
2 minute read
‘Inseguridad deja de ser percepción’
La inseguridad ya no es una percepción, sino una realidad que agobia a los santodomingueños, y esto se muestra en las noticias diarias que relatan muertes violentas , robos y secuestros, que van acompañados de un sistema judicial fallido, según opinan analistas de seguridad.
La muerte de Pablo Velasco Brito, agente antinarcótico, quien recibió varios disparos la tarde del lunes 27 de marzo, estremeció a los santodomingueños, al ver la frialdad de los asesinos.
En un video que circula por redes sociales se observa cómo tres hombres que se movilizan en una motocicleta interceptaron al policía en el instante que se sentaba en una grada en las afueras de la Fiscalía.
seguridad, señaló que estas situaciones p erturban la tranquilidad de la ciudadanía ocasionando que no se sientan seguros al caminar por las calles. A su vez, genera que ya no haya movimiento en horas de la tarde y noche, causando pérdidas económicas a los negocios.
Estrategias
Tras la muerte del gendarme, la detención de los sospechosos y otros hechos violentos, el comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas , se reunió con el alcalde Wilson Erazo para unir fuerzas y combatir la inseguridad.
el dato Instituciones de seguridad realizan operativos en zonas conflictivas para erradicar actos ilícitos.
Los agresores, sin temor alguno, desplegaron una ráfaga de disparos en contra de Velasco, mientras que las personas que estaban en los alrededores corrieron para resguardar su integridad.
Paúl Toledo, analista de
Salinas lamentó la muerte de su compañero e instó que se siga trabajando para desarticular las bandas criminales que ponen en zozobra al país. Dijo que están elaborando estrategias que ayuden a combatir la delincuencia, como reforzar las filas policiales con 200 personas más.
Para mediados de abril esperan dotar de municiones calibre 9 milímetros al
Recibe reconocimiento personal policial. En cuanto a chalecos antibalas, mencionó que esperan realizar la compra, pero por el momento cuentan con el equipo que, a pesar de estar caducado, aún retienen balas si llegan a ser atacados. Reforzará unidades tácticas y de inteligencia como la Unase, debido a que en este año han incrementado los
° En nombre del Municipio de Santo Domingo, el alcalde Wilson Erazo entregó un reconocimiento a la santodomingueña Alexandra Torres, finalista del reality Master Chef-Ecuador. Hizo énfasis a su esfuerzo, dedicación y gran aporte al fortalecimiento de la cultura gastronómica del cantón y provincia. La concursante recibió con satisfacción la deferencia.
Terreno
° El alcalde Wilson Erazo manifestó que han donado un terreno ubicado en la exfábrica de ladrillos, para la construcción de unidades de investigación y del cuartel de la policía. Asimismo, destinó más de medio millón de dólares al Consejo de Seguridad Ciudadana para continuar con los proyectos para restablecer la tranquilidad a la ciudadanía.
casos de secuestros y ciberdelitos. Invitó a trabajar en conjunto con los jueces para que los delincuentes tengan una sentencia y no queden libres. (DLH)
Iniciativa ciudadana
° Integrantes de la asociación de pequeños comerciantes ‘Parque de la Juventud’ mejoran el ornato. Instalaron 600 parasoles en el acceso peatonal de la calle 1 hasta la plazoleta central del parque. Carmen Cruz, representante de la asociación, destacó la importancia de la unidad entre todos los integrantes para lograr que el lugar esté cada día más bonito y limpio.
Nueva directiva
° Para el jueves 6 de abril, a las 11:00, está prevista la elección del Consejo Consultivo Cantonal de Adultos Mayores, en las instalaciones del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos. Quienes queden electos podrán contribuir a la formulación y desarrollo de políticas públicas para la promoción y garantía de los derechos de las personas de la tercera edad.