
3 minute read
Asambleístas piden que ya se notifique el juicio a Lasso
Los ponentes del juicio rechazan el plazo dado por Villavicencio y piden que se notifique con el inicio de la interpelación al Presidente de la República.
Este 6 de marzo de 2023 termina el plazo de 72 horas que tienen los asambleístas ponentes del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, para deli- mitar las pruebas que sustanciarán dentro de la acusación por el presunto delito de peculado en el caso de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
Solo después de que Viviana Veloz de Unión por la Esperanza (UNES), Mireya Pazmiño de Pachakutik (PK), Pedro Zapata del Partido Social Cristiano (PSC) procedente” esta disposición y pidió que se notifique “sin dilaciones” del inicio del trámite de juicio al Presidente de la República.
Extracto
NOTARÍA TERCERA DEL CANTÓN MEJIA: Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública otorgada ante la Doctora Eliana Calero Núñez, Notaria Pública Tercera del Cantón Mejía, el treinta de Marzo del dos mil veintitrés, con número de protocolo 20231703003P00283; Los señores LUIS DANIEL AGUIRRE PAUCARIMA, de estado civil divorciado; y la señora NORMA GENOVEVA ORTIZ TOAPANTA, de estado civil divorciada, por sus propios y personales derechos, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, la misma que fue disuelta mediante sentencia de divorcio dictada por la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Mejía de la Provincia de Pichincha, marginada legalmente en el Registro Civil, según la razón de marginación constante en la nombrada partida de matrimonio. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, la publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores, LUIS DANIEL AGUIRRE PAUCARIMA, y la señora NORMA GENOVEVA ORTIZ TOAPANTA, otorgada mediante escritura pública de treinta de Marzo del dos mil veintitrés, ante la suscrita Doctora Eliana Calero Núñez, Notaria Pública Tercera del Cantón Mejía, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Machachi a 30 de Marzo del 2023.- y Rodrigo Fajardo de Izquierda Democrática (ID), cumplan este requerimiento, el presidente de la Mesa de Fiscalización, Fernando Villavicencio, dispondrá a la Secretaría de la Comisión que se notifique del inicio de la interpelación a Guillermo Lasso, y a los proponentes.

A partir de la notificación empezarán a correr diez días de plazo para que Lasso ejerza su derecho a la defensa y presente su contestación a las acusaciones políticas.
Ana Belén Cordero (CREO), vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, dijo que la delimitación del acervo probatorio (audios, documentos, etc), garantizará el derecho a la defensa de las partes y del jefe de Estado, previo a la notificación del inicio del proceso de interpelación.

“Los proponentes deben delimitar, pormenorizar y singularizar el hecho puntual que se va a investigar. Ya lo hizo la Corte Constitucional que es el presunto peculado por un contrato de 2018 en Flopec con la empresa Amazonas Tanker, así como los hechos y las pruebas que van a servir de sustento”, explicó Cordero.
Pocas horas antes de que se cumpla el plazo de 72 horas, Viviana Veloz publicó, este 5 de marzo de 2023, en sus redes sociales un comunicado que califica de “im-
‘No hay responsabilidad’ Mientras tanto, el asambleísta Ricardo Vanegas (PK), afirmó que la Contraloría General del Estado, tras un examen de 2021, no determina responsabilidad penal en contra del Presidente de la República por presunto peculado en el contrato firmado para el transporte de petróleo entre Flopec y la compañía Amazonas Tanker (en el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2020).
“No hay peculado. En el informe de la Contraloría no dice que existe responsabilidad penal (del presidente Lasso), en el peculado también debe demostrarse que existe un perjuicio de fondos públicos, pero esto no se ha demostrado”, afirmó Vanegas.
La acusación por presunto peculado que consta en el trámite de juicio, y que fue acogido en un dictamen de la Corte Constitucional, se refiere a los contratos suscritos con Amazonas Tanker para el transporte de crudo.
Estos acuerdos, según la acusación, se habrían firmado por presiones de Hernán Luque, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) designado en julio de 2021. Los legisladores de oposición argumentan que el Presidente habría conocido del perjuicio que esos contratos ocasionarían al Estado. Sin embargo, Guillermo Lasso señala que los contratos en Flopec ocurrieron entre 2018 y 2020, cuando él aún no gobernaba. (SC)
Acuerdo comercial con Corea del Sur entra a la fase final
La novena ronda de negociaciones del acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur inició y se extenderá hasta el 7 de abril. El objetivo es alcanzar un cierre técnico de las negociaciones, informó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Hasta ahora, el proceso de negociación ha avanzado en un 80%,
