2 minute read

ESCUELAS TENDRÁN UN NUEVO ‘MENÚ’ FRESCO Y SALUDABLE

Gabriel Casañas, subsecretario de administración escolar, conversa con LA HORA sobre el nuevo plan de alimentación escolar, del que son beneficiarios 2,9 millones de niños.

Datos

En Colombia, Uruguay y Brasil ya se entregan alimentos frescos en las escuelas. El modelo más destacado es el de Brasil.

El programa de alimentación escolar de Ecuador no ha sido actualizado desde 2016.

Junto con FAO y PMA, el Ministerio de Educación realiza el plan de alimentación escolar con productos frescos.

Esta actualización del programa del desayuno escolar nos va a permitir mejorar el contenido calórico, el tipo de alimentos que entregamos y va a ir introduciendo alimentos frescos”,

GABRIEL CASAÑAS, SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Ecuador es el único país con Brasil que entrega un programa de alimentación escolar universal”, función de las necesidades. Este año, de acuerdo a la planificación, te nemos un presupuesto de $135 millones Nuestro mayor reto siempre será requerir mayores recursos

GABRIEL CASAÑAS, SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

P. ¿En dónde ya entregan alimentos frescos?

En zona de frontera, Carchi e Ibarra estamos en cerca de 98 escuelas entregando alimentos de la economía familiar y campesina, preparados por los padres de familia. Es decir, que estamos aplicando el modelo ideal.

P. ¿Cuál es el modelo ideal?

Es alimento preparado por las familias. Los padres reciben capacitaciones. También trabajamos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados . Entregamos la ración alimenticia normal, de todas las escuelas, y un complemento con un menú avalado por PMA. Un día hay choclo cocinado, mellocos, productos de la zona.

P. ¿Cómo aplicarán esto en zonas urbanas donde los padres no podrían involucrarse en la preparación de alimentos?

En la zona urbana los padres de familia no se involucran mucho. Lo que tienes que hacer es una prestación de servicios, contratar a alguien para la preparación de alimentos.

P. ¿Y en la zona rural se paga a los padres involucrados? No, no se les paga. En las escuelas urbano-marginales y rurales los padres de familia no reciben una compensación económica, pero sí hay una retribución económica, porque lo que hacemos es comprar los productos que ellos producen. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha replicado este modelo en otros países. Cuando aplicas este modelo contribuyes a la economía circular. (AVV)

NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA

DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ACTORES: ROGELIO ERNESTO PACHECO VASQUEZ Y ROSARIO ESPERANZA VASQUEL.

OBJETO: LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.

Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores ROGELIO ERNESTO PACHECO VASQUEZ y ROSARIO ESPERANZA VASQUEZ, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaría Primera del Cantón Loja, el veintiuno de junio de dos mil veintitrés, que se contrae en bienes inmuebles ubicados en el cantón Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja, 21 de junio de 2023.- De lo cual doy fe.-

This article is from: