
2 minute read
El cáncer costará a la economía mundial más de 25 billones de dólares hasta 2050
Según datos de la OMS, 1 de cada 6 muertes anuales fueron causadas por cáncer según la OMS, es decir, casi 10 millones de vidas.
Según una investigación publicada el jueves en JAMA Oncology, el cáncer costará a la economía mundial más de 25 billones de dólares entre 2020 y 2050, lo que equivale a un impuesto anual del 0,55% sobre el PIB mundial.
Los modelos económicos, basados en datos de 29 cánceres en 204 países y territorios que abarcan más del 99% de la población mundial, evaluaron diversos costos asociados a las muertes y enfermedades relacionadas con el cáncer, incluidos los gastos de tratamiento, las pérdidas laborales y de productividad, el desempleo y la reducción de la inversión de capital.
En términos per cápita, Mónaco ($ 85.230), Irlanda ($ 54.009) y Bermudas ($ 20.732) son los que más pagan, según los investigadores; mientras que Bulgaria (1,42%), Mónaco (1,33%) y Montenegro (1,09%) son los que salen peor parados si se consideran los costos como porcentaje del PIB.
Los costos también se reparten de forma desigual entre los distintos tipos de cáncer. El cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, junto con los costos del cáncer de colon y recto (2,8 billones de dólares), el cáncer de mama (2 billones), el cáncer de hígado (1,7 billones) y la leucemia (1,6 billones), representa la mitad del peso económico mundial de esta enfermedad, según los investigadores.
Una amenaza silenciosa
1 de cada 6 muertes. Ese es el número de muertes causadas por el cáncer, según la OMS, casi 10 millones de vidas. La organización señaló que alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben al consumo de tabaco, a un índice de masa corporal elevado, al consumo de alcohol, a una baja ingesta de frutas y verduras y a la falta de actividad física.
El cáncer, término que engloba un amplio grupo de enfermedades, es sistemáticamente una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Pero, uno de los principales problemas es que la mayoría de las personas no tienen cultura de hacerse exámenes médicos
LIGA DEPORTIVA BARRIAL “SAN FRANCISCO DE YAHUIRA”
Convocatoria A Elecciones
Ambato, 24 de febrero de 2023
La Liga deportiva barrial “San Francisco de Yahuira”, de conformidad con la Ley de Deporte, reglamento y el estatuto de la Institución CONVOCA a sus Clubes legalmente constitui dos elecciones de Directorio (Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario, Cinco Vocales principales con sus suplentes) para un periodo de cuatro años desde su posesión.
Dicho acto se realizará el día viernes 12 de mayo del 2023, desde las 20h00 en la Sede Social de Liga, ubicado en las calles Floreana y Guayaquil sector de la Plaza Urbina
La inscripción de delegados y candidaturas se lo realizará conforme a lo que establece el estatuto legal vigente y se lo realizará ante la Secretaría de Liga.
La sesión iniciará a la hora indicada y en caso de no existir el Quorum reglamentario se dará inicio un hora después con los delegados presentes y acreditados legalmente (2 por Club filial).
Atentamente, Sra. Esthela Judith
López Cevallos Sr. Fabián Corrales Naranjo PRESIDENTA SECRETARIO
periódicos. Esto hace que vayan a consulta cuando, en muchos casos, la enfermedad está muy avanzada.
En este sentido, el cáncer es una amenaza silenciosa que, solo en parte se combate con un mejor estilo de vida; pero también necesita detección temprana e investigación.
Los investigadores afirmaron que sus hallazgos pueden ayudar a dar a los responsables políticos una visión más holística e ilustrar el valor de tomar medidas para frenar el cáncer, ya sea a través de la investigación y el desarrollo, la mejora de las pruebas de detección y diagnóstico, un mejor acceso a los tratamientos, el desarrollo de mejores tratamientos e iniciativas para mitigar los riesgos del cáncer, como gravar el tabaco y prohibir fumar en público.
El Dato
China, Estados Unidos e India, como los países más poblados del mundo, afrontan alrededor de 13 billones por gasto de salud relacionado al cáncer.