
2 minute read
‘La asambLea debe darLe soLuciones inmediatas a La gente’
primera, segunda y tercera mayorías que no van a tener más de 70 votos. Esto es por la fragmentación que genera la aplicación del Método de Webster. Esto va a implicar la necesidad de un alto talento para aglutinar la agenda legislativa. Nosotros llevamos una agenda legislativa muy clara, definida, con tres propuestas fundamentales de entrada, que va de la mano de una cuarta propuesta fundamental, que es la ley para apoyar a la población de la Costa ante los embates y efectos del fenómeno de El Niño. Que todavía no ocurre, pero se prevé que va a ocurrir a partir del mes de septiembre u octubre. Entonces, estamos promoviendo con los expertos en estos temas, una ley que permite tender una mano, sobre todo al sector productivo de la Costa, que significan casi un 80% de las exportaciones no petroleras y que va a ser la mayormente afectada, el banano, camarón, pesca. Es allí donde hay que ofrecer ayuda, y esa sería una cuarta ley importante que estamos trabajando.
P.- ¿Solo con una agenda definida busca poner fin a la ingobernabilidad de la Asamblea Nacional?
primera experiencia laboral, a través de incentivos tributarios para el sector privado, cuando contraten más de 10 jóvenes en su primera experiencia laboral. Estos son los tres grandes ejes para la generación de la prosperidad.
P.- Ante las denuncias de fraude electoral de las elecciones pasadas, ¿cómo está trabajando la Alianza Actuemos el control electoral? Como Alianza Actuemos estamos trabajando y no hemos parado ni un minuto desde que se dio el inicio del proceso eleccionario, el tema del equipo de control electoral, felizmente estamos muy contentos de ver un gran grupo de voluntarios, sobre todo de jóvenes universitarios, que nos están están ayudando muchísimo para articular un gran ejército de veedores electorales, de voluntarios electora- les, que nos va a permitir cuidar el voto, y obviamente esto no quita qué, con otras organizaciones políticas que hagan lo mismo, se pueda coordinar acciones en materia de lo que nos corresponde a todos, defender la democracia del país, que es lo más sagrado que podemos hacer. En ese camino estamos recorriendo conjuntamente con el equipo de Actuemos que está haciendo un gran trabajo en materia de voluntarios que se están sumando al control electoral y están trabajando desde ya para ser efectivos el día primero 20 de agosto y luego el 15 de octubre.
P.- Ante el escenario de una Asamblea Nacional fuertemente fragmentada ¿cómo piensan lograr la gobernabilidad, incluso en el supuesto de una mayoría correísta? No va a haber ninguna mayoría absoluta, va a haber,
Cuando tú tienes leyes que aglutinan a todo el país y que le dan una respuesta, independientemente de las ideologías, logras los consensos. Y con algo más, con un presidente o presidenta de la Asamblea Nacional que tenga liderazgo y que tenga talento. ¿Cuál ha sido el error de la Asamblea que fue defenestrada con el 4% por un Gobierno del 9%? Fue, precisamente, que eligieron a presidentes que eran buenos arlequines o títeres que eran fácilmente manejables para quienes los ponían, pero que no tenían ningún talento y ninguna agenda legislativa clara. Eso sucede cuando los dignatarios piensan que lo mejor es tener a cualquier títere o arlequín en esa función y termina mal. La Asamblea estaba divorciada completamente en realidad del país, se dedicaron a pedir cargos y componendas, y no a trabajar por el país. (ILS)