1 minute read

En la Asamblea hay temor por posibilidad de muerte cruzada

Después de que en la Corte Constitucional (CC) no se halló un consenso sobre el proyecto de dictamen planteado por la jueza Teresa Nuques, quien recomendó inadmitir a trámite el juicio político al presidente Guillermo Lasso, en la Asamblea Nacional se volvió a abrir el debate sobre la pertinencia o no de aplicar la figura constitucional de la “muerte cruzada” (adelanto de elecciones). Desde el Partido Social Cristiano (PSC) afirmaron que si la CC admite el juicio, la “muerte cruzada” no cabe.

Alfredo Serrano, presidente del PSC, y Esteban Torres, jefe del bloque en el Parlamento, señalaron que sería inconstitucional y carecería de efecto jurídico como se dispone en los artículos 148 y 424 de la Constitución.

El 148 señala que un jefe de Estado podrá disolver la Asamblea cuando, a su juicio, esta se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen favorable de la CC o si de forma reitera- da obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política o conmoción interna. Esta facultad podrá ser ejercida por una sola vez en los tres primeros años de su mandato.

Mario Ruiz (Pachakutik), también se mostró en desacuerdo con ese escenario político.

Juan Fernando Flores, jefe de la bancada oficialista dijo que la Asamblea debería estar interesada en legislar, y no en que se van a quedar sin trabajo. (SC)

EE.UU. y 20 países se comprometen a mejorar la transparencia de las empresas

WASHINGTON. Estados Unidos y una veintena de países que participan en la Cumbre por la Democracia se comprometieron este 28 de marzo de 2023 a mejorar la transparencia de las empresas para evitar que oculten dinero proveniente de la corrupción y de otras actividades ilícitas. Durante un evento celebrado en Washington, la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, detalló que su país ha to-

This article is from: