
2 minute read
La campaña anticipada se da en las narices del CNE
La campaña anticipada está incontrolable. El artículo 275 del Código de la Democracia señala que la realización de actos de precampaña o campaña anticipada es una de las infracciones de sujetos políticos, personas naturales o políticas.
El proceso para las elecciones anticipadas y legislativas que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE) es atípico porque deviene de una decisión presidencial que ordenó, vía Decreto Ejecutivo, adelantar las elecciones tras la “muerte cruzada”.
Sin embargo, no es diferente de anteriores comicios en que los candidatos a la Presidencia o a la Asamblea derrochan esfuerzos y recursos en campaña anticipada. Y todo frente a la mirada de los consejeros del CNE.
Tarima móvil
Una muestra de cómo las tiendas políticas transgreden la normativa electoral se vio el 13 de junio de 2023, cuando estaba por concluir el plazo para que las agrupaciones inscribieran sus candidatos.
Algunas cuadras de la avenida 6 de Diciembre (en sentido sur- norte), justo frente al edificio del CNE, se cerraron para recibir al binomio correísta de la Revolución Ciudadana, Luisa González-Andrés Arauz.
Los militantes y simpatizantes de esa agrupación también activaron un operativo para viabilizar el ingreso al CNE de los candidatos a asambleístas.

Una tarima móvil se colocó a menos de cinco pasos del ingreso principal a la sede del CNE. El mitin a incluyó uso de pancartas, pantallas gigantes, banderas, música, gorros, y afiches Durante la aceptación de esta candidatura como paso previo a su inscripción, el binomio se quejó frente a Diana Atamaint, presidenta del CNE, y a la consejera Esthela Acero por una agresión que habrían recibido por parte de policías que habrían lanzado gas lacrimógeno mientras perma- necieron concentrados en los exteriores del CNE por cerca de cuatro horas.
Diana Atamaint se sumó al rechazó por las agresiones que habría recibido Luisa González. Esthela Acero no se pronunció.
El artículo 275 del Código de la Democracia señala que la realización de actos de campaña anticipada es una de las infracciones de sujetos políticos, personas naturales o políticas.
Como en anteriores procesos, el Consejo ofrece imputarlos al gasto electoral.
Recorridos por el país Otros candidatos que están en franca campaña anticipada por captar votos son los binomios Fernando Villavicencio-Andrea Gonzales (Movimiento Construye-Gente Buena), Yaku Pérez-Norlyn Pinela (Alianza Claro que se puede), y Otto Sonnenholzner-Erika
El Dato
Oficialmente, la campaña electoral empieza el 8 de agosto.
Paredes (Movimiento Actuemos).
Ellos recorren ciudades del país, se reúnen con colectivos y grupos afines.
El 12 de junio, Fernando Villavicencio y Yaku Pérez, llegaron al CNE a inscribir sus candidaturas acompañados de decenas de simpatizantes que se habían desplazado desde algunos barrios de Quito e incluso de algunos cantones del país.

Todos aseguran que el financiamiento para las reuniones, los mítines, y el montaje de tarimas móviles proviene de donaciones de los mismos simpatizantes y adherentes de las tiendas políticas. (SC)
EN LA WEB lahora.com.ec
SEGURIDAD
3 de cada 10 universitarios en Quito han sido víctimas de robo
AMBIENTE
Ecuador es reconocido como ejemplo internacional por canje de deuda por conservación
DIPLOMACIA
Ecuador y EE.UU. se reúnen para fortalecer lucha contra crimen organizado

CONSERVACIÓN
La ‘Montaña de Luz’, un laboratorio vivo de unas 30.000 plantas en Imbabura
ELECCIONES
Proceso en contra de candidatura de Virgilio Saquicela se trasladará al TCE