4 minute read

Políticos están desconectados con el día a día de los ecuatorianos

Según la encuestadora Click, la gestión de los actores políticos del país está alejada de los intereses de los ciudadanos.

El último estudio de opinión de la encuestadora Click pone en evidencia la desconexión de la dirigencia política de Ecuador y la realidad de la población. Los ciudadanos ponen en primer lugar sus problemas y no dan importancia al acontecer político.

Francis Romero, director de la encuestadora, explicó a LA HORA que tras consultar a 1.900 ciudadanos de las cinco ciudades más pobladas del país, se pudo determinar que “la mayoría de la población tiene una mala calificación de los principales actores políticos e instituciones públicas”. que, ante la crisis, el ecuatoriano espera que sea el presidente Guillermo Lasso quien finalice su período, “cuatro de cada 10 ciudadanos dice que el Presidente debe terminar”

Para Romero esta percepción se debe a que ven con temor la llegada de otra persona a la Presidencia. “Si se cambia el Presidente la crisis se va a agravar y las oportunidades serán menores”, advirtió.

Acotó que casi tres de cada 10 ecuatorianos (28,28%) sostienen que el Presidente debe hacer uso de la muerte cruzada. “Quieren que sea la Asamblea la que se vaya y no el Presidente”.

A juicio de Romero, el rechazo se evidencia en la lejanía que la ciudadanía desea mantener con la clase política. “Mientras más lejos estén de la clase política podrían pensar que están mejor. Es el rechazo natural a la mala gestión que han implementado los diferentes actores políticos”, apuntó.

Convocatoria

Estimó, además, que por

ENCUESTA. Los ciudadanos mantienen un rechazo a la “mala gestión” de los políticos. ARCHIVO primera vez desde 2019 los ecuatorianos tienen una percepción más positiva sobre su situación actual. “En este mes, por primera vez, un 54% de los ecuatorianos ha visto mejorar su situación”, precisó Romero.

Este aspecto contrasta con

En atención a lo s Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a

Convocatoria

la percepción negativa que tiene el ciudadano sobre el país y su ciudad, pues 8 de cada 10 dicen “que la situación es mala”.

Crisis en manos del Presidente

El Director de Click explicó

Indicó que, al sumar los resultados de estos dos escenarios (finalizar el período o muerte cruzada), “siete de cada 10 ecuatorianos quiere que el Presidente decida el futuro democrático del país”.

Para Francis Romero, solo un 30% quiere que Guillermo Lasso “salga de la Presidencia”, a través del juicio político o la renuncia. (ILS)

Gobierno y la Conaie presentaron sus propuestas de Ley del Agua

Convocatoria

En atención a los Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a efecto por medio de la plataforma ZOOM en el siguiente enlace https://us02web.zoom.us/j/83045555357, el día sábado 22 de abril de 2023, a las 15h00, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum reglamentario;

2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria;

En atención a lo s Arts. 13, 14, 16 y 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación; y a los Arts. 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, CONVOCO, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TAEKWONDO, a llevarse a efecto por medio de la plataforma ZOOM en el siguiente enlace https://us02web.zoom.us/j/83045555357, el día sábado 22 de abril de 2023, a las 15h00, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

3. Informe por parte del Presidente.

4. Conocimiento de los Informes Anuales de actividades correspondiente al año 2022, presentado por las Comisiones.

1. Constatación del quórum reglamentario;

5. Conocimiento y Aprobación del Reglamento para el Pago de Viáticos del Directorio y Trabajadores de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo.

2. Lectura de acta de la última Asamblea General Ordinaria;

3. Informe por parte del Presidente.

El Presidente de la República, Guillermo Lasso encabezó un acto en Cotopaxi en el que presentó la propuesta de su gobierno de la Ley de Aguas y Recursos Hídricos, destacando que en este proyecto se garantiza la “no privatización” del servicio y señaló que es una propuesta que beneficia a todos.

más productivo”

4. Conocimiento de los Informes Anuales de actividades correspondiente al año 2022, presentado por las Comisiones.

Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán atenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

5. Conocimiento y Aprobación del Reglamento para el Pago de Viáticos del Directorio y Trabajadores de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo.

Para la instalación de la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Quito 28 de marzo de 2023.

Para ser parte de esta Asamblea General Ordinaria, los organismos deportivos filiales deberán atenerse a lo que dispone el Art. 18 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Muy atentamente

Explicó que el texto tiene como objetivo “garantizar la protección, recuperación, conservación y preservación de las fuentes naturales de agua”.

MSc. Edison Gallardo

Para la instalación d e la Asamblea se estará a lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

SECRETARIO DEL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN

Quito 28 de marzo de 2023.

Muy atentamente:

Agregó que durante su Gobierno han incrementado las Áreas de Protegidas, puntualizando que se han creado 11 nuevas áreas de conservación, pasando de 54 mil hectáreas protegidas a 174 mil en 22 meses de gestión. Finalizó reiterando el compromiso de su gobierno en convertir a Ecuador en un país “más verde y

Propuesta de la Conaie Por otro lado, en Quito, la dirigencia de la Conaie, Confeniae, Ecuarunari, Conaice y FISE encabezaron una movilización hasta la Asamblea Nacional para entregar su proyecto de Ley del Agua. En la movilización estuvo el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, quien manifestó que la ley fue construida con el consenso de todos. “La vamos a entregar a la Asamblea Nacional y vamos a defenderla”, puntualizó.

Al momento de recibir la propuesta, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela destacó que será tramitado dentro del marco constitucional. “Será debatido en la Comisión, en el Pleno de la Asamblea y aprobado en beneficio de los ecuatorianos”, sentenció (ILS)

AUTORIDADES. El país está a la expectativa de la decisión de los jueces de la Corte Constitucional.

This article is from: