1 minute read

Comunidades de Montalvo en riesgo de quedarse sin puente

Se solicita maquinaria para reparar muros, vías destrozadas, encausar ríos, proteger puentes, entre otras acciones.

Las múltiples necesidades que presenta el cantón Montalvo, provincia de Los Ríos, fueron expuestas a la Presidencia de la República, a través de un oficio.

Con fecha 23 de marzo de 2023, y mediante documento No. 075-GADMCMALC- 2023 firmado por Óscar Aguilar, alcalde de Montalvo, se señala que debido a la fuerte temporada invernal se realizó la declaratoria de emergencia, y junto a los COE´s cantonal y provincial han “batallado la situación”.

En el mismo documento, se indica que la respuesta y coordinación por parte de la Prefectura no ha sido suficiente, pese a que sí se ha atendido en el territorio, otras necesidades.

Viaducto sufre afectaciones

También se solicita maquinaria (excavadoras, tractores, volquetas, rodillos, motoniveladoras) para cubrir las necesidades de la población de los recintos afectados, (La Maravilla, Lola Chica, Lola Grande, Los Beldacos, Sabaneta, La Pretoria, San Antonio, Pisagua, Las Estrellas, La Balsas, Salvador Allende, El Palmito, La Ernestina, Río Chico, La Huaquilla, El 24, Vía Flores, La Maritza). Se prevé reparar muros, vías destrozadas, encausar ríos, proteger puentes, entre otras acciones.

Por otra parte, se indica que, gracias a un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, firmado el año pasado, se atendieron vías secundarias que por décadas estaban olvidadas; también que se realice el estudio y ejecución de un proyecto de atención integral; y la construcción de un centro de salud categoría C, con el equipo necesario y una ambulancia.

° La creciente en el caudal del río Cristal provocó el desprendimiento de tierra que soporta la base del puente que unía a comunidades como La Vitalia, Rosa Elvira, Miraflores, Carmen Rosa, Puerto Arturo, entre otras localidades.

Atenciones

En un comunicado, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, hizo conocer que se lidera el trabajo territorial en Los Ríos, especialmente en los cantones Montalvo y Babahoyo.

El Primer Mandata - cifras

11 recintos rio afirmó que “la Secretaría de Gestión Riesgos ya ha articulado la atención a los afectados”.

Se beneficiaron con el convenio suscrito con el MTOP en 2022.

También anunció que el prefecto de la provincia, Jhonny Terán, y el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, mantende trabajo para revisar asignaciones que estén pendientes con el GAD provincial.

Además, aseguró que una de las obras emergente es el puente de La Vitalia, en Montalvo. El MTOP junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército ejecutará los trabajos con recursos del Gobierno Nacional, dijo Lasso. (JO)

This article is from: