2 minute read

Asogan le apuesta a ‘El martillazo’

Ganaderos

Los niveles de inseguridad han motivado a los socios y directivos de la Asociación de Ganaderos (Asogan) Santo Domingo, a buscar nuevos sistemas de comercialización de ganado, evitando el uso de dinero en efectivo que estimulan a la delincuencia, como ya ha ocurrido en varias oportunidades.

Vinicio Arteaga, presidente de la Asogan , presentó el proyecto ‘El martillazo’. Explicó que es una subasta de ganado comer- cial y de genética, que garantiza una venta y pago seguro, eliminando la plata de bolsillo y el riesgo de los asaltos. El proceso será mediante transferencias bancarias.

El ganadero ya no necesitará salir a la feria, no se busca eliminar la intermediación, pero abre el mercado al país y al mundo a través del internet.

Proyecto piloto

Dijo que es un proyecto pi- loto, avalado por la empresa colombiana Suganar. Modalidad que, a decir de Arteaga, la vienen buscando desde hace 18 años, lapso en el que se visitó mercados como el argentino, pero en ese tiempo las condiciones eran desfavorables al sistema actual, por lo que no se lo impulsó con la fuerza necesaria. Pero en la actualidad, que la delincuencia ha rebasado a las instituciones, han optado por el cambio de sistema que ofrece un ganar – ganar. Elizabeth Velásquez, gerente de la empresa Suganar, el dato Para el jueves 30 de marzo está previsto iniciar con la primera subasta. mencionó que tienen más de 30 años de experiencia con este sistema de subastas que se hace con transparencia, más aún considerando las fortalezas demostradas por la Asogan que promueve las buenas prácticas comerciales.

Buscan seguridad Gonzalo Arteaga, presidente de la Asociación de Comerciantes de Ganado de Santo Domingo, destacó la necesidad de buscar seguridad tanto para el productor, intermediario y comerciante.

Feria

° Por el momento, continuará la feria de ganado como está establecido por días: lunes, martes y jueves de bovinos; de porcinos los miércoles, donde semanalmente se comercializan un promedio de 10.000 animales.

Además de garantizar el justo pago al ganadero, comisionistas y compradores de reses. “No nos quedaremos afuera de la subasta, porque es beneficiosa para todos y ya hemos socializado el nuevo sistema”, dijo el comerciante. (dHl)

Emprendedores reciben equipamiento

REQUIERE CONTRATAR: ASESOR DE CRÉDITO

Formación: Cursando, egresado/a graduado/a en Economía, Administración de Empresas o Banca y Finanzas.

Experiencia: Mínimo 1 año en cargos similares como asesor de crédito, manejo de cartera de clientes y gestión de cobranza.

Cumplimiento de metas

Requerimientos: No registrar operaciones vencidas en el buró de crédito. Manejo de Microsoft Office. Excelentes relaciones interpersonales. Capacidad de negociación. Licencia de conducir.

Las personas interesadas y que cumplan con el perfil requerido, enviar hoja de vida al correo amartinez@coopacstodomingo.com o entregar las carpetas personalmente en el área de recursos humanos.

Las carpetas se receptarán hasta el 7 de abril del 2023.

Equipamiento para fortalecer los emprendimientos de 32 personas en situación de movilidad humana y población de acogida, fueron entregados a través de la coordinación entre el Gobierno Provincial y GIZ Ecuador.

La prefecta, Johana Núñez, manifestó que este es el resultado de un trabajo de tres años con GIZ Ecuador, organización que vela por los derechos de las personas en situación de movilidad humana.

El representante de GIZ Ecuador en Santo Domingo de los Tsáchilas, Isaac Romero, reconoció el compromiso de los emprendedores, quienes previamente fueron parte de un proceso de capacitaci ón para brindar un mejor producto y servicio.

BENEFICIADA. Se comprometió a darle un buen uso a la donación.

La inversión de este proyecto asciende a 30.000 dólares. Se entregó: refrigeradoras, hornos, máquina de coser, batidora, herramientas de corte de madera, taladro inalámbrico, implementos de peluquería, entre otros. (dlH)

This article is from: