1 minute read

ONU condena muertes de activistas en México

CIUDAD DE MÉXICO. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este 5 de abril de 2023 los asesinatos de los defensores de derechos humanos Eustacio Alcalá Díaz y Gustavo Robles Taboada, así como la desaparición de la defensora Esthela Guadalupe Estrada Ávila.

Gustavo Robles Taboada, quien defendía los derechos de la comunidad LGBT fue asesinado el 28 de marzo de 2023, en el municipio de Cuautla, Morelos.

En tanto, Eustacio Alcalá, quien era defensor nahua del territorio y del medioambiente del estado de Michoacán, fue privado de la libertad el 1 de abril cuando viajaba en carretera y su cuerpo fue encontrado el pasado 4 de abril. De 2014 a 2021 han sido ejecutados 124 defensores comunitarios del medioambiente en México y 58 en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018, de acuerdo con las cifras del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). EFE

EL CENTRO DE MEDIACIÓN PACTO DE PAZ CONVOCA A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA SUMINISTROS MÉDICOS Y DE LABORATORIO SUMELAB CIA. LTDA A MEDIACIÓN CONCURSAL

Conforme a las siguientes consideraciones: se reproduzcan con más facilidad. La OMS alertó sobre el aumento registrado en los últimos meses de 2022 y en los primeros de 2023 en el número de casos de dengue y chikunguña en países como Paraguay, Perú, Brasil o Argentina. Esto serviría de aviso a países de Europa como España, Francia, Italia, Grecia o Croacia. EFE

This article is from: