
4 minute read
La violencia política se volvió más letal en Colombia
Un estudio señala que desde octubre de 2022 los hechos de violencia política se registran cada dos días.
personas para vigilar a la Patrulla Fronteriza es una tendencia creciente que hemos observado a lo largo de la frontera”, dijo Aaron Heitke, jefe del Sector San Diego de la Patrulla Fronteriza. “Esta tecnología proporciona a las organizaciones criminales trasnacionales nuevas capacidades que están ansiosas por aprovechar”, agregó el funcionario. EFE
EXTRACTO
LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE PACO RICARDO SOSA HARO, Y NANCY PATRICIA SOCASI TAYUPANTA NOTARIA CUARTA DEL CANTON QUITO:
Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, NOTARIO CUARTO DEL CANTON QUITO, los señores PACO RICARDO SOSA HARO, y NANCY PATRICIA SOCASI TAYUPANTA, contrajeron matrimonio civil el QUINCE de OCTUBRE de MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS, conforme consta de la copia certificada del Acta de Inscripción de Matrimonio que se adjunta; y disolvieron de mutuo acuerdo la Sociedad Conyugal mediante escritura pública de fecha OCHO de SEPTIEMBRE del DOS MIL CUATRO, otorgada ante el JUEZ DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA del Cantón Quito, debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación el Acta de Disolución de Matrimonio, conforme se desprende de la referida Acta de Inscripción de Matrimonio antes referida. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, celebrada ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, NOTARIO CUARTO DEL CANTON QUITO, dos de febrero del año dos mil veintitrés, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, correspondientes la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores PACO RICARDO SOSA HARO, y NANCY PATRICIA SOCASI TAYUPANTA, otorgada mediante escritura pública antes indicada, por el término de veinte (20) días, a fin de
BOGOTÁ. En Colombia se ha presentado un hecho de violencia política cada dos días desde el 29 de octubre de 2022, cuando arrancó el calendario electoral para los comicios locales de este año, lo que supone 41 hechos asociados, entre ellos 11 homicidios, documentó un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) publicado este jueves.
En el documento se advierte sobre prácticas “ dañinas para la democracia colombiana que aún persisten en el sistema político y contribuir a la mejora de la democracia local” en el marco de los comicios por las gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales.

Durante los cuatro meses que van del calendario electoral se registraron 64 víctimas de violencia electoral en 41 hechos asociados: 11 fueron asesinadas, 10 sufrieron un atentado y 43 fueron amenazadas.
Vínculos con corrupción
Aunque en este periodo se han registrado menos hechos de violencia, se ha observado “un repertorio de victimización más agresivo”, según Pares, que alertó que “sigue existiendo correlación entre violencia y co-
Mayor daño directo a la vida
° Aunque en comparación con el período electoral equivalente inmediatamente anterior (28 de octubre de 2021 al 28 de febrero de 2022) el número total de hechos de violencia política disminuyó, Pares alertó que mientras en el período 2021-2022 los eventos violentos que representaban un daño directo a la vida representaron el 9% de la totalidad de hechos de violencia, en el período 20222023 este porcentaje es del 51%. “Menos hechos, mayor daño y letalidad”, concluyó el documento presentado este jueves.
rrupción”.
Entre los hechos más graves que destaca el informe está el atentado contra la congresista Aida Quilcué el 29 de octubre de 2022, que se suma a múltiples amenazas que ha recibido en el pasado en su contra, y el asesinato del periodista y denunciante de corrupción Wilder Alfredo Córdoba en noviembre de 2022 en Nariño.
También dos asesinatos en la misma semana de miembros del Pacto Histórico en el departamento de Bolívar y los explosivos hallados cerca de la antigua vivienda de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en Suárez, Cauca, días antes de una visita.
El Dato
mes con más hechos violentos registrados es noviembre de 2022.
REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL TRABAJO EXTRACTO
VISTO BUENO N° 314859-2023-AMIM
ACTOR: MOSQUERA LEMA FANNY YOLANDA
DR. WILMER TORAR ROMO CASILLERO JUDICIAL No. dr.winertobar.24@ hotmail.com
ACCIONADO: LUZON CASTILLO ANGELA ELIZABETH
CAUSAL: Numeral 1 del Art. 172 del Código del Trabajo:
Dentro del Trámite de visto bueno N° 314859-2023-AMIM, que sigue el/la señor/a
MOSQUERA LEMA FANNY YOLANDA en su calidad de empleador, en contra del/ de la señor/a LUZON CASTILLO ANGELA ELIZABETH, en su calidad de Trabajador, se ha dictado lo que sigue:
INSPECCION DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 27 de febrero del 2023, a las 08H00. Dentro del trámite de Visto Bueno N° 314859-2023-AMIM, que sigue el señor (a) MOSQUERA LEMA FANNY YOLANDA en calidad de empleador en contra del señor (a) LUZON CASTILLO ANGELA ELIZABETH en calidad de trabajador. En lo principal se dispone: 1) Agréguese a los autos el memorial presentado por la parte accionante.- 2) De conformidad con lo establecido en el inciso 3 del Art. 9 del Acuerdo Ministerial No. MDT-2021-219 y considerando que la parte actora ha manifestado bajo juramento, desconocer el lugar de domicilio actual de la parte accionada, con la copia del extracto de esta providencia, notifíquese al trabajador mediante 1 (una) publicación a realizase, en periódico de amplia circulación de esta ciudad, previniéndole al accionado que de no dar contestación al petitorio en el término de 22 (veinte y dos) días, a contarse a partir de la última publicación, se continuará con el trámite en su rebeldía.- 3).- Se advierte al accionado de su obligación de señalar casilla judicial, para futuras notificaciones.- 4).- Las publicaciones por la prensa deberán remitirse a este inspector en el término de 10 días contados a partir de notificación con la presente providencia, bajo prevención de ordenar el archivo del expediente en caso de no dar cumplimiento- NOTIFÍQUESE. f) AB. ANA MARÍA IDROBO M.
