
1 minute read
entregarán
agua y el medio ambiente.
“Estamos dando un giro total, es una ley trabajada y que respeta los principios constitucionales”, precisó.
En desarrollo
El dirigente indígena aclaró que todavía están revisando los últimos detalles del texto, pero afirmó que la ley estará estructurada en 11 títulos, que desarrollarán temas como la organización y gestión comunitaria de los recursos hídricos , el derecho a la consulta, reso-
Reiteró que los gobiernos democráticos deben crear condiciones “para promover la inversión en distintos sectores de la economía”.
Avances económicos
Durante la cita con empresarios, Lasso destacó que en Ecuador se redujo el déficit fiscal del 7,7% al 1% y que la inflación de 2022 ha sido la segunda más baja de la región, mientras que la pobreza se ha reducido en unos seis puntos, equivalentes a 1,1 millones de personas.

“Ese orden fiscal nos ha dado resultados para planificar una inversión so-
También anticipó resultados positivos en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, que a inicios de su mandato rondaba el 29% en niños menores de dos años.
Recordó que hace pocos meses creó el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, con el objetivo muy claro de luchar contra violencia contra la mujer y promover el acceso al empleo de las mujeres y la igualdad salarial.
Lasso compartió escenario con sus homólogos de República Dominicana, Luis Abinader; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, así como el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. (ILS)
propuesta para Ley de Agua a la Asamblea
lución de conflictos.
Cachipuendo explicó que en materia de Gestión Comunitaria, luego de la consulta con las comunidades, “estamos proponiendo que se ejerza a través de las comunas y colectivos, sin necesidad de crear las juntas de agua”
La concentración iniciará el 28 de marzo desde las 09:00 en el Parque El Arbolito , en el centro norte de Quito. Allí se presentará el texto que luego se entregará en la Asamblea Nacional. (ILS)