
2 minute read
La corrupción de Pdvsa se afianzó durante el chavismo
Cerca de $42 millones se comprometieron por manejos irregulares en los últimos 20 años. Diosdado Cabello dice que ‘nadie investiga este flagelo como el oficialismo’.
CARACAS. Aunque el proceso para depurar la responsabilidad de altos funcionarios en presuntos hechos de corrupción que involucran a la estatal petrolera Pdvsa se presenta como una gran novedad del régimen de Nicolás Maduro, los datos de una oenegé apuntan que esos actos florecieron durante el chavismo.
La oenegé Transparencia Venezuela ha registrado 127 casos de presunta corrupción o manejo irregular de recursos públicos en Pdvsa o alguna de sus filiales, con lo que se comprometieron, de acuerdo a sus datos, más de $42.000 millones, en los últimos 20 años.
La Fiscalía del régimen de Maduro, que no siempre anuncia el monto desfalcado, aseguró recientemente que, desde agosto de 2017, han sido descubiertas 31 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera, de Venezuela, Tarek William Saab (c), junto a otros fiscales el 25 de marzo de 2023, en Caracas. EFE lo que ha dejado un saldo de 75 personas condenadas.

Investigaciones truncadas Recientemente, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, afirmó que hay disposición para
Un giro en la historia
° Recién en 2017, la Fiscalía General de Venezuela emprendió una serie de detenciones de gerentes de Pdvsa o de empresas filiales de la petrolera por corrupción.
Además, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció una “investigación penal” contra Ramírez, por unos documentos que lo incriminan “directamente” en “operaciones de intermediación de compra venta de petróleo”.
Saab señaló entonces que las investigaciones forman parte de las pesquisas que lleva a cabo la Fiscalía sobre la utilización de la Banca Privada de Andorra (BPA) para blanqueo de dinero. Sobre este caso, el fiscal también señaló al exviceministro de Energía Nervis Villalobos, actualmente encarcelado en España, a Diego Salazar, primo de Ramírez, y a José Enrique Luongo, estos últimos detenidos en Venezuela desde 2017.
mado medidas para que sea más difícil para los corruptos ocultar sus identidades y recursos detrás de empresas fantasma. Yellen aseguró que a partir de 2024 las empresas que operan en EE.UU. deberán informar sobre las personas reales que controlan la compañía, ya que “desenmascarar a las corporaciones ficticias es lo más importante que se puede hacer para que no haya lugar para corruptos”. EFE
Bukele responde a oenegés que reclaman ‘seguridad’

SAN SALVADOR. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que “el trabajo por la seguridad de los salvadoreños seguirá” , aunque “reclamen las ONG”.
El Salvador cumplió el 27 de marzo de 2023 un año con un régimen de excepción que establece la suspensión de garantías constitucionales, como la defensa de los detenidos , con más de 66.417 detenciones.
El Gobierno de Bukele atribuye al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la disminución de homicidios, que al cierre de 2022 fue de 496 muertes. “Seguiremos trabajando por la seguridad de los salvadoreños, aunque reclamen las oenegés de derechos humanos”, publicó este 28 de marzo de 2023 Bukele en Twitter. Destacó que “en el aniversario de la aprobación del Régimen de Excepción, cerramos el día con 0 homicidios”. EFE
“atacar” cualquier acto de corrupción que se presente en cualquier instancia del Ejecutivo, porque -sostuvonadie combate este flagelo como el oficialismo.
Sin embargo, la corrupción dentro de la petrolera ha sido investigada por distintos poderes, al margen del judicial. Un ejemplo se dio en 2016, cuando la Asamblea, fue de mayoría opositora. Entonces, los parlamentarios antichavistas determinaron que hubo una serie de irregularidades en el manejo de fondos públicos entre 2004 y 2016, que involucran al expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo Rafael Ramírez, quien ocupó el cargo entre 2004 y 2014, por lo que aprobaron hacerle una investigación. Ese proceso fue anulado, posteriormente, por el Tribunal Supremo de Justicia. EFE