3 minute read

Tres días de atención médica gratuita en Píllaro

San Andrés, San Miguelito y la Matriz son las tres parroquias que recibirán la unidad móvil de la salud del Gobierno Provincial de Tungurahua.

Los hab itantes de Píllaro recibirán tres días de atención médica gratuita a través de la unidad médica móvil organizada por el Gobierno Parroquial de Tungurahua.

Detalles del trabajo

La atención se realizará el martes 2 en la parroquia de San Andrés, miércoles 3 en la parroquia San Miguelito y jueves 4 de mayo de 2023 en la iglesia Matriz.

El horario de atención en el que los moradores serán atendidos, es a partir de las 09:00 hasta las 15:00. Las especialidades a tratar son: medicina general, psico- logía y odontología.

Los médicos atenderán de manera gratuita a todos los asistentes del cantón que requieran del servicio en las distintas especialidades médicas.

El desarrollo de este tipo de campañas co ntribuye al despliegue de una cobertura universal de sa lud efectiva de manera positiva para una vida digna y de calidad para todas las personas.

Esta iniciativa permite que los grup os vulnerables y con bajos recursos, puedan acceder a los diferentes servicios de salud obteniendo atención médica cerca de su lugar de residencia para que puedan optimizar recursos. periódica de nuestro peso corporal, así como la determinación de los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol HDL (“el bueno”), colesterol LDL (“el malo”) y colesterol total.

Salud preventiva Esta puede ayudar a prevenir enfermedades y otros problemas de salud , o detectar enfermedades en una etapa temprana cuando es probable que el tratamiento funcione mejor.

TOME NOTA

Los adultos saludables deberían hacerse un chequeo al menos una vez cada año. Esa periodicidad debe ser más baja en el caso de personas que corran el riesgo de padecer alguna enfermedad.

De acuerdo con especialistas d el sector salud, una visita pe riódica al doctor puede mantenernos saludables de acuerdo a la edad, sexo, antecedentes médicos y antecedentes familiares.

Es el doctor quien puede llevar a cabo la medición

De acuerdo a estos resultados, será quien dé las indicaciones y, sobre todo, las reco m endaciones de dieta, actividad física, prevención de estrés y accidentes, de acuerdo al estado general de cada persona.

Además, la salud exige bienestar físico, mental y social, un nivel de vida decente, buenas condiciones de trabajo, educación, descanso y recreación. (VAB)

Inicia campaña de vacunación a menores hasta los 12 años

Mañana, martes 2 de mayo de 2023, inicia la campaña de vacunación, ‘Todo campeón se vacuna’, que está dirigida a menores de 12 años aun cuando tengan el esquema de vacunación completo.

Esta actividad se ejecutará durante 10 semanas, hasta el 9 de julio, con el objetivo de

Luis Ulises Moreno Sánchez, artista en miniaturismo presenta su obra Reminiscencias en el museo Franklin Ballesteros.

La galería se inauguró el jueves 27 a partir de las 19:00 y estará en exposición hasta el 10 de mayo de 2023.

La muestra del ambateño consta de 14 obras desarrolladas en miniatura que hacen referencia a las memorias que conserva de su vida. El artista actualmente realiza las obras en su domicilio.

Tiendas de abarrotes, cuartos con muebles tallados, imprentas, talleres y más escenografías en miniatura es lo que se podrá visualizar en estos pequeños escenarios. Moreno asegura que tarda de dos a tres meses en realizar cada obra debido a los detalles que contiene, estas deben ser trabajadas bajo lupa con materiales de madera y artículos reciclados.

Esta es una exposición de un arte único en el país por no ser tan común entre los artistas que lo realizan y además a lo largo de su carrera ha tenido varias exposiciones a nivel nacional.

La exposición es desarrollada bajo la coordinación de la Casa de la Cultura Núcleo Tungurahua (VAB) inocular al 95% a la población infantil del Ecuador, es decir 3.7 millones de niños.

A los niños de 1 año se les aplicará la vacuna contra la poliomielitis, de 2 a 5 años contra el sarampión y la poliomielitis, de 6 y 7 años contra la poliomielitis, sarampión y rubéola y desde los 8 hasta los 12 años contra el sarampión y rubéola. Desde el Ministerio de Salud se recomendó a los padres vacunar a sus hijos para prevenir un rebrote de las enfermedades antes señaladas que estaban controladas antes de la pandemia.

Adicionalmente se recordó que según la Unicef las vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud y desarrollo a nivel mundial. (NVP)

This article is from: