2 minute read

Normativa sobre quebradas genera debate por construcción en Ficoa

Según la normativa vigente, se prohibe construir a menos de 100 metros de las riberas de río y quebradas de Ambato. Un trabajador falleció en el sitio.

Una persona que trabajaba como soldador en la construcción de un edificio ubicado en Ficoa murió la tarde del lunes 6 de marzo, por el colapso de una pared de tierra.

El cuerpo, que quedó sepultado, fue rescatado por personal de la Policía Nacional y Bomberos de Ambato, la labor duró más de una hora.

El padre del fallecido aseguró que su hijo estuvo trabajando en un hueco de 10 metros, aproximadamente. Tras las investigaciones, las autoridades competentes dispusieron que el encargado de la obra acuda a Fiscalía para que proporcione su versión de los hechos.

Confusión

Esta tragedia generó un debate entre la ciudadanía. La discusión tiene que ver con el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS), normativa vigente desde el 21 de marzo del 2022 que establece la prohibición para construir a menos de 100 metros de las riberas de río y quebradas de Ambato.

El edificio que se construye en Ficoa, entre la avenida Los Guaytambos y Reina Claudia queda a pocos metros de la quebrada El Verdugo, por lo cual incumpliría la normativa actual.

El PUGS, aprobado por el Concejo Municipal, ya fue motivo de varios plantones de personas que se quedarían sin terrenos

El últimaose registró el 15 de febrero con la participación de moradores de Picaihua, Totoras, Montalvo, Huachi Grande, Santa Rosa, Pinllo, Ficoa y Miraflores.

Alfonso Chimborazo, representante de los sectores afectados, aseguró que alrededor de 166 familias son las perjudicadas directamente con esta normativa.

“Nos sentimos indignados porque son los únicos lotes que tenemos para nuestras familias, no vamos a tener nada que dejarles a nuestros hijos”, aseguró Chimborazo.

La última novedad que se tuvo de este tema fue que el Concejo Municipal se comprometió en conformar comisiones para reformar la ordenanza.

Todo en regla Trajano Sánchez, director de Gestión de Suelo del Municipio de Ambato, aseguró que la construcción tiene todos los documentos en regla.

“Cuando este proyecto se presentó tuvimos la precaución de que se analice adecuadamente para que no haya ningún inconveniente”, indicó el funcionario, a la vez aseguró que este proyecto fue aprobado antes que entre en vigencia el Plan de Uso y Gestión de Suelo. Es decir, con la normativa denominada Plan de Desarrollo Territorial (POT), la cual establece que en la zona de protección se debe dejar un retiro de entre 10 a 15 metros desde el borde superior de una quebrada. (RMC)

Les Invitamos A Dar El Ltimo Adi S

“Fuiste el regalo más hermoso que Dios nos concedió; la hija, hermana, esposa, madre, abuelita, bisabuelita y amiga incondicional Hoy quiero decirte que eres y serás mi mejor recuerdo, la más bella parte de mi vida y el ejemplo inmemorable para tus hijos”.

En la ciudad de Ambato, a los 26 días del mes de marzo del 2023, descansó en la paz del creador quién en vida fue, cariñosa hija – hermana, esposa, ejemplar madre, amorosa abuelita – bisabuelita y leal amiga, la Señora.:

This article is from: