3 minute read

Presiones de Iza resquebrajan unidad de organizaciones indígenas

La Fenocin acusa al Presidente de la Conaie de intervenir en sus asuntos internos, mientras la directiva de la Feine sigue sin tomar una determinación.

“ Señor Leonidas Iza deje de estar entrometiéndose en la Fenocin, señor Iza deje de estar empujando a Hatari Sarango para que nos divida , le exigimos respeto. Somos una organización independiente”, precisó.

El 24 de febrero, en el mismo escenario en el que la Conaie desarrolló su Consejo Ampliado, un grupo de la Fenocin encabezado por Sarango se autoconvocó para destituir a la junta directiva presidida por Espinosa y proclamar nuevas autoridades.

Hatari, quien fue designado presidente de la Fenocin por ese grupo, acusó a Espinosa de cometer irregularidades e indicó que iniciaban un proceso de evaluación de los acuerdos y de todas las decisiones tomadas por la directiva destituida.

Las divisiones en el movimiento indígena siguen tomando fuerza y la unidad de criterios que fortaleció las movilizaciones de junio de 2022 se resquebraja a tres meses de finalizadas las mesas de diálogo con el Gobierno.

Para la dirigencia del movimiento indígena, la firma de los 218 acuerdos con el régimen fue una importante victoria tras 19 días de paro nacional , nueve muertos y 318 heridos.

El movimiento indígena estaba encabezado por Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Gary Espinosa, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) y Eustaquio Tuala, líder del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine).

Estas organizaciones acordaron realizar una evaluación al cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno tres meses después de finalizadas las mesas de trabajo, plazo que se cumplió el 18 de febrero de 2023.

Pero, tras la victoria del NO en la consulta popular, inició la presión sobre el Gobierno y su presunta falta de cumplimiento a los acuerdos. Aunque en el interior de las organizaciones que integran al movimiento indígena no hay consenso al respecto.

Silencio y divisiones

La Conaie, liderada por Iza, emitió, el pasado viernes, una resolución indicando que abandonaba la mesa de seguimiento de los acuerdos y que mantendría la exigencia para que los mismos sean respetados por el Gobierno del presidente Guillermo Lasso.

En ese momento, Iza cuestionó que no hubo voluntad política por parte del Gobierno para su cumplimiento. “Es por ello que desde la Conaie rompemos este proceso de diálogo y nos retiramos de estás mesas de

Rafael Correa es el mejor valorado de Ecuador, según encuesta

El expresidente Rafael

Correa es la personalidad pública de Ecuador con mayor opinión favorable. Según un estudio realizado en enero por la encuestadora Gallup , el exmandatario, quien tiene una sentencia por corrupción y está prófugo de la Justicia, logró el 55� de opinión favora ble de los con sultados

La empresa realizó el estudio a través de preguntas a 1.200 personas con te léfonos móviles en cada uno de los 13 países que fueron evaluados.

Correa se encuentra exiliado en Bélgica desde 2017 y el 22 de abril seguimiento”.

Pero fue un anuncio en solitario. Es más, el líder de la Conaie manifestó su respeto a la autonomía de las diferentes organizaciones. No obstante, ha mantenido silencio sobre los últimos señalamientos de intervención en los asuntos internos de los otros colectivos de 2022 le fue concedido el asilo político por el Gobierno de esa nación.

Gary Espinosa, presidente de la Fenocin, por ejemplo, denunció este 2 de marzo la intromisión de Iza, en los asuntos internos de dicha organización.

Según Espin osa, Iza estaría usando al dirigente Hatari Sarango para iniciar un movimiento divisionista en l a Fenocin.

A pesar de la distancia, Correa ha sido un actor importante en el escenario político del país , acompañando a los líderes del Movimiento Revolución Ciudadana.

Sobre Rafael Correa pesa una sentencia de ocho años de prisión por el delito de cohecho agravado en la trama de corrupción ‘Sobornos

Feine llama a la mesura Por su parte, la directiva de Feine a través de su presidente, Eustaquio Tuala , hizo un llamado a la mesura y a la voluntad política para alcanzar la solución a los problemas del país.

“Cada día se ponen cartuchos para enfrentar políticamente y socialmente. El país necesita la mesura, el país necesita la paz y la tranquilidad”, indicó el lunes a LA HORA.

Tuala dijo que esperan tener una posición el día miércoles, pero, hasta el cierre de esta edición, no tomaron una determinación .

El dirigente considera que la mejor opción para el país es exigir “que se cumplan las decisiones que se han tomado” previamente. (ILS)

2012-2016’, por el que solicitó su extradición al Gobierno de Bélgica.

La personalidad más destacada en América Latina, según el estudio de Gallup, fue el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien cuenta con una opinión favorable del 92� de los encuestados, seguido por el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Cháves, quien recibió el 83% de opinión favorable. (ILS)

This article is from: