingo 5 de octubre arranca la programación por el Día Internacional de las Personas de Edad, ¿cómo ha sido el trabajo para conformarlo?
Llevamos unos cuantos meses trabajando en ello, porque merece la pena trabajar y ofrecer actividades que sean útiles para nuestros mayores y, sobre todo, lo hacemos con mucha ilusión y muchas ganas de que este programa sea acogido por ellos y que lo puedan disfrutar al máximo
Ya el pasado año nos fue de maravilla El programa tuvo muy buena repercusión y eso ha hecho que este año, desde primera hora, pusiéramos dos días en el tema del senderismo porque fue una d e l a s a c t i v i d a d e s q u e m á s demanda tuvo El baile de los mayores con el
que empezamos este domingo, fue muy bien el año anterior y en e s t e e s p e r a m o s q u e t a m b i é n tenga esa buena acogida
A g r a d e c e m o s m u c h o e s e impacto que tuvo en general el programa y este año esperamos que sea el mismo o incluso más
Se tiene que coordinar con otras áreas del Ayuntamiento, ¿cómo ha sido el trabajo con sus compañeros para organizarlo todo?
Ha sido realmente fantástico, y en este tipo de cosas es donde vemos que la unidad en el Ayuntamiento es real
E s a l g o f u n d a m e n t a l q u e entre diferentes áreas tengamos una buena coordinación porque, por ejemplo, si hacemos actividades al aire libre, es fundamental que estar en contacto con el Área de Jardines, con las que gestionan los espacios públicos, para que sepan que esa actividad se va a llevar a cabo en un sitio en concreto También en el caso de las actividades al aire libre hay que tener contacto con policía local, notificando el tipo de actividades que nosotros hacemos y realizamos No solo al aire libre, pues tra-
bajamos en este programa con espacios como el Museo de la Ciudad, la Plaza de Toros o San Juan de Dios Son diferentes sitios de Antequera donde hay que trab a j a r c o n c a d a u n o d e e l l o s y áreas con las que hay que coordinar estas actividades Hay muy buena coordinación entre nosotros y mucha predisposición por parte del resto de compañeros y de sus áreas de trabajar, en este caso, por y para los mayores de nuestra ciudad
Ya el pasado año se comenzó con este formato que hace que las a c t i v i d a d e s s e d e s
o l l e n durante todo un mes, ¿qué novedades hay en esta ocasión? Como novedades tenemos, por ejemplo, las charlas de prevenc i ó n c a r d i o va s c u l a r, q u e n o s parece algo muy importante trabajar sobre todo la prevención y en cierta edad con mayor relevancia todavía Tengo que agradecer tanto a los Enfermeros Comunitarios del Centro de Salud, que son los que lo imparten, como a Cruz Roja del Proyecto Junt@s, como también al Centro de Participación Activa, que, al fin y al cabo, una vez más demostramos esa unidad por nuestro colectivo Por otro lado, este año tendremos como novedades una actividad de yoga en el MVCA con ‘Eszenario Sukha’ el próximo miércoles 8 de octubre y la obra de teatro ‘Cuatro corazones con freno y marcha atrás’, que realizará la Asociación Cultural Antequera Teatro y que se podrá ver en San Juan de Dios el domingo 2 de noviembre
Se comienza mañana domingo 5 de octubre con una jornada musical en el Paseo Real, ¿qué espera de este acto inaugural? Espero que entremos en el otoño de muy buena manera, al aire libre y aprovechando el espacio tan bonito que tenemos del Paseo Real
Qué mejor manera de comenzar que hacerlo de forma musical, al aire libre y con todas las personas que participan en la EMMA, en el Taller de Baile de los domingos por la tarde Será a las 18:30 horas este domingo 5 de octubre
Tendremos la actuación de Mael Flamenco, que contamos otro año más con ellos y que me gustaría también agradecerles la predisposición tan buena que tienen siempre, que desde primera hora cuando avisamos que queríamos contar con ellos, nos dijeron que sí Y por supuesto con la EMMA, que nunca la dejamos a t r á s y s i e m p r e va m o s d e l a mano con ellos
El deporte toma protagonismo también en las actividades de esta programación, ¿qué importancia tiene en las personas de edad la práctica deportiva?
Muchísimo Y cada día creo que se demuestra más que el deporte a cualquier edad es muy importante, pero quizás cuando vamos c u m p l i e n d o a ñ o s s e ve q u e adquiere más relevancia y es un
Antequera Ciudad
día a día que tienen que tenerlo
En la práctica de deportes mi compañero Juan Rosas tiene numerosas actividades para práctica deportiva dedicadas al colectivo de mayores y tienen muy buena repercusión
En este día o en este mes en concreto, creo que el deporte tenía que tener su lugar en esta programación
Participar de estas actividades e s i m p o r t a n t e p a r a l a g e n t e mayor pero especialmente para aquellas que están solas, ¿cómo está siendo el trabajo desde su área para combatir la soledad en personas mayores?
Pues la verdad es que lo destaco de forma muy positiva, porque el proyecto Junt@s para combatir esta soledad no deseada está siendo un trabajo quizás muy individualizado, porque creemos que cada persona tiene su propia realidad, tiene su propia historia
Hay que trabajarlo mucho Es un tema delicado trabajar esa soledad no deseada y lo estamos haciendo con esa delicadeza, dándole la importancia que se merece cada persona y estudiando cada caso de forma muy individual, para conocer muy bien cada caso en concreto y saber qué es lo que necesita esa persona
H a b l a n d o d e l p r o g r a m a Junt@s, ¿tienen ya el censo que venían elaborando?¿cómo está funcionando el programa?
Desde que empezamos con el programa Junt@s, todos los miércoles se realizan una serie de actividades aquí en Servicios Sociales del ayuntamiento
Quiero aprovechar para invitar a toda la gente que quiera participar en estas actividades, que pueden participar llamando a Cruz Roja y añadiéndose a un programa que está dando muy buenos resultados
A h o r a h a y u n g r u p o e n torno a 25 o 30 personas donde se realizan todo tipo de manualidades y actividades para trabajar también un poquito la memoria, para seguir activando esa memoria cognitiva y creando esos espacios de socialización, que es muy importante Para nosotros crear esos espacios es fundamental
C o n r e s p e c t o a l t e m a d e l censo estamos trabajando en ello y quizás dar un número en concreto ahora mismo es algo más precipitado porque es un trabajo que es a largo plazo Trabajar con u n a p o b l a c i ó n e n c o n c r e t o requiere de visitas, de llamadas y de un seguimiento Es un trab a j o q u e r e q u i e r e d e m u c h o tiempo y ahora no podríamos dar un numero total de casos porque aún seguimos trabajando en esa cifra. Vemos cada caso en concreto y lo que necesita la persona, pues n o p o d e m o s m e t e r a t o d o e l mundo en el mismo ‘pack’ Trabajamos sobre la base de un proyecto concreto, pero intentamos hacerlo combatiendo la necesidad individual, cubriendo aque-
l l a n e c e s i d a d q u e r e a l m e n t e requiere y merece la persona
La población va envejenciendo, ¿es la soledad uno de los grand e s p r o b l e m a s a l o s q u e s e enfrenta la administración a medio plazo?
Yo creo que sí, que es verdad que ha sido un problema que se h a g e n e r a d o c o n e l p a s o d e l tiempo Quizás en esta etapa más actual el estrés de vida tampoco nos ayuda mucho a combatir esa soledad.
Va m o s m u y r á p i d o , viviendo muy rápido nuestro d í a a d í a y n o n o s p a r a m o s muchas veces a lo que realmente necesitamos como personas
Estamos metidos en varios programas para combatir esa soledad no deseada, como por ejemplo en los que colaboramos y trabajamos con la FAMP, con l a F e d e r a c i ó n A n d a l u z a d e Municipios y Provincias
Así que sí, creemos que es u n o d e l o s r e t o s q u e t i e n e l a administración pública de aquí a unos cuantos años
E l C e n t r o d e P a r t i c i p a c i ó n
Activa sigue en obras, ¿cómo están ayudando durante su des a r r o l l o p a r a q u e s e s i g a n haciendo las habituales actividades que se realizaban allí? Por parte del ayuntamiento estamos trabajando junto al Centro de Participación Activa porque creemos que es fundamental Ellos trabajan en su día a día con muchísimas personas de aquí de Antequera y creo que se merec í a n q u e l e s e c h á r a m o s u n a mano en estos momentos De aquí a un tiempo van a tener un centro maravilloso, pero había q u e e s t a r a h í e n e s t o s m e s e s mientras estaban con las obras Nosotros les hemos cedido instalaciones del Centro Cultural Santa Clara y están desarrollando sus actividades en las propias aulas, tanto por la mañana como por la tarde También les hemos dejado espacios aquí en el Centro de Servicios Sociales, y en la EMMA a partir de octubre
Una vez tengan sus instalaciones renovadas, ¿hay alguna idea nueva por parte de su área para colaborar de forma activa con el CPA?
La verdad que tengo que agradecer siempre al Centro de Participación Activa, a su director, a la presidenta, a su trabajador social, a la cafetería del centro y a todos los que están allí
Creo que es fundamental que todos nos coordinemos para trabajar por nuestros mayores Seguiremos trabajando juntos y saben que pueden contar siempre con el Área de Mayores
Hemos conocido que el BM Los Dólmenes dará entrada gratuita a los mayores de 65 años en el partido de este domingo, ¿qué opinión tiene de acciones como esta por parte de entidades privadas?
Creo que todo lo que se haga para reconocer y ayudar a los
diferentes colectivos es invertir en nuestra ciudad
Ellos quizás se centran en este colectivo en este mes, pero hay numerosas asociaciones y entidades que siempre nos favorecen al recaudar fondos, por ejemplo, para otros colectivos
Todas las iniciativas que se hagan son bienvenidas, como en este caso para nuestros mayores Creo que es fundamental y es de agradecer siempre.
Ya por último, ¿qué mensaje le gustaría trasladar al colectivo de personas de edad para que participen en este mes dedicado a ellos?
Como siempre he dicho, es un programa de actividades que se hace con el corazón, con muchísimas ganas y con mucha ilusión Es un trabajo que se hace durante meses, que se hace pensando en ellos, para que lo disfruten y que sea algo que les beneficie y que les reporte.
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco A Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Francisco A Ruiz y Leonardo Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI
LAS CONTRARIEDADES
COMO EJERCICIO
A nuestras diferentes contrariedades, c o n s u s m a n i f i e s t o s o b s t á c u l o s , n o hay que temerles, sino robustecernos y trabajar por superar, cualquiera de las dificultades, que la vida nos pone e n e l c a m i n o H a y q u e t e n e r f e e n
n u e s t r a c o n t i n u a y p e r s i s t e n t e b ú s -
q u e d a , s i n e n d i o s a r n o s p o r q u e somos endebles, pero con el convencimiento de una perpetua esperanza, recobraremos el entusiasmo por vivir y r e h a c e r n o s E l d e s á n i m o e s l o
ú l t i m o , s i e m p r e n o s a s i s t i r á u n a
f u e r z a i n n a t a s e g u r a e n l a q u e s e
p u e d e c o n f i a r ; y a q u e , l o t r a s c e n -
d e n t e , e s e l va l o r p e r s o n a l y e s p i r i -
t u a l v o l c a d o e n e l h o r i z o n t e L o importante es crecer socialmente jun-
t o s m á s a l l á d e t o d a s l a s b a r r e r a s , sabiendo que este tiempo de prueba,
e n e l q u e s u e l e h a b e r m u c h a s t o rm e n t a s i n t e r i o r e s , r e q u i e r e d e u n compartir fraterno
No es de recibo, el derroche, porque es destructor existencial De ning ú n m o d o , p e r d a m o s e l t i e m p o e n necedades Somos seres en incesante c a m b i o , q u e r e q u i e r e d e t o d o s s u s a n á l o g o s , p a r a s u p e r a r d e s c o n c i e rt o s e i n c e r t i d u m b r e s . O t r a d e l a s cuestiones a considerar es la de percibirse, atenderse y entenderse, para poder escuchar a los demás No olvid e m o s , q u e n a d i e p u e d e a m a r ; s i a n t e s , e l p r o p i o s e r , t a m p o c o s e quiere El vínculo está ahí, no podemos fragmentarnos, nos requerimos mutuamente con humildad y valentía. En consecuencia, tanto el desperdicio de fuerzas como el desperdicio d e a l i m e n t o s , e s o t r o d e n u e s t r o s míseros despechos Sea como fuere, a c e p t e m o s l a d e c e p c i ó n f i n i t a , p e r o jamás perdamos el infinito anhelo de b a t a l l a r c o n s i g i l o , h a c i é n d o l o c a d a cual consigo mismo
L a n e c e s i d a d d e q u e n o s c e n t r emos en la adopción inclusiva, ya no s ó l o e n l a p r o t e c c i ó n d e e n f o q u e s integrados concebidos para la reducc i ó n d e l a p é r d i d a y e l d e s p e r d i c i o d e a l i m e n t o s , s i n o t a m b i é n e n e l abandono de latidos imprescindibles y únicos para ese orbe armónico, que t o d o s s o l i c i t a m o s p a r a s u s t e n t a r y s o s t e n e r n o s L o t r a s c e n d e n t e d e n u e s t r o p a s o p o r a q u í a b a j o , n o
r a d i c a e n m a n t e n e r s e v i vo , s i n o e n custodiarse humano. Siempre he creí d o q u e l a h u m a n i d a d e s u n a f a m i -
l i a u n i d a e i n d i v i s i b l e , q u e s ú p l i c a calor de hogar y ruega unión de pulsos Despertemos, pues, y hagamos realidad el espíritu fraterno Ningún poblador es una isla, sino una parte de un conjunto visible e invisible, con una cara oscura que no enseña y otra cara resplandeciente que ilumina. Reconocernos en nuestros correctos pasos, ya es un gran avance; porq u e a d e n t r a r s e , e n u n o m i s m o , e s c o m e n z a r a v a l o r a r e l s u e ñ o d e a p r e n d e r a r e p r e n d e r n o s S o n e s t a s situaciones las que nos revelan nuestra fragilidad, las ocasiones privileg i a d a s p a r a r e p e n s a r E n e l f o n d o , t o d o s p r e c i s a m o s : s e n t i r c e r c a n í a , compasión y ternura. El objetivo para conseguirlo es la educación; apoyada en la formación de seres capaces para regirse libremente, sin esclavitud por parte de nadie, mutándonos en bond a d , p a r a s e r u n b u e n c i u d a d a n o Predicar con el ejemplo, desde luego, e s l o s u yo L o q u e e s u n c o n t r a s e ntido más, es que aún los Estados dest i n e n m á s d i n e r o a l a e d u c a c i ó n d e los niños ricos que a la de los pobres, lo que provoca además efectos negat i vo s , e n e l a p r e n d i z a j e y e n e l d e sarrollo
B a j o e s t e i n j u s t o p a n o r a m a d e si g u a l , t a n r e a l c o m o l a v i d a m i s m a , l o s m á s i n d i g e n t e s t e n d r á n p o c a s e s p e r a n z a s d e e s c a p a r d e l a m u l t itud de desfavorecidos, de aprender las aptitudes necesarias para competir y tener éxito en el mundo de hoy, y d e c o n t r i b u i r a l a s e c o n o m í a s d e s u s p a í s e s I n d u d a b l e m e n t e , l a pobreza no es un fracaso del individ u o , s i n o d e l a s o c i e d a d ; p o r e l l o , debemos estar dispuestos a sufrir en p r i m e r a p e r s o n a l a i n c o m p r e n s i ó n , el rechazo y la persecución No es la espada del dominador la que reconst r u y e l a p a z , s i n o l a c r u z d e q u i e n sufre, de quien sabe donar su propia vida, para que el rencor ceda el paso a la clemencia, la división al espíritu reconciliador, el odio al amor, la viol e n c i a a l a d o c i l i d a d E n e l n u e v o reino, entonces, la celeste concordia será real
n n Editorial
Una tercera edad muy activa
Salud física y mental es lo mejor que se le puede desear a todas aquellas
p e r s o n a s q u e s o b r e p a s a n l o s 6 0
a ñ o s , u n a e d a d d o n d e r e a l i z a r u n poco de ejercicio físico y socializar
a d i a r i o e s a l g o q u e c a d a v e z s e
t o m a m a y o r c o n c i e n c i a d e q u e e s beneficioso para estar bien
E l p a s a d o 1 d e o c t u b r e s e c o n -
m e m o r a b a e l D í a M u n d i a l d e l a s
Pe r s o n a s d e E d a d , u n a e f e m é r i d e
q u e s e c e l e b r a e n e s a f e c h a d e s d e
q u e l a A s a m b l e a G e n e r a l d e l a s
N a c i o n e s U n i d a s l o p r o c l a m a s e e l
1 4 d e d i c i e m b r e d e l a ñ o 1 9 9 0 p a r a
s e n s i b i l i z a r s o b r e l o s p r o b l e m a s y retos a los que se enfrentan las personas mayores, promoviendo ade-
m á s l o s d e r e c h o s h u m a n o s y e l bienestar de esta población.
CON LA CONVERSIÓN; UNA IDENTIDAD NUEVA
En todos los municipios de nuestra comarca, incluida Antequera, se l l e v a n a c a b o d u r a n t e e l m e s d e o c t u b r e p r o g r a m a s d e a c t i v i d a d e s específicas orientadas a este colect i vo y q u e i n c l u ye n d e p o r t e , c h a rlas, baile, juegos, etcétera; todo ello b u s c a n d o s o b r e t o d o e l
tiempo con personas de edad similar y así ayudar a combatir la comp
LA CRUZ NOS FORTALECE: Que sea Cristo quien vive en nosotros, de manera que nadie habite en la indiferencia y descubra el amor, hasta el extremo de que ninguno viva para sí, sino para los demás Con el bautismo, el Señor entra en nuestra existencia por la puerta del corazón, uniendo sus latidos a los nuestros, incrustándonos la llama de su pasión: la percusión perfecta Cubiertos por este místico sigilo y recubiertos de unidad, somos uno con Él y; además, somos uno entre nosotros
I - DEL DERROCHE AL COMPARTIR
En este itinerario por aquí abajo, la cruz celeste nos abraza el día, nos sirve una mentalidad nueva, la de partir el pan y participarlo, reunirse en la mesa y repartirlo
La hacendosa movida cotidiana, es tan laboriosa que pide pausa, para la metamorfosis fidedigna, de remar en la docencia del ser, y no caer en la indecencia cruel
La bolsa es un verso en ofrenda, es la lírica creativa y recreativa, que todos requerimos en la vida; mientras el despilfarro nos mata, porque es moledor y demoledor
II - DEL EGOÍSMO A LA CARIDAD
Nos inundan los secretos sueños, siempre con idéntica genealogía; la de una desenfrenada avaricia, deseo de placer y egocentrismo, que no es la bondad ni la verdad
Retornemos a la vereda del bien, activemos el espíritu de entrega, impulsemos el sacrificio del ser, la privación en nuestro breviario, pues la falta es lo que nos redime
La piedad es un deber congénito, la acción en la forma un derecho, un acto de justicia y miramiento, lo que implica respeto recíproco: sentir el amor y amar como Dios
III - DEL ODIO A LA FRATERNIDAD
La espiral del rencor nos ahorca, nos deja sin verbo y sin vocablo, nos engendra la vengativa pena, de continuar gimiendo de rabia, y clamando en la ruin venganza
Uno de los gozos es la amistad; dejemos que irradie el corazón, nuestro enorme tesoro viviente. No dejes que se muera el pulso y no hayan muerto los rencores
Salgamos de cualquier discordia, entremos con la mano extendida, cultivemos la cultura del abrazo, y seamos fermento de concordia, para que los lazos se fraternicen
Víctor Corcoba
Víctor Corcoba
a
t
u A R D A L E S , C U E VA S D E S A N
y e x p o s i c i o n
COMARCA. La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una nueva edición del Mes del M a yo r, q u e e s t e a ñ o c u m p l e su decimocuarta edición con un amplio programa que incluye más de 250 actividades cultural e s , s o c i a l e s y d e o c i o , d i r i g idas a las personas mayores de l o s m u n i c i p i o s m e n o r e s d e 20 000 habitantes La iniciativa, enmarcada en el Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, tiene como objetivo promover el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada
D u r a n t e t o d o e l m e s d e octubre, más de 3 200 mayores de toda la provincia participarán en talleres, rutas de senderismo, visitas culturales, espectáculos, desfiles y concursos, con e s p e c i a l p r o t a g o n i s m o p a r a varios municipios de nuestra comarca
E n c o n c r e t o , A r d a l e s a c ogerá el encuentro comarcal el p r ó x i m o 1 6 d e o c t u b r e , r e uniendo a vecinos de distintas
localidades que forman parte de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre impulsados por la Diputación. Por su parte, Cuevas de S a n M a r c o s s e r á s e d e d e l
e n c u e n t r o l o s d í a s 2 2 y 2 3 d e octubre, afianzando su papel activo en esta iniciativa provincial.
E n A r c h i d o n a , u n o d e l o s
eventos más destacados será el desfile de trajes típicos de la provincia, que tendrá lugar el 17 de octubre en la Plaza Ochavada. Las prendas serán fruto del tra-
bajo de los participantes de los talleres 'Mayores de la Costura' El programa incluye, además, rutas de senderismo, clases de alfabetización mediática, actividades deportivas, exposiciones de manualidades y pintura, así como visitas a espacios culturales y espectáculos flam e n c o s , d e c o p l a y h u m o r Entre las actividades más esperadas se encuentra el concurso de talentos La Mayor Estrella, cuyas semifinales se celebrarán en distintas localidades y cuya final tendrá lugar el 31 de octubre en el auditorio Edgar Neville de la capital malagueña E l d i p u t a d o d e M a y o r e s , José Santaolalla, ha subrayado que esta iniciativa se ha convert i d o e n u n r e f e r e n t e p a r a m u c h o s m u n i c i p i o s , ya q
e cada año se suman más localidades, muchas de las cuales han decidido reorganizar su propia semana del mayor para hacerla coincidir con el Mes del Mayor de la Diputación
L o s Ay u n t a m i e n t o s d e C u e va s d e l B e c e r r o y
Vi l l a n u e va d e l R o s a r i o s o n r e c o n o c i d o s c o n l o s
p r e m i o s ‘ M á l a g a c o n M d e M a r k e t i n g ’
u CREADOS POR EL CLUB DE MARKETING MÁLAGA Y CON EL APOYO DE LA DIPUTACIÓN, distingue aquellas acciones que fortalecen la identidad local y generan un impacto positivo contra la despoblación
COMARCA. Benarrabá, Sierra de las Nieves, Alfarnate, Cuevas d e l B e c e r r o y Vi l l a n u e va d e l Rosario son los primeros galardonados de los ‘Premios a los Municipios que Crean Marca: Málaga con M de Marketing’, crea d o s p o r C l u b d e M a r k e t i n g M á l a g a y l a D i p u t a c i ó n d e Málaga Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer a aquellos municipios que hayan impulsado iniciativas de comunicación, promoción y/o marketing territorial que contribuyan a fortalecer la identidad local, fomentar la participación social, poner en valor los recursos propios del municipio y generar un impacto positivo en la percepción externa del municipio, especialmente f r e n t e a l r e t o d e l a d e s p o b l ación
La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despobla-
miento, Antonia Ledesma, junto con el presidente del Club de Marketing Málaga, Álvaro Cast r o , h a n d a d o a c o n o c e r a l o s g anadores de la p rimera edición de estos premios, que se enmarcan en el Plan de Lucha
c o n t r a l a D e s p o b l a c i ó n d e l a institución provincial, cuyo objetivo es de forma transversal y con la implicación de todas las delegaciones, llevar a cabo acciones y políticas para luchar contra la des población, generando oportunidades de empleo y riqueza
“ Po r e l l o , n o d u d a m o s e n apoyar esta iniciativa del Club de Marketing Málaga, que sirve para visibilizar el buen trabajo que están haciendo los ayuntamientos de la provincia para posicionarse como destinos atractivos tanto como para vivir, como para invertir y como nuevos focos de atracción turística, sin olvidar el
hecho de que también sirven de inspiración para otros que quieran seguir su ejemplo”, explicaba Ledesma
E n t r e l o s p r e m i a d o s , s e encuentra Cuevas del Becerro, por su declaración como municipio ‘Starlight’, que deja claro su relato en base a la naturaleza y sus características únicas para el visionado del cielo nocturno, lo que le ha proporcionado una alta visibilidad mediática, diferenciación como destino de turismo astronómico y el uso del entorno natural
Tambien Villanueva del Rosario ha sido reconocida con este galardón que reconoce el paso que ha dado hacia la construcción de una identidad propia con la marca ‘ADN Villanueva del Rosar i o ’ , u n a i n i c i a t i va q u e u n e pasado, presente y futuro bajo un concepto que ha sabido destacar
su esencia, su patrimonio y su paisaje con un enfoque contemporáneo y estratégico que proyecta orgullo local Durante octubre y noviembre, se desarrollarán eventos en cada municipio donde se harán entrega del galardón distintivo, una placa conmemorativa y una charla inspiradora sobre la importancia del marketing como motor de cambio y mejora convirtiéndose en un aliado fundamental frente a la despoblación
E l m e s d e s e p t i e m b r e d e j a u n a u m e n t o d e c a s i
u n c e n t e n a r d e p e r s o n a s e n l a l i s t a d e l p a r o d e
l o s m u n i c i p i o s d e l a C o m a r c a
COMARCA Como suceció en agosto, el mes de septiembre vuelve a dejar cifras negativas respecto al empleo para el conjunto global de los municipios d e l a c o m a r c a d e A n t e q u e r a , pues según los datos del Servicio Andaluz de Empleo nuevamente han sido más las localidades que (13) han visto aumentadas sus cifras de parados, reduciéndose en ocho de ellos
E n t r e l o s m u n i c i p i o s c o n un descenso en su número de parados registrados destaca Sierra de Yeguas con 13 personas menos Los otros han sido Alameda (5), Fuente de Piedra (4), Mollina (7), Villanueva de Algaidas (9), Villanueva de la Concepc i ó n ( 5 ) , Vi l l a n u e va d e Ta p i a (6) y Villanueva del Trabuco (3)
Entre estas ocho localidades han logrado que 52 personas en total consigan empleo en el mes de septiembre
Por el lado negativo, entre los que aumentan sus parados destacan las cifras de Archidona con 3 2 d e s e m p l e a d o s m á s y d e
Humilladero y Cuevas del Becerro, con 14 desempleados nuevos respectivamente
Datos de desempleo, por municipios de la Comarca, en el mes de agosto de 2025:
Alameda: 258 parados en total (117 hombres y 141 mujeres), con un descenso de 6 hombres de-sempleados y el aumento de una mujer en sus cifras
Almargen: 105 parados en total ( 4 4 h o m b r e s y 6 1 m u j e r e s ) , aumentando su cifra respecto a agosto en 9 personas (6 hombres y 3 mujeres)
Archidona: 489 parados en total (173 hombres y 316 mujeres), d o n d e p e s e a l d e s c e n s o e n l a cifra de hombres (-2) el aumento del paro femenino (+34) ha sido devastador en septiembre
Ardales: 149 parados en total (54 hombres y 95 mujeres), con un aumento únicamente del paro femenino (+4)
Campillos: 600 parados en total (182 hombres y 418 mujeres), donde el paro femenino (+6) ha c o m p e n s a d o e l d e s c e n s o d e l masculino (-1)
Carratraca: 61 parados en total (28 hombres y 33 mujeres), con u n h o m b r e m á s e n s u s c i f r a s de parados respecto a agosto
Cañete la Real: 100 parados en total (46 hombres y 54 mujeres) aumentando en septiembre con 2 hombres y 6 mujeres más en las listas de desempleo
C u e v a s B a j a s : 4 9 p a r a d o s e n total (16 hombres y 33 mujeres) con un aumento de +3 en paro femenino y una persona menos en el masculino
C u e v a s d e S a n M a r c o s : 1 8 8 parados en total (74 hombres y 114 mujeres) donde el desempleo femenino (+18) ha dejado en anécdota el descenso del paro masculino (-4)
Cuevas del Becerro: 94 parados en total (50 hombres y 44 mujeres), que tras mantener sus cifras en agosto las ha aumentado tras el mes de septiembre (6 hombres y 4 mujeres más)
Fuente de Piedra: 185 parados en total (65 hombres y 120 mujeres), experimentando un ligero descenso de 4 personas (2 homb r e s y 2 m u j e r e s ) r e s p e c t o a agosto
Humilladero: 198 parados en total (83 hombres y 115 mujeres) que corta su racha de dos meses
c o n s e c u t i vo s d e d e s c e n s o s y aumenta en 14 personas (9 hom-
bres y 5 mujeres)
Mollina: 276 parados en total (107 hombres y 169 mujeres) que sigue la tendencia de su vecina
Fuente de Piedra reduciendo sus cifras (2 hombres y 5 mujeres han encontrado empleo)
Sierra de Yeguas: 158 parados en total (49 hombres y 169 mujeres) convirtiéndose en la localidad con la mayor reducción de p a r o ( - 1 3 ) t r a s s e p t i e m b r e ( 8 hombres y 5 mujeres).
Teba: 188 parados en total (81 hombres y 107 mujeres) siendo un ejemplo más de que el desempleo femenino (+12) afecta a la mínima bajada del masculino (-1)
Valle de Abdalajís: 152 parados en total (80 hombres y 72 mujeres) tras el paso de septiembre con un hombre y diez mujeres dejando las listas de desempleo Villanueva de Algaidas: 186 parados en total (72 hombres y 114 mujeres) donde 7 hombres y 2 mujeres encontraron empleo en septiembre
Villanueva de la Concepción: 172 parados en total (83 hombres y 89 mujeres) siendo el desempleo masculino (-8) el que ha
compensado la pérdida de puestos de trabajo en las mujeres (+3) Villanueva de Tapia: 46 parados en total (19 hombres y 27 mujeres) bajando del medio centenar de desempleados gracias a que un hombre y cinco mujeres lograron un empleo en septiembre en la localidad
Vi l l a n u e v a d e l R o s a r i o : 1 8 1 parados en total (84 hombres y 97 mujeres), habiendo subido la cifra en 4 personas (1 hombre y 3 mujeres)
Villanueva del Trabuco: 297 parados en total (119 hombres y 178 mujeres) para una reducción de 3 personas desempleadas en total respecto a agosto (-6 hombres y +3 mujeres) Por tanto, a modo resumen, las cifras de desempleo totales de la Comarca se han incrementado en 98 personas en total en septiembre, dato que se suma al mal mes de agosto donde perd i e r o n s u e m p l e o c a s i m e d i o centenar de personas
Como conclusión, un total de 4 157 personas son las que están sin empleo haciendo el cómputo global de todos los municipios la Comarca (menos Antequera)
El PSOE constituye su comité comarcal de Antequera, para reforzar la cercanía
COMARCA Alameda acogía el pasado jueves, 2 de octubre, la constitución del primer comité c o m a r c a l d e l a p r o v i n c i a d e l
PSOE Los socialistas han creado “un espacio de coordinación y trabajo para reforzar la cercanía con los municipios de la comarca d e A n t e q u e r a y c o m b a t i r l a s políticas de recortes y privatización del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno”
El PSOE de Málaga da así el primer paso en un proceso que continuará en otras zonas de la provincia con el objetivo de fortalecer la acción política, defender los servicios públicos y garantizar la igualdad de oportunidades en todos los territorios
D u r a n t e e l e n c u e n t r o , e l secretario de Coordinación Territ o r i a l d e l P S O E d e M á l a g a , Rafael Granados, ha explicado que “la prioridad de los socialist a s e s a r t i c u l a r e s t r u c t u r a s comarcales sólidas que permitan conocer de primera mano los problemas de cada municipio y ofrecer respuestas concretas” En este marco, ha afirmado que lo que pretenden es “cohesionar el territorio para que un vecino o
con los municipios
vecina de Alameda, Mollina o Humilladero tenga las mismas oportunidades en sanidad, educación, transporte o cultura que alguien de Málaga capital o de la Costa” Asimismo, ha criticado que a Juanma Moreno “le importa un bledo la igualdad entre territorios” y ha advertido de que “su modelo se basa en privatizar
los servicios básicos, destrozar la sanidad y la educación públicas y conceder ventajas fiscales a una minoría con alto poder adquisitivo en detrimento de la mayoría social” Po r ú l t i m o , G r a n a d o s h a a n u n c i a d o q u e e s t e c o m i t é comarcal será el primero de los seis que se pondrán en marcha en la provincia, con el objetivo
de desmontar las mentiras del presidente andaluz y movilizar a t o d a l a o r g a n i z a c i ó n e n defensa de los servicios públicos El coordinador comarcal del PSOE en Antequera y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, por su parte ha agradecido al PSOE de Alameda su acogida, destacando la importancia de refor-
zar el trabajo municipalista Lara ha reivindicado que “el Partido S o c i a l i s t a e s e l p a r t i d o d e l a cercanía y del compromiso con la ciudadanía y ha adelantado que se va a escuchar a los vecinos y vecinas, recoger sus preocupaciones y transformarlas en soluciones reales” Además, ha criticado el deterioro de la atención sanitaria en la comarca y ha señalado como “injustificable” la falta de medios para la detección precoz del cáncer de mama, un problema “que tiene un solo culpable, Juan Manuel Moreno Bonilla”
El portavoz del PSOE en Alameda, Antonio Romero, ha mostrado su satisfacción porque la l o c a l i d a d h a ya s i d o e l e g i d a como punto de partida de esta nueva etapa organizativa, y ha d e s t a c a d o q u e e l o b j e t i vo d e los socialistas es estar al lado de los vecinos y vecinas, atender sus demandas y buscar solucion e s a s u s p r o b l e m a s r e a l e s , p o n i e n d o a A l a m e d a c o m o ejemplo de la voluntad del PSOE de reforzar la acción política en todos los municipios de la provincia
La Diputación pone en marcha una nueva edición del Programa Primera Oportunidad para jóvenes titulados
en la Universidad o FP
u LAS AYUDAS PERMITIRÁN A EMPRESAS DE TODA LA PROVINCIA contratar a un centenar de jóvenes. En la comarca, en 2024, se beneficiaron empresas de Antequera, Casabermeja y Cuevas de San Marcos
C O M A R C A . L a D i p u t a c i ó n de Málaga ha puesto en marcha la novena edición del Programa Primera Oportunidad, u n a i n i c i a t i v a c o n l a q u e s e
f a c i l i t a r á e l a c c e s o a l p r i m e r empleo a un centenar de jóvenes titulados universitarios y de Formación Profesional de l a p r o v i n c i a E l p l a n , q u e c u e n t a c o n u n a i n ve r s i ó n d e
1 , 7 m i l l o n e s d e e u r o s , t i e n e
c o m o o b j e t i v o i m p u l s a r e l e m p l e o j u ve n i l , f o r t a l e c e r e l tejido empresarial y ayudar a fijar población en los municipios más pequeños
Desde su creación en 2016, el programa ha promovido la contratación de casi 700 jóven e s m a l a g u e ñ o s , c o n u n índice de inserción laboral del 80% Es decir, la mayoría continúan trabajando tras finaliz a r s u p r i m e r a e x p e r i e n c i a p r o f e s i o n a l , y a s e a e n l a misma empresa o en el sector
El presidente de la Diputa-
c i ó n , F r a n c i s c o S a l a d o , d e s -
t a c ó q u e e s t e p r o g r a m a d a contribuye a “captar, promover y retener el talento, que es u n o d e l o s d e s a f í o s d e t o d a s las sociedades modernas; ayudamos a crear empleo de calidad en el sector juvenil; avan-
z a m o s e n l a l u c h a c o n t r a l a despoblación, porque las subve n c i o n e s l l e g a n a e m p r e s a s
d e t o d a l a p r o v i n c i a ; f o m e n -
t a m o s e l e m p l e o f e m e n i n o
c u a l i f i c a d o , ya q u e s o n m á s
l a s m u j e r e s q u e l o s h o m b r e s contratados, y fortalecemos el tejido empresarial malagueño, q u e s e n u t r e d e p r o f e s i o n ales muy válidos, a los que sólo
l e s h a c í a f a l t a u n p o c o d e
t i e m p o , u n a o p o r t u n i d a d , para aprender y demostrar su valía”
A u n q u e a ú n s e d e s c o n o -
c e n l o s s o l i c i t a n t e s e n e s t a nueva convocatoria, en la edición de 2024 participaron activamente empresas y profesionales de Antequera, Casabermeja y Cuevas de San Marcos, junto a otras localidades de la provincia
El año pasado, se formalizaron 94 contrataciones: 62 de u n i ve r s i t a r i o s y 3 2 d e t i t u l ados en FP, con una mayoría de m u j e r e s ( 5 8 f r e n t e a 3 6 h o mbres) Los perfiles más demand a d o s f u e r o n l o s g r a d o s e n Marketing, Ingeniería, ADE y Economía, y ciclos formativos en Administración, Informá-
Humilladero celebra hasta el 7 de octubre sus Fiestas Patronales de Ntra. Sra. del Rosario
HUMILLADERO Ayer vier-
n e s , 3 d e o c t u b r e , d a b a n comienzo en Humilladero las
F i e s t a s Pa t r o n a l e s e n h o n o r a Nuestra Señora del Rosario, concluyendo el programa de actos y cultos el próximo martes 7 de octubre
Ayer viernes comenzaban
l a s a c t i v i a d e s , o r g a n i z a d a s por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario en colaboración con el Ayuntamiento d e H u m i l l a d e r o , c o n l o s encierros de toros infantiles
La jornada de hoy sábado d a b a i n i c i o c o n l a s C i n t a s infantiles en bici en calle Capitán Velasco, donde a las 17:30 h o r a s t e n d r á l u g a r l a a c t i v idad ‘Viga con cuerda’ A las 20:00 horas dará comienzo el
t r i d u o , y y a p o r l a n o c h e seguirá la fiesta de la mano de l a O r q u e s t a D a n y C a n t o s Companyy DJ Sergio FM en l a p l a z a d e l o s D e r e c h o s
Humanos
Mañana domingo, tras la misa, se celebrará el concurso d e a c e i t u n a s a l i ñ a d a s , a l a s
14:00 horas en la Plaza de los
D e r e c h o s H u m a n o s , q u e e s t a r á a m e n i z a d o c o n l a música de Felipe Rubio. Adem á s , s e l l e v a r á a c a b o e l
G r a n d P r i x e n e l p o l i d e p o rtivo a las 17:00 horas
El lunes, se podra partici-
p a r e n l a r e a l i z a c i ó n d e u n a
G u i r n a l d a p a r a l a s f i e s t a s
p a t r o n a l e s e n l a B i b l i o t e c a
M u n i c i p a l a l a s 1 6 : 0 0 h o r a s
D e s p u é s s e r á l a m i s a y u n a ofrenda floral a la patrona
E l R o s a r i o d e l a A u r o r a iniciará el martes 7, siendo a l a s 1 2 : 0 0 l a S a n t a M i s a e n Honor de Ntra Sra del Rosario, cantada por los Hermanos
O r t i g o s a y l a i m p o s i c i ó n d e medallas a los nuevos herma-
nos
A las 13:30 habrá una paella solidaria para Enzo, en la plaza de los Derechos Humanos, que contará con la actuación de Dejavú Finalizarán las fiestas con
l a p r o c e s i ó n d e l a p a t r o n a , que estará acompañada por la A M Verazcruz de Campillos
tica y Automoción
Este año, el programa destina 1,1 millones de euros para t i t u l a d o s u n i v e
a d o s de FP Las subvenciones pueden alcanzar el 85% del coste salarial y de Seguridad Social s i l a e m p r e s a s e u b i c a e n u n municipio de menos de 20 000 habitantes, o el 70% en el resto de localidades E l p l a z o p a r a q u e l a s e m p r e s a s , a u t ó n o m o s o p r ofesionales interesados presenten su solicitud estará abierto hasta el 22 de diciembre, con u n s i s t e m a d e c o n c e s i ó n p o r orden de llegada hasta agotar presupuesto L o s j ó v e n e s c a n d i d a t o s deben ser menores de 30 años, o m e n o r e s d e 3 5 e n e l c a s o d e p e r s o n a s c o n d i v e r s i d a d funcional, y los contratos tendrán una duración de entre 6 y 12 meses
Archidona brinda por el otoño
con el regreso de su ‘Fiesta de la Cerveza’ los días 10 y 11 de octubre
ARCHIDONA. Archidona se prepara para acoger, los días 10 y 1 1 d e o c t u b r e , l a e s p e r a d a Fiesta de la Cerveza, un evento q u e h a l o g r a d o c o n s o l i d a r s e c o m o u n o d e l o s p r i n c i p a l e s atractivos del calendario de la c o m a r c a I n s p i r a d a e n e l f a m o s o O k t o b e r f e s t a l e m á n , busca fusionar la tradición cervecera con una variada oferta g a s t r o n ó m i c a a l e s t i l o f o o d truck, todo ello con el objetivo d e d i n a m i z a r t a n t o e l s e c t o r comercial como hostelero del municipio
L a c o n c e j a l d e C o m e r c i o , María Gloria Fernández, presentó los detalles de esta fiesta que sirve como estrategia para revitalizar la zona. “Lo que buscamos es que este evento sea un revulsivo de esa zona en el sector de la restauración”, afirmó
La cita será en la zona de El Llano, frente al Silo, de las 20:00 hasta las 3:00 horas ambos días Además de la degustación de cervezas y tapas, los asistentes
podrán disfrutar de actuaciones musicales, sesiones de DJ y atracciones infantiles “Querem o s q u e l o s m á s p e q u e ñ o s estén entretenidos mientras que los padres pueden tomar allí un aperitivo o una cerveza”, añadió el organizador Uno de los principales atractivos será, según los organizadores, su política de precios, pensada para hacerla accesible
a todos los públicos, con tarifas a partir de los 2 euros
Por último, tanto la concejal como el organizador destacaron que esta cita que promete s e r u n a e x c e l e n t e o p o r t u n idad para la convivencia y el disfrute en un ambiente festivo y familiar, “está diseñado para s e r u n e s p a c i o d e r e l a c i ó n y de convivencia entre todos los vecinos”
A r c h i d o n a e x t i e n d e s u
B i b l i o t e c a a l a s Pe d a n í a s c o n l a
c r e a c i ó n d e P u n t o s d e L e c t u r a
A R C H I D O N A e l Ay u n t amiento de Archidona ha lanzado la iniciativa Puntos de Lectura, un proyecto que busca llevar los servicios de la Biblioteca Pública Municipal a las pedanías del municipio El concejal de Cultura, Pablo Garrido, fue el encargado de inaugurar el acto en la pedanía de Huertas del Río, donde detalló que la iniciativa pretende establecer “una pequeña biblioteca dentro de la pedanía”, facil i t a n d o e l a c c e s o a u n f o n d o de libros que, según aseguró, es “algo que va a estar vivo, se va a ir renovando” Este proyecto, de carácter dinámico, permitirá a los usuarios consultar y devolver libros de manera continua, asegurando que las pedanías cuenten con un servicio bibliográfico actualizado y accesible. El concejal destacó que, en una segunda fase del proyecto, el servicio se ampliará con visitas mensuales de la bibliotecaria municipal, quien se encargará de recoger las demandas de los vecinos, entregar nuevos ejemplares y gestionar las devo-
luciones
A s i m i s m o , s e p r e s e n t ó l a dotación inicial de los Puntos de Lectura, que incluye publicaciones propias del Ayuntamiento, como la revista Rayya y los volúmenes del concurso de relato corto Además, se pondrá a disposición de los vecinos un fondo de libros descatalogados que podrán llevarse a casa Junto a ello, se presentó el servicio de préstamo digital eBiblio, que permitirá a los usua-
C u e va s d e l B e c e r r o
a p r u e b a s u P l a n
M u n i c i p a l c o n t r a e l
C a m b i o C l i m á t i c o
CUEVAS DEL BECERRO El municipio de Cuevas del Becerro cuenta ya con su Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCC), aprobado en el pleno celebrado el pasado 25 de septiembre “Cuevas del Becer r o d a u n g r a n p a s o p o r e l futuro”, afirman desde el Ayuntamiento, ya que según exponen se trata de una estrategia local para reducir emisiones, a d a p t a r n o s a l o s e f e c t o s d e l clima (olas de calor, sequías, tormentas) y proteger la salud y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas
En concreto, este Plan Municipal contra el Cambio Climático incluye: conseguir energía limpia a través de placas solares, medidas contra la sequía y ahorro de agua, movilidad más sostenible, más reciclaje y economía circular, reforestación y protección de la naturaleza, sist e m a s d e a l e r t a y p l a n e s d e salud frente a emergencias climáticas
En el mes de mayo de 2024,
el Ayuntamiento iniciaba los trabajos para desarrollar este plan dentro de su compromiso con la conservación medioambiental de sus espacios naturales y en la mejora de la calidad del medioambiente de la localidad
Para ello, ha contado con la participación de toda la ciudadanía y los agentes locales que más relación e incidencia puedan tener sobre el cambio climático Ya en mayo de este año 2025, obtenía las bases técnicas del PMCC para poder elaborarlo, “adaptado a nuestro pueb l o p a r a r e d u c i r e m i s i o n e s , a d a p t a r n o s a l o s e f e c t o s d e l c l i m a y a va n z a r h a c i a u n modelo más sostenible”, exponían
“Hemos hecho mucho para frenar los efectos del cambio climático, y con este Plan damos u n p a s o f i r m e q u e r e f l e j a e l compromiso claro de todos y todas”, se congratulan desde el consistorio después aprobado al fin este Plan Municipal contra el Cambio Climático
Villanueva del Rosario celebra sus Fiestas
Patronales hasta el martes 7 de octubre
VVA DEL ROSARIO Villanueva del Rosario se encuentra de celebración con sus Fiestas Patronales, en honor a la Virgen del Rosario El Ayuntamiento de la localidad ha elab o r a d o c o m o c a d a a ñ o u n extenso programa de actividad e s p a r a d i s f r u t a r e n c o n v iviencia hasta el próximo martes 7 de octubre
rios acceder a una amplia oferta de títulos de forma virtual En el acto tambien se hizo la entrega simbólica del carné de la biblioteca a la Asociación de Ve c i n o s d e H u e r t a d e l R í o , c o m o m u e s t r a d e a g r a d e c imiento por su colaboración Por último, tuvo lugar la presentac i ó n d e l l i b r o ‘A h o r a q u e t e e n c u e n t r o ’ , d e l a u t o r J a v i e r Lara, cuya trama tiene como escenario la propia Huerta del Río
Ayer viernes daba comienzao la fiesta con la apertura de la Caseta Municipal en la Plaza N u e v a d e l S a u c e d o , c o n d e tuvo lugar el desfile y concurso d e f l a m e n c a s o e l c o n c u r s o d e r e p o s t e r í a , c o n t a n d o c o n m ú s i c a p a r a a m e n i z a r L a inauguración oficial tuvo lugar con el Pregón a cargo de Inmaculada Pascual.
C o n t i n ú a l a f i e s t a h o y sábado, donde destaca la celebración del Concurso de paellas en diferentes puntos del municipio El domingo tendrá lugar las Cintas en bici y gincana, en Avenida Blas Infante
A las 13:00 horas, será el Duelo
de titanes en La Favorita, y a las 16:30 el Pasacalles y concurso de disfraces, amenizado por Gata Brass Brand y Charanga Lanz Durante las fiestas no faltará la música en directo en la caseta municipal, habrá horas s i n r u i d o e n l a s a t r a c c i o n e s infantiles, servicio de Ludoteca por la tarde en Sala de Danza de la Casa de la Cultura. El lunes seguirán las actividades como las cucañas infantiles, el taller de salsa y bachata, o el cortejo floral El martes 7 comenzará con un torneo 2x2 en el Campo de Fútbol Municipal 'Las Clavellinas' Después será la entrega de reconocimientos e imposición de medallas a los nuevos hermanos tras la misa Y a las 20:00 horas tendrá lugar la procesión de la Virgen del Rosar i o p o r l a s c a l l e s d e l p u e b l o con el compañamiento de laAsociación músico-cultural saucedeña y A M Las Lágrimas de Campillos
L a c u l t u r a t o m a e l p r o t a g o n i s m o
e n A r c h i d o n a c o n l o s P r e m i o s
‘ C o m p r o m i s o 2 0 2 5 ’ y d o s n u e va s
e x p o s i c i o n e s e n N AV E 9 1
ARCHIDONA NAVE91 volvió a convertirse en epicentro d e l a v i d a c u l t u r a l d e l a comarca con la celebración de la entrega de los Premios ‘Compromiso con la Cultura 2025’, promovidos por el Grupo Piedramol Una tarde marcada por el reconocimiento a figuras dest a c a d a s d e l á m b i t o c u l t u r a l local y por la apertura de dos exposiciones que amplían la oferta artística del municipio E l a c t o r e u n i ó a a r t i s t a s , representantes institucionales y ciudadanos en una tarde en la que predominó el arte y la cultura La dirección artística d e l e ve n t o r e c a y ó e n Wa l t e r Francia, comisario responsable d e l a s d o s n u e va s m u e s t r a s inauguradas. Por un lado está ‘Origen’, una propuesta en diálogo entre los artistas Santo y Francisco Valencia, y por otro, ‘ E l a i r e i m p r e g n a d o ’ , u n a introspección visual firmada p o r C h a r o C a r r e r a A m b a s colecciones se articulan como discursos contemporáneos que
invitan a la reflexión y refuerzan la apuesta del espacio por el arte con contenido y calidad E l m o m e n t o c e n t r a l d e l a jornada fue la entrega de los galardones ‘Compromiso con la Cultura 2025’ En la categor í a i n d i v i d u a l , e l r e c o n o c imiento fue para Marian Matachana y, de manera especial, para Isabel Nuevo, historiadora y guía local, cuyo trabajo en la divulgación del patrimonio his-
tórico de Archidona ha contribuido a preservar y acercar la historia del municipio a la ciudadanía
En la categoría de entidad e s , e l p r e m i o r e c a y ó e n e l R o t a r y C l u b P u e r t o B a n ú s , representado por su presidenta, María Belinchón La organización ha sido destacada por su compromiso constante con iniciativas culturales y sociales de ámbito provincial
Villanueva de la Concepción mejora su conexión con Almogía con una inversión de 580.000 euros de la Diputación en el firme de la carretera MA-3403
u L A S O B R A S , Q U E S E
u n t r a m o d e 7 k i
VVA. DE LA CONCEPCIÓN.
L a D i p u t a c i ó n d e M á l a g a h a iniciado los trabajos de refuerzo del firme en la carretera MA3403, que conecta Villanueva de la Concepción con Almogía, con una inversión de 580 000 euros La actuación forma parte del Plan de Refuerzo de Firmes de las Carreteras Provinciales 2024-2025, que contempla una dotación global de 5,2 millones de euros para la mejora de 63 kilómetros en varias carreteras de la provincia El objetivo de estos trabajos es corregir las deformaciones que presenta el firme, mejorar el drenaje y aumentar la seguridad vial en la zona Los trabajos se desarrollarán durante t r e s m e s e s y a f e c t a r á n a u n tramo de 7 kilómetros, donde se extenderá una capa de aglomerado asfáltico para garantiz a r u n a c o n d u c c i ó n m á s
cómoda y segura
hasta ahora eran de tierra, lo que mejorará la evacuación de a g u a s y e v i t a r á e l a c u m u l a -
miento de agua en la calzada durante las lluvias Finalmente, se pintarán las líneas de señali-
zación horizontal La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atenc i a , q u e v i s i t ó e l l u g a r d e l a s obras para supervisar el inicio de los trabajos, destacó que la mejora de esta vía es una de las m u c h a s a c t u a c i o n e s q u e l a
Diputación está llevando a cabo en la provincia para garantizar e l b u e n e s t a d o d e l a r e d v i ar i a A t e n c i a r e c o r d ó q u e l a
Diputación gestiona 860 kilómetros de carreteras provinciales, siendo fundamental para la c
s como Villanueva de la Concepción y Almogía
Este proyecto contribuirá a la seguridad de los usuarios de la carretera MA-3403 y facilitará el acceso a otros municip i o s c e r c
n d o l a fluidez del tráfico en la zona y r e du ci e n do e l r i e sg o de a ccidentes
A r c h i d o n a s e v i s t e d e g a l a c o m o a n f i t r i o n a d e
l o s P r e m i o s A n d a l u c í a d e Tu r i s m o 2 0 2 5 u
ARCHIDONA Archidona acogió el pasado jueves la entrega d e l o s P r e m i o s A n d a l u c í a d e Turismo 2025, una cita anual que r e c o n o c e l a l a b o r d e q u i e n e s impulsan el desarrollo, la innovación y la excelencia del sector t u r í s t i c o a n d a l u z E l H o t e l
Escuela Santo Domingo fue el escenario elegido para una gala que reunió a autoridades, profesionales y entidades de referencia en un evento conducido por el actor archidonés Juanma Lara. El alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, fue el encargado de dar la bienvenida y celebrar que el municipio haya sido designado como sede de la cerem o n i a “ Pa r a n o s o t r o s e s u n honor acoger este año la gala”, expresó durante su intervención, destacando que Archidona es “un referente en cuanto a todo aquello que Andalucía ofrece en c u l t u r a , p a t r i m o n i o y m e d i o ambiente”
Desde la Junta de Andalucía, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, subrayó el peso específico del turismo en la economía d e l a c o m u n i d a d a u t ó n o m a
“ M á s d e 3 0 0 0 0 m i l l o n e s d e euros de ingresos” y “500 000 personas” empleadas son las cifras que ilustran la magnitud de un sector que es clave. “En estos premios queremos reconocer a quienes contribuyen a que esta industria cuente con una reputación de excelencia a nivel mundial”, añadió Asimismo, abogó por un modelo turístico equilibrado que responda a las expectativas de empresarios, profesionales y ciudadanía. En esta edición en la categoría de Excelencia Turística de Instituciones, Asociaciones o Fundaciones, el galardón ha sido para la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Jaén E n Tr a y e c t o r i a E m p r e s a r i a l Turística, el premio ha recaído en Grupo Hoteles Porce
Mientras que en la categoría de trabajador del sector turístico, los galardonados han sido Lucía del Ara Soriano Morilla y Arturo Bermúdez Camacho, en un reconocimiento ex aequo La Escuela de Hostelería de Islantil l a h a s i d o p r e m i a d a p o r s u s Buenas Prácticas en materia de
Empleo Turístico, COPE Andal u c í a p o r C o m u n i c a c i ó n , y l a
A s o c i a c i ó n R u t a s d e l Vi n o y Brandy del Marco de Jerez en Formación e Investigación Turística En Innovación Turística, el galardón ha sido para el Restaurante La Costa, mientras que la
Asociación Camino del Rocío sin barreras ha recibido el reconocimiento en Accesibilidad e Inclus i v i d a d Tu r í s t i c a E l D e s t i n o Turístico de Excelencia ha sido otorgado al Ayuntamiento de Córdoba y el título de Embajador o Embajadora de Andalucía ha recaído en MasterChef, des-
tacando su contribución a la promoción de la región
La celebración de esta importante gala de nivel autonómico en Archidona contribuye a la proyección turística del municipio y reconoce su papel como anfitrión en eventos de primer nivel
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 4 al viernes 10 de octubre de 2025 - Pág 20
El BM Torcal arranca la liga con un buen punto en el campo
E l c o n j u n t o a n t e q u e r a n o i n i c i ó l a
c u a r t a t e m p o r a d a d e s u h i s t o r i a
d e j a n d o c l a r o q u e n o p i e n s a r e g a l a r
n a d a y q u e l u c h a r á n , c o m o ya h i c i e -
r o n e l c u r s o a n t e r i o r, p o r e s t a r e n t r e
l o s c a n d i d a t o s a l a s c e n s o a P r i m e r a
E n e l C o m p l e j o D e p o r t i vo C h a n a d e Granada se disputó el pasado sábado la primera jornada de Segunda División Nacional frente a un rival recién d e s c e n d i d o d e P r i m e r a y u n o d e l o s favoritos del grupo, el BM Ciudad de Granada
L o s d e J o s é Ve g a s f i r m a r o n u n
e m p a t e ( 2 9 - 2 9 ) q u e s a b e a v i c t o r i a y dejan un mensaje muy positivo de que s e r á n u n e q u i p o c a p a z d e c o m p e t i r con cualquiera en esta campaña
El partido comenzó cuesta arriba, p u e s e l C i u d a d d e G r a n a d a i m p u s o s u r i t m o y, t r a s d o c e i n t e n s o s m i n utos, abrió una ventaja de cuatro goles en el marcador (8-4) Pero el BM Torcal, lejos de rendirse, comenzó entonces su primera remontada con la fir-
m e z a y e m p u j e d e l q u e t i e n e u n a m á q u i n a b i e n e n g r a s a d a G o n z a l o
Á l va r e z , m á x i m o g o l e a d o r d e l c o nj u n t o a n t e q u e r a n o c o n o c h o t a n t o s ,
l i d e r ó l a r e a c c i ó n a c o m p a ñ a d o d e
D i e g o B r o s y G u i l l e M a t a s , q u e n o tuvo dudas en la ofensiva
E l p a r t i d o s e c o n v i r t i ó e n u n a m o n t a ñ a r u s a , p u e s e n a p e n a s d o s
m i n u t o s , e l c o n j u n t o g r a n a d i n o vo l -
v i ó a d i s t a n c i a r s e , a l c a n z a n d o s u
m á x i m a r e n t a d e c i n c o g o l e s y o b l i -
g a n d o a J o s é Ve g a s a d e t e n e r e l
t i e m p o y r e o r g a n i z a r a l o s s u yo s A
p a r t i r d e e s e i n s t a n t e t o d o c a m b i ó Faltaban doce minutos y medio para e l f i n a l d e l p r i m e r a c t o y G o n z a l o Álvarez volvió a asumir el liderazgo absoluto anotando cuatro goles consecutivos que pusieron el 13-12 Javi González fue el encargado de firmar el empate y, desde ese momento hasta e l d e s c a n s o , e l d u e l o f u e u n p u l s o constante, un choque de tú a tú entre
del BM Ciudad de Granada (29-29)
a m b o s e q u i p o s q u e h i z o q u e s e f u es e n a l d e s c a n s o c o n u n a p r e t a d o 1 716 a favor de los locales
E n l a r e a n u d a c i ó n s e l i d i ó u n a a u t é n t i c a b a t a l l a e n l a p i s t a d e G r anada Cada posesión era una prueba de resistencia para cualquiera de los jugadores pues las ventajas eran mínimas de un lado u otro, el empate acec h a b a c o n s t a n t e m e n t e y l a t e n s i ó n podía cortarse con un cuchillo Hasta
e l m i n u t o 2 5 n o l l e g ó e l m o m e n t o decisivo, momento en el que Javi Gon-
z á l e z p u s o a l o s a n t e q u e r a n o s p o r delante (26-27), ventaja que se sostuvo
g r a c i a s a l t e m p l e d e J o s é I g n a c i o
A g u i l e r a y J u l i á n L i g e r o , q u e f i r m ar o n l o s g o l e s q u e l l e va b a n e l m a r c ador a 28-29
Mario Espárraga logra ser campeón andaluz absoluto de Milla Urbana por cuarto año consecutivo
El antequerano Mario Espárraga sigue sumando éxitos en su trayectoria en el atletmismo y la pasada semana se proclamó campeón de Andalucía absoluto de Milla Urbana por cuarto año consecutivo. El atleta del equipo de Nerja Atñetismo se hizo con el triunfo en una prueba celebrada en el Estadio Municipal de El Fontanar en Córdoba dentro del Festival de Atletismo que se celebraba en la ciudad En esta ocasión la prueba de la Milla Urbana generó gran expectación en este festival de atletismo al contar con nombres
importantes en la salida como Marco Rufo, campeón de España Sub23 en la prueba de los 800 metros
Espárraga logró defender su reinado tras un vertiginoso final de carrera donde se produjo un emocionante mano a mano con Nico Rojo, que fue sobrepasado en los últimos metros por el antequerano El podio lo completó Marco Rufo, otro de los favoritos
Triunfo de valor para el antequerano demostrando que es uno de los atletas del presente en la región andaluza
A f a l t a d e v e i n t e s e g u n d o s p a r a que sonara la bocina, Ismael Romero, m á x i m o g o l e a d o r d e l e n c u e n t r o c o n nueve tantos, anotó para el conjunto local y puso como resultado el empate decisivo, desatando la tensión en los últimos instantes, con precipitaciones y tiempos muertos que dejaron el electrónico con un 29-29 final
El empate deja un sabor agridulce p o r q u e s e r o z ó l a v i c t o r i a , p e r o e s u n r e s u l t a d o q u e d e j a t a m b i é n
m u c h a s s e n s a c i o n e s p o s i t i va s e n e l
e q u i p o y a q u e c o m p e t i r d e e s t a
m a n e r a f u e r a d e c a s a , a n t e u n r i va l
q u e s e p o s t u l a c o m o f a v o r i t o a l ascenso, y lograr rascar un punto que vale oro, es un arranque que promete
m u c h o p a r a u n a t e m p o r a d a q u e s e
querano
Próxima jornada
Hoy, sábado 4 de octubre, el Fernando A r g ü e l l e
Crestanevada BM Domca Cúllar Vega en la segunda jornada del Grupo A de Segunda División Nacional
El encuentro comenzará a las 18:30 horas y los antequeranos llegan a esta c
d
su afición, puedan conseguir estrenar e
p r e h a s i
i n ó n i m o de fortaleza El Cúllar Vega, por su parte, llega a e s t a s e g u n d a j o r n a d a e n l a q u i n t a posición tras caer por la mínima frente a l S FA M i j a s A u n q u e e l p r e c e d e n t e m á s c e r c a n o f a vo r e c e a l o s a n t e q u er a n o s , c o n u n a v i c t o r i a c l a r a p o r 3 82 1 e n e l Tr of e o BM Tor ca l di sp u t a do el pasado 13 de septiembre, nadie en el vestuario quiere confiarse La liga es otra historia
I v á n M u ñ o z , j u g a d o r d e l S a n o A n t e q u e r a B M To r c a l , a s e g u r a q u e “estamos deseando empezar en casa, y con buen pie, para brindarle la prim e r a v i c t o r i a d e l i g a a n u e s t r a a f ición”
R e s p e c t o a l r i va l , a f i r m a q u e “ e s complicado. Sabemos que algunos de sus jugadores importantes no estuvieron presentes en el Trofeo BM Torcal, por lo que se intuye que será un choque muy disputado”
Una nueva temporada comienza a e s c r i b i r s e e n c a s a y, c o m o s i e m p r e , e l S a n o A n t e q u e r a
humildad y la ilusión que les caracter
suelo
El BM Los Dólmenes consigue un valioso punto en la difícil cancha del Córdoba (24-24)
El conjunto dirigido por el argentino Agustín Vidal no pudo conseguir su tercera victoria consecutiva y se quedan en la cuarta posición de la clasificación con 7 puntos
El BM Los Dólmenes Antequera rozó el triunfo en la pista del Córdoba tras firmar una primera mitad brillante, pero donde acabó cediendo finalmente un empate (2424) que sabe a poco después de marcharse al descanso con una renta de seis goles (1117)
El choque arrancó con ritmo alto por parte de ambos equipos y máxima igualdad Loren Ruiz inauguró el marcador para los verdes y, pese a las rápidas réplicas locales, Nacho del Castillo y Fernando Moreno supieron mantener a los antequeranos siempre un paso por delante en el partido
E l c o n j u n t o l o c a l a p r e t ó y l l e g ó a ponerse con una mínima ventaja en el minuto 8 (5-4), pero a partir de ese instante la reacción del equipo dirigido por Agustín Vidal fue contundente a la par que brillante.
Del Castillo, con un contragolpe de manual, volvió a darle la delantera al conjunto antequerano y, a partir de ahí, el equipo firmó sus mejores minutos Con Paco Andrés muy acertado en ataque, la defensa jugando muy sólida y con detalles de calidad como la vaselina de Chía, el Dólmenes se fue de hasta cinco goles gracias a un robo de Jeremy (11-16) y un misil de Chica desde fuera (11-17)
La primera parte terminaba con un claro 11-17 a favor del equipo antequerano, reflejo de un buen hacer basado en el órden y la disciplina, teniendo las ideas claras a la hora de jugar tanto en ataque como en defensa
El guion cambió por completo tras el descanso, pues Córdoba salió mucho más enchufado de los vestuarios y empezó a recortar la diferencia lograda en el marcador poco a poco La efectividad del equipo antequerano cayó en picado, consiguiendo sólo ocho goles en toda la segunda mitad
El colchón por la ventaja conseguida en el primer acto permitió a los antequeranos resistir hasta bien entrado el tramo
final, pero los locales terminaron igualando (23-23) a seis minutos del cierre
El Córdoba incluso se adelantó por primera vez desde el inicio del partido (2423) a falta de cuatro minutos para la bocina final, obligando a Vidal a pedir tiempo muerto
Los Dólmenes logró empatar (24-24) y en los minutos finales ambos equipos dispusieron de ocasiones para decantar la balanza, pero el marcador no se volvió a mover más
Al final, los antequeranos suman un e m p a t e q u e d e j a s e n s a c i o n e s c o n t r apuestas y la sensación de que se podía haber sacado mayor premio de una cancha complicada y ante un difícil rival
En el lado positivo del equipo queda el excelente primer tiempo donde se mostró el verdadero potencial que tienen los jugadores verdes, pero en el lado contrario, en la parte negativa, la falta de acierto
Dos antequeranos, Manuel Pacheco y Jesús Vegas, ascienden como staff a la élite de la Liga de Naciones con la Selección Española de Fútbol Amputado
La selección española de fútbol amputado dirigida por el técnico antequerano Manuel Pacheco se proclamaba el pasado fin de semana en la ciudad de Ávila campeona de la Nations League B de Fútbol Amputado, un título que permite al equipo ascender para competir en la élite de los combinados nacionales en este deporte
En el staff del combinado nacional se encuentra el también antequerano
J e s ú s Ve g a s , a c t u a l f i s i o d e l B M L o s
D ó l m e n e s A n t e q u e r a q u e c o l a b o r a d e s d e h a c e t i e m p o e n e s t a l a b o r c o n
Pacheco, responsable también del club
de fútbol amputado, con sede en Anteq u e r a , F l a m e n c o s A m p u t a d o s S u r desde hace varios años y con el que ha conseguido quedar subcampeón en la Champions League a nivel europeo de clubes el pasado año en Italia
La España de Pacheco competirá a p a r t i r d e a h o r a c o n l o s m e j o r e s a l ascender, con este triunfo, a la categoría A de la Liga de Naciones
El equipo español arrasó en el campeonato logrando un pleno de victorias ante las selecciones de Irlanda (20 ) , F r a n c i a ( 2 - 0 ) , A l e m a n i a ( 4 - 0 ) y Georgia (5-0)
ofensivo en la segunda parte pudo costar muy cara y acabó costando un triunfo que parecía encarrilado
El técnico, Agustín Vidal, explicó al término del choque que fue un partido donde se pudo ver claramente las dos caras del equipo “una primera parte donde metimos 17 goles y una segunda parte donde no estuvimos finos ni cómodos atacando El cansancio también nos afectó, pues tenemos un equipo corto en efectivos Por cómo se dio, creo que el empate es un resultado justo aunque desaprovechamos una gran oportunidad, ahora toca seguir trabajando y mejorando de cara al próximo encuentro”
Próximo encuentro
El partido de este domingo 5 de octubre supone la vuelta del BM Los Dólmenes a casa, al Fernando Argüelles, tras la fantástica victoria conseguida en la segunda jor-
nada y que esperan volver a repetir en esta ocasión ante BM Herencia a partir de las 12:00 horas
El club espera contar con el mismo apoyo que en el debut en casa donde el Argüelles volvió a rugir y en esta ocasión ha preparado una nueva campaña para intentar tener el apoyo del máximo público posible Para el partido de este domingo, toda persona mayor de 65 años podrán asistir junto con un acompañante de forma gratuita Es una forma que tiene el club de conmemorar el Día Mundial de las Personas de Edad que se celebró esta pasada semana, el 1 de octubre
Sobre el papel, los antequeranos tienen todas las papeletas para llevarse la victoria ante un equipo que cuenta sus partidos como derrotas desde el inicio de campeonato y que llega al encuentro de la Ciudad de El Torcal como colista en la clasificación del Grupo F de Primera Nacional
No obstante, no cabe relajación en el conjunto verde que saldrá con humildad y determinación a por los dos puntos en juego para seguir creyendo en el objetivo de devolver esta temporada al equipo a la División de Honor Plata
El joven pivote Fran Reyes explicó que afrontan el partido ante BM Herencia “de manera positiva y con buena mentalidad” tratando de corregir los errores cometidos en Córdoba, donde “estuvimos muy bien en la primera parte y salimos desconectados en la segunda Creo que, respetando a nuestros rivales, podemos ganar cualquier partido esta temporada y va a depender de nosotros y de que tengamos buena actitud Teniendo intensidad y buen ritmo no se nos va a escapar ” . Reyes está viviendo un sueño al ser parte del primer equipo, espera adaptarse pronto a la categoría y mejorar para hacer un buen año individualmente “La fiesta que hubo hace dos semanas fue increible e n e l A r
h a ya incluso más gente y suene todo aún más”
La falta de gol vuelve condenar al Antequera ante un Juventud de Torremolinos que jugó con 10 más de 50 minutos (1-1)
Pese a estar con un hombre más y ponerse por delante en el marcador gracias al tanto de Osama Chit tras un jugadón de Luismi Gutiérrez, el equipo volvió a fallar en la defensa para encajar el definitivo empate
Si la pasada semana el empate y el punto conseguidos en la visita al campo de la UD Ibiza supieron a victoria para el equipo antequerano, el resultado de 1-1 en el derbi malagueño frente al Juventud de Torrem o l i n o s d i s p u t a d o e l p a s a d o f i n d e semana deja un mal ambiente en el equipo pues ya acumula seis jornadas donde no se conoce la victoria y sigue incrustado en las posiciones bajas de la tabla clasificatoria
Se le escapó la victoria al equipo de Abel Gómez, muy cuestionado ya en los foros antequeranistas por el juego que despliega el equipo pese a estar en los inicios de la temporada, cuando lo tenía todo de cara, puesto que a la expulsión de un jugador del cuadro local en el minuto 40 de la primera parte se sumó el conseguir adelantarse en el marcador recien iniciada la segunda mitad del partido, obra de Osama Chit
Pero nuevamente la defensa de los ataques a balón parado le jugó una mala pasada a los antequeranistas y el Juventud de Torremolinos logró empatar el encuentro A partir de ahí el encuentro fue otro muy distinto, puesto que los torremolinenses se encajaron atrás sabedores de la dificultad de hacer goles que tiene el Antequera CF esta temporada, especialmente cuando el equipo se encierra en su terreno d e j u e g o y l o s e s p a c i o s s e h a c e n m á s pequeños.
La visita a El Pozuelo en la sexta jornada era una lotería, pues ambos equipos llegaban en mal momento al primero de los derbis provinciales que disputarán esta temporada en el Grupo 2 de Primera RFEF A ninguno le servía el reparto de puntos, pero mucho menos a un Antequera que ya necesita de meterse los tres puntos en el bolsillo y comenzar a mirar a estar en la zona media de la tabla para evitar sufrir c o n f o r m e va ya a va n z a n d o l a t e m p orada Puntos como los que se escaparon en Torremolinos no volverán y cuando llegue el mes de mayo se echarán de menos seguro
Con el empate cosechado en Torremolinos, el equipo se mantiene como penúltimo en la tabla empatado a puntos (3) con el Betis Deportivo, mientras que su rival, el Juventud de Torremolinos logra sobrevivir fuera de la zona de descenso una semana más con 5 puntos
Dominio y expulsión local
El partido frente al Juventud de Torremolinos supuso la vuelta de Abel Gómez al banquillo tras el partido de sanción que tuvo que cumplir en la salida a Ibiza. El técnico sorprendió sacando como titular en portería a Dani Alcover en lugar del hasta ahora titular Samu Pérez; en defensa formó con la pareja de centrales compuesta por Barbu y Giménez, con Antonio Luna en el lateral zurdo y Javi Antón en la derecha ; David Ramos y Alberto Quintana, dos jugadores de perfil defensivo, forma-
n El capitán, Luismi Gutiérrez, fue protagonista en el derbi con un jugadón que terminó en el gol antequerano
ron en el centro del campo, con Luismi
Gutiérrez, Moha Bassele y Biabiany formando una línea de tres por delante La gran sorpresa llegó con la presencia en el once de Osama, convirtiéndose en el primer partido que el Antequera juega esta temporada con un delantero centro clásico de inicio.
El partido se intuía que iba a ser igualado y eso demostraron ambos equipos en el inicio del encuentro, con los jugadores de Antequera y Torremolinos intentando hacerse con el control de balón y llevar peligro al área contraria El primer aviso del cuadro antequerano lo llevó a cabo David Ramos probando con un disparo lejano, con potencia, pero que no logró encontrar portería
Poco a poco, con el paso de los minutos, fueron los blanquiverdes (vistindo con su equipación roja-granate en esta ocasión) los que se hicieron con el esférico y comenzaron a rondar con mayor asiduidad el área del Juventud de Torremolinos Sin embargo, fue Dani Alcover el que tuvo que intervenir de forma providencial en el minuto 28 para evitar el gol de Ribeiro en una clara ocasión del conjunto local que el joven portero valenciano logró desviar con una sensacional estirada
Los de Abel Gómez lo intentaban por las bandas donde, especialmente por la derecha, lograban penetrar con peligro gracias a las buenas internadas de Javi Antón y Biabiany, aunque sus centros no logra-
ban encontrar quien los rematase
Moha Bassele estuvo a punto de volver a hacer gol de cabeza como ya sucedió en Ibiza Fue en un saque de córner que Luismi Gutiérrez puso al segundo palo, algo largo, para que el senegalés rematase en boca de gol, aunque su cabezazo, muy forzado, se marchó en esta ocasión fuera.
El partido pudo cambiar con la expulsión por doble amarilla de Alset en dos acciones prácticamente seguidas y que d e j a b a n c o n 1 0 a l o s l o c a l e s d e s d e e l minuto 40 del partido
Antes de marcharse a vestuarios, el Antequera gozó de una clara ocasión de ponerse por delante, pero el delantero marroquií Osama Chit desperdició un mano a mano donde el guardameta local, Javi Cuenca, tomó protagonismo para evitar la ventaja antequerana al descanso
La falta de gol condena al Antequera Los jugadores del Antequera sabían que estaban en posición de hacer daño al disponer de una pieza más sobre el terreno de juego y eso les hizo saltar al césped en la segunda mitad con una marcha más. Además, cuando apenas había transcurrido un minuto la magia de Luismi Gutiérrez apareció sobre el campo para protagonizar una prodigiosa carrera por banda izquierda desde su propio terreno de juego conduciendo el balón a toda velocidad para, antes de pisar área, asistir de forma milimétrica al buen desmarque de su com-
pañero Osama, que esta vez no perdonó e inauguraba el marcador en el 46’ (0-1) Los antequeranistas olieron la sangre y buscaron rápidamente el segundo tanto que les diese tranquilidad David Ramos lo volvió a intentar con un disparo desde la frontal que salió desviado por muy poco La suerte esta temporada parece esquivar al Antequera y cuando mejor estaban los blanquiverdes, llegó el empate del conjunto local en un centro desde el córner que remató al fondo de la portería de forma acrobática Javi Mérida cuando transcurría el minuto 65 de partido (1-1)
El empate fue un jarro de agua fria para los antequeranos, que no obstante no cesaron en su empeño de tratar de traerse los 3 puntos de El Pozuelo Una de las mejores ocasiones llegó en un centro-chut de Antonio Luna desde la izquierda que salió pegadito al palo y que no pudo cazar por poco Adriá Gené en su intento de remate
Lo intentaron con todo, dando entrada Abel Gomez a Iomar Vidal para reforzar el ataque en los instantes finales, pero el gol no llegó pese a que el recien ingresado delantero alicantino tuvo la oportunidad de lograr la victoria de haber orientado mejor un remate de cabeza que se le marchó arriba No hubo tiempo para más y el Antequera, pese a su insistencia, no logró romper la igualdad que le mantiene sin victorias en el campeonato tras cinco jornadas disputadas
PREVIA J6:
El
Antequera quiere brindarle su primera victoria de la temporada a su afición este domingo ante el líder, el CE Sabadell
En la competición liguera el tiempo p a s a m u y r á p i d o y e s t e d o m i n g o e l
Antequera tiene ya un nuevo compromiso que asumir en su periplo por el Grupo 2 de Primera RFEF El partido se disputará en Antequera, en El Maulí, y s e r á f r e n t e a u n d u r o r i va l , e l C E S a b a d e l l q u e a c t u a l m e n t e c o m a n d a la clasificación con 9 puntos igualado en la cabeza de la tabla con el Atlético Sanluqueño
La vuelta a casa de los blanquiverdes tras dos partidos disputados fuera hace que sea la ocasión perfecta para, por fin, conseguir esa ansiada primera victoria que tanto se le resiste al equipo Será este domingo, 6 de octubre, a partir de las 12:00 horas cuando vuelva a correr el balón sobre la alfombra verde de El Maulí
Atrás queda ya el varapalo sufrido e n To r r e m o l i n o s d o n d e , a p e s a r d e traerse un punto jugando fuera de casa,
el empate conseguido tuvo sabor agridulce porque las circunstancias en que se puso el partido invitaban a que los tres puntos se hubiesen venido para la Ciudad de El Torca
El técnico Abel Gómez comentaba en la rueda de prensa previa al partido de este domingo que el equipo tiene m u c h a s g a n a s d e j u g a r e n c a s a y d e conseguir esa primera victoria “Son situaciones que se dan en el fútbol, puedes tener una racha más negativa de no poder conseguir los tres puntos que c r e o q u e e l e q u i p o h a m e r e c i d o e n alguno de los partidos”, indicando que “podríamos llevar perfectamente 3 o 4 puntos más, pero tenemos que centrarnos en el día a día y lo más importante e s q u e t e n e m o s c l a r o l o s p u n t o s d e mejora y estamos con ánimos para conseguirlo El equipo está haciendo las cosas bien y falta sacarle rendimiento a ese trabajo”.
La UD Antequera debuta en liga con una abultada derrota en casa frente al Pablo Picasso (1-4)
Mal comienzo de la UD Antequera en el grupo único de Segunda Andaluz al perder en el Ciudad de Antequera por un abultado resultado de 1-4 a favor del Pablo Picasso
El equipo dirigido esta temporada 2025/2026 por el anterior técnico del e q u i p o c a d e t e , V í c t o r G o n z á l e z , n o comenzó como le hubiese gustado pese a que todo se le puso de cara cuando ya en la segunda parte, en el minuto 50, Lucía lograba poner por delante a las antequeranas en el marcador gracias a un remate de volea que superaba por arriba a la guardameta del Picasso (1-0)
La cosa mejoró aún más cuando el colegiado mostró la roja directa a una de las jugadoras visitantes por sus constantes protestas y desconsideraciones Algo que también pudo y debió hacer con el técnico del Pablo Picasso, que estuvo insultando, gritando y haciendo aspamientos desde el banquillo durante todo el partido y a quien no se atrevió a echar
n MÁS FÚTBOL
PRIMERA ANDALUZA MASCULINA
La cuarta jornada para los equipos representantes de la comarca en la Primera Andaluza fue positiva ya que solo pudo jugar el Antequera CF B que sigue en modo imparable en este inicio liguero, mientras que los trabuqueños vieron como se suspendía su encuentro
El ANTEQUERA B sigue intratable en su periplo por la Primera Andaluza y ya suma, con la conseguida la pasada semana, 4 de 4 victorias El CD Ronda fue la última víctima del filial antequerano en un partido complicado para los de Adri Romero y que supieron finalmente llevarse gracias al solitario tanto de Di Criscio (0-1) en el minuto 55 del partido Los blanquiverdes continúan de esta forma comandando una semana más la tabla de clasificación en la que ya suman 12 puntos en su casillero, aunque empatados con La Cala, único equipo que logra seguir el ritmo que ha marcado el filial en este sobresaliente inicio de campaña
Por otro lado, tras conseguir su primera victoria la anterior jornada, el CD TRABUCO no pudo disputar el pasado fin de semana el partido que les debía enfrentar al Málaga CF C en el Campo Municipal de El Saladillo El partido se acordó entre ambos conjuntos aplazarlo hasta nueva fecha debido al fallecimiento de la madre del entrenador del club malaguista Mario Merino
n Próxima jornada
La quinta jornada de Primera Andaluza la inicia el CD Trabuco hoy sábado 4 de octubre fuera de casa ante el AD Malaka (20:00 horas), mientras que el filial antequeranista buscará seguir con su buena racha mañana domingo consiguiendo su quinta victoria en el difícil campo del CD Málaga 1903 (18:00 horas)
SEGUNDA ANDALUZA MASCULINA
La tercera jornada de la Segunda Andaluza resultó muy negativa para los equipos de la comarca pues solo la UD Rosario logró sacar un punto gracias a su empate lejos de casa Por otro lado, a la ya clásica derrota del CD Campillos, que sigue sin puntuar, se sumó la de la ACD Sierra de Yeguas El conjunto de Sierra de Yeguas no pudo hacer nada en su visita al campo del CD Torrox donde cayó derrotado por un contundente 3-0 final El Campillos, por otro lado, sigue con su mal inicio de temporada y encajó su tercera derrota, siendo de nuevo goleado en su propio campo esta vez ante el CD Footfay United (1-4) Por último, el equipo de Villanueva del Rosario pierde la estela de los dos líderes al solo conseguir un empate de su visita al campo del filial del Cártama donde logró un resultado de 1-1
n Próxima jornada
La cuarta jornada lleva a jugar al CD Campillos al estadio municipal Francisco Arenas de Sierra de Yeguas donde le espera para disputar el derbi la ACD Sierra de Yeguas este sábado a las 17:00 horas Por otro lado, la UD Rosario quiere volver a la senda de la victoria y para ello tendrá que derrotar al CD Churriana en casa este domingo a partir de las 13:00 horas
TERCERA ANDALUZA MASCULINA
del campo, perjudicando a las antequeranas
Un error en un despeje dentro del área por parte de Rocío, que se lesionó en esa jugada y tuvo que dejar el campo, le costó el empate, de penalti, a las verdiblancas en el 13’
A partir de la igualada, las chicas de la UD Antequera se vinieron abajo y el partido se les fue de las manos Las jugadoras visitantes, pese a jugar con una futbolista menos, se comieron a las antequeranas que pagaron su falta de experiencia y de efectivos en la zona defensiva
Encajaron 3 tantos más para el resultado final de 1-4 que no supone más que un aviso de lo que espera a las chicas de e s t e n u e vo U D A n t e q u e r a q u e t i e n e mucho margen de mejora
Las antequeranas intentarán conseg u i r s u s p r i m e r o s p u n t o s e s t e f i n d e s e m a n a p u e s v u e l ve n a j u g a r e s t e domingo, a domicilio, ante el Santa Rosalía Maqueda UD a las 20:00 horas
Espectaculares goleadas las que se pudieron ver en la disputa de dos de los tres derbis comarcales que nos dejó la segunda jornada de liga en el Grupo 1 de la Tercera Andaluza El partido entre Cuevas Bajas Atlético y la UD Humilladero se resolvió a favor de esta última con un resultado de 2-4, todo un festival de goles que incluso se quedo corto ante el marcador final del encuentro entre el Fuente de Piedra UD y la UD Alameda, donde los lameatos dieron un importante repaso a domicilio a sus vecinos villafontenses (18) El último de los derbis, entre CD Algaidas y CD Tapia, estuvo más igualado aunque también cayó del lado del equipo visitante y los tapienses con 1-2 se llevaron los tres puntos en juego Ya por último, el Archidona Atlético ganó su partido en casa ante el Atlético Torroxeño (2-0) y el San Marcos CD fue derrotado en casa por la AD Almayate (2-5)
En el Grupo 2 el CD Villanueva de la Concepción fue goleado en el campo del CD Guadalmar (0-7) mientras que en el Grupo 3 el Ardales Atlético goleó en casa al CD Álora (4-0) en su estreno liguero y el Valle de Abdalajís encajó su primera derrota en su primer partido en casa (1-3) ante El Burgo n Próxima jornada
La 3ª jornada en el Grupo 1 se inicia hoy sábado 4 de octubre con los partidos: CD Algaidas - San Marcos CD (17:00 h); Benamocarra 2025 - Fuente Piedra UD (17:00 h); UD Alameda - Archidona Atlético (17:30 h); y UD Humilladero - CF Cómpeta (18:00 h) Ya mañana domingo 5 se juega el CD Tapia - Atlético Torroxeño (17:30 h)
En el Grupo 2, el CD Villanueva de la Concepción intentará puntuar este domingo en casa ante el Santa Rosalía Maqueda (18:00 horas)
En el Grupo 3 el CD Valle de Abdalajís juega fuera este sábado 4 ante el Guaro Atlétic a las 19:0 horas, mientras que el equipo de Ardales juega lejos de casa su segundo partido del campeonato ante el Arriate Unión ese domingo 5 de octubre a las 17:30 horas para cerrar la jornada