Semanario comarcal gratuito n Número 1138 n Año XXII n Del sábado 27 de septiembre al viernes 3 de octubre de 2025
VUELVE LA EXPO DE ARTE COFRADE DE BOBADILLA ESTACIÓN
Esta ya tradicional cita del mundo sacro y cofrade en la ELA de Bobadilla Esta-
c i ó n , d e c l a r a d a F i e s t a d e
Singularidad Turística Provincial por la Diputación, cumplirá su décima edición del 17 al 19 de octubre, contando con una programa-
c i ó n m u y a m p l i a q u e incluye la participación de 1 6 0 e x p o s i t o r e s y m á s d e medio centenar de actividades paralelas Estará nueva-
m e n t e o r g a n i z a d o p o r l a
H e r m a n d a d d e N u e s t r a
S e ñ o r a d e l o s D o l o r e s y
S a n t í s i m o C r i s t o d e l a s
A l m a s d e B o b a d i l l a y cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, la J u n t a d e A n d a l u c í a y e l
Ay u n t a m i e n t o d e A n t equera /Pág 5
D e s c u b r e n e n Te b a u n d o l m e n c o n m á s d e 5 . 0 0 0 a ñ o s d e a n t i g ü e d a d
u TRAS EL HALLAZGO ARQUEOLÓGICO SE HA RESUELTO QUE SE ENCUENTRA
“EN UN ESTADO DE CONSERVACIÓN EXCEPCIONAL” por parte de los investigadores de la Universidad de Cádiz que llevan a cabo los trabajos en la necrópolis de La Lentejuela en la localidad Además se han revelado elementos en su interior que aportan nuevas claves sobre las redes de intercambio y prácticas funerarias del sur peninsular en el III milenio a.C.
A N T E Q U E R A A N T E Q U E R A
La ciudad se vuelca con un amplio programa por el Día Internacional de las Personas de Edad
El Área de Mayores del Ayuntamiento de Antequera celebra esta e f e m é r i d e c o n a c t i v i d a d e s durante todo octubre /Pág 6
Diputación creará en Ardales un centro de experimentación contra el cambio climático
Con 25 000 metros cuadrados, contará con un vivero de gran capacidad, aulas formativas y un jardín de biodiversidad. /Pág. 15
El descubrimeinto está enmarcado en el proyecto de investigación dirigido por los doctores Eduardo Vijande y Serafín Becerra, del grupo de investigación Thalassa (HUM1127) de la Universidad de Cádiz, que cuenta con la autorización de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta y financiado por el Ayuntamiento de Teba en colaboración de la Fundación Palarq en el ámbito de los análisis arqueométricos De este dolmen ya se dice que puede ser uno de los más monumentales y completos de toda Andalucía /Pág 19
Antequera Ciudad
Los mejores diseñadores jóvenes de Antequera y comarca se dan cita el próximo 10 de octubre en el II Desfile ‘Fashion Show Antequera’
A N T E Q U E R A . E l Á r e a d e Juventud del Ayuntamiento de Antequera vuelve a impulsar, t r a s e l g r a n é x i t o q u e t u vo e l pasado año, la segunda edición del Fashion Show Antequera, un desfile que organiza la empresa Heres Eventos y que se celebrará n u e va m e n t e e n e l Pa t i o d e l Ayuntamiento de Antequera, a partir de las 20:30 horas del 10 de octubre, contando en esta ocasión con la presencia de 10 jóvenes creadores
E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón; junto a la concejal de Juventud, Marta González, fueron los encargados de la p r e s e n t a c i ó n e s t a p a s a d a semana en rueda de prensa de este evento, con entrada libre hasta completar el aforo, que tiene como objetivo dar a conocer y promocionar los diseños de estos 10 creadores que tienen en común su juventud “El éxito rotundo y absoluto que tuvo esta iniciativa el año pasado vamos a convertirlo en superior, porque cada año tenemos que superarn o s a l i g u a l q u e c a d a a ñ o l a m o d a s e s u p e r a e n d i s e ñ o ” , explicó Barón
La concejal de Juventud fue la encargada de presentar a los 10 jóvenes creadores que participarán en el II Fashion Show
Antequera: ACM Atelier, marca propiedad de Alejandra Carvajal de Fuente de Piedra La propuesta villafontense llegará al desfile “con mucha ilusión” para mostrar una colección “inspirada en la búsqueda de la sensualidad de la mujer, que creo que se ha perdido un poco, y en cómo se puede ser sexy sin ser vulgar ”
Ana Castellano, de la pedanía antequerana de Cartaojal, que presenta su colección ‘Gaia’
“El nombre viene del Griego, de una diosa de la naturaleza, ya que el evento es en torno a la sostenibilidad y las industrias textiles son una de las más contaminantes Está inspirada un poco en la estética griega mezclada con los corsés y la silueta femenina En ella hay mucha sostenibilidad pues he usado mucho material reciclable y tejidos que tenía ya en el taller, retales de otros vestidos o deshechos de los h i l o s q u e h e i d o g u a r d a n d o durante años”
Gonzalo García, de Villanueva del Trabuco Un pequeño diseñador de tan solo 10 años de edad, todo un prodigio que dará a conocer sus curiosas creaciones en la pasarela antequerana María Joda, de Antequera, que no pudo estar presente en la rueda de prensa de presentación Esta antequerana repetirá por
segundo año con sus creaciones en la pasarela del Patio del Ayuntamiento
M a r t a M u ñ o z , d e A n t equera, que explicó que le llega esta oportunidad, que supone para ella “un honor increíble”, tras finalizar sus estudios y las prácticas con la modista y diseñ a d o r a m a l a g u e ñ a S u s a n a Zamora “Voy a presentar una colección llamada ‘Circo Oscuro’ inspirada en el circo londinense del siglo XIX, sobre la burguesía y algo teatral, con colores vibrantes, con una tela muy brillante, lentejuelas, volantes, pompones, plumas y pamelas”
Cristian Padilla, de Villanueva del Trabuco Participante de la 6ª edición del talent show de TVE ‘Maestros de la Costura’ el pasado año 2024 donde abandonó el programa en su octava semana de competición Padilla
La Real Academia de las Nobles
Artes de Antequera inicia un nuevo curso académico
ANTEQUERA. El pasado viernes, 19 de septiembre, tuvo lugar el acto de apertura del curso académico de la Real Academia de las Nobles Artes de Antequera El acto estuvo presidido por el alcalde de Antequera, Manolo B a r ó n , a c o m p a ñ a d o p o r l a teniente de alcalde de Turismo y Pa t r i m o n i o M u n d i a l , A n a
Cebrián, y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote En representación de la Junta de Andalucía asistió la Secretaria General Provincial de Universidad, Investigación e Innovación, María Jesús Vera Barón destacó el papel de la institución, subrayando “la aportación esencial de la Real Aca-
demia de Antequera en la promoción de la cultura, la investigación y la preservación del patrimonio, pilares fundamentales de la identidad antequerana” La inauguración del nuevo curso 2025/26 estuvo a cargo del director de la Real Academia, Pepe Escalante La ceremonia incluyó la intervención de Benito
explicó en la rueda de prensa q u e p r e s e n t a r á s u c o l e c c i ó n ‘Noches de Blanco Satén’, con inspiración en la magnolia y en la elegancia de la luz lunar con sus creaciones estarán compuestas entre satenes, bordados y volúmenes “Y con suerte, unas enormes alas angelicales que cerrarán mi desfile”, puntualizó Goedy Raj, nombre artístico d e D i e g o G a r c í a d e l c e r c a n o municipio de Los Corrales (Sevilla), diseñador gráfico que actualmente está cursando un Grado en Diseño y Gestión de Moda en Madrid, Diego fue una de las ausencias en la presentación del evento pero estará el próximo 10 de octubre en el desfile con sus diseños
Diseño y Gestión de Moda en Madrid, Torres comenzará ahora a cursar un Máster de Dirección Creativa “Este año traigo una colección inspirada en el impres i o n i s m o , e n c o n c r e t o e n l a figura de Monet, que relata un poco el movimiento pictórico mezclado también con la parte de la sostenibilidad”
Además de los diseñadores de ropa, el evento contará también con la presencia de dos crea d o r a s d e c o m p l e m e n t o s d e moda como son Paula González y Ángela Rodríguez, ambas de Antequera “Lo que se pretende con este desfile es crear un escaparate de juventud, creatividad y compromiso con el futuro de la ciudad Queremos que quede claro que nuestra juventud está preparada para liderar un proyecto como e s l a m o d a y q u e A n t e q u e r a sea un punto de referencia para este tipo de eventos”, expuso González, que aprovechó para explicar que esta cita entra dentro del Programa DOCE que se lleva a cabo desde su área, que en el pasado mes de septiembre trabajó sobre la Salud Ambiental y octubre le corresponde a la Sostenibilidad “El evento del Fashion Show es totalmente sostenible pues busca el aprovecham i e n t o y r e u t i l i z a c i ó n d e l a s prendas y piezas que se exhiben”, apuntó Po r ú l t i m o , i n t e r v i n o Yolanda Ligero en representación de Heres Eventos para detallar que este año “cada uno de los creadores tendrá un código QR en el que toda persona que esté interesada en alguna de sus c r e a c i o n e s , p o d r á l l e v á r s e l a puesta”
M o n t s e To r r e s , d e A n t eq u e r a , q u e a s e g u r ó s e n t i r s e “muy orgullosa y agradecida” de repetir por segundo año en el e v e n t o . R e c i e n g r a d u a d a e n
n Imagen: Ayuntamiento de Antequera
Valdés, presidente del Instituto de Academias de Andalucía, y el i n g r e s o c o m o a c a d é m i c a d e
Solange Sand, que pronunció un discurso sobre arte y salud mental
Antequera celebra el Día Mundial del Turismo con un variado programa de actividades
u LA CIUDAD OFRECE RUTAS, visitas guiadas y eventos especiales con enfoque en sostenibilidad y accesibilidad
ANTEQUERA. Antequera ha dado inicio a las celebraciones
p o r e l D í a M u n d i a l d e l Turismo, que se celebra oficialmente hoy sñábado 27 de septiembre, con una serie de activ i d a d e s q u e s e e x t e n d e r á n hasta mañana domingo Este a ñ o , l a c o n m e m o r a c i ó n s e l l e v a a c a b o b a j o e l l e m a
‘ Tu r i s m o y Tr a n s f o r m a c i ó n
Sostenible’, centrando la atención en la importancia de un turismo responsable y accesible para todos
L a t e n i e n t e d e a l c a l d e d e Turismo, Comercio y Patrimon i o M u n d i a l , A n a C e b r i á n , detalló en rueda de prensa las a c t i v i d a d e s q u e c o n f o r m a n este variado programa “Este a ñ o s e d e d i c a a u n c o n c e p t o en el que tenemos que ir trab a j a n d o t o d o s l o s q u e h a c emos el turismo posible Recursos, empresas y, obviamente, instituciones y administracion e s p ú b l i c a s ” , c o m e n t ó
Cebrián, quien destacó la relevancia de las actividades enfocadas en la sostenibilidad y la accesibilidad
E l p r o g r a m a d e a c t i v i d ades comenzó el pasado 13 de septiembre con el concurso de fotografía ‘Tu foto en el calendario’, centrado en la promoc i ó n d e l S i t o d e l o s D ó l m en e s d e A n t e q u e r a , y c o n t inuará con eventos dirigidos a t o d o s l o s p ú b l i c o s h a s t a e l
f i n a l d e s e p t i e m b r e U n a d e las actividades destacadas ha sido la visit a con anfit rión al M u s e o d e l a C i u d a d y a
m o n u m e n t o s c o m o l a C o l egiata de Santa María y la Alcazaba, realizada ayer viernes 26 de septiembre El día más activo del prog r a m a s e r á h o y s á b a d o , c o n u n a s e r i e d e r u t a s y v i s i t a s guiadas Entre ellas se incluye la Ruta de Senderismo ‘El Torcal en familia’ Esta actividad, d i r i g i d a a f a m i l i a s , t i e n e u n p r e c i o d e 7 e u r o s p a r a l o s adultos y es gratuita para los m e n o r e s d e 8 a ñ o s A d e m á s , habrá una Ruta Accesible por el Centro Histórico a las 10:30 horas, pensada para personas c o n m o v i l i d a d r e d u c i d a , l o que permitirá a todos los ciudadanos disfrutar de los principales monumentos de la ciudad de manera inclusiva con una duración aproximada de 1 hora y media. Cebrián, por su parte, destacó que esta ruta ya lleva tres años en funcionam i e n t o y s i g u e g a n a n d o popularidad
Ta m b i é n s e r e a l i z a r á l a
R u t a d e l o s A m o n i t e s e n E l
Torcal, un recorrido de 4,5 km que permitirá a los participantes descubrir fósiles marinos en el famoso paraje natural de El Torcal La jornada la comp l e t a n l a v i s i t a “ ¿ C ó m o s e
t r a n s f o r m a u n m u s e o d e
m a n e r a s o s t e n i b l e ? ” e n e l
Conjunt o Arqueológ ico Dólm e n e s d e A n t e q u e r a , l a r u t a p o r e l c a s c o h i s t ó r i c o y l a
v i s i t a g u i a d a a l a I g l e s i a d e San Juan de Dios
Mañana 28 de septiembre será el último día de las celebraciones, con varias actividad e s e s p e c i a l e s p a r a c e r r a r e l programa A las 9:00 horas se llevará a cabo la Antigua Ruta Roja de El Torcal con un recor r i d o d e 8 k i l ó m e t r o s Ta m -
b i é n s e p o d r á d i s f r u t a r d e l a
V i s i t a G u i a d a a l a V i l l a
R o m a n a d e l a E s t a c i ó n , q u e incluirá una parte teatralizada realizada por el equipo de ‘Tu Historia’ Esta actividad, que c o m e n z a r á a l a s 1 0 : 3 0 h o r a s , e s t á t e n i e n d o m u y b u e n a
aceptación entre los visitantes “La visita es muy especial, no s o l a m e n t e p o r q u e e s a l Ya c im i e n t o , q u e l l e va m o s t a n t o s años queriendo disfrutar, sino porque tiene una parte teatralizada que la hacen las compañeras de ‘Tu Historia’ en Antequera”, comentó Cebrián.
Pa r a f i n a l i z a r l a s c e l e b r ac i o n e s , a l a s 1 9 : 3 0 h o r a s s e c e l e b r a r á e l e v e n t o c u l t u r a l ‘A t a r d e c e r e s c o n A r t e ’ e n e l Conjunto Arqueológico de los D ó l m e n e s d e A n t e q u e r a L a bailaora Ana Pastrana ofrecerá u n a a c t u a c i ó n q u e f u s i o n a r á la danza con el patrimonio de l a c i u d a d . L a e n t r a d a e s g r atuita, pero es necesario hacer una reserva a través de la plataforma ARES de la Junta de
Andalucía
C e b r i á n t a m b i é n a p r o vechó la ocasión para agradecer la colaboración de las instituc i o n e s p a r a l a c e l e b r a c i ó n , c o m o e l C o n j u n t o A r q u e o l ógico de los Dólmenes de Antequera y el Centro de Visitant e s d e l To r c a l . “A g r a d e c e r , c o m o s i e m p r e , t a n t o a l c o njunto arqueológico como tamb i é n a l C e n t r o d e Vi s i t a n t e s d e l To r c a l , q u e c o l a b o r a n siempre con el área de turismo y q u e , o b v i a m e n t e , n u e s t r o patrimonio mundial tiene que e s t a r d e n t r o d e n u e s t r a p r ogramación turística para conmemorar este Día del Turismo c o m o m u n i c i p i o t u r í s t i c o y c o m o c i u d a d P a t r i m o n i o Mundial”, afirmó
C e l e b r a d o u n Ta l l e r d e P r i m e r o s A u x i l i o s c o m o
f o r m a c i ó n p r á c t i c a p a r a l a c i u d a d a n í a
u ORGANIZADO POR ENFERMEROS COMUNITARIOS
ANTEQUERA, el Área Sanitaria Norte de Málaga y Ayuntamiento
ANTEQUERA. El pasado jueves la Plaza de San Sebastián acogía un taller gratuito de Primeros Auxilios abierto a la ciudadanía La actividad, organizada por la Asociación de Enfermeros Comunitarios de Anteq u e r a e n c o l a b o r a c i ó n c o n e l Área Sanitaria Norte de Málaga y e l Ay u n t a m i e n t o d e A n t equera, se ha centrado en enseñar técnicas básicas que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia El evento ha tenido lugar en una carpa instalada en l a P l a z a d e S a n S e b a s t i á n , donde se encontraban profesio-
nales disponibles para resolver dudas y guiar a los asistentes en la práctica de las maniobras
L a c o n c e j a l d e l e g a d a d e Salud, María Enrile, durante la presentación del taller destacó la importancia de saber cómo actuar ante una emergencia, y recordó que la formación permitirá a la población convertirse e n e l p r i m e r e s l a b ó n d e l a c a d e n a d e s u p e r v i v e n c i a e n situaciones críticas El taller ha sido interactivo y p r á c t i c o , p e r m i t i e n d o a l o s asistentes practicar maniobras de reanimación cardiopulmo-
n a r ( R C P ) , l a m a n i o b r a d e
Heimlich y otros procedimientos ante emergencias comunes Asimismo, ha abordado situaciones de urgencia más allá de una parada cardiorrespiratoria, como atragantamientos, hipoglucemias o hemorragias nasales.
" E s u n t a l l e r p r á c t i c o d e maniobra de RCP y de atragantamiento para que la población a p r e n d a t a m b i é n , e n c a s o d e q u e p a s e c u a l q u i e r c o s a e n domicilio o en la calle, a saber actuar, mientras nosotros vamos c o n l a a m b u l a n c i a " , e x p l i c ó Enrile De este modo, se busca fomentar la cultura de ayuda y prevención entre los ciudadanos
La Crónica 4 Del sábado 27 de septiembre al viernes 3 de octubre de 2025
Antequera Ciudad
El artista antequerano Pablo Mercado visibiliza el daño cerebral adquirido con su exposición
‘Naturalezas entrópicas’ en la capital malagueña
u LA MUESTRA, QUE SE PUEDE VISITAR HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL MVA, reúne esculturas e instalaciones que reflexionan sobre la transformación de la memoria y la identidad
ANTEQUERA El Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) de la Diputación de Málaga acoge la exposición ‘Naturalezas entrópicas’, un proyecto de gran calado tanto artístico como social, del escultor antequerano Pablo Mercado
La muestra, que se podrá disfrutar hasta el próximo 14 de noviembre, busca poner en el foco público el daño cerebral adquirido (DCA), una condición neurológica que afecta a más de medio millón de personas en toda España. La exposición reúne una serie de esculturas e instalaciones creadas a partir de objetos encontrados, imágenes médicas y medios tecnológicos
El artista ha trabajado en colaboración con la Asociación de Daño Cerebral de Málaga (ADACEMA), con el objetivo de sensibilizar al público sobre esta afección y las complejas alteraciones
q u e g e n e r a e n l a m e m o r i a , l a identidad y el sentido del yo En la inauguración, el vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López Mestanza, destacó el gran valor tanto artístico como social de la propuesta de Mercado, subrayando la importancia de la colaboración entre arte y ciencia para generar conciencia sobre una realidad que afecta a miles de personas en el país En el acto, también estuvo presente la presidenta de la Asoc i a c i ó n d e D a ñ o C e r e b r a l d e Málaga, Ángeles Araujo El proyecto de Mercado parte de entrevistas realizadas a pacientes con daño cerebral adquirido, cuyas experiencias se han convertido en la base para las obras Las piezas no buscan ofrecer respuestas definitivas, sino más bien invitar al espectador a cuestionar conceptos tan fundamentales como
la memoria, la identidad y la resiliencia, elementos que se desdibujan y transforman con el DCA La exposición, que se presenta como un cruce entre arte, neuropsicología y filosofía contemporánea, reta al visitante a reflexionar s o b r e l a f r a g i l i d a d d e l s e r humano frente a la adversidad El uso de objetos cotidianos y la integración de imágenes médicas ofrecen una mirada profundam e n t e e m o c i o n a l y r e f l e x i va sobre los procesos que alteran el c e r e b r o y c ó m o e s t o s a f e c t a n nuestra percepción del mundo. ‘Naturalezas entrópicas’ se podrá visitar de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 21:00 horas, con entrada gratuita Un recorrido imprescindible para quienes deseen adentrarse en los procesos de transformación de la memoria humana y reflexionar sobre el impacto de los trastornos neurológicos en la vida cotidiana
Antequera, referente del turismo cultural en el III Foro de Ciudades Medias del Centro de Andalucía
u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, DESTACA el compromiso de Antequera con la gestión cultural y turística como motor de desarrollo territorial
ANTEQUERA. La ciudad de Antequera participó el pasado miércoles, 24 de septiembre, en el III Foro de Ciudades Medias d e l C e n t r o d e A n d a l u c í a , u n evento celebrado en Lucena bajo e l l e m a “ E l t u r i s m o c u l t u r a l , clave en el desarrollo territorial”
El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de los Mora, reunió a representantes institucionales, profesionales del sector turístico y agentes culturales con el objetivo de fortalecer la cooperación entre municipios y potenciar el turismo cultural como herramienta para el desarrollo sostenible de la región
E l a l c a l d e d e A n t e q u e r a , Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Pa t r i m o n i o M u n d i a l , A n a Cebrián, presidenta de la Fund a c i ó n d e C i u d a d e s M e d i a s , fueron los representantes de la
c i u da d e n e st e f o r o , q u e c o ngregó a los máximos responsables de las seis localidades que conforman la Fundación: Alcalá la Real, Antequera, Écija, Estepa, Lucena y Puente Genil Durante su intervención, el alcalde Barón destacó el papel fundamental de Antequera en el impulso de la Fundación y su firme compromiso con la promoción del turismo cultural “ N o s o t r o s e n A n t e q u e r a a p o r t a m o s m u c h í s i m o a e s t a f u n d a c i ó n p o r q u e t e n e m o s recursos como la Real Colegiata
d e S a n t a M a r í a l a M a y o r, l a Alcazaba, el Museo de la Ciudad, con la gestión profesionalizada de la fundación, y vamos a tener la Villa Romana también c o n v i s i t a s g u i a d a s ” , s e ñ a l ó
Barón, quien subrayó que en el futuro se añadirán más recursos como la Iglesia de San Juan de
Dios
En sus palabras, Antequera ocupa un papel crucial dentro de la F u n dación : “An t eq u er a es la locomotora, absolutamente la locomotora de esta fundación, porque es la ciudad que tiene más trabajadores y más recursos puestos a disposición de esta gestión”
Barón también destacó el trabajo de Ana Cebrián, presidenta de la Fundación, y su rol en la organización del evento: “Ana h a o r g a n i z a d o b r i l l a n t í s i m amente este tercer foro”, indicó el alcalde, refiriéndose a la importancia del evento para la promoción y comercialización de los productos turísticos
Por su parte, Ana Cebrián, presidenta de la Fundación de Ciudades Medias, resaltó la releva n c i a d e e s t e f o r o c o m o u n espacio de análisis y aprendizaje
m u t u o “ E l f o r o n o s p e r m i t e compartir buenas prácticas y proyectar el turismo cultural como herramienta de desarrollo y cohesión territorial en el corazón de Andalucía”, explicó Cebrián
El foro, que contó con ponenc i a s y m e s a s r e d o n d a s s o b r e temas clave como la diversificación de productos turísticos, la innovación tecnológica y la valorización del patrimonio, también incluyó una Mesa de Debate de Alcaldes, en la que se expusier o n c a s o s d e é x i t o d e g e s t i ó n t u r í s t i c a , c o m o e l A n t e q u e r a Light Fest y la puesta en valor del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial
Uno de los momentos destacados fue el taller sobre innova-
ción en turismo cultural, que p r e s e n t ó p r o ye c t o s p i o n e r o s como The Silent Route (Teruel) y el proyecto On the Road Ciudades Medias, centrado en el m o t o t u r i s m o y e l t u r i s m o e n autocaravanas Estas iniciativas reflejan la necesidad de adapt a r s e a n u e va s f o r m a s d e turismo sostenible y accesible, a l i n e a d a s c o n l a s t e n d e n c i a s actuales del sector
E l I I I F o r o d e C i u d a d e s Medias concluyó con un comp r o m i s o r e n o va d o p o r p a r t e de los municipios participantes para seguir trabajando juntos en la valorización del patrimonio cultural y la implementación de estrategias turísticas que beneficien tanto a los visitantes como a los ciudadanos
B o b a d i l l a E s t a c i ó n c e l e b r a r á 1 0 a ñ o s d e s u
E x p o s i c i ó n d e A r t e C o f r a d e c o n r é c o r d d e
p a r t i c i p a c i ó n
u DEL 17 AL 19 DE OCTUBRE SE CELEBRAN más de 50 actividades paralelas y un certamen con 20 formaciones musicales
ANTEQUERA. La Exposición de Arte Cofrade de Bobadilla Estación alcanzará su décima edición del 17 al 19 de octubre, con una programación que incluye la participación de 160 expositores y más de medio centenar de actividades paralelas El evento está organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolor e s y S a n t í s i m o C r i s t o d e l a s Almas de Bobadilla y cuenta con e l a p o yo d e l a D i p u t a c i ó n d e Málaga, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antequera
E l a n u n c i o t u vo l u g a r e l pasado martes en un acto en el que intervinieron el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza; la presidenta de la Entidad Local Autón o m a d e B o b a d i l l a E s t a c i ó n , D i a n a R a m o s ; e l c o n c e j a l d e l
Ayuntamiento de Antequera y diputado provincial, Juan Rosas; la teniente Hermana Mayor y coordinadora de comunicación de la exposición, Bárbara Muñoz; y e l c o m i s a r i o d e l a m u e s t r a , Francisco González
M a n u e l L ó p e z M e s t a n z a recordó que esta feria de arte cofrade nació en 2015 a iniciativa de la Hermandad de la Virgen de los Dolores y que, desde enton-
ces, ha ido creciendo en número de participantes, actividades y visitantes Destacó que la exposición está declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga desde hace tres años, y que desde el año pasado cuenta también con el resp a l d o d e l a C o n s e j e r í a d e Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía Además, en esta edición ha sido reconocida con el Premio Nazareno de la Provincia La muestra contará con 160 expositores entre cofradías, asociaciones, instituciones públicas que promocionan las fiestas religiosas de sus municipios, y artistas y talleres artesanales especializados en el ámbito cofrade, como imagineros, tallistas, bordadores, cereros y orfebres Los participantes expondrán sus diseños, bocetos y enseres ya finalizad o s , y t a m b i é n r e a l i z a r á n e n directo trabajos artesanales para mostrar al público sus técnicas y herramientas
Este año se incorpora la participación del Ayuntamiento de Vi l l a n u e va d e Ta p i a y d e s u s cofradías y asociaciones, entre ellas la Cofradía de los Dolores y Paso El Ayuntamiento de Ante-
quera tendrá una presencia destacada a través de un stand propio en el que se mostrará el rico patrimonio de sus hermandades de pasión y gloria, así como de otras festividades religiosas También estarán presentes los ayuntamientos y cofradías de Sierra de Ye g u a s , V é l e z - M á l a g a ( q u e i n c l u ye a s u m u s e o c o f r a d e ) , C a m p i l l o s ( c o n s u b a n d a d e música), Alhaurín de la Torre, Villanueva de Algaidas, Valle de Abdalajís, Cuevas de San Marcos, Algarrobo (que expondrá el trono de Nuestra Señora de los Dolores), La Roda de Andalucía,
Guadix (con la Cofradía de la Flagelación) y San Roque (con la Cofradía del Santo Entierro y Soledad)
Desde sus inicios, también participan el acuartelamiento aéreo ACAR de Bobadilla Estación, los Veteranos del Acuartelamiento Aéreo, la Asociación Amigos de Bobadilla ‘Los Bobatas’ y la Asociación de Veteranos Paracaidistas de Málaga
El programa incluye más de 50 actividades paralelas, entre las que destacan una mesa redonda de la Asociación Mujer Cofrade Siglo XXI, la representación de la
La Junta confía al antequerano Juan de Dios del Pino la presidencia del Consejo de la Competencia
A N T E Q U E R A . E l a b o g a d o antequerano Juan de Dios del P i n o C a b e l l o h a s i d o n o m -
b r a d o n u e v o p r e s i d e n t e d e l Consejo de la Competencia de Andalucía, órgano adscrito a
l a C o n s e j e r í a d e E c o n o m í a , Hacienda y Fondos Europeos
d e l a J u n t a d e A n d a l u c í a S u
d e s i g n a c i ó n f u e a p r o b a d a e l p a s a d o m i é r c o l e s 2 4 d e s e p -
t i e m b r e p o r e l C o n s e j o d e
G o b i e r n o a n d a l u z , r e c o n ociendo así una dilatada trayectoria profesional en el ámbito
j u r í d i c o t a n t o p ú b l i c o c o m o privado
D e l P i n o C a b e l l o , n a c i d o en 1963 en Antequera, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y ejerce
c o m o a b o g a d o d e s d e 1 9 9 3 , estando colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Ante-
q u e r a S u v i n c u l a c i ó n c o n l a a d m i n i s t r a c i ó n l o c a l h a s i d o
c o n s t a n t e a l o l a r g o d e l o s años, desemp eñando act ualmente el cargo de letrado asesor del Ayuntamiento de Anteq u e r a y d e s e c r e t a r i o d e l a e m p r e s a m u n i c i p a l S P ERACSA, además de haber asesorado jurídicamente a diversas instituciones y entidades del entorno
E s p e c i a l i s t a e n D e r e c h o Administrativo, Fiscal, Civil, Pe n a l y d e F a m i l i a , s u p e r f i l p r o f e s i o n a l t a m b i é n a b a r c a l a d o c e n c i a y l a f o r m a c i ó n e s p e c i a l i z a d a , h a b i e n d o impartido cursos a funcionarios municipales centrados en la modernización y digitalización de procedimientos administrativos
Destaca la distinción otor-
g a d a p o r e l C o n s e j o G e n e r a l d e l a A b o g a c í a , p o r s u l a b o r dentro de la Comisión de Jus-
t i c i a G r a t u i t a d e l C o l e g i o d e
Abogados de Antequera Asimismo, desde 2013 ostenta la
c o n d i c i ó n d e a b o g a d o R o t a l
d e l Tr i b u n a l E c l e s i á s t i c o d e Málaga En el plano corporativo, ha
presidido el Grupo de Abogad o s J ó v e n e s d e A n t e q u e r a , ha formado parte de la Comisión Deontológica del Colegio y ha sido patrono de la Fundación Bancaria Unicaja, siendo
Pasión Viviente de Cajiz y de Vi l l a n u e va d e Ta p i a , mi s a d e campaña, actuaciones de saetas con la participación de Lola García de Málaga, el grupo de flamenco cofrade Hermanas Torres y la Escuela Municipal de Música y Danza de Gines (Sevilla). Además, como en anteriores ediciones, la Asociación de Brigadas Paracaidistas de Málaga llevará a cabo una representación de la guardia militar En cuanto al certamen musical, participarán veinte formaciones un total de veinte formaciones musicales
actualmente consejero de Fund a l o g y U n i c a j a A d e m á s , d i r i g e j u n t o a s u e
llano, el bufete Del Pino-Sevillano Abogados.
E l n o m b r a m i e n t o h a s i d o recibido con satisfacción en la c i u d a d E l a l c a l d e d e A n t eq u e r a , M a n o l o B a r ó n , h a e x p r e s a d o p ú b l i c a m
n t e s u orgullo por la designación: “Es un orgullo que un abogado de la talla y la trayectoria de Juan d e D i o s d e l P i n o , v i n c u l a d o desde hace décadas al Ayuntamiento y a la vida jurídica de nuestra ciudad, asuma la pres i d e n c i a d e
Competencia de Andalucía Es un reconocimiento merecido
público”
Con esta nueva responsab
competencia en el ámbito económico andaluz, velando por
d en los mercados de la comunidad autónoma
Antequera Ciudad
La ciudad de Antequera celebra el Día Internacional de las Personas de Edad con un amplio programa de actividades
A N T E Q U E R A . E l Á r e a d e
F a m i l i a , I n f a n c i a , M a yo r e s y Equidad del Ayuntamiento de
A n t e q u e r a h a p r e p a r a d o u n completo calendario de actividades con motivo del Día Intern a c i o n a l d e l a s Pe r s o n a s d e
Edad, que se celebrará entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre
L a c o n c e j a l d e l e g a d a d e l
área, María Sierras, presentó este jueves 25 de septiembre las iniciativas, que están pensadas para promover el bienestar, la participación y el disfrute de las personas mayores de 60 años
“Son actividades pensadas para todos los gustos, diversas y que se celebrarán durante todo el mes de octubre, extendiéndose incluso a comienzos de noviembre”, explicó Sierras
Entre las propuestas destaca la variedad de disciplinas que se ofrecerán: música, deporte, charlas y teatro, todas ellas diseñadas para fomentar tanto la convivencia como la salud física y emocional de los mayores
El calendario comenzará el domingo 5 de octubre con una
jornada musical en el Paseo Real
A partir de las 18:30 horas, los vecinos podrán disfrutar de la actuación de Mael Flamenco y la ambientación musical proporcionada por la Escuela Municip a l d e M ú s i c a d e A n t e q u e r a (EMMA). Un evento que promete llenar de ritmo y alegría la tarde antequerana
La salud física será también protagonista en el programa con una sesión de yoga el miércoles 8 de octubre en el Museo de la Ciudad (MVCA) La actividad, d i r i g i d a p o r M i r e i a A i x a l à y Rocío Jiménez, requiere inscripción previa, la cual estará abierta entre el 1 y el 3 de octubre en el Centro de Servicios Sociales
En el ámbito deportivo, el fin de semana del 18 y 19 de octubre se llevará a cabo una ruta de senderismo por la “Senda del Mamut” en Padul (Granada) Con un recorrido de 5,6 km de baja dificultad, esta actividad permitirá a los participantes disfrutar de la naturaleza y mejorar su forma física Las inscripciones estarán disponibles entre el 9 y el 15 de octubre en el Centro de Servicios Sociales El sábado 25 de octubre, la P l a z a d e To r o s d e A n t e q u e r a acogerá el tradicional Torneo de Petanca a partir de las 9:00 horas Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 23 de octubre en el
Centro de Participación Activa, o bien 15 minutos antes del inicio del torneo El programa también incluye una charla de prevención cardiovascular el miércoles 29 de octubre en el Salón de Actos de los S e r v i c i o s S o c i a l e s , d e 1 0 : 0 0 a
impartida por enfermeros comunitarios del Centro de Salud de Antequera y contará con la colaboración de Cruz Roja, el Centro de Salud y el Centro de Participación Activa Las inscripciones estarán abiertas entre el 20 y el 24 de octubre
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, se cerrará el ciclo de actividades con la representac i ó n t e a t r a l d e l a o b r a “ O c h o Mujeres”, a cargo de la Asociación Cultural Antequera Teatro La cita será en la iglesia de San Juan de Dios a las 12:00 horas, y las invitaciones se podrán retir a r e n e l C e n t r o d e S e r v i c i o s
Sociales los días 29, 30 y 31 de octubre
L a c o n c e j a l M a r í a S i e r r a s animó a los mayores de la ciudad a participar en esta variada programación “Queremos que disfruten de unas actividades variadas, con cultura, música, deporte y salud, en las que se fomentan tanto la convivencia como el bienestar de nuestros mayores”, concluyó
El Pleno aprueba una moción para apoyar las reivindicaciones de la Policía Nacional denunciando el “abandono del Gobierno de España hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
ANTEQUERA. Este viernes se celebró el Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre del Ayuntamiento de Antequera, donde se guardó un minuto de silencio por parte de todos los presentes en el Salón de Plenos del consistorio antequerano por las víctimas producidas en los diferentes conflictos bélicos que se están llevando a cabo en la actual i d a d e n d i f e r e n t e s p a í s e s d e l mundo
Entre los asuntos de tramitac i ó n o r d i n a r i a s e d i o a p r o b ación, entre otros, a la ya tradicional modificación del presupuesto de 2025; se aprobó también la concesión de distinciones a los funcionarios de la policía local de Antequera y deotras ciudades así como a ciudadados por su destacada conducta durante el día del patrón de la Policía Local, y se llevó a cabo la aprobación de un programa para actualizar y renovar las instituciones municipales
del Museo y el Archivo Con respecto a las mociones presentadas por los tres grupos municipales que forman parte del pleno, las 4 del Partido Popular salieron adelante mientras que las de la oposición, 4 del PSOE y 3 de IU, quedaron sobre la mesa al ser rechazadas por la mayoría del PP en el Pleno
A propuesta de alcaldía-presidencia se aprobó una moción por unanimidad para llevar a cabo una declaración institucional por el Día Mundial de la Salud Mental, la cual procedió a leer el Secretario del Ayuntamiento tras su aceptación
El Grupo Popular pudo aprobar sus cuatro mociones en este Pleno, donde la primera, relativa a la Exclusión del Puerto de Algeciras por parte de EEUU fue una de las que generó mayor debate en una sesión plenaria que fue relativamente tranquila y donde no se produjeron excesivos cho-
ques entre Equipo de Gobierno y oposición Finalmente salió adelante por unanimidad en dos de sus puntos (1 y 5) y por mayoría en el resto (con PP e IU a favor y el voto negativo del PSOE)
Las moción de apoyo a las reivindicaciones de la Policía Nacional y denuncia del abandono del Gobierno de España hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se pudo aprobar por unanimidad en sus puntos 1º, 2º y 5º; mientras que fue aprobada por mayoría en el resto con la única negativa del PSOE
Conforme a la moción relativa al rechazo del acuerdo suscrito entre el Gobierno de España y el i n d e p e n d e n t i s m o c a t a l á n e n materia de financiación autonómica plasmado en el Anteproyectod de Ley Orgánica de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen C o m ú n , e l P P l a a p r o b ó p o r
mayoría con el voto negativo de IU y PSOE
La cuarta moción del PP era una solicitiud al Ministerio de Igualdad y al Gobierno de España la solución urgente a las incidencias denunciadas por la Fiscalía en materia de descontrol sobre los agresores de Violencia contra las Mujeres En este punto, donde hubo pronunciamiento, el debate volvió a tensar el ambiente especialmente entre Ana Cebrián, portavoz popular, y Lola Melero, concejal del PSOE encargada de intervenir en esta cuestión en lugar de su portavoz Ruiz Espejo
En cuanto a las mociones que fueron rechazadas, el Partido Socialista de Antequera tuvo cuatro: la primera de ellas en defensa de la Sanidad Pública Andaluza y trámite de la legislativa popular p r e s e n t a d a e n e l Pa r l a m e n t o Andaluz por Mareas Blancas; en segundo lugar una propuesta para la implantación de “Cami-
nos Escolares Seguros” en Antequera; la petición de instar a la Junta “a corregir el caos organizativo, la falta de negociación colect i va y l o s g r a ve s d e s a j u s t e s laborales del INFOCA”; y por último, la relativa a la quita de deuda ofrecida por el Gobierno Central a la Comunidad Autónoma Andaluza Por parte de Izquierda Unida Antequera, no se sacaron adelante sus mociones relativas al control del botellón; sobre un carril compartido entre vehículos y bicicletas; y una última propuesta “ante la situación de la agencia de emergencias de Andalucía y el déficit d e r e c u r s o s y m e d i o s e n e l INFOCA en plena campaña de alto riesgo de incendios” Finalmente, se aprobó una moción de urgencia por mayoría, con abstención de IU y PSOE, sobre un plan económico financiero para cumplir con los plazos que exige la ley
L a Po l i c í a L o c a l d e A n t e q u e r a r i n d e h o m e n a j e a
s u p a t r ó n c o n d i s t i n c i o n e s a a g e n t e s , c i u d a d a n o s
e i n s t i t u c i o n e s e j e m p l a r e s
A N T E Q U E R A L a P o l i c í a
Local de Antequera celebró la f e s t i v i d a d d e s u p a t r ó n , e l a r c á n g e l S a n R a f a e l c o n u n solemne acto en el patio del edificio municipal de San Juan de D i o s E l a c t o , c e l e b r a d o e s t e pasado viernes, 26 de septiembre, ha homenajeado la valentía y dedicación de los agentes y ciudadanos que han dest acado por su servicio a la comunidad, incluyendo aquellos que a c u d i e r o n a Va l e n c i a t r a s l a
DANA para ayudar a las víctimas
E l e v e n t o , q u e r e u n i ó a autoridades y a representantes del Cuerpo de la Policía Local antequerana, se llevó a cabo con e l o b j e t i v o d e r e c o n o c e r e l esfuerzo y la dedicación de los agentes, así como la colaboración desinteresada de ciudadanos y entidades que han hecho a p o r t a c i o n e s d e s t a c a d a s e n beneficio de la seguridad y el bienestar común
La ceremonia estuvo presid i d a p o r e l a l c a l d e d e A n t equera, Manolo Barón, y el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas en Málaga, Antonio García Acedo; aunque también contó con la p r e s e n c i a d e l t e n i e n t e d e alcalde delegado de Seguridad, Tráfico y Protección Civil, Antonio García Mendoza, así como el jefe de la Policía Local, Francisco Alcántara.
E l a c t o c o m e n z ó c o n l a entrega de las distinciones al mérito policial, que reconocen a aquellos agentes que, por su valentía y constancia, han realizado actuaciones que destac a n s o b r e l a s d e m á s E n e s t a ocasión, recibieron la Medalla al Mérito Policial con Distintivo Blanco, los agentes Laura Martín, Andrés López, José Antonio Ruiz, Ángel Ingrosso, Víctor Narbona, Alejandro Grau, José Antonio Sánchez, Carlos Pa d r ó n , D a n i e l F l o r e s , J u a n Manuel Cuesta, José Antonio
López, José Moreno, Juan Antonio Benítez, Juan Pablo Pérez y Juan José Del Pino, quienes destacaron por su compromiso con la seguridad ciudadana
E n t r e l o s g a l a r d o n a d o s , también se hizo un reconocimiento especial a los agentes q u e , e n n o v i e m b r e d e l a ñ o pasado, se desplazaron hasta Valencia para colaborar en las tareas de apoyo a los damnificados por la DANA, un gesto de solidaridad y cooperación intermunicipal que dejó huella Francisco Alcántara, Juan Pablo Pérez, Antonio Sierras, Ángel Ingrosso, Juan Manuel Cuesta, Juan Antonio Benítez, Daniel Medina, José Antonio Corrales e Ismael Luque fueron t a m b i é n f e l i c i t a d o s p o r s u va l e n t í a y c o l a b o r a c i ó n a n t e una emergencia que afectó gravemente a diversas localidades del territorio levantino español
Asimismo, se entregaron las
Medallas a la Constancia en el S e r v i c i o , q u e p r e m i a n a l o s agentes con expedientes intachables y una dilatada trayectoria en el Cuerpo Los galardonados fueron Francisco Alcántara y Fernando Cuevas, con 35 a ñ o s d e s e r v i c i o ; G e r m á n Torres, Daniel Medina, Miguel Ángel Pérez y Juan Fernández, c o n 2 0 a ñ o s ; y J o s é A n t o n i o Sánchez, con 15 años de dedicación al servicio público
Además de las distinciones a los diferentes agentes, el acto destacó también la importancia de la colaboración ciudadana, e n t r e g á n d o s e d e e s t e m o d o varios reconocimientos especiales a personas y entidades que h a n m o s t r a d o u n c o m p o r t amiento ejemplar o han colaborado activamente con la Policía Local de Antequera José González, profesor de la Escuela de Hostelería El Henchidero, fue reconocido por su
rápida y eficaz intervención en el incendio forestal ocurrido en el barrio de San Juan el pasado 18 de junio
Ta m b i é n s e h o m e n a j e ó a l doctor José Rafael Rodríguez, quien cada 31 de diciembre, con un gesto sencillo pero profundamente significativo, felicita personalmente a los agentes de l a Po l i c í a L o c a l p o r s u l a b o r durante todo el año
F i n a l m e n t e , l a e m p r e s a municipal Aguas del Torcal y Juan Antonio Tortosa recibieron el reconocimiento por su colaboración durante el incendio forestal en el Paraje Guer r e r o e s t e v e r a n o , e n e l q u e prestaron apoyo esencial en la dotación y suministro de agua para las labores de extinción
El alcalde, Manolo Barón, cerró el acto con un discurso en el que destacó el alto nivel de profesionalismo y compromiso del Cuerpo de la Policía Local
de Antequera, subrayando la c o m p l e j i d a d c r e c i e n t e d e l o s servicios que prestan, especialm e n t e e n u n a c i u d a d c o m o A n t e q u e r a , " s u p e r a c t i va " , y reconoció la vocación ejemplar del cuerpo: “Son 365 días del año, todas las horas, todas las semanas Siempre estará la Polic í a L o c a l , s i e m p r e e s t a r á e n las calles”.
También anunció la incorp o r a c i ó n d e n u e v e n u e v o s agentes a la plantilla, la mejora d e m e d i o s m a t e r i a l e s ( c o m o nuevos vehículos para la unidad antidroga y la consolidación de la unidad de drones), y r e i t e r ó q u e e l Ay u n t a m i e n t o seguirá apoyando al cuerpo en s u m o d e r n i z a c i ó n y c r e c imiento
E l a c t o c o n c l u y ó c o n u n a misa en la iglesia de Nuestra
S e ñ o r a d e l o s R e m e d i o s e n honor al arcángel San Rafael, patrón de la Policía Local
L a C o f r a d í a d e l S o c o r r o d a a c o n o c e r e l c a r t e l
a n u n c i a d o r d e l o s a c t o s c o n m e m o r a t i vo s d e l
3 0 0 º a n i ve r s a r i o d e N u e s t r o Pa d r e J e s u s N a z a r e n o
u REALIZADO POR EL ALOREÑO JOSÉ
CARLOS TORRES, fué presentado por la teniente de alcalde Elena Melero
ANTEQUERA. La Sacramental de San Salvador, Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz de Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Socorro Coronada ha presentado el cartel anunciador de los actos conmemorativos del 300 anivers a r i o d e N u e s t r o Pa d r e J e s u s Nazareno, realizado por José Carlos Torres La Pregonera de la Semana Santa de Antequera 2024 y teniente de alcalde de Tradiciones, Elena María Melero, fue la encargada d e p r e s e n t a r c o n d e vo c i ó n l a obra el pasado sábado, 20 de septiembre, en la Iglesia de Santa María de Jesús
“El artista aloreño estudia concienzudamente el color de su obra, influenciada por el arte pop y tomando como referencia al pintor malagueño Eugenio Chicano Navarro, siendo consider a d o c o m o s u h e r e d e r o , habiendo sabido continuar el legado de quien revolucionó la cartelería cofrade en su tiempo”, expresaba Melero sobre el autor, q u e n o p u d o e s t a r p r e s e n t e durante el acto por motivos personales
“ E s t é c n i c o s u p e r i o r e n diseño gráfico, pero en su inquietud y aprendizaje complementa sus estudios superiores de fotografía en la prestigiosa Academia
Animum de Málaga José Carlos confiesa que la pintura es hoy toda su vida, pasión y vocación, q u e e n a m b o s d e m u e s t r a l o s numerosos trabajos realizados para la capital malagueña, carteles para la Zamarrilla o la Humildad, participación en exposiciones de detalles del verbo encarnado o solidario con los Dolores En el plano personal, sus compañeros y amigos lo definen como cercano, alegre y un gran consejero”, afirmaba la teniente de alcalde de Tradiciones sobre el artista
El cartel fue desvelado por el Hermano Mayor de la Cofradía, I g n a c i o S a n c h o , e l H e r m a n o Mayor del Trono y la camarera del Nazareno Se trata de un cartel en acrílíco sobre tabla montada en bastidor, donde podemos ver al Nazareno abrazado a la cruz con el color morado predominando en señal de penitencia “ E l N a z a r e n o c a m i n a p o r l a s calles de la ciudad noble y ante-
quera como narra la inscripción superior ” , apunta Melero. “El rostro se ilumina centrándome en la atención, en sus manos la salvación, y en su pecho el deseo de la redención de la humanidad El ornamento de la cruz encelada se torna petador de flores que nos invocan en el triunfo de la vida sobre la muerte”, prosiguió El número 300 aparece unico entre sí, “unidos como lo han estado todos y cada uno de los miembros de la cofradía y devot o s d u r a n t e s i g l o s y q u e h a n hecho posible que hoy estemos aquí celebrando esta efeméride”,
E l ‘ B i e n m e s a b e m á s G r a n d e
d e l M u n d o ’ v u e l v e a s u p e r a r s e
e n s u c u a r t a e d i c i ó n
ANTEQUERA. El biemensabe más grande del mundo volvió a superarse en su cuarta edición al alcanzar los 26’06 metros de longitud para repartir unas 5 200 porciones que endulzaron a las miles de personas que se dieron cita en el Paseo Real para esta cita gastronómica ya tradicional en la ciudad
Para su elaboración se han necesitado 3 200 huevos, 132 kilos de cabello de ángel, 100 k i l o s d e a z ú c a r, 5 ’ 5 k i l o s d e canela, 65 litros de almíbar, 30 kilos de azúcar glass para decorar, innumerables kilos de almendras y 85 planchas de bizcocho. Al superar los 26 metros de longitud se ha establecido un nuevo récord respecto a las anteriores citas
L a j o r n a d a , c e l e b r a d a e l pasado sábado 20 de septiembre, contó con servicio de barra y comida durante todo el día a
cargo y a beneficio de la Cofradía de Abajo y música en directo de la mano de los grupos locales: Funky Monster Band, Dr Jones y Los Pacos
E l a b o r a d o p o r P i o b i e m y organizado por la Cofradía de
Abajo en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera, el evento que tiene a este dulce típico de Antequera como protag o n i s t a vo l v i ó a c o n ve r t i r l a ciudad en referente gastronómico por un día
explicó, añadiendo en cuanto a la leyenda inferior que “nuestro Padre Jesús Nazareno nos anuncia que eres tú, Dios hecho hombre, el que dio su vida por nosotros y sigue acompañándonos e n e l c a m i n o d e s d e h a c e 3 0 0 años”
Por último, señala queel autor del cartel ha querido plasmar una doble intención, “haciendo un guiño al amplio patrimonio orfebre que atesora la Cofradía y que podamos disfrutar en sus desfiles profesionales Porque sí, porque tú eres el sol que alumbra nuestra vida Y tu luz es camino y verdad”
El acto, en el que estuvo presente el alcalde de Antequera, Manolo Barón, acompañado por las concejales Sara Ríos y Marta González, contó con la intervención musical de la Agrupación Musical Resurrección de la localidad de Sierra de Yeguas
Tras la presentación del cartel, la Cofradía de ‘Arriba’ sigue con sus actos conmemorativos siendo el próximo 25 de octubre la Procesión Extraordinaria de Nuestro padre Jesús Nazareno que se realizará por las calles de Antequera
El IV Manga Weekend triunfa en Antequera con cientos de visitantes
A N T E Q U E R A . E s t e p a s a d o sábado 20 de septiembre se celebraba en la ciudad una nueva edición, impulsada por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Antequera y celebrada en los salones del Antequera Hills, una nueva edición del Manga Weekend, que alcanzaba su cuarta celebración
El evento reunió a cientos de
personas de todas las edades que son amantes de la llamada Cultura Friki, que incluye desde videojuegos hasta el mundo del comic europeo, americano y, sobre todo, el japonés También se vieron cosplay de diferentes personajes de series y películas, jugar a videojuegos y se celebraron charlas, talleres e incluso un concurso de baile K-Pop
n Ayuntamiento de Antequera
Presentado el cartel anunciador de la Festividad y Cultos en honor Nuestra Señora
del Rosario
ANTEQUERA El pasado viernes, 19 de septiembre, la Pontíf i c a y R e a l A r c h i c o f r a d í a d e
Nuestra Señora del Rosario daba a conocer el cartel anunciador de la Festividad y Cultos en honor a su sagrada titular, la Virgen del R o s a r i o C o p a t r o n a d e A n t equera, una obra de la artista antequerana Eva Escobar
Entre las últimas obras de la artista destacan la recreación histórica del 16 de Septiembre con Santa Eufemia y el Infante don Fernando, el Paño de la Verónica de la Cofradía del Socorro en 2024, el cuadro oficial del proceso d e b e a t i f i c a c i ó n d e l a m o n j a archidonesa Madre María del
S o c o r r o , o e l m á s r e c i e n t e d e
Santa Eufemia y la Beata Madre
Carmen Sin olvidar que realizó el Cartel Oficial de la Semana
Santa de Antequera de 2023
La Iglesia de Domingo era el escenario del acto dirigido por Milagros León y que contaba la presencia de las concejales Elena Melero y María Enrile Antonio
José Guerrero fue el encargado de presentar a Escobar y su obra, realizada en técnica mixta, óleo y acrílico sobre tabla, donde predomina la verticalidad del formato en su estética
S e g ú n e x p l i c a n , “ e l c a r t e l muestra una composición frontal y triangular de la imagen de
la Virgen del Rosario”, donde d e s t a c a e l p a p e l d e l a Vi r g e n como madre de Jesús, “cargándolo en sus brazos y coronado como Rey de Reyes” “La Imagen Mariana muestra la aureola c o m o s í m b o l o d e d i v i n i d a d , pureza y protección, que queda encuadrada también sobre la figura de Jesús niño A sus pies l a m e d i a l u n a r e p r e s e n t a s u papel como Reina del Cielo, y bajo esta, un jardín de rosas hace referencia a su nombre: Rosario”, apuntan.
Al fondo se puede ver como se extiende el coral, “al igual que e l m i l a g r o s e o b r ó e n e l 1 6 7 9 sobre Antequera”, por lo que la
Antequera refuerza la limpieza de alcantarillas ante la llegada del otoño
A N T E Q U E R A E l Ay u n t amiento de Antequera, a través de la empresa municipal Aguas d e l To r c a l , t i e n e e n m a r c h a durante el mes de septiembre una campaña especial de limpieza de registros y alcantarillas, con el objetivo de prevenir posibles incidencias derivadas de las lluvias intensas propias del final del verano y el inicio del otoño E s t a a c t u a c i ó n , i n i c i a d a a finales de agosto, se enmarca en el plan anual de mantenimiento y prevención que Aguas del Torcal lleva a cabo de forma siste-
mática para asegurar el correcto f u n c i o n a m i e n t o d e l a r e d d e alcantarillado El objetivo principal es garantizar la fluidez del agua en caso de precipitaciones torrenciales, reduciendo así el riesgo de acumulaciones, atascos e inundaciones El teniente de alcalde delegado de Aguas del Torcal, José Manuel Fernández, ha explic a d o q u e “ d e s d e f i n a l e s d e agosto ya estamos trabajando en e s t a s t a r e a s p r e ve n t i va s q u e durante todos estos años atrás hemos ido realizando para tener
la ciudad a punto para cuando se den esas lluvias que, en algunos casos, pueden causar daño” L o s t r a b a j o s s e e s t á n d e sarrollando de forma integral, abarcando tanto el casco urbano como las pedanías, el polígono industrial y zonas clave del centro de la ciudad “Estamos realizándolo en los barrios, en el polígono industrial, también en nuestras pedanías y en la zona del centro de la ciudad, con los trabajadores de Aguas del Torcal, con su implicación, con la enorme tarea y buena labor que
Abierto el plazo de participación para el V Certamen Escolar de Pintura ‘Ciudad de Antequera’
ANTEQUERA El V Certamen Escolar de Pintura “Ciudad de Antequera” abre su plazo de participación, dirigido a estudiantes de entre 9 y 17 años
La iniciativa, organizada por la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Anteq u e r a e n c o l a b o r a c i ó n c o n e l
Ayuntamiento y la Fundación Unicaja, tiene como objetivo promover la creatividad artística entre los jóvenes antequeranos El plazo para entregar las obras en los centros educativos finalizará el próximo 29 de octubre de 2025
Este certamen, que se ha consolidado como una cita cultural de referencia en la ciudad tras las cuatro ediciones anteriores, está dividido en cuatro categorías por
edades: 9-10 años, 11-12 años, 1314 años y 15-17 años
Los ganadores de cada categoría recibirán cheques por valor de 150 y 100 euros, canjeables en material escolar, lo que fomenta
l a p a r t i c i p a c i ó n y p r e m i a e l esfuerzo y talento de los jóvenes artistas
Una de las principales atracciones del certamen es la oportunidad de ver las obras seleccionadas expuestas en espacios culturales de la ciudad como la iglesia de San Juan de Dios y el Centro Cultural Santa Clara
Las obras de los jóvenes artistas se mostrarán en paralelo al Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Antequera”, lo que otorga una gran visibilidad a los trabajos realizados Esta expe-
n Ayuntamiento de Antequera
autora hace alusión al icónico manto coral de la Milagrosa Imagen, “característico de esta Archicofradía” En cuanto a las tintas planas del fondo, están realizadas en acrílico, “juegan con diferentes tonos dentro de la misma gama cromática, diferenciando las columnas y arcos que conforman el templete procesional Un d i b u j o m á s s i m p l i f i c a d o q u e potencia la forma geométrica, y que tiene como punto central y
lumínico la aureola realizada en pan de oro”
Por último, la grafía se sitúa en la parte superior, para que vaya en consonancia con el conjunto, “un estilo más contemporáneo y actual que nos acerca la tradición hasta nuestros días”
Desde la cofradía han querido agradecer a la autora, “por esta magnifica obra que ya forma p a r t e d e l a j u a r d e N u e s t r a Sagrada Titular ”
hace la empresa municipal de aguas para que los antequeranos podamos disfrutar de nuestra ciudad y podamos tenerla a punto en todos los momentos del año”, ha añadido Fernández.
Estas labores, que se repiten anualmente, son fundamentales para el buen estado del sistema de alcantarillado de la ciudad y suponen una medida eficaz de anticipación ante fenómenos meteorológicos adversos cada vez más frecuentes en esta época del año
riencia permite que los estudiantes compartan el protagonismo con artistas consagrados, aumentando la motivación y el reconocimiento a su talento Durante la rueda de prensa de presentación, los organizadores destacaron el impacto positivo que tiene el certamen en la c o m u n i d a d e d u c a t i va Pa q u i
Sánchez, concejal delegada de Polígonos Industriales, destacó la importancia de este certamen como una plataforma para que los jóvenes expresen su visión de Antequera a través del arte: “Este certamen permite a los más jóvenes expresar su visión de Antequera a través del arte, despertando su imaginación y fomentando la creatividad en edades clave”, señaló
José Medina Galeote, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, resaltó que el certamen ha logrado consolidarse como un evento cultural que no solo moviliza a los estudiantes, sino también a sus familias y centros educativos: “Se trata de una cita plenamente consolidada, que moviliza no solo a alumnos, sino también a familias y centros educativos, generando un importante impacto social y cultural” Desde la organización expli-
caron que “este año se superarán con toda probabilidad las 1 000 obras presentadas, lo que refleja la ilusión de centenares de escolares antequeranos”
La técnica a utilizar para participar en este concurso será de libre elección: óleo, pastel, acrílico, témperas o acuarelas, y será de obligado cumplimiento que la temática esté relacionada con Antequera mediante paisajes, gentes, monumentos o rincones de la ciudad
H o s p i t a l d e A n t e q u e r a
ANTEQUERA El secretario
g e n e r a l d e l P S O E d e A n t equera, José Luis Ruiz Espejo, denunció este martes frente al Centro de Salud de la Avenida de la Estación el deterioro de la sanidad pública andaluza, s e ñ a l a n d o q u e “ l a s a n i d a d pública andaluza ha vuelto a mostrar durante este verano los principales problemas que padece y que vienen denunciando tanto los profesionales como los usuarios como dist i n t a s o r g a n i z a c i o n e s d e d e f e n s a d e l a s a n i d a d e n Andalucía”
Ruiz Espejo alertó de que “se han seguido cerrando centros de salud en muchos munic i p i o s y p r á c t i c a m e n t e e n l a m a y o r í a d e l o s m u n i c i p i o s andaluces el cierre de los cent r o s d e s a l u d p o r l a s t a r d e s , i n c l u i d o e s t e d e A n t e q u e r a durante el verano”, y añadió q u e “ s e h a n c o l a p s a d o l a s urgencias, que como vemos se siguen manteniendo este tipo d e c o l a p s o s e n c u a n t o h a y algún pico asistencial”
En cuanto a la situación en e l H o s p i t a l d e A n t e q u e r a , a f i r m ó q u e “ s i g u e n e s t a n d o por encima de las 7 400 person a s e n l a c o m a r c a d e A n t equera que esperan para alguna consulta o para alguna intervención quirúrgica en este hospital”, con “más de 3 000 pers o n a s q u e e s p e r a n p a r a u n a operación”, lo que supone “un 16% más que hace seis meses
e incluso la lista es superior a hace un año”
A d e m á s , d e s t a c ó q u e “especialmente, preocupa que sean más de 500 personas las que superan la espera media, q u e e s t á e n u n a ñ o p a r a u n a o p e r a c i ó n e n e l h o s p i t a l d e
A n t e q u e r a y q u e , a d e m á s , supera los plazos establecidos para este tipo de intervenciones”
Ruiz Espejo criticó también los conciertos con la sanidad privada: “Se han incrementado las derivaciones a la sanidad privada o cuando se ha anunciado por parte del gobierno d e A n d a l u c í a m á s d e 5 0 0 millones de euros para nuevos conciertos con la sanidad privada, cuando estamos viendo q u e s e e s t á n d i s m i n u y e n d o e s p e c i a l m e n t e l a s c o n s u l t a s para las citas para intervenciones quirúrgicas”
El dirigente socialista most r ó s u a p o y o a l a I n i c i a t i v a
Legislativa Popular presentada en el Parlamento andaluz con m á s d e 5 7 0 0 0 f i r m a s p a r a “asegurar la defensa de la sanidad pública andaluza para que el sistema público de Andaluc í a s e a u n s i s t e m a p ú b l i c o , accesible, de calidad, integral y que permita la atención en los tiempos razonables a toda la población andaluza”
Por último, anunció que se ha registrado una moción en e l P l e n o d e l Ay u n t a m i e n t o de Antequera para respaldar esta ILP y pedir más personal sanitario en la comarca: “Apel a m o s a q u e s e d e f i e n d a d e verdad la sanidad pública, se d e f i e n d a e l i n c r e m e n t o d e l número de profesionales como están reclamando los usuarios y creo que si le podemos preguntar a alguien qué prefiere q u e s e m e j o r e , s e g u r a m e n t e nos dirá que se apueste por la salud y por el sistema sanitario”
El PSOE de Antequera denuncia la precariedad de los bomberos forestales y exige mejoras en sus condiciones laborales
ANTEQUERA. El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Antequera, Kiko Calderón, ha presentado este pasado jueves en rueda de prensa la última moción que su grupo llevará al pleno de septiembre.
La propuesta busca visibilizar y corregir la precariedad laboral que sufren los bomberos forestales de la Junta de Andalucía, un colectivo que, según Calderón, enfrenta graves carencias tanto en materia de seguridad como en condiciones laborales
Antequera Ciudad
El PSOE de Antequera denuncia la falta de respuesta de la Delegación Territorial de Educación sobre las deficiencias del IES Los Colegiales
A N T E Q U E R A E l P S O E d e
A n t e q u e r a d e n u n c i a b a e s t a semana la falta de respuesta de la Delegación Territorial de Educación y la Consejería de Educación ante las deficiencias estructurales y la carencia de instalaciones del IES Los Colegiales “Volvemos a insistir en la denuncia de la falta de respuesta por parte de la Delegación Territorial de Educación y de la propia consejería para las deficiencias en la infraestructura que tiene este centro, y como han venido denunciando la familia, el profesorado y el propio alumnado en las condiciones en las que se encuentra debido a los fallos en la estructura”, expresó el secretario general de los socialistas antequeranos, José Luis Ruiz Espejo, añadiendo que “se mantienen las aulas prefabricadas” y que “siguen distintos ciclos desplazados, en este caso, al CEIP de San Juan” Ruiz Espejo lamentó tamb i é n q u e n o s e h a ya a c t u a d o durante los meses de verano: “Se ha desaprovechado la época de vacaciones para haber asegurado todas estas condiciones o haber buscado una respuesta definitiva para la consolidación de esa infraestructura o del resto de instalaciones que nos son necesarias”, instando de nuevo a estudiar la posibilidad de construir un nuevo centro educativo
ros forestales, quienes, según Calderón, se enfrentan a un riesgo constante con equipos obsoletos y una infraestructura inadecuada
“Los EPI, los equipos de protección individual, no están completos Faltan guantes, faltan botas, faltan cascos Se enfrentan al fuego con cascos que están cumplidos desde el año 2016”, denunció el concejal socialista, añadiendo que los vehículos utilizados por los bomberos forestales tampoco cumplen los estándares mínimos de seguridad.
que reemplace al actual en la zona frente a la Cuesta de Talavera, justo por debajo del parque de bomberos
El socialista también criticó la reciente decisión de la Delegación de Educación de no incluir a ningún centro educativo de Antequera en el plan de bioclimatización de edificios educativos “Ayer mismo anunciaba el delegado de Educación, en el municipio cercano de Campillos, que se van a retomar las actuaciones en materia de bioclimatización de los centros y anunciaba una serie de centros de la comarca en las que se iban a realizar actuaciones Ninguno del m u n i c i p i o d e A n t e q u e r a ” , apuntó E l p o r t a vo z
i a l i s t a r e c
r d ó , a d e m á s , q u e “ e n e l pasado mes de junio ya se había comprometido la Delegación a que iba a actuar para mejorar la situación climatológica o de temperatura en Los Colegiales Tenemos mediciones de más de 30 grados en las aulas durante los periodos previos al verano”. Finalmente, lamentó que ni el delegado ni el viceconsejero de Educación hayan visitado aún el centro y subrayó que “eso sí que es una desconsideración hacia las familias y, desde luego, poca preocupación por las necesidades que se mantienen en los Colegiales”
para mejorar la organización, la negociación colectiva y las condiciones laborales de los bomberos forestales
“Estamos hablando de los bomberos forestales, que hacen una maravillosa labor Vaya por delante nuestro reconocimiento a su trabajo vocacional, que hace frente a los incendios”, comentó Calderón, destacando el trabajo de estos profesionales en el contexto de los incendios forestales de este verano, tanto en Ante-
quera como en otras zonas de la provincia El edil socialista denunció el deterioro progresivo de los servicios públicos, una situación que, a su juicio, se ha intensificado con la llegada del Partido Popular al Gobierno de la Junta de Andalucía “Lo estamos viendo desde el
propio ayuntamiento de Anteq u e r a , e n e s t o s 1 4 a ñ o s d e gobierno del Partido Popular, cómo numerosos servicios públicos han sido privatizados poco a poco " , indicó El foco de su crítica se centró en la falta de medidas efectivas en la seguridad de los bombe-
“Las propias furgonetas dicen y voy a leer textualmente, 'el vehículo de tracción total no ha sido diseñado para conducción en terrenos sin asfalto' Bomberos forestales que tienen que acudir a un incendio, lo hacen en vehículos que no pueden pisar un camino”, subrayó Ante esta situación, el grupo socialista presentó una moción que propone varias medidas concretas En primer lugar, se solicita que el Ayuntamiento de Anteq u e r a i n s t e a l C o n s e j o d e Gobierno de la Junta de Andalucía a crear una comisión de seguimiento con participación sindical
En segundo lugar, la moción exige que se retiren las furgonetas que, según Calderón, ponen en peligro la seguridad de los trabajadores Además, se solicita que el Ayuntamiento de Antequera muestre su apoyo explícito a las demandas de estos trabajadores y que, en el futuro, las decisiones sobre sus condiciones laborales no estén influenciadas por intereses partidistas
“El PP no quiere que los bomberos forestales, los que se enfrentan continuamente al fuego, salvan nuestros bosques y nuestras vidas, no quieren que tengan mejoras laborales”, aseguró Calderón
Po r o t r o l a d o , d e s t a c ó e l r
n t e c o m
o d e l Gobierno para aprobar un coeficiente reductor que permita a los bomberos forestales jubilarse antes “El Gobierno de la Nación, con el presidente Pedro Sánchez a la cabeza, ha cumplido con este compromiso, algo que la Junta aún no ha hecho”, concluyó E l P S O E d e n u n c i a " l i s t a s d e e s p e r a p o r e n c i m a d e 7 . 4 0 0 p e r s o n a s " e n e l
El Partido Popular de Antequera exige al Gobierno Central mayor apoyo a los cuerpos de seguridad
ANTEQUERA En una rueda de prensa celebrada en la sede del Partido Popular de Antequera, el a l c a l d e d e l a c i u d a d , M a n o l o
Barón, junto a la portavoz del Grupo Municipal, Ana Cebrián, y el teniente alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza, dieron a conocer la moción que el Grupo Popular llevó al pleno municipal de este pasado
v i e r n e s 2 6 d e s e p t i e m b r e , e n defensa de los intereses de la Policía Nacional y la Guardia Civil
E l p r i n c i p a l m o t i vo d e e s t a moción, según explicaron, es el “ d a ñ o ” q u e , a s u j u i c i o , e l
Gobierno central y el Partido Socialista están causando a los cuerpos de seguridad
"Es tanto el daño que el PSOE e n g e n e r a l , e l p r e s i d e n t e d e l Gobierno y el ministro del Interior, los señores Sánchez y Marlaska, le están haciendo a los cuerpos policiales que Antequera va a s e r s e d e , m u y p r o n t o , c o n motivo del Día del Patrón de la Policía Nacional, de una serie de concentraciones, de manifestaciones y de protestas de los c u e r p o s p o l i c i a l e s " , s e ñ a l ó e l alcalde
Barón criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez haya incumplido repetidamente las promesas hechas a los sindicatos policiales, lo que ha generado una creciente frustración entre los agentes “Este Sanchismo tiene una especial dinámica, que como no tienen moral, les prometen cosas a los sindicatos y, cuando se dan media vuelta, el Gobierno de E s p a ñ a n o c u m p l e a b s o l u t am e n t e n a d a ” , a ñ a d i ó B a r ó n ,
quien aseguró que el Ayuntamiento de Antequera tiene un e s p e c i a l c o m p r o m i s o c o n l a defensa de los derechos de los cuerpos de seguridad Uno de los puntos más releva n t e s d e l a m o c i ó n s e r á l a denuncia del déficit de efectivos de la Policía Nacional en Antequera, una situación que, según Barón, afecta directamente a la seguridad de la ciudad El alcalde recordó que, durante eventos como la Real Feria de Agosto, el número de efectivos disponibles es insuficiente para cubrir todos los servicios necesarios
Además, destacó las dificultades adicionales que enfrenta la seguridad en el municipio debido a la falta de un cuartel adecuado
de la Guardia Civil. “Antequera tiene una especial situación de déficit de policías nacionales A eso unimos la situación del Cuartel de la Guardia Civil, que está pendiente de una cesión del suelo para proceder a su construcción”, explicó, recordando que recientemente se finalizó el plazo para presentar alegaciones al expediente que permitirá la construcción del nuevo cuartel
Entre las peticiones del Partido Popular, destacan la equiparación salarial entre la Policía Nacional y los cuerpos policiales a u t o n ó m i c o s , u n a j u b i l a c i ó n digna para los agentes, y el reconocimiento de la profesión como de riesgo.
Barón denunció que los agen-
Antequera vuelve a concentrar a más de un centenar de personas para pedir el fin de la guerra en Gaza
A N T E Q U E R A L a t a r d e d e l p a s a d o m i é r c o l e s , 2 4 d e s e pt i e m b r e , s e l l e v ó a c a b o u n a nueva concentración en la Plaza de Castilla de Antequera por el fin de la guerra en Gaza y el alto al fuego en el conflicto palestino-israelí que tantas víctimas
h a c a u s a d o y q u e c o n t i n ú a aumentando
G e n t e d e A n t e q u e r a y d e otros municipios de la comarca se dieron cita en la plaza antequerana para reivindicar lo que consideran como un genocidio l l e v a d o a c a b o e n G a z a p o r parte del gobierno de Israel Durante la concentración, donde se pudieron ver numerosas banderas de Palestina y diferentes carteles con mensa-
jes en pro de la paz y contra la actuación de Israel portadas por las personas que acudieron, se guardó un emotivo minuto de silencio por las víctimas, los dos partidos políticos encargados de la convocatoria, IU y PSOE, leyeron un pequeño manifiesto respectivamente y varios de los p r e s e n t e s p u d i e r o n c o g e r e l micro también para expresar su rechazo y dolor por una situación que consideran injusta y c o m p l e t a m e n t e d e s h u m a n izada Pilar Ruiz, portavoz de IU, leyó un manifiesto que expresaba que “no es una súplica, es u n g r i t o , e s u n p u ñ o s o b r e l a mesa de la indiferencia, es un llamamiento urgente a la con-
c i e n c i a d e l m u n d o G a z a n o p u e d e e s p e r a r H o y a l z a m o s nuestras voces como una sola, l a s a l z a m o s p o r q u e e l s u f r imiento de la población palestina es insoportable, porque con cada día que pasa algo esencial de nuestra humanidad se desmorona” Ruiz pidió a todas las personas y entidades del mundo q u e s e p o s i c i o n e n e n c o n t r a de este conflicto, “sobre todo a las personas que aún no han renunciado a su conciencia ni a s u c a p a c i d a d d e i n d i g n a r s e ante los actos de barbarie que el actual gobierno y el ejército d e I s r a e l e s t á c o m e t i e n d o e n Gaza”
Por parte de los socialistas,
cos, que a su juicio pone en peligro la continuidad y presencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil en esas comunidades autónomas
La moción también incluye un respaldo público a la Confederación Esp añola de Policía (CEP) y sus reivindicaciones, especialmente aquellas relativas a la equiparación salarial, la jubilación digna y las compensaciones laborales justas En este sentido, el alcalde de Antequera aseguró que el Ayuntamiento buscará que estas demandas sean escuchadas y atendidas por el Gobierno de España
tes de la Policía Nacional reciben una compensación inferior a la de sus homólogos autonómicos, a pesar de que las competencias y el riesgo que asumen son similares Asimismo, el alcalde de Antequera criticó la gestión del G o b i e r n o e n r e l a c i ó n c o n l o s recursos destinados a los cuerpos de seguridad, especialmente los fondos para gastos de desplazamientos y alojamiento:“Muchos agentes se ven obligados a adelantar de su bolsillo los gastos de trabajo, mientras que desde Interior se justifica todo en la prórroga de los presupuestos de 2025” Por último, Barón condenó la “excesiva flexibilidad” mostrada por el Gobierno ante los partidos independentistas catalanes y vas-
Finalmente, Barón puso de manifiesto la importancia de una mayor presencia policial en Antequera, especialmente con el desarrollo de proyectos industriales como el Centro Logístico y el Puerto Seco “¿Dónde están los e f e c t i vo s p o l i c i a l e s ? ¿ D ó n d e están?”, se preguntó el alcalde, recordando que el número de policías asignados a Antequera sigue siendo insuficiente para garantizar la seguridad en un municipio que sigue creciendo En cuanto a la situación del cuartel de la Guardia Civil, Barón reiteró que “ya no hay excusas” para que el Ministerio del Interior n o p r o c e d a c o n l a c e s i ó n d e l terreno y la ejecución del proyecto
La moción fue aprobada en el pleno de ayer viernes 26 de septiembre por unanimidad en sus puntos 1º,2º y 5º; y por mayoría en el resto (3º, 4º y 6º) con el voto a favor del PP e Izquierda Unida y negativo del PSOE
Kiko Calderón fue el encargado de intervenir apuntando que “el genocidio en Gaza ha alcanzado un nivel insoportable de v i o l e n c i a y d e s t r u c c i ó n , c o n miles de vidas perdidas y una crisis humanitaria sin precedentes” añadiendo su satisfacción porque “por fin la comunidad i n t e r n a c i o n a l s e e s t á m o v i l izando Más de 150 países reconoce ya el estado palestino y en l a ú l t i m a s e m a n a s e h a n sumado naciones clave como Francia, Reino Unido, Canadá o Australia” Calderón destacó el papel de liderazgo de España “en este impulso global, consolidando u n e m b a r g o t o t a l d e a r m a s a Israel, restringiendo el tránsito d e m a t e r i a l b é l i c o y p r o m ov i e n d o s a n c i o n e s e n e l s e n o de la Unión Europea Con firmeza, España ha calificado la ofensiva israelí como un exterminio, un genocidio y ha instado a la comunidad internacional a actuar por detenerla Desde Antequera levantamos la voz en nombre de la human i d a d p a r a e x i g i r e l f i n d e l a barbarie y abrir caminos hacia una paz justa y duradera”
Antequera Ciudad
ENTREVISTA A ANTONIO GONZÁLEZ uuu Conversamos con el actual Hermano Mayor de la Cofradía de la Pollinica en Antequera en la previa del acto central del programa por la celebración del 75 aniversario fundacional de la Cofradía, una procesión extraordiaria que saldrá a las calles hoy sábado 27
“La Pollinica estrena en la procesión una túnica bordada y también un nuevo mantolín que ha sido
donado entre la Cofradía y los Hermanos de Trono”
En la tarde de hoy, sábado 27 de septiembre, saldrá en procesión a las 19:30 horas desde San Agust í n e l t r o n o d e l S e ñ o r a s u Entrada en Jerusalén como uno de los actos centrales para conmemorar el 75º aniversario fundacional de la Cofradía de Nuestro Señor a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de Consolación y Esperanza, popularmente conocida como “la Pollinica” en Antequera Hablamos con su recientemente elegido Hermano Mayor, Antonio González, vinculado a la cofradía desde niño, con su primer recuerdo vistiendo de hebreo acompañando la procesión con tan solo 3 años de edad Nos cuenta que su madre fue la que le vinculó a la Cofradía, que su hermano ha sido hermanaco de la Pollinica y de la Virgen y su hermana, en la actualidad, es hermanaca de la Virgen De sólo
3 1 a ñ o s , e s t e a n t e q u e r a n o s e dedica profesionalmente a ser auxiliar de servicio, que está dentro del ramo de la seguridad
G o n z á l e z n o s c u e n t a q u é preparación ha tenido la procesión de hoy y el resto de actos celebrados en torno a esta celebración extraordinaria por los 75 años desde que se creó la cofradía, incluyendo un Congreso Nacional de Pollinicas con sede en Antequera, por la que trabaja y se dedica durante todo el año
El día en que se publica esta entrevista está prevista la salida de la procesión extraordinaria de la Pollinica a las 19:30 horas, ¿qué podremos ver en ella? Pues podremos ver sobre todo
a l g u n o s e s t r e n o s , q u e h a b r á varios y sobre todo una estampa única, porque un 75º aniversario no se cumple todos los días
Como novedad, en el trono la imagen de la Pollinica estrena una túnica bordada y también un nuevo mantolín que ha sido donado, este último, en parte por la Cofradía y en parte por los Hermanos de Trono
El canasto no hemos podido terminarlo, porque el tallista no tenía hueco para poder terminarlo para esta fecha
Sois una cofradía que destaca en la semana de pasión por ser una procesión con presencia de muchos niños, ¿cuántos estarán presentes este sábado?
P u e s l a v e r d a d e s q u e e s t e sábado, al ser una salida extraordinaria, no hemos querido meter
muchos niños, porque también llevamos un recorrido diferente y tenemos que ir un poco más rápido En esta ocasión no queremos entretenernos mucho en la calle y queremos hacer como un recorrido de Semana Santa, pero un poco diferente
I g u a l m e n t e , p r e s e n c i a d e niños va a haber pues habrá tres campanilleros, un estandarte, la c r u z g u í a y d o s f a r o l e s y e l cuerpo de luz, que algún joven también nos acompañará
¿Se ha hecho alguna modificación en el recorrido con respecto al que se pudo disfrutar en la salida del pasado Domingo de Ramos?
Sí. Hemos querido recrear un poco el recorrido antiguo de la C o f r a d í a , a u n q u e n o s h e mo s desviado un poco Salimos desde San Agustín, va m o s h a c i a l a P l a z a d e S a n Sebastián y pasamos por Encarn a c i ó n , C a l z a d a , D u r a n e s , Lucena, Medidores y calle El
Rey, para llegar otra vez a San Agustín Vamos a visitar a la Cofradía del Mayor Dolor, que es cofradía hermana de aquí, de la nuestra, y haremos una ofrenda floral con ellos Además, habrá un saludo a los titulares de la Cofradía
Respecto al acompañamiento musical, ¿alguna novedad? Como acompañamiento musical en esta cita no está ninguna de las bandas habituales que vie-
nen con nosotros el Domingo de Ramos
En esta salida procesional tendremos acompañándonos a la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba
De cara a los menos entendidos, ¿qué tres momentos del recor r i d o p r o c e s i o n a l q u e n o s espera hoy diría que, bajo su criterio, son imperdibles?
Pues la verdad es que yo apuntaría como primer momento a la salida de la Iglesia de San Agustín Hay mucha gente que nos espera siempre en la salida
Po r o t r o l a d o , d o s p u n t o s muy buenos, y donde creo que la gente cada vez nos espera más, es en calle Lucena y calle Medidores
D e t o d o s m o d o s , e n e s t a extraordinaria, donde la Pollinica entra por primera vez por calle El Rey hasta San Agustín, va a ser también una estampa bastante bonita
Desde el punto de vista económico y organizativo, ¿qué supone para una cofradía salir a la calle de forma extraordinaria?
Es un gasto bastante grande y e x t r a o r d i n a r i o Po r q u e u n Domingo de Ramos tú lo preparas como todos los años y sabes más o menos el gasto que puedes tener como base a menos de que te venga algún imprevisto o algo
Pero una extraordinaria necesita muchísimas más cosas Solo con una banda que ya no sea la habitual del Domingo de Ramos y que haya alguna mejora en el t r o n o p o r e j e m p l o , c o m o l a túnica del señor que se estrena o el adornar las calles, etcétera Todo ello son cosas que al final supone un gasto extra con el que n o c o n t á b a m o s E s u n g a s t o e x t r a o r d i n a r i o d e n t
a extraordinaria
Son 75 años de la fundación de la Cofradía lo que se celebra, ¿qué actos se han realizado o se van a realizar en torno a esta destacada efeméride?
Pues tuvimos la presentación del cartel extraordinario del 75 Aniversario Después tuvimos un triduo extraordinario también de tres días dedicado cada uno de ellos para uno de los sagrados titulares, porque realmente es el 75 Aniversario de la cofradía en sí
Antequera Ciudad
Ahora tenemos el Congreso Nacional de Pollinicas, que será este sábado 27, el mismo día que salimos por la tarde con la procesión Ya el domingo 28 tendremos misa a las doce de la mañana en San Sebastián con todos los congresistas, y queremos que nos acompañen también todas las personas que pertenecieron a la Cofradía en su momento y que cumplen con nosotros también 75 años
Para el congreso viene gente d e Z a r a g o z a , d e R o t a , d e
M á l a g a y o t r o s p u n t o s d e España Nos vienen a acompañ a r d u r a n t e t o d o e l d í a , e l sábado por la mañana tendremos el desayuno y bienvenida con ellos Después tendremos visitas guiadas y ofrenda floral en la Iglesia de Los Remedios, a la Patrona de la Ciudad.
También tenemos previsto ir a visitar el museo de la ciud a d , c o m e r e m o s e n e l H o t e l
Lozano, para después, por la tarde, tener la salida procesional extraordinaria, que sale a las s i e t e y m e d i a d e l a t a r d e y donde ellos, los participantes en el congreso, también nos acompañarán en el guión de la procesión
¿Qué personas destacaría en e s t o s 7 5 a ñ o s d e v i d a d e l a Pollinica?
Me gustaría recordar mucho a Federico Esteban y a Remedios, y me gustaría recordar también a la familia Villalón, que fueron familias que fueron los primeros que fundaron la Cofradía, estuvieron aquí e hicieron posible a día de hoy que este 75 aniversario sea posible
La gente que hoy día estam o s e n l a C o f r a d í a e s t a m o s luchando por ella, pero si esas personas no hubiesen dejado este legado, nosotros hoy día no podríamos estar celebrando ese 75 aniversario A todas las personas que lucharon y trabajaron en su momento para que esto hoy sea posible, esas son las personas a las que más recordamos en estos momentos
¿Qué ha sido lo más complicado durante este tiempo de p r e p a r a c i ó n h a s t a l l e g a r a l momento de ver hoy al Señor a su Entrada en Jerusalén salir por la puerta de San Agustín? Complicado, complicado yo creo que nada Al final se hace todo con bastante ilusión y también con bastante cariño.
Es verdad que a la hora de solicitar determinadas cosas, hay veces que algunas sí que son un poco más complicadas, pero dentro de lo que cabe, no hay nada que haya sido excesivamente complicado Al final es algo que hacemos con mucho cariño y con mucho respeto, s o b r e t o d o y c o m o h e d i c h o antes, por la gente que ya no está Creo que se lo debemos para que esta cofradía siga adelante
Usted lleva solo unos meses siendo el Hermano Mayor de la Cofradía y se “estrena” con
un acto de este calibre ¿Cómo han sido estos meses de trabajo al frente de la nueva directiva? Al final, si te rodeas de gente que te apoya y trabaja por la cofradía, tiene tiempo y sigue para adelante contigo, no resulta difícil de llevar
Mientras que tengas gente que te apoye y trabaje codo con codo contigo, todo se hace más ameno y más fácil
Ha tomado el relevo de José Antonio León en la posición de Hermano Mayor, ¿cómo valora su trabajo en estos dos mandatos que ha estado en el cargo? Yo he estado con él estos dos mandatos, pues primero estuve de secretario y después estuve de vicepresidente
Solo puedo hacer una valor a c i ó n p o s i t i va , p o r q u e p o r ejemplo, el tema del Congreso se inició con él, hemos estado todos con él y hoy día, pues, estamos continuando parte de eso, en base de lo que se aprobó y se decidió en la antigua candidatura
Aquí hay que trabajar sea una candidatura u otra, de una manera u de otra o de un cargo u otro Hay que trabajar y hay que seguir adelante
Ha sido todo positivo porque al final, lo que se hace en una Junta, siempre que sea positivo para la cofradía, es positivo para todos
S e h a r o d e a d o d e u n g r u p o de personas de su confianza p a r a e n c a b e z a r l a c o f r a d í a , ¿qué destacaría de cada uno de ellos?
Pues sobre todo eso que dices, la confianza El que te apoyen, el que estén codo con codo contigo para que la cofradía salga adelante y que sea gente que nunca te ponga a trabas, que e n t i e n d a n t a m b i é n q u e u n a cofradía no solo es vestirse de traje y ponerse una medalla, que estén también para trabajar y que sea todo una responsabilidad y un quehacer aquí Al final, trabajamos 365 días al año en la cofradía y esto es lo que tiene ser cofrade.
P o c o s m e s e s e n e l c a r g o d e Hermano Mayor pero toda una vida vinculado a la cofradía, ¿qué tres momentos vividos en ella elegiría que más le han marcado?
Pues uno de ellos es, sin duda, llegar a ser Hermano Mayor, porque es una experiencia bastante bonita y, al final, ¿quién no sueña con llegar a serlo?
Otro sería, a lo mejor, disfrutar de mis sobrinos, que tengo cuatro sobrinos que, al final, comparten el mismo gusto y la misma pasión que yo
Po r ú l t i m o , e l e n c o n t r a r pareja dentro de la cofradía. Mi pareja, Lorena Jaime, pertenece a la albacea actualmente de la cofradía y compartir también gustos con ella y sentimientos, pues la verdad es que es muy bonito
Detrás de lo que más luce, las
salidas procesionales, hay un trabajo de sus cofrades durante prácticamente todo el año
¿Qué actividades han realizado en la Pollinica en este 2025 y para qué sirve ese esfuerzo? En este 2025 tuvimos la barra para el playoff del Antequera CF en el Paseo Real y esos fondos ayudan a montar este 75 aniversario al que también
contribuyeron los fondos que obtuvimos la barra de la Feria de Cartaojal en julio o la de la caseta de la Real Feria de Agosto de Antequera
Todos estos eventos que hemos hecho este año se han destinado a ayudar al 75 aniversario porque es un evento de gran envergadura y se necesita de bastante dinero para llevarlo a cabo.
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco A Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Francisco A Ruiz y Leonardo Ruiz
Colaboradores: Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Carmen Ruiz y Javier Coca
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI
ANTE EL OCÉANO DE LA VIDA; TRABAJAR JUNTOS EN LA SANACIÓN
Nuestra privativa existencia, que ha de ser un místico poema, se ha conve r t i d o e n u n h o s p i t a l d o n d e c a d a m o r t a l , a g o b i a d o p o r u n b r a vo o l ea j e d e p e n a s , e s t á p o s e í d o p o r e l d e s e o d e c a m b i o H o y m á s q u e nunca, es preciso el sosiego de unos m o r a d o r e s e n f e r m i z o s , q u e t i e n e n q u e r e e n c o n t r a r s e e n s u m a r d e r u t a s , t a n t o p a r a t r a b a j a r u n i d o s , como para tomar conciencia de que hay que hacer inmensidad poética y n o r o m p e r s u m é t r i c a v i n c u l a n t e
Utilizar la sinergia del corazón es el mejor brebaje para volvernos poesía y revolvernos como poetas en guard i a L o m u n d a n o r e q u i e r e d e u n a acción vivificante, que no es otra, que el cultivo de amar a nuestro prójimo, hasta tornarlo próximo a nosotros, a e s c a l a g l o b a l , s i n c o n f i n a r l a s d i f erencias, sino más bien abrazando la diversidad de pulsos
E n e s t a i n c o n f u n d i b l e v i d a humana, nos acompañan una marea d e s e n s a c i o n e s d i ve r s a s q u e h e m o s d e a f r o n t a r l a s e n c o m u n i ó n y e n c o m u n i d a d , e n f a m i l i a y h a c i e n d o h o g a r ; o s e a , l a b o r a n d o l a r e a l i d a d del amor. Ciertamente, aunque este m u n d o e n f e r m i z o n o s t r a s l a d a s u a b e c e d a r i o d e m a l e s t a r e s y p a d e c imientos, no debemos perder la confianza en la humanidad No importa
n a v e g a r a g o l p e s p o r e l p i é l a g o viviente, todo tiene remedio, es cuestión de enmendarse y de tomar la vía d e l p r o p ó s i t o a u t é n t i c o , l i m p i a n d o l o s f l u i d o s i n d e c e n t e s q u e n o s a h og a n Po r e l l o , c u a l q u i e r o c é a n o p o r el que transitemos, aparte de ser una f u e n t e d e e m p l e o y a l i m e n t o p a r a m i l l o n e s d e g e n t e s , e s t a m b i é n u n a morada para innumerables especies m a r i n a s y u n r e g u l a d o r d e l a t e mplanza del planeta
Respetémonos, pues, entre sí En e s t e c a m i n a r p o r a q u í a b a j o , t o d o t i e n e s u m i s i ó n c u r a t i v a , c o m e nz a n d o p o r l a s m a s a s d e a g u a , q u e mitigan los impactos del cambio clim á t i c o ; y, f i n a l i z a n d o p o r n u e s t r o e s p e c i a l l a t i r d e s e r v i c i o a l b i e n común Unos y otros, hemos de trabajar en alianza, codo con codo para brindar alivio y esperanza a los más necesitados En consecuencia, exten-
damos el charco de la verdad, con el espíritu de la bondad, por todos los rincones del orbe, al que se accede a
t r a v é s d e l p i a d o s o s e n t i m i e n t o d e
c a r i ñ o S i n e m b a r g o , c a d a d í a e s t amos más atrapados por la mentira y hemos olvidado querernos Por des-
g r a c i a , n u e s t r a s t í p i c a s d e f i c i e n c i a s
d e d e s c u i d o e i d i o t e z e s u n s u f r im i e n t o c o n t a g i o s o , q u e n o s ó l o l o
s o p o r t a e l p r o p i o i n t e r e s a d o , s i n o igualmente los demás
L a r e g e n e r a c i ó n c o m i e n z a p o r
r e s p e t a r s e u n o a s í m i s m o , p o r q u e -
r e r s e , a d m i r a n d o t o d o l o q u e n o s rodea, que hemos de custodiarlo con g e n e r o s i d a d N o p o d e m o s d e j a r d e
l a d o l o d é b i l q u e s o m o s y, a ú n
m e n o s , e l c o m e t i d o e n c o m e n d a d o , que ha de brotar en unión y en uni-
d a d , c o n l a l i b e r t a d n e c e s a r i a , p e r o
c o n l a c o m p a s i ó n d e b i d a S i a s í actuamos, demos tiempo al tiempo, q u e n o h a y p o d e r q u e n o ve n g a d e
l a s a l t u r a s , p e r o e s m e n e s t e r a d e n -
t r a r s e m a r a d e n t r o , q u e e s d o n d e h a b i t a e l ve r s o q u e s o y Q u é d a t e , s i acaso, con la receta de San Agustín: “Ama y haz lo que quieras Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con a m o r ; s i p e r d o n a s , p e r d o n a r á s c o n amor ” Bajo este procedimiento anímico, el restablecimiento está asegurado, lo recomiendo En efecto, que corra la voz por la autopista del deseo y pueda hacerse realidad el fruto de la concordia, que e s e l q u e n o s a r m o n i z a e x i s t e n c i a lmente, con el vigor y la fuerza necesaria de la recuperación Cumplamos c o n l a s r e s p o n s a b i l i d a d e s c o n g é n itas, con el compromiso de regresar a l a p o e s í a y n o a l p o d e r, q u e t o d o l o tritura con maldades Elevémonos a l a i n s p i r a c i ó n l í r i c a y r e c o n s t r u yam o s e s p a c i o s n í ve o s , ya q u e d o n d e no hay espíritu cooperante, tampoco p u e d e h a b e r j u s t i c i a . L a o c i o s i d a d terrícola es la gran dominadora, hace falta salir de este vacío que desprend e n l o s v i c i o s , p a r a d e j a r d e e s t a r c o n t a m i n a d o d e p e l i g r o s E s t o s abundan tanto en el mar, como en la tierra, también en el aire y, además, en los falsos hermanos No sigamos, por tanto, ahogándonos en el error
n n Editorial
Más allá de la Fe
El título de la editorial de esta semana hace referencia a aquellas personas que cada vez que ven como se cortan las calles de su ciudad o municipio por la celebración de una procesión religiosa ponen el grito en el cielo por no poder transitar como habitualmente harían con sus coches
Más allá de la Fe y lo que suponen estas celebraciones para sus fieles, las salidas procesionales son un activo más de nuestras poblaciones y sus cofrades los encargados de su cuidado y protección Debemos comenzar a entender todo lo cofrade como un bien turístico y patrimonial que hay que conservar y proteger, aprovechándolo de la mejor forma posible para explotarlo en beneficio de una ciudad como Antequera que dispone de mucho de este patrmonio sacro.
Ahora viene un tiempo, hasta final de año, donde las procesiones extraordinarias serán un hecho común en el calendario de actos a celebrar durante varios fines de semana
Sin ir más lejos, en la tarde de hoy sábado 27 tendrá lugar la salida procesional de la Pollinica de forma extraordinaria por la celebración del 75 aniversario de la Cofradía, un hito que los cofrades celebran mostrando lo que con mimo trabajan para sacar a las calles una vez al año de forma habitual y que supone riqueza para toda la ciudad, pues comercios, hostelería y hoteleros se benefician de la gente que atrae Hay que armarse de paciencia, especialmente aquellos que no son creyentes ni disfrutan de ver algo tan maravilloso como nuestro patrimonio en las calles.
Y VIVE
TEMPLE Y VALENTÍA: No me importa caminar cuando no hay distancias ni seres distantes, porque todo se hace en comunión y en comunidad, con la lógica del compartir Opuestos a la cuestión del lucro, toca decidirse entre el egoísmo y el amor, la justicia y la injustica, Dios y Satanás Hoy, como ayer; el itinerario por aquí abajo, exige valor para ir en sentido inverso, amando como Jesús, que llegó incluso al sacrificio de sí mismo en la cruz, deseoso de abrazarnos para reunirnos
I - EL DINERO TODO LO FUNDE Y CONFUNDE
Nuestro Redentor nos deja libres, pero tampoco nos deja huérfanos; mientras el pudiente acaudalado, nos moldea a su interés utilitario, para abandonarnos en la avaricia
La sandez de este acopio mísero, no tiene acogida ni recogida fiel, es una compraventa que está ahí, reverenciada más de lo que vale, pues sólo en la cruz está el amor
El desorden radica en mercadear, en permutar con lo que subyuga, y en no captar el uso de las cosas, que está en el darse y en donarse, en el conferirse y en el requerirse
II - SERVIR AL PIADOSO CREADOR Y NO AL PECULIO
Hoy todo se compra y se certifica, todo se sujeta al poder capitalista, sólo nos urge acopiar y consumir, presos de un sistema degradante, que nos avasalla sin miramientos
En vista de lo cotejado, confirmo: Que, aunque Dios es la evidencia invisible, todo habla del Altísimo; sólo hay que estar en disposición, para verle, percibirle y alcanzarle
Estamos llamados a ser creativos, con la sensatez y la astucia santa, usando los bienes de este mundo, no para enriquecernos y ser poder, sino para servir afecto y amistad
III - SÓLO DIOS NOS VIVE Y NOS DA VALOR
Uno requiere renovarse cada día, descubrirse y redescubrirse vivo, cultivar los vínculos y vincularse, amar y quererse para hermanarse, que es lo que da el gozo de vivir
Quien suple dicha por hacienda, no podrá suplir capital por orden, ni sustituir a los grandes tesoros, por el cultivo del abrazo fraterno, porque nada descansará en nadie.
No pongas tus frutos en el talego, mas pon tu logro a buen recaudo: en la pobreza que será sublevada, cuando la riqueza sea desmedida, y todo se arrase con la vergüenza
ABRAZA LA VERDAD
Víctor Corcoba
Víctor Corcoba
Aprobado el cuarto Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de este año, dotado con un total de 39 millones de euros
u EL PRESIDENTE SALADO HA ASEGURADO QUE SE
TRATA DE LA
MAYOR INYECCIÓN
ECONÓMICA
DE LA HISTORIA A LOS AYUNTAMIENTOS. Tambien se ha aprobado en pleno el expediente del contrato mixto de implementación e instalación del programa para digitalizar la gestión del ciclo integral del agua en 71 municipios
COMARCA La Diputación de Málaga aprueba el cuarto Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) de este año, dotado con 39 millones de euros Con los votos a favor de PP y Vox y la a b s t e n c i ó n d e P S O E y C o n Málaga ha sido aprobado en el pleno celebrado el pasado martes
Según ha precisado, el presidente, Francisco Salado, se trata de la mayor inyección económica de la historia de la institución y que beneficiará a todos los ayuntamientos y, por tanto, a todos los ciudadanos de la provincia “Van a recibir más dinero todos los municipios, los pequeños y los g r a n d e s , p o r q u e t o d o s s o n importantes para la Diputación de Málaga”, ha afirmado, añadiendo que “es lo justo, ayudar a las personas vivan donde vivan”
En concreto, 22 millones de euros del total de los 39 millones del PAEM se destinan a los 86 ayuntamientos y 2 entidades locales autónomas (ELA) con menos de 20 000 habitantes y se reparten en función de la población. De este modo, los 17 menores de 500 habitantes recibirán
190 000 euros cada uno; los 13 hasta 1 000 habitantes, 225 000 euros; los 18 hasta 2.000 habitantes, 250 000 euros; los 13 hasta 3 000, 265 000 euros; los 16 hasta 5 000 habitantes, 280 000 euros; l o s 8 h a s t a 1 0 0 0 0 h a b i t a n t e s , 300 000 euros; los 2 hasta 15 000 habitantes, 335 000 euros, y un m u n i c i p i o d e e n t r e 1 5 0 0 1 y
20 000 habitantes recibirá 350 000 euros El 60% del importe que reciban estos consistorios se dedicará a inversiones y el 40% res-
tante a gastos corrientes, para que puedan hacer frente a sus necesidades de tesorería.
El resto de los 39 millones, 17 millones de euros, se repartirán entre los 17 municipios mayores de 20 000 habitantes, de modo que cada uno de ellos recibirá un millón de euros El importe total de esa cantidad debe destinarse a inversiones
El presidente ha recordado que en los últimos cuatro años la Diputación ha transferido a los
ayuntamientos de la provincia una media de 120 millones de euros, sumando un total de 479 millones
Han sido cuatro los planes de asistencia económica municipal que han sido aprobados en este 2025, que suman 77,2 millones de euros, de los que 10 millones fuer o n e x c l u s i va m e n t e p a r a l o s m u n i c i p i o s a f e c t a d o s p o r l a s d a n a s , c a n t i d a d a l a q u e s e suman 28,6 millones de euros del Plan Provincial de Asistencia y
Cooperación, la Concertación, que se dirige a los municipios con menos de 20.000 habitantes y a las dos ELA De esta forma, este año se transferirán a los municipios de la provincia más de 105 millones de euros únicamente a través de estos planes y programas, cantidad que se incrementa con las subvenciones directas o l a s a p o r t a c i o n e s a t r a v é s d e l
Programa para digitalizar la gestión del agua Por otro lado, tambien se ha aprobado en este pleno el expediente del contrato mixto de implementación e instalación del programa para digitalizar la gestión del ciclo integral del agua en 71 municipios menores de 20.000 habitantes
Este plan prevé una inversión de 15,5 millones de euros, de los q u e l a i n s t i t u c i ó n p r o v i n c i a l aporta 5,5 millones y 9,9 proceden de fondos europeos Next Generation (segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo integral)
La Diputación creará un centro de experimentación contra el cambio climático en Ardales
u EL “MÁLAGA VIVA LAB” CONTARÁ con un vivero de gran capacidad, aulas formativas y un jardín de biodiversidad
ARDALES. La Diputación de Málaga ha anunciado la construcción de un innovador cen-
t r o d e e x p e r i m e n t a c i ó n c o nt r a e l c a m b i o c l i m á t i c o e n
A r d a l e s , b a j o e l n o m b r e d e
“Málaga Viva Lab” Este cent r o , q u e o c u p a r á c a s i 2 5 0 0 0 metros cuadrados, se instalará en los terrenos de un antiguo v i ve r o a b a n d o n a d o e n 2 0 0 4 . La iniciativa se enmarca dent r o d e l a e s t r a t e g i a ‘ M á l a g a Viva’, destinada a luchar contra el cambio climático y promover la sostenibilidad en la provincia
E l p r e s i d e n t e d e l a D i p utación, Francisco Salado, des-
t a c ó q u e e l p r o ye c t o i n c l u ye un gran vivero provincial, con c a p a c i d a d p a r a p r o d u c i r 250 000 ejemplares forestales, 2 500 árboles y 5 000 arbustos,
e n t r e l o s q u e s e e n c o n t r a r á n e s p e c i e s a u t ó c t o n a s c o m o f r e s n o s , e n c i n a s , a l m e c e s y p i n o s A d e m á s , s e c r e a r á u n j a r d í n d e b i o d i ve r s i d a d c o n flora y fauna local, y se destin a r á n e s p a c i o s a l e s t u d i o d e l a s e s p e c i e s m á s a d e c u a d a s para reforestar la provincia
E l c e n t r o t a m b i é n s e r v i r á como un referente educativo, recibiendo a escolares de toda
A n d a l u c í a p a r a e n s e ñ a r l e s s o b r e l o s e f e c t o s d e l c a m b i o
c l i m á t i c o y l a s s o l u c i o n e s posibles a través de la reforestación y la conservación de la biodiversidad
E l v i v e r o s e r á s o l o u n a p a r t e d e e s t e a m b i c i o s o p r oy e c t o , q u e t a m b i é n c o n t a r á c o n a u l a s f o r m a t i va s y e s p acios para la divulgación cient í f i c a S a l a d o s u b r a y ó q u e , g r a c
investigación sobre el cambio climático Este centro se suma
vincia, como el Vivero-Jardín Botánico de Yunquera, especializado en el pinsapo, y los v
permitirá a la Diputación alcanzar una capacidad total d e p r o d u c c i ó n d e m e d i o millón de ejemplares
A r c h i d o n a s e r á s e d e d e l a g a l a
d e l o s P r e m i o s A n d a l u c í a d e
Tu r i s m o 2 0 2 5
ARCHIDONA Archidona acogerá el próximo 2 de octubre la Gala de los Premios Andalucía de Turismo 2025, un evento que destacará a los profesionales, instituciones y medios de comunicación que han contribuido a posicionar a la comunidad autónoma como un destino turístico de excelencia Asi lo ha anunciado el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, durante una visita institucional al municipio el pasado martes, donde estuvo acompañado del alcalde de Archidona, Manuel Almohalla
E l a c t o s e c e l e b r a r á e n e l
Hotel Escuela Convento Santo Domingo, un espacio que, según Bernal, representa "la esencia de lo que es Andalucía" El consejero subrayó que Archidona es un municipio que "contribuye mucho a la marca Andalucía" por su "riquísimo patrimonio cultural y monumental, sus trad i c i o n e s m u y a n t i g u a s , y s u oferta de eventos que dinamizan el turismo a lo largo del año" Además, destacó que el municipio presenta un índice de esta-
c i o n a l i d a d “ a b s o l u t a m e n t e inexistente”, lo que toma en consideración a su atractivo turístico a lo largo de todo el año Adeás, Bernal ofreció cifras s o b r e e l i m p a c t o t u r í s t i c o e n Archidona, destacando que el a ñ o p a s a d o r e c i b i ó c e r c a d e 50 000 turistas, de los cuales unos 40 000 fueron nacionales y más de 8 000 internacionales "Estos datos son una garantía del mantenimiento de este municipio como uno de los principales destinos para visitar Andalucía y su
A l m a r g e n c e l e b r a
e s t e f i n d e s e m a n a
s u s f i e s t a s e n h o n o r
a S a n C o s m e y S a n
D a m i á n
A L M A R G E N . E s t e f i n d e
s e m a n a , e l m u n i c i p i o d e
A l m a r g e n s e e n c u e n t r a d e
c e l e b r a c i ó n e s t e f i n d e
s e m a n a c o n s u s F i e s t a s
P a t r o n a l e s e n h o n o r a S a n
C o s m e y S a n D a m i á n Pa r a ello, el Ayuntamiento almar-
g e ñ o h a e l a b o r a d o u n p r o -
g r a m a d e a c t v i d a d e s p a r a vivir unos días de “tradición,
c u l t u r a y a l e g r í a ” j u n t o a familiares, vecinos y visitantes
Ayer viernes, a medio día, daban comienzo estas fiestas
c o n l a a p e r t u r a d e l a c a s e t a de San Cosme y San Damian
e n l a p l a z a M a r í a A u x i l i adora Taller de manualidades, torneo de petanca y el tradicional concurso de farolillos llenaban la tarde, y para ter-
m i n a r l a j o r n a d a , l a n o c h e
e s t u v o a m e n i z a d a c o n l a música del grupo de versiones Rockopop y la Orquesta
Gabanna
H o y s á b a d o 2 7 d e s e ptiembre, tras la misa en honor
a l o s S a n t o s P a t r o n o s a l a s 10:30 horas, se llevará a cabo
l a t r a d i c i o n a l p r o c e s i ó n p o r las calles del pueblo, saliendo
d e s d e l a i g l e s i a p a s a r á p o r
c a l l e Á l a m o s , C o r t i n a E s t a -
c i ó n , C a ñ a d a , M e l i l l a , S a n
C o s m e y S a n D a m i á n , S a n
A n d r é s , C o r r e d e r a , y P l a z a María Auxiliadora
Después seguirá la fiesta en la caseta que estará amen i z a d a p o r e l g r u p o A j u i , Halley y Orquesta Electra
M a ñ a n a d o m i n g o , d e s -
t a c a u n a m e r i e n d a p a r a l o s mayores a las 17:00 horas en
‘ L a C o c i n a d e C a m u ’ , y l o s más pequeños podrán disfru-
t a r d e l a a c t u a c i ó n d e ‘ L a
C a r p a Te a t r o ’ Ya p o r l a noche, pondrá la nota music a l l a a c t u a c i ó n d e l g r u p o
Lerel`le
interior", señaló También hizo hincapié en el valor del turismo de interior para la fijación de población y la generación de nuevas oportunidades económicas, más allá de los sectores tradicionales como la agricultura "La visita a Andalucía no estará completa hasta que no hayan visitado y hayan disfrutado y hayan experimentado cada una de las ricas ofertas culturales y gastronómicas que tiene esta ciudad, que tiene Archidona", afirmó el consejero
Archidona pone en marcha talleres gratuitos para reducir la brecha digital
A R C H I D O N A D e n t r o d e l plan MetaDigital Rural de la
D i p u t a c i ó n d e M á l a g a , e l
Ayuntamiento de Archidona lanza el programa de talleres g r a t u i t o s “ Te c n o l o g í a p a r a cuidarnos”, dirigidos a person a s m a y o r e s , p e r s o n a s c o n discapacidad y sus cuidadores
L a c o n c e j a l a d e A s u n t o s
Sociales del Ayuntamiento de Archidona, María de Gracia Nuevo Torres, junto a los técnicos responsables de la formación, Estefanía y Antonio, y la técnica del Centro Munic i p a l d e I n f o r m a c i ó n a l a
M u j e r ( C M I M ) , Á g u e d a María González, ha dado los detalles de esta iniciativa que tiene como objetivo reducir la b r e c h a d i g i t a l e n e l á m b i t o l o c a l y f a c i l i t a r e l a c c e s o a herramientas útiles
El segundo bloque formativo abordará la domótica, o l a c r e a c i ó n d e u n “ h o g a r conectado” El técnico explicó q u e s e e n s e ñ a r á a u t i l i z a r «dispositivos como bombillas que podemos, con la simple voz, hacer que se apaguen, se enciendan, enchufes, alarmas, s e g u r i d a d , s o b r e t o d o p a r a tener un hogar conectado, que nos facilite la vida» Los participantes recibirán una guía p r á c t i c a p a r a c o n t i n u a r s u aprendizaje en casa
Pa r a a n i m a r a p a r t i c i p a r en este proyecto, la organización anunció que se realizará un sorteo entre todos los asistentes de los diferentes talleres El ganador recibirá un kit d e i n i c i a c i ó n a l a d o m ó t i c a p a r a i n s t a l a r e n s u d o m i c ilio
En un principio, se impart i r á n s i e t e t a l l e r e s c o n u n a media de diez asistentes por s e s i ó n p a r a g a r a n t i z a r u n a a t e n c i ó n p e r s o n a l i z a d a L a m e t o d o l o g í a s e d i v i d i r á e n dos bloques temáticos El primero se centrará en el manejo p r á c t i c o d e a p l i c a c i o n e s d e u s o c o t i d i a n o e n t e l é f o n o s inteligentes y tabletas
C o n ve n i o e n t r e l a A E C C y e l
Á r e a S a n i t a r i a N o r t e d e M á l a g a
p a r a o f r e c e r a p o yo i n t e g r a l a
p a c i e n t e s c o n c á n c e r
COMARCA El Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga – Hospital de Antequera ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para acercar servicios de voluntariado y apoyo psicológico a los pacientes oncológicos y a sus familias, tanto en el entorno hospitalario como en el domiciliario.
L a d i r e c t o r a g e r e n t e d e l Á r e a S a n i t a r i a N o r t e d e Málaga-Antequera, Belén Jiménez, y el presidente de la Junta
P r o v i n c i a l d e l a A E C C e n Málaga, Joaquín Morales, han f i r m a d o e l a c u e r d o p a r a l a puesta en marcha de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer. Dentro de las acciones que incluye el programa de voluntariado,estaría el acompañamiento, apoyo emocional y actividades de animación en el hospital, así como respiro a cuidadores principales y talleres formativos para pacientes y fami-
liares; el servicio de atención psicológica para pacientes y familiares, con sesiones individualizadas, presenciales u online; y apoyo domiciliario, todo ello en coordinación con las unidades sanitarias
E n e s t e s e n t i d o , l a A E C C asumirá la selección, formación y supervisión de las personas voluntarias, y el Área Sanitaria facilitará la coordinación y difu-
s i ó n d e e s t e p r o g r a m a e n
Hospital de Antequera
Este acuerdo se enmarca en e l c o m p r o m i s o d e l S e r v i c i o Andaluz de Salud con la partic i p a c i ó n c i u d a d a n a y c o n l a colaboración activa de entidades sociales que, como la AECC, llevan décadas trabajando en la lucha contra el cáncer y en el acompañamiento a pacientes y familiares
Carratraca aprueba definitivamente su primer PGOU, un gran avance para el futuro urbanístico del municipio
u LA JUNTA VALIDA EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN
URBANÍSTICA, que abre nuevas oportunidades de desarrollo
CARRATRACA. Carratraca celebra un avance histórico en su planificación urbana tras la aprobación definitiva del primer Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) del municipio, aprob a d o e l p a s a d o l u n e s p o r l a Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CTOTU) en Málaga Este paso, que se ha concretado tras varios años de trabajo y revisión , promete transformar el futuro urbanístico de la localidad, que hasta la fecha no disponía de un marco legal de planificación
María Rosa Morales, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, destacó la importancia de este documento, que pone fin a la carencia de un PGOU en Carratraca "Con este plan, cerramos un ciclo de ausencia de un instrumento esencial para el desarrollo urbano del municipio", afirmó Morales, subrayando el esfuerzo realizado desde que comenzaron los trabajos en 2017 La delegada destacó, además, que Carratraca dispone ahora de un documento de planeamiento general que permite gestionar de manera orde-
nada el crecimiento futuro de la localidad
Por su parte, la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, celebró la aprobación del PGOU como un cambio trascendental para el municipio “Estamos ante un momento histórico que va a marcar un antes y un después para el futuro de los vecinos, porque Carratraca sin Plan General estaba urbanísticamente estancada, y ahora vamos a tener más autonomía”, expresó Fernández durante su intervención
E l P G O U a p r o b a d o t i e n e como objetivo la creación de un modelo de ciudad compacta, funcional y económicamente diversificada En consonancia con las directrices del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, el plan incluye medidas de protección ambiental y propone un crecimiento sostenible, con especial atención a la recuperación del patrimonio histórico y cultural de Carratraca, así como la mejora del paisaje urbano y las i n f r a e s t r u c t u r a s d e l municipio Contempla, además, entre sus objetivos, la reforestación de áreas degradadas y la
promoción de actividades de turismo rural, fomentando el uso racional y sostenible de los recursos naturales Además, el plan establece importantes medidas de protección para los cauces públicos, las vías pecuarias, las zonas de especial conservación y otros espacios naturales como la Sierra Prieta-Cabrilla-Alcaparaín y la Sierra de Aguas, áreas de gran valor ecológico
También, abre la puerta a un importante crecimiento residenc i a l y e c o n ó m i c o S e p r e v é l a construcción de 61 viviendas en áreas de reforma interior del suelo urbano y 146 viviendas adicionales en áreas de nuevo desarrol l o , c o n e s p e c i a l é n f a s i s e n l a creación de viviendas protegidas El suelo residencial clasificado permitirá la construcción de al menos 70 viviendas de este tipo, dando respuesta a la demanda de acceso a la vivienda para la población local Igualmente, el plan incluye la creación de nuevos sectores para uso turístico e industrial, lo que podría suponer un impulso a la e c o n o m í a y l a g e n e r a c i ó n d e empleo El desarrollo de estos sec-
tores se verá acompañado por la reserva de amplias zonas para espacios libres, equipamientos públicos y redes de infraestructura, lo que garantizará un crecimiento urbano ordenado y sostenible
Durante la sesión de la Comisión Territorial, la delegada de F o m e n t o t a m b i é n d e s t a c ó e l avance que suponen los cambios legislativos impulsados por el Gobierno andaluz en los últimos años, especialmente la Ley de Impulso para la Sostenibilidad d e l Te r r i t o r i o d e A n d a l u c í a (LISTA) Esta normativa ha permitido simplificar los procedimientos urbanísticos, agilizando la tramitación de los planes de
ordenación municipal y ofreciendo una mayor seguridad jurídica para los municipios andaluc e s E n e s t e s e n t i d o , M o r a l e s resaltó que la ley ha facilitado la tramitación de planes como el de Carratraca, reduciendo plazos y trámites, especialmente en localidades de menos de 10 000 habitantes
L a a p r o b a c i ó n d e l P G O U a b r e n u e va s p u e r t a s p a r a e l municipio, augurando su futuro como un referente de desarrollo sostenible en la comarca, con un equilibrio entre la conservación de su patrimonio natural y cultur a l e i m p u l s a n d o , a l m i s m o tiempo, el crecimiento económico y residencial
Presentado el programa de actividades educativas gratuitas impulsadas por Diputación y dirigidas a los escolares de la provincia
C O M A R C A . L a D i p u t a c i ó n d e M á l a g a h a p r e s e n t a d o e l programa de actividades educativas gratuitas que disfrutaran más de 6 000 escolares de l o s c e n t r o s f o r m a t i v o s d e l a provincia. La ciencia, los ecosistemas, el flamenco o las tradiciones malagueña centrarán los casi 200 talleres con temática que se impartiran durante el primer trimestre del curso
2 0 2 5 - 2 6 , q u e e s t a r á c o m p l ementado con visitas y actividades navideñas
r e s p a r a a c e r c a r l a c i e n c i a a l o s m á s j ó v e n e s d e m a n e r a d i ve r t i d a y d i d á c t i c a F i n a lmente, habrá actividades lúdicas con hinchables en los centros educativos Por otro lado, desde octu-
menco para Primaria y Secund a r i a c o n 1 0 0 c a j o n e s p o r sesión
El programa finalizará en N a v i d a d c o n l o s c o n c i e r t o s didácticos, que tendrán lugar los días 26 y 27 de noviembre c o n 1 6 0 0 a l u m n o s : 4 0 0 e n cada uno de los cuatro pases A l d í a s i g u i e n t e , 2 8 d e noviembre, será el turno de la z a m b o m b á n a v i d e ñ a c o n o t r a s d o s
j á b e g a , u n a a c t i v i d a d e n f o -
El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, h a d a d o a c o n o c e r e s t e p r ograma que pretende acercar a l o s e s t u d i a n t e s m a l a g u e ñ o s de Infantil, Primaria y Secund a r i a a t r a d i c i o n e s c o m o l a s embarcaciones de jábegas o el flamenco; ahondar en la cienc i a b á s i c a o e n l o s e c o s i s t emas; o dar a conocer la Diput a c i ó n c o m o i n s t i t u c i ó n y s u historia En cuanto a los talleres, se impartiran 12 de iniciación al r e m o e n e m b a r c a c i o n e s d e
c a d a a a l u m n o s d e e n t r e 8 y 1 6 a ñ o s Ta m b i é n h a b r á 4 5 talleres de ecosistemas autosuficientes en los que se crearán ecosistemas en miniatura en un recipiente cerrado Además, se impartirán tres talle-
b r e h a s t a j u n i o d e 2 0 2 6 , l o s escolares visitaran las instalac i o n e s d e l a D i p u t a c i ó n d e l a D i p u t a c i ó n , y a q u e p o d r á n c o n o c e r e l s a l ó n d e p l e n o s , e l a u d i t o r i o y l a s d i f e r e n t e s delegaciones, asi como conoc e r e l t r a b a j o d e l A r c h i vo d e la Diputación
Además, coincidiendo con el 16 de noviembre, Día Intern a c i o n a l d e l F l a m e n c o , s e i m p a r t i r á n 2 5 t a l l e r e s d e ‘ E l duendecillo flamenco’ para el alumnado de Infantil; 52 taller e s d e ‘ B u s c a d o r e s d e f l a -
m e n c o ’ p a r a P r i m a r i a ; y 1 5
t a l l e r e s d e c a j o n e a d a f l a -
Diputación estará abierto para todos los centros de la provincia que deseen visitarlo. L o s c e n t r
podrán solicitarlos desde este lunes, 29 de septiembre, a tra-
L o s c e n t r o s e d u c a t i vo s d e C a m p i l l o s s e s u m a n a
l o s p l a n e s d e b i o c l i m a t i z a c i ó n y m e j o r a e d u c a t i va
d e l a J u n t a d e A n d a l u c í a
CAMPILLOS Los centros educ a t i v o s d e C a m p i l l o s s e r á n parte de una de las iniciativas de la Junta de Andalucía para mejorar las condiciones térmicas y ambientales en las aulas E l d e l e g a d o p r o v i n c i a l d e l a Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, M i g u e l B r i o n e s , c o n f i r m ó e l pasado martes la inclusión del municipio en los planes de bioclimatización y mejora educativa que se ejecutarán a lo largo de este curso escolar Acompañ a d o p o r e l a l c a l d e , D a n i e l
Gómez, el concejal de Educac i ó n , A d r i á n C a ñ a m e r o , y m i e m b r o s d e l o s t r e s g r u p o s políticos del Consistorio, Briones visitó varios centros educativos de la localidad, entre los que destacan el IES Camilo José Cela y el CEIP Manzano Jiménez
Durante su visita, explicó en detalle los planes que beneficiarán directamente a los estudiant e s y d o c e n t e s d e C a m p i l l o s , cuyo entorno escolar sufrirá una m e j o r a n o t a b l e g r a c i a s a u n a
inversión global de 85 millones de euros en Andalucía
El Plan de Bioclimatización, con una inversión específica de 3 0 m i l l o n e s d e e u r o s , t i e n e como objetivo adaptar los centros educativos andaluces a las exigencias climáticas utilizando energías renovables y técnicas b i o c l i m á t i c a s p a r a r e d u c i r e l impacto de las altas temperaturas estivales en las aulas En este marco, el IES Camilo José Cela s e r á u n o d e l o s b e n e f i c i a r i o s directos, lo que garantizará la instalación de sistemas de refrigeración eficientes y respetuosos con el medio ambiente Por otro lado, el CEIP Manzano Jiménez se verá favorecido por el Plan 'Mejora tu Centro', d o t a d o c o n 5 5 m i l l o n e s d e euros, un proyecto cuyo alcance a f e c t a r á a u n o s 3 . 0 0 0 c e n t r o s educativos andaluces Este programa busca renovar infraestructuras y mejorar la eficiencia energética en los colegios de la comunidad autónoma, garantizando un entorno más saludable y cómodo para los alumnos y el personal docente. E l a l c a l d e d e C a m p i l l o s , Daniel Gómez, expresó su satisf a c c i ó n p o r l o s a v a n c e s y subrayó la relevancia de estas actuaciones, dadas las condicion e s c l i m á t i c a s d e l a z o n a "Vemos de forma positiva este anuncio que nos ha trasladado el delegado Aún está por concretar la cuantía exacta que van a recibir nuestros centros educ a t i v o s , p e r o C a m p i l l o s s e encuentra en una zona de severidad climática de nivel 3, lo que h a c e i m p r e s c i n d i b l e s e s t a s actuaciones", destacó el regidor. Además, Gómez mostró el compromiso del Ayuntamiento d e c o l a b o r a r a c t i va m e n t e , s i fuera necesario, con fondos propios para garantizar la implementación de las medidas de bioclimatización
El clima y la falta de mano de obra marcan la Jornada Técnica del Olivar de Asaja
C O M A R C A A s a j a M á l a g a celebraba el pasado jueves en Antequera la XXI Jornada Técnica del Oliva. Agricultores, expertos y técnicos se daban cita para analizar la campaña d e a c e i t u n a d e m e s a y d e aceite, marcada por la incidencia de las condiciones meteorológicas y por la creciente dificultad para encontrar mano de obra en el campo
E l p r e s i d e n t e d e A S A J A Málaga, Baldomero Bellido, ha afirmado que finalmente no se va a producir la “cosecha abundante que se esperaba debido a varios factores como el golpe de calor y la incidencia de plag a s , l o q u e h a r á q u e l a c a mpaña sea más corta de lo previsto”
En concreto en Málaga, se espera rondar los 50 millones de kilos de aceituna de mesa, con una campaña “similar a la del año pasado” y con especial relevancia de la Aloreña, que este año podría superar los 2 millones de kilos tras la práctica ausencia de producción en
2 0 2 4 E n l o q u e r e s p e c t a a l aceite de oliva, la previsión es alcanzar alrededor de 50 millones de kilos, acercándose a la media provincial después de t r e s a ñ o s d e c o s e c h a s p o r debajo de lo habitual
También ha destacado que los precios del aceite de oliva virgen extra se sitúan actualmente en niveles que garantiz a n l a r e n t a b i l i d a d d e l a s explotaciones, aunque ha alert a d o s o b r e l a “ t e n s i ó n e n e l mercado” por la falta de disponibilidad de producto
Po r o t r o l a d o , s e d i e r o n nociones a los asistentes sobre las novedades previstas para la campaña 2026 tras la modificación del PEPAC, en lo relativo al olivar y a los planes de siembra, así como en lo referente al nuevo cuaderno digital de explotaciones
En este sentido, desde Asaja indicen en la inquietud por los recortes de la PAC, y denuncia d e l a c o m p e t e n c i a d e s l e a l frente a productos de terceros países
Teba acoge la XXIV Feria del Queso
Artesano los días 4 y 5 de octubre con más de 50 queserías de toda
España
TEBA La XXIV edición de la F e r i a d e l Q u e s o A r t e s a n o d e Teba se celebrará el próximo fin de semana del 4 y 5 de octubre, reuniendo a más de medio centenar de queserías procedentes de toda la Península Ibérica
El alcalde de Teba, Cristóbal Corral, junto al vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristobal Ortega presentaban esta semana la programación de esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial Corral explicaba los dos objetivos de esta feria,“mejorar el mercado agroalimentario ligado al queso, impulsar este sector económico, t a n i m p o r t a n t e e n n u e s t r a comarca, y ayudar a los ganaderos de toda la Península Ibérica a tener un escaparate óptimo p a r a ve n d e r s u s q u e s o s . Y e l segundo, es dinamizar económica, turística y patrimonialmente nuestro municipio”
El mercado abrirá sus puertas el sábado 4 de octubre de 10:00 a 19:00 horas y el domingo 5 d e o c t u b r e d e 1 0 : 0 0 a 1 8 : 0 0 h o r a s A d e m á s d e l a ve n t a
directa y las degustaciones, la feria ofrecerá talleres de elaboración de queso, catas de variedades tradicionales, visitas guiadas por el patrimonio local y actividades turísticas y culturales. El sábado, a las 11 00 horas, se dará a conocer al ganador del concurso al mejor queso artesano Posteriormente, se realizará un taller de elaboración de queso, y a mediodía se celebrará una cata de quesos tradicionales Por otra parte, el domingo a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar un nuevo taller de elaboración de q u e s o , s e g u i d a d e u n a c a t a guiada de cuatro variedades de quesos tradicionales andaluces A partir de las 17:00 horas se entregará el premio a la quesería más votada en el concurso popular ‘Elige tu quesería favorita’ También, se celebrará un concurso de repostería local entre los vecinos, y abriran sus puertas los monumentos más representativos
Descubierto en Teba un dolmen de más de 5.000 años en un estado de conservación excepcional
u EL HALLAZGO ARQUEOLÓGICO, DIRIGIDO POR INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, revela ajuares de prestigio en marfil, ámbar y conchas marinas, y aporta nuevas claves sobre las redes de intercambio y prácticas funerarias del sur peninsular en el III milenio a.C.
TEBA. Un equipo de investigad o r e s d e l a U n i v e r s i d a d d e Cádiz ha sacado a la luz uno de los monumentos megalíticos m á s r e l e va n t e s h a l l a d o s e n Andalucía en las últimas décadas Se trata del Dolmen I de la n e c r ó p o l i s d e L a L e n t e j u e l a , situada en el municipio de Teba, una tumba colectiva de más de 5.000 años de antigüedad y 13 metros de longitud, cuya comp l e j i d a d e s t r u c t u r a l y e x c e pcional estado de conservación lo convierten en un referente para el estudio del megalitismo europeo El hallazgo se enmarca en el p r o y e c t o d e i n v e s t i g a c i ó n “Monumentalidad, tiempo y sociedad. El fenómeno megalítico en la necrópolis de La Lentejuela”, dirigido por los doctores Eduardo Vijande y Serafín Becerra, del grupo de investigación Thalassa (HUM-1127) de la U n i v e r s i d a d d e C á d i z , q u e cuenta con la autorización de la
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de
A n d a l u c í a L a e x c a va c i ó n h a contado con el apoyo del Ayuntamiento de Teba, entidad que ha financiado los trabajos, y con la colaboración de la Fundación Palarq en el ámbito de los análisis arqueométricos
Durante las cuatro campañas de excavación desarrolladas hasta la fecha, el equipo ha documentado una estructura funeraria de gran monumentalidad, compartimentada internamente y con múltiples enterramientos colectivos En su interior se han hallado ajuares de prestigio elaborados con materias primas exóticas, como marfil, ámbar báltico, conchas marinas y sofisticadas herramientas de sílex, entre las que destaca una alab a r d a s i n g u l a r d e g r a n va l o r simbólico y técnico
“Podemos estar hablando de uno de los dólmenes más monumentales y completos de toda
Andalucía”, ha afirmado Serafín Becerra, codirector del proyecto y director del Museo de Teba
Según los investigadores, los objetos que se han descubierto p e r m i t e n p r o f u n d i z a r e n l a s complejas redes de intercambio
a larga distancia que ya existían e n e l s u r d e l a p e n í n s u l a i b érica durante el III milenio a C Así lo destaca el profesor Juan Jesús Cantillo, quien subraya el simbolismo de algunos materiales: “La presencia de conchas marinas en un territorio de interior refleja la importancia del mar como elemento de prestigio y evidencia contactos con zonas alejadas”
Además del valor científico del hallazgo, el proyecto también tiene una vertiente formativa, ya que funciona como espacio práctico para el alumnado d e l G r a d o d e H i s t o r i a d e l a UCA
En esta segunda campaña h a n p a r t i c i p a d o e s t u d i a n t e s , doctorandos y especialistas de diversas universidades andaluzas, entre los que se encuentran l o s d o c t o r e s L e t i c i a G ó m e z , Adolfo Moreno (Universidad de Almería), Alejandro Muñoz y Jesús Corrales
Ardales recibe más de 1,3 millones de euros de la Junta para reparar caminos y cauces tras las tormentas de los últimos años
ARDALES La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una serie de obras de emergencia en el municipio de Ardales para reparar los daños causados en caminos rurales y cauces fluviales por las intensas lluvias que afectaron la zona en octubre y noviembre de 2024, así como las b o r r a s c a s d e m a r z o d e 2 0 2 5 La inversión total supera los 1,3 millones de euros, una parte de los 9 millones destinados a reparar infraestructuras en la provincia de Málaga Por ello, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Ta p i a - R u a n o , y e l a l c a l d e d e Ardales, Juan Alberto Naranjo, visitaron el pasado martes las obras que se están llevando a cabo en la localidad
Estas intervenciones forman parte de los 'Planes de actuaciones de emergencia' impulsados por la Junta de Andalucía para auxiliar a los municipios afectados por las lluvias torrenciales
En el caso de Ardales, la DANA de octubre de 2024 dejó varios caminos rurales intransitables,
entre ellos el Camino El Calvario-La Torre, Camino del Burgo, C a m i n o d e R o n d a y C a m i n o Ve r e d a C a ñ o d e l C o n d e L a inversión destinada a la reparac i ó n d e e s t o s c u a t r o c a m i n o s asciende a casi 120 000 euros
Las obras fueron adjudicadas a la empresa Soluciona Obras y Servicios S L , con la dirección de la Agencia de Gestión Agrar i a y Pe s q u e r a d e A n d a l u c í a (AGAPA) Las reparaciones se finalizaron el pasado 9 de julio y están a la espera de su entrega al Ayuntamiento Por otro lado, las borrascas d e m a r z o d e 2 0 2 5 h a n d a d o l u g a r a u n s e g u n d o p l a n d e a c t u a c i ó n , q u e i n c l u ye c i n c o nuevos caminos en el municip i o C o n u n a i n v e r s i ó n d e 369 500 euros, estas obras deben finalizarse antes del 11 de octubre de 2025 Entre los caminos a reparar se encuentran el de Cantarranas-Azulejos, el Camino del Burgo, el Camino de Ronda, el Camino del Puerto del Albañil y el Camino de Cañete la Real El delegado territorial, Fernández Tapia-Ruano, ha desta-
cado que, " aunque la competencia para la conservación, manten i m i e n t o y r e p a r a c i ó n d e l o s caminos de titularidad municipal corresponde a los propios Ay u n t a m i e n t o s , l a J u n t a d e Andalucía ha puesto en marcha dos ‘Planes de actuaciones de emergencia’ para auxiliar a los mismos” Por su parte, el alcalde d e A r d a l e s , J u a n A l b e r t o Naranjo, agradeció la visita del responsable de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y valoró que, " se hayan atendido con urgencia sus solicitudes de ayuda para arreglar los caminos dañados por las DANAS y las borrascas de marzo de 2025”
En cuanto a los cauces fluviales, también se están llevando a cabo importantes actuaciones e n A r d a l e s . E l c u a r t o l o t e d e actuaciones en cauces de dominio público hidráulico incluye t r a b a j o s e n o c h o p u n t o s d e l municipio, con una inversión de c a s i 8 5 5 0 0 0 e u r o s L a s o b r a s están avanzando a buen ritmo, y se espera que la mayoría de ellas se finalicen a lo largo de
2025, a excepción de los trabajos en el arroyo Alforzo y el arroyo d e C a l e r a s a g u a s a r r i b a , q u e actualmente se encuentran al 50% de ejecución
Con estas obras, financiadas en parte por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo d e D e s a r r o l l o R e g i o n a l (FEDER), no sólo se pretende restaurar los daños causados por las lluvias, sino también mejorar la capacidad de los cauces
para evitar inundaciones en el futuro
En este sentido, Naranjo ha agradecido la rápida respuesta d e l a J u n t a d e A n d a l u c í a y valoró positivamente la implicación de las administraciones para restaurar la seguridad vial y e l b i e n e s t a r d e l o s ve c i n o s "Estas inversiones son cruciales p a r a e l d e s a r r o l l o d e n u e s t r a actividad agropecuaria y para la comunicación en el mundo rural", afirmó
La Crónica Deportiva
LA CRÓNICA - Del sábado 27 de septiembre al viernes 3 de octubre de 2025 - Pág 20
Granada, primera parada de la temporada liguera 2025/2026 para el Sano Antequera BM. Torcal
E l e q u i p o a n t e q u e r a n o a r r a n c a e s t e s á b a d o 2 7 d e s e p t i e m b r e u n a n u e va aventura en Segunda División Nacional La primera jornada llevará al conjunto verde hasta tierras nazaríes para m e d i r s e a l B M C i u d a d d e G r a n a d a en un duelo que se disputará a partir d e l a s 1 8 : 0 0 h o r a s e n e l C o m p l e j o Deportivo Chana.
E l p r o y e c t o m a n t i e n e i n t a c t a s u
e s e n c i a 1 0 0 % A n t e q u e r a B a j o l a dirección de José Vegas, el BM Torcal a f r o n t a s u c u a r t a t e m p o r a d a c o n u n bloque formado íntegramente por jugadores antequeranos, un núcleo de identidad y compromiso que convierte al c l u b e n u n r e f e r e n t e d e l b a l o n m a n o andaluz
C o n j u v e n t u d y e x p e r i e n c i a , e l e q u i p o h a t r a b a j a d o i n t e n s a m e n t e durante la pretemporada, asentando l a i d e a d e j u e g o d e s u n u e vo c u e r p o técnico y construyendo una plantilla preparada para competir en un grupo d i f í c i l , p e r o c o n l a s a b i d u r í a d e u n a pasada campaña muy exitosa
E l r o d a j e e s t i va l c o m e n z ó c o n u n test de alto voltaje ante La Salle Córd o b a , q u e s e l l e v ó l a v i c t o r i a p o r l a m í n i m a e n e l A r g ü e l l e s ( 2 6 - 2 7 ) Pe s e a la derrota, el equipo dejó muy buen a s s e n s a c i o n e s , e s p e c i a l m e n t e e n defensa y en el liderazgo ofensivo Una semana más tarde, la reacción llegó con fuerza conquistando el II Trofeo Balonm a n o To r c a l t r a s u n a c o n t u n d e n t e exhibición frente al Cúllar Vega (38-21), primera vez que el trofeo se quedaba en casa
El equipo mostró un juego colectivo con gran eficacia en el lanzamiento y u n a p o r t e r í a q u e s e m o s t r a b a m u y segura, certificando que el trabajo en los entrenamientos empieza a dar sus frutos
La guinda a la preparación llegó en Maracena, donde los antequeranos firmaron un triunfo de muy importante frente a uno de los rivales más fuertes del grupo
La victoria por 27-31 confirmó que e l S a n o l l e g a a l i n i c i o l i g u e r o e n u n a d i n á m i c a p o s i t i va , c o n c o n f i a n z a y u n i ó n e n e l ve s t u a r i o E l e s t r e n o , s i n embargo, no será sencillo El BM Ciudad de Granada, recién descendido de Primera Nacional, se presenta como un r i va l f u e r t e , c o n e x p e r i e n c i a y c o n l a
ambición de volver a luchar en la zona alta En su fortín del distrito granadino de La Chana, convertirá cada partido de esta temporada en una batalla que se augura difícil, pero el cuadro ante-
q u e r a n o v i a j a c o n l a c o n v i c c i ó n d e competir de tú a tú, sabiendo que cada j o r n a d a e s u n a o p o r t u n i d a d p a r a demostrar el crecimiento de un equipo que mezcla talento joven y experiencia a partes iguales
L a t e m p o r a d a 2 0 2 5 / 2 0 2 6 y a e s t á e n marcha
H o y, s á b a d o 2 7 , c o m i e n z a e l c a m i n o para un equipo que lleva el nombre de Antequera en cada gol y que pretende, como siempre, promocionar a su ciudad con un cariño muy especial desde la humildad, con un trabajo incansable y siempre con los pies en el suelo
U n b l o q u e 1 0 0 % d e l a t i e r r a , q u e afronta este primer capítulo con la cer-
t e z a d e q u e e l e s f u e r z o y l a i l u s i ó n serán su mejor carta de presentación
Y es que del Torcal, el indiscutible origen de todo, cogió su nombre y la fuerza que lo mantiene con la misma i l u s i ó n h a s t a l a f e c h a Pa r a G o n z a l o Álvarez, jugador del Sano, “estamos con muchas ganas de empezar la liga Este año, tanto para bien o para mal, dependemos mucho de nosotros mismos”.
Respecto a sus compañeros, afirma que “es una pasada que seamos todos de Antequera, esto hace que estemos muy unidos, llegando a crear un grupo d e a m i g o s m u y f a m i l i a r D e e s t a manera, se hace mucha más piña que en otros sitios”
Campillos celebra este sábado, 27 de septiembre, su I Torneo Nocturno de Tiro con Arco
La pista de atletismo del complejo polideportivo municipal es el escenario escogido para que se celebre este sábado, 27 de septiembre, la primera edición del Torneo Nocturno de Tiro con Arco “Villa de Campillos”, un evento que reunirá a decenas de arqueros llegados desde distintos puntos de Andalucía La cita, organizada por el CD Arqueros de Campillos en colaboración con la C o n c e j a l í a d e D e p o r t e s d e l Ay u n t am i e n t o d e l a l o c a l i d a d , h a c e q u e s u carácter nocturno la convierta en una propuesta innovadora y singular, que combina la práctica deportiva con un ambiente diferente y atractivo tanto para participantes como para espectadores
L a j o r n a d a a r
a
2 0 : 0 0 horas, una vez realizado el obligatorio control de arqueros, donde se llevarán a cabo las acreditaciones y la revisión del material técnico de cada participante A partir de ese momento, la competición se desarrollará bajo iluminación artificial, añadiendo un componente especial a l a p r e c i s i ó n y c o n c e n t r a c i ó n q u e requiere este deporte
La entrada para ver el evento será libre y gratuita, por lo que desde el Consistorio “se invita a vecinos y visitantes a acercarse a disfrutar de una velada deportiva distinta, con la posibilidad de descubrir de cerca el mundo del tiro con arco”
Los dos puntos se quedan en casa ante un BM Melilla que complicó mucho la victoria
Tras la victoria conseguida la pasada semana en un Fernando Argüelles, con una entrada magnífica que recordó a tiempos de Asobal, el BM Los Dólmenes sigue invicto en la cabeza de la tabla junto a otros 5 equipos
El pasado domingo, 21 de septiembre, el Fernando Argüelles vistió de lujo sus gradas con la presencia de cientos de aficionados del conjunto verde para apoyar a su equipo en el estreno liguero en casa, para el que hubo que esperar a la jornada 2 de la competición, y donde se recibió al Melilla Ciudad del Deporte BM Virgen de la Victoria
Los hombres de Agustín Vidal llegaban al partido con las pilas de la moral cargadas al máximo trasa cumplir en la jornada de debut, fuera de casa, ante Helvetia Montequinto Aunque contaban nuevamente con una baja importante, la de su cerebro, José Consuegra, una de los fichajes más ilusionantes para el equipo proviniente del Trops Málaga de Plata y que el equipo no podrá contar con él, a espera de confirmaciones médicas, por un tiempo por una lesión en su pie. El equipo respondió al apoyo de los suyos, pese a que el rival apretó especialmente en la primera parte y hasta que el físico hizo la diferencia Fue entonces, ya entrada la segunda parte cuando el B M L o s D ó l m e n e s A n t e q u e r a , c o n mucha rotación en sus filas y muy buena aportación de los hombres de banquillo se impuso con autoridad a los melillenses que se fueron para sus casas con un 30-27 en el marcador, algo engañoso porque lo lograron rebajar en las últimas acciones del partido, ya con los verdes dándose como claros ganadores
Sensacional ambiente en el Argüelles en un inicio con dudas de los verdes Ambos equipos saltaron a la pista con el himno del BM Los Dólmenes sonando y el público del Argüelles cantando En el comienzo del partido y pese a que todo invitaba a que los nervios estarían del
lado visitante, fue todo lo contrario, pues los verdes fueron los que comenzaron a l g o d u b i t a t i v o s e n s u s a c c i o n e s y rápidamente el BM Melilla se puso 1-4 arriba, momento en el que el equipo antequerano reaccionó y con los goles de sus dos capitanes, Fernando Moreno(2) y Nacho del Castillo, lo igualaron antes de llegar al minuto 9 de juego.
Cuando mejor estaba el equipo, de nuevo el Melilla apretó y se colocó nueva m e n t e c o n d o s d e ve n t a j a e n p o c o menos de un minuto tras un par de ataques errados por los verdes (5-7 en el minuto 10)
Durante muchos minutos el encuentro estuvo entre la igualdad en el marcador y los dos de ventaja para los visitantes, que daban buena muestra de que no sería fácil conseguir los dos puntos ante ellos Tras el tiempo muerto solicitado por el técnico argentino del Dólme-
nes, Agustín Vidal, el equipo se puso las pilas con muy buenos minutos, especialmente en la defensa, del jovencísimo González Chía; las paradas de Pepe Martín; y la buena labor en la creación de Figueredo Del 10-13 en el minuto 23 se pasó al empate a 13 en apenas 3 minutos gracias a los goles de Dilan, Paco Aranda y Figueredo.
Al descanso se llegó finalmente con el BM Melilla por delante, 13-14, grac i a s a u n g o l q u e l o g r a b a n m a r c a r a segundos de la bocina
Los verdes se imponen con autoridad Tras el paso por vestuarios todo parecía volver al inicio del partido, con un intercambio de goles en ambas porterías pero donde a los hombres del Dólmenes se les veía más enchufados y con bastante más fuelle físico, algo a lo que contribuyó la buena gestión del banco que hizo Vidal
con sus piezas “de repuesto” pero que mostraron que pueden pasar a ser princ i p a l e s p r o t a g o n i s t a s e n c u a l q u i e r momento
De esta forma, Dilan fue el encargado de dar al equipo antequerano su primera ventaja en el partido cuando corría el minuto 35 (16-15), una situación que ya no lograron los de Melilla lograr dar la vuelta en lo que restaba de encuentro
L o s g o l e s d e F e r n a n d o M o r e n o , Figueredo y Migui Soto ponían sobre aviso al rival de que los verdes habían entrado en modo victoria y eso les hizo sacar fuerzas de flaqueza para tratar de acercarse en el marcador antes de que pasaran los minutos (19-18) No dejó el Dólmenes que le afectase y de nuevo apretó para poner distancia en el marcad o r c o n t a n t o s d e F i g u e r e d o y P é r e z Chica (21-18, minuto 42).
Las buenas intervenciones de Pepe Martín en portería y la buena actuación de los hombres de ataque, especialmente de un Jeremy Figueredo que fue el mejor del equipo, En el ecuador de la segunda mitad, la ventaja se amplió hasta los 5 goles (24-19), suficiente para poder jugar con el resultado y contemporizar un poco más sus acciones ante un Melilla al que se le veía bastante cansado en la recta final
Los de Vidal supieron manejar las rentas para llegar a los minutos finales (28-23, minuto 54) con la tranquilidad de repartir más minutos entre los que, a priori, menos van a jugar y finalizar con el resultado definitivo de 30-27 con el que dos puntos más se suman al casillero del equipo en una temporada ilusionante, que se comienza con de la mejor forma y donde el objetivo marcado a fuego en el equipo es devolverlo a la élite
PREVIA J3: El BM Los Dólmenes busca confirmar sensaciones en Córdoba
La temporada avanza con la misma intensidad que los días de septiembre, y al BM Los Dólmenes le toca afrontar un nuevo desafío en su camino por la Primera División Nacional
Hoy sábado 27 de septiembre, a las 19:00 horas, los verdes viajarán hasta Córdoba, donde se enfrentarán al Cajasur, uno de los equipos con más bagaje en la tercera categoría del balonmano español
Este enfrentamiento llega en la tercera jornada del Grupo F, en la que ambos conjuntos mantienen un impecable registro de victorias en sus primeros compromisos ligueros El BM Los Dólmenes, bajo la batuta de Agustín Vidal, comenzó la temporada con buenas sensaciones al derrotar al Montequinto a domicilio por 25-29 en su primera salida El segundo partido, ya en el Fernando Argüelles, supuso un nuevo éxito para los antequeranos al ganar al Melilla por 30-27, mostrándose como uno de los equipos destacados en esta liga
Po r s u p a r t e , e l C a j a s u r C ó r d o b a , dirigido por Jesús Escribano, ha demos-
trado su poder en casa con dos victorias; primero ante el BM Herencia (38-22) y luego, en un duelo más ajustado, frente al BM Bolaños (24-29)
El conjunto cordobés cuenta con una plantilla repleta de jugadores experimentados que se presenta como uno de los grandes favoritos al ascenso a la categoría de Plata De hecho, el equipo cordobés ocupa la primera posición en la clasificación, aunque comparte los mismos p u n t o s q u e l o s a n t e q u e r a n o s , q u e s e encuentran en la quinta plaza, con la diferencia de goles marcando la pauta
No será tarea fácil para el Dólmenes, q u e t i e n e c l a r o q u e l a e x i g e n c i a s e r á máxima en el Pabellón de Fátima de Córdoba, especialmente tras la declaración de uno de los capitanes del equipo, Fernando Moreno “Será un partido difícil, ante un equipo muy peleón que se ha quedado muy cerca del ascenso los últimos años Le damos mucha importancia a este choque porque Córdoba es uno de los equipos que va a estar arriba, sin duda”, aseguró el lateral derecho del equipo antequerano
Sin embargo, Moreno también subrayó la importancia de mirar hacia dentro y
mejorar el rendimiento colectivo “Más que centrarnos en el rival, tenemos que mejorar nosotros Somos un equipo de rachas, en pleno proceso de construcción Hay mucha gente nueva, mucha gente joven, y estamos adaptándonos a lo que quiere el míster Necesitamos ser más consistentes, mejorar en defensa y estar más fluidos en ataque”, indicó el capitán La cita estará dirigida por los árbitros F r a n c i s c o M o l i n a y M a n u e l R o m e r o , ambos de la Federación Territorial de Andalucía y, más allá de ser una simple jornada más en el calendario, se presenta como un auténtico reto para ambos equipos, ya que tendrán que demostrar su valía ante un gran equipo
Con un grupo joven y en crecimiento, el Dólmenes sabe que aún hay mucho por trabajar, pero el camino hacia el éxito está marcado por el esfuerzo y la evolución constante El equipo antequerano luchará por conseguir otra victoria que siga reforzando su moral , sin olvidar que aún está en el inicio de una temporada que será muy larga aún
El Antequera CF se atrinchera en Can
Misses para arrancar un valioso empate ante el complicado UD Ibiza (1-1)
Moha Bassele fue el encargado de empatar un encuentro minutos después de que los locales se pusieran por delante en el partido. Esta semana los blanquiverdes vuelven a jugar fuera de casa, en Torremolinos
P u n t o i m p o r t a n t e c o n s e g u i d o p o r e l
Antequera CF en su visita al UD Ibiza tras un partido donde los locales aco-
s a r o n l a p o r t e r í a d e S a m u P é r e z e n
b u s c a d e l a v i c t o r i a p e r o d o n d e ú n i -
c a m e n t e l a c o n s i g u i e r o n p e r f o r a r e n
u n a oca si ón , h e ch o q u e r e sp on di ó e l equipo antequerano con un gran gol de Moha Bassele para el empate que finalmente reinó en el marcador al término del tiempo de juego (1-1)
L a c u a r t a j o r n a d a s e p r e s e n t a b a m u y c o m p l i c a d a p a r a u n A n t e q u e r a
q u e l l e g a b a a l p a r t i d o c o n b a s t a n t e s aires de urgencia tras los primeros tres partidos ligueros donde únicamente había podido sumar un punto en la primera jornada y acumulaba dos derrotas consecutivas La primera de las dos s a l i d a s q u e a h o r a t i e n e q u e a f r o n t a r el equipo blanquiverde seguidas le llevaba al estadio del que era el líder del Grupo 2 de Primera RFEF, la UD Ibiza, c o n 7 p u n t o s ( d o s v i c t o r i a s y u n empate), un escenario complicado y un rival duro para intentar remontar en la clasificación
E l e q u i p o s a l t ó a l c é s p e d d e C a n
Misses con las ideas muy claras de puntuar por lo civil o lo criminal, por lo que la defensa tenía que ser el aspecto predominante y el sistema se basó en estar atricheraditos atrás y con las líneas bast a n t e j u n t i t a s p a r a p r o vo c a r q u e l o s l o c a l e s c o m e t i e s e n a l g ú n e r r o r a t r á s p a r a q u e , e n a t a q u e , s e t r a t a s e n d e aprovechar las pocas ocasiones que el equipo dirigido por Paco Jémez iba a conceder
La defensa del equipo volvió a fallar cuando el partido parecía más dormido y p a s a d a l a m e d i a h o r a d e j u e g o u n e r r o r d e D a v i d Q u i n t a n a a l t r a t a r d e j u g a r e l b a l ó n a t r á s c o n e l g u a r d ameta Samu Pérez provocó que la acción acabase con el Ibiza adelantándose en el marcador
L e v i n o b i e n a l A n t e q u e r a C F l a t e d i o s a r e v i s i ó n f o r z a d a c o n e l F V S (Football Video Support) de cada uno de los goles que se marcan en esta categ o r í a . C o n l o s a f i c i o n a d o s i b i c e n c o s todavía celebrando en la grada, llegó la respuesta inmediata blanquiverde con el golazo de cabeza de Moha Bassele a centro del lameato Iván Rodríguez
El empate conseguido no hace que el equipo salga de la zona baja de la clasificación, aunque ya no es el colista, pero lograr puntuar en uno de los campos más complicados de la categoría supone un motivo para creer en que la s i t u a c i ó n s e p u e d e r e v e r t i r y q u e e l equipo tiene margen de mejora para ir creciendo con el paso de las jornadas
Rápida respuesta al gol local Varios cambios nuevamente en el once i n i c
Gómez, saliendo al campo con Samu Pérez bajo palos; una defensa formada por Iván Rodríguez en banda derecha, Antonio Luna en izquierda, con Barbu y Quintana como centrales; una de las grandes novedades fue la inclusión de David Ramos, autor del primer gol en liga del equipo en la anterior jornada ante el Cartagena, como pivote en un centro del campo donde también formaron Aspra, Luismi Gutiérrez y Moha Bassele Con Biabiany y Adriá Gené en punta En el banquillo estuvo Vicente García en sustitución de Abel Gómez, que cumplía su sanción por la roja que vio ante el Cartagena
El partido comenzó con la UD Ibiza imponiéndose y dejando claro desde el inicio que saldría con todo a por los tres puntos Los de Paco Jémez saltaron al campo buscando la portería antequer a n i s t a , q u e t u v o q u e e s f o r z a r s e d e forma imperial en su línea defensiva para lograr pararlos
Jonathan Biabiany, que jugó como una especie de falso delantero en una posición más centrada de lo que viene siendo habitual, fue quie dispuso de la primera ocasión para los blanquiverdes, aunque su disparo se marchó por encima de la portería
Los locales se fueron creciendo con el paso de los minutos y acosaron con intensidad al Antequera en busca de hacer el primer gol del partido La zaga
antequerana resistía con entereza las a c o m e t i d a s d e l r i va l , q u e n o t e n í a l a profundidad suficiente en sus acciones para inquietar a Samu Pérez David del Pozo conseguía adelant a r a l I b i z a e n u n a j u g a d a d e s a f o r t unada donde Quintana, ante la alta pres i ó n r i va l , c e d í a d e f o r m a e r r ó n e a e l b a l ó n h a c i a s u g u a r d a m e t a , S a m u Pérez, que en su intento de evitar el córner hizo que el jugador local se aprove c h a s e p a r a c o n t r o l a r l o d e n t r o d e l á r e a y l o g r a s e m a r c a r e l 1 - 0 ( m i n u t o 36’)
P e r o l a f i e s t a d u r ó a p e n a s u n m i n u t o e n l a s g r a d a s d e C a n M i s s e s tras la confirmación posterior a la ya clásica y obligada revisión del FVS por parte del colegiado Moha Bassele se encargaba de cabeza, entrando desde a t r á s c o n m u c h a f u e r z a , d e e m p a t a r e l p a r t i d o a c e n t r o m e d i d o d e I v á n Rodríguez desde la derecha (minuto 39’)
En el minuto 43 fue David Ramos quien dispuso de una ocasión clarísima para adelantar al Antequera en un error d e f e n s i vo d e l c o n j u n t o i b i c e n c o q u e dejó al pivote solito ante Ramón Juan entrando por el centro del área En su i n t e n t o d e m a r c a r g o l e n v i ó l a b o l a fuera al tratar de ajustar demasiado su disparo para evitar al guardameta local
L a U D I b i z a f u e u n f l a n t r a s e l empate ante los buenos ataques de un
Antequera que buscó el gol en la recta final de la segunda parte con contras muy peligrosas donde Biabiany hizo acto de presencia Incluso llegó a marc a r e l s e g u n d o t a n t o e n u n a b u e n a jugada del francés, pero el árbitro anuló e l g o l p o r f u e r a d e j u e g o c l a r o d e u n Luismi Gutiérrez que desvió la trayectoria del centro-chut del veterano futbolista ex del Inter de Milán entre otros
E l A n t e q u e r a C F a r m a u n m u r o e n defensa
Tras la vuelta de vestuarios, se notó que el técnico local, Paco Jémez, no terminó muy contento con el final de la primera m i t a d d e s u e q u i p o e h i z o e l p r i m e r cambio, dando entrada a un centrocampista de creación
El Ibiza saltó al césped muy intenso y presionando muy arriba a un Antequera que parecía conformarse con el e m p a t e L o s l o c a l e s b u s c a r o n c o n í m p e t u e l g o l e n l o s p r i m e r o s m i n utos de la reanudación, pero con el paso de los minutos el Antequera fue controlando el partido y el ritmo fue decaye n d o , c o n l a d e f e n s a b l a n q u i ve r d e muy ordenada evitando que los locales se creciesen
El Antequera CF jugó con fuego al t r a t a r d e a g u a n t a r e l r e s u l t a d o d e l empate tanto tiempo, puesto que la UD I b i z a l o m e t i ó e
aunque buscaban salir a la contra con
n Once inicial con el que saltó al campo el Antequera CF en Can Misses, campo del UD Ibiza
b a l o n e s l a r g o s , l e s e r a i m p o s i b l e a l estar tan replegados y tan alejados del área ibicenca Para fortuna de los antequeranos, el equipo de Jémez seguía c a r e c i e n d o d e p r o f u n d i d a d e n s u s acciones y Samu Pérez apenas tenía que intervenir
La mejor del Ibiza llegó a pies de su mejor hombre, el portugués Bebé, que tras un magnífico pase interior filtrado por Álex Gallar logró buscar la portería antequerana, aunque su disparo cruzado salió muy cerquita del p o s t e p a r a s u e r t e d e l o s d e A b e l
Gómez.
Toda la segunda mitad se convirtió en un monólogo de intentos de ataque del Ibiza ante el muro defensivo impenetrable implantado por el Antequera
A diez del final Jémez fue con todo, v i s t o e l p a n o r a m a y l a a c t i t u d d e l e q u i p o a n t e q u e r a n o , m e t i e n d o a l
campo a un delantero por uno de sus c e n t r a l e s p a r a i n t e n t a r t e n e r m a yo r remate dentro de un área que sus hombres de ataque no lograban percutir
En el 83 fue el francés Sofiane quien tuvo la victoria en sus botas pero desaprovechó un gran pase de la muerte de Bebé enviando el balón por encima de la portería
El Antequera se fue de Can Misses
c o n u n a g r a n s e n s a c i ó n d e s e r u n
equipo que, de no ser por los errores propios, puede contra cualquier rival g r a c i a s a s u b u e n a d e f e n s a , a u n q u e tendrá que seguir buscando trabajar la m e j o r a e n l a p a r c e l a a t a c a n t e s i n o quiere verse peleando en las posiciones bajas de la tabla toda la temporada
Con el punto obtenido en la visita a Ibiza, el equipo suma dos en su casillero y sale del farolillo rojo, que ahora e s e l B e t i s D e p o r t i vo t a m b i é n c o n 2 puntos, pasando a ser 19º
PREVIA J5: El Antequera busca su primera victoria en el primer derbi provincial de la temporada ante el Juventud de Torremolinos
El primer derbi malagueño de la temporada se celebra en la tarde de hoy sábado, 27 de septiembre, ante el Juventud de Torremolinos a las 16:15 horas, siendo el encuentro que abre la quinta jornada de liga en el Grupo 2 de Primera RFEF
El Estadio Municipal El Pozuelo de Torremolinos acoge un partido donde ambos equipos llegan tras empatar en sus últimos encuentros, ambos disputados fuera de casa
El equipo seguirá sin poder contar c o n S i d d i k i n i R a ú l A l b e n t o s a p o r lesión, además del delantero brasileño Marcelo, que sigue en su proceso de recuperación de la lesión en la rodilla sufrida la pasada temporada Albentosa fue intervenido quirúrgicamente con éxito, según comunicó el club, esta pasada semana de una rotura parcial en su menisco externo, lo que provoc a r á u n t i e m p o d e b a j a i n d e t e r m in a d o d e l v e t e r a n o d e f e n s o r q u e “dependerá de su evolución”
El rival, el Juventud de Torremolinos disputará este encuentro ocupando la 14ª plaza con 4 puntos en su casillero tras ganar un partido, empatar otro y perder los otros dos en las cuatro jornadas disputadas hasta ahora, por lo
n MÁS FútbOl
PRIMERA ANDAlUZA MASCUlINA
Positiva tercera jornada para los dos equipos representantes de la comarca en la Primera Andaluza puesto que el pasado fin de semana ambos conjuntos lograron la victoria en sus respectivos encuentros
El ANtEQUERA b se llevó la victoria de su visita al siempre complicado campo del CD Mijas por un resultado de 2-3 en un encuentro donde se puso dos veces por delante en el marcador con goles de Rafa en el 34’ y 44’ pero que vio como el rival le lograba empatar en dos ocasiones (minutos 38 y 56). Finalmente, el triunfo fue gracias al tercer tanto de Rafa en el partido, un delantero muy a tener en cuenta para el primer equipo ahora que precisamente anda falto de gol, que daba los 3 puntos al filial blanquiverde que sigue en la primera posición de la tabla con 9 puntos junto al CD Rincón y CD La Cala
Por otro lado, se estrenó en el casillero de victorias un CD tRAbUCO que se hizo fuerte en el campo del Mijas Las Lagunas B en un partido muy complicado e igualado que finalmente logró llevarse por 2-3 con los goles de Poli, Alberto y Cristian Con la victoria, los trabuqueños acumulan ya 4 puntos que les hacen escalar a la zona media de la tabla.
n Próxima jornada
La cuarta jornada de Primera Andaluza la juegan los dos equipos de la comarca este domingo 28 con el choque entre el Antequera CF y el CD Ronda en el Ciudad de Antequera y el que disputa el CD Trabuco en El Saladillo ante el Málaga CF C, ambos a las 19:00 horas
SEGUNDA ANDAlUZA MASCUlINA
Aunque la ACD Sierra de Yeguas y la UD Rosario lograron ganar en sus encuentros de la segunda jornada de competición en el grupo único de la Segunda Andaluza, no pudo haber pleno debido a la derrota del CD Campillos Los serranos se impusieron en casa, en el Francisco Arenas, ante el CD Nerja por 3-1 mientras que el equipo de Villanueva del Rosario hizo lo propio en Las Clavelinas ante la UD Campanillas (2-1) Los saucedeños se colocan en cabeza de la clasificación con 6 puntos empatados con la Unión Manilva y el filial del Juventud de Torremolinos Por último, el CD Campillos sigue sin puntuar al perder su segundo encuentro, esta vez en casa del Casabermeja B por 1-0, lo que les coloca como colistas
n Próxima jornada
La 3ª jornada hace que el CD Campillos, ante el Footfay United, busque en su segundo partido en el Andrés Padilla sus primeros puntos (sábado 27 a las 18:30 horas) Por otro lado, UD Rosario y ACD Sierra Yeguas juegan ambos el domingo y fuera de casa, ante Cártama B (18:45 horas) y CD Torrox (19;15 horas) respectivamente
tERCERA ANDAlUZA MASCUlINA
La primer jornada reflejó resultados muy dispares en los diferentes grupos donde militan los once equipos que representan a diferentes municipios de la comarca antequerana esta temporada
que ante un Antequera en horas bajas tratará de imponerse como local para seguir acumulando puntos que le mantengan fuera de la zona de descenso d o n d e l o s b l a n q u i ve r d e s o c u p a n l a penúltima de las posiciones, solo con el Betis Deportivo por debajo aunque empatado a puntos (2)
S e r á u n p a r t i d o b o n i t o e n t r e d o s equipos malagueños donde se respirará fútbol del bueno y habrá un gran ambiente, donde el balón debe ser protagonista y en las gradas debe reinar el máximo respeto hacia una afición rival q u e e s d e l a t i e r r a y p e l e a n p o r l o mismo, estar un año más en Primera RFEF
“Vamos con las ganas de conseguir esa victoria que se nos está resistiendo y sumar los tres puntos El equipo está compitiendo bien y ahora toca ir a un c a m p o t o t a l m e n t e d i f e r e n t e a l d e l a semana pasada”, explicó el técnico Abel Gómez en la previa
Sobre el rival dijo que es un “equipo que lo está haciendo muy bien, jugando partidos muy serios y que en casa se crece Será un partido difícil, competido e igualado con los condicionantes propios de ser un derbi de la misma provincia y lo que ello conlleva”
En el Grupo 3, con el Ardales Atlético descansando en esta primera jornada, el Valle de Abdalajís inició con una gran victoria por 0-1 en el campo del Pizarra B En el Grupo 2 el CD Villanueva de la Concepción dio inicio a la liga con una contundente derrota en casa (0-3) ante el CD Rayo Málaga Por último, en el Grupo 1 ganaron sus derbis UD Humilladero y CD tapia frente a San Marcos CD (3-0) y Archidona Atlético (2-1) respectivamente, mientras que el CD Algaidas empató (1-1) y el restó terminó sus encuentros con derrota (Fuente de Piedra UD (7-2), Cuevas bajas Atlético (5-1) y UD Alameda (0-4))
n Próxima jornada
La segunda jornada en el Grupo 1 se inicia hoy sábado 27 de septiembre con los partidos: Cuevas Bajas Atlético - UD Humilladero (18:30 h) y San Marcos CD - AD Almayate (19:00 h). Ya el domingo, juegan: Fuente de Piedra UDUD Alameda (11:30 h); Archidona Atlético - Atlético Torroxeño (16:45 h); y el CD Algaidas - CD Tapia (17:00 h) En el Grupo 2, el CD Villanueva de la Concepción busca sus primeros puntos en el campo del CD Guadalmar hoy sábado (20:00 horas) En el Grupo 3 el CD Valle de Abdalajís juega en casa ante El Burgo a las 16:30 horas de hoy, sábado 27, mientras que el equipo de Ardales, por su parte, hace su debut en el campeonato y lo hace en casa ante el CD Álora A mañana domingo 28 a las 17:30 horas
SEGUNDA ANDAlUZA FEMENINA
La UD Antequera, con el equipo muy renovado y con mucha juventud en susfilas para esta temporada, se estrena en el campeonato liguero 2025/2026 con la disputa del encuentro frente al Pablo Picasso CF en el Ciudad de Antequera a partir de las 12:15 horas