
5 minute read
Gobierno colombiano y ELN lanzan acusaciones
El grupo guerrillero acusa al Gobierno de Gustavo Petro de querer ‘realizar imposiciones’ en los diálogos.
De conformidad con el tercer inciso del artículo 24 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario se convoca al público y acreedores de la compañía SUMINISTROS MÉDICOS Y DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA. (en adelante, Compañía), titular del Registro Único de Contribuyentes (RUC) No. 1792272688001, a la MEDIACIÓN CONCURSAL con el fin de llegar a un acuerdo amistoso, amigable y extrajudicial en relación con las OBLIGACIONES DE PAGO existentes por parte de la Compañía.
La mediación se realizará conforme a la Sección I, denominada Acuerdos Preconcursales de Excepción, de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
Es importante informar que la Mediación es un servicio de justicia rápido y efectivo, accesible a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que permite la construcción de acuerdos de beneficio mutuo con mayor agilidad y con la misma validez que la sentencia de un juez, según se establece en el artículo 190 de la Constitución de la República del Ecuador y Art- 47 inciso 3 de la Ley de Arbitraje y Mediación.
El artículo 47 de la Ley de Mediación y Arbitraje establece también que, en caso de llegar a un acuerdo, el Acta de Mediación tiene el valor de sentencia ejecutoriada y cosa juzgada; por lo tanto, su cumplimiento es obligatorio.
La Audiencia de Mediación se realizará el día MARTES 11 DE ABRIL DEL 2023, A LAS 10:30, por medios telemáticos. Para poder obtener el link o acceso a la audiencia es indispensable enviar su confirmación, o a su vez, si mantiene alguna duda sobre el proceso que se llevará a cabo, solicitar información a los siguientes correos electrónicos: sfernandez@pacto-de-paz.com y ebueno@pacto-de-paz.com.

Sírvase tomar en cuenta que, iniciado, el proceso es confidencial, reservado y, por tanto, el presente documento como cualquier otro generado en relación con la presente mediación no podrán ser utilizados en otro proceso judicial o extrajudicial. Es importante mencionar que habrá acceso al link una hora antes para verificar la legitimación de los participantes, de comparecer y aceptar la invitación se deberá presentar cédula de ciudadanía y, de ser el caso, su nombramiento, poder especial o procuración judicial, estos documentos deberán estar debidamente otorgados ante un Notario Público en el que conste la autorización expresa para transigir y comparecer a las audiencias de mediación. Los documentos de legitimación y copia de su cédula deberán ser presentados previamente a la audiencia en las oficinas del Centro de Mediación Pacto de Paz ubicadas en el Av. Shyris N36 y Suecia, Edificio Argentum, oficina 904.
BOGOTÁ. El Comando Central de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dijo que el Gobierno colombiano pretende hacer imposiciones en temas que no han sido acordados en la mesa de negociación, c omo el del cese al fuego, e insistió en que todos sus frentes están unidos y cumplirán lo que se pacte.

“A comienzos de año quisieron imponernos de manera mediática un cese del fuego multilateral sin haber pactado en la mesa de diálogo, ahora pretenden realizar imposiciones de la misma manera”, dice el ELN en una comunicación divulgada en redes sociales fechada el 4 de abril en las “montañas de Colombia”.
El presidente colombiano, Gustavo Petro , anunció el 31 de diciembre pasa- do un cese el fuego bilateral con cinco grupos armados pero el ELN se apartó porque eso no fue pactado en la mesa de diálogos que tiene el Gobierno y esa guerrilla.
Tampoco consiguieron salir con un acuerdo de cese al fuego de la segunda ronda de negociación en México, que se dio en marzo, a pesar de que Petro instó a la delegación negociadora que empujara a ello.
Fuego que no cesa
José Félix Lafaurie, miembro del equipo negociador de paz del Gobierno y presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), acusó al ELN de “torpedear” la mesa de diálogos y de utilizar una “lógica del terror” para negociar.
El viernes pasado el Gobierno admitió que las negociaciones de paz con el ELN están en crisis y pidió a la guerrilla decir si está utilizando los diálogos para fortalecerse o si tiene una verdadera voluntad de poner fin al conflicto armado.
El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aseguró que trabajaron en una “arquitectura” para conseguir “un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación”, que a su juicio es mejor que lo logrado en otras ocasiones con esta guerrilla.
Ahora, tras el ataque de la última semana atribuido al ELN en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen (Norte de Santander) , donde murieron nueve militares, el Gobierno busca acelerar dicho cese al fuego y poder salir de la próxima reunión programada en las próximas semanas en La Habana con un acuerdo de cese al fuego.
“Está previsto en el siguiente ciclo en Cuba poder trabajar el punto referido a partici pación de la sociedad y un cese bilateral al fuego. Será en la mesa donde los discutiremos, no haremos el juego para que temas de la mesa se condicionen con una presión med iática, hay unos protocolos y normas pactadas que deben respetarse”, puntualizó la guerrilla. EFE
Roban 9.100 dólares de una casa en Huachi La Dolorosa
Fueron 9 mil 100 dólares y varios objetos de valor los que se llevaron los delincuentes de una casa ubicada cerca al estadio en Huachi La Dolorosa, sur de Ambato.

Sobre el ilícito se conoció cuando eran cerca de las 22:00 del martes 4 de abril de 2022.
Al ECU 911 se solicitó la presencia de la Policía, por lo que gendarmes del Móvil Huachi Grande fueron convocados.
Los hechos
A su arribo, los policías encontraron a una mujer de 40 años que, indignada, aseguró que cuando eran cerca de las 17:00 salió de su vivienda para asistir a la Iglesia.
Mientras tanto, su hija adolescente llegó a la casa a eso de las 18:30 y notó que las seguridades de la propiedad estaban destruidas por lo que comunicó el particular rápidamente.
De inmediato, la menor se acercó hacia el inmueble para conocer lo que había sucedido, dándose cuenta de que ladrones habían perpetrado su hogar, pues a simple vista faltaban varias cosas de valor.
En el recorrido por la perpetrada propiedad, los afectados determinaron que faltaban dos televisores, varios artículos y una considerable suma de dinero. Para encontrar el botín, los antisociales rebuscaron todo.
Cajones en el suelo, ropa, closets abiertos, todo estaba desordenado, mostrando la desesperación de los delincuentes por encontrar el dinero y sustraerlo.
Personal de la Policía Judicial (PJ) de Tungurahua llegó al lugar de los hechos y constató el ilícito. De ahí que buscaron alguna cámara de seguridad que hubiera captado el ilícito, pero en el sitio no se encontró ninguna.
La denuncia sobre el robo está en conocimiento de las autoridades en lo que los policías realizan las averiguaciones y levantamiento de información que les permita dar con los maleantes y ponerlos a órdenes de la justicia, así como la recuperación del dinero y los bienes robados.
(MAG)
Detienen a un hombre en Ambato por tener carros robados en Quito y Riobamba
Tras las rejas terminó un sujeto de 30 años al ser acusado de tener a su custodia tres carros reportados como robados. Sucedió en la vía a La Florida y Camino Real, sector Huachi Grande Sur de Ambato.
El martes 4 de abril de 2023, agentes de la Policía Judicial intervinieron en el sitio donde conocieron de la receptación de autos sustraídos y guardados en ese lugar.
Acontecimientos
Los uniformados llegaron al sitio y encontraron un carro Chevrolet Aveo rojo con placas de Pichincha que habría sido robado el 22 de noviembre de 2022 en Riobamba.
En el mismo sitio, también fue encontrado otro auto plomo marca KIA con placas de Pichincha, reportado robado en Quito el 17 de febrero de