2 minute read

Presupuesto ambateño solo es la mitad del equipo más caro del país

Técnico y Mushuc Runa

Los 16 equipos que compiten en el torneo de la LigaPro, cada temporada, tienen un presupuesto para armar su plantilla.

Este 2023 Técnico Universitario y Mushuc Runa, representantes del fútbol ambateño en la Serie A, poseen un presupuesto de 3 millones de dólares cada uno.

Es decir, 6 millones de dólares entre los dos, lo que no representa ni siquiera el 10% del presupuesto total de los 16 equipos de la Serie A.

Esta cifra es la mitad del presupuesto con el que cuenta Emelec, el plantel más caro de esta temporada.

Momento delicado

En 2022 el conjunto ‘Albirrojo’ tenía un presupuesto de 2 millones de dólares, pero este año sumó un millón más e incluso esta cifra podría aumentar con el transcurrir del campeonato.

“Esperemos que el presupuesto no suba, la verdad es que estamos en una situación sumamente complicada en el tema económico, pero sabemos que la hinchada nos ha acompañado el año anterior y esperamos que nos siga apoyando” dijo Albero Jara, vicepresidente de Técnico.

Además, explicó que en los próximos días se tendrá el valor oficial de la adquisición del nuevo bus del club y ahí se tendrá una nueva facturación de 2023.

Caso similar Mushuc Runa en este año comenzará con un presupuesto de 3 millones de dólares. El ‘Ponchito’ en 2022 no pudo clasificar a un torneo internacional y esto hizo que la planificación cambie para el presente campeonato.

“Es imposible competir con sueldos mensuales de 25 mil dólares, para ello hemos decidido traer jugadores extranjeros que pueden equilibrar los valores. Buscamos talentos que se identifiquen con el club y que quieran quedarse con nosotros” comentó, Karina Chango, vicepresidente del club.

También, detalló que no pueden elevar su presupuesto anual, debido a que, en Tungurahua es muy complicado competir con patrocinadores de Quito y Guayaquil.

“No hay empresas que estén interesadas en aportar 20 mil o 30 mil dólares, en la Capital o en la Costa, las em- presas no tienen problema de pagar 50 mil dólares. Nosotros por eso en Mushuc Runa pagamos sueldos de 3 mil, pero puntualmente”, concluyó.

Análisis

Para Jorge Célico, ex director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol sub 20, los buenos proyectos deportivos pueden competir contra los presupuestos altos en el fútbol ecuatoriano.

“Cómo interactúen los jugadores dentro de la cancha va a marcar la diferencia. Si bien el dinero es importante, a la larga los proyectos terminan triunfando sobre la inversión que se haga. Incluso puede estar mal destinada, por eso el proyecto es fundamental”, explicó.

Sin embargo, no niega la desigualdad que existe en el presupuesto, no solo del fútbol ecuatoriano, sino también a nivel sudamericano y mundial.

“Supongo que las inversiones vienen de las empresas que buscan el rating, pero eso pasa en todo el mundo. Es difícil buscar una equidad en el fútbol, pero hoy algunos equipos que tienen mucho, andan mal. Flamengo de 192 millones, perdió contra Independiente de 8 millones”, agregó Célico.

Añade que ve “que Técnico está bien, no sé si tiene un buen proyecto o un buen momento. Lo mismo de Macará, conozco que invierten mucho en divisiones formativas y Mushuc Runa, también está empezando a tener una gran infraestructura. (JR)

This article is from: