
2 minute read
El mundo repudia el asesinato deVillavicencio y pide que no quede impune
Organizaciones internacionales, Gobiernos y dignatarios de todo el mundo condenaron de manera unánime el “cobarde asesinato” del candidato presidencial.
Redacción América (EFE) · Organizaciones internacionales, Gobiernos y dignatarios de todo el mundo condenaron en las últimas horas de manera unánime el “cobarde asesinato” del candidato presidencial Fernando Villavicencio , al tiempo que se mostraron preocupados por sus repercusiones en la democracia de Latinoamérica y le pidieron a Ecuador que el crimen no quede impune.
El asesinato a balazos el miércoles de Villavicencio, que semanas atrás había denunciado amenazas de muerte en su contra, conmocionó al país en medio de la campaña electoral para los comicios generales extraordinarios del 20 de agosto.
Reacciones
Ante la grave situación que se vive, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del ente que “el enemigo de la democracia es el crimen organizado”, y agregó que el organismo está dispuesto a hacer esfuerzos para “asegurar el Estado de derecho” en Ecuador.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, aseguró a su vez que la violencia contra representantes políticos “es una seria amenaza al proceso electoral”, y pidió a las autoridades ecuatorianas que la investigación del asesinato sea “transparente, exhaustiva e independiente”.
En el mismo sentido se pronunció la Unión Europea, que dijo “que los autores y organizadores de este atroz crimen deben ser llevados ante la Justicia”. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, en un comunicado en nombre de la UE, recalcó que “para garantizar un proceso electoral democrático libre, es crucial que se adopten medidas enérgicas de protección de todos los candidatos electorales”.
El Dato
En varias ciudades de Ecuador se han registrado plantones y marchas para exigir justicia.
condenó “enérgicamente” el crimen.
También Italia condenó el “cobarde asesinato” de Villavicencio, que calificó como un duro golpe a la vida democrática del país”, según publicó en redes sociales el ministro de Exteriores y vicepresidente italiano, Antonio Tajani.
Panamá, Costa Rica y República Dominicana, países fundadores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), también rechazaron “toda amenaza y acción de violencia electoral” en Ecuador.
Los miembros de este espacio de diálogo y coordinación estratégica enfatizaron que “se debe garantizar la seguridad de los candidatos a la presidencia para que el proceso electoral pueda llevarse a cabo con la participación de la ciudadanía en un marco de transparencia y pluralismo, necesarios para la preservación de la paz y la democracia”.

En Sudamérica
Tome Nota
El FBI colaborará con la investigación del asesinato.
Por su parte, el Gobierno colombiano mostró su rechazo “de manera vehemente” un acto que consideró que “atenta contra líderes, el pueblo y la democracia del país vecino”. En Bolivia, cuyo Gobierno también condenó el crimen. Mientras que en Uruguay expresó su “condena y consternación” ante el asesinato de Villavicencio, Argentina manifestó su “repudio” por dicho crimen, mientras que Brasil mostró “confianza en que los responsables por este acto deplorable serán identificados y llevados a la Justicia”.
Otros países España, por su parte, subrayó que “apoya el proceso electoral ecuatoriano, su democracia y a las autoridades de ese país para que se investigue esta trágica muerte y se juzgue a los culpables”, mientras que China, a través de su Embajada en Ecuador,
Frente a las repercusiones del crimen, Perú expresó su “más firme rechazo a todo acto de violencia e intimidación que afecte el desarrollo de la democracia en la región”, y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, que tomará posesión el próximo martes, lo repudió y condenó, expresando, al igual que la mayoría del mundo, su solidaridad con Ecuador “en este difícil momento”.